Unir dos viviendas

15, 6, 7, 8, 9
tzadkiel2 escribió:@Torres Puedes recubrir los dos pilares, ya sea dándole yeso, empleando placas de yeso, paneles de madera, ....


El pilar de la ventana si lo hemos puesto recubierto porque va a ir un radiador y van interruptores y enchufes

Imagen

La otra no para que ocupase lo mínimo posible…


RubenLLC escribió:A lo del teflón, supongo que con el tiempo que ha pasado ya estará solucionado, el problema esta en usar teflón. Yo el teflón solo lo uso si son uniones de plástico, para las llaves de escuadra y griferia lo mejor es el hilo de teflón.
Hilo teflón

_Saludos_


No está solucionado no.., de hecho no he vuelto a mirar nada del tema jajaja así que se agradece XD

ad-verso escribió:@Torres ¿Para qué quieres el sofá así? Yo lo veo un error de bulto. Si me preguntaras, diría que el mueble con la tele hacia la pared (donde está la mesa), el sofá junto a la columna, y la mesa donde ahora está el sofá. Es que no soy capaz de verlo de otro modo...

Sobre la columna: píntala y a tirar millas.


Estuvo así como dices pero volvimos a este formato porque sofá en medio era un auténtico muerto
yeso o escayola + pintura

desnudo es un pegote y queda FEO a dolor

por lo que veo renunciaste a soluciones imaginativas con el tema de la tele. la tele enseñando el culo al comedor y a tirar millas. xD
Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,

Yo los tengo más grandes y la mayor parte del día en el interior no se ve un pijo. Cierto que tiene un tejado encima y una valla con los vecinos a los lados y da al oeste, pro son 4,5x2m.

En todo caso se me hace rarísimo que sea angosto donde hay luz, con esos avances más el pilar en medio. Aparte entre eso y los muebles parece como si la pared siguiera ahí, obstaculizando el paso entre las dos mitades, no como una sola estancia, y en la que has de molestar bien a los que ven la tele o los que están en la mesa para cruzar el salón, porque no hay una zona de paso separada de áreas de estar.
GXY escribió:yeso o escayola + pintura

desnudo es un pegote y queda FEO a dolor

por lo que veo renunciaste a soluciones imaginativas con el tema de la tele. la tele enseñando el culo al comedor y a tirar millas. xD


No he renunciado a nada..., el tema es que soy impaciente y dejado a partes iguales y sigue así porque no he vuelto a tocar el tema igual que el teflón del cuarto de lavado.., que desde que lo pregunté lo único que hice fue cortar el agua y no he vuelto a entrar al cuarto ni a mirar :Ð :Ð :Ð

Gurlukovich escribió:
Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,

Yo los tengo más grandes y la mayor parte del día en el interior no se ve un pijo. Cierto que tiene un tejado encima y una valla con los vecinos a los lados y da al oeste, pro son 4,5x2m.

En todo caso se me hace rarísimo que sea angosto donde hay luz, con esos avances más el pilar en medio. Aparte entre eso y los muebles parece como si la pared siguiera ahí, obstaculizando el paso entre las dos mitades, no como una sola estancia, y en la que has de molestar bien a los que ven la tele o los que están en la mesa para cruzar el salón, porque no hay una zona de paso separada de áreas de estar.


Los pilares están porque eran dos casas y la pared divisoria iba donde he tenido que dejar los pilares. Todo el salón es muy luminoso porque entra mucha luz.., ya te digo que no se enciende una luz en todo el día. No es una cosa que me preocupe lo más mínimo... No obstante la distribución tampoco está cerrada.., si encontrase algo que me cuadrase mejor no me importaría.., por eso agradezco cualquier comentario... Pero el sofá con el chelong de dos metros sí que estorba de verdad en el medio... Y ya te digo que esas butacas del inicio de la estancia no sé lo que haré con ellas..m pero desde luego no va a ser un sitio para ponerse a leer... XD están ahí pero seguramente me las termine llevando a una oficina
Torres escribió: el tema es que soy impaciente y dejado a partes iguales


muy mala combinacion para estas cosas [looco] [carcajad]
Torres escribió:
GXY escribió:yeso o escayola + pintura

desnudo es un pegote y queda FEO a dolor

por lo que veo renunciaste a soluciones imaginativas con el tema de la tele. la tele enseñando el culo al comedor y a tirar millas. xD


No he renunciado a nada..., el tema es que soy impaciente y dejado a partes iguales y sigue así porque no he vuelto a tocar el tema igual que el teflón del cuarto de lavado.., que desde que lo pregunté lo único que hice fue cortar el agua y no he vuelto a entrar al cuarto ni a mirar :Ð :Ð :Ð

Gurlukovich escribió:
Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,

Yo los tengo más grandes y la mayor parte del día en el interior no se ve un pijo. Cierto que tiene un tejado encima y una valla con los vecinos a los lados y da al oeste, pro son 4,5x2m.

En todo caso se me hace rarísimo que sea angosto donde hay luz, con esos avances más el pilar en medio. Aparte entre eso y los muebles parece como si la pared siguiera ahí, obstaculizando el paso entre las dos mitades, no como una sola estancia, y en la que has de molestar bien a los que ven la tele o los que están en la mesa para cruzar el salón, porque no hay una zona de paso separada de áreas de estar.


Los pilares están porque eran dos casas y la pared divisoria iba donde he tenido que dejar los pilares. Todo el salón es muy luminoso porque entra mucha luz.., ya te digo que no se enciende una luz en todo el día. No es una cosa que me preocupe lo más mínimo... No obstante la distribución tampoco está cerrada.., si encontrase algo que me cuadrase mejor no me importaría.., por eso agradezco cualquier comentario... Pero el sofá con el chelong de dos metros sí que estorba de verdad en el medio... Y ya te digo que esas butacas del inicio de la estancia no sé lo que haré con ellas..m pero desde luego no va a ser un sitio para ponerse a leer... XD están ahí pero seguramente me las termine llevando a una oficina

Te dejo el canal de Cliff. So now you know!
https://m.youtube.com/dearmodern
Acabo de ver este hilo.
Hay un programa llamado sweethome3d que es bastante sencillo y con el que mueves los muebles y lo ves en 3d para hacerte una idea. Yo lo he utilizado para una reforma de una casa de alquiler y para la venta de una casa (como si ya estuviera reformada).

Yo probaria a poner el sofa donde la tele y viceversa. Desde el comedor se veria la parte trasera del sofa pero es bastante mas bajo que la tele. Y asi los cables no quedan enmedio y puedes ver la tele comiendo (casi tan feo como mirar el movil en la mesa pero bueno). :-|
@Gurlukovich gracias por el link [beer]

@javivi-2007 gracias también por la app..., el tema es que ya pusimos físicamente el sofá en el medio que es como teníamos idea desde el principio.., ya que la idea de dejar la tele en medio nos la propuso la diseñadora de interiores, y la verdad que no quedaba muy bien...

Será cuestión de volver a probar o tirar el sofá y comprar otro de otro tipo...
joer lo que hace el dinero, esta la cosa para tirar sofás xD

aunque bueno, si ya aniquilaste la mesa de cristal aquella por cagaprisas... a ti con prisas es mejor atarte las manos y los pies, en general, porque cuando te entran las prisas eres un peligro. [hallow]

lo de la tele enmedio a mi tambien me parece la mejor opcion... pero con "algo mas de gracia" con el tema mueble, ocultar/disimular cableado (tu has oido hablar de las espirales enrollacables ¿?), poner algo detras de la tele para separar el ambiente y que no se vea la parte "fea" de la tele...

lo que propone javivi no es mala opcion, pero tiene el "problema del primer mundo" de que el sofa queda muy "pegote" en el centro y sobresale bastante de las columnas. cosas que tambien se pueden resolver pero que requieren soluciones "imaginativas"

yo es que no pondria el comedor detras de la tele. para el comedor hubiera utilizado otro espacio del salon y en la parte de atras de la tele, algun otro espacio/uso. uno que se me ocurre por ejemplo es el futbolin... aunque me imagino pocas cosas mas arretranco y menos "adecuadas" para un "salon bien" que un futbolin.

y si dejo el comedor al menos lo "visto" un poco mas, con uno o dos muebles aparadores (muebles de poner la vajilla), o muebles en plan "armario" de almacenaje (no "armarios" tal cual, sino muebles donde guardar cosas que queden medianamente bien en un salon), biblioteca si tienes libros... la mesa de comedor ahi sola es bastante "pegote" tambien, la verdad. si jugaras juegos de mesa tambien es una buena eleccion poner ahi el mueble donde se guardan dichos juegos pero supongo que a eso no le das o no le das tanto como para tener muebles dedicados al respecto.

en general en el salon hay una mezcla de espacios que estan claramente pensados por la mujer de la casa (ese rincon de la mesa baja con los patos y las butacas...) y espacios que estan claramente pensados por... torres. (te lo digo con cariño, eh?) [angelito]
@GXY a ver lo de tirar el sofá sería la decisión extrema.., no vas a condicionar la distribución de un salón a que el sofá tiene que ir por cojones en un sitio por la forma que tiene. Si hay otro que queda mejor después de la inversión que se ha hecho, desde luego un sofá no supone absolutamente nada para el total.

La distribución del salón ahora mismo es un puto puzzle…, se han ido poniendo las cosas un poco a huevo.., no es una distribución final… Por ejemplo la mesa baja con las butacas y los patos son valor sentimental entre otras cosas y se pusieron ahí porque cuadraba…, pero tampoco sabemos qué pasará con ellos.

Edito. Por cierto ese futbolín no está ahí en el salón de normal jajaja
Habría que ver qué es lo que os dibujó la diseñadora de interiores para poner la tele ahí.

En todo caso, analiza cuáles son los recorridos más habituales y procura que ahí haya un camino sin impedimentos y sin interrumpir la visita entre tele y sofá (avanzaría la alfombra hasta la tele para dar la idea de por aquí no se pasa) o alguien tenga que levantarse de la mesa.
Gurlukovich escribió:Habría que ver qué es lo que os dibujó la diseñadora de interiores para poner la tele ahí.

En todo caso, analiza cuáles son los recorridos más habituales y procura que ahí haya un camino sin impedimentos y sin interrumpir la visita entre tele y sofá (avanzaría la alfombra hasta la tele para dar la idea de por aquí no se pasa) o alguien tenga que levantarse de la mesa.


Los recorridos más habituales son los enanos corriendo en círculos alrededor de la tele :Ð :Ð :Ð Estoy deseando que la tiren para comprar una más grande con el dinero de sus cuentas [sonrisa] [sonrisa]

No sé por qué te preocupa tanto lo de que en un momento muy dado alguien tenga que pasar por delante de la tele..., coño cuando teníamos el salón normal la tele estaba en una pared y el sofá en la otra y obligatoriamente tenías que pasar por delante y nunca me ha resultado incómodo más allá de pegar un grito si iba a pasar alguien en una jugada de gol de un partido XD..., ahora existe la posibilidad de pasar por detrás sin molestar a nadie...

En cuanto al dibujo de la diseñadora de interiores el que nos propuso con la tele en la pared porque le dijimos nosotros que la tele en medio se nos hacía raro.., nos lo hizo con un sofá sin cheslong.., ya que como digo, el sofá que tenemos resulta un mazacote en medio del salón y el cheslong resulta muy incómodo
Aún en una casa pequeña, estar pasando por delante de los sofás no es óptimo, con menos razón teniendo espacio. Tampoco por detrás del sofá es una maravilla, idealmente no debería ser en absoluto una zona de paso, sólo de destino. Por otra parte que haya espacio para pasar detrás de la televisión no quiere decir que la gente vaya a pasar por ahí si el camino más directo es por delante y da la sensación de ser una zona de paso, mejor que pasar junto a la mesa y arriesgarse a que una silla sobresalga y te corte el paso o te dejes un meñique con una pata. Llámame tikismikovich, pero con esta distribución el salón funciona igual o peor que si hubieras dejado el muro y abierto una puerta o dos simplemente. No se si poner el sofá en el centro arregla algo, pero de todas formas con las columnas no se puede transitar por el centro, con lo que ocupar el espacio entre columnas con el sofá o la mesa y desplazar la zona de tránsito a la pared quizá le saques más provecho a la obra.
Imagen

Imagen
La pseudo salita que tienes al lado de la ventana por ejemplo está delante mismo de una puerta, y aparte es complicado de sentarse porque la mesita ocupa todo el paso hasta la columna, lo que te obliga a pasar por delante de la puerta, e incluso para sentarse en la butaca del centro se ha de levantar el de la derecha. No hay color comparado con la mesa de los niños, que si es accesible desde cualquier lado, bien iluminada, con una alfombra que marca el espacio y con la puerta que queda más al interior, es el punto mejor pensado del salón tubería de calefacción aparte. Eso funciona, centrate en replicar lo mismo alrededor de la tele, aunque el rincón ese está casi condenado a tener como mucho una cómoda, esa puerta y esa columna no va a cambiar

En fin, y dejando la crítica, las chaiselongues en general son un horror para decoración por ser mamotretos importantes, dan poco juego en donde colocarlos y dominan demasiado la sala, se suelen comprar con la idea de repanchingarse sin contar todo lo que ocupa. Aunque con un poco de suerte la cuenta de los enanos permitirá su reemplazo también prontamente, ya que a la que se rasgue, hunda o desgaste una parte, todo él está dañado. De ser un sofá normal y la butaca diván que tienes al fondo, tendrías el mismo servicio y si casca uno puedes reemplazarlo sin tener que remplazar lo otro.
Imagen

PD: piensa un poco cómo generar esas diferentes zonas y los flujos, pero espero no haberte emparanoyado, que tú eres peligroso [hallow]
yo el salon no lo veo tan terrible. se necesitan algunos ajustes, mover algun arretranco como el futbolin que esta en una zona de paso (de hecho es el que impide que te puedas mover de un lado a otro del salon sin pasar por delante de la tele), y "vestir" mejor el comedor y la zona de la tele pero en lineas generales lo veo bien.

eso si yo hubiera puesto las luces con apliques en paredes, y combinando con luces indirectas y lamparas como la que hay al lado del sofa. la luz de techo empotrada hace que parezca un poco "hospital". no es acogedora. tambien faltan detalles en paredes y tal, que yo achaco a que esta sin terminar la obra.

tambien encaja mejor el chaise-lounge al lado contrario. el espacio que ocupa se disimula mejor a un lado de una pared aunque sea parcialmente. aun asi yo no veo problemas en esa parte.
Gurlukovich escribió:Aún en una casa pequeña, estar pasando por delante de los sofás no es óptimo, con menos razón teniendo espacio. Tampoco por detrás del sofá es una maravilla, idealmente no debería ser en absoluto una zona de paso, sólo de destino. Por otra parte que haya espacio para pasar detrás de la televisión no quiere decir que la gente vaya a pasar por ahí si el camino más directo es por delante y da la sensación de ser una zona de paso, mejor que pasar junto a la mesa y arriesgarse a que una silla sobresalga y te corte el paso o te dejes un meñique con una pata.


A ver, entre la tele y la pared hay 2,96 metros según plano y la mesa es de 90cm de ancho creo recordar... Hay paso de sobra jajaja... La sensación que da una foto no representa la realidad... Son 50 metros cuadrados de salón.., te aseguro que hay sitio de paso sin chocarte con nada...

La tele cuando la vemos es para ver alguna peli y estamos los cuatro... Nadie se pone a ver la tele como para que le moleste si pasa alguien delante y es siempre mejor zona para pasar por detrás que por delante ya que la mayor vida se hace por ese lado y casi siempre apareces al salón por ese lado...


Gurlukovich escribió:Llámame tikismikovich, pero con esta distribución el salón funciona igual o peor que si hubieras dejado el muro y abierto una puerta o dos simplemente.


Claro.., dejar una o dos puertas daría la misma sensación de amplitud y luminosidad que así y la misma libertad de paso... Está claro que cada uno tiene sus toks.., pero lo que me estás diciendo de momento no me lo ha dicho nadie que haya venido a la casa y visto en persona ni a nosotros nos representa ningún problema... Pero una vez más te doy las gracias por tu interés en ayudarme con la distribución [beer]


Gurlukovich escribió:La pseudo salita que tienes al lado de la ventana por ejemplo está delante mismo de una puerta, y aparte es complicado de sentarse porque la mesita ocupa todo el paso hasta la columna, lo que te obliga a pasar por delante de la puerta, e incluso para sentarse en la butaca del centro se ha de levantar el de la derecha. No hay color comparado con la mesa de los niños, que si es accesible desde cualquier lado, bien iluminada, con una alfombra que marca el espacio y con la puerta que queda más al interior, es el punto mejor pensado del salón tubería de calefacción aparte.


Esque la mesa de los críos en frente de la ventana y a lado del cuarto de juegos es lo único que teníamos claro... La otra mesa y las butacas, al igual que las butacas de la entrada son de unos familiares que quitaron de un chalet y nos lo dieron y a parte de que son de calidad tienen valor sentimental y ya he dicho que están metidos con calzador y no necesariamente van a terminar estando ahí...


Gurlukovich escribió:En fin, y dejando la crítica, las chaiselongues en general son un horror para decoración por ser mamotretos importantes, dan poco juego en donde colocarlos y dominan demasiado la sala, se suelen comprar con la idea de repanchingarse sin contar todo lo que ocupa.


Ese sofá cuando se compró quedaba como anillo al dedo en su ubicación ya que había una especie de murete de exactamente las dimensiones del cheslong... Por eso decía que lo mismo ahora es mejor comprar otro sofá y no sacrificar la distribución del salón por él... Aunque he de reconocer que el cheslong es mi sitio preferido del salón para ver pelis con la mantita [looco]



Gurlukovich escribió:Aunque con un poco de suerte la cuenta de los enanos permitirá su reemplazo también prontamente, ya que a la que se rasgue, hunda o desgaste una parte, todo él está dañado. De ser un sofá normal y la butaca diván que tienes al fondo, tendrías el mismo servicio y si casca uno puedes reemplazarlo sin tener que remplazar lo otro.


A los enanos no les toco la cuenta.., era una coña.., sólo los utilizo de disculpa XD

Y ese sofá tiene más años que los enanos..., con la traca que tiene encima bien está aguantando


Gurlukovich escribió:PD: piensa un poco cómo generar esas diferentes zonas y los flujos, pero espero no haberte emparanoyado, que tú eres peligroso [hallow]


Vaya concepto tenéis de mi.., ni que fuese a llegar al mediodía y prender fuego al salón para empezar de cero

Imagen


GXY escribió:yo el salon no lo veo tan terrible. se necesitan algunos ajustes, mover algun arretranco como el futbolin que esta en una zona de paso (de hecho es el que impide que te puedas mover de un lado a otro del salon sin pasar por delante de la tele)


Que ese futbolín no está en el medio del salón leñe jajaja que lo saco del vez en cuando los findes cuando lo piden los críos... XD


GXY escribió:
eso si yo hubiera puesto las luces con apliques en paredes, y combinando con luces indirectas y lamparas como la que hay al lado del sofa. la luz de techo empotrada hace que parezca un poco "hospital". no es acogedora. tambien faltan detalles en paredes y tal, que yo achaco a que esta sin terminar la obra.


En la entrada y ventanas se pusieron esos focos para ofrecer mejor distribución de la luz sin tener que poner varias lámparas y aún falta poner una lámpara "grande" en la zona de la mesa. Y sí.., las paredes están según las terminaron de pintar hace unos días..., están como dices desnudas aún...


GXY escribió:tambien encaja mejor el chaise-lounge al lado contrario. el espacio que ocupa se disimula mejor a un lado de una pared aunque sea parcialmente. aun asi yo no veo problemas en esa parte.


Pero en ese lado sobresaldría un metro al menos justo a lado del cuarto de juegos..., no creo que quedase bien... A parte que el sofá es así.., no se puede cambiar de lado...





Gracias a los dos por la ayuda!!! [beer]
Se me ha ocurrido una solucion "imaginativa" para lo de la tele.

Te deshaces de la tele, mesita para la tele y todos los cable y te queda un espacio enorme con la mesa de comedor en un lateral y el sillon en el otro (como esta ahora).
Te compras un proyector y lo pones en el techo encima del sillon apuntando a donde estaba la tele.
Colocas una pantalla de esas que se enrollan en el techo por lo que todo esta abierto y cuando quieres ver la tele das a un boton y la pantalla baja del techo y separa ambientes solo hasta que subas la pantalla.

Lo mismo se pude hacer con una tele colgada del techo que baje y suba pero cuando esta arriba quedara rarisimo.
javivi-2007 escribió:Se me ha ocurrido una solucion "imaginativa" para lo de la tele.

Te deshaces de la tele, mesita para la tele y todos los cable y te queda un espacio enorme con la mesa de comedor en un lateral y el sillon en el otro (como esta ahora).
Te compras un proyector y lo pones en el techo encima del sillon apuntando a donde estaba la tele.
Colocas una pantalla de esas que se enrollan en el techo por lo que todo esta abierto y cuando quieres ver la tele das a un boton y la pantalla baja del techo y separa ambientes solo hasta que subas la pantalla.

Lo mismo se pude hacer con una tele colgada del techo que baje y suba pero cuando esta arriba quedara rarisimo.


Tengo proyector y pantalla..., pero para el día a día prefiero una tele en su mesa con el resto de consolas y demás...

Creo que ya comentamos esta opción pero muchas gracias!! [beer]
@Torres Joder si es que vaya arquitecto que te has echao si eso se tiran las columnas y se sustituyen por cuatro vigas que hagan la sujeción al igual que las columnas y apañaos [sati]

Si ya sabemos que no ibas a utilizar la gasolina y prenderle fuego, si todos sabemos que cogerías la motosierra y el martillo neumático y problema resuelto [fiu]

LLevas el mueble a la pared en vez de dejarlo en el centro y te compras una televisión de 100" y la mesa de comedor ya la apañarás por otro lado, para dejarla en el centro pues tendría que ser que pudiera moverse fácilmente y dejarla apartada a un lado
tzadkiel2 escribió:@Torres Joder si es que vaya arquitecto que te has echao si eso se tiran las columnas y se sustituyen por cuatro vigas que hagan la sujeción al igual que las columnas y apañaos [sati]

Si ya sabemos que no ibas a utilizar la gasolina y prenderle fuego, si todos sabemos que cogerías la motosierra y el martillo neumático y problema resuelto [fiu]

LLevas el mueble a la pared en vez de dejarlo en el centro y te compras una televisión de 100" y la mesa de comedor ya la apañarás por otro lado, para dejarla en el centro pues tendría que ser que pudiera moverse fácilmente y dejarla apartada a un lado


El que tiró la pared ya me decía que él tiraría las columnas también..., me lo decía con un martillo de repartir ostias al hombro :Ð :Ð :Ð

@Gurlukovich he encontrado esta foto de hace un par de meses donde se aprecia mejor el espacio que queda por detrás de la tele..., hay que ser torpe para no pasar bien por ahí sin chocarte por mucho que se deje una silla en medio :Ð :Ð

Imagen
Sí, pero en esa foto no hay ni sillas, ni banco, ni futbolín, ni doble butaca con mesita y planta. Ahora mismo has creado dos pasillos y estrechado el de la derecha, que es donde dices que se hace vida. Si el futbolín no está ahí permanentemente se reduce ese efecto pared, pero no del todo al poner la mesita con planta y el mueble de la tele siguiendo el antiguo muro.

Yo me plantearía rotar el sofá mirando a la ventana y la tele ponerla diagonal en el muro, pero otra opción puede ser acercar el mueble de la tele hacia el sofá a la altura de donde empieza la alfombra, reduces la tentación de pasar por ahí, dejas más espacio del lado mesa para pasar, o la podrías acercar a la luz sin entorpecer el paso o dejando el paso junto a la pared. Y de paso no necesitas tele más grande si está más cerca.
Torres escribió:
javivi-2007 escribió:Se me ha ocurrido una solucion "imaginativa" para lo de la tele.

Te deshaces de la tele, mesita para la tele y todos los cable y te queda un espacio enorme con la mesa de comedor en un lateral y el sillon en el otro (como esta ahora).
Te compras un proyector y lo pones en el techo encima del sillon apuntando a donde estaba la tele.
Colocas una pantalla de esas que se enrollan en el techo por lo que todo esta abierto y cuando quieres ver la tele das a un boton y la pantalla baja del techo y separa ambientes solo hasta que subas la pantalla.

Lo mismo se pude hacer con una tele colgada del techo que baje y suba pero cuando esta arriba quedara rarisimo.


Tengo proyector y pantalla..., pero para el día a día prefiero una tele en su mesa con el resto de consolas y demás...

Creo que ya comentamos esta opción pero muchas gracias!! [beer]


Perdon, no sabia que ya habiais pensado esa opcion.

A mi es que la tele en el medio me parece horrible. Como comentaba antes alguien la tele ahi hace el efecto de pared, como si no hubieras tirado el muro. En mi opinion para dar sensacion de amplitud en el espacio entre las columnas no deberia haber nada.

Probaria a poner el sofa mirando hacia la ventana y pegado a la pared. Ya seria la leche si se pudiera cambiar de lado el modulo del chaise y ponerlo pegado a la pared.Y la tele solo separaria de la zona de la mesita de los crios.
El espacio central seria enorme y sin problemas de paso.
Si me das las medidas del salon (con las formas y puertas, en plan vista aerea) y sofa te lo hago en sweethome3d en un ratito y lo ves de manera virtual.
@javivi-2007 nah lo del proyector se comentó pero para el día a día tampoco es muy cómodo… A veces lo pongo contra la pared para poner algo a los críos o echar una partida a la consola…, pero al final es mejor tener una tele puesta…

Imagen

A mí lo de dejar la tele en medio no entiendo como decís que es como dejar la pared… Sois unos jodidos exagerados jajajjajaja. Luego mejor dices que ponga el sofá en medio y la tele dando la espalda a la mesa de los críos?? Eso te parecería que queda mejor??? A mi la tele donde está me parece una forma de separar la zona de comedor de la del sofá pero con toda la amplitud…

Y por cierto que realmente comemos en la cocina porque es muy grande y es más cómodo.., al final tienes esa mesa para las visitas más que otra cosa…

Ya voy a buscar algún plano y te lo pongo

Gracias por tu opinión!!!


Edito. A ver tengo esto que me pasó la arquitecta aquí a mano… No sé la precisión que tiene pero como orientación supongo que puede valer…

Imagen
si @torres ... son unos exagerados. a darle vueltas al asunto y a postear a lo exagerado a EOL pocos foros lo superan.

... aunque ultimamente ando rodando un poco por reddit y telita marinera alli tambien el personal.
Yo creo que lo de la tele en medio si se hace bien puede quedar chulo. Y cómo hacerlo bien, pues ni idea la verdad. Pero seguro que hay miles de posibilidades. Pero yo por lo menos para estas cosas no tengo mucha idea.

Yo tengo la cafetera en el salón y cuando comentaba la idea a amigos y familia a ninguno le gustaba. Y al final ha quedado muy bien.
Vaya salón más mal parido [qmparto] lo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.

Yo la verdad integraría el cuarto de juegos en el salón, no se qué demonios haría con todo el resto del salón, pero es que es la zona más vivible.
@Torres Si lo más simple es llevar el mueble con la TV a la pared, si quieres utilizar esa pared para el proyector pues un mueble de esos motorizados que te esconden la TV ya sea tanto para llevarlo a la pared como para dejarlo en el centro, pero personalmente lo llevaría a la pared, y la mesa la quitaría de ahí, que lo mismo puede ir también al otro lado del pilar y no te molestaría para la proyección ...
Gurlukovich escribió:Vaya salón más mal parido [qmparto] lo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.


pues un piso moderno. xD
El salón empezaba a partir de la columna.., pero si.., me da agobio ahora solo de pensarlo :Ð
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Vaya salón más mal parido [qmparto] lo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.


pues un piso moderno. xD

No se si tan moderno, la casa de mis primos que será de los setenta igual tenía diez metros de pasillo desee la puerta hasta del salón, que daba a la calle, única ventana exterior, excepto una habitación junto al salón. Pero al menos tenía un patio, no lo llamaría de luces porque sólo vale para ventilar, entre medias. Y el salón es rectangular y de 3x6, no con entrantes y salientes raros.
@Gurlukovich @GXY jajajaj a ver el piso no es moderno pero tampoco viejo... Se hizo desde cero en 2010... Y claro como era construcción nueva en el centro de la ciudad pues quisieron venderlos como piso de lujo con los mejores materiales, en pleno centro patatín patatán porque no había absolutamente nada de esas características en la ciudad...

Pero en la práctica qué pasó..., pues que quisieron meter un montón de pisos al edificio y son viviendas pequeñas y algunas con distribuciones difíciles... Las mías, que son las más grandes, tienen sólo 85 metros cuadrados cada una..., pero esque hay algunas de 50... [mad] [mad] [mad]

A mi me surgió la oportunidad porque lo compré (el primero) a un precio ridículo.., ahora cuesta prácticamente tres veces más... Los dos estábamos acostumbrados al centro de la ciudad. Y bueno ahora mismo podría haberme ido a vivir a donde quisiera pero de nuevo me ha surgido la oportunidad de seguir donde estamos y la verdad que no hemos dudado...

Y de verdad que no sé qué problemas tienes @Gurlukovich con la luz..., pero me gustaría que lo vieras en persona (cosa que no va a ocurrir nunca XD ) para que te quitases de la cabeza esas movidas que te preocupan tanto del salón... :Ð :Ð Con esas ventanas de suelo a techo entra luz a chorro a todos los rincones del salón..., no hay que dar una luz en todo el día para nada [sonrisa]
@Torres es gurlu el que saca referencias absurder sin ton ni son (en su tipica linea shitpost, por otra parte...) yo ya tenia clara la clase de piso que era de antes de que empezaras la obra. y un piso donde el salon de 20pico metros cuadrados tiene apenas 3 metros de ancho, es muy 2000s porque va en la linea de que de cada frontal de ventanas que da afuera, dentro hay una y solo una estancia, mas grande o mas pequeña de fondo, pero solo 1, y como todos los frontales de ventanas son iguales entonces todas las estancias por dentro tienen mas o menos el mismo ancho que son unos 3 metros. he visto muchos edificios asi, y son todos "nuevos" (de finales de los 90s en adelante) [angelito]

yo sigo opinando que tu salon, de forma esta estupendo, y yo dejaria la tele enmedio. fallan otras cosas pero eso, en mi opinion, no.

y por cierto se que hay mucha gente que le encantan pero a mi los ventanales hasta el suelo no me gustan nada de nada de nada. digo ventanales porque no son puertas hacia un balcon ¿verdad?
@GXY exacto son ventanas. Ahí no hay terraza. En una de las habitaciones le puse en la de abajo vinilo traslúcido pero el resto con las cortinas suficiente en cuanto a privacidad y a mí en particular me gusta porque entra bastante luz aunque para algunos nunca sea suficiente [looco]
a mi no me convence por varios motivos (requiere mas limpieza, complica la privacidad...), pero bueno, en parte es una neura por mi parte :p
Dirás lo que quieras, pero yo tengo unos ventanales al menos igual de grandes (8-9m2 de ventanal) y a los 6 metros y está nublado ya hay que plantearse encender luces a la mitad, y eso sin cortinas, con el vecino más lejos, de menos altura y entrando luz del otro lado por un pasillo.
GXY escribió:a mi no me convence por varios motivos (requiere mas limpieza, complica la privacidad...), pero bueno, en parte es una neura por mi parte :p


En el tema de limpiarlos estoy 100% de acuerdo.., pero si me dieran a elegir ahora mismo preferiría tenerlos así de nuevo...

Gurlukovich escribió:Dirás lo que quieras, pero yo tengo unos ventanales al menos igual de grandes (8-9m2 de ventanal) y a los 6 metros y está nublado ya hay que plantearse encender luces a la mitad, y eso sin cortinas, con el vecino más lejos, de menos altura y entrando luz del otro lado por un pasillo.


Me imagino que habrá más factores como que la luz sea directa al ventanal.., no haya nada que la bloquee.., etc...., pero bueno que a mi me entra luz de sobra.., estoy muy contento en ese aspecto.., no hay que darle vueltas... [beer]
Torres escribió:
GXY escribió:a mi no me convence por varios motivos (requiere mas limpieza, complica la privacidad...), pero bueno, en parte es una neura por mi parte :p


En el tema de limpiarlos estoy 100% de acuerdo.., pero si me dieran a elegir ahora mismo preferiría tenerlos así de nuevo...


Pues yo no le veo tantos problemas para limpiar las ventanas, las he visto muchísimo más complicadas que esa [sati] [fiu] Por lo que me parece ver en las imágenes la parte de arriba se abren ambas hojas, sería más complicado si una de arriba fuera fija [fumando] Y si ya en las imágenes mostradas veo que están sucios los cristales [boma] [poraki]
Al final lo que te acabará ocurriendo con la parte baja, es que si no las limpias en condiciones pues al cabo del tiempo (si es que no te sucede ya) se opacarán por la cal de la lluvia .... (así tienes más privacidad en la parte baja [poraki] [fumando] )
@tzadkiel2 si.., se abren las dos de arriba... Me refería a que es más complejo limpiar la parte baja por fuera. Y no sé a qué imagen te refieres pero sucios no están cawento cawento

Y de momento están cristalinos..., pero con el tiempo se irán estropeando supongo...
Torres escribió:@tzadkiel2 si.., se abren las dos de arriba... Me refería a que es más complejo limpiar la parte baja por fuera. Y no sé a qué imagen te refieres pero sucios no están cawento cawento

Y de momento están cristalinos..., pero con el tiempo se irán estropeando supongo...

Están sucios, seguramente por la parte de fuera y precisamente la parte baja [poraki] [sati]
Y con el tiempo esa parte baja a no ser que se limpie regularmente y BIEN se acumulará la cal de la lluvia y te los dejará opacos [fumando]
Torres escribió:@javivi-2007 A ver tengo esto que me pasó la arquitecta aquí a mano… No sé la precisión que tiene pero como orientación supongo que puede valer…

Imagen


Pues lo he intentado pero entre que solo vienen ciertas medidas y otras no y que las que hay no se leen bien pues no ha habido manera de sacar nada en claro.
Nunca he entendido estos planos de "arquitectos" a los que le faltan la mitad de las medidas. Y te lo digo porque a mi me dieron lo mismo de un piso y tambien le faltan la mitad. No lo entiendo, se supone que cualquier software te pone todas las medidas automaticamente.
El caso es que he intentado hacer un plano con el sweethome3d para poder mover muebles y ver perspectivas y no he podido. Cuando le pongo esas medidas (que igual me he equivocado porque no se leen bien los numeros) me sale otra forma distinta. ?¿¿??¿?
Gracias Torres por dejarnos decorar tu casa XD. No he leído todo el hilo pero definitivamente invertiría la posición del sofá y de la tele. La tele a la pared, un sofá (o dos) laterales, y donde está la tele (incluso más atrás) un sofá, formando entre todos una L o una U rodeando a la tele

También consideraría la posibilidad de usar sofás individuales en esa L o U para jugar con el espacio.
javivi-2007 escribió:Nunca he entendido estos planos de "arquitectos" a los que le faltan la mitad de las medidas.


porque los planos que nos dan no es el plano del arquitecto (con el que tienen que trabajar el, el aparejador, etc) sino la version "demo" (comercial) de ese plano que es para venderselo a la gente.

si al plano comercial le pones todas las medidas, "no queda bonito para vender" porque el comprador lo que quiere ver no es tanto medidas exactas sino formas (que conecta con qué y una idea general de donde estan las cosas basicas como puertas, ventanas, armarios...)

a un comprador le podrias dar el plano sin medidas. solo con el dibujo de formas y las etiquetas de metros cuadrados, y con eso y la visita te lo compran igual.

pero evidentemente para lo que pretendias hacer tu, pues "no cuadra".
441 respuestas
15, 6, 7, 8, 9