› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Javierkun escribió:Por que cuando te tiras un pedo en la bañera huele peor que si te lo tiraras en el aire?
te has quedado a gusto?caton escribió:¿Tú sabes por qué 2 partículas subatómicas cargadas se atráen?. ¿Cómo interaccionan?. ¿Y en el caso de la atracción gravitatoria?. Siempre me ha parecido algo como "mágico". La pregunta es aplicable a las fuerzas en general, como la nuclear fuerte.
En que no me lo explico. ¿Hay una especie de cuerdas con las que interaccionan?. En caso de que existan, ¿todas las partículas tienen esos lazos con el resto de partículas del universo?. ¿Por qué en los protones del núcleo del átomo, la fuerza nuclear fuerte es saturable, y en cambio la gravitatoria no posee esa propiedad?.
pasapalabra, joder...caton escribió:¿Tú sabes por qué 2 partículas subatómicas cargadas se atráen?. ¿Cómo interaccionan?. ¿Y en el caso de la atracción gravitatoria?. Siempre me ha parecido algo como "mágico". La pregunta es aplicable a las fuerzas en general, como la nuclear fuerte.
En que no me lo explico. ¿Hay una especie de cuerdas con las que interaccionan?. En caso de que existan, ¿todas las partículas tienen esos lazos con el resto de partículas del universo?. ¿Por qué en los protones del núcleo del átomo, la fuerza nuclear fuerte es saturable, y en cambio la gravitatoria no posee esa propiedad?.
caton escribió:¿Tú sabes por qué 2 partículas subatómicas cargadas se atráen?. ¿Cómo interaccionan?. ¿Y en el caso de la atracción gravitatoria?. Siempre me ha parecido algo como "mágico". La pregunta es aplicable a las fuerzas en general, como la nuclear fuerte.
En que no me lo explico. ¿Hay una especie de cuerdas con las que interaccionan?. En caso de que existan, ¿todas las partículas tienen esos lazos con el resto de partículas del universo?. ¿Por qué en los protones del núcleo del átomo, la fuerza nuclear fuerte es saturable, y en cambio la gravitatoria no posee esa propiedad?.
Si la conversión de materia en energía es posible... ¿Se puede hacer lo contrario, es decir, convertir la energía en materia? ¿Cómo?
¿Desde qué altura habrá que lanzar la PS3 para que se rompa irreparablemente?
Si es imposible acelerar un cuerpo hasta la velocidad de la luz... ¿cómo puede la luz, que es onda y corpúsculo alcanzar la velocidad de la luz?
Si viajo al pasado y mato a mi abuela antes de que tenga a mi padre... ¿El delito habrá prescrito cuando vuelva al presente?
caton escribió:¿Tú sabes por qué 2 partículas subatómicas cargadas se atráen?. ¿Cómo interaccionan?. ¿Y en el caso de la atracción gravitatoria?. Siempre me ha parecido algo como "mágico". La pregunta es aplicable a las fuerzas en general, como la nuclear fuerte.
En que no me lo explico. ¿Hay una especie de cuerdas con las que interaccionan?. En caso de que existan, ¿todas las partículas tienen esos lazos con el resto de partículas del universo?. ¿Por qué en los protones del núcleo del átomo, la fuerza nuclear fuerte es saturable, y en cambio la gravitatoria no posee esa propiedad?.
Por que cuando te tiras un pedo en la bañera huele peor que si te lo tiraras en el aire?
¿Qué es la materia oscura?
¿Cuánto pesa un fotón?
Si la conversión de materia en energía es posible... ¿Se puede hacer lo contrario, es decir, convertir la energía en materia? ¿Cómo?
¿Desde qué altura habrá que lanzar la PS3 para que se rompa irreparablemente? ¿Y la X360? ¿Y la wii? ¿Por qué no hacen una carcasa elástica para que no se rompan con las caídas?
Si es imposible acelerar un cuerpo hasta la velocidad de la luz... ¿cómo puede la luz, que es onda y corpúsculo alcanzar la velocidad de la luz?
Si viajo al pasado y mato a mi abuela antes de que tenga a mi padre... ¿El delito habrá prescrito cuando vuelva al presente?
LLioncurt escribió:
-¿Cuánto pesa un fotón?
-Si es imposible acelerar un cuerpo hasta la velocidad de la luz... ¿cómo puede la luz, que es onda y corpúsculo alcanzar la velocidad de la luz?
-Si la conversión de materia en energía es posible... ¿Se puede hacer lo contrario, es decir, convertir la energía en materia? ¿Cómo?
LLioncurt escribió:Si viajo al pasado y mato a mi abuela antes de que tenga a mi padre... ¿El delito habrá prescrito cuando vuelva al presente?
LLioncurt escribió:¿Desde qué altura habrá que lanzar la PS3 para que se rompa irreparablemente? ¿Y la X360? ¿Y la wii? ¿Por qué no hacen una carcasa elástica para que no se rompan con las caídas?
¿qué es la nanoescala?
Javierkun escribió:Que es la nanoescala?
me parecio interesante lo de esa peli de James Bond que el malo tenia una bala en el cerebro que le habia dañado la zona del dolor, y por tanto no lo sentia..ArT escribió:¿Sería posible acabar con el dolor? Quitar... o poner algo en el cuerpo para no sentir dolor, tanto fisico como interior?
ArT
kurras escribió:pero se tiene que llegar a esta temperatura de millones de grados? Las reacciones de fusion que se dan en el sol alcanzan estas temperaturas. Hay otra forma de conseguir la fusion? Con eso que dices de campos magneticos? Porque si necesita alcanzar esas temperaturas nose con qué puede contenerse..
ArT escribió:¿Sería posible acabar con el dolor? Quitar... o poner algo en el cuerpo para no sentir dolor, tanto fisico como interior?
ArT
caton escribió:¿Hasta qué átomo se puede fusionar?. Yo he leído que en el Sol se llega al carbono. ¿Sería posible hacer eso en un experimento?.
Javierkun escribió:Por que cuando te tiras un pedo en la bañera huele peor que si te lo tiraras en el aire?
Javierkun escribió:Por que cuando te tiras un pedo en la bañera huele peor que si te lo tiraras en el aire?
caton escribió:Gracias por la respuesta, me queda más claro.
Otra pregunta: ¿es posible una inversión de la entropía?. Una inversión de verdad, no tomando en consideración una parcela del universo donde disminuya, y que aumente en otra.
Leí hace tiempo una teoría que partía de la denominada muerte por calor del universo. Es decir, que llegará un momento en el que la única energía será la de vibración de los átomos. Esa teoría decía que a pesar de que la entropía del universo sea máxima, es posible que se de la casualidad, después de billones o trillones de años después de la muerte por calor; de que todos los átomos del universo vibren en la misma dirección y sentido. Eso llevaría a una disminución de la entropía, a un flujo de energía en contra del gradiente por así decirlo (no sé si "flujo de energía" y "contra gradiente" son términos ortodoxos en el fenómeno que intento describir, no soy físico ni matemático). Esto que digo, iría en contra del segundo principio de la Termodinámica, y vendría a decir que el aumento de entropía es un caso particular que se da en el universo ahora, pero que no siempre va a ser así.
También he leído que ciertos científicos afirman que la constante de gravitación universal no es constante; y que en otros lugares del universo podría tener un valor diferente al que conocemos. ¿Hay algo de cordura en eso, o se trata de los arquetípicos científicos locos?.
dreidur_ax escribió:¿Por qué los átomos no se degradan? Es decir, ¿por qué al cabo de un tiempo no les ocurre como a los materiales y pierden parte de energía o sufren "fallos" que hacen inestable el sistema? No se si tendrá que ver con lo de las interacciones débiles, fuertes..que alguna vez he oído.
Es decir, los átomos de ahora...¿están más envejecidos o degradados que los que surgieron después del Big Bang?¿o no se puede saber?
krusher escribió:
Alguien haría un blog de esta temática? en plan "el mundo de beakman", jejeje. estaría guay...
dreidur_ax escribió:¿Por qué los átomos no se degradan? Es decir, ¿por qué al cabo de un tiempo no les ocurre como a los materiales y pierden parte de energía o sufren "fallos" que hacen inestable el sistema? No se si tendrá que ver con lo de las interacciones débiles, fuertes..que alguna vez he oído.
Es decir, los átomos de ahora...¿están más envejecidos o degradados que los que surgieron después del Big Bang?¿o no se puede saber?
Mr.Gray Fox escribió:¿Por qué en los agujeros negros supermasivos no existe la "espaguetificación" o "espaguetización"?
¿Qué es exactamente la radiación de Hawking?
Debería haber mas gente interesada en estos temas, en lugar de tanto mundo rosa y mariconadas semejantes![]()
Si alguien, hipoteticamente, alcanzara la velocidad de la luz, se acabaria el universo ya que su massa se convertiria en infinita, o volveria a su masa inicial?
Lo pregunto por la formula
M = Mo / (1 - ((v^2) (c^2)) ) ^1/2
^RöKöKÿ^ escribió:una bola gira verticalmente sujetada al extremo de una cuerda. explica por que la bola no cae en el punto más alto de la trayectoria, aunque actua la fuerza del peso. en qué se empra esta fuerza??
es une ejercicio de física de 2ndo de batchiller, me gustaria una explicación des del punto de vista inercial! merciii nu lo pillo, con numeros hacer los ejercicios si, pero estas cosas no las acabo de entender!! dew