Ubuntu es la distro más usada

1, 2, 3, 4, 5
El caso es que a uno le dicen -ponte Ubuntu-, y va uno y se pone Ubuntu sin pensárselo.
Y Ubuntu no es la mejor distribución, ni la más rápida, ni la más fácil de usar, entonces.. ¿por qué es la más usada? pues no sé, a la gente les debe gustar el nombre de "Ubuntu", porque es oírlo y se van corriendo a instalárselo, y ya cuando se enteran de que es la distro de moda y que es lo más cool, pues ya ni te cuento.
Yo creo que Ubuntu es la ditribución más usada porque han invertido mucho en publicidad por todas partes, porque su página web es atractiva y eso atrae, y porque regalan CDs a domicilio, y eso antes venía bien porque las conexiones a internet de todos no tenían muy buen ancho de banda.
Y claro, cuantos más usuarios hay en Ubuntu, pues más son los que les dicen a los nuevos la palabra mágica "Ubuntu", y como esta palabra debe de haber sido estudiada para ser adictiva o algo así pues van como locos a por Ubuntu y ya no lo sueltan.
Personalmente lo que me gusta de Ubuntu, esque es una Debian con mucha mas documentacion en la red.
Nodlag escribió:Personalmente lo que me gusta de Ubuntu, esque es una Debian con mucha mas documentacion en la red.
Ubuntu no tiene más documentación que Debian. A mi personalmente me hace "media rabia" ubuntu. Te instala muchas cosas que no usas, no es la más rápida y en una ocasión necesitaba un paquete y tuve que pasarme obligariamente de 5.10 a 6.10 para poder instalarmelo. Además me pidió reiniciar!!!

Al final volví a Debian, muchísimos paquetes, muchas listas de correo donde lo encuentras todo y más fácil de lo que la gente se piensa.

Ubuntu me duró 1semana en un servidor. Visto el rendimiento de la máquina la configuración volví a Debian. Hace semanas que no lo reinicio.
Nodlag escribió:Personalmente lo que me gusta de Ubuntu, esque es una Debian con mucha mas documentacion en la red.

Si eso es cierto, lo primero es que mucha de esa documentación será igualmente válida para Debian. Pero ¿a qué documentación te refieres? yo creo que para hacer cualquier cosa en PC tanto en Debian como en Ubuntu hay documentación.
Además la mayoría de los post de los foros de Ubuntu tienen preguntas que se quedan sin resolver, otras veces alguien contesta algo para solucionar un problema, pero se nota que en realidad no sabe ni lo que está haciendo, me pregunto de dónde sacaran esa información.

EDITO:
Ya que ha salido el tema de Debian, por si a alguien le pica la curiosidad:
http://www.debian.org/devel/debian-installer

Y.. eh aquí un repositorio desde el cual os podreis instalar el dichoso Beryl, sencillísimo!:

http://download.tuxfamily.org/myberyl/shame/debian-sid/beryl-svn/relatively-stable/
Y sin contar con que muchas veces, toda esa documentación no es más que la misma documentación, pero duplicada. Por ejemplo, de nada vale que haya 250.000 tutoriales para instalar beryl si en todos ellos va a decir exactamente lo mismo.

EDITO yo también:
El problema de ese repositorio es que creo que no dispone de clave pública.
yanosoyyo escribió:Y sin contar con que muchas veces, toda esa documentación no es más que la misma documentación, pero duplicada. Por ejemplo, de nada vale que haya 250.000 tutoriales para instalar beryl si en todos ellos va a decir exactamente lo mismo.

EDITO yo también:
El problema de ese repositorio es que creo que no dispone de clave pública.


¿Eso de la clave es importante?
Yo lo instalé de ahí y funcionaba, lo que pasa que a mi Beryl como que me marea un poco, no me gusta y no lo uso.
EagleScreen escribió:¿Eso de la clave es importante?
Sí.
secure apt

EagleScreen escribió:Yo lo instalé de ahí y funcionaba, lo que pasa que a mi Beryl como que me marea un poco, no me gusta y no lo uso.
¡Oh! No. Si funcionar, funciona. Pero si me quejo de automatix porque pueden hacerte virguerías sin tu consentimiento, también debo quejarme de esto.
Una pregunta a linuxeros mas consagrados (vosotros xD).

1-Knoppix > Ubuntu?

Esque yo creia que si, que te reconoce mas software y tal, pero a Knoppix nunca se le ha dado demasiada "bola".

2-Knoppix usa los repositorios de Debian? Esto no lo tengo claro, si me lo explicais lo agradeceria.

3-Los repositorios de Debian estan "tan" actualizados como los de ubuntu? o los programas es mejor instalarlos manualmente (personalmente no tengo problemas).

Esque quiero dejarme una distribucion fija de una vez, a poder ser basada en Debian, por costumbre mas que nada. Pero me gustaria que me reconociera mas o menos todo en un principio. Y tambien me gustaria que se actualizara habitualmente. Gracias!
Nodlag escribió:1-Knoppix > Ubuntu?
Depende. Eso para gusto del consumidor

Nodlag escribió:2-Knoppix usa los repositorios de Debian? Esto no lo tengo claro, si me lo explicais lo agradeceria.
Sí, pero...
faq debian

Nodlag escribió:3-Los repositorios de Debian estan "tan" actualizados como los de ubuntu? o los programas es mejor instalarlos manualmente (personalmente no tengo problemas).
No. Suelen llevar un lag de unos días.
Personalmente, creo que es mejor usar apt.
yanosoyyo escribió:Sí.
secure apt
¡Oh! No. Si funcionar, funciona. Pero si me quejo de automatix porque pueden hacerte virguerías sin tu consentimiento, también debo quejarme de esto.

Desde el punto de vista de la integridad y autenticidad, vale, pero las virguerías te las pueden seguir haciendo exactamente igual con o sin firma.

Un saludo.
Ubuntu reconoce más hardware..., Knoppix reconoce más hardware... Debian reconoce más hardware...
Chorradas, yo al principio también lo creía así, pero me he dado cuenta de que la detección del Hardware no es mérito de ninguna distribución especifica, es mérito de los que desarrollan el Kernel de Linux, de los que desarrollan hal, y de los que hacen modules para el Kernel de controladores de ciertos dispositivos.
Si un dispositivo te funciona en Ubuntu, te va a funcionar en Debian, en Knoppix y en cualquiera, y si no te funciona, porque aun no lo han dado soporte para linux, pues no te va a funcionar en ninguna.
Pero hay cosas que matizar, aunque el soporte de algunos dispositivos como por ejemplo webcams no vaya de serie en el kernel, hay muchas distribuciones que te sacan en sus repositorios el código fuente del módulo del driver de tal dispositivo, por lo tanto, la distro que tenga más módulos de drivers en sus repositorios, podría considerarse mejor en soporte para el hardware, yo curiosamente en los repositorios de Debian he visto drivers que no los había en los de Ubuntu, aunque reporté un bug para que los pusieran, alomejor ya los han puesto.

La única excepción, que yo me haya fijado va a ser la nueva Ubuntu Feisty, que ojeando el código fuente de su Kernel 2.6.20, he visto que hay una sección nueva llamada "Ubuntu aditional drivers", que traerá básicamente drivers para las tarjetas de red inalámbricas más populares.
La verdad, no creo que los de Ubuntu sean quienes han desarrollado esos drivers, seguramente lo único que hayan hecho sea haberlos incluido en el kernel para llevarlos de serie y que la gente no tenga que molestarse en instalárselos, pero ya estamos entonces con lo mismo de siempre, otros se quejarán porque ya es cosas que no se necesitan para muchos que te obligan a tener instaladas ocupándote espacio en disco y no sé si eso tb hará que el kernel tarde más en arrancar o cosas así.
Ubuntu en todos sus sabores (kubuntu,xubuntu) he de reconocer que no la veo como "mi" distro

Aunque personalmente, creo que ha conseguido acercar linux a la gente que no tenia "ni pajolera idea". Cierto que su programa de instalacion no te deja elegir casi nada y que toma decisiones por ti, y me guste o no, en el mundo de los asistentes (aka windows) la gente cuando instala un programa, solo los "frikis" eligen las instalaciones avanzadas y/o personalizadas, y luego passa lo que passa, pero esto es otro tema.

Luego tenemos el tema de que te mandan los CD's, donde cada uno de nosotros en nuestra labor "evangelizadora" los reparte, asi se evitan las tipicas situaciones:
- Oye, que curioso esto de Linux
- A que si, espera que te lo grabo
- Bahh... no te molestes

Ahora, regalas el CD con su carataula y serigrafiado, y ya se sabe, "a caballo regalado no le mires el dentado"


salu2

PD: Ahora que me leo, parezco un comercial de ubuntu y todo, cuando yo soy Gentooza hasta la medula (hasta que encuentre algo que lo supere xD)
Yo lo que veo es que muchísimos novatos se adentran en GNU/Linux con _Ubuntu. Estos novatos habrán tenido sus problemas, habrán solicitado ayuda y se les habrá ofrecido en mayor o menor medida, con lo que el siguiente novato que se encuentre con el mismo problema lo encontrará resuelto.

Quizás de Debian y otras exista una documentación tremendamente extensa, pero no exista documentación para cosas triviales a nuestros ojos que no lo son tanto para una persona totalmente neófita y que se repiten una y otra vez.

Por eso cuando alguien entra en el foro solicitando ayuda para instalarse "el linux" o más concretamente "el linux con el escritorio que da vueltas", pues _Ubuntu que te crió.

Por cierto, de acuerdo con lo que dice Cafetino: los cds serigrafiados hacen muchísimo. Y si Gimp costara 200 $, K3b 60 $ y Beryl otros tantos, la gente se daría de hostias por instalarse GNU/Linux.
EagleScreen escribió:Y Ubuntu no es la mejor distribución, ni la más rápida, ni la más fácil de usar, entonces.. ¿por qué es la más usada?


Pues sinceramente, no puedo comparar ubuntu con otras distros porque hace más de un año que no uso otra, tal es mi nivel de satisfacción. Sin embargo sí sé por qué todas las personas que introduzco a Linux eligen ubuntu: porque se lo recomiendo yo. ¿Y por qué se lo recomiendo?

-Porque sé que si tienen cualquier duda o problema me será mucho más fácil ayudarles, ya que uso su mismo sistema operativo a diario.
-Porque existe la guía ubuntu, que explica de forma sencilla y fácil de encontrar todo lo que el usuario medio necesita saber sobre su sistema.

Lo cual resulta en un montón de gente usando ubuntu. Ahora dime, ¿qué ves de malo en ello?

EagleScreen escribió:es la distro de moda y que es lo más cool


Siempre he pensado que lo más cool era usar gentoo y mirar a ubuntu por encima del hombro, ya ves.
Para mí el éxito de Ubuntu lo que demuestra es lo mal que lo estaban haciendo todos los demás que intentaban llevar Linux al "público general"... suponiendo que lo intentaran de verdad, claro.
EagleScreen escribió:Si un dispositivo te funciona en Ubuntu, te va a funcionar en Debian, en Knoppix y en cualquiera, y si no te funciona, porque aun no lo han dado soporte para linux, pues no te va a funcionar en ninguna.

Como comentas después, no es del todo cierto. Depende de cómo sea el kernel que incluya la distro, algunas pueden añadir soporte a más dispositivos que otras.

La verdad, no creo que los de Ubuntu sean quienes han desarrollado esos drivers

Creo que Ubuntu sí tiene desarrolladores que se dedican a eso.

ya estamos entonces con lo mismo de siempre, otros se quejarán porque ya es cosas que no se necesitan para muchos que te obligan a tener instaladas ocupándote espacio en disco y no sé si eso tb hará que el kernel tarde más en arrancar o cosas así.

Eso ya lo hacen todas las distros con kernels preconfigurados/precompilados, incluída Debian.

Un saludo.
Bou escribió:Pues sinceramente, no puedo comparar ubuntu con otras distros porque hace más de un año que no uso otra, tal es mi nivel de satisfacción.
A lo mejor eso quiere decir que te conformas con bien poco. ;)

[quote="Bou"]
Sin embargo sí sé por qué todas las personas que introduzco a Linux eligen ubuntu: porque se lo recomiendo yo. ¿Y por qué se lo recomiendo?

-Porque sé que si tienen cualquier duda o problema me será mucho más fácil ayudarles, ya que uso su mismo sistema operativo a diario.
[b]-Porque existe la guía ubuntu, que explica de forma sencilla y fácil de encontrar todo lo que el usuario medio necesita saber sobre su sistema.[b]
No conozco ninguna distribución "grande" que no tenga una guía/manual para usuarios noveles.
yanosoyyo escribió: A lo mejor eso quiere decir que te conformas con bien poco. ;)


No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. A mí ubuntu me da TODO lo que necesito. Lo cual no quiere decir que el día de mañana pruebe otra distro y me guste más, pero de momento estoy muy, muy satisfecho con la que uso. Y las personas que han conocido ubuntu a través de mí, también.

Y si otras distros también tienen guía olé por ellas, yo conozco ubuntu y conozco su guía, y por eso la recomiendo. No es un debate, es mi "porque" al "¿por qué?" de eaglescreen.
yanosoyyo escribió:No conozco ninguna distribución "grande" que no tenga una guía/manual para usuarios noveles.

¿Tienes enlaces a mano? Me gustaría ver las de Suse, Mandriva y Debian, por comparar. Es que no veo que nadie los recomiende por aquí (los manuales para novatos, no las distros), y si hay que recomendar otras, estaría bien tenerlos a mano.

Un saludo.
Pues yo despues de probar ambos sistemas, aunque me parezcan casi iguales, prefiero ubuntu que quereis que os diga, a mi en debian en la version etch, no me encontraba paquetes como el k9copy u otros tantos, teniendome k migrar a sid, por que no habia forma de instalarlo desde los repos.

Respecto a la documentacion duplicada, no veo problema en esto, ademas si no encuentras una explicacion o un tuto bueno, pues puedes dar con otros que sean mas efectivos y que te sean mas facil de comprender, no se, buscais pegas donde no las hay...

En debian, ademas de que me fue mas complicado encontrar un tuto entendible acorde con mi nivel de usuario, tuve que instalar la version net-install con un manual antiguo y desactualizado...

Yo muchas veces no se pk esa mania al ubuntu, si es un sistema que funciona de puta madre, y que resulta facil a los noveles, atraiendo a los users a utilizar un sistema libre y por lo tanto integrando a mas gente a la filosofia linux...

¿quizas esa mania sea por que hoy en dia, ya no hay que ser un guru para beneficiarse de las ventajas que ofrece linux?
Debian
[url=http://es.opensuse.org/Documentación]OpenSuSE[/url]
Mandriva
Hombre Yanosoyyo, no es por nada pero la guia ubuntu me parece muchísimo más clara y sencilla que ésas, por lo menos para un novel. Pero vamos, con una diferencia considerable ¿eh?

¿Que quieres saber cómo ver videos? Lo tienes ahí mismo. ¿Que no sabes cómo se instalan los programas? Lo tienes hasta con fotos y con los pasos numerados. En las guías que has enlazado ni siquiera sé por dónde hay que empezar a buscar, y eso a la hora de recomendar una distribución a un amigo influye mucho porque sé que va a estar dándome por culo muchísimo más si no entiende cómo hay que hacer las cosas.
pues para mi ubuntu,le pese a quien le pese,es la mas popular en estos momentos.
cualquier foro de internet esta plagado "y digo plagado" de usuarios de ubuntu.
otra cosa esque sea mejor o peor que otras distribuciones,yo creo que ni tan claro,ni tan calvo.
personalmente,prefiero mandriva,y desde luego para un usuario novel,pienso que es la mejor distribucion para iniciarse.
desde luego,ubuntu me parece una muy buena distribucion,otro cantar es kubuntu,que a mi juicio,deja que desear.[lapota]

lo que esta claro,esque ubuntu a sabido venderse,y sin ser mejor que otras distribuciones,se le otorgan efectos milagrosos.cosas del marketing.

un saludo a tod@s
Buena parte de las *virtudes* que la gente atribuye a Ubuntu están en todas las distribuciones...que una distro reconozca bien el hardware depende más del kernel que de la distro en sí. Debian, openSUSE, Knoppix, Elive...hay muchas distros que están a la altura de Ubuntu en ese tema.

También se habla de que es muy fácil de usar. Imagino que no habrán manejado Gnome en otras distros porque es exactamente igual, con los mismos paneles de control y opciones. Personalmente el panel de Elive o el Yast de openSUSE me parecen bastante mejores y que facilitan todo bastante más ¿Synaptic? Está en todas las distros basadas en Debian. ¿Drivers? Se instalan igual que en el resto de distros de su familia y ahora van a incluir los propietarios de serie (algo con lo que yo no estoy de acuerdo), cosa se lleva haciendo desde hace años en otras distros. Lo mejor de todo es que dicen que tratarán de concienciar a los usuarios al respecto...como si a los usuarios eso les importase una mierda. Cuando se consigue concienciarlos es cuando descubren las razones para que no se incluyan esos drivers.

Realmente pienso que no hay razón para tanto hype. Es una buena distro, como muchas otras que andan por ahí y a las que nadie les hace caso, pero ha ganado la batalla en cuestiones de márketing y usuarios, que también ayudan mucho a hacerle publicidad gratuita (nadie me negará que este mismo foro a menudo parece el foro de soporte de Ubuntu) atrayendo a nuevos usuarios para los cuales, a menudo, son más sencillas otras opciones (por ejemplo, los habrá que no quieran toquetear en la consola, pues bien, en Ubuntu es necesario hacerlo para ciertos temas, por ejemplo).

Saludos.
Hablando de documentación "duplicada", hace tiempo vi que anunciaban una guía (creo que fue en meneame) de como instalar el nuevo flash 9 en ubuntu.
Por curiosidad me puse leerla pensando, que tendrían que configurar algún repositorio o hacer algo por el estilo, pero al final resulto ser el propio readme que trae el tarball de adobe explicando de manera mas extensa como instalarlo a mano. Así que me pregunte a mi mismo de donde c*** estaba la parte que hacia que esto fuera especialmente para ubuntu?
Si fuera para ubuntu habría almenos un miserable sudo apt-get blabla, pero no lo había...

También sucede a la inversa, salen guías explicando como instalar algo a mano, por ejemplo algún juego nativo para Linux del estilo Quake3 o Doom3, y ves a la gente preguntando como hacerlo con ubuntu.


En mi opinión, creo por parte de algunos falta un poco de culturilla (que nunca esta de más), tanto por parte de los que hacen esa "documentación" para saber si es distrodependiente o no. Y también de los propios usuarios, que algunos parecen olvidarse que su distro forma parte de todo ese ecosistema llamado linux, y que hay cosas que se pueden hacer "a mano" (aunque por mi parte lo veo una guarrada, si la distro lo incluye ya en el sistema de paquetes)


salu2

PD: He puesto ubuntu como ejemplo, no porque le tenga manía, sino porque es lo que me he encontrado en todo este tiempo
Bou escribió:Hombre Yanosoyyo, no es por nada pero la guia ubuntu me parece muchísimo más clara y sencilla que ésas, por lo menos para un novel. Pero vamos, con una diferencia considerable ¿eh?
¿Qué partes no se entienden?

Bou escribió:¿Que quieres saber cómo ver videos? Lo tienes ahí mismo. ¿Que no sabes cómo se instalan los programas? Lo tienes hasta con fotos y con los pasos numerados. En las guías que has enlazado ni siquiera sé por dónde hay que empezar a buscar, y eso a la hora de recomendar una distribución a un amigo influye mucho porque sé que va a estar dándome por culo muchísimo más si no entiende cómo hay que hacer las cosas.

Pues, básicamente, como en los otros. En el de debian, por ejemplo, en lugar de ponerte una foto de sypnatic te pegan una salida de pantalla de apt. Yo lo veo igual de claro.
yanosoyyo escribió:¿Qué partes no se entienden?


No se trata de entenderse o no, se trata de entenderse mejor o peor. En la guía ubuntu, si quieres instalar programas, entras en la página principal, pinchas en "añadir aplicaciones" y te sale esto:

Imagen

¿Me puedes explicar cómo acceder a la misma información en las guías que has enlazado y poner una captura de lo que te sale, y así comparamos?
A los usuarios experimentados supongo que se les hará dificil comprender que no toda la gente nace enseñada y que cosa que puedan parecer muy muy muy triviales, hay gente a la que le puede costar mucho y sobre todo, que Ubuntu sirve perfectamente para todo lo que pueda necesitar un usuarios medio.
NaNdO escribió:A los usuarios experimentados supongo que se les hará dificil comprender que no toda la gente nace enseñada y que cosa que puedan parecer muy muy muy triviales, hay gente a la que le puede costar mucho y sobre todo, que Ubuntu sirve perfectamente para todo lo que pueda necesitar un usuarios medio.


Quien sepa manejar un Ubuntu , seguro que sabe manejar Debian tambien ;),si quereis algo distinto probad freeBSD o netBSD....



salu2
redog escribió:Quien sepa manejar un Ubuntu , seguro que sabe manejar Debian tambien ;)


Probablemente, pero quien NO sepa tiene *un poco* más fácil aprender si está en Ubuntu. Por lo expuesto arriba.
La cuestión es que Ubuntu como que se adueña de las herramientas que facilitan las cosas, y luego la gente llega a creer que en las demás dristribucionas no existen esas herramientas y que será todo más complicado de hacer.
Atolm escribió:......
¿Drivers? Se instalan igual que en el resto de distros de su familia y ahora van a incluir los propietarios de serie (algo con lo que yo no estoy de acuerdo), cosa se lleva haciendo desde hace años en otras distros. Lo mejor de todo es que dicen que tratarán de concienciar a los usuarios al respecto...como si a los usuarios eso les importase una mierda. Cuando se consigue concienciarlos es cuando descubren las razones para que no se incluyan esos drivers.
¿Y no crees que la decisión de qué instalar o qué no debe depender del que lo va a utilizar? Que tome él la decisión, no que la tomen por él. La opción de instalar el driver libre sigue ahí, pero quizá no te has planteado que alguien realmente lo necesite, y el sólo motivo de no disponer de él ya sea EL motivo para no usar Ubuntu o Linux en general.

¡Saludos!
[/OFFTOPIC]
La cuestión es que Ubuntu como que se adueña de las herramientas que facilitan las cosas, y luego la gente llega a creer que en las demás dristribucionas no existen esas herramientas y que será todo más complicado de hacer.


ummm explicame eso, por que no lo comprendo...
EagleScreen escribió:La cuestión es que Ubuntu como que se adueña de las herramientas que facilitan las cosas


¿Eing? ¿Y cómo "se adueñan", dices?
Bou como pones en tu firma windows vista = 300 euros, xbox360 + ubuntu = 300 euros. Cuando la xbox360 core vale 299 euros + 99 euros de disco duro y aun no hay scene para meter linux sea ubuntu sea cual sea. ¿No seria mejor? Windows vista euros + PC = 1000 euros, ps3 + Ubuntu = 600 euros.

PD: Aunque soñar es gratis y con el tiempo se puede cumplir :D
Ya muchos sabrán lo que pienso de Ubuntu... ¬¬

Y por eso la estoy usando actualmente xDDD!

Tenia una mala forma de ver a Ububtu, la verdad no me había metido de lleno con ella, solo con Knoppix, Debian y Gentoo me limitaba y bueno despues de varios sucesos ( [Ooooo] ) termine usando la ubunu la verdad esta bien, lastima que me parece que últimamente el rumbo que toma la distro, dista de lo que querían en el inicio ¬_¬

Ya creo que va siendo hora de probar otra disto [boing]
iporque escribió:Bou como pones en tu firma windows vista = 300 euros, xbox360 + ubuntu = 300 euros. Cuando la xbox360 core vale 299 euros + 99 euros de disco duro y aun no hay scene para meter linux sea ubuntu sea cual sea.


Weing? Yo pensaba más bien en una 360 + ubuntu en el PC...
Ubuntu es la distro mas famosa por publicidad, nada mas. Aún uno puede ir a una tienda de informatica y ver los cds en una cajita como muestras gratuitas. Si debian tuviese su facilidad de instalación (en cuanto a facilidad de uso, es casi lo mismo) y se anunciase de la misma manera, ahora todo dios tenia debian. Pero claro, influencias... aun asi no es mala distro, al menos los drivers de alsa ya me vienen instalaos xDDDD
extassis escribió:

ummm explicame eso, por que no lo comprendo...


Sí que te encuentras por ahí una guía que te pone es que con Ubuntu puedes instalar cosas mazo de fácil con synaptic, es que con Ubuntu puedes gestionar los discos mazo de fácil con gparted y te ponen fotitos y todo, y eso se pude hacer también con las demás distribuciones, hay muchos tutoriales que me parece injusto que los preseten como "Tutorial de Ubuntu" "Heramientas de Ubuntu"cuando son igualmente validos para otras distribuciones, y la gente luego se cree que Ubuntu los ha inventado o que solo están en Ubuntu y que Ubuntu es la mejor. Deberian dejarse de tanto Ubuntu por aquí, Ubuntu por allá y hacer y reconocer que son tutoriales de GNU/Linux. (Salvo aguno que si pueda ser especifico para laguna distro)
EagleScreen escribió:
Sí que te encuentras por ahí una guía que te pone es que con Ubuntu puedes instalar cosas mazo de fácil con synaptic, es que con Ubuntu puedes gestionar los discos mazo de fácil con gparted y te ponen fotitos y todo, y eso se pude hacer también con las demás distribuciones, hay muchos tutoriales que me parece injusto que los preseten como "Tutorial de Ubuntu" "Heramientas de Ubuntu"cuando son igualmente validos para otras distribuciones, y la gente luego se cree que Ubuntu los ha inventado o que solo están en Ubuntu y que Ubuntu es la mejor. Deberian dejarse de tanto Ubuntu por aquí, Ubuntu por allá y hacer y reconocer que son tutoriales de GNU/Linux. (Salvo aguno que si pueda ser especifico para laguna distro)

Bueno, pero esto como comentabas, no seria "adueñarse" en el sentido literal de la palabra.

Aunque si es cierto lo que dices, hay guias "universales" presentadas como si fueran propias de una distro en cuestión, cosa que no deberia suceder porqué esto podria generar confusión mas adelante.


salu2
EagleScreen escribió:Sí que te encuentras por ahí una guía que te pone es que con Ubuntu puedes instalar cosas mazo de fácil con synaptic, es que con Ubuntu puedes gestionar los discos mazo de fácil con gparted y te ponen fotitos y todo, y eso se pude hacer también con las demás distribuciones, hay muchos tutoriales que me parece injusto que los preseten como "Tutorial de Ubuntu" "Heramientas de Ubuntu"cuando son igualmente validos para otras distribuciones, y la gente luego se cree que Ubuntu los ha inventado o que solo están en Ubuntu y que Ubuntu es la mejor. Deberian dejarse de tanto Ubuntu por aquí, Ubuntu por allá y hacer y reconocer que son tutoriales de GNU/Linux. (Salvo aguno que si pueda ser especifico para laguna distro)


Amén.
EagleScreen escribió:Sí que te encuentras por ahí una guía que te pone es que con Ubuntu puedes instalar cosas mazo de fácil con synaptic, es que con Ubuntu puedes gestionar los discos mazo de fácil con gparted y te ponen fotitos y todo, y eso se pude hacer también con las demás distribuciones, hay muchos tutoriales que me parece injusto que los preseten como "Tutorial de Ubuntu" "Heramientas de Ubuntu"cuando son igualmente validos para otras distribuciones, y la gente luego se cree que Ubuntu los ha inventado o que solo están en Ubuntu y que Ubuntu es la mejor. Deberian dejarse de tanto Ubuntu por aquí, Ubuntu por allá y hacer y reconocer que son tutoriales de GNU/Linux. (Salvo aguno que si pueda ser especifico para laguna distro)


No creo que tengas razón ahí, ponen que son "tutoriales para ubuntu" porque en ubuntu funcionan, sencillamente. Como tú dices son igualmente válidos para otras distribuciones, NO PARA TODAS, y por tanto decir que es un tutorial "para linux" llevaría a error, porque si lo consulta alguien que, por ejemplo, tenga mandrake, puede que intente sin éxito hacer lo que indica la guía y acabe más liado y cabreado de lo que empezó.

Por otro lado, muchas de las personas que escriben esas guias "para ubuntu" probablemente no tengan otras distros para las que tal vez puedan valer, con lo que no saben si efectivamente funciona para esas distros. Por tanto, no pueden afirmar que es una guía para ellas.

Nada te impide, si tienes otra distro, copiar dichas guías cambiándoles el nombre una vez comprobado que funcionan para ella. ¿No? De ahí a que Ubuntu "se apropie" de nada... va un trecho.


EDITO: Yanosoyyo, veo que rondas por aquí, ¿puedes comentarme lo que te decía antes de las guías, para que vea si de verdad son tan sencillas como la de ubuntu?
Juraría que ya lo había hecho:
En la guía de Ubuntu, para enseñarte a instalar un programa te ponen una bonita captura de pantalla de una aplicación que te oculta el verdadero proceso.

En la guía de Debian te ponen un ejemplo de usar apt, todo bien mascadito.
yanosoyyo escribió:Juraría que ya lo había hecho:
En la guía de Ubuntu, para enseñarte a instalar un programa te ponen una bonita captura de pantalla de una aplicación que te oculta el verdadero proceso.

En la guía de Debian te ponen un ejemplo de usar apt, todo bien mascadito.


Pues no uses Sistemas Operativos, porque te están poniendo una interfaz que oculta lo que ocurre de verdad con tu ordenador. Si vamos a eso...
Cita con al que concuerdo bastante:

Bueno, es cierto que Ubuntu termina apareciendo en nuestros comentarios muchas veces (y sobretodo en los míos).
Es normal, no podemos obviar el fenómeno que se está produciendo alrededor de dicha distribución.
Lo interesante sería analizar el porqué de ese éxito. Por donde creo yo que van los tiros:
1) Es una distribución que parte de Debian, la acerca al usuario y mantiene actualizadas al máximo sus versiones estables (si amarok tiene una nueva versión, rápidamente existen paquetes de la nueva versión, y así para mucho software del que integra).
2) La gestiona una organización sin ánimo de lucro.
3) Los gestores de software que integra son de lo mejorcito, tanto synaptic como gnome-desktop-application. La base, apt, se nota en la velocidad de respuesta.
Lo cierto es que se ha nutrido de una amplia base de usuarios de Debian. Y también de otras distribuciones que no son capaces de dar ese ritmo de actualidad a sus versiones estables.
Fácil de instalar, y mantener actualizado el software. La manera más sencilla de tener siempre la última versión del Amarok.
¿Qué pueden hacer a este respecto el resto de distribuciones?
Creo que SUSE y Mandriva han hecho sus deberes y siguen haciéndolos. Mandriva con la creación de la rama backports y el cambio progresivo que va haciendo de rpmdrake ha dado un paso muy grande.
La versión 2007 es de las que más estoy disfrutando con diferencia.
Más complicado está que el desarrollo base de Mandriva dependa de una "ONG". Aunque en los tiempos de crisis de hace unos 5 años la idea estaba en mente de algunos directivos.
SUSE está un poco atrás en el gestor de software del que existen multitud de quejas por todos los lados. Pero su aportación del open build system es, para mí, de lo mejorcito que he visto ultimamente. Además la creación de openSUSE crea una instancia que sin ser una "ONG" sí que da más voz y voto a los usuarios.
Pero ya se sabe que además Ubuntu, al contar con una amplia comunidad de usuarios procedentes de Debian, cuenta también con su particular "clasismo". Nada fuera del mundo Ubuntu merece la pena. Ubuntu es fácil, gratis y proviende de una ONG que basa su trabajo en Debian, ¿cómo puede haber algo mejor? Extienden su filosofía por foros y webs. Antes no tenían éxito porque Debian no era fácil aunque ellos decían que sí. Como Ubuntu sí que lo es, a ver quien les calla ahora si antes tampoco había forma (es una ironía, no quiero callar a nadie ;) ).
Tengo un amigo que es un simple ejemplo de esto. Quería instalarse por primera vez un Linux hace unos añitos. Yo siempre estoy muy ocupado, pero le dije que le ayudaría, que con Mandriva era muy fácil.
Llegó otro amigo de turno y le comió el tarro: Debian, Debian, Debian, Debian...
Le dije que me parecía perfecto. Pero que mi tiempo era escaso y que Debian requería configurar muchas cosas a mano (empezando por los drivers 3d) y que le ayudara su otro amigo.
El otro amigo no le ayudó. Y se quedó sin instalar el Linux.
Tiempo después el pesado de Debian, se había pasado a Ubuntu. Y mi amigo volvió otra vez a querer instalar Linux. Volví a insistir en Mandriva. El otro amigo: Ubuntu, Ubuntu, Ubuntu...
De nuevo mi amigo optó por lo que no le decía yo, que lo de Ubuntu le parecía el camino correcto para aprender (algo así como el estilo puro de aprendizaje). De nuevo el otro no le ayudó en nada. Problemas con los drivers 3d, problemas con el sistema de particionamiento del instalador en modo texto (es lo peor que he visto nunca y ahí lo siguen teniendo). Me pidió ayuda porque el otro ni caso.
Le dije que mi tiempo era escaso como para perderlo en problemas que ya estaban superados en el mundo Linux. ¿No quería seguir el camino puro del aprendizaje? Pues ala, aprende.
En fin, de un año a atrás ha aprendido cosas. Arregló lo del 3D. Rompió el sistema probando Beryl, y le costó un mes arreglarlo. Y se cree muy purista porque usa apt desde consola en vez de los maravillosos synaptic o gnome-desktop-application.
Eso sí, trabajar en Linux no trabaja nada. Los juegos tampoco los ha probado... sólo se ha dedicado a pelearse con el sistema y probar tonterías.
Yo he probado Kubuntu y Ubuntu. Ubuntu muy depurada, muy buena. Kubuntu no me deja ni de lejos la misma sensación. Adept me parece bastante mediocre en comparación con synaptic (que siempre puedes instalarlo tb). Siempre termino echando de menos el KDE de Mandriva.
Por no hablar de la intregración de diferentes escritorios en un mismo sistema. En Ubuntu no está tan bien la integración de diferentes escritorios como lo está en otras distribuciones (Mandriva es el ejemplo perfecto).
De todas formas, Ubuntu tiene algo crucial que ha heredado de Debian. Multitud de desarrolladores de software libre (de KDE y GNOME por ejemplo) usan Ubuntu (antes usaban Debian).
Eso crea una sinergia alrededor de tu distribución muy importante.
¿Por qué los desarrolladores no escogen otras distribuciones? Ser una especie de ONG y ofrecer las herramientas actualizadas para que realicen su trabajo.
Bua, lo dejo aquí. Mi descanso de estudios termina ya.
Decir por último que he actualizado un par de máquinas de Mandriva 2006 a la 2007 a golpe de ratón sin problemas ;) (lo cual no dice nada, porque este tipo de tareas son muy azarosas, el resultado depende de demasiadas variables).
Y no has escrito ninguna tontería, en serio.


Sacado de aquí .

Ubuntu (o debería decir Debian) tiene sus puntos fuertes en un sistema de gestión de paquetes muy bueno (el de Mandriva es bueno pero no tanto y el de Suse es leento).
Otro mito que se está expandiendo es que Ubuntu es más fácil, cosa que yo creo que es mentira, pero en su mayor parte por desconocimiento. Para muestra unas imágenes:


Imagen

Imagen

Imagen


Eso es facilidad, y no el tiempo que me perdí en Ubuntu para configurar el puñetero grub o conseguir efectos en 3D. Es cierto que Ubuntu tiene cosas buenas, pero no es "tan" para seres humanos como lo han publicitado. De hecho en herramientas de configuración Suse, Fedora o Mandriva le ganan por bastante.

PD: La versión del 2007.0 de mandriva sólo tiene para escoger compiz. La versión que uso es la inestable y la versión estable que saldrá en marzo o abril (2007.1) tendrá para escoger compiz, beryl y metisse.
yanosoyyo escribió:En la guía de Ubuntu, para enseñarte a instalar un programa te ponen una bonita captura de pantalla de una aplicación que te oculta el verdadero proceso.


Ocurre que un porcentaje importantísimo de gente no necesita conocer "el verdadero proceso", quiere instalar el programa y punto, y quiere hacerlo de forma gráfica; y ubuntu se lo da, y la guía se lo facilita.

Que tú prefieras conocer el proceso me parece muy, muy loable, pero luego no te eches las manos a la cabeza preguntándote cómo es posible que ubuntu sea la distro más usada.
Bou escribió:Ocurre que un porcentaje importantísimo de gente no necesita conocer "el verdadero proceso", quiere instalar el programa y punto, y quiere hacerlo de forma gráfica; y ubuntu se lo da, y la guía se lo facilita.

Si se trata de asistentes, TxemaFinwë parece haber dejado claro que los de Mandriva son mejores que los de Ubuntu (por algo Mandrake es la "distro de los asistentes por excelencia").
Si se trata de instalar paquetes sin más, enseñar a usar apt es mucho mejor que enseñar a hacerlo desde sypnatic/adept porque habrá veces que no dispondrás de entorno gráfico.
Bou escribió:
Ocurre que un porcentaje importantísimo de gente no necesita conocer "el verdadero proceso", quiere instalar el programa y punto, y quiere hacerlo de forma gráfica; y ubuntu se lo da, y la guía se lo facilita.


Será por falta de distros con Synaptic incorporado...esa excusa no me vale.
TxemaFinwë escribió:Otro mito que se está expandiendo es que Ubuntu es más fácil, cosa que yo creo que es mentira, pero en su mayor parte por desconocimiento. Para muestra unas imágenes:

[imágenes]

Es cierto que Ubuntu tiene cosas buenas, pero no es "tan" para seres humanos como lo han publicitado. De hecho en herramientas de configuración Suse, Fedora o Mandriva le ganan por bastante.


Totalmente de acuerdo. Dejé de usar Mandriva cuando aún era Mandrake e iba por la versión 10.0, y ya entonces me pareció bastante más fácil de instalar/configurar que cualquier ubuntu.
Atolm escribió:Será por falta de distros con Synaptic incorporado...esa excusa no me vale.


No creo haber dicho que ubuntu sea la única distro que usa synaptic. He dicho que no solamente lo hace, sino que además tiene una estupenda guía que te explica todo el proceso paso a paso, para tontos y hasta con capturas de pantalla. Y al preguntarle a Yanosoyyo si las otras distros también lo tienen me ha salido con que la interfaz oculta el proceso (?), cosa que me lleva a pensar que no, no lo tienen.

Sobre la simplicidad de los menús de mandriva, a mí PERSONALMENTE me resulta más simple esto...

Imagen

...que esto:

Imagen

Pero para gustos hay colores, por supuesto.
241 respuestas
1, 2, 3, 4, 5