Milik escribió:@BILBOKOA Pues parece que si, pq va a apelar y no están siendo tibios.
En lo que si estoy de acuerdo es en que tienen que tener un plan B, como por ejemplo acordar un trato entre MS y A/B a partir del 1 de enero del 2025 (por una cantidad a especificar) durante 10 años si la compra no se aprueba.
Es decir, pueden bloquear una compra, pero no se yo si se puede bloquear una alianza en donde ambas sigan siendo independientes, y si de verdad quieren ir a saco, esta alianza no la haría solo con A/B ya iría a por más.
Milik escribió:@BILBOKOA Pues parece que si, pq va a apelar y no están siendo tibios.
En lo que si estoy de acuerdo es en que tienen que tener un plan B, como por ejemplo acordar un trato entre MS y A/B a partir del 1 de enero del 2025 (por una cantidad a especificar) durante 10 años si la compra no se aprueba.
Es decir, pueden bloquear una compra, pero no se yo si se puede bloquear una alianza en donde ambas sigan siendo independientes, y si de verdad quieren ir a saco, esta alianza no la haría solo con A/B ya iría a por más.
PD: Esto no es un caso como el de Ms con Nokia, en donde Ms llegó tarde al pastel. Es un mercado nuevo (suscripciones y cloud) en donde se quiere meter antes que nadie y no se van a retirar por esto.
Milik escribió:@BILBOKOA Pues parece que si, pq va a apelar y no están siendo tibios.
En lo que si estoy de acuerdo es en que tienen que tener un plan B, como por ejemplo acordar un trato entre MS y A/B a partir del 1 de enero del 2025 (por una cantidad a especificar) durante 10 años si la compra no se aprueba.
Es decir, pueden bloquear una compra, pero no se yo si se puede bloquear una alianza en donde ambas sigan siendo independientes, y si de verdad quieren ir a saco, esta alianza no la haría solo con A/B ya iría a por más.
PD: Esto no es un caso como el de Ms con Nokia, en donde Ms llegó tarde al pastel. Es un mercado nuevo (suscripciones y cloud) en donde se quiere meter antes que nadie y no se van a retirar por esto.
dunkam82 escribió:Milik escribió:@BILBOKOA Pues parece que si, pq va a apelar y no están siendo tibios.
En lo que si estoy de acuerdo es en que tienen que tener un plan B, como por ejemplo acordar un trato entre MS y A/B a partir del 1 de enero del 2025 (por una cantidad a especificar) durante 10 años si la compra no se aprueba.
Es decir, pueden bloquear una compra, pero no se yo si se puede bloquear una alianza en donde ambas sigan siendo independientes, y si de verdad quieren ir a saco, esta alianza no la haría solo con A/B ya iría a por más.
PD: Esto no es un caso como el de Ms con Nokia, en donde Ms llegó tarde al pastel. Es un mercado nuevo (suscripciones y cloud) en donde se quiere meter antes que nadie y no se van a retirar por esto.
No va a pasar, pero tu imagina invertir esos 70 mil millones en hacer exclusivas "temporales" durante lo que queda de generación con todos los juegos mínimamente importantes y que a la otra de juegos AAA solo llegasen los hechos por ellos mismos, sería curioso ver qué pasaría.
Milik escribió:@efegarcia Parece que a A/B no le ha hecho ni puta gracia la resolución.
Si están pensando en cambiar su modelo de negocio en UK (probablemente Ms tb, en esto salimos ganando EU si los centros tecnológicos pasan de Uk a Europa), de verdad te crees que están contento con Sony? Ahora entramos en política mayor, ya no es solo es cosa de videojuegos, se entran en negocios del más alto nivel y con mucho dinero en juego.
A/B lo tenía fácil, callarse y coger los millones de penalización que les debería Ms, pero no, están yendo a degüello y a por todas.
Milik escribió:3000 millones de indemnización son una mierda comparado con los más de 15.000 millones que puede perder A/B en acciones (pasar de los 95 que pagaba MS a los 75 o menos que se espera) si la compra no se termina. No sé cómo alguien puede creer que aquí se correrá un tupido velo por parte de la propia A/B.
@viento polar Pues presionar con cosas mucho más serias como la retirada de centros tecnológicos en Uk. Vamos, palabras mayores, pero si EU tb bloquea este argumento ya perdería fuelle.
Milik escribió:@efegarcia Parece que a A/B no le ha hecho ni puta gracia la resolución.
Si están pensando en cambiar su modelo de negocio en UK (probablemente Ms tb, en esto salimos ganando EU si los centros tecnológicos pasan de Uk a Europa), de verdad te crees que están contento con Sony? Ahora entramos en política mayor, ya no es solo es cosa de videojuegos, se entran en negocios del más alto nivel y con mucho dinero en juego.
A/B lo tenía fácil, callarse y coger los millones de penalización que les debería Ms, pero no, están yendo a degüello y a por todas.
darksch escribió:Yo lo que tendría claro es que si la apelación no se resuelve rápidamente seguiría con las compras de manera agresiva, que bastante tiempo se ha perdido ya y está claro que a ciertos organismos se la trae al fresco todo lo de buenas con que quieras ir.
Total si adquieres otros de tamaño pequeño o mediano la excusa de la nube que es lo último que queda no tendría aplicación posible.
O Dae_soo escribió:Si estamos de acuerdo en que la noticia de hoy es mala para Activision Blizzard , y Activision Blizzard sabe que es "culpa" de la alegaciones de Sony, ¿Por qué se alegran los usuarios de Sony a los que les gusten los juegos de Activision Blizzard?
Es algo que aún no llego a comprender
NosferatuX escribió:Milik escribió:@efegarcia Parece que a A/B no le ha hecho ni puta gracia la resolución.
Si están pensando en cambiar su modelo de negocio en UK (probablemente Ms tb, en esto salimos ganando EU si los centros tecnológicos pasan de Uk a Europa), de verdad te crees que están contento con Sony? Ahora entramos en política mayor, ya no es solo es cosa de videojuegos, se entran en negocios del más alto nivel y con mucho dinero en juego.
A/B lo tenía fácil, callarse y coger los millones de penalización que les debería Ms, pero no, están yendo a degüello y a por todas.
Es otra solucion, pero muy drastica. Si el tribunal de apelacion no es favorable a MS y la UE y China dan el visto bueno, Microsoft y ABK dejarian de operar en UK, descentralizan sus negocios alli y los mueven a, que se yo, Francia y Alemania, pierde UK y pierde tambien un poco las empresas porque estas cosas cuestan dinero, y mas MS que tiene unos cuantos estudios ubicados en la isla.
Y ya estaria. Pero imagino que eso es el ultimo recurso, y como digo, UE y China deben ser favorables, y que la corte de apelacion no lo sea.
Y que tengan mala leche y mucha sganas de cerrar el acuerdo, son muchas carambolas.
Lo coñazo es estar asi otro puto año xD
EmpFear escribió:Pero y todos estos personajes de donde salen?
BILBOKOA escribió:Si se van a meter en apelaciones y culebrones judiciales eternos, espero que, al menos, salgamos ya del "perfil bajo".
Si apuestan por XBOX, hay que salir con toda la artillería, y darlo todo desde YA. Hay que espabilar ya en todos los frentes, especialmente xCloud, que sigue en la clandestinidad, Game Pass, todo. Y hay que ir a cuchillo contra SONY, sin piedad y dando donde más duele. Porque SONY quiere destruirte, ni mas, ni menos.
PERO... es que... sabiendo como son en Microsoft... yo dudo de que hagan algo así. Me temo que más allá de alguna declaración, seguirán siendo los pardillos de siempre, mientras SONY sigue dándoles coscorrones en la cabeza, Microsoft se repetirá una y otra vez: "A las buenas personas les pasan cosas buenas".
A ver cuántos anuncios de Starfield vemos en España, país que está en el TOP 10 que vimos ayer. A ver cuántos... porque del Spoderman 2 ya sé que los voy a tener hasta en la sopa.
gjazz escribió:O Dae_soo escribió:Si estamos de acuerdo en que la noticia de hoy es mala para Activision Blizzard , y Activision Blizzard sabe que es "culpa" de la alegaciones de Sony, ¿Por qué se alegran los usuarios de Sony a los que les gusten los juegos de Activision Blizzard?
Es algo que aún no llego a comprender
Culpa de Sony? pero no es por por el cloud o no se qué historias he leído antes en el este hilo
Milik escribió:darksch escribió:Yo lo que tendría claro es que si la apelación no se resuelve rápidamente seguiría con las compras de manera agresiva, que bastante tiempo se ha perdido ya y está claro que a ciertos organismos se la trae al fresco todo lo de buenas con que quieras ir.
Total si adquieres otros de tamaño pequeño o mediano la excusa de la nube que es lo último que queda no tendría aplicación posible.
La apelación dura entre 7 y 14 meses, va para largo, pero repito una vez más, si EU bloquea no tiene sentido seguir adelante.
@NosferatuX No estoy hablando de dejar de operar en Uk, tan solo trasladar las sedes, que jode bastante más (la de puestos de trabajo que se pierden por el camino son considerables y sobre todo la imagen de Uk para el resto de inversores).
Serraset escribió:Pues menos mal que se iba a hacer si o si la compra según algunos...
Y se va a alargar mas de dos años fijo con la apelación...
Esto es un RIDICULO, ahora que corra Phill a felicitar por twitter a Sony cada vez que sacan un puto juego, mientras ellos nos quitan el acceso a muchos de ellos.
pasnake escribió:Si yo fuera MS dejaria ya la compra de Activision, son todo pegas, pagaria la multa de 3k millones de euros y compraria ya otras compañias como EA, Capcom, Sega o UbiSoft
Ichiban Kasuga escribió:pasnake escribió:Si yo fuera MS dejaria ya la compra de Activision, son todo pegas, pagaria la multa de 3k millones de euros y compraria ya otras compañias como EA, Capcom, Sega o UbiSoft
Ninguna de las que nombras podria ser adquirida por MS ya que obtendría IPs que pasarían a formar parte de su servicio de juego en la nube aumentando el valor del mismo.
Miguiman escribió:Ichiban Kasuga escribió:pasnake escribió:Si yo fuera MS dejaria ya la compra de Activision, son todo pegas, pagaria la multa de 3k millones de euros y compraria ya otras compañias como EA, Capcom, Sega o UbiSoft
Ninguna de las que nombras podria ser adquirida por MS ya que obtendría IPs que pasarían a formar parte de su servicio de juego en la nube aumentando el valor del mismo.
Y así hasta el infinito por lo visto

. Un negocio de 70k millones al carrer porque a los guiris no les mola que no sea su empresa fetiche la que lo hace ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Molonator69 escribió:Si esto hace que M$ se deje de buenísimo/gilipollismo y trate a la competencia con la misma medicina, bienvenido sea.
Molonator69 escribió:En EEUU debe haber un run run cojonudo al ver como en UK bloquean la compra de una empresa americana por otra americana. Un negocio de 70k millones al carrer porque a los guiris no les mola que no sea su empresa fetiche la que lo hace