Xbox 360 cumple 20 AÑOS

Pues si, parece que fue ayer, pero se cumplen 20 años del lanzamiento de Xbox 360.
Personalmente me parece el último gran salto tecnológico que hubo en consolas, recuerdo ir al Game a finales de 2005 y ver que la tenían en el expositor con varias demos y sorprenderme bastante con 2 juegos: Project Gotham racing 3 (la iluminación y los reflejos del coche eran bastante top) y Kameo con sus texturas rugosas y esos campos enormes petados de bichos.


Imagen

¿Qué recuerdos tenéis?
Consola que me regaló mi hermano, creo que por el 2007 o antes porque le daba verguenza verme jugar con mi vieja Megadrive o Master System.

No le hice mucho caso (me habia comprado Sonic 2006 y otro que nonrecuerdo y no me gustaron demasiado) hasta que conocí a mi mujer y me dijo "tienes una 360 y no la utilizas?"

Fue meterle el Fable 2 y después el Oblivion donde descubrí en genero rpg y comencé a pillarme juegos. Los Risen, los Bioshock, los Halo, Skyrim, el resto de Fable, etc uffff. Y lo seguia combinando con mi vieja Mega y Master jaja.

Hasta hace poco le he dado uso con mis hijas a los 3 primeros Skylanders.
La primera consola que compré el primer día. La reservé en El Corte Inglés, y me pillé el día libre (si no recuerdo mal, viernes). Me levante no muy temprano, y fui andando (unos 10 mins). Llegué, la pedí y mientras la buscaban, escogí el Project Gotham Racing como mi primer juego (pocos días más tarde no pude resistirme y compré Perfect Dark Zero).

Llegué a casa, la abrí tranquilamente, la conecté a la tele (video compuesto, no había forma de conseguir un RGB durante meses y tenía una Sony trinitron de 29" de culo), pasar los datos de la cuenta, incluído el Gold que ya tenía en Xbox, y a disfrutar de una de las mejores consolas que han existido, especialmente durante los primeros 4 años de vida.

Tuve suerte con el tema de los fallos de Hard, porque cambié esa consola por una Elite negra con 120Gb antes de que se estropease (cuando todavía no se sabía que TODAS las originales iban a fallar). Luego cambiaría esa por otra de 256 con el pack de Gears2 y Fable2 que aún conservo.

Una buena experiencia. Aunque debo decir, que hasta que compré una Samsung HDReady unos meses después, no empecé de verdad a disfrutarla en toda su gloria.

Saludos
es increible que haga ya 20 años de la salida de esta consola (de hecho lo celebran con portada incluida en la retro gamer uk de este mes)
en mi caso la he jugado de pasada en la época en casa de algún colega, pero muy poca cosa
es mi eterna pendiente, tengo ps2, wii y xbox y ahi sigo, en el pc emulo ds y psp también
y aunque es cierto que puedo acceder a gran parte del catálogo de esa generación gracias al pc, apenas he jugado a nada (fué aqui cuando se empezó a generalizar que casi todo fuera multiplataforma)

en algún momento avanzaré hacia la nueva generación (en mi caso xbox 360 y ps3) pero de momento no tengo prisa, y han pasado 20 años ya

debo decir que una de las cosas que me ha tirado siempre para atrás de esta generación en adelante es que los textos y todo en general es mucho mas pequeño y me cuesta ver lo que ocurre en pantalla, esto no me ocurre con ps2,xbox y wii, pero si con las consolas HD de manera general, mi vista no es para tirar cohetes, entonces ya de entrada veo que tendría problemas para jugar a cualquier cosa que implique leer, o bien ponerme a jugar con la silla casi pegada a la tv
issus escribió:La primera consola que compré el primer día. La reservé en El Corte Inglés, y me pillé el día libre (si no recuerdo mal, viernes). Me levante no muy temprano, y fui andando (unos 10 mins). Llegué, la pedí y mientras la buscaban, escogí el Project Gotham Racing como mi primer juego (pocos días más tarde no pude resistirme y compré Perfect Dark Zero).

Llegué a casa, la abrí tranquilamente, la conecté a la tele (video compuesto, no había forma de conseguir un RGB durante meses y tenía una Sony trinitron de 29" de culo), pasar los datos de la cuenta, incluído el Gold que ya tenía en Xbox, y a disfrutar de una de las mejores consolas que han existido, especialmente durante los primeros 4 años de vida.

Tuve suerte con el tema de los fallos de Hard, porque cambié esa consola por una Elite negra con 120Gb antes de que se estropease (cuando todavía no se sabía que TODAS las originales iban a fallar). Luego cambiaría esa por otra de 256 con el pack de Gears2 y Fable2 que aún conservo.

Una buena experiencia. Aunque debo decir, que hasta que compré una Samsung HDReady unos meses después, no empecé de verdad a disfrutarla en toda su gloria.

Saludos


Puff, tenía que deslucir mucho la 360 en CRT con cable compuesto.
Uno de los grandes atractivos era ver esa nitidez de las HD que era inédita en consolas.
Una gran consola retro.
PHANTASIA escribió:
issus escribió:La primera consola que compré el primer día. La reservé en El Corte Inglés, y me pillé el día libre (si no recuerdo mal, viernes). Me levante no muy temprano, y fui andando (unos 10 mins). Llegué, la pedí y mientras la buscaban, escogí el Project Gotham Racing como mi primer juego (pocos días más tarde no pude resistirme y compré Perfect Dark Zero).

Llegué a casa, la abrí tranquilamente, la conecté a la tele (video compuesto, no había forma de conseguir un RGB durante meses y tenía una Sony trinitron de 29" de culo), pasar los datos de la cuenta, incluído el Gold que ya tenía en Xbox, y a disfrutar de una de las mejores consolas que han existido, especialmente durante los primeros 4 años de vida.

Tuve suerte con el tema de los fallos de Hard, porque cambié esa consola por una Elite negra con 120Gb antes de que se estropease (cuando todavía no se sabía que TODAS las originales iban a fallar). Luego cambiaría esa por otra de 256 con el pack de Gears2 y Fable2 que aún conservo.

Una buena experiencia. Aunque debo decir, que hasta que compré una Samsung HDReady unos meses después, no empecé de verdad a disfrutarla en toda su gloria.

Saludos


Puff, tenía que deslucir mucho la 360 en CRT con cable compuesto.
Uno de los grandes atractivos era ver esa nitidez de las HD que era inédita en consolas.



Puede que a los más jóvenes les (os?) sorprenda, pero en 2005, una tv HD Ready no era todavía tan común. Costaban bastante (en torno a 1000€, pero recordad que han pasado 20 años, mi sueldo de informático era de unos 1300 euros), pero es que la consola NO tenía salida HDMI, para conectarla a una TV 720P había que usar un cable por componentes. Aunque la salida de la consola era quizás digital también, porque si no recuerdo mal, salió un adaptador para HDMI por esa misma salida, aunque los modelos Élite ya tenían HDMI.

Pero cuando compré la Elite, ya que compré una tele Full HD por unos 1000€, eso fue en navidades de 2007/2008. Desde 2006 pasé de una tele HD ready de 32" por 1000€ a una 42" Full HD (que por cierto jubilé hace apenas dos años) en año y medio aprox. Era era época de cambio y evolución rápida.

Respecto a jugar en tele de tubo con cable de video compuesto, la verdad es que el salto desde PG2 a PG3 no parecía (parecía, que la realidad era otra :-D) tan grande. Pero bueno, aún así, merecía la pena :-D
conste que la tuve (de hecho aun la tengo, almacenada) y le saque bastante buen partido, pero...

... en mi opinion tuvo varios errores (que no "fallos") de diseño bastante serios, y fue el primer error gordo de microsoft en el sector

yo tuve primero una "arcade" que compre en... finales de 2007, creo que fue. y mas adelante la cambie por una elite, que es la que conservo.

en mi opinion lo mejor de la consola, el mando.
issus escribió:
PHANTASIA escribió:
issus escribió:La primera consola que compré el primer día. La reservé en El Corte Inglés, y me pillé el día libre (si no recuerdo mal, viernes). Me levante no muy temprano, y fui andando (unos 10 mins). Llegué, la pedí y mientras la buscaban, escogí el Project Gotham Racing como mi primer juego (pocos días más tarde no pude resistirme y compré Perfect Dark Zero).

Llegué a casa, la abrí tranquilamente, la conecté a la tele (video compuesto, no había forma de conseguir un RGB durante meses y tenía una Sony trinitron de 29" de culo), pasar los datos de la cuenta, incluído el Gold que ya tenía en Xbox, y a disfrutar de una de las mejores consolas que han existido, especialmente durante los primeros 4 años de vida.

Tuve suerte con el tema de los fallos de Hard, porque cambié esa consola por una Elite negra con 120Gb antes de que se estropease (cuando todavía no se sabía que TODAS las originales iban a fallar). Luego cambiaría esa por otra de 256 con el pack de Gears2 y Fable2 que aún conservo.

Una buena experiencia. Aunque debo decir, que hasta que compré una Samsung HDReady unos meses después, no empecé de verdad a disfrutarla en toda su gloria.

Saludos


Puff, tenía que deslucir mucho la 360 en CRT con cable compuesto.
Uno de los grandes atractivos era ver esa nitidez de las HD que era inédita en consolas.



Puede que a los más jóvenes les (os?) sorprenda, pero en 2005, una tv HD Ready no era todavía tan común. Costaban bastante (en torno a 1000€, pero recordad que han pasado 20 años, mi sueldo de informático era de unos 1300 euros), pero es que la consola NO tenía salida HDMI, para conectarla a una TV 720P había que usar un cable por componentes. Aunque la salida de la consola era quizás digital también, porque si no recuerdo mal, salió un adaptador para HDMI por esa misma salida, aunque los modelos Élite ya tenían HDMI.

Pero cuando compré la Elite, ya que compré una tele Full HD por unos 1000€, eso fue en navidades de 2007/2008. Desde 2006 pasé de una tele HD ready de 32" por 1000€ a una 42" Full HD (que por cierto jubilé hace apenas dos años) en año y medio aprox. Era era época de cambio y evolución rápida.

Respecto a jugar en tele de tubo con cable de video compuesto, la verdad es que el salto desde PG2 a PG3 no parecía (parecía, que la realidad era otra :-D) tan grande. Pero bueno, aún así, merecía la pena :-D


No hacía falta gastarse 1000€ para jugar en HD en 2005 hombre!
Xbox 360 tenía salida VGA, con meterle un monitor decente de 200€ ya tenías el combo perfecto.
Te lo dice alguien que jugó con ella en un monitor ACER de 19" los primeros años.
Grandisima consola que peleó contra Sony a muy buen nivel, creo que quien más la recuerdan son los de Microsoft, porque salvo lo de las luces rojas, ha sido la mejor generación que han tenido.

Yo tengo una elite negra a la que ahora se puede jugar muy fácilmente, además los juegos en físico no suelen estar muy caros si quieres alguno.
Yo adopto las consolas bastante tarde, así que esta es de las últimas que he ido adquriendo.

Siempre quise una para jugar a los exclusivos y mejor rendimiento de los multis, así que en verano de 2021 le compré una Trinity con Gears of War a un tipo en el parking del Consum. La consola estaba en buen estado pero olía a tabaco. Me costó 25€ con la fuente. La desmonté para instalar el RGH pero nunca llegué a hacerlo.

Unos meses más tarde encontré otra Trinity suelta con el HDMI masticado por 10€, esta vez sin el disco duro.

En algún momento intenté reparar el HDMI, pero me salió mal. La consola funcional intenté ponerle el A Bad Avatar pero tras unos intentos dejó de funcionar. Voy a probar de hacer otra vez el RGH3 a ver si esta vez puedo jugar al GOW a esos sabrosos 720p.
La enfermedad que tuve con el online de Halo 3 jamás la tendré con otro juego...

Además: Lost Odyssey, saga Gears, Fables, PGR 3 y 4, Dead Rising, Ninja Gaiden 2...

Le da vueltas a la PS3 por todos lados.
Estoy de acuerdo con lo de que fue el último gran salto en consolas. Realmente es como una consola actual pero sin menos brilli brilli.
Tiene juegos como GTAIV/V , Red Dead o Gears of War que gráficamente se mean en algún juego actual que sale.

Creo que aún le faltan unos años para ser considerada consola retro.
issus escribió:
Llegué a casa, la abrí tranquilamente, la conecté a la tele (video compuesto, no había forma de conseguir un RGB durante meses y tenía una Sony trinitron de 29" de culo),



Yo también la tenía conectada a TV de tubo, que se veía a dos colores porque un dia hizo pufff jugando con mi mujer al Mario de Wii

Al poco compramos una plana de plasma de 50 pulgadas (que ahora tienen mis suegros) que estaba de oferta y menudo salto.
Jañeto escribió:Estoy de acuerdo con lo de que fue el último gran salto en consolas. Realmente es como una consola actual pero sin menos brilli brilli.
Tiene juegos como GTAIV/V , Red Dead o Gears of War que gráficamente se mean en algún juego actual que sale.

Creo que aún le faltan unos años para ser considerada consola retro.


Estoy deacuerdo con esa apreciación, de hecho yo podria distinguir 3 grandes saltos en cuanto a consolas de sobremesa se refiere: Nes, Playstation y Xbox 360, siendo este ultimo paradigma el que aún prevalece.

Con lo que no estoy tan deacuerdo es en eso de que le faltan muchos años para ser considera retro. Para mi retro ya es, lo que no es, es consola clásica y nunca lo sera [+risas]
Pues diria que fue el último gran salto generacional, venir de una ps2 y ver cosas como gears of wars o halo 3 eran impresionantes en esa época, no he vuelto a vivir otro salto asi ni de lejos, de 360 a one el salto es muy pequeño, y ya no digamos de one a series, cuesta distinguir que juegos son exclusivos de series y cuales son para one [beer]
Consolon de principio a fin. Lastima que luego a la división se les fue la perola y han ido cuesta abajo y sin frenos.
El 2 de diciembre hará 20 años que fui a FNAC de Callao a recogerla. Pagué 30 euros por reservarla y me dieron un DVD que ni sé las veces que vería las semanas anteriores al lanzamiento. (A ver si encuentro en Youtube ese contenido)

El día D, tocó apoquinar 369 extra por la consola con 20GB de disco,y diría que 70 por PGR3 y 35 por Kameo (que había promo de 50% de descuento en segundo juego).

En la tele normal por compuesto, se veía mejor que PS2 pero tampoco impresionaba tanto, cuando conseguí el cable VGA eso ya fue otra cosa. Hasta que llegaron las luces rojas me dio varios años de mucho vicio (magia mediante) [+risas]

Fue la consola que hizo que viniera a EOL, porque anteriormente "era de Meristation" y allí había como mucho tufo Sonyer anti XBOX y menos gente colaborativa que aquí.
consolón que venia de serie sin disco duro (cuando la antecesora lo traia siempre), sin salida de video HDMI, con conexiones propietarias por todas partes y con una fuente externa de 2 kilos de peso y con un cable de corriente como mi dedo de gordo. y de las 3LR de las 2 primeras generaciones de maquinas mejor ni hablemos. practicamente todos los primeros 20 millones de usuarios tuvieron que comprar la consola 2 veces o bajarse de la generacion a mitad de camino. :-|

pero si, las dos primeras oleadas de juegos fueron muy buenas, y si a eso le sumas la sobradaca que se pego sony en el lanzamiento y los dos primeros años de vida de su consola, pues las cifras cuadran.

consola muy mal diseñada y con muy malas decisiones por parte de microsoft (cosa que luego en generaciones posteriores no haria mas que mejorar [angelito] ), pero con muy buen catalogo de juegos.
De esta tengo pocos recuerdos, mi primer contacto con ella fue en el 2011 cuando se vino para el piso el colega de mi compi y la trajo (antes teníamos Wii, PS2 y PC) pero sólo jugué a Dead Rising un poco, apenas pasé del principio. En el 2014 compré en la tienda de Microsoft la mía por 99€, pero en ese entonces no aceptaba scene y terminé usando el mando en el PC y ya.

Hace poco me han dicho que ahora sí acepta scene así que en algún momento podría ponerme a explorarla mejor.


Ya luego juegos de su catálogo que jugué en PC, PS3, PS4 o Series sí tengo alguno más: Deadly Premonition, RDR, Dark Souls, Gears of Wars 1,2 y 3, Bioshock 1,2 y 3, Mass Effect 1,2 y 3, Deux Ex HR, Tomb Raider, GTAV, MGSV, Fallout 3 y New Vegas, Oblivion y Skyrim, L4D 1 y 2, los Batman, Portal 2, Super Meat Boy, Assassins Creed, Dishonored, The Witcher 2 y seguro que más que ahora no recuerdo.


Edit: Acabo de recordar que mi primer contacto fue en 2010 en un Corte Inglés que estaba con el kinect y me puse con un amigo a probar un minijuego de futbol (iba bastante mal) nos reimos del trasto y ya.
Si una consola de hace 20 AÑOS no es Retro no se queridos míos que lo será. [qmparto]

Era NES en 2005 Retro? No creo que nadie lo dude y tenía los mismos años en aquel entonces.
GXY escribió:consola muy mal diseñada y con muy malas decisiones por parte de microsoft (cosa que luego en generaciones posteriores no haria mas que mejorar [angelito] ), pero con muy buen catalogo de juegos.

La gente ya no se acuerda, en su día se decía que la 360 era mucho más barata que la PS3, pero la realidad es que la 360 se vendía por fascículos, algo que jamás entendí [+risas]

La consola básica? Sin HDMI, HDD ni Wifi. El HDD y el wifi se compraban aparte [+risas] y con el HDMI te jodes.

Aún así tengo grandes recuerdos de su lanzamiento por los kioscos que instalaron en centros comerciales y demás. Yo al final la pillé a los años, en 2013, con el Forza Horizon.
PHANTASIA escribió:Si una consola de hace 20 AÑOS no es Retro no se queridos míos que lo será. [qmparto]


segun la policia del retro, megadrive en 1998 no hubiera sido retro. :o
PHANTASIA escribió:Si una consola de hace 20 AÑOS no es Retro no se queridos míos que lo será. [qmparto]

Era NES en 2005 Retro? No creo que nadie lo dude y tenía los mismos años en aquel entonces.


Olvídate, es una batalla perdida en este subforo llevan 15 años rechazando ampliar la "familia" de hecho has sido atrevido meter 360 cuando todavía orinan sangre si hablas aquí de PS2, Xbox, GC y DC.


Lo que sí, creo que este hilo debería ir en el subforo de 360 y no aquí, aquí metería hilos que hablen de varios sistemas por ejemplo quieres un tema que abarque a PS2, Xbox, 360 y PS3.


largeroliker escribió:
GXY escribió:consola muy mal diseñada y con muy malas decisiones por parte de microsoft (cosa que luego en generaciones posteriores no haria mas que mejorar [angelito] ), pero con muy buen catalogo de juegos.

La gente ya no se acuerda, en su día se decía que la 360 era mucho más barata que la PS3, pero la realidad es que la 360 se vendía por fascículos, algo que jamás entendí [+risas]

La consola básica? Sin HDMI, HDD ni Wifi. El HDD y el wifi se compraban aparte [+risas] y con el HDMI te jodes.

Aún así tengo grandes recuerdos de su lanzamiento por los kioscos que instalaron en centros comerciales y demás. Yo al final la pillé a los años, en 2013, con el Forza Horizon.


360 en 2005 salió con dos modelos, el que dices tú era el básico (299$) y luego estaba el premium (399$) que sí tenía HDD de 20GB aunque usaba ethernet y no tenía HDMI. Con sus menos y sus mases, seguía siendo 200$ más barata que PS3 cada usuario tomaría la decisión en consecuencia, pero yo creo que en 2005-2006 si quisiera juegos next-gen preferiría una 360 a 299 o 399 que una PS3 a 600$.


PS3 también se lanzó con un modelo barato (499$) y uno caro (599$) el modelo de 20GB barato tampoco tenía wifi aunque sí HDMI: https://www.psdevwiki.com/ps3/CECHBxx

La consola aquí nos llegó en noviembre del 2007 a 499€ y 599€. Pero en agosto del mismo año salio la 360 Elite que tenía wifi, hdmi y 120GB y su precio era de 369€.


Por tanto, no es que la gente haya olvidado los fascículos de 360, es que la PS3 también lo hizo, pero siendo siempre más cara.
La última gran consola y la que me llevaría a la isla desierta con su RGH
Oystein Aarseth escribió:
Jañeto escribió:Estoy de acuerdo con lo de que fue el último gran salto en consolas. Realmente es como una consola actual pero sin menos brilli brilli.
Tiene juegos como GTAIV/V , Red Dead o Gears of War que gráficamente se mean en algún juego actual que sale.

Creo que aún le faltan unos años para ser considerada consola retro.


Estoy deacuerdo con esa apreciación, de hecho yo podria distinguir 3 grandes saltos en cuanto a consolas de sobremesa se refiere: Nes, Playstation y Xbox 360, siendo este ultimo paradigma el que aún prevalece.

Con lo que no estoy tan deacuerdo es en eso de que le faltan muchos años para ser considera retro. Para mi retro ya es, lo que no es, es consola clásica y nunca lo sera [+risas]


El salto de PS1/n64 a Dreamcast también fue ENORME.
Pasar de esas 3d bailongas y pixeladas a cosas nítidas, suaves y con buenos modelados como Soul calibur, Shenmue o Code Verónica fue impresionante.
Al final los saltos dependen de como te pillen y como quieras valorarlos, yo entiendo a la gente que desde PS1 dice que no hubo más saltos importantes. No lo comparto, para mi todas las generaciones tuvieron saltos y todavía hoy juego juegos donde noto que todavía hace falta mucha potencia para mejorar y meter físicas, IAs, etc.

De hecho igual es que soy muy ambicioso, pero pese a que cada vez hay más NPC con modelos únicos e IA mejores, todas ellas me siguen sabiendo a poco porque muchas pueden no tener dialogos o decir frases scripteadas aleatorias (se ha aumentando mucho el nº de lineas y ya no se repiten así que da la falsa sensación de ser unicas), pero al final no puedes hablar con todos ellos de forma única, la mayoría no tienen rutinas reales, desparecerán cuando te vayas y se generarán otros modelos cuando vuelvas, la mayoría pasean y poco más. Tampoco importa lo que hables con ellos, te darán info, una misión o experiencia, pero no van a reaccionar a lo que suceda ni se van a relacionar con otras IA en consecuencia, etc.

Con las físicas pasa lo mismo, hemos mejorado muchísimo sí, pero todavía hay montones de elementos en los escenarios que son indestructibles o que sufren daño, pero llegan a un punto de daño donde tras transformarse se vuelven indestructibles, se siguen aceptando el pacto jugador-creador de que no tiene que ser todo consecuente (y me parece bien que conste), pero muchas veces es por falta de potencia, todavía hay juegos que apuestan por graficazos, pero que omiten detalles como que haya huellas en la arena o que estas no sean un mero pegote identico en cada pie, juegos donde tiras o acercas algo caliente a nieve y no se derrite, tenemos montones de hierbas y matorrales ignifugos, inaplastables, etc. Y cuando se pone atención a estos detalles, las animaciones son identicas para todo, es decir toda la nieve se derrite exactamente igual y toda la vegetación arde exactamente igual o todos los arboles y muros explotan y caen igual, a lo sumo hay 2-3 animaciones diferentes y ya.

Hay más cosas, pero tampoco quiero enrollarme y sé que esto ya es hilar muy fino y ser muy exigente, pero creo que cada gen ha ido mejorando cada vez más en estos aspectos, pero todavía están muy lejos y queda mucho camino. Es cierto que también son detalles que la gente no hecha en falta porque se divierten con lo que ya hay, pero cuando un juego de un salto grande en este sentido, todo lo anterior se sentirá "viejo". Yo personalmente ya noté muy vieja PS3 cuando compré mi PS4 y volví a PS3 jugar un par de cosas que me faltaban en ella.

Es gracioso porque lo que una vez me pareció el techo gráfico imbatible (PS3) al regresar desde PS4 todo se me hacía más cercano a PS2 que a PS4. Sé que mucha gente va en sentido contrario y dice que lo actual se ve como una PS2 con algo más de calidad gráfica, puntos de vista y sensación/vivencias diferentes.
La última consola que conseguí y donde me he quedado por el momento, y para mí la culminación y punto final en la evolución del "estereotipo" de videojuego conocido. No la he disfrutado tanto como otras máquinas pero reconozco que es un sistema completísimo en todos los sentidos, catálogo amplio, bien construida, buen online y con presencia de juegos de perfil "indie" como parte importante del catálogo para lo que todavía podría considerarse un sistema moderno, mayoritariamente descargable, eso sí.

En ningún caso la consideraría una revolución, ya no me refiero a la consola sino a la generación en sí, obviando el factor internet como elemento prácticamente obligatorio en comparación con las máquinas anteriores. Para mí el mayor salto generacional se dio en los 32 bit o quinta generación, de hecho, creo todo lo que se juega aun hoy sigue siendo hijo de aquella, ahora sí bien dicho, revolución.
Felicidades a la pornocaja 360. Ultima generación de consolas interesante en mi opinión, anda que no me queda por disfrutar todavía de ésta gen, tanto de la 360 como de la Chony 3 y Güiiiiiiiiii
Ya que hablan de Gears of Wars en ese vídeo, este finde encontré un juego de PS2/Xbox que ya hace lo de las coberturas, disparar sin asomarse, etc: Kill.Switch

Fue lo que hizo popular en Gears y por lo que he leído el propio creador admitió que se inspiró en este juego buscando refinarlo y mejorarlo.



Mierda al final va a ser verdad que desde PS1 no hay saltos importantes! cawento
SuperPadLand escribió:
PHANTASIA escribió:Si una consola de hace 20 AÑOS no es Retro no se queridos míos que lo será. [qmparto]

Era NES en 2005 Retro? No creo que nadie lo dude y tenía los mismos años en aquel entonces.


Olvídate, es una batalla perdida en este subforo llevan 15 años rechazando ampliar la "familia" de hecho has sido atrevido meter 360 cuando todavía orinan sangre si hablas aquí de PS2, Xbox, GC y DC.


Lo que sí, creo que este hilo debería ir en el subforo de 360 y no aquí, aquí metería hilos que hablen de varios sistemas por ejemplo quieres un tema que abarque a PS2, Xbox, 360 y PS3.


largeroliker escribió:
GXY escribió:consola muy mal diseñada y con muy malas decisiones por parte de microsoft (cosa que luego en generaciones posteriores no haria mas que mejorar [angelito] ), pero con muy buen catalogo de juegos.

La gente ya no se acuerda, en su día se decía que la 360 era mucho más barata que la PS3, pero la realidad es que la 360 se vendía por fascículos, algo que jamás entendí [+risas]

La consola básica? Sin HDMI, HDD ni Wifi. El HDD y el wifi se compraban aparte [+risas] y con el HDMI te jodes.

Aún así tengo grandes recuerdos de su lanzamiento por los kioscos que instalaron en centros comerciales y demás. Yo al final la pillé a los años, en 2013, con el Forza Horizon.


360 en 2005 salió con dos modelos, el que dices tú era el básico (299$) y luego estaba el premium (399$) que sí tenía HDD de 20GB aunque usaba ethernet y no tenía HDMI. Con sus menos y sus mases, seguía siendo 200$ más barata que PS3 cada usuario tomaría la decisión en consecuencia, pero yo creo que en 2005-2006 si quisiera juegos next-gen preferiría una 360 a 299 o 399 que una PS3 a 600$.


PS3 también se lanzó con un modelo barato (499$) y uno caro (599$) el modelo de 20GB barato tampoco tenía wifi aunque sí HDMI: https://www.psdevwiki.com/ps3/CECHBxx

La consola aquí nos llegó en noviembre del 2007 a 499€ y 599€. Pero en agosto del mismo año salio la 360 Elite que tenía wifi, hdmi y 120GB y su precio era de 369€.


Por tanto, no es que la gente haya olvidado los fascículos de 360, es que la PS3 también lo hizo, pero siendo siempre más cara.


En españita el modelo de 20gb de PS3 sin wifi juraría que no salió, salió la de 60,80 y 40 creo recordar, luego la Slim.

AtomicRobot-nik16 escribió:La última consola que conseguí y donde me he quedado por el momento, y para mí la culminación y punto final en la evolución del "estereotipo" de videojuego conocido. No la he disfrutado tanto como otras máquinas pero reconozco que es un sistema completísimo en todos los sentidos, catálogo amplio, bien construida, buen online y con presencia de juegos de perfil "indie" como parte importante del catálogo para lo que todavía podría considerarse un sistema moderno, mayoritariamente descargable, eso sí.

En ningún caso la consideraría una revolución, ya no me refiero a la consola sino a la generación en sí, obviando el factor internet como elemento prácticamente obligatorio en comparación con las máquinas anteriores. Para mí el mayor salto generacional se dio en los 32 bit o quinta generación, de hecho, creo todo lo que se juega aun hoy sigue siendo hijo de aquella, ahora sí bien dicho, revolución.


Será coña, espero.
@peprimbau pues puede ser, pero es que si nos centramos en lo de aquí, cuando llegó la PS3 en noviembre del 2007 tenía enfrente o al lado en las estanterías la 360 Elite a 369€ con HDMI, más HDD y wifi. Y en cierto modo fue lo que impulsó también a 360 en España porque muchos usuarios de PS2 esperaron (me incluyo) a la sucesora y cuando la anunciaron a 600 pavos fue un buen jarro de agua fría y en ese momento mirabas alternativas y sólo había la Wii con su "nueva forma de jugar, pero gráficos before-gen" o 360 que gráficamente ofrecía lo mismo a casi la mitad de precio, por la diferencia de precio es que podía no tener ni wifi que te comprabas 100 metros de cable LAN [qmparto]

Personalmente estiré la PS2 hasta el 2010 que pillé la Wii 25 aniversario y PC, pero sé de muchos que saltaron de PS2 a 360 por no esperar a PS3 o por precio. Y no solo por precio en esos primeros años 360 recibía un buen catálogo, algunos juegos exclusivos tanto occidentales como Gears of Wars y Halo, como japonesadas como Blue Dragon y Lost Oddysey, otros que fueron exclusivos temporales como Mass Effect, etc.
Para mi, junto a Dreamcast y la primera Xbox, la mejor consola que he tenido y a la que le he echado mas horas con diferencia...recuerdo pillar el pack arcade que venía con una memory card, y luego pillar el disco de 20gb de segunda mano... la de horas al Halo 3, Reach y Cods varios no tiene igual. Parece que fuese ayer...
KKnot escribió:Para mi, junto a Dreamcast y la primera Xbox, la mejor consola que he tenido y a la que le he echado mas horas con diferencia...recuerdo pillar el pack arcade que venía con una memory card, y luego pillar el disco de 20gb de segunda mano... la de horas al Halo 3, Reach y Cods varios no tiene igual. Parece que fuese ayer...


Ya ni me acordaba que X360 tenía memory cards. XD

Imagen
Si tenía... creo que venia con una de 256mb. Luego me fue muy útil para llevarme el perfil cuando iba a casa de mis amigos o jugaba en la consola de mi hermano XD
¡20 años ya! Recuerdo alucinar con los videos de Gears of War y Project Gotham. Menudos gráficazos.
La primera vez que la ví fue en vivo y fue un poco deprimente porque la tenian conectada a una tele de tubo y, aunque se notaban los graficazos, apenas podía leer los textos de los subtítulos. Pero una vez la conectabas un LCD... eso era otra cosa.
Microsoft dio en el clavo con la 360, con un mando perfecto (aún lo uso para jugar en PC), grandes franquicias, thirds con mejor apartado técnico que en PS3 (en la primera mitad de su vida) y un buen precio.

Tengo aún muchos juegos exclusivos pendientes por disfrutar en ella y muchas ganas de ponerme a ello! Para mí, aún le queda mucha vida a este sistema.
pedazo de consola ,la mejor para mi que ha sacado microsoft
AtomicRobot-nik16 escribió:@peprimbau a nivel rendimiento sí.


Estaba bien diseñada a nivel técnico para ser más fácil de programar que PS3 y técnicamente aguantó el tipo años, pero el diseño a nivel disipación del calor,soldaduras y tal era malo,la fat en ese sentido tenía mal diseño y fallos de construcción de materiales y acabados internos,las Slim si salieron muy duraderas,la última la que más.
Consolon, de las mejores que ha pasado por casa. Me da pena la situación actual de Micro y como el panorama de consolas de salon a pasado a ser un monopolio de Sony.
Una consola redonda en todos los sentidos. Y, lo que se quejan de que la primera versión era un desastre y que la que merece la pena es la Slim. Que se fijen en lo que ha hecho Nintendo con todas sus consolas portatiles una y otra vez.
peprimbau escribió:
AtomicRobot-nik16 escribió:@peprimbau a nivel rendimiento sí.


Estaba bien diseñada a nivel técnico para ser más fácil de programar que PS3 y técnicamente aguantó el tipo años, pero el diseño a nivel disipación del calor,soldaduras y tal era malo,la fat en ese sentido tenía mal diseño y fallos de construcción de materiales y acabados internos,las Slim si salieron muy duraderas,la última la que más.

No utlicé la palabra adecuada. Esa generación no se recordará por la fiabilidad de las consolas, al principio sobre todo, otra cosa que no me mola aunque no tenga graves consecuencias es el desgaste de los analógicos direccionales, tengo todos mis mandos carcomidos. Por suerte tengo dos 360, una Fat y otra Slim y de momento siguen vivas ambas, siendo la que más uso la fat, que tampoco es que al tenga funcionando a toda máquina.
Edito el mensaje porque me confundí de consola. [+risas]

20 años ya. La compré de salida con el Perfect Dark 0 y la disfruté mucho. Para el recuerdo el primer Dead Rising. La vendí antes de que le salieran las luces de la muerte.
tengo la mia petada desde hace años en su caja y me da mucha pena tirarla (fué al servicio tecnico, le pusieron un super disipador nuevo, y volvió a morir al poner el bioshock infinite, era demasiado para ella), solo por lo bien que me lo pasé.

Ahora tengo otra que me dieron hace un año o así. Hace poco que probé el pirateo este que se hace con pendrive, facilisimo, pero probé si funcionaba, y ya. Me pasa que de su generación, es la única que no me da motivos para encenderla y disfrutarla de nuevo. Quizá es que el pc la ha dejado sin exclusivos... no se.
Consolón. En 2008 pillé en un game la versión core con una oferta en la que me llevé cuatro juegos: Forza Motorsport 2/Viva Piñata, PGR 4, y Halo 3 (edición legendaria pude llevarme). Al poco me compré el primer Gears of War y un hdd de 20gb por ebay a un chico de mi ciudad. Qué primeros años tuvo... No me daba la vida para jugar a todo lo que salía (ni la pasta).

Me acuerdo además que en aquella época visitaba bastante EOL para ver ofertas o recomendaciones sobre qué revisión comprar y cómo identificarlas de acuerdo a los lotes o los packs (estaba todo el tema de las luces rojes a tope en aquél etonces). Acababa de salir la placa Jasper que creo que fue la última revisión de la fat y que eran super fiables, pero tenía tantas ganas de comprarla que no pude esperar a encontrar una y pille una Falcon que eran las que abundaban en ese momento. Aun así nunca me dió ningún problema de luces rojas, y eso que le metí una caña...
DVD de reserva de la versión con HDD. (El Junior este donde estará, lo había borrado de mi disco duro)

Imagen

DVD de la reserva de la versión Core. Era sin disco duro (luego a comprar mínimo alguna memory card), mando con cable, sin cable de componentes (solo compuesto), sin cable Ethernet, sin mando multimedia y sin auriculares. Si ibas muy ajustado de presupuesto ya comprarías más adelante lo que fueras necesitando, pero al final por 100 euros pasé de la versión Core y tiré a la completa.
Imagen

Contenido de cualquiera de los dos DVD:


La presentación en MTV, con Microsoft quemando billetes en contratar a presentadores y artistas. Nostalgia. [+risas]
Yo me la pillé tarde, hace apenas unos años, de 2a mano, en wallapop. Era una fat con, supuestamente, una placa de "las que no daban tantos problemas". No la usé tanto cómo para que me petara con las luces rojas de marras, que ya conocía por videos. Quizas la usé en total, en juegos, 100 horas. Me gustó tanto que, cómo otrora la gente con la consola "nueva" y en el mercaod, me la volví a comprar, esta vez en tienda, con garantia de 1 año, y la última revisión, la E, estéticamente similar a Xbox One, y la más fiable de la familia (además de la más reciente en fabricación). Le he metido más de 25 juegos, la mayoria de muchas horas, y tan contento. Ha sido y es la última consola que me he comprado y, conociendo sus errores (las luces rojas, nefasto diseño interno), me quedo con sus aciertos, que fueron muchos. Una consola se define por sus juegos para mi, y xbox 360 tiene muchos y muy buenos.

Sus puntos fuertes:

-El catálogo, básico para que la considera una buena consola.
-Variedad de géneros, aunque superficialmente parecía una consola de "fifas y shooters".
-Un mando excelente que, para mi, es de los más cómodos jamás creados y que SE MEA en los truños de Sony. No es perfecto para juegos 2d (para eso me quedo con el de snes y,sobretodo, con el de saturn) pero no hay mando perfecto.

@SuperPadLand Mira, este comentario me va a granjear enemistades, pero me da lo mismo. Esa gente vive en el pasado, son de mete cuadriculada y seguirán considerando retro solamente aquello que vivieron ellos en su infancia y juventud. Que pasen 20, 30 o 40 años les es y será indiferente, por lo tanto que este hilo este en este subforo es una patada en su puto ego, y yo que me alegro. Una cosa es ser purista y otra ser integrista.

@Bnaker Mi 1a xbox 360 era una Jasper...y falleció. Claro que no se que pasado tenía...y seguramente su anterior dueño le metió mucha mas tralla que yo de lejos.

Nostalgia pura: spot de gears of wars, que vendió el solito millones de consolas:
@ewin aquí es un poco como la iglesia católica que se adapta a los cambios de la sociedad, pero con mucho mucho lag. Hace poco que aceptaron a PS1, N64 y Saturn como clásicas, no podemos esperar que acepten a 360 con solo 20 años de nada, además que antes va PS2 y compañía. [sonrisa]
88 respuestas
1, 2