› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bartletrules escribió:El impuesto a las grandes fortunas de Rubalcaba, igual que el de Patrimonio que había, dejó de haber, y volvió a haber, no son más que una medida populista de cara a la gran masa.
Las cantidades que se recaudan (o recaudarían, según las distintas propuestas) son irrisorias frente a lo que supone el auténtico iceberg: el fraude fiscal.
Si se le dota al Ministerio de Hacienda de los medios técnicos, legales y humanos para perseguir adecuadamente un 30-40% del fraude que se considera actualmente, no estaríamos hablando de problemas para pagar las pensiones, la Sanidad y todo lo demás.
Ahí es donde hay que meter mano, sí o sí.
irenestatus escribió:Es cierto que con eso de la privatización se ganaria mucho dinero, pero en mi opinion volveriamos a la Edad Media cuando si no tenias dinero no podias acceder a una educación o un sistema sanitario. Y eso es muy injusto, porque si privatizaran la educación, una parte de los españoles si que podria pagar y que sus hijos estudiaran, pero la otra parte no, sus hijos no recibirian ninguna formación, no encontrarían empleo y se aumentaria el paro.
Tiene ventajas y desventajas, pero a mi parecer mas inconvenientes.
Orbatos_II escribió:
Es decir, que la gestión de un hospital sería privada, pero los gastos los pagaría la sanidad publica.
suskie escribió:Orbatos_II escribió:
Es decir, que la gestión de un hospital sería privada, pero los gastos los pagaría la sanidad publica.
Y en que se traduce eso?
Pues que los beneficios son para el ente privado y los marrones para la sanidad pública.
Esto es como las mútuas. Si eres joven y de buena salud no hay problema, pero si va a una mutua un tio con cáncer le dirán "váyase a la privada".
jas1 escribió:Estas confundiendo rico con persona que genera empleo, cuando hay un montón de ricachones que se pasan el dia rascandose los cojones y contando su dinero y no generan ni inversiones, ni empleo ni riqueza. Y el sistema los premia, le premia su inactividad.
Hace unos siglos a la iglesia le tuvieron que quitar gran parte de sus bienes porque los tenia parados y no producían, y ahora se repite la historia con determinados ricachones que se dedican a no hacer nada.
Aun asi han preferido subir un 2% el iva en ves de un 1% el irpf a las clases altas. Esto no es defendible, aunque quieras intentarlo, es que no es defendible.
portaminas escribió:Si hay alguien que se crea que privatizando un ente público se da mejor servicio y precio al ciudadano tiene que:
PEOR servicio.
PEORES precios.
PEORES condiciones laborales de sus empleados, por supuesto reducción extrema de plantilla.
Yo creo que ya ni eso.Valvemi escribió:La cantidad de años que ha luchado al gente para tener sanidad publica y ahora...
Pero bueno, España ganara el mundial 2014.
Orbatos_II escribió:Seguridad Social y Sanidad no son lo mismo, no lies las cosas.
Y la Seguridad Social tenia superavit... hasta que Zapatero decidió que ese superavit se liquidara en comprar deuda para seguir despilfarrando
Y no es lo mismo privatizar un servicio, que obligar a la gente a pagarlo. Estais empeñados, no se porque en repetir un enorme mentira:
Que privatizar un servicio es lo mismo que hacerlo desaparecer, el que pueda pagarselo bien y el que no no podra
Eso es mentira, y se ha repetido veinte veces, pero seguis "erre que erre" repitiendo el sonsonete del tito Rubalcaba. Privatizar un servicio consiste en que su gestión sea privada, y se paga con fondos publicos
Eso por no comentar, que nadie ha dicho nada que privatizar ninguna cosa, excepto el PSOE en campaña con su secular "que viene el lobo a comeros"
jas1 escribió:
La sanidad ES SOSTENIBLE ya que en España la seguridad social ha tenido superavit. Lo que pasa es que ese dinero lo están desviando a otras cosas. Construir aeropuertos fantasma, llenar le pais de trenes ave inutiles, mangonearlo, etc, etc.
.
KoX escribió:
¿porque privatizar un servicio es rentable y si es publico no?
Yo es que no lo logro entender...¿porque no se funciona como si fuera gestión privada aunque sea público?
Y no me fio de la gestion privada, ¿quien me asegura que no se inflaran servicios para que pague sanidad osease todos?
a mi no me da confianza
Tom Traubert escribió:jas1 escribió:
La sanidad ES SOSTENIBLE ya que en España la seguridad social ha tenido superavit. Lo que pasa es que ese dinero lo están desviando a otras cosas. Construir aeropuertos fantasma, llenar le pais de trenes ave inutiles, mangonearlo, etc, etc.
.
Según el New England Journal of Medicine (que es la revista médica de mayor impacto) y el informe McKinsey (que es un estudio sobre la viabilidad de la sanidad española): la sanidad gratuita tal y como está ahora será inviable en un plazo aproximado de 10 años.
Y no habla de el manejo del dinero en sí, habla del puro incremento del coste de la medicina.
Es algo que la gente no se da cuenta, por ejemplo, un tratamiento oncológico anual hoy puede costar 20000 euros, en 5 años puede llegar a 70000.
Orbatos_II escribió:Es como una universidad publica o una privada.
KoX escribió:
es que como todo sube, deberia subrir el salario y podrian subir los impuestos...¿o no?
Tom Traubert escribió:KoX escribió:
es que como todo sube, deberia subrir el salario y podrian subir los impuestos...¿o no?
En teoría sí, pero en realidad:
1. Ni por asomo suben en la misma proporción, y a la larga la distancia aumenta.
2. Los salarios dependen de la situación económica del país, y pueden no subir, además si hay menos trabajo hay menos impuestos. El avance sanitario no se para, o sea, si queremos los últimos avances sanitarios vamos a tener que pagar más sí o sí (a Siemens le importa un pito que España no tenga dinero para comprar su última máquina de resonancia magnética) . Si no hay dinero, la calidad va a ser menor se quiera o no
suskie escribió:Orbatos_II escribió:Es como una universidad publica o una privada.
Ese ejemplo no sirve. Una universidad privada es una empresa privada de principio a fin cuya misión es ganar dinero y por ende lo que hace es recortar gastos para obtener beneficios. Aquí estamos de un hospital público, solo que en vez de mandar Fulano que es funcionario del grupo A, manda Zutano que tiene un Master por ESADE (o es amiguete del que le ha colocado ahí)
Un hospital que esté gestionado por una entidad privada no tiene porqué ser más rentable que si la gestión es pública siempre que el gestor sea igual de competente. El ejemplo lo tienes en las cajas, que siendo más o menos entidades privadas los gestores han sido unos patanes (excepto en el tema de llevarse sus indemnizaciones millonarias). Si el gestor de un hospital es el corrupto de turno puedes estar seguro que el agujero que va a provocar va a ser terrible.
jas1 escribió:Pero lee el hilo y veras que los recortes son lo que la gente realmente quiere. Y lo justifican a toda costa.
Asi que supongo que sarna con gusto no pica.
La sanidad ES SOSTENIBLE ya que en España la seguridad social ha tenido superavit. Lo que pasa es que ese dinero lo están desviando a otras cosas. Construir aeropuertos fantasma, llenar le pais de trenes ave inutiles, mangonearlo, etc, etc.
Mientras no solucionen el verdadero problema que es la mala gestion del dinero, pueden recortar todo lo que quieran que si siguen tirando el dinero y robandolo poco se va a solucionar. No vamos a ahorrar mientras no se gestione bien el dinero, por mucho que recorten. Ya que lo que ahorren en sanidad lo derrocharan en otras cosas segun mucha gente mas importantes.
KoX escribió:¿es necesaria esa nueva máquina?
No digo que la antigua tenga que durar 30 años más, pero ¿merecen la pena las novedades? ¿es posible un renting en vez de compra?
el mercado se tendrá que adptar tb a la situación digo yo...
Tom Traubert escribió:KoX escribió:¿es necesaria esa nueva máquina?
No digo que la antigua tenga que durar 30 años más, pero ¿merecen la pena las novedades? ¿es posible un renting en vez de compra?
el mercado se tendrá que adptar tb a la situación digo yo...
Ese es el asunto, en el estado actual (y con una sanidad con una deuda terrible), a lo mejor hay que renunciar a algunas cosas o adaptar algunas medidas (copago).
La máquina es posible que no sea necesaria, pero el país que la compre seguramente ofrezca una sanidad mejor que la tuya.
¿Que van a decir ellos? La sanidad es un negocio y lo estan defendiendo.Tom Traubert escribió:Según el New England Journal of Medicine (que es la revista médica de mayor impacto) y el informe McKinsey (que es un estudio sobre la viabilidad de la sanidad española): la sanidad gratuita tal y como está ahora será inviable en un plazo aproximado de 10 años.
jas1 escribió:
La sanidad no esta endeudada, esa es la gran mentira de todo y la ironia del asunto, esta endeudado el estado y las CCAA y el dinero que deberian destinar a sanidad lo gastan en otras cosas muy útiles como construir aeropuertos fantasma y esculturas en todas las rotondas de nueva construcción.
¿Que van a decir ellos? La sanidad es un negocio y lo estan defendiendo.
Eso es mentira. El estado esta endeudado por mil historias, y de esas mil historias solo interesa recortar de todo lo que huela a estado social.Tom Traubert escribió:jas1 escribió:
La sanidad no esta endeudada, esa es la gran mentira de todo y la ironia del asunto, esta endeudado el estado y las CCAA y el dinero que deberian destinar a sanidad lo gastan en otras cosas muy útiles como construir aeropuertos fantasma y esculturas en todas las rotondas de nueva construcción.
¿Que van a decir ellos? La sanidad es un negocio y lo estan defendiendo.
Claro que la sanidad no está endeudada, el que se endeuda es el Estado y las CCAA a costa de la sanidad. Pero deuda hay, o si no mira la prima de riesgo a dónde llega hoy. No hay dinero para todo. y lo de los aeropuertos y esculturas, no te voy a quitar la razón, son un gasto inútil. Pero el problema de la sanidad es bastante más profundo que eso (y no se arregla recortando el sueldo a los políticos)
Y lo de las revistas y los informes? por qué no tendría que creérmelos? Ya sé que no serán 100% objetivos, pero sí son más fiables que explicaciones alternativas que he leído por ahí.
Claro que la sanidad es un negocio... si no lo hubiera sido, aún trataríamos el cáncer cortando miembros y con rabos de lagartija
PD: Eh, que igual tienes razón y todo va de lujo e?
jas1 escribió:Eso es mentira. El estado esta endeudado por mil historias, y de esas mil historias solo interesa recortar de todo lo que huela a estado social.
Echarle la culpa de la crisis y del endeudamiento a la sanidad publica es una falacia, porque en USA no tienen y están igual y ademas han sido la causa de la crisis, si para ti toda la culpa del endeudamiento es por la sanaidad ¿como explicas lo que pasa en USA?
En Alemania hay sanidad publica y esta creciendo a buen ritmo, ¿como explicas eso?
Si para ti la causa del endeudamiento es la sanidad ¿como explicas que países sin sanidad publica estén endeudados, y países con sanidad publica no lo estén? No seria mas sencillo pensar que hay multiples motivos y que habria que ir contra todos, no solo contra el estado social?
Es simplificar tanto que os metéis en el absurdo, decir que la crisis es por la sanidad publica es muy fuerte. Y es una gran mentira, hace 3 años era viable con algunos retoques como el medicamentazo o el centimo sanitario.
Y de un dia para otro resulta que es el demonio y la causa de todos los males del mundo. Venga hombre!!!!
Y quien esta diciendo que todo vaya bien? no intentes hacerme pasar por gilipollas.
si de aqui a 2020 se siguen turnando PP y PSOE ten claro que llegara a 50.000. Y a100.000, porque las causas seguiran ahi.Tom Traubert escribió:jas1 escribió:Eso es mentira. El estado esta endeudado por mil historias, y de esas mil historias solo interesa recortar de todo lo que huela a estado social.
Echarle la culpa de la crisis y del endeudamiento a la sanidad publica es una falacia, porque en USA no tienen y están igual y ademas han sido la causa de la crisis, si para ti toda la culpa del endeudamiento es por la sanaidad ¿como explicas lo que pasa en USA?
En Alemania hay sanidad publica y esta creciendo a buen ritmo, ¿como explicas eso?
Si para ti la causa del endeudamiento es la sanidad ¿como explicas que países sin sanidad publica estén endeudados, y países con sanidad publica no lo estén? No seria mas sencillo pensar que hay multiples motivos y que habria que ir contra todos, no solo contra el estado social?
Es simplificar tanto que os metéis en el absurdo, decir que la crisis es por la sanidad publica es muy fuerte. Y es una gran mentira, hace 3 años era viable con algunos retoques como el medicamentazo o el centimo sanitario.
Y de un dia para otro resulta que es el demonio y la causa de todos los males del mundo. Venga hombre!!!!
Y quien esta diciendo que todo vaya bien? no intentes hacerme pasar por gilipollas.
Me explico, no te lo tomes a mal, pero no me has entendido.
Cuando he dicho que el Estado se endeuda a costa de la sanidad, me refería a que es uno de factores que provoca el endeudamiento (para empezar porque es una de las partidas que más se lleva de los presupuestos generales).
No quería decir que SÓLO se endeude por la sanidad, ya sé que hay más cosas, hasta ahí llego. Lo he dicho porque tú has dicho que la sanidad no se endeuda, sino el estado. Y yo te he dicho que sí, a costa de la sanidad (entre otras cosas). Las otras cosas no las he dicho porque no estamos hablando de eso.
Yo sólo mantengo que la sanidad (o el Estado en su área de sanidad) tiene un agujero muy gordo. Y con el tiempo lo tendrá más, como creo que lo tendrán muchos países europeos.
Ah, y para tú información, en otros países europeos, al contrario que aquí, se han tomado medidas. Por ejemplo: En Francia, cada paciente aporta un 30% del coste de la visita de atención primaria más 1€ por consulta. En Suecia, los pacientes pagan una tasa fija de 11 a 17€ para atención primaria (tope de 100€ anuales) y de 22 a 33€ por cada urgencia, así como de 15 a 30€ por tratamiento y día de hospitalización.
Y otra cosa, estoy de acuerdo en que se pueden hacer muchas cosas de las que has dicho, y creo que no son suficientes. Por ejemplo, el famoso impuesto del patrimonio (el impuesto para ricos) de Rubalcaba pretendía recaudar 1500 millones de euros. Ahora mismo, se calcula que la deuda en sanidad es de aprox 20000 millones. Y se calcula que en 2020 llegará a los 50000 millones
jas1 escribió:si de aqui a 2020 se siguen turnando PP y PSOE ten claro que llegara a 50.000. Y a100.000, porque las causas seguiran ahi.
Si la cuestion es muy simple.
Todo el mundo se esta quejando de come esta el país, y quieren un cambio pero luego estáis a favor de estas medidas que son precisamente las que esta haciendo el psoe.
Yo estoy seguro que si no fuese a ganar el pp el domingo vuestro discurso seria totalmente contrario, porque lo lleva siendo asi 3 años, todas las medidas del psoe se han criticado y han ido por esa linea la linea de los recortes por un lado y el despilfarro por el otro.
Pero ahora como va a ganar el PP resulta que esas mismas medidas son agua bendita.
Si estuvieseis ta favor de estas medidas porque no votáis al psoe? si es lo que ellos estan haciendo.
O es que la cuestion es que si lo hace el psoe es malo y si lo hace el pp es una formula magistral para salir de la crisis.
Rajoy ya esta reculando, ya esta abiertamente diciendo que espera que al final de la legislatura se cree empleo no antes, y esta dicendo que el gobierno no puede hacer mucho mas.
Claro que en otros paises estan poniendo el copago, pero entonces vamos a hacer las cosas bien, pongamos el mismo salario mínimo que en Suecia. Pero eso ya no interesa no? muy bonito.
Si un español tuviese de media un sueldo de 2500 euros no creo que le importase gastar 100 mas en sanidad ya no solo al año sino la mes.
Pero con un salario de 800 euros extras incluidas que quieres meter? cunado el alquiler medio ronda los 700€, explícame de donde va a sacar mucha gente esos euros que tu dices que hay que destinar al copago?
Estas a favor de estas medidas pero no os dais cuneta que el salario medio español no da ni para pipas. Se va un sueldo entero en la hipoteca o alquiler.
El dinero de España lo tienen 4 por eso no hay dinero entre otras muchas cosas, si un trabajado gana una mierda cotiza una mierda.
Y como encima el empresario se esta haciendo multimillonario de lo que se ahorra en salario y a el se le rebajan los impuestos pues el estado cada vez recauda menos, es normal que cada vez haya menos dinero.
La sanidad no es lo insostenible, lo insostenible es el modelo que nos están imponiendo. El asalariado cada vez cobra menos y aumenta su presion fiscal y el millonario a cada vaz paga menos.
Si quieres compararnos con suecia empezemos por lo sueldos.
Si la gente cobrase unos salarios dignos se cotizaría mucho mas. Y se repartiría mejor la riqueza y el estado en general seria mas rico.
Mistercho escribió:jas1, me parece muy bien todo lo que cuentas, pero piensate una cosa. Vivimos en un pais donde el mas mangante es el crack, si soy gitano, extranjero o cualquier otra minoria puedo disponer de casa, sueldo y ayudas by the face, si puedo trabajar y cobrar el paro....que monstruo, etc...
Con esto te quiero decir que muy bien eso de subir los impuestos a grandes fortunas y luchar contra la corrupcion, pero si nos vamos al fraude fiscal, ten por seguro que mucha gente de los que diariamente se toman el cafe en el mismo sitio que tu, lo joden vivo. Realmente yo quiero lo mismo que tu, reducir el gasto en cosas superfluas, gastos absurdos como lo llamas, y para eso empezaba por quitar de en medio todas esas ayudas y subvenciones a las millones de garrapatas que existen en el estado, desde politicos, senadores y sindicalistas hasta minorias que se dedican a tocarse los cojones. Yo lo que estoy hasta los huevos es de pagar y despues ver al rico mas rico y al "pobre" siendo pobre que subvencionado por mi trabajo. Lo que hace falta aqui es trabajo, para los que quieren trabajar y para los que no quieren, y si lo rechazan.....amigo tu no ves un duro del estado.
Hay que ahorrar, en gastos absurdos y dentro de estos hay muchos gastos absurdos gracias a la politica social de este ultimo gobierno. Ahorrar en sanidad o educacion no me parece correcto ni adecuado, no creo que tengamos un problema con estos servicios mas alla de crear empleo para que seamos mas los que aportemos a ellos.
Un saludo.
jas1 escribió:
Los gastos absurdos no tiene nada que ver con la política social sino con el mangoneo y el despilfarro.
El que ponía el ejemplo de Suecia y su industria, que opinas de que España sea el país que mas kilómetros de trenes de alta velocidad tiene del mundo? Te parece correcto?
Porque se hacen todos esas burradas de gastos? no sera porque el político de turno mangonea una parte del gasto?
Aui en Mucria se ha hecho un aeropuerto que acabara fantasma, un macro parque de atracciones, se ha llenado la region de campos de golf, pero claro luego para sanidad no hay.
¿como va a haber si lo están ROBANDO?
Por eso cada vez gastan mas, ¿alguien ha dicho de parar eso? no, entoces cual es la solución si el mangoneo no va a cesar: recortar la sanidad. Porque estais a favor de la medida pero contra el mangoneo no os veo decir casi ni mu.
No podeis estar a favor de recortes sanitarios cuando el problema es otro y ademas los políticos os estan desviando la atención hacia otro tema que el real: para ellos el problema son las prestaciones sociales os lo repiten mil veces y ahora para vosotros el problema son las prestaciones sociales, cuando el problema real es el mangoneo.
¿porque el estado social lleva mas de 50 años existiendo (en España 30) y es ahora de un día para otro cuando no es sostenible?
es muy pogre echarle la culpa a los politicos y tu se la echas a la ciudadanía.Tom Traubert escribió:Queda muy guay y progre decir que la culpa es de los políticos y esas cosas. La realidad es que llevamos 30 años viviendo por encima de nuestras posibilidades, gastando el dinero que no teníamos. Ahora claro, con 5 millones de parados y menos dinero la cosa explota.
estas engañado, ya lo tengo claro, 10.000 euros por rotonda dices, jajajajaja, tira de cien mil para arriba como lleve escultura. Y hay cientos o quizás miles, multiplica. Y que te parece que la gestión de una pagina web durante 6 meses te cueste 12 millones d eeuros? que se hagan un contrato de 175 millones de euros por un medicamento que a los dos meses iba a ser generico?Tom Traubert escribió:El sistema sanitario español es insostenible tal y como está planteado. Crees que quitando rotondas de 10000 euros y rebajando el sueldo a los políticos, ahorrando 300000 euros vas a solucionar el problema? Que el agujero es más grande que todo lo que dices
Tom Traubert escribió:Sigo sin entender por qué presupones que los que no compartimos tu opinión estamos a favor de que los polítcos roben. Pero bueno, tú sabrás...
Queda muy guay y progre decir que la culpa es de los políticos y esas cosas. La realidad es que llevamos 30 años viviendo por encima de nuestras posibilidades, gastando el dinero que no teníamos. Ahora claro, con 5 millones de parados y menos dinero la cosa explota.
El sistema sanitario español es insostenible tal y como está planteado. Crees que quitando rotondas de 10000 euros y rebajando el sueldo a los políticos, ahorrando 300000 euros vas a solucionar el problema? Que el agujero es más grande que todo lo que dices
Dadrimoon escribió:Tom Traubert escribió:Sigo sin entender por qué presupones que los que no compartimos tu opinión estamos a favor de que los polítcos roben. Pero bueno, tú sabrás...
Queda muy guay y progre decir que la culpa es de los políticos y esas cosas. La realidad es que llevamos 30 años viviendo por encima de nuestras posibilidades, gastando el dinero que no teníamos. Ahora claro, con 5 millones de parados y menos dinero la cosa explota.
El sistema sanitario español es insostenible tal y como está planteado. Crees que quitando rotondas de 10000 euros y rebajando el sueldo a los políticos, ahorrando 300000 euros vas a solucionar el problema? Que el agujero es más grande que todo lo que dices
+100000. Entiendo el rebote de jas1 y de toda la gente que se queja de lo mismo, pero la realidad es la realidad. Aunque dejaran de construir cosas de ese palo y se rebajaran el sueldo... no solucionaria practicamente nada. Lo que mas gasta es la educacion y la sanidad y eso no lo va a negar nadie. De todas maneras os estais enzarzando en una discusion que no va a ningun sitio, orbatos ha explicado antes lo que supondría esta privatización (se concederia a empresas privadas la explotacion de los servicios) y yo no le veo mas que ventajas.
De todas maneras, en el caso que se privatizara de la manera en la que decís (cada uno se paga lo suyo)... no descontarían esa parte de los impuestos que va a la sanidad y "todos" tendrían para contratar un seguro? Claro, si no trabajas obviamente no te curas... pero tampoco vale tanto. Yo pago creo que 35 euros al mes de asisa. Otra cosa es que los 35 euros te los fundas en cualquier otra mongolada...
De todos modos os pongais como os pongais van a hacer lo de siempre, lo que les de la gana.
Salu2
El coste de la rotonda del acceso norte a Valencia pasa de 16 a 23 millones
El proyecto mantiene una torre mirador de difícil acceso y dudosa utilidad.
Dadrimoon escribió:Tom Traubert escribió:Sigo sin entender por qué presupones que los que no compartimos tu opinión estamos a favor de que los polítcos roben. Pero bueno, tú sabrás...
Queda muy guay y progre decir que la culpa es de los políticos y esas cosas. La realidad es que llevamos 30 años viviendo por encima de nuestras posibilidades, gastando el dinero que no teníamos. Ahora claro, con 5 millones de parados y menos dinero la cosa explota.
El sistema sanitario español es insostenible tal y como está planteado. Crees que quitando rotondas de 10000 euros y rebajando el sueldo a los políticos, ahorrando 300000 euros vas a solucionar el problema? Que el agujero es más grande que todo lo que dices
+100000. Entiendo el rebote de jas1 y de toda la gente que se queja de lo mismo, pero la realidad es la realidad. Aunque dejaran de construir cosas de ese palo y se rebajaran el sueldo... no solucionaria practicamente nada. Lo que mas gasta es la educacion y la sanidad y eso no lo va a negar nadie. De todas maneras os estais enzarzando en una discusion que no va a ningun sitio, orbatos ha explicado antes lo que supondría esta privatización (se concederia a empresas privadas la explotacion de los servicios) y yo no le veo mas que ventajas.
De todas maneras, en el caso que se privatizara de la manera en la que decís (cada uno se paga lo suyo)... no descontarían esa parte de los impuestos que va a la sanidad y "todos" tendrían para contratar un seguro? Claro, si no trabajas obviamente no te curas... pero tampoco vale tanto. Yo pago creo que 35 euros al mes de asisa. Otra cosa es que los 35 euros te los fundas en cualquier otra mongolada...
De todos modos os pongais como os pongais van a hacer lo de siempre, lo que les de la gana.
Salu2
jas1 escribió:23.000.000 de euros una rotonda. Y decis que cienmil, los cojones 100.000.
No teneis ni idea del expolio que nos estan haciendo pero ni put* idea.
Para vosotros el problema se resume en 10 rotondas a 10.000 son 100.000 y y 50 euros de sueldo a los politicos y no da ni pa pipas, con vuestras cifras claro que lo que digo es propio de un demente, pero os recomiendo que os informéis porque ni una rotonda son 10.000 ni se ahorraria en gasto inutil 300.000 euros. 10 rotondas nuevas hay en cartagena en un kilometro si te descuidas.
Yo estoy hablando de MILES DE MILLONES (quizas cientos de miles) de euros tirados a la basura y vosotros me salis con rotondas de 10.000 euros y una bajada de sueldo. Pero bueno para vostros eso no es nada, aunque daria para pagar la sanidad de media europa no es el problema.
Con vuestras cifras y vuestra realidad no merece ya la pena seguir discutiendo porque es evidente donde esta el problema.
Asi que chao. Que os vaya bien con vuestros recortes y bueno si os mangan solo 300.000 euros es normal que no veais el problema.
KoX escribió:te cubre todo o si te toca algo chungo te dicen q no te cubre,pregunto
jas1 escribió:señalas lo que esta en negrita QUE ES MENTIRA y le das un mas mil?
jas1 escribió:...
Los gastos absurdos no tiene nada que ver con la política social sino con el mangoneo y el despilfarro.
...
Tom Traubert escribió:jas1 escribió:23.000.000 de euros una rotonda. Y decis que cienmil, los cojones 100.000.
No teneis ni idea del expolio que nos estan haciendo pero ni put* idea.
Para vosotros el problema se resume en 10 rotondas a 10.000 son 100.000 y y 50 euros de sueldo a los politicos y no da ni pa pipas, con vuestras cifras claro que lo que digo es propio de un demente, pero os recomiendo que os informéis porque ni una rotonda son 10.000 ni se ahorraria en gasto inutil 300.000 euros. 10 rotondas nuevas hay en cartagena en un kilometro si te descuidas.
Yo estoy hablando de MILES DE MILLONES (quizas cientos de miles) de euros tirados a la basura y vosotros me salis con rotondas de 10.000 euros y una bajada de sueldo. Pero bueno para vostros eso no es nada, aunque daria para pagar la sanidad de media europa no es el problema.
Con vuestras cifras y vuestra realidad no merece ya la pena seguir discutiendo porque es evidente donde esta el problema.
Asi que chao. Que os vaya bien con vuestros recortes y bueno si os mangan solo 300.000 euros es normal que no veais el problema.
Buen ejemplo, has leído algo más que el titular (apenas engañoso)? Es una superrotonda con un túnel por debajo.
Pero bueno, oye otra cosa, según tú la sanidad antes estaba bien no? eso qué quiere decir que antes los políticos no robaban?
Mira, el coste sanitario se ha triplicado en los últimos 10 años, y seguirá subiendo. Qué a ti no te parece que no hay que hacer nada y que es mejor echar la culpa de todo a los políticos?-
La gente parece que no es consciente que los culpables somos todos... que nos pensamos que el dinero público sale de los árboles.
no es porque yo lo digo es mentira que una rotonda cueste 10.000 euros. y te he citado una de 23 millones 2300 veces mas cara con su bonito e inutil mirador incluido. Solo el mirador valdra mas de los 10.000 euros.Dadrimoon escribió:Es mentira porque tu lo dices?
Las cifras del caso gürtel no incluye derroche en rotondas y obras publicas solo lo estrictamente mangado.Tom Traubert escribió:Cientos de miles de millones??? pero tú sabes que es eso??? Es casi la mitad del PIB español. Tú crees que se roba esa cantidad y nadie dice nada?. No digo que no haya corruptos y yo los metía en la cárcel. Pero hablas de números totalmente fuera de lugar. Por ejemplo, el famoso Gürtel, que algunos se piensan que son billones de euros, se calcula que son 120 millones.
jas1 escribió:
Con lo que los politicos mangan da para financias varia sveces la snidad.
Tom Traubert escribió:jas1 escribió:
Con lo que los politicos mangan da para financias varia sveces la snidad.
Vale, lo que tú digas...
Ahora resulta que los políticos sólo roban en España, por eso nos va tan mal.
jas1 escribió:Tom Traubert escribió:jas1 escribió:
Con lo que los politicos mangan da para financias varia sveces la snidad.
Vale, lo que tú digas...
Ahora resulta que los políticos sólo roban en España, por eso nos va tan mal.
La impunidad que hay en España actualmente dudo mucho que se de en francia, alemania, usa, inglaterra.
En españa tenemos una cotas de corrupcion brutales derivadas precisamente de la impunidad casi total que existe. Esas cotas de impunidad solo existen en paises bananeros. En españa casi todo el que tiene un cargo manga, es una obligación del cargo. si no lo haces se rien en tu cara.
Ellos legislan, por tanto ellos dicen que es delito y ponen penas.
Ellos eligen a quien los juzgan.
Eso no pasa en ninguno de los países que te he citado.
Pero bueno que si que da igual que ya lo dejo, la corrupción no es un problema.
Se que diga lo que diga me vas a hacer la contra.
Si no robasen la mayoría de los recortes no seria necesarios se podria invertir en generar empleo y por tanto se recaudaria mas por las cotizaciones de esos 2 o 3 millones de empleado nuevos.Tom Traubert escribió:Si voy a la contra no es por joder, sino porque no estoy de acuerdo. La corrupción sí es un problema y evidentemente deberían endurecerse las penas por corrupción y mal manejo de dinero público.
Pero me niego a creer que todos los problemas económicos de este país, (que los tiene y más serios de lo que parece), es porque los políticos roban. Me parece una explicación tan simple como absurda.
Claro que la sanidad no está endeudada, el que se endeuda es el Estado y las CCAA a costa de la sanidad.
jas1 escribió:No lo olvides 17 CCAA, cincuenta y pico provincias, mas de 8000 ayuntamientos, TODOS a la vez como los mosqueteros derrochando como cerdos.
.....
dark_hunter escribió:Claro que la sanidad no está endeudada, el que se endeuda es el Estado y las CCAA a costa de la sanidad.
Que yo sepa el dinero de la seguridad social no sale de los impuestos (quitando impuestos especiales), sino de lo que te retiene el gobierno de tu salario en concepto de seguridad social. Vamos, que una cosa es lo que se lleva el estado y otra lo que se destina a sanidad, paro y pensiones.
Hasta ahora estaban separados, pero a alguien se le ocurrió la feliz idea de coger de las arcas de la seguridad social en vez de emitir bonos y así estamos.
Que el gobierno esté endeudado no quiere decir que la seguridad social lo esté y por supuesto la seguridad social no hace que se endeude el país porque el dinero no sale del mismo sitio.
La seguridad social la pagan los trabajadores, si ahora hay el doble de paro pues se recauda mucho menos, de ahí que no haya dinero. Si a eso sumamos el turismo sanitario pues peor todavía. Antes que me venga alguien diciendo que se pasan las facturas al país de origen, sí, es cierto, pero no se cobran, es más, según tengo entendido ni siquiera se cobran entre comunidades autónomas, de ahí que el País Vasco hace un tiempo prohibiera que gente de fuera acudiera a su sanidad (en casos extremos te operaban, claramente, pero si se podía programar la cirugía te mandaban a tu comunidad), porque era un cachondeo.
Saludos
En realidad la Seguridad Social la paga la empresa al gobierno regional "quitándote" esa parte del sueldo.
Luego se presupuesta el dinero desde la Seguridad Social a las diferentes autonomías según las leyes autonómicas y las transferencias. Claro que puede haber dinero en la Seguridad Social, pero poco en Sanidad.
Pero en total, sumando todas las autonomías, la deuda en sanidad (o del dinero que se ha presupuestado para sanidad) es de 20000 millones.
Sí, es posible que no me haya explicado bien.
Pero lo que no puede permitirse es que recorten primero en sanidad, que es adonde se ha tirado como locos, lo que los ha desenmascarado.Orbatos_II escribió:jas1 escribió:No lo olvides 17 CCAA, cincuenta y pico provincias, mas de 8000 ayuntamientos, TODOS a la vez como los mosqueteros derrochando como cerdos.
.....
Coño... ¿ves como no nos han dicho que recortemos especificamente en Sanidad?
Ahi tienes donde recortar, y hay margen para seguir y seguir metiendo la tijera en mil y un despilfarros idiotas.
Y de paso, a ver si privatizan (si, he dicho privatizan los canales autonomicos y nos quitamos de encima esos agujeros negros.
Luego si toca "tocar" algo de la sanidad ya se podría mirar, pero mira que hay poco margen para meter tijera...