Derian escribió:Pero Microsoft si no le mete caña a los exclusivos, de nada servirá lo de Scorpio, la gente preferirá jugar a 2K 30fps reescalados en PS4 Pro que a 4K 30fps en Scorpio si la primera sigue sacando exclusivos y la segunda vive solo del Forza o Gears de turno, el software es lo más importante, de ahí que Nintendo siempre tiene su cuota de mercado pese a no tener nada puntero desde hace años.
. Que gracioso se va a volver este hilo, lo mejor es cuando empiecen a salir los juegos al doble de resolución o frames o con los settings en altos /Ultra
SCREAM25 escribió:Derian escribió:Pero Microsoft si no le mete caña a los exclusivos, de nada servirá lo de Scorpio, la gente preferirá jugar a 2K 30fps reescalados en PS4 Pro que a 4K 30fps en Scorpio si la primera sigue sacando exclusivos y la segunda vive solo del Forza o Gears de turno, el software es lo más importante, de ahí que Nintendo siempre tiene su cuota de mercado pese a no tener nada puntero desde hace años.
Esperate al E3 no? Además ese comentario ahora mismo es el de cualquier jugador de ps4 escocido y no digo que tú lo seas pero es un comentario típico, ke coño esto ha sido para decir las especificaciones para el E3 y los juegos todavía queda un par de meses.
Filete escribió:la consola son juego y mientra siga teniendo 5 excluisovs de mierda la ps4 por graficos o por lo que quieras seguira siendo mejor....habria que ver en metacritic cuantos juegos de ps4 sobrepasan 88 de media y cuantos de xbox
URTYK escribió:Filete escribió:la consola son juego y mientra siga teniendo 5 excluisovs de mierda la ps4 por graficos o por lo que quieras seguira siendo mejor....habria que ver en metacritic cuantos juegos de ps4 sobrepasan 88 de media y cuantos de xbox
5 exclusivos de mierda....
El turno de tarde del Damage Control en acción.
Filete escribió:URTYK escribió:Filete escribió:la consola son juego y mientra siga teniendo 5 excluisovs de mierda la ps4 por graficos o por lo que quieras seguira siendo mejor....habria que ver en metacritic cuantos juegos de ps4 sobrepasan 88 de media y cuantos de xbox
5 exclusivos de mierda....
El turno de tarde del Damage Control en acción.
lo que ha dicho el comentario de arriba viven del gears del forza y del halo y cada vez se juega mejor
Overwatch escribió:NucelarGen escribió:Un detalle importante es que aseguran que a diferencia de, la nueva bestia de Microsoft si ha tenido en cuenta a los jugadores que no quieran dar el salto a un televisor a 4K. El argumento se sostiene en que los juegos iniciales y programados para Xbox One no precisarán de parches adicionales en Project Scorpio, juegos como The Witcher 3 que usa resolución dinámica correrán a sus máximos desbloqueados en la nueva consola y además, para la calidad de imagen se aplica la técnica de supersampling.PS4 Pro
Microsoft ha hecho un compromiso que a diferencia de, hace que todos los modos de Scorpio mejorados para juegos estén disponibles independientemente de la pantalla a la que esta esté conectada.Sony con PS4 Pro
Así que incluso con un televisor normal 1080p, podrás elegir entre los modos de funcionamiento que hacen que el juego funcione mejor, o modos de resolución que luego aplican supersample a la imagen 4K en su pantalla 1080p, lo que debería darle una calidad de imagen increíblemente suave y bonita. Es como tener la solución anti-aliasing final.
Si alguien me pregunta a mi personalmente, diría que lo ideal es la combinación con un televisor acorde a lo que puede dar de si la maquina, pero esta opción mientras lo adquirimos es genial. Sea como fuere parece que en términos de hardware todo suena muy ilusionante con Project Scorpio.
Lo mismo hace ps4 pro con todos los juegos desde el ultimo update. No inventan nada
buen chiste
Pacu escribió:Yo tengo una PS4 Pro y a mi ya me la han vendido con esas specs. Ahora tiene que ocurrir el milagro de que salga este año en europa.
Microsoft nos invitó a hablar con la gente involucrada en el desarrollo es muy clara: los números, aún siendo impresionantes, no representan del todo lo que pretende ofrecer el producto final. Y cifras en términos de unidades de computación y teraflops tampoco representan la pasión que el equipo Xbox ha inyectado en este proyecto. Microsoft quiere demostrar algo: Scorpio no es solo rendimiento, es llevar también la calidad del diseño de consolas a un nuevo nivel, en todos los aspectos.
...objetivo de seis teraflops que se marcó en el anuncio del E3 del año pasado, gracias a una GPU a medida que se ha diseñado desde el primer día con la idea de maximizar el rendimiento de los actuales juegos de Xbox One y que funciona con unas velocidades de reloj inusualmente altas para una consola.
...Scorpio será capaz de alcanzar los prometidos 4K nativos con facilidad en la mayoría de juegos, con potencia sobrante que se puede aplicar en otras mejoras visuales.
El objetivo es, claramente, ofrecer gráficos 4K Ultra HD para la nueva generación de televisores, pero la solución de Microsoft incluye mejoras sustanciales en las especificaciones en virtualmente todos los apartados, si se compara con el diseño de Pro. Dicho esto, la filosofía del diseño 'inteligente' de GPU de Sony también se puede ver aquí, aunque aplicado de una forma distinta y con muchísima más potencia bruta.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
"Lo que hicimos fue tomar capturas PIX de todos los desarrolladores top... y luego analizar todas ellas a mano y extrapolar cuál sería el trabajo necesario para que ese juego funcionase renderizando a resolución 4K", explica Andrew Goosseen, Technical Fellow en la sección de gráficos. "Entonces teníamos un modelo para todos los grandes éxitos de Xbox One y podíamos alterar la configuración del número de CUs, la velocidad de reloj, el ancho de banda de memoria, el número de back-ends de renderizado, el número de shader engines, el tamaño de la cache. Podíamos alterar nuestro diseño y descubrir cuál era la configuración óptima. Fue increíblemente valioso para nosotros poder tomar estas decisiones, porque al final estos juegos de Xbox One son los que queríamos que funcionasen a 4K".
...se integra el último media block de AMD, con lo cual la función Xbox GameDVR se mejora hasta 4K60 usando el codec de nueva generación HEVC, e incluso puedes captura tu contenido con HDR. También se introduce lo que Microsoft denomina captura de pantalla retroactiva, con la cual puedes moverte por tus capturas frame a frame para sacar la mejor imagen, sin tener que apretar el botón en el momento exacto, como hasta ahora.
Los modos de rendimiento deberían estar disponibles para los usuarios con 4K, mientras que el renderizado Ultra HD debería estar disponible para hacer downsampling para los usuarios que usan televisores 1080p. Microsoft obligará a los desarrollares a esto, aparte de imponer el requisito de que todos los juegos funcionen con el mismo frame-rate (o mayor) que en la Xbox One estándar.
...la solución escogida resulta ser revolucionaria para una consola.
Microsoft utiliza un disipador con una cámara de vapor. Esto consiste en un recipiente de cobre que conforma su base, en el interior de la cual hay agua destilada e ionizada en vacío. El calor es absorbido por el agua, donde se vaporiza, y ese vapor se conduce desde los puntos calientes hasta condensarse en el disipador.
Microsoft promete que los juegos a 900p y 1080p de Xbox One deberían poder funcionar a 4K nativo en Project Scorpio...............la idea que se extrae es que Scorpio no solo escala los motores de Xbox One a 4K; con el motor de Forza, al menos, sigue quedando potencia sobrante.
Scorpio, potencialmente, tiene suficiente potencia no solo para hacer funcionar los juegos de Xbox One a resolución 4K y al mismo frame-rate, sino también para mejorar el aspecto gráfico, para lograr frame-rates más estables y para mucho más.
Pues yo no tengo una tele 4K, y dudo que me vaya a comprar una a corto plazo. ¿Por qué debería importarme?
Microsoft se ha comprometido (a diferencia de PS4 Pro) a que estén disponibles todos los modos de mejora para los juegos independientemente de la pantalla a la que esté conectada Scorpio. De modo que incluso en una televisión normal de 1080p, podrás elegir modos de rendimiento que harán que el juego funcione mejor, o modos de resolución que harán un "supersample" de la imagen 4K para adaptarla a 1080p, lo que debería ofrecerte una imagen de calidad muy alta. Básicamente, una imagen perfectamente suave y muy bonita. Es como tener la solución anti-aliasing definitiva.
Scorpio busca mejorar la experiencia con los juegos actuales de Xbox One y los de Xbox 360 que son retrocompatibles de cinco formas distintas.
1. Un mejor rendimiento y ausencia de screeen-tearing
2. Resolución máxima en juegos dinámicos
3. Filtrado de texturas mejorado
4. Compatibilidad con GameDVR
5. Tiempos de carga más rápidos
Derian escribió:Pero Microsoft si no le mete caña a los exclusivos, de nada servirá lo de Scorpio, la gente preferirá jugar a 2K 30fps reescalados en PS4 Pro que a 4K 30fps en Scorpio si la primera sigue sacando exclusivos y la segunda vive solo del Forza o Gears de turno, el software es lo más importante, de ahí que Nintendo siempre tiene su cuota de mercado pese a no tener nada puntero desde hace años.
Filete escribió:me has pillado macho,si para defender un argumento indefendible dice el tipo comentario anti niño rata, de que solo juegas al minecraft al cod y al fifa, para ti la bicha, si cualquier opinion es no validad porque no opinia lo mismo que tu pues para ti....no voy a seguir discutiendo
Morepawer escribió:SEÑORES!!! Lo siento pese a quien le pese, pero con MS es cuando empieza la verdadera nextgen.
david1995w escribió:Morepawer escribió:SEÑORES!!! Lo siento pese a quien le pese, pero con MS es cuando empieza la verdadera nextgen.
Te escucho, dime más.
Here's where things get really interesting: Microsoft´s engineers have effectively made a hardware implementation of DirectX 12 integrated directly into the GPU command processor. Instructions on the CPU that will typically require thousands of instructions are now reduced to just eleven. Yes, ELEVEN.
This custom hardware alteration should drop CPU rendering workload by half on titles built on DX12
viento polar escribió:No necesitarás una televisión 4K para disfrutar de Xbox Scorpio
Estamos entrando en la generación 4K. Aunque los vendedores de televisores digan que el 4K ya está aquí y que nos preparemos para más resolución, lo cierto es que una cifra ridículamente pequeña de jugadores de PC juegan a 4K, no hablamos de consola a nivel nativo, claro. Xbox Scorpio sí permitirá jugar a 4K nativos y a 60 frames por segundo en juegos que vengan de Xbox One, como por ejemplo Forza Motorsport 6, pero un dato muy importante es que no será necesario tener una tele 4K para apreciar la mejora visual que traerá consigo Xbox Scorpio.
Como leemos en Digital Foundry, y al igual que hace PS4 Pro, la imagen que producirá Xbox Scorpio gracias al HDMI 2.0, necesario para HDR y resolución 4K, será superior a la que es capaz de originar Xbox One. Si tenemos una televisión 4K sí, notaremos la mejora enormemente a nivel de definición y tratamiento de colores, pero si tenemos una televisión 1080p también veremos una mejora en la calidad de imagen.
Y es que, Xbox Scorpio realizará downsampling de 4K a 1080p. ¿Qué significa esto? La consola genera una señal lista para exportar a la tele en resolución 4K. Sin embargo, si la televisión solo llega a 1080p, la señal 4K se convertirá en una seal 1080p, pero con más calidad de imagen que si la consola estuviera exportando una imagen 1080p a una tele 1080p. Para que nos entendamos, los 3840×2160 píxels de la señal 4K se ”apelotonarían” para ocupar el espacio del panel 1080p. Es una explicación bastante regulera, pero que viene a decir que sí, obviamente donde mejor disfrutaremos Scorpio es en un panel 4K, pero si jugáis en una televisión 1080p, también notaréis la diferencia.
Eso solo a nivel de resolución, claro, ya que a nivel técnico, como el anti-aliasing o el mejor frame-rate, se notará independientemente de la televisión que tengáis.
soyun escribió:Lo pongo otra vez, que se ha perdido entre tanto río de bilis.
Además del artículo, os aconsejo que veáis el vídeo. Dice que no es Jaguar sin más, es una CPU custom con una serie de mejoras para que la CPU y la GPU funcionen de maravilla. Por ejemplo:Here's where things get really interesting: Microsoft´s engineers have effectively made a hardware implementation of DirectX 12 integrated directly into the GPU command processor. Instructions on the CPU that will typically require thousands of instructions and now reduced to just eleven. Yes, ELEVEN.This custom hardware alteration should drop CPU rendering workload by half on titles built on DX12
Dedica una tercera parte del vídeo a hablar del tema de la CPU, así que, por favor, no lo reduzcáis a "buah, es Jaguar, vaya mierda".
david1995w escribió:@Morepawer si está muy bien, pero dónde está el salto generacional.
Carlitosguay escribió:Yo la conclusión que saco es que voy a tener la posibilidad de mantener todos mis juegos y accesorios en una máquina mucho más potente. A mi con esto me sobra. El problema es que en casi un año desde que se anunció ha dado tiempo a especular demasiado y quizas algunos esperaban una tecnología futurista. Va a ser una máquina que puede rendir muy bien unos cuantos años. Es lo que yo esperaba, sin entrar en cuestiones técnicas, una consola potente y poder mantener mi colección.
david1995w escribió:@Morepawer si está muy bien, pero dónde está el salto generacional.

djber escribió:4k a 60 frames???? Menudo maquinon y eso que no han desbloqueado en esta los recursos del kinect
blueligth_4 escribió:soy el único al que el sistema de ventilación le da miedo en plan de que va a ser ruidosa? es que el sistema me recuerda un poco al sistema de refrigeración de ps4 y ya sabemos que esta no es especialmente silenciosa![]()
![]()
La foto esta sacada de digital foundry
Construyendo Scorpio: el formato y la refrigeración
La velocidad de reloj de la GPU es lo que realmente destaca en Project Scorpio, el aspecto que desafía al actual diseño de consolas. El hardware de la actual generación ha utilizado frecuencias bastante conservadoras para minimizar el calor dentro de un formato para la carcasa bastante restringido. Cómo ha logrado esto Microsoft es algo destacable.
En lo que seguramente sea algo pionero en un aparato de consumo, Scorpio utiliza refrigeración con una cámara de vapor, similar a la configuración que podemos ver en las tarjetas gráficas de gama alta GTX 1080 y GTX 1080 Ti para PC.
"La verdad es que al tener como objetivo un diseño compacto y también la eficiencia general y minimizar el consumo, hacemos un montón de cosas que son bastante especiales", nos explica Leo Del Castillo, director general de diseño de hardware de Xbox. "Una de las cosas que hacemos es, básicamente, ajustar los voltajes de cada uno de los chips y optimizarlos para que los chips obtengan exactamente lo que necesitan para cumplir sus tareas... eso ofrece un grado de eficiencia mucho mayor para el sistema y nos permite descartar un montón de energía malgastada que se traduciría en más calor".
Es una técnica que Microsoft denomina 'el método Holvis', en honor al ingeniero que la desarrolló. Cada procesador Scorpio Engine que sale de la línea de producción de TSMC tiene su propio perfil específico de energía. En vez de adoptar una estrategia idéntica para todos, la cual no sería tan óptima, Microsoft crea la placa para que se adapte al chip. Pero aún así Scorpio sigue ofreciendo una tecnología muy potente, con lo cual está presente el problema del calor. En este aspecto, una vez más, la solución escogida resulta ser revolucionaria para una consola.
Resumiendo, Microsoft utiliza un disipador con una cámara de vapor. Esto consiste en un recipiente de cobre que conforma su base, en el interior de la cual hay agua destilada e ionizada en vacío. El calor es absorbido por el agua, donde se vaporiza, y ese vapor se conduce desde los puntos calientes hasta condensarse en el disipador. Es un sistema muy eficiente, pero el calor se sigue teniendo que expulsar del sistema y los ventiladores axiales estándar que usaron en todo el hardware Xbox anterior no serían suficiente.
"Optamos por un diseño de ventilador centrífugo a medida", prosigue Del Castillo. "Parece como el compresor de un coche, casi como un intercooler. Cada parte ha sido diseñada específicamente para esta aplicación".
En su presentación Del Castillo montó literamente una unidad Project Scorpio de pre-producción ante nosotros. Teniendo en cuenta las avanzadas técnicas de fabricación usadas, el resultado es un diseño simple, elegante y modular que casi ocupa todo el espacio disponible. Vimos como el disco duro se colocaba sobre amortiguadores diseñados para absorber las vibraciones, reduciendo los ratios de error y garantizando una transferencia óptima de los datos. Y luego está la unidad UHD Blu-ray, básicamente la misma que se usó en Xbox One S aunque con pequeñas modificaciones para adaptarla al chasis de Scorpio.
También fue reconfortante ver que Microsoft mantiene la fuente de alimentación interna, en este caso una PSU universal de 245W que, según Castillo, es la más eficiente en la historia de Xbox. En la parte porterior de la consola la disposición de los puertos es idéntica a Xbox One S, incluyendo un socket estándar (en lugar del gran conector con tres patas que usa PS4 Pro). La idea es que de esta forma los usuarios que tienen ahora una Xbox One S conectada a su equipo puedan intercambiarla por una Scorpio sin ningún tipo de esfuerzo. Puesto que la disposición de los puertos se basa en la de Xbox One S, no se incluye el puerto Kinect de la Xbox One original (con lo cual se requiere el adaptador USB), pero sí se conserva la entrada HDMI. El diseño final de la carcasa (o 'ID', como la llaman en Microsoft) se presentará en el E3, donde creemos os sorprenderá gratamente.