Hay un nuevo método para estafar en wallapop. Os lo digo por si os la quieren colar. Vendedor de "supuestamente" Canarias, pone cosas muy solicitadas. Smartphones, consolas de todo tipo...Todo con un perfil de 100 votos o más (comprado o hackeado). El comprador contacta y le vendedor le dice que no puede hacer el método de wallapop por temas de Canarias. Cosa que es cierta. Te dice de hacer el pago en mano por la app y luego te lo envía por correos. Le mandas un código qr, que recibe el vendedor y cobra el dinero del envío al monedero. Entonces ya no vuelves a saber más o te mete excusas.
En forocoches a uno poco después le banearon la cuenta. Entonces le dijo el otro que no podía enviarle nada, porque según él, no le dio tiempo a sacar el dinero del monedero. Ahora sólo le queda denunciar.
En resumen. Que los estafadores han encontrado otro método para estafar. Ponerse que son de Canarias para usar el pago en mano en wallapop, como si fuera el mítico paypal pago por amigos y familiares. Cosa que no sirve para reclamar. También pueden usarlo para gente que quiera ahorrarse las comisiones, sin salirse de wallapop.
Sobre si wallapop jode las ventas en mano. Eso ya pasaba hace un año más, haciendo que las búsquedas en tu zona fueran malas. A pesar de eso, la gente seguía vendiendo. Como dije otras veces, sólo se venden rápido los chollos. Si ya productos que antes volaban en horas, no se venden y tengo listados algunos más de un mes. La gente está tiesa para comprar chuminadas en wallapop. Es más, yo antes también compraba mucho y ya no, porque necesito juntar dinero para ponerme una ortodoncia y corregir mis dientes. Por otra parte es normal. Si ya se vende poco con envíos, imaginad sin él. Si busco algo con envío, los artículos sin la casilla de envíos, evidentemente ni los abro. También avisé a wallapop de algo que tienen solucionar. Sólo puedes marcar envíos en las búsquedas globales. Pero no por categorías. Como lo solucionen, lo de trato en mano, va a ser mucho peor. De todas formas, wallapop se está conviertiendo en otro ebay a paso agigantados. Cada vez menos productos, más caros los que quedan y meses y meses para venderlos. Sólo sale rápido los chollos.
@Marnix de Puydt No es así. Nadie te obliga a enviar en ebay, pero en subastas tienes que pagar la comisión, si hubiera pujas. Es decir. Pones algo con precio de salida de 50€. Te arrepientes o lo has vendido en otro sitio. Si hay una puja y cancelas la subasta, tienes que pagarle a ebay la comisión de esos 50€. Esto es porque has perjudicado a un tercero. No pasa con artículos de precio fijo. No sé si pasaba hace 15 años, pero ya te digo que creo que lo hacen desde antes del covid. Por lo tanto el anterior, si no lo vende a esos 11€, tendría que pagar la comisión, aunque cancele.
https://www.ebay.es/help/selling/listin ... ng?id=4146Ahí viene explicado.