› Foros › Off-Topic › Miscelánea
danaang escribió:Tienen razon, una descarga equivale a una venta menos, pero siempre cuando el producto es una mierda.
Si el producto es bueno, de calidad y que realmente vale su precio, una descargar puede incluso fidelizar a un cliente.
Logicamente si te descargar una cancion de jarabe de palo, es una venta menos.
danaang escribió:
Logicamente si te descargar una cancion de jarabe de palo, es una venta menos.
Pues claro, ese es el miedo que tiene la industria.
solo una palabra
MENTIRA
Dfx escribió:si te bajas 100 discos, no equivale a 100 discos menos vendidos, simplemente por que no podias comprar esos 100 discos.
Al igual que si robas un Ferrari no significa que pudieras comprarlo.
baronluigi escribió:Dfx escribió:si te bajas 100 discos, no equivale a 100 discos menos vendidos, simplemente por que no podias comprar esos 100 discos.
Al igual que si robas un Ferrari no significa que pudieras comprarlo.
No es robar,es clonar
Es mas simple, me volvere a repetir como el ajo.
La industria vende copias.
Nosotros podemos hacer las copias de la misma calidad.
Ergo no hay necesidad real de comprar las copias
Siendo su actual metodo de ingresos, se conviertenen posibles perdidas.
Es lo que pasa.
nicofiro escribió:Decir que una descarga es una venta perdida es absurdo. No menos absurdo es negar el perjuicio del pirateo en la industria (más del cine o la literatura que en la música).
maponk escribió:danaang escribió:
Logicamente si te descargar una cancion de jarabe de palo, es una venta menos.
Y una muestra de analfabetismo musical...
danaang escribió:maponk escribió:danaang escribió:
Logicamente si te descargar una cancion de jarabe de palo, es una venta menos.
Y una muestra de analfabetismo musical...
Jur, que la musica de jarabe de palo me parezca una mierda es analfabetismo musical¿?¿ y yo que pensaba que la musica era cuestion de gustos![]()
Gracias, me has abierto los ojos.
Black29 escribió:nicofiro escribió:Decir que una descarga es una venta perdida es absurdo. No menos absurdo es negar el perjuicio del pirateo en la industria (más del cine o la literatura que en la música).
Pues yo si lo niego. La culpa es de la industria de no haberse querido adaptar cuando debio hacerlo.
maponk escribió:Os imagináis a un lobby de presión de fabricantes de velas diciendo que hay que controlar eso de la energía eléctrica???
Esto es como el porno y quien pensaba que en el video doméstico no funcionaria comercialmente,simplemente se equivocó y cerró.
Eso tienen que hacer el 90% de las discográficas,desaparecer,es duro pero es así.
nicofiro escribió:está presionando contra una plataforma que permite a los ciudadanos acceder al producto de la industria de forma gratuita y sin pagar nada.
[_-+-_] escribió:Descarga = venta es tanto como decir que los precios no tienen absolutamente ninguna influencia en las ventas de los productos.
maponk escribió:edito:que NO,coño,que no,al que le gusta jarabe de palo,ni sabe ni le gusta la música,es como el que dice que le apasiona la musica y escucha a daddy yanki,no tiene ni zorra idea,y es una sub-música.
maponk escribió:nicofiro escribió:está presionando contra una plataforma que permite a los ciudadanos acceder al producto de la industria de forma gratuita y sin pagar nada.
Y como no podrá controlarlo,tendrá que dejar el sistema actual,los cantantes cobrarán por los conciertos y no por los discos...que serán residuales.El que haga discos,deberá de dejarlo...
dark_hunter escribió:[_-+-_] escribió:Descarga = venta es tanto como decir que los precios no tienen absolutamente ninguna influencia en las ventas de los productos.
Lee el estudio (que no la descripción del estudio que hacen en la notícia, que está mal). Los que descargan compran hasta 10 veces más que los que no.
Obviamente descarga != venta, pero sí que compran más los que descargan.
Saludos
¿Y el escritor que hace? ¿Y el cineasta?
nicofiro escribió:maponk escribió:nicofiro escribió:está presionando contra una plataforma que permite a los ciudadanos acceder al producto de la industria de forma gratuita y sin pagar nada.
Y como no podrá controlarlo,tendrá que dejar el sistema actual,los cantantes cobrarán por los conciertos y no por los discos...que serán residuales.El que haga discos,deberá de dejarlo...
¿Y el escritor que hace? ¿Y el cineasta?
Y repito: estoy totalmente a favor de que la industria se adapte a nuevos formatos, pero que no lo haya hecho no justifica la pirataría.
maponk escribió:nicofiro escribió:está presionando contra una plataforma que permite a los ciudadanos acceder al producto de la industria de forma gratuita y sin pagar nada.
Y como no podrá controlarlo,tendrá que dejar el sistema actual,los cantantes cobrarán por los conciertos y no por los discos...que serán residuales.El que haga discos,deberá de dejarlo...
¿Por qué? ¿Le exigirías a un panadero que vendiese el pan al precio de la harina y la levadura y le obligarías a ganar dinero a costa de la venta de napolitanas de los clientes que acudan a comprar su pan? Discos y conciertos son dos productos distintos. Si algunos se empeñan en "marcar" el modelo de negocio que deberían tener es por puro interés (y está claro que interesa no pagar), no porque sea el más justo.
dark_hunter escribió:¿Por qué? ¿Le exigirías a un panadero que vendiese el pan al precio de la harina y la levadura y le obligarías a ganar dinero a costa de la venta de napolitanas de los clientes que acudan a comprar su pan? Discos y conciertos son dos productos distintos. Si algunos se empeñan en "marcar" el modelo de negocio que deberían tener es por puro interés (y está claro que interesa no pagar), no porque sea el más justo.
Bueno, con los frigoríficos los que traían hielo de las montañas se quedaron sin trabajo (y buscaron otro) y no hubo tantos lloros.
Vender CDs, o por lo menos basar tu beneficio en vender CDs es algo obsoleto, el éxito totalmente desmesurado de la tienda itunes lo demuestra (y esta también tiene que luchar con la piratería).
Al final lo que yo veo es que hay demasiada gente de "que paguen otros". iTunes les parecerá bien y un ejemplo a seguir porque, aunque no lo usen, es rentable para muchos artistas y así limpian su conciencia con no haber pagado por música en años.
La diferencia es que se sigue consumiendo los hielos de los que los traen de la montaña. El eMule no compone las canciones. Son otros.
dark_hunter escribió:Es que gente que siente tan poco apego por la música no va a comprar aunque no exista la opción de las descargas.
Para ejemplo el que di en otro hilo, yo en la vida había comprado/alquilado películas porque solo conocía el típico cine taquillero de hollywood y gastarse el dinero en un bodrio pues como que no.
Empecé a comprar gracias a las descargas, gracias a ellas me convertí en cinéfilo.
Si por la indústria fuera yo seguiría sin comprar. iTunes es el ejemplo de lo que puede reportar amoldarse a los nuevos tiempos, más de 10000 millones de canciones vendidas.
dark_hunter escribió:Es lo que tiene vender una copia en vez de una canción, que si de repente se pueden hacer copias de igual calidad, tu negocio pierde todo sentido. Tienes que ofrecer algo más.
Tú compras. OK. ¿A cuánta gente conoces que no han comprado un CD en años? Yo a muchos. De hecho, a la mayoría. Ya ni siquiera vende la buena música, sólo la que haga un efecto fan. Y eso es especialmente triste. Yo he comprado muchos discos que si no fuera por el eMule seguramente ni conocería. Pero la experiencia me dice que casos como el mío o como el tuyo son excepciones.
¿Obsoleto por qué? ¿No se consume por la música?
Ahora que te veo con la firma de Arch Linux, seguro que más de una vez has intentado convencer a algún amigo de que pruebe Linux. Si no Arch, Ubuntu o Linux Mint. ¿Cuántas veces te han dicho que para eso prefieren el Windows pirata?
El modelo de pago por música no está obsoleto. La gente simplemente intenta escaquearse de pagar en lo que pueda. Y la ley los ampara. No me parece una mala ley la del derecho de copia privada, pero debería prevalecer el sentido común a cualquier ley. Y el sentido común a mí me dice que todo lo que conlleve un trabajo o esfuerzo debe ser remunerado. TODO. Luego, si en mi opinión el precio se corresponde con lo que me venden, lo compro, y si no, me lo bajo. Pero eso no significa que el precio justo sea 0€.
dark_hunter escribió:Pues claro, ese es el miedo que tiene la industria.
Para la industria, que es en lo que se ha convertido la "cultura", sí es una venta menos, para los artistas (los de verdad, no los que van de artistas) es todo lo contrario.solo una palabra
MENTIRA
¿El qué? Creo que no te has leido la notícia.
Saludos
dark_hunter escribió:
Vender CDs, o por lo menos basar tu beneficio en vender CDs es algo obsoleto, el éxito totalmente desmesurado de la tienda itunes lo demuestra (y esta también tiene que luchar con la piratería).
dark_hunter escribió:El modelo de pago por música no está obsoleto. La gente simplemente intenta escaquearse de pagar en lo que pueda. Y la ley los ampara. No me parece una mala ley la del derecho de copia privada, pero debería prevalecer el sentido común a cualquier ley. Y el sentido común a mí me dice que todo lo que conlleve un trabajo o esfuerzo debe ser remunerado. TODO. Luego, si en mi opinión el precio se corresponde con lo que me venden, lo compro, y si no, me lo bajo. Pero eso no significa que el precio justo sea 0€.
Es que ahí discrepamos, no todo lo que conlleva un esfuerzo debe ser remunerado, si es inútil o ya existen alternativas mejores está condenado a desaparecer.
Saludos
Y antes de que me salgas con que es porque el pirateo ofrece la alternativa mejor, pues claro que lo hace, pero de forma ilegítima, porque elude pagar al creador.
Es como si de repente nos saltasemos las patentes así porque así.
maponk escribió:danaang escribió:Tú me has entendido,no?? o aparte de mal gusto musical (si te gusta esto mejor) tienes algún problema de comprensión lectora???
edito:que NO,coño,que no,al que le gusta jarabe de palo,ni sabe ni le gusta la música,es como el que dice que le apasiona la musica y escucha a daddy yanki,no tiene ni zorra idea,y es una sub-música.
danaang escribió:Tienen razon, una descarga equivale a una venta menos, pero siempre cuando el producto es una mierda.
Si el producto es bueno, de calidad y que realmente vale su precio, una descargar puede incluso fidelizar a un cliente.
Kurt Russell escribió:danaang escribió:Tienen razon, una descarga equivale a una venta menos, pero siempre cuando el producto es una mierda.
Si el producto es bueno, de calidad y que realmente vale su precio, una descargar puede incluso fidelizar a un cliente.
Pfff, yo suelo hacer eso y mucha gente de aqui tambien. Pero ya te digo que hay gente muy cutre que presume de verbatim aunque als coas esten tiradas de precio.