Elelegido escribió:lmm221204, en definitiva, me parece más apropiado que esas obras las gestione una entidad supervisada dedicada en primer lugar a protegerlas. Esto se podría haber evitado. La escultura hubiera estado a salvo si hubiera estado en otro sitio. Un sitio con guardas de seguridad, que son personas formadas especialmente para este tipo de cosas, y con otras medidas de seguridad básicas como que se yo... meter a la figura dentro de una vitrina...
El problema, es que sucesos de estos seguirán pasando por todo el mundo, mientras que el patrimonio artístico o arqueológico esté en las manos equivocadas.
Completamente de acuerdo contigo!! Soy el primer interesado (bueno, el primero no,

), en que esto se hubiera evitado. Coincido, en que figuras esten mas protegidas, y que deberian poner más medidas de seguridad, sobre todo ciertas, que sabemos todos que son "mas universales", en el sentido de conocidas por el extranjero, ya que aqui en sevilla hay muchisimas mas, que a lo mejor no tienen el valor del Gran Poder, pero si, siguen siendo muy valiosas (al menos a nivel sentimental). Lo que me cuesta un poquito mas de ver, es que las gestione el estado, ya que creo que es una utopia, porque aqui en sevilla por lo menos hay 60 hermandades con al menos 2 figuras imoprtantes, más las hermandades que no salen, mas el resto de figuras... no creo que el estado quiera ese desembolso para la seguridad (sin hacer mención, a que sería un desembolso para algo relacionado con la iglesia, por lo que lo dejo aparte)...
Pero supongo que habrá muchas mas formas. Una norma podria ser , que si el patrimonio tal es considerado patrimonio nacional, universal, o lo que sea, y lo gestiona una entidad privada, esta entidad privada,esta "obligada" a unas minimas normas de seguridad... no se... algo parecido a las cesiones de obras de arte... ya te digo, es un tema complicado