Un 6 de media y el 85% de creditos aprobados si quieres optar a una beca universitaria

kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
[url]http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/26/actualidad/1335438703_4​30758.html[/url]

Me parece bien lo de la nota. Ya nos pensabamos todos que al final pedirían un 7!
Lo que no veo bien es eso del 85% que básicamente significa que solo te puede quedar una.
Dentro de las medidas que están haciendo para no quitarse todos sus privilegios y sus cortijos (los cuales son intocables), no lo veo mal del todo. sólo se sube un 5% en cada una, y en las becas generales se pide sólo un 5.5, no un 6 como dices. El texto original es este:

No solo se exigirá una nota media por encima del aprobado raso: el Gobierno sopesa también aumentar el umbral de créditos aprobados para obtener una beca para la universidad. Actualmente se exige a los becados aprobar un 80% de asignaturas en la mayoría de carreras, o un 60% en las carreras técnicas consideradas más difíciles, como las ingenierías. Los porcentajes podrían revisarse al alza y se estudia situarlos hasta el 85% y 65%, según fuentes de la Administración.

Hasta ahora, esos umbrales de créditos aprobados eran la única exigencia para acceder al sistema de becas. Ayer se supo que el Ministerio de Educación se propone incorporar el requisito de una nota media superior al aprobado. Las cifras que se barajan son del 5,5 para las becas generales y del 6 para las becas-salario. El Ministerio que dirige José Ignacio Wert pretende así incentivar la cultura del esfuerzo. Lo que no varía son los umbrales de renta para tener beca pero sí se endurecen —"mínimamente", dice el Gobierno— los requisitos académicos.

El ajuste de las becas se produce en un momento en que las tasas universitarias podrán subir más del 50%, según ha autorizado Educación a las autonomías, y en que la crisis económica puede aumentar el número de personas que cumplan los requisitos para solicitarla. El ministro Wert ya anunció a mediados de febrero su intención de revisar el sistema y endurecer los requisitos académicos con el objetivo de “fomentar la excelencia”. Al alumno “le da exactamente igual sacar un sobresaliente que un cinco”, dijo entonces.


PD: El link está mal puesto, arreglalo pls!!!
Lo que no veo bien es eso del 85% que básicamente significa que solo te puede quedar una.

Bueno, han subido un 5%, tampoco lo han subido tanto. Dependiendo de cuantos créditos tengas al año incluso te puedes quedar igual.


Saludos
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
KAISER-77 escribió:Dentro de las medidas que están haciendo para no quitarse todos sus privilegios y sus cortijos (los cuales son intocables), no lo veo mal del todo. sólo se sube un 5% en cada una, y en las becas generales se pide sólo un 5.5, no un 6 como dices. El texto original es este:

No solo se exigirá una nota media por encima del aprobado raso: el Gobierno sopesa también aumentar el umbral de créditos aprobados para obtener una beca para la universidad. Actualmente se exige a los becados aprobar un 80% de asignaturas en la mayoría de carreras, o un 60% en las carreras técnicas consideradas más difíciles, como las ingenierías. Los porcentajes podrían revisarse al alza y se estudia situarlos hasta el 85% y 65%, según fuentes de la Administración.

Hasta ahora, esos umbrales de créditos aprobados eran la única exigencia para acceder al sistema de becas. Ayer se supo que el Ministerio de Educación se propone incorporar el requisito de una nota media superior al aprobado. Las cifras que se barajan son del 5,5 para las becas generales y del 6 para las becas-salario. El Ministerio que dirige José Ignacio Wert pretende así incentivar la cultura del esfuerzo. Lo que no varía son los umbrales de renta para tener beca pero sí se endurecen —"mínimamente", dice el Gobierno— los requisitos académicos.

El ajuste de las becas se produce en un momento en que las tasas universitarias podrán subir más del 50%, según ha autorizado Educación a las autonomías, y en que la crisis económica puede aumentar el número de personas que cumplan los requisitos para solicitarla. El ministro Wert ya anunció a mediados de febrero su intención de revisar el sistema y endurecer los requisitos académicos con el objetivo de “fomentar la excelencia”. Al alumno “le da exactamente igual sacar un sobresaliente que un cinco”, dijo entonces.


PD: El link está mal puesto, arreglalo pls!!!


Mírate la noticia...
Dentro de toda la mierda que están poniendo para ellos no tener que deja de ir en coche, es de las mas suaves. No me parece mal que el dinero lo inviertan en los estudiantes que realmente se esfuercen.
¿En ingenierías también se necesita el 85%?
skelzer escribió:¿En ingenierías también se necesita el 85%?


Que yo sepa estaba en el 60 %, no sé si ese lo habrán tocado.
|-|E|_|_ escribió:
skelzer escribió:¿En ingenierías también se necesita el 85%?


Que yo sepa estaba en el 60 %, no sé si ese lo habrán tocado.



Sí, en eso estaba, pero me gustaría saber si también lo han subido al 85% este que piden.
Porque un gran problema de los que están arriba es que no han estudiado una carrera de verdad en su puta vida, que no todo es ciencias políticas y magisterio.
¿Alguien sabría decirme cuál es el umbral para Física? Gracias!

Me refiero a qué porcentaje de créditos.
¿Alguien se ha leído la noticia y/o el post donde la he puesto?
Para ingenierias sigue igual....
skelzer escribió:
|-|E|_|_ escribió:
skelzer escribió:¿En ingenierías también se necesita el 85%?


Que yo sepa estaba en el 60 %, no sé si ese lo habrán tocado.



Sí, en eso estaba, pero me gustaría saber si también lo han subido al 85% este que piden.
Porque un gran problema de los que están arriba es que no han estudiado una carrera de verdad en su puta vida, que no todo es ciencias políticas y magisterio.

Según la propia noticia, lo han subido también un 5%.
Así que el tema de las becas tampoco era para tanto, eh? No os piden un 8, solo un 5,5 para las generales y un 6 para las becas salario.

Teniendo en cuenta el esfuerzo que supone para el resto de los españoles creo que es lo puto mínimo que se puede pedir.
¿Para carreras como Ciencias Físicas, Medicina van a pedir un 85%? (No son ingenierías... pero son jodidas de narices).
¿Alguien me lo aclara? No es para mí, es para mi hijo, yo no termino de enterarme bien.
diorama escribió:¿Para carreras como Ciencias Físicas, Medicina van a pedir un 85%? (No son ingenierías... pero son jodidas de narices).
¿Alguien me lo aclara? No es para mí, es para mi hijo, yo no termino de enterarme bien.

Actualmente se exige a los becados aprobar un 80% de asignaturas en la mayoría de carreras, o un 60% en las carreras técnicas consideradas más difíciles, como las ingenierías. Los porcentajes podrían revisarse al alza y se estudia situarlos hasta el 85% y 65%, según fuentes de la Administración.

Un 5% más de lo que se pedía hasta ahora. Según entiendo por lo que pone en la noticia hasta ahora se pedía un 80% y ahora un 85%. Aunque puede que hubiera alguna excepción y alguna carrera que no sea ingeniería también pida un 60% pero no lo especifica en la noticia.


Saludos
dark_hunter escribió:
diorama escribió:¿Para carreras como Ciencias Físicas, Medicina van a pedir un 85%? (No son ingenierías... pero son jodidas de narices).
¿Alguien me lo aclara? No es para mí, es para mi hijo, yo no termino de enterarme bien.

Actualmente se exige a los becados aprobar un 80% de asignaturas en la mayoría de carreras, o un 60% en las carreras técnicas consideradas más difíciles, como las ingenierías. Los porcentajes podrían revisarse al alza y se estudia situarlos hasta el 85% y 65%, según fuentes de la Administración.

Un 5% más de lo que se pedía hasta ahora. Según entiendo por lo que pone en la noticia hasta ahora se pedía un 80% y ahora un 85%. Aunque puede que hubiera alguna excepción y alguna carrera que no sea ingeniería también pida un 60% pero no lo especifica en la noticia.


Saludos


Gracias darkhunter, eso es lo que yo he entendido, quería saber si Física es una excepción o no. En medicina acabo de ver en otro foro que se pedía el 80%, ahora será el 85%. Voy a ver si encuentro algo de Física.

EDITO: Pues no, en Matemáticas, Física, Medicina se exigirá un 85% igual que para un Magisterio. Tócate los cojones [+furioso]
¿La beca general es la que te cubre el importe de la matrícula íntegro? ¿Y que pasaría con la de movilidad?
Mejor eso q subir el precio de la matricula
KAISER-77 escribió:¿Alguien se ha leído la noticia y/o el post donde la he puesto?



Perdón, sólo leí el del principio y no iba el link.

No me parece mal la medida, lo que me parece mal es que recorten de aquí sin recortar en ellos.
Pedir nota minima es penalizar de forma estupida. Una cosa es premiar a los mejores y la otra es joder a los que van superando la carrera sin brillo pero con constancia y trabajo.

Rojos saludos.
Odin_R escribió:Mejor eso q subir el precio de la matricula


Más, supongo.
paliyoes escribió:Pedir nota minima es penalizar de forma estupida. Una cosa es premiar a los mejores y la otra es joder a los que van superando la carrera sin brillo pero con constancia y trabajo.

Rojos saludos.


Cuando puedas, pregunta como se daban becas antes... entre el 70-85.
Si ésto va a ser lo único con lo que supuestamente van a fomentar la supuesta excelencia de los estudiantes, a mí no me engañan. Es un recorte sin más, para dar menos becas y gastarse menos pasta.

Si realmente quieren fomentar la excelencia, la formación de calidad y todo eso con que se les llena la boca al decirlo, que fomenten cursos o becas de investigación durante el verano (no como las cuatro sueltas que existen o existían hasta hace poco, que además no se promocionan nada...), que den dinero a los buenos expedientes para mejorar su formación (se me ocurre dar dinero pero sólo canjeable en forma de libros), convenios con universidades internacionales de prestigio, etc

Pero no, simplemente reducen el número de becas. ¿Os créeis que el que lleva un cinco raspada de media se va a esforzar para un 6? No sé, lo dudo. ¿Una medida para fomentar excelencia? En las carreras difíciles que decís, el que saque más de 8-9 de media, que se lleve algún tipo de premio (una beca para no pagar la matrícula digamos que bien, es un alivio económico, pero tampoco sueñas con ello mientras te matas a estudiar).

Pues eso, que no me convence para nada esta medida.
KAISER-77 escribió:Cuando puedas, pregunta como se daban becas antes... entre el 70-85.


¿Qué leches tiene que ver? Cuando puedas, pregunta cuánta gente de clases bajas acudía a la universidad en el 29.

Rojos saludos.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
Los ingenieros de los cojones siempre con privilegios.
NERO_FINAL escribió:Los ingenieros de los cojones siempre con privilegios.

De privilegio nada, solo hay que ver las medias de una ingeniería y las de otras carreras, así como el indice de aprobados.
Y no hace falta faltar a nadie
NERO_FINAL escribió:Los ingenieros de los cojones siempre con privilegios.


Esto se solucionar prohibiendo las becas ¿Verdad?

Rojos saludos.
NERO_FINAL escribió:Los ingenieros de los cojones siempre con privilegios.

lol privilegios...
Yo no se como serán las cosas en otras universidades, pero en la mía con los nuevos grados todas las asignaturas tienen un valor de 6 créditos, siendo 60 los créditos de un año académico. Eso quiere decir que si suspendes más de una asignatura de deniegan la beca, mientras que con el 80% podías suspender 2. Lo que quiero decir que la diferencia de pasar del 80% al 85% de los créditos aprobados no es trivial ni pequeña.
zweis escribió:Yo no se como serán las cosas en otras universidades, pero en la mía con los nuevos grados todas las asignaturas tienen un valor de 6 créditos, siendo 60 los créditos de un año académico. Eso quiere decir que si suspendes más de una asignatura de deniegan la beca, mientras que con el 80% podías suspender 2. Lo que quiero decir que la diferencia de pasar del 80% al 85% de los créditos aprobados no es trivial ni pequeña.

Sí, por lo que yo sé las de grado son como comentas.

En los máster son 4 ECTS, deja algo de margen
Pues yo lo veo de puta madre, el que quiera una beca que se la curre, que estudie y demuestre que el dinero que le van a entregar se lo van a gastar en pagar las caras matriculas, libros, transporte o residencia y los bocadillitos en la cafeteria de turno el siguiente año...
¿Por que imagino que el primer año se la concederán a casi todos los que no superen la renta exigida, como actualmente, no?
choca escribió:Pues yo lo veo de puta madre, el que quiera una beca que se la curre, que estudie y demuestre que el dinero que le van a entregar se lo van a gastar en pagar las caras matriculas, libros, transporte o residencia y los bocadillitos en la cafeteria de turno el siguiente año...
¿Por que imagino que el primer año se la concederán a casi todos los que no superen la renta exigida, como actualmente, no?


Las becas para gente brillante ya existen, penalizar a aquél que tenga pocos recursos pero apruebe es kafkiano, es una estupidez, no todos tenemos la misma capacidad para sacar mejores notas. Lo que pretende el PP es "ir acostumbrando" a las nuevas generaciones, para dentro de 10 años, en la próxima crisis, ir recortando aún más en becas, hasta que no existan, no hay más.

Rojos saludos.
Penalizar a aquel que tenga poco recursos mentales y no apruebe. Y si no todos tienen la misma capacidad para sacar mejores notas, mantener la beca y seguir en la universidad que se busque otra cosa que estudiar acorde a su inteligencia.
Bueno, la educación debe ser gratuita para el que ESTUDIA y tiene capacidad para hacerlo. Está bien que el país invierta dinero en formar a alumnos comprometidos y no en todo el que quiera pasear los libros por la facultad e irse de barrilada en barrilada. Ese que se pague la carrera.
Tenemos que darnos cuenta que al final las becas no las paga papa estado. El dinero sale de nuestros bolsillos.
choca escribió:Penalizar a aquel que tenga poco recursos mentales y no apruebe. Y si no todos tienen la misma capacidad para sacar mejores notas, mantener la beca y seguir en la universidad que se busque otra cosa que estudiar acorde a su inteligencia.


¿Sabes que sacar entre un 5 y un 6 es APROBAR? Lo digo porque no estamos hablando de gente que no aprueba.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
choca escribió:Penalizar a aquel que tenga poco recursos mentales y no apruebe. Y si no todos tienen la misma capacidad para sacar mejores notas, mantener la beca y seguir en la universidad que se busque otra cosa que estudiar acorde a su inteligencia.


¿Sabes que sacar entre un 5 y un 6 es APROBAR? Lo digo porque no estamos hablando de gente que no aprueba.

Rojos saludos.

Si es aprobar, pero igualmente una beca hay que darla a alguien que destaca, no a el que aprueba con un 5 pelado o un 6. Por lo menos espero que eso se haga con el dinero de mis impuestos y que no se regale a gente mediocre.
Pues venir a teleco y sacar en todas las asignaturas más de un 6 y me contáis a ver que os pasa...
Lo siento pero no lo veo

¿Es mediocre sacar un 5 para obtener una beca pero no es mediocridad obtener un titulo con 5? Eso es incoherente, o se es mediocre y no merece ni titulo ni beca o no es mediocre y merece ambas, porque de lo contrario entonces no se está exigiendo lo mismo a todos por igual, y no considero despilfarro pagar los estudios a alguien que consigue los objetivos exigidos para su titulación, ya es el descojone.

Una beca normal no hay que darla solo a alguien que destaca, una beca hay que darla alguien que consigue el objetivo de su titulación, ya que la beca sirva para pagar una titulación al que no pueda pagarla y quiere sacarsela. Para los que destacan ya hay becas mucho mejores

Otra cosa son los que no aprueben.
NERO_FINAL escribió:Los ingenieros de los cojones siempre con privilegios.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Yo que estoy estudiando una ingenieria esto me hace mucha gracia. Por el simple hecho de que me estoy esforzando muchisimo mas que muchos de los que estudian una carrera de letras para luego suspender con un 0 en fisica y un 1 en diseño. Y claro eso los politicos lo veran como que me he estado tocando los huevos de una forma descomunal. Cuando yo con sacar todos 5 hago lo que sea. En fin, todavia me queda algo de tiempo, y espero que la cosa mejore mucho.

De no ser asi, pues me ire a otra ingenieria mas facil a ver que tal. Solo se que no puedo pagar esa cantidad de dinero y menos si debo de repetir asignaturas cosa que en una ingenieria es lo mas normal. Alguien que no repite es que es un fuera de serie y hay pocos.

Claro, si luego voy yo a la moncloa pongo una bomba o mato a alguien. El loco y el malo soy yo, pero si me veo que al final todo este tiempo de sacrificio, cuando he podido estar tocandome los huevos o haciendo cualquier otra cosa que se me ha privado por mi esfuerzo y mi nula capacidad dado que todo lo que he conseguido ha sido gracias a mi trabajo mediocre pero continuo. Pues como que me han jodido la vida al no poder elegir mi futuro que yo se que me lo he estado trabajando desde pequeñito. Pues se deberia de comprender que intentara matar o tener un minimo de odio por el que me ha destruido mi futura vida, y ha tirado todo mi esfuerzo pasado y presente a la basura no?

Pero eso que va a importar a nadie, yo soy un ingeniero, y si he elegido este camino me tengo que joder, sufrir y que me den por culo. Para que vamos a premiar el esfuerzo en una persona no? Si lo mejor es callar asentir y no dar problemas.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.
NERO_FINAL escribió:Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.


Te quejas de privilegios de las ingenierías (ja), y después pides privilegios para tu carrera respecto a otras. Es la risión.

Taiyou
Yo soy ingeniero y tengo 10. A partir del año que viene si aprobara todas, tendria 12 cada año. Y segundo has elegido un doble grado que serian como dos carreras tanto si eres de ciencias como si de letras yo te pondria mucho mas nivel y asignaturas. No se de que te quejas la verdad.

Eso partiendo de lo que yo considero justo y de lo que yo he vivido, lo digo porque se que personas se pueden sentir ofendidas porque piensan que las estoy insultando en el sentido de que estoy diciendo que enfrentarte a un maton de ciudad es facil. Y claro que no es facil, pero comparado con un soldado que ha tenido que matar para sobrevivir a otros soldados profesionales. Pues como que el maton no es comparable a ese soldado y los dos son dificiles de vencer. Pero hay una diferencia grandisima, que los del maton no saben ver (por lo que yo he comprobado) y no sabran ver a menos que se enfrenten a ese soldado por no tener la capacidad de imaginarse luchando con ese soldado.
NERO_FINAL escribió:Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.


Eso de que los ingenieros tenemos 8 te lo has sacado... de donde? porque yo MINIMO, cada año he tenido 12 sin contar con que arrastrase alguna, asi que si los ingenieros son unos privilegiados ale entra en una ingenieria, que tambien tienen la nota de corte muy baja, mas privilegios!!
NERO_FINAL escribió:Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.


Si no lo ves justo igual lo que deberías hacer es agarrarte los apuntes de una ingeniería y comparar. Y luego ya si eso hablamos de justicia y de derecho romano. Que tú haces una carrera en la que te leen la receta en clase, llegas a casa, clavas los codos y sales adelante, pero en las ingenierías te sueltan la chapa en clase, llegas a casa, intentas comprender qué mierdas te han querido explicar y una vez lo has logrado (si es que lo has logrado) empiezas a clavar codos.

Pero bueno, tienes razón. Las ingenierías son igual de fáciles que el resto y sus estudiantes son todos unos vagos.
Pues la verdad, pedir un 85% de aprobadas si sería demasiado (porque eso es casi una beca de excelencia en ingenierías), pero subir la media del 5 al 6 (que no es como queda la ley, es por responder a otros comentarios)... Por favor. No es en absoluto demasiado. Hay asignaturas que con un 5 das gracias al cielo, pero en bastantes otras con poco que te gusten y te pongas compensas de sobra la media, así que a no ser que vayas con la ley del mínimo esfuerzo por bandera no es mucho pedir subirla. Un 6 de media en asignaturas aprobadas te lo sacas bien si no te estás rascando los huevos, y de la misma forma que si tus padres te pagan la carrera te van a pedir que te pongas serio, si el estado te está becando, los que estamos pagando impuestos te lo podemos pedir igualmente.
dreidur_ax escribió:Si ésto va a ser lo único con lo que supuestamente van a fomentar la supuesta excelencia de los estudiantes, a mí no me engañan. Es un recorte sin más, para dar menos becas y gastarse menos pasta.

Si realmente quieren fomentar la excelencia, la formación de calidad y todo eso con que se les llena la boca al decirlo, que fomenten cursos o becas de investigación durante el verano (no como las cuatro sueltas que existen o existían hasta hace poco, que además no se promocionan nada...), que den dinero a los buenos expedientes para mejorar su formación (se me ocurre dar dinero pero sólo canjeable en forma de libros), convenios con universidades internacionales de prestigio, etc

Pero no, simplemente reducen el número de becas. ¿Os créeis que el que lleva un cinco raspada de media se va a esforzar para un 6? No sé, lo dudo. ¿Una medida para fomentar excelencia? En las carreras difíciles que decís, el que saque más de 8-9 de media, que se lleve algún tipo de premio (una beca para no pagar la matrícula digamos que bien, es un alivio económico, pero tampoco sueñas con ello mientras te matas a estudiar).

Pues eso, que no me convence para nada esta medida.


Las becas de excelencia. El problema es que esas becas son para toda la universidad y por mucho que un, pongamos ingeniero, saque una media de 9 habrá un tipo de letras con 9,1.
Alguno en este hilo esta intentando meter el tema clases ricos/pobres a la fuerza cuando sabe perfectamente que no pinta nada. Una beca la podrá recibir cualquiera que no tenga recursos mientras se esfuerce. Para que vamos a invertir el dinero de todos en gente que saca un 5 raspado? Serviría de algo? Siempre hablando de recortes claro, lo bonito seria que todo el mundo pudiera acceder a esas becas.
NERO_FINAL escribió:Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.


Yo soy ingeniero y, de media, tenía 12 asignaturas, y en un curso, entre optativas y libres llegué a tener 15 asignaturas (no aprobé todas of course :P). Además, sin menospreciar tu carrera, creo que hay carreras más difíciles que otras.

Sin embargo, no estoy muy del todo de acuerdo con la condición de aprobar por un % de asignaturas. Y es que, la condición de concederte beca era que tenías que matricularte de un mínimo de créditos y, de esos, aprobar un 60 u 80% (ahora sería 65/85).

A mi, el segundo año, por novato, me pasó una cosa. Tenía que matricularme como mínimo de 60 créditos para obtener beca, yo esta condición no la sabía y me matriculé de 58 créditos. Sin embargo, aprobé el 100% de créditos matriculados, es decir, los 58 créditos. Pero, por no haber cumplido ese requisito me denegaron la beca.

Reclamé, alegando que, aunque no me matriculé de 60 créditos, aprobé el 100% de los créditos, de 58, y ese número era mayor que el 60% de 60 créditos. Sin embargo, me la volvieron a denegar. Supongo que será cosa del parné. Eso sí, a una amiga que el padre tenía negocios, campo, casas y de todo (sin declarar) le concedieron la beca y se la gastó en un día en ropa.

Veo bien un mínimo de % de créditos a aprobar pero pondría una especie de rangos de "créditos matriculados - % a aprobar" (por supuesto, partiendo de un mínimo, sino sería un cachondeo).

saludos!
Ah, y cuando yo estudiaba, una ingeniería eran 375 créditos y una licenciatura 300...

Con lo que a 5 años, un ingeniero tenía 75 créditos y un licenciado 60...
86 respuestas
1, 2