› Foros › Off-Topic › Miscelánea
el-Jatino escribió:sin vida social es difícil ser feliz, al menos para la gente de mi edad o menos. No es lo mismo alguien de 40 años que no se relaciona que alguien menor de edad...
Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
(lo de la fe es coña, mas o menos, pero asi le damos chispilla. Si alguien se siente ofendido en exceso, MP y edito)
Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Wey escribió:Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Todo lo contrario, el ser humano es sociable por naturaleza, de hecho, son pocos los que pueden vivir sin sociabilizarse, y normalmente por un trastorno psicologico, agorafobia, fe,etc...(lo de la fe es coña, mas o menos, pero asi le damos chispilla. Si alguien se siente ofendido en exceso, MP y edito)
Saludos
banderas20 escribió:Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Y también es amable, empático, sentimental, alegre,...
No se puede generalizar. Muchos de esos adjetivos se pueden dar en la misma persona, pero se puede compensar, y no por ello decir que "no se puede ser social". De la misma forma que puedes estar de mala leche un día, y de buen humor otro.
El hombre es un animal social. Si no lo fuera, no existiría ni el concepto de familia, pues el egoísmo te evitaría la idea de tener un hijo, por ejemplo.
Blue escribió:Vivimos creyendo que el ser humano es social porque vivimos en sociedad, pero eso no quiere decir nada. Por el contrario, se ve una sociedad desescructurada. No hay más que ver la actual crisis para darse cuenta de que no estamos hechos para vivir en sociedad, pues el egoismo de unos pocos ha derrumbado una gran parte de la misma, y la misma gente no tendría escrúpulos en derrumbarlo todo.
Si quieres mas pruebas, mira las guerras que ha habido y piensa en las que habrá. si eso es ser social, baje dios y véalo....
Blue escribió:Los leones forman manadas para protegerse, pero no son seres sociales.
Blue escribió:Wey escribió:Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Todo lo contrario, el ser humano es sociable por naturaleza, de hecho, son pocos los que pueden vivir sin sociabilizarse, y normalmente por un trastorno psicologico, agorafobia, fe,etc...(lo de la fe es coña, mas o menos, pero asi le damos chispilla. Si alguien se siente ofendido en exceso, MP y edito)
Saludos
Vivimos creyendo que el ser humano es social porque vivimos en sociedad, pero eso no quiere decir nada. Por el contrario, se ve una sociedad desescructurada. No hay más que ver la actual crisis para darse cuenta de que no estamos hechos para vivir en sociedad, pues el egoismo de unos pocos ha derrumbado una gran parte de la misma, y la misma gente no tendría escrúpulos en derrumbarlo todo.
Si quieres mas pruebas, mira las guerras que ha habido y piensa en las que habrá. si eso es ser social, baje dios y véalo.banderas20 escribió:Blue escribió:El ser humano ha demostrado infinidad de veces que no puede ser social. Es egoista, egocentrico, no tiene conciencia común... pero es necesario para la supervivencia, pues el ser humano es de los animales más débiles. Además mola eso de estar en una sociedad y tener ordenador y esas cosas...
Y también es amable, empático, sentimental, alegre,...
No se puede generalizar. Muchos de esos adjetivos se pueden dar en la misma persona, pero se puede compensar, y no por ello decir que "no se puede ser social". De la misma forma que puedes estar de mala leche un día, y de buen humor otro.
El hombre es un animal social. Si no lo fuera, no existiría ni el concepto de familia, pues el egoísmo te evitaría la idea de tener un hijo, por ejemplo.
Entonces, todos los animales son sociales, porque todos tienen hijos.
Los leones forman manadas para protegerse, pero no son seres sociales.
Cuanto daño ha hecho el atropocentrismo...
Blue escribió:Osea, que estías refierendoos a acciones individuales para definir la sociedad? Es curioso.
Para ser un animal social hay que perder la individualidad de la misma manera que las células del cuerpo la han perdido para formar una estructura más grande.
El ser humano no es social porque es individual. Mientras mantengamos esa individualidad, no es posible ser animal social. Cuando seamos capacesde decir "tenemos que matarte porque es lo mejor para la sociedad" y pensemos "perfecto, así la sociedad puede avanzar", entonces, seremos animales sociales. Mientras tanto no somos más que una manada gigantesca. Estamos juntos por supervivencia.
Confundimos las relaciones interpersonales con relaciones sociales. Relaciones sociales no hay ninguna. Puede que con la familia, pero tiene más que ver la genética que la sociedad.
Y que un individuo o dos se comporten así, no dejan de ser comportamientos individuales. Si es individual, no es social.
Nuku nuku escribió:Pero que es la vida social?, para unos una vida social estaría compuesta por un gran numero de amigos y conocidos, colegas etc, para otros una vida social plena solo necesita uno o dos amigos íntimos y poco mas, las necesidades van según las personas, los hay con miles de amigos que son unos amargados en el fondo y los hay marginales que son felices en su soledad, y al contrario, yo he visto de todo, desde los que tienen tantos amigos y colegas que es imposible tener una conversación con el sin que le suene el móvil cada 5 minutos, hasta aquellos a los que no se les conoce ni un solo amigo aparte de ti mismo.
Elelegido escribió:Blue escribió:Osea, que estías refierendoos a acciones individuales para definir la sociedad? Es curioso.
Para ser un animal social hay que perder la individualidad de la misma manera que las células del cuerpo la han perdido para formar una estructura más grande.
El ser humano no es social porque es individual. Mientras mantengamos esa individualidad, no es posible ser animal social. Cuando seamos capacesde decir "tenemos que matarte porque es lo mejor para la sociedad" y pensemos "perfecto, así la sociedad puede avanzar", entonces, seremos animales sociales. Mientras tanto no somos más que una manada gigantesca. Estamos juntos por supervivencia.
Confundimos las relaciones interpersonales con relaciones sociales. Relaciones sociales no hay ninguna. Puede que con la familia, pero tiene más que ver la genética que la sociedad.
Y que un individuo o dos se comporten así, no dejan de ser comportamientos individuales. Si es individual, no es social.
Osea, que tu defines que un animal social es lo que te sale de los cojones, y encima todo el mundo tendrá que comulgar con tus pajas mentales.
firedark dijo:
Yo tambien creo que el ser humano deja de ser social al ser individual, yo no lo habia visto asi pero lo que dice Blue me parece bastante lógico.
Además, yo añadiría que se dice que el ser humano es un animal social porque por naturaleza se junta con otros (aunque no sea realmente social, como explica Blue), pero, aun considerando que seamos animales sociales, yo creo que las personas somos algo mas que animales, ENTRE OTRAS COSAS por la capacidad de tener estilo propio y de decidir, y por lo tanto cada persona no es solo una parte de un grupo sino un completo ser único y que no tiene el porque cumplir un estereotipo...
Por lo tanto, aunque el ser humano como animal sea social, como persona individual y libre hay gente que no lo es.
Igual que como animales somos curiosos pero no todo el mundo estudia ni investiga xD ni se llama amargao a nadie por no hacerlo
GAROU_DEN escribió:firedark dijo:
Yo tambien creo que el ser humano deja de ser social al ser individual, yo no lo habia visto asi pero lo que dice Blue me parece bastante lógico.
Además, yo añadiría que se dice que el ser humano es un animal social porque por naturaleza se junta con otros (aunque no sea realmente social, como explica Blue), pero, aun considerando que seamos animales sociales, yo creo que las personas somos algo mas que animales, ENTRE OTRAS COSAS por la capacidad de tener estilo propio y de decidir, y por lo tanto cada persona no es solo una parte de un grupo sino un completo ser único y que no tiene el porque cumplir un estereotipo...
Por lo tanto, aunque el ser humano como animal sea social, como persona individual y libre hay gente que no lo es.
Igual que como animales somos curiosos pero no todo el mundo estudia ni investiga xD ni se llama amargao a nadie por no hacerlo
los animales no deciden si quedarse en un grupo o largar a uno de ellos del mismo?
FireDarK escribió:Elelegido escribió:Osea, que tu defines que un animal social es lo que te sale de los cojones, y encima todo el mundo tendrá que comulgar con tus pajas mentales.
Yo tambien creo que el ser humano deja de ser social al ser individual, yo no lo habia visto asi pero lo que dice Blue me parece bastante lógico.
Además, yo añadiría que se dice que el ser humano es un animal social porque por naturaleza se junta con otros (aunque no sea realmente social, como explica Blue), pero, aun considerando que seamos animales sociales, yo creo que las personas somos algo mas que animales, ENTRE OTRAS COSAS por la capacidad de tener estilo propio y de decidir, y por lo tanto cada persona no es solo una parte de un grupo sino un completo ser único y que no tiene el porque cumplir un estereotipo...
Por lo tanto, aunque el ser humano como animal sea social, como persona individual y libre hay gente que no lo es.
Igual que como animales somos curiosos pero no todo el mundo estudia ni investiga xD ni se llama amargao a nadie por no hacerlo
Elelegido escribió:FireDarK escribió:Elelegido escribió:Osea, que tu defines que un animal social es lo que te sale de los cojones, y encima todo el mundo tendrá que comulgar con tus pajas mentales.
Yo tambien creo que el ser humano deja de ser social al ser individual, yo no lo habia visto asi pero lo que dice Blue me parece bastante lógico.
Además, yo añadiría que se dice que el ser humano es un animal social porque por naturaleza se junta con otros (aunque no sea realmente social, como explica Blue), pero, aun considerando que seamos animales sociales, yo creo que las personas somos algo mas que animales, ENTRE OTRAS COSAS por la capacidad de tener estilo propio y de decidir, y por lo tanto cada persona no es solo una parte de un grupo sino un completo ser único y que no tiene el porque cumplir un estereotipo...
Por lo tanto, aunque el ser humano como animal sea social, como persona individual y libre hay gente que no lo es.
Igual que como animales somos curiosos pero no todo el mundo estudia ni investiga xD ni se llama amargao a nadie por no hacerlo
Pues cuando Blue publique su diccionario con su propia redefinición de términos ya definidos por gente que se toma estas cosas en serio, ve a tu librería más cercana y cómpralo.
GAROU_DEN escribió:Elelegido escribió:FireDarK escribió:
Yo tambien creo que el ser humano deja de ser social al ser individual, yo no lo habia visto asi pero lo que dice Blue me parece bastante lógico.
Además, yo añadiría que se dice que el ser humano es un animal social porque por naturaleza se junta con otros (aunque no sea realmente social, como explica Blue), pero, aun considerando que seamos animales sociales, yo creo que las personas somos algo mas que animales, ENTRE OTRAS COSAS por la capacidad de tener estilo propio y de decidir, y por lo tanto cada persona no es solo una parte de un grupo sino un completo ser único y que no tiene el porque cumplir un estereotipo...
Por lo tanto, aunque el ser humano como animal sea social, como persona individual y libre hay gente que no lo es.
Igual que como animales somos curiosos pero no todo el mundo estudia ni investiga xD ni se llama amargao a nadie por no hacerlo
Pues cuando Blue publique su diccionario con su propia redefinición de términos ya definidos por gente que se toma estas cosas en serio, ve a tu librería más cercana y cómpralo.
+1.000
sombre escribió:"La gente que no necesita a la gente necesita a la gente para que sepan que es de ese tipo de gente que no necesita a la gente".
(Terry Pratchet)
sombre escribió:"La gente que no necesita a la gente necesita a la gente para que sepan que es de ese tipo de gente que no necesita a la gente".
(Terry Pratchet)
Knos escribió:La vida social no esta reñida con la individualidad. El ser humano es capaz de ser social sin perder la capacidad de la autodecision. Pero por naturaleza es social:
Pero a la misma vez podemos sacar lo bueno de una situacion de soledad:
- Un paseo bajo la lluvia
- Masturbarse
- Pintar
- Relajarse en un sofa con una birra
a1t0r escribió:La vida social es importantisima, si uno no tiene no es dificil encontrarla, otra cosa es que tenga algun problema social.
Cualquiera se lo va a pasar mejor un dia en la playa con los colegas que encerrao en su habitacion solo.