Lejump escribió: pero lo que a muchos no nos parece es que estan jubilando al dvd demasiado rapido, como ustedes dicen el cd ya lleva desde los años 80 y hasta ahora sigue siendo muuuy usado, el dvd tiene una vida de aprox 6 años y realmente implantado unos 3-4, es realmente necesario sacar nuevos formatos en este momento????, yo soy de la opinion que todavia no, el dvd todavia no es aprovechado al maximo, la mayoria de las veces un dvd queda grande para una peli y hasta para los mismos juegos de consolas, y eso que me refiero al dvd de 4,5 gb, porque si hablamos del dvd9 peor aun no se utilizan demasiado y cuando lo hacen ni cerca lo aprovechan al maximo, ademas poca gente tiene los instrumentos como para poder adquirir todo lo necesario para aprovechar realmente esta tecnologia, puede que en 5-6 años sea comun que todos tengamos un super televisor pero ahora es muy pronto, nos quieren vender aparatos nuevos cuando apenas se esta asentando el dvd.....no hablen por hablar, la gran mayoria estamos de acuerdo en la innovacion, solo que no como se esta actuando, que podemos esperar en el futuro, que cada dos o tres años innoven y nos metan la mano en el bolsillo??, pues como que no me gusta la idea...
Hermes escribió:Hummm, yo creo que 'necesario', 'necesario', no lo es. Otra cosa es que sea un salto de calidad y LLEGADO EL MOMENTO, todo el mundo pueda disfrutar de el.
DVD video tardó en imponerse, precisamente, porque aunque la calidad del VHS era muy inferior, la gente no lo consideraba 'necesario' y resultaba bastante caro. Y eso que para apreciar salto de calidad en un DVD, no tenias ni que cambiar de TV.
La evolucion es algo imparable, de eso no cabe duda e ir contra corriente, cuando esa corriente es aceptada por un gran mayoría de gente, lleva a la marginación. Pero, ahora mismo, los marginados son los que parecen necesitar esos nuevos formatos de video y ya no les vale el DVD.
Tambien hay que recordar que la evolucion a veces es negativa o al menos poco interesante (como esas personas que tienen 6 o mas dedos en una mano y por poner un ejemplo de formatos, el Mini Disc)
La gente no es que se niegue a evolucionar, es que cuando esa evolución no les resulta precisamente gratis, pues se van a mostrar reticentes y hasta que no necesitan una nueva TV, no van a empezar a dar el salto.
Total, el que no vea en esto una necesidad, se va a encontrar con HDTV mucho mejores que las actuales, con soporte completo de HD Video, MAS BARATAS, reproductores BARATOS y quien sabe, quizá películas al mismo precio que las de hoy día, tanto si las compras, como si las alquilas. Entonces y solo entonces, el usuario de a pie está dispuesto a aceptar el nuevo formato, porque mas que una necesidad, se le plantea un problema de amortizar la inversión, de sacarle el maximo rendimiento y por que no decirlo: de disfrute personal.
Para eso, quedan varios años, quiza 4,5 hasta que empieze a ser una 'necesidad' (y yo creo que muchos reflejamos eso en nuestros comentarios)
en resumen...dos comentarios de "no...ahora no me interesa...vuelva en el 2009 o 10"
compañeros, habria que hacer algunas consideraciones...creo yo, alla van:
una: que nuevos formatos vayan a aparecer entre este año y el proximo, no significa, evidentemente, que vayamos a perder el culo por ir a ellos...llevaran un tiempo de moderadamente largo a largo de introduccion, asentamiento y consolidacion en el mercado, durante los cuales DVD dominara con suficiencia...ademas, volvemos a la misma situacion del VHS cuando el DVD entro en escena...con DVD puedes grabar de la tele y con HD-DVD/BRD inicialmente no se podra (lo que supone otra ventaja frente a los formatos nuevos).
dos: hay que tener en cuenta que el cambio de formatos por si solo no es el tema...el quid de la cuestion es
el salto a alta definicion de video salto que empezo a gestarse en los finales de los 80s, que lleva retrasandose tela de tiempo y que si que constituye una necesidad real para cada vez mas usuarios (aun una minoria, pero eso es algo que la proliferacion de las nuevas tecnologias de pantallas se ocuparan de solucionar en el proximo trienio...de aqui a los JJ.OO. de Beijing, mas o menos)...recientemente lei que el mundial de futbol de alemania sera "el primero en emitirse en alta definicion"...creeis que eso va a pasar desapercibido? con perdon...y una mierda. Ya hay por ahi teles tanto TFT como plasma en el rango de los 1500, 1200, 1000 y hasta sub-1000 euros capaces de alta definicion (sin entrar en pantallones, que no todo es 42+ pulgadas y 1080p) y para ese cambio, lo que venga, sean formatos de disco nuevos, o sean consolas nuevas, tienen que estar preparados y ser capaces de soportarlo...y ahi es donde entra el punto numero tres.
tres: DVD cumple sobradamente su proposito...pero se ha quedado tremendamente escaso en situaciones clave... no hay mas que ver las nuevas ediciones especiales, las ediciones extendidas, o las compilaciones, para ver que es lo que esta pasando...DVD video segun sus especificaciones actuales cumple de moderadamente bien a sobradamente bien con peliculas de hasta 120 minutos, sin utilizar multiangulos y con 2 o 3 pistas de audio...todo ello con sistemas de compresion mas o menos eficientes y una cantidad de pequeña a moderada de contenidos adicionales que, de normal, suelen venir en otro/s disco/s.
cuando pasas de longitud, bajas el bitrate de la compresion de video y la pelicula se resiente, cuando metes multiangulo...cosa que por cierto solo he tenido constancia de su uso en DVDs de conciertos o de porno, estas restando metraje total con cada metraje de multiangulo (si metes 10 minutos de un angulo, son 10 minutos menos de metraje del conjunto original)...si metes mejor audio, menos comprimido, con mas pistas o con mas idiomas, tambien estas comprometiendo la longitud del metraje total...con los contenidos adicionales: tres cuartos de lo mismo...con un concierto, que dura de 60 a 100 minutos...pues tal vez no pase nada, pero con una pelicula de 2+ horas te las estas empezando a jugar...y la pelicula que ha demostrado a las claras la "escasez" del DVD ha sido El Retorno del Rey, partida en dos discos (asunto que digan lo que digan, debe ser evitado a la hora de la explotacion de cualquier formato y muy especialmente en el video)....y mas que en este caso, donde se ha demostrado el tinglado ha sido a la hora de "intentar meter" HDVideo sobre DVD...donde hay 2 opciones: o metes una mierdecita (pero una mierdecita) de metraje con el MPEG2, o metes un esquema de compresion mucho mas bestia (tal como MS VC-1 aka VC-9 aka. WMV-HD) que pide un maquinazo del copon, que no funciona en reproductores actuales y que encima, apenas cabe
![uf [agggtt]](/images/smilies/nuevos2/infeliz.gif)
. (hablo de T2 EE, claro).
vale que muchos juegos, y cierto porcentaje de peliculas, no aprovechan las capacidades brindadas por el DVD, pero no confundan la bajeza, ineptitud o comodidad de los editores con las capacidades del formato...En DVD video por ejemplo, muchos de esos ejemplos son peliculas de bajo presupuesto, ochenteras o incluso anteriores, de las cuales han tirado de lo que tenian en VHS para generar el DVD (y se nota un huevo)....y en juegos...bueno, en juegos hay de todo, y no es el tema de discusion aqui.
a todo esto me referia en mi anterior post. La necesidad existe, y lo unico que se interpone, es la falta de necesidad mas o menos aparente de cierto porcentaje (actualmente mayoritario) de usuarios y sobre todo, claro esta, la falta de potencia economica (si todos tuvieramos pasta no estariamos teniendo esta discusion). Yo soy de la opinion de que a finales de 2008, y eso es 3 años vista desde ahora, el HDVideo (entendido como "pantalla de alta definicion + formato de disco de nueva generacion) estara en entre algo mas de un 40 y algo menos de un 60% de los hogares del primer mundo (incluida españa) bien ya como primera/unica opcion o bien como segunda opcion igualitariamente con el DVD. Pero ojo, hablo de predominio, no de constituir una opcion...constituir una opcion ya lo hacen desde que salen...y llevamos un año ya con las nuevas pantallas bastante asentaditas en el mercado y vendiendose a base de bien.
Algunos aqui se piensan, que como la cosa va a 4 o 5 años vista (por no poner mas)...pues que casi no vale ni la pena implementar los formatos en las consolas que llegaran en el proximo año (y que tienen que durar 4 o 5 años en el mercado)...y ojito con el precio, que como cueste mas de 100€ el reproductor lo va a comprar su piuta mother
esa actitud me parece muy comoda y retrograda...y por cierto, los duros a cuatro pesetas, incluso hoy con el euro...siguen sin existir...la tecnologia tiene un coste y un precio, y andarlo rateando suele tener bien conocidas consecuencias.
en fin...resumiendo: yo si que veo medios, motivos y la oportunidad como para que HDVideo se haga un hueco en el hogar medio español en un plazo de 2-3 años, igualando o desplazando al DVD.
saludos cordiales.