tzadkiel2 escribió:@Torres Puedes recubrir los dos pilares, ya sea dándole yeso, empleando placas de yeso, paneles de madera, ....

RubenLLC escribió:A lo del teflón, supongo que con el tiempo que ha pasado ya estará solucionado, el problema esta en usar teflón. Yo el teflón solo lo uso si son uniones de plástico, para las llaves de escuadra y griferia lo mejor es el hilo de teflón.
Hilo teflón
_Saludos_

ad-verso escribió:@Torres ¿Para qué quieres el sofá así? Yo lo veo un error de bulto. Si me preguntaras, diría que el mueble con la tele hacia la pared (donde está la mesa), el sofá junto a la columna, y la mesa donde ahora está el sofá. Es que no soy capaz de verlo de otro modo...
Sobre la columna: píntala y a tirar millas.
Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,
GXY escribió:yeso o escayola + pintura
desnudo es un pegote y queda FEO a dolor
por lo que veo renunciaste a soluciones imaginativas con el tema de la tele. la tele enseñando el culo al comedor y a tirar millas. xD
Gurlukovich escribió:Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,
Yo los tengo más grandes y la mayor parte del día en el interior no se ve un pijo. Cierto que tiene un tejado encima y una valla con los vecinos a los lados y da al oeste, pro son 4,5x2m.
En todo caso se me hace rarísimo que sea angosto donde hay luz, con esos avances más el pilar en medio. Aparte entre eso y los muebles parece como si la pared siguiera ahí, obstaculizando el paso entre las dos mitades, no como una sola estancia, y en la que has de molestar bien a los que ven la tele o los que están en la mesa para cruzar el salón, porque no hay una zona de paso separada de áreas de estar.
están ahí pero seguramente me las termine llevando a una oficina Torres escribió: el tema es que soy impaciente y dejado a partes iguales
Torres escribió:GXY escribió:yeso o escayola + pintura
desnudo es un pegote y queda FEO a dolor
por lo que veo renunciaste a soluciones imaginativas con el tema de la tele. la tele enseñando el culo al comedor y a tirar millas. xD
No he renunciado a nada..., el tema es que soy impaciente y dejado a partes iguales y sigue así porque no he vuelto a tocar el tema igual que el teflón del cuarto de lavado.., que desde que lo pregunté lo único que hice fue cortar el agua y no he vuelto a entrar al cuarto ni a mirar![]()
![]()
Gurlukovich escribió:Torres escribió:@Gurlukovich el salón tiene dos ventanales de más de dos metros de alto por dos de ancho cada uno…, no hace falta dar una sola luz en todo el día…,
Yo los tengo más grandes y la mayor parte del día en el interior no se ve un pijo. Cierto que tiene un tejado encima y una valla con los vecinos a los lados y da al oeste, pro son 4,5x2m.
En todo caso se me hace rarísimo que sea angosto donde hay luz, con esos avances más el pilar en medio. Aparte entre eso y los muebles parece como si la pared siguiera ahí, obstaculizando el paso entre las dos mitades, no como una sola estancia, y en la que has de molestar bien a los que ven la tele o los que están en la mesa para cruzar el salón, porque no hay una zona de paso separada de áreas de estar.
Los pilares están porque eran dos casas y la pared divisoria iba donde he tenido que dejar los pilares. Todo el salón es muy luminoso porque entra mucha luz.., ya te digo que no se enciende una luz en todo el día. No es una cosa que me preocupe lo más mínimo... No obstante la distribución tampoco está cerrada.., si encontrase algo que me cuadrase mejor no me importaría.., por eso agradezco cualquier comentario... Pero el sofá con el chelong de dos metros sí que estorba de verdad en el medio... Y ya te digo que esas butacas del inicio de la estancia no sé lo que haré con ellas..m pero desde luego no va a ser un sitio para ponerse a leer...están ahí pero seguramente me las termine llevando a una oficina
Gurlukovich escribió:Habría que ver qué es lo que os dibujó la diseñadora de interiores para poner la tele ahí.
En todo caso, analiza cuáles son los recorridos más habituales y procura que ahí haya un camino sin impedimentos y sin interrumpir la visita entre tele y sofá (avanzaría la alfombra hasta la tele para dar la idea de por aquí no se pasa) o alguien tenga que levantarse de la mesa.
Estoy deseando que la tiren para comprar una más grande con el dinero de sus cuentas
..., ahora existe la posibilidad de pasar por detrás sin molestar a nadie... 


Gurlukovich escribió:Aún en una casa pequeña, estar pasando por delante de los sofás no es óptimo, con menos razón teniendo espacio. Tampoco por detrás del sofá es una maravilla, idealmente no debería ser en absoluto una zona de paso, sólo de destino. Por otra parte que haya espacio para pasar detrás de la televisión no quiere decir que la gente vaya a pasar por ahí si el camino más directo es por delante y da la sensación de ser una zona de paso, mejor que pasar junto a la mesa y arriesgarse a que una silla sobresalga y te corte el paso o te dejes un meñique con una pata.
Gurlukovich escribió:Llámame tikismikovich, pero con esta distribución el salón funciona igual o peor que si hubieras dejado el muro y abierto una puerta o dos simplemente.
Gurlukovich escribió:La pseudo salita que tienes al lado de la ventana por ejemplo está delante mismo de una puerta, y aparte es complicado de sentarse porque la mesita ocupa todo el paso hasta la columna, lo que te obliga a pasar por delante de la puerta, e incluso para sentarse en la butaca del centro se ha de levantar el de la derecha. No hay color comparado con la mesa de los niños, que si es accesible desde cualquier lado, bien iluminada, con una alfombra que marca el espacio y con la puerta que queda más al interior, es el punto mejor pensado del salón tubería de calefacción aparte.
Gurlukovich escribió:En fin, y dejando la crítica, las chaiselongues en general son un horror para decoración por ser mamotretos importantes, dan poco juego en donde colocarlos y dominan demasiado la sala, se suelen comprar con la idea de repanchingarse sin contar todo lo que ocupa.
Gurlukovich escribió:Aunque con un poco de suerte la cuenta de los enanos permitirá su reemplazo también prontamente, ya que a la que se rasgue, hunda o desgaste una parte, todo él está dañado. De ser un sofá normal y la butaca diván que tienes al fondo, tendrías el mismo servicio y si casca uno puedes reemplazarlo sin tener que remplazar lo otro.

Gurlukovich escribió:PD: piensa un poco cómo generar esas diferentes zonas y los flujos, pero espero no haberte emparanoyado, que tú eres peligroso

GXY escribió:yo el salon no lo veo tan terrible. se necesitan algunos ajustes, mover algun arretranco como el futbolin que esta en una zona de paso (de hecho es el que impide que te puedas mover de un lado a otro del salon sin pasar por delante de la tele)

GXY escribió:
eso si yo hubiera puesto las luces con apliques en paredes, y combinando con luces indirectas y lamparas como la que hay al lado del sofa. la luz de techo empotrada hace que parezca un poco "hospital". no es acogedora. tambien faltan detalles en paredes y tal, que yo achaco a que esta sin terminar la obra.
GXY escribió:tambien encaja mejor el chaise-lounge al lado contrario. el espacio que ocupa se disimula mejor a un lado de una pared aunque sea parcialmente. aun asi yo no veo problemas en esa parte.
javivi-2007 escribió:Se me ha ocurrido una solucion "imaginativa" para lo de la tele.
Te deshaces de la tele, mesita para la tele y todos los cable y te queda un espacio enorme con la mesa de comedor en un lateral y el sillon en el otro (como esta ahora).
Te compras un proyector y lo pones en el techo encima del sillon apuntando a donde estaba la tele.
Colocas una pantalla de esas que se enrollan en el techo por lo que todo esta abierto y cuando quieres ver la tele das a un boton y la pantalla baja del techo y separa ambientes solo hasta que subas la pantalla.
Lo mismo se pude hacer con una tele colgada del techo que baje y suba pero cuando esta arriba quedara rarisimo.
tzadkiel2 escribió:@Torres Joder si es que vaya arquitecto que te has echao si eso se tiran las columnas y se sustituyen por cuatro vigas que hagan la sujeción al igual que las columnas y apañaos![]()
Si ya sabemos que no ibas a utilizar la gasolina y prenderle fuego, si todos sabemos que cogerías la motosierra y el martillo neumático y problema resuelto![]()
LLevas el mueble a la pared en vez de dejarlo en el centro y te compras una televisión de 100" y la mesa de comedor ya la apañarás por otro lado, para dejarla en el centro pues tendría que ser que pudiera moverse fácilmente y dejarla apartada a un lado
Torres escribió:javivi-2007 escribió:Se me ha ocurrido una solucion "imaginativa" para lo de la tele.
Te deshaces de la tele, mesita para la tele y todos los cable y te queda un espacio enorme con la mesa de comedor en un lateral y el sillon en el otro (como esta ahora).
Te compras un proyector y lo pones en el techo encima del sillon apuntando a donde estaba la tele.
Colocas una pantalla de esas que se enrollan en el techo por lo que todo esta abierto y cuando quieres ver la tele das a un boton y la pantalla baja del techo y separa ambientes solo hasta que subas la pantalla.
Lo mismo se pude hacer con una tele colgada del techo que baje y suba pero cuando esta arriba quedara rarisimo.
Tengo proyector y pantalla..., pero para el día a día prefiero una tele en su mesa con el resto de consolas y demás...
Creo que ya comentamos esta opción pero muchas gracias!!

lo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.Gurlukovich escribió:Vaya salón más mal paridolo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Vaya salón más mal paridolo es ahora que son dos, no quiero imaginarme lo que esa eso antes, dos metros de ancho en la ventana por nueve metros de profundidad.
pues un piso moderno. xD
) para que te quitases de la cabeza esas movidas que te preocupan tanto del salón...
Con esas ventanas de suelo a techo entra luz a chorro a todos los rincones del salón..., no hay que dar una luz en todo el día para nada
GXY escribió:a mi no me convence por varios motivos (requiere mas limpieza, complica la privacidad...), pero bueno, en parte es una neura por mi parte
Gurlukovich escribió:Dirás lo que quieras, pero yo tengo unos ventanales al menos igual de grandes (8-9m2 de ventanal) y a los 6 metros y está nublado ya hay que plantearse encender luces a la mitad, y eso sin cortinas, con el vecino más lejos, de menos altura y entrando luz del otro lado por un pasillo.
Torres escribió:GXY escribió:a mi no me convence por varios motivos (requiere mas limpieza, complica la privacidad...), pero bueno, en parte es una neura por mi parte
En el tema de limpiarlos estoy 100% de acuerdo.., pero si me dieran a elegir ahora mismo preferiría tenerlos así de nuevo...
Por lo que me parece ver en las imágenes la parte de arriba se abren ambas hojas, sería más complicado si una de arriba fuera fija
Y si ya en las imágenes mostradas veo que están sucios los cristales
)
Torres escribió:@tzadkiel2 si.., se abren las dos de arriba... Me refería a que es más complejo limpiar la parte baja por fuera. Y no sé a qué imagen te refieres pero sucios no están![]()
![]()
Y de momento están cristalinos..., pero con el tiempo se irán estropeando supongo...
Torres escribió:@javivi-2007 A ver tengo esto que me pasó la arquitecta aquí a mano… No sé la precisión que tiene pero como orientación supongo que puede valer…
. No he leído todo el hilo pero definitivamente invertiría la posición del sofá y de la tele. La tele a la pared, un sofá (o dos) laterales, y donde está la tele (incluso más atrás) un sofá, formando entre todos una L o una U rodeando a la telejavivi-2007 escribió:Nunca he entendido estos planos de "arquitectos" a los que le faltan la mitad de las medidas.