Yo en contra de las ISOS del Cubo ¿alguien más?

1, 2, 3
Yo os puedo asegurar que mi CD del Wingcommander III (sí que pasa? me dolió :() no tiene una raya... pero por algún motivo se lejó de leer bien [noop] .

Los CDs no son inmortales, la luz, la humedad, los HONGOS (sí, sí, reiros, pero es verdad, hay un hongo que se come los CDs [qmparto] ), etc pueden cascarlos.

Salu2.
Escrito originalmente por DNKROZ
Yo os puedo asegurar que mi CD del Wingcommander III (sí que pasa? me dolió :() no tiene una raya... pero por algún motivo se lejó de leer bien [noop] .

Los CDs no son inmortales, la luz, la humedad, los HONGOS (sí, sí, reiros, pero es verdad, hay un hongo que se come los CDs [qmparto] ), etc pueden cascarlos.

Salu2.


Exacto... en cambio un cartucho (el mio del Zelda de GB por ej. o los dos que tengo de NES, o los de Master System...) van perfectos y no tienen esos problemas... Lastima que un cartucho tenga poco almacenamiento... porque sino por mi ya podian mandar de paseo los CDs... con esas molestas cargas... esa fragilidad...

Pero bueno... habra que apechugar con lo que hay...
Los cartuchos tienen poca capacidad... y son caros.. pero ahí están mis cartuchos de PONG (más de 20 años tienen creo recordar) y mis cartuchos de MSX y similares, funcionando como el primer día... snifffff, que recuerdos [666] .

No hay nada como lo que no se rompe (hace falta ser MUY burro para cargarse un cartucho).

Salu2.
Si que se pueden hacer cartuchos de alta capacidad, el problema es el precio. Si ya por un cochino CD de 2 centimos (junto con otras cosas) nos cobran 60 euros, imaginate un cartucho de 1 euro [mad]

YO supongo q dentro de 10 años volvera la moda de los cartuchos y la gente alucinara, como cuando salieron los CDs
103 respuestas
1, 2, 3