› Foros › Xbox Series › General
Abrams escribió:Que Game Pass les sale rentable no lo dudo, pero que sea más rentable que el negocio tradicional sí.
Ni todo el mundo tiene Game Pass, ni todo el mundo quiere Game Pass. Siempre habrá gente que siga comprando juegos físicos, y mientras exista ese público existirás consolas.
Abrams escribió:Que Game Pass les sale rentable no lo dudo, pero que sea más rentable que el negocio tradicional sí.
Ni todo el mundo tiene Game Pass, ni todo el mundo quiere Game Pass. Siempre habrá gente que siga comprando juegos físicos, y mientras exista ese público existirás consolas.
Milik escribió:@KaLiDEM Lo físico esta cerca de la extinción (salvo para coleccionistas). El otro día salió la noticia de que el 80% de las ventas del Fifa22 fueron en digital.
sapocuncho escribió:Milik escribió:@KaLiDEM Lo físico esta cerca de la extinción (salvo para coleccionistas). El otro día salió la noticia de que el 80% de las ventas del Fifa22 fueron en digital.
Esa noticia se refiere a las ventas en Reino Unido. Hoy ha salido una noticia de que las ventas de PlayStation a nivel global en este último trimestre son un 62% de ventas digitales. La tendencia es clara pero todavía falta mucho. Yo no tengo un solo juego físico en la serie X (ni quiero)
Molonator69 escribió:Yo veo clarisimo que a medio plazo va aser muchisimo mas rentable. Es mas, creo que ni comparable.
Ten en cuenta que por ejemplo muchos juegos sacan beneficio realmente por los DLC, las versiones que ponen en el GP normalmente son Standard. Eso a precios bajos, sumando la cantidad ingente de gente a la que llegas con esto, buff. Y ojo, que esto no elimina el fisico, ni las compras digitales.
Mismamente, yo, si tengo Like a Dragon, Justgment y Lost Justgment, es porque el primero esta en GP y lo pude probar. Ya si son tan inutiles de no dejarme tener en fisico obras como el Nier automata o Carrion, pues ellos se lo pierden.
Milik escribió:@KaLiDEM Lo físico esta cerca de la extinción (salvo para coleccionistas). El otro día salió la noticia de que el 80% de las ventas del Fifa22 fueron en digital.
Milik escribió:sapocuncho escribió:Milik escribió:@KaLiDEM Lo físico esta cerca de la extinción (salvo para coleccionistas). El otro día salió la noticia de que el 80% de las ventas del Fifa22 fueron en digital.
Esa noticia se refiere a las ventas en Reino Unido. Hoy ha salido una noticia de que las ventas de PlayStation a nivel global en este último trimestre son un 62% de ventas digitales. La tendencia es clara pero todavía falta mucho. Yo no tengo un solo juego físico en la serie X (ni quiero)
En Xbox ese dato debe ser aún mucho mayor. Estoy igual que tu, ni tengo, ni voy a comprar nada en físico, actualmente no le veo ninguna ventaja.
Molonator69 escribió:varios escribió:darksch escribió:El AoE4 lo veo jodido en la XOne. Mucho van a tener que apretarlo y aún así cuando haya cientos de unidades por el mapa veremos.
El problema del AoE4 y de su género en consola es llevar el control de un teclado y ratón a un mando. En los gráficos se baja resolución y frames, lo díficil es implentar la misma IA con una CPU cpn menos potencia.
Este juego por xClound va sin problemas.
MondoXbox ha publicado un video donde se ve el xCloud en una OneS y es alucinante.
Perkes_ escribió:Enhorabuena @G. dragmire, hablamos por privado!
mcgrady escribió:@Abrams tú dices que Netflix ha empeorado según tus gustos, lo que pasa es que se ha fragmentado en miles de generos para todas las edades, países, gustos y orientaciones sexuales.
No todo lo que se haga tiene que ser para mi y hay gente que no sois capaces de entenderlo.
Así será con el pass.
Abrams escribió:mcgrady escribió:@Abrams tú dices que Netflix ha empeorado según tus gustos, lo que pasa es que se ha fragmentado en miles de generos para todas las edades, países, gustos y orientaciones sexuales.
No todo lo que se haga tiene que ser para mi y hay gente que no sois capaces de entenderlo.
Así será con el pass.
Primero y por delante, claro que soy capaz de entenderlo. Mi argumento con Netflix no iba por eso, sino por el hecho de que Netflix tiene tantísimos usuarios que debe satisfacer a una demanda demasiado amplia, ¿solución? En lugar de invertir más en producciones de calidad, invierten en cantidad, resultando en un montón de producciones mainstream de consumo rápido.
Ya lo dijo hace años el CEO de HBO sobre cuál es el objetivo de ellos frente a la estrategia de Netflix:
https://www.screendaily.com/features/qu ... 94.article
Y el problema de Netflix aquí es que ha sido la primera y no sabían en qué podía desembocar esto. Están en una posición en la que no se pueden permitir perder usuarios, pero tampoco bajar el ritmo que llevan. En ese sentido le han hecho el camino a las demás plataformas, que ya estamos viendo que arrancan bien y saben qué errores evitar.
Mi símil con Game Pass es lo mismo, son los primeros y no se puede saber qué puede salir de aquí a medio-largo plazo. Tampoco podemos saber, ni afirmar, ni descartar que a largo plazo provoque una devaluación de los videojuegos o de ciertos sectores de la industria. Evidentemente aportará cosas positivas como ya hace, pero también puede traer cosas negativas, como ya hicieron Sony y Micro al ponerle precio al online (juegos gratis =/= pagar por jugar en línea).
Mrs. Propper escribió:Al final lo de calidad y cantidad no es más que colar lo de "fast food" o "comer en restaurantes". Colar y que lo interioricemos.
No veo que la calidad de los juegos de Game Pass sea mala ni que haya indicios de que los juegos futuros vayan a ser menos
Abrams escribió:Molonator69 escribió:Yo veo clarisimo que a medio plazo va aser muchisimo mas rentable. Es mas, creo que ni comparable.
Ten en cuenta que por ejemplo muchos juegos sacan beneficio realmente por los DLC, las versiones que ponen en el GP normalmente son Standard. Eso a precios bajos, sumando la cantidad ingente de gente a la que llegas con esto, buff. Y ojo, que esto no elimina el fisico, ni las compras digitales.
Mismamente, yo, si tengo Like a Dragon, Justgment y Lost Justgment, es porque el primero esta en GP y lo pude probar. Ya si son tan inutiles de no dejarme tener en fisico obras como el Nier automata o Carrion, pues ellos se lo pierden.
Es que al final Game Pass es un medio más para los desarrolladores para lanzar y promocionar sus juegos. Y creo que quien más se está beneficiando de ello son los estudios indies, que ya hay varios que han dicho que de no ser por GP no habrían podido hacer realidad su juego.
A medio-largo plazo, pues se tendrá que ver. Yo este tipo de servicios veo difícil que puedan mantener un equilibrio, solo hay que ver Netflix, tiene tantísimos usuarios que para satisfacer la demanda tienen tiran de lo fácil, producir a mansalva a costa de la calidad, cuando en sus inicios era al revés (House of Cards, Orange is the new black). Tienen un bonito cuello de botella.
Y bueno, Game Pass va a la cabeza y es el que marcará el camino, quien sabe cómo puede evolucionar y qué obstáculos tendrá.
O Dae_soo escribió:Si es que todo se desmonta con ésta pregunta que es clara, directa y sencilla:¿Sería más pequeño o más grande el Starfield si saliese fuera del gamepass?
Que cada uno la responda como quiera
Zagreb escribió:Hola amigos, al parecer los chinos ya hicieron el trabajo que todos esperábamos..
https://es.aliexpress.com/item/10050033 ... 4401%22%7D
Veamos como evoluciona esto
O Dae_soo escribió:....ahora piensa en Halo Infinite, Forza Horizon5, Hellblade 2, Starfield, Avowed, Fable, .......que son el presente y el medio plazo del gamepass y te das cuenta que tu argumento no es exportable al gamepass.
El problema viene al pensar en que hay que elegir entre cantidad o calidad, cuando la realidad nos dice que es cantidad Y calidad
En el game pass hay de todas las calidades, el que haya juegos indies no implica que no haya AAA.
Piensa en el StateofDecay por ejemplo, cuando salga el 3 directo al gamepass lo compararemos con lo que ha sido el 1 . Lo mismo con el Hellblade2, los juegos se van haciendo más grandes en vez de más pequeños al recibir el apoyo de MS y el gamepass
Zagreb escribió:Hola amigos, al parecer los chinos ya hicieron el trabajo que todos esperábamos..
https://es.aliexpress.com/item/10050033 ... 4401%22%7D
Veamos como evoluciona esto
Zagreb escribió:Hola amigos, al parecer los chinos ya hicieron el trabajo que todos esperábamos..
https://es.aliexpress.com/item/10050033 ... 4401%22%7D
Veamos como evoluciona esto
Abrams escribió:
En ningún momento he dicho que se tenga que elegir entre cantidad o calidad, ni mucho menos he cuestionado la calidad de Game Pass como servicio ni de los juegos de Game Pass.
Abrams escribió:[ En lugar de invertir más en producciones de calidad, invierten en cantidad, resultando en un montón de producciones mainstream de consumo rápido.
Abrams escribió:Mi símil con Game Pass es lo mismo, son los primeros y no se puede saber qué puede salir de aquí a medio-largo plazo. Tampoco podemos saber, ni afirmar, ni descartar que a largo plazo provoque una devaluación de los videojuegos o de ciertos sectores de la industria.
LaGarrota escribió:Mrs. Propper escribió:Al final lo de calidad y cantidad no es más que colar lo de "fast food" o "comer en restaurantes". Colar y que lo interioricemos.
No veo que la calidad de los juegos de Game Pass sea mala ni que haya indicios de que los juegos futuros vayan a ser menos
es el cambio de discurso de la prensa "agradecida" y los fanaticos enfermizos dependiendo de que haga cada compañia, no le deis mas vueltas a esas cosas.
Milik escribió:@KaLiDEM Lo físico esta cerca de la extinción (salvo para coleccionistas). El otro día salió la noticia de que el 80% de las ventas del Fifa22 fueron en digital.
Zagreb escribió:Hola amigos, al parecer los chinos ya hicieron el trabajo que todos esperábamos..
https://es.aliexpress.com/item/10050033 ... 4401%22%7D
Veamos como evoluciona esto
O Dae_soo escribió:Pues yo sí te entendí así cuando hablabas de Netflix ....Abrams escribió:[ En lugar de invertir más en producciones de calidad, invierten en cantidad, resultando en un montón de producciones mainstream de consumo rápido.
.....y luego lo intentas equiparar con lo que puede ocurrir con el gamepassAbrams escribió:Mi símil con Game Pass es lo mismo, son los primeros y no se puede saber qué puede salir de aquí a medio-largo plazo. Tampoco podemos saber, ni afirmar, ni descartar que a largo plazo provoque una devaluación de los videojuegos o de ciertos sectores de la industria.
Abrams escribió:O Dae_soo escribió:Pues yo sí te entendí así cuando hablabas de Netflix ....Abrams escribió:[ En lugar de invertir más en producciones de calidad, invierten en cantidad, resultando en un montón de producciones mainstream de consumo rápido.
.....y luego lo intentas equiparar con lo que puede ocurrir con el gamepassAbrams escribió:Mi símil con Game Pass es lo mismo, son los primeros y no se puede saber qué puede salir de aquí a medio-largo plazo. Tampoco podemos saber, ni afirmar, ni descartar que a largo plazo provoque una devaluación de los videojuegos o de ciertos sectores de la industria.
Es lo que tiene leer entre líneas, que se malinterpreta.
O Dae_soo escribió:Primero dices una cosa , luego dices que no lo has dicho y más tarde acusas al que tiene esa lectura de malinterpretarte ......pareces un político, amigo
Peter McNulty escribió:Estoy pensando en escribir un guión para largometraje inspirado (vamos, un plagio) en Goodbye, Lenin.
Se titularía Goodbye, Mattrick; y trataría sobre una mujer con un odio irracional hacia Xbox que en el 2013 está muy feliz con el batacazo del estreno de Xbox One, entonces sufre un accidente y se queda en coma.
Despierta a finales de 2021 (con una Xbox mejor que nunca y a punto de salir Forza Horizon 5 y Halo Infinite), y el médico le dice a su familia que la señora no debe alterarse.
Así que su hijo intenta por todos los medios ocultarle que Don Mattrick ya no dirige la división Xbox.
Cuando aparece en televisión un anuncio del Game Pass, el hijo se abalanza sobre el mando para cambiar de canal; cuando la madre pregunta por The Elder Scrolls VI, su hijo le dice que ya se lo ha reservado en Game para PS4; cuando alguien pasa junto a su madre jugando en el móvil con el Xcloud, él dice que en realidad no está jugando, que es sólo un vídeo de Youtube, etc.
Al final, a través de la ventana del hospital, la madre ve un cartel gigante en el que un Phil Spencer sonriente publicita Game Pass con una imagen de Starfield con el logo de Bethesda y "exclusivo de Xbox y PC" y le da un parraque.
Pero no os preocupéis, en el epílogo descubrimos que está bien y se produce un gran número musical en el que toda la familia, el personal sanitario, los pacientes y sus familiares bailan claqué caracterizados como personajes de franquicias de Xbox.
Madre: Hijo, quiero una Series S.
Hijo: (Con lágrimas en los ojos) Tengo que explicarte la conversión de Gold a Game Pass Ultimate.
Fundido a negro.
P.D.: Para el papel del hijo me gustaría al que interpreta al Barón Zemo en las películas y series de Marvel.
Disclaimer: No me hagáis mucho caso, que estoy resfriadillo.
Abrams escribió:O Dae_soo escribió:Primero dices una cosa , luego dices que no lo has dicho y más tarde acusas al que tiene esa lectura de malinterpretarte ......pareces un político, amigo
Lo que a mí me parece es que quieres ganar una discusión que a mí ni me va ni me viene
Dejo aquí el tema porque a diferencia de ti no pretendo discutir, solo estaba debatiendo.
Un saludo.
Pakiyopgd escribió:Puede jugar acompañado si quiere, mi chica tiene mi consola principal y yo juego en la otra cuando queremos jugar unas partidas juntos.
Obviamente ella usando su propia cuenta.
Abrams escribió:mcgrady escribió:@Abrams tú dices que Netflix ha empeorado según tus gustos, lo que pasa es que se ha fragmentado en miles de generos para todas las edades, países, gustos y orientaciones sexuales.
No todo lo que se haga tiene que ser para mi y hay gente que no sois capaces de entenderlo.
Así será con el pass.
Primero y por delante, claro que soy capaz de entenderlo. Mi argumento con Netflix no iba por eso, sino por el hecho de que Netflix tiene tantísimos usuarios que debe satisfacer a una demanda demasiado amplia, ¿solución? En lugar de invertir más en producciones de calidad, invierten en cantidad, resultando en un montón de producciones mainstream de consumo rápido.
Ya lo dijo hace años el CEO de HBO sobre cuál es el objetivo de ellos frente a la estrategia de Netflix:
https://www.screendaily.com/features/qu ... 94.article
Y el problema de Netflix aquí es que ha sido la primera y no sabían en qué podía desembocar esto. Están en una posición en la que no se pueden permitir perder usuarios, pero tampoco bajar el ritmo que llevan. En ese sentido le han hecho el camino a las demás plataformas, que ya estamos viendo que arrancan bien y saben qué errores evitar.
Mi símil con Game Pass es lo mismo, son los primeros y no se puede saber qué puede salir de aquí a medio-largo plazo. Tampoco podemos saber, ni afirmar, ni descartar que a largo plazo provoque una devaluación de los videojuegos o de ciertos sectores de la industria. Evidentemente aportará cosas positivas como ya hace, pero también puede traer cosas negativas, como ya hicieron Sony y Micro al ponerle precio al online (juegos gratis =/= pagar por jugar en línea).