Unir dos viviendas

14, 5, 6, 7, 8
Manint escribió:
Pues en este caso las responsabilidades podrían recaer sobre ti, pero como has pagado a otros para que te lo gestionen, podrás reclamarles si no se hacen cargo.


Yo fui a un estudio de arquitectura y diseño de interiores a decirles que quería unir dos viviendas y ellos me presentaron varios proyectos y me dijeron que se encargaban de todo. Ellos coordinan todos los gremios y yo no me preocupo de nada… Según he visto en una foto que saqué ponía en el cartel que había para reservar la zona del contenedor que el responsable era el estudio de arquitectura… Si no vienen con el camión a recogerlo porque han pasado los días que pidieron entiendo que son responsables únicos ellos no?? Porque yo también había pensado que igual lo habían pedido a mi nombre como la licencia de obra pero veo que no…

Tampoco me parece normal que me puedan cobrar más a mí porque no han retirado el contenedor cuando debían y la gente ha aprovechado para tirar mierdas el fin de semana aprovechando un contenedor que se lo dejaba a huevo
Buenos días.

Me bajaron el techo 7 centímetros para poder poner la iluminación más fácil y donde quisiéramos y de las placas que eran lisas veo que en todas echaron pasta de esta forma en medio de cada una. Entiendo que en las uniones le pongan la pasta para que quede liso para cuando pinten. Pero por qué en medio de la tabla que es lisa le ponen esos pegotes??

Imagen
Supongo que para los tornillos que las sujetan a las guías que van atornilladas al techo.
Duqe escribió:Supongo que para los tornillos que las sujetan a las guías que van atornilladas al techo.


Ostia por un tornillito esos pedazo pegotes??? Pues sí que tiene sentido pero ni me había parado a pensar que por un tornillo de medio centímetro cuadrado gastasen medio bote de pasta jajajaj. Parece un Picasso el puto techo y no lo pintan hasta septiembre [qmparto]
Torres escribió:
Duqe escribió:Supongo que para los tornillos que las sujetan a las guías que van atornilladas al techo.


Ostia por un tornillito esos pedazo pegotes??? Pues sí que tiene sentido pero ni me había parado a pensar que por un tornillo de medio centímetro cuadrado gastasen medio bote de pasta jajajaj. Parece un Picasso el puto techo y no lo pintan hasta septiembre [qmparto]

si se hace asi por que luego le pasan la pata de elefante y queda todo liso
se queda así por que usan la misma espátula para todo
además que se hace así grande para masillar una sola ves
si lo haces a cachitos pequeños se notan
Eso son los tornillos que van unidos a los primarios.

Un poco gordos pero una vez lijado y pintado no se ve.
@Torres Y menos mal que iba a ser sencillito y era solo tirar un tabique y al final hasta bajando el techo [sati] [fiu]
tzadkiel2 escribió:@Torres Y menos mal que iba a ser sencillito y era solo tirar un tabique y al final hasta bajando el techo [sati] [fiu]


Jajajjaja a ver no recuerdo las palabra que pude emplear y bajo qué contexto :Ð Justo tengo a un colega que también se metió en obra y ha tirado paredes, a levantado paredes, ha tenido que mover tuberías para cambiar de sitio fregadera etc…

Lo mío básicamente era tirar una pared y redistribuir la electricidad y poner el suelo.

Al final lo del techo me dijeron que iba a ser mejor para poder poner la iluminación a mi antojo y no depender de los puntos que había.., además de poder encender y apagar las luces del salón desde ambos lados sin tener que cruzar. Eso lo hicieron en dos días…, tampoco supuso mucho.

Lo que la están liando es con el suelo.., que llevaba días en casa esperando a ser instalado y cuando terminan los demás y se pone el del suelo resulta que se lo mandaron mezclado el bueno con uno de gama inferior y reclamó y se lo volvieron a mandar mal… En teoría llega hoy y para mañana lo tenemos acabado…. Estamos con medio suelo jajajjajaja
@Torres Si está claro que es la mejor opción, y sobre todo hacerlo todo al mismo tiempo; pero para que veas que lo que comienza siendo una simpleza se te acaba convirtiendo en toda una obra [fumando]
ad-verso escribió:
Torres escribió:a ver no recuerdo las palabra que pude emplear y bajo qué contexto

El contexto es "se me ha puesto a tiro el piso de la vecina, me ha dao un calentón y se lo compro sin que se entere nadie. Le pego unos mazazos al tabique, lo tiro abajo y me hago un 2x1 bajando los escombros en bolsas del Alcampo al contenedor de la basura discretamente...".

A partir de ahí, la cosa se te fue de las manos (menos mal que la herencia te permite mucho margen de maniobra).


Jajajaj yo en ningún momento he hablado de hacer la obra yo y menos tirar el escombro a la basura jajajaja.., lo único que viendo que no avanzaba la cosa tenía unas putas ganas locas de abrir un agujero [qmparto] Pero vamos que hasta comentamos por aquí que es ilegal tener el escombro guardado en casa esperando empezar la obra para bajarlo al contenedor…

De la idea de obra a lo que he hecho solo ha cambiado al final de tirar uno seis metros a tirar unos diez de pared y al final cambiar el suelo entero para dejarlo ya bien. Ya si te pones lo haces.

Y el dinero no te preocupes que se genera…, no es solo gastarlo

Edito. Y por cierto lo de comprar el piso no es un capricho.., es una necesidad. El que teníamos se me quedaba pequeño para cuatro.
Torres escribió:
Jajajaj yo en ningún momento he hablado de hacer la obra yo y menos tirar el escombro a la basura jajajaja.., lo único que viendo que no avanzaba la cosa tenía unas putas ganas locas de abrir un agujero [qmparto] Pero vamos que hasta comentamos por aquí que es ilegal tener el escombro guardado en casa esperando empezar la obra para bajarlo al contenedor…

De la idea de obra a lo que he hecho solo ha cambiado al final de tirar uno seis metros a tirar unos diez de pared y al final cambiar el suelo entero para dejarlo ya bien. Ya si te pones lo haces.

Y el dinero no te preocupes que se genera…, no es solo gastarlo

Edito. Y por cierto lo de comprar el piso no es un capricho.., es una necesidad. El que teníamos se me quedaba pequeño para cuatro.

¿Eso desde cuando es ilegal? Que es muy molesto pues sí, pero ilegal no es, lo mismo que tampoco lo es la acumulación de basura en una vivienda, molesto todo lo que quieras pero no ilegal.
Lo que no es legal es dejarlo en la calle por las buenas o tirarlo a un contenedor de basura ...

Y se te olvida también bajar el techo .... lo que iba a ser hacer un simple butrón [sati]

Que conste que sigo pensando que es lo mejor que puedes haber hecho, pero recuerda que te podía la impaciencia [fumando]
@tzadkiel2 se comentó por aquí porque alguien dijo que quiso guardar escombro de una obra para relleno o no sé qué y no pudo porque no está permitido almacenar escombro. O algo así

Y lo del butrón fue una idea preobra.., no la obra en sí XD más que nada porque veía que iba para largo y estaba hasta los huevos de salir al rellano cada vez que quería cambiar de piso XD

El tema del techo no debe variar prácticamente el presupuesto porque al tener que tirar zonas de techo falso de uno de los pisos y quitar la cocina había bastante tela con alisarlo y dejarlo bien para pintar y poner de manera lógica los puntos de luz
@Torres No creo que fuera exactamente eso lo que te dijeran, que es bastante molesto y hasta incluso peligroso teniendo críos en la vivienda pues sí, pero por almacenar, pues como si quieres almacenar basura, que supongo habrás leído noticias sobre esto ...
Ya quisiera yo poder bajar el techo, que iba a pasar por ahí toda la instalación eléctrica y no solamente la iluminación ...
Que es lo mejor que te pueden haber hecho, pero yo ya habría aprovechado para pasar por ahí prácticamente toda la instalación eléctrica ...
Ya metido en el fregado pues te metes a conciencia [fumando]

Y ten en cuenta que lo del butrón consistía en toda TÚ obra inicial [sati]
tzadkiel2 escribió:@Torres No creo que fuera exactamente eso lo que te dijeran, que es bastante molesto y hasta incluso peligroso teniendo críos en la vivienda pues sí, pero por almacenar, pues como si quieres almacenar basura, que supongo habrás leído noticias sobre esto ...


Me refiero a este comentario en concreto:

Biersi escribió:Pues ya si quieres llorar fuerte, busca en el BOE sobre normativa relativa a escombros y vas a flipar, porque diría que no los puedes "guardar" hasta que empieces con la obra grande.

Muchas veces la gente quiere hacer las cosas bien, de forma legal, y termina por no pedir permiso o no hacer la obra porque la cosa más simple se convierte en una odisea.

Nosotros teníamos en una finca una caseta de aperos que queríamos tirar, con la idea de dejar apartado el escombro para ir usándolo más adelante para reforzar la zapata de unos muros, mejorar el drenaje de la finca... cosas así, y hacerlo todo nosotros en nuestros ratos libres, preguntamos en el ayuntamiento para hacerlo bien y no tener problemas, y fué como:

Imagen



tzadkiel2 escribió:Y ten en cuenta que lo del butrón consistía en toda TÚ obra inicial [sati]


La obra era la obra..., que viera que iba para largo y que se juntase con que soy un puto ansias me derivó en informarme sobre la posibilidad de abrir un agujero :Ð :Ð :Ð
@Torres Ya que te remites al BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-2486
ARTÍCULO 5

4. El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación

Que esto no te exime de otras obligaciones, pues sí ...
Lo de poner la tele en el medio es buena idea para la distribución del salón pero muy chunga en cuanto a estética... Mi idea de poner otra tele por detrás creo que no va a poder ser porque no entra en el mueble o iba a quedar muy mal... Entonces el tema es que queda horrible la parte posterior ahí al aire y todos los putos cable...

Imagen

También quedan horribles los cables por el suelo..., siempre he tenido las teles contra la pared y los cables por detrás que prácticamente no se ven... Había pensado atornillar una base de enchufes a la parte baja del mueble.., pero lo veo una chapuza... No hay otra forma de disimular ese cableado??

También he pensado que habría algún sistema para atornillar a los agujeros que tienen las teles para colgarlas de la pared para que quede más presentable..., pero no veo nada... De verdad nadie tiene una tele en un sitio que se ve por detrás y quiere disimularlo??
Torres escribió:Lo de poner la tele en el medio es buena idea para la distribución del salón pero muy chunga en cuanto a estética... Mi idea de poner otra tele por detrás creo que no va a poder ser porque no entra en el mueble o iba a quedar muy mal... Entonces el tema es que queda horrible la parte posterior ahí al aire y todos los putos cable...

Imagen

También quedan horribles los cables por el suelo..., siempre he tenido las teles contra la pared y los cables por detrás que prácticamente no se ven... Había pensado atornillar una base de enchufes a la parte baja del mueble.., pero lo veo una chapuza... No hay otra forma de disimular ese cableado??

También he pensado que habría algún sistema para atornillar a los agujeros que tienen las teles para colgarlas de la pared para que quede más presentable..., pero no veo nada... De verdad nadie tiene una tele en un sitio que se ve por detrás y quiere disimularlo??


Yo metería un brazo extensible a la columna y quitaría el mueble.
hay varios remedios para eso. yo ya te dije que lo de los enchufes en el suelo esta OK para una oficina con suelo tecnico pero no para una casa... pero al final los jefecitos de obra hacen la que les da la gana. :-|

en este caso, el mueble tiene que ir desde la columna a la izquierda de la foto y ser un mueble abierto por los dos lados, y ser al menos parcialmente del color del suelo, para que se integre con el. el mueble puede ser del ancho de la columna o mas ancho (y en este segundo caso, sobresalir mas o menos lo mismo por los dos lados). "dentro" del mueble salen los cables de corriente desde abajo, y los cables hacia las TVs quedan por dentro del mueble. si consigues otro mueble de TV como el que ya tienes, pues te puede hacer el apaño.

con dos estanterias kallax se puede hacer. esa seria la opcion mas barata. tambien se puede hacer a medida o juntando dos muebles similares (mas bien iguales, para que quede uniforme por los dos lados).

otra opcion seria con soporte vertical ya sea desde suelo, desde techo o en columna. lo hay de las tres variedades.

y esa estanteria o lo que sea quitala pal coño, que ahi queda como a un santo dos metralletas. si quieres "tapar la base enchufes" va a ser mejor hacer una "columnita" se me ocurre que en ikea hay algun mueble que es armario bajo con puerta y con una division interior que puede que te valga (de nuevo, probablemente tendras que poner dos, uno a cada lado, y hacerle agujero para la base de enchufes).

lo del agujero lo dejo a tu experta mano que ya sabemos que con el taladro te manejas bien [666] (aunque esto es mas bien para caladora, cortadora circular o similar)
srkarakol escribió:
Yo metería un brazo extensible a la columna y quitaría el mueble.


Hombre mueble tengo que poner para las consolas barra de sonido y demás.., además que la tele es de 55" y mi idea es renovarla por una mínimo de 65..., eso para un brazo no sé si lo veo... A parte que una tele ahí de la nada que puedas pasar por debajo no me termina de convencer :Ð :Ð

GXY escribió:hay varios remedios para eso. yo ya te dije que lo de los enchufes en el suelo esta OK para una oficina con suelo tecnico pero no para una casa... pero al final los jefecitos de obra hacen la que les da la gana. :-|


A ver al final se dejó un cuadradillo en el suelo porque era la forma de llevar unas tomas y la antena al medio del salón..., todo lo tengo provisional.., si no me gusta cómo queda se cambia distribución y fuera...


GXY escribió:
en este caso, el mueble tiene que ir desde la columna a la izquierda de la foto y ser un mueble abierto por los dos lados, y ser al menos parcialmente del color del suelo, para que se integre con el. el mueble puede ser del ancho de la columna o mas ancho (y en este segundo caso, sobresalir mas o menos lo mismo por los dos lados). "dentro" del mueble salen los cables de corriente desde abajo, y los cables hacia las TVs quedan por dentro del mueble. si consigues otro mueble de TV como el que ya tienes, pues te puede hacer el apaño.

Lo de poner dos muebles uno para cada lado ya lo he valorado para el tema de las dos teles entre otras cosas.., pero va a quedar demasiado tochón en medio del salón... También he pensado abrir agujeros al mueble para que todo quede interior.., pero a mi mujer no le parece buena idea :Ð :Ð


GXY escribió:y esa estanteria o lo que sea quitala pal coño, que ahi queda como a un santo dos metralletas.


Eso lo he puesto ahí porque he estado haciendo pruebas de a qué altura queda mejor el mueble y para que los críos no pasasen por el hueco..., que los tengo ahora todo el puto día corriendo por el salón como si estuvieran en el parque.., al final el regalo a las de abajo por las molestias va a tener que ser mensual :Ð :Ð :Ð



GXY escribió:lo del agujero lo dejo a tu experta mano que ya sabemos que con el taladro te manejas bien [666] (aunque esto es mas bien para caladora, cortadora circular o similar)


Qué caladora ni caladoro.., tú a mi me das un taladro y te hago el El Moisés de Miguel Ángel... [poraki]
Pon un cuadro gordo por detrás, o una pantalla y un proyector.
Gurlukovich escribió:Pon un cuadro gordo por detrás, o una pantalla y un proyector.


Estaba pensando en esto mismo... Y además, te sirve para verlo por delante y por detrás, si proyectas en modo espejo y es una pantalla translúcida.
Torres escribió:
GXY escribió:hay varios remedios para eso. yo ya te dije que lo de los enchufes en el suelo esta OK para una oficina con suelo tecnico pero no para una casa... pero al final los jefecitos de obra hacen la que les da la gana. :-|


A ver al final se dejó un cuadradillo en el suelo porque era la forma de llevar unas tomas y la antena al medio del salón..., todo lo tengo provisional.., si no me gusta cómo queda se cambia distribución y fuera...


es que tampoco hay mucho mas remedio porque donde deberia ir que es en la columna directamente no lo puedes poner porque esa columna es todo viga.... a lo mejor a la viga se le puede "adosar" un "zocalo" de mamposteria y poner el cuadro de enchufes ahi, pero no se que opinara el maestro albañil de eso...

Torres escribió:Lo de poner dos muebles uno para cada lado ya lo he valorado para el tema de las dos teles entre otras cosas.., pero va a quedar demasiado tochón en medio del salón... También he pensado abrir agujeros al mueble para que todo quede interior.., pero a mi mujer no le parece buena idea :Ð :Ð


si pones dos teles una de dos, o pones dos muebles o pones un mueble "suficientemente ancho" que tenga aberturas por los dos lados. y eso te va a ser dificil encontrarlo ya hecho, porque no es una configuracion/necesidad "normal" y los fabricantes van a lo basico.

y no creo que ya solo con las dos teles no te salgas del ancho de la columna (lo digo por lo de "tochon" el mueble), que las teles tienen un ancho aunque no lo parezca, precisa ventilacion, hay que pasar los cables, etc.

con un solo mueble normal no vas a solucionar el asunto de poner dos teles, porque en un mueble normal el fondo esta en un limite del mueble, y para "dar servicio" a dos teles, necesitas que el "fondo" quede enmedio, de ahi lo de usar dos muebles.

por eso te dije lo de la estanteria kallax, que se usa mucho de separacion entre ambientes y como es abierto por los dos lados, se pueden poner cosas desde los dos lados, pues un invento parecido, pero para las teles.

tambien te digo que las mujeres eligiendo muebles... todo les parece demasiado grande, demasiado "tocho" etc (especialmente cuando son cosas que no son "para ellas")... pero las cosas tienen que ir en alguna parte. ... pero luego ellas son las que piden un armario entero para poner zapatos y bolsos porque tienen 50 pares de lo uno y 30 de lo otro... y eso no les parece demasiado. (!!!) [fies]

yo a tu mujer la entiendo que a ti darte la potestar de abrir agujeros es un tema, pero a mi no se me ocurre otro modo de situar un mueble encima de las tomas del suelo y que lo que hay en las tomas del suelo tenga salida. si a tu mujer se le ocurre otra, lo comentamos. [angelito]

ah, si quieres "panelizar" en el espacio entre una tele y la otra, se puede hacer con un panel fino como por ejemplo se puede armar un invento con los skadis de ikea. en mi casa actual hicimos un invento parecido entre detras de la tele y el espacio a su espalda (es un salon abierto, parecido al tuyo) y bueno, la "chapucilla" puede quedar medio decente. sirve para minimizar la sensacion de "hueco detras de la tele"

Torres escribió:Eso lo he puesto ahí porque he estado haciendo pruebas de a qué altura queda mejor el mueble y para que los críos no pasasen por el hueco..., que los tengo ahora todo el puto día corriendo por el salón como si estuvieran en el parque.., al final el regalo a las de abajo por las molestias va a tener que ser mensual :Ð :Ð :Ð


yo lo diji, lo de las molestias [fiu]... el mobiliario esta claro que tiene que partir desde la columna porque con hueco ahi en medio queda aun peor. y lo ideal es que continuara hasta columna pero hay demasiada distancia como para eso.

Torres escribió:Qué caladora ni caladoro.., tú a mi me das un taladro y te hago el El Moisés de Miguel Ángel...


cada trabajo tiene su herramienta... nunca te contaron eso ¿?
@Torres ¿Y no pensaste en que te colocaran unas tomas de enchufe en el techo? Lo mismo con una barra de soporte de suelo a techo para colgar la televisión y otros accesorios para ir colocando consolas, barras de sonido, ..., tienes la ventaja de poder dar la vuelta a la televisión ... Los cables podrían ir ocultos en la propia barra ...
Muy estético puede que no te quede o a lo mejor sí ...

P.d. Otra posible opción es un soporte con ruedas para la TV, y la colocas y descolocas dónde quieras, también con la posibilidad, y más fácil que con la barra, de darle la vuelta fácilmente, está claro que con esto los cables de alimentación tendrían que ir canalizados hasta una toma cercana ...
He encontrado en el trastero una tele que no me acordaba de ella que por entrar entra.., pero al ser solo 42” queda un poco cutre y a esto le sumamos tener que esconder más cables…

Imagen

Me parece que dejaré solo una tele y los cables lo más recogidos posible y arreando…

Gracias a todos por la ideas… [beer]

Gurlukovich escribió:Pon un cuadro gordo por detrás, o una pantalla y un proyector.


A que te refieres exactamente con esto?? Tengo una pantalla y proyector pero la pantalla si la cuelgo del techo se me quedaría muy a medias y seguiría teniendo el problema de al recogerla ver la parte trasera de la tele…
Decía una sola pantalla translúcida, con un proyector podría verse de ambos lados, aunque de uno de los dos invertida, lo cuál no es demasiado problemático, salvo que la imagen incluya texto, y en ese caso la cuestión invertirlo del lado correspondiente. No podrías poner dos programas distintos como en dos teles, pero no estoy muy seguro de que puedas de todos modos sin volverte tarumba, y no necesitarías cables en el centro.

Creo que de esto de qué hacer ya hablamos antes de que le llevaras el proyecto al arquitecto. [360º]
Torres escribió:He encontrado en el trastero una tele que no me acordaba de ella que por entrar entra.., pero al ser solo 42” queda un poco cutre y a esto le sumamos tener que esconder más cables…

Imagen

Me parece que dejaré solo una tele y los cables lo más recogidos posible y arreando…

Gracias a todos por la ideas… [beer]

Gurlukovich escribió:Pon un cuadro gordo por detrás, o una pantalla y un proyector.


A que te refieres exactamente con esto?? Tengo una pantalla y proyector pero la pantalla si la cuelgo del techo se me quedaría muy a medias y seguiría teniendo el problema de al recogerla ver la parte trasera de la tele…

Joder hasta futbolín en el salón [fumando] Pero sobre seguro que lo que no has pensado es que está demasiado cerca de la televisión y que las bolas en un momento dado pueden saltar a ella.

Más o menos la idea de @Gurlukovich panel de madera (grueso y acorde al mueble) añadido al mueble te tapa la parte posterior del mueble, puedes colocarle bases de regletas (una por toma de enchufe de pared) y conectar a ellas los trastos, y por el otro lado lo que quieras, espejo, colgadores para la ropa de calle, estantería para colocar los trastos como juegos y otras historias, la otra televisión colgada ...

Los cables puedes dejarlos recogidos detrás de la TV con uno de esos organizadores de cables y una o dos regletas para que únicamente te salgan los cables de la/ regleta/s.

Con un soporte de suelo con ruedas puedes meter la televisión por debajo del mueble, a modo de encastre, guiar los cables por el propio soporte, y además dependiendo del soporte elegido la posibilidad de darle la vuelta por si te quieres poner en el otro lado del salón, teniendo prácticamente el mismo problema con la visibilidad de la parte trasera y para esto no te quedaría otra que, por ejemplo hacerle un marco de madera a la televisión.

¿65" pulgadas la grande?
Gurlukovich escribió:Decía una sola pantalla translúcida, con un proyector podría verse de ambos lados, aunque de uno de los dos invertida, lo cuál no es demasiado problemático, salvo que la imagen incluya texto, y en ese caso la cuestión invertirlo del lado correspondiente. No podrías poner dos programas distintos como en dos teles, pero no estoy muy seguro de que puedas de todos modos sin volverte tarumba, y no necesitarías cables en el centro.

Creo que de esto de qué hacer ya hablamos antes de que le llevaras el proyecto al arquitecto. [360º]


Ahhhh vale ya te entiendo pero prefiero dejar una tele principal y ya si eso el proyector de secundario… Le quiero meter una pantalla de 300 pulgadas pero el coñazo sería que de nuevo molesta la tele jajajjajaja

@tzadkiel2 El futbolín no va a quedarse ahí XD y la tele es de 55”, por eso quiero una más grande XD

Lo de poner por detrás colgadores para ropa y tal no.., porque ahí va una mesa grande y será zona de comedor… Por eso también lo de poner una tele mirando a esa zona…

El miércoles piro un par de semanas de semanas de vacaciones y a la vuelta ya pensaré bien qué hacer.., porque la tele esa que había puesto se ha vuelto al trastero…, no me gustaba cómo quedaba. Para la zona de comedor pondré otra tele en la pared y listo…


Edito. @Duqe Y esas teles ya están bien?? Porque pensaba que lo habrías puesto de coña porque costaban una pasta pero veo que las de 65” rondan los 2.000 euros solo…
@Torres

Hazme caso, la tele de 75" o mas
@Torres ni idea de si estarán bien. Pero el problema de los cables y que la parte trasera quede a la vista se supone que te lo arreglan.
@Torres Dependerá de lo que te quieras gastar en la TV, pero yo haría caso y mínimo 75"; lo del tamaño de la TV fue a ojímetro; ahora eso sí piensa en un sistema de anclaje para la TV en esos tamaños, en el centro y expuesta corres el riesgo de que a la mímina vaya al suelo ...
Lo de colgar la ropa era un ejemplo, como por ejemplo una estantería o mueble auxiliar en el que metas vajilla (ya que indicas que la otra parte es la zona de comedor), objetos varios, ... y que se solapen el uno con el otro.

Supongo que para el proyector querrás además una pantalla motorizada ... y no te vendría mal haber pensado (como te dije) poner enchufes para ello en el techo ...
Desplegada supongo que lo colocarías para que te tapara los muebles ...
Buenas. Estoy poniendo en uno de los baños un cuarto e lavandería y al poner la llave de paso por más que pongo teflón y la aprieto de forma adecuada hay siempre una pequeña gotilla de que fuga. Recuerdo que cuando me hicieron el apaño en el cuarto del agua para suministrar el agua desde la misma toma a las dos casas también pasó y luego se corrigió solo y nunca más a fugado. Esto se termina “autosellando” cuando “regulariza” la presión?? O si fuga va a fugar toda la vida si lo dejo así?? Lo pongo todo entre comillas porque no entiendo nada del tema…

Imagen
Torres escribió:Buenas. Estoy poniendo en uno de los baños un cuarto e lavandería y al poner la llave de paso por más que pongo teflón y la aprieto de forma adecuada hay siempre una pequeña gotilla de que fuga. Recuerdo que cuando me hicieron el apaño en el cuarto del agua para suministrar el agua desde la misma toma a las dos casas también pasó y luego se corrigió solo y nunca más a fugado. Esto se termina “autosellando” cuando “regulariza” la presión?? O si fuga va a fugar toda la vida si lo dejo así?? Lo pongo todo entre comillas porque no entiendo nada del tema…

Imagen

La puta gota 🤣🤣

Da mucha rabia, pero normalmente se arregla "solo". Por presión? No. Es porque la propia cal del agua se asienta y "sella".
Pero claro, tú eres del norte y no sé cuánta cal tenéis. Yo soy del Levante, aquí hay más cal que agua XD
Pero si dices que en otro sitio ya te selló, también pasará. Pon un trapo alrededor de donde sale la gota y sellará más rápido.

Supongo que los arquitectos en cuestión te habrán comentado (no he leido todo el hilo) de unificar las viviendas en una única propiedad y tener un único contrato para cada suministro: eléctrico, de agua, basuras y tal, no?
@Torres Es una putada lo de la puta gota y vas echar la gota gorda para solucionarlo; puede que sí, puede que no, odio el agua precisamente por lo mismo, y no seas ansías y vayas al pegamento, ..., para solucionarlo, seguramente te esté cogiendo mal el teflón, y lo mismo que ahora puede ser una gota dentro de un rato ser un reguero.
Siempre me pasa lo mismo con el agua, y me cuesta varios intentos el que no suelte la gota, si ahora te sale una gota lo más probable es que te salga aún más.

Y voy a suponer que lo conectado es una lavadora, por lo que tiene que estar el enchufe cerca y aún no tan cerca puede irte el agua precisamente hacia el enchufe ...
Una fuga nunca se arregla sola. Jamás. Como mucho, se bloquea como te han dicho por la cal pero... ese tapón no es eterno.

Teflón, teflón, y mas teflón.
Joder que coñazo…, mi táctica de homer de confiar en que todo se solucione sin hacer nada no va a funcionar en este caso [qmparto]

Puedes emplear la técnica del que lo haga otro [sati]
Seguramente tu mayor problema sea que te excedes con el teflón y emplees lo suficiente como para envolver toda la vivienda.
tzadkiel2 escribió:Puedes emplear la técnica del que lo haga otro [sati]
Seguramente tu mayor problema sea que te excedes con el teflón y emplees lo suficiente como para envolver toda la vivienda.


Pues empecé poniendo poco y he ido poniendo más a ver si dejaba de salir la puta gota... Cuantas vueltas tendría que dar para que tenga el teflón óptimo pues?? La llave es nueva y la de la pared tiene la rosca perfecta también...
Yo las pocas veces que he tenido que utilizar teflón, lo que me recomendaban era poner de menos a más. Vamos que al inicio, la parte más exterior de la rosca poner poco. Y cuanto más te acercas al inicio de la rosca, más vueltas de teflón.
Torres escribió:
tzadkiel2 escribió:Puedes emplear la técnica del que lo haga otro [sati]
Seguramente tu mayor problema sea que te excedes con el teflón y emplees lo suficiente como para envolver toda la vivienda.


Pues empecé poniendo poco y he ido poniendo más a ver si dejaba de salir la puta gota... Cuantas vueltas tendría que dar para que tenga el teflón óptimo pues?? La llave es nueva y la de la pared tiene la rosca perfecta también...

Normalmente una, y asegúrate también de la tórica.
Mira distintos métodos de poner el teflón, o incluso el método antiguo de "lana" que hace la misma función.
392 respuestas
14, 5, 6, 7, 8