TV3 y Catalunya Ràdio vetan a los colaboradores que hablen en castellano

1, 2, 3, 4
eTc_84 escribió:Tienen el derecho de no mirar la tele si no le gusta lo que dan, nadie les obliga a mirarla.


De la mnisma forma que tienen el derecho a ver programas íntegros en español. Para eso pagan.

eTc_84 escribió:Absurdísima XD


De donde no hay...
Runew2001 escribió:Por otro lado, hace unos años ví una situación graciosísima (por no decir penosa y que daba vergüenza ajena) en un programa del Sr. Casas. En éste programa, el Sr. Casas, entrevistaba a una persona que no entendía catalán y ésta llevaba un "pinganillo" que traducía lo que decía el Sr. Casas. Situación absurda en donde las haya.


Yo esa situacion mas que graciosa la llamaria ridicula y patetica. Es como una entrevista que vi de un tio de un canal catalan a Otegui y uno hablaba en catalan, otro en euskera y los tenian que traducir.
Runew2001 escribió:De la mnisma forma que tienen el derecho a ver programas íntegros en español. Para eso pagan.

Será por programas íntegros en español..
malgusto escribió:
Yo esa situacion mas que graciosa la llamaria ridicula y patetica. Es como una entrevista que vi de un tio de un canal catalan a Otegui y uno hablaba en catalan, otro en euskera y los tenian que traducir.


Esa no me la sabía. Para troncharse.

¿Programas en español en TV3? ¿A qué hora?

Un saludo.
eTc_84 escribió:Desconexiones hay muy pocas, como mucho para retransmisiones de algún deporte.


Desconexiones, al menos en la Comunidad Valenciana, hay todos los dias para dar las noticias (el famoso AITANA de antes que ahora no se como se llamara).

De verdad yo sigo diciendo que creo que es una lastima que la lengua nos separe en vez de unirnos. [toctoc]
Runew2001 escribió:
Esa no me la sabía. Para troncharse.

¿Programas en español en TV3? ¿A qué hora?

Un saludo.


No se decirte el medio, la vi por Youtube hace meses. Pero vamos, al catalan mas o menos se le podia entender muchas cosas, pero el euskera no habia manera. Con lo rapido y sencillo que habria sido hacerlo en castellano y no por ello dejarian de ser "luchadores de su causa" o como queramos llamarlo.
malgusto escribió:
Yo esa situacion mas que graciosa la llamaria ridicula y patetica. Es como una entrevista que vi de un tio de un canal catalan a Otegui y uno hablaba en catalan, otro en euskera y los tenian que traducir.


Otegi, un personaje inteligente y moderado donde los haya.

Si empezamos a sacar personajes concretos, aquí no se salva ni el Rey.

A propósito, la desconexión para Euskadi de TVE se limitaba a decir en euskera los titulares del Telenorte. Alrededor de 30 segundos al día, más o menos.
Tito_CO escribió:De verdad yo sigo diciendo que creo que es una lastima que la lengua nos separe en vez de unirnos. [toctoc]

Pues si, la verdad, es una pena que algunos usen estos temas para fomentar odios.
eTc_84 escribió:Pues si, la verdad, es una pena que algunos usen estos temas para fomentar odios.


Tiene gracia lo que has dicho.

Saludos.
Veo el título del hilo un tanto exagerado. Alguna vez que he puesto la tele y haciendo zapping he pasado por TV3 he presenciado entrevistas de Albert Om y otros presentadores conocidos a un invitado castellano-parlante, y el presentador hacia él se ha dirigido en castellano todo el rato. Si los presentadores no dan ejemplo, ¿cómo van a despedir a alguien por hablar en castellano en la oficinao el wc? no cuela, esto tiene que tener raíces sensacionalistas, una vez más, contra la lengua.
Hola a todos,
me gustaria hacer una pregunta a todos los que vivís fuera de catalunya, sin ánimo de ofender, y desde toda la humildad posible:
¿Por que os empeñais en hablar siempre de Catalunya? Tanto os influyen las cosas que aquí suceden? Cosas superfluas como esta, claro está.
Parece mentira que no es deis cuenta que es bastante cansino...

En este caso concreto, en catalunya para trabajar en principio es obligatoria saber catalan y castellano. Si es cierta la noticia, y no sabia castellano, y era una de las condiciones del trabajo, pues ya sabe, puerta. Es así de claro. Verdad que si no se inglés no me pondran a trabajar en la English school? Pues lo mismo, y no por eso es discriminació, anticosntitucional y no se que más...

Como dicen por ahí "Si sempre perdem, és perqué sempre hi som" (si siempre perdemos es porque siempre estamos alli).

Saludos!
Melliug.
En Catalunya no es obligatorio hablar el catalán para trabajar por lo general. He currado en sitios donde había gente de Bilbao, Asturias, Málaga y de otros puntos de España y que no tenían ni idea de catalán y tampoco querían aprenderlo, y quien se ha amoldado han sido los catalanes.
Haran escribió:
No me jode, es que no queremos estar ni a las duras ni a las maduras, lo pillas?


no sabia que ahora hablaras por todos los catalanes...

pero te voy a corregir, y ponerte unos enlaces, para que veas que solo estais a las maduras,

"La Generalitat reclama para Cataluña varios años de inversión "extraordinaria
Los Gobiernos catalán y valenciano exigen a Fomento que desdoble el corredor del Mediterráneo"

fuente:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Generalitat/reclama/Cataluna/varios/anos/inversion/extraordinaria/elpepuespcat/20070823elpcat_3/Tes


"Valencia reclama el mismo trato que Cataluña y pide 2.800 millones más de inversión"

fuente:
http://www.adn.es/dinero/20070918/NWS-1782-Comunidad-Valenciana-PIB-presupuestos.html


"Durán ha considerado que "todo el mundo ve que en Catalunya estamos sufriendo las consecuencias de una falta de inversión de la red de distribución eléctrica", por lo que "le corresponde al Estado invertir y a la Generalitat reclamar y sacar pecho ante Zapatero y obligar al gobierno del Estado a invertir esos dineros". (parrafo 4 de la noticia)

fuente:
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/253565/07/07/Duran-reclama-Zapatero-real-decreto-inversiones-en-Red-Electrica-Espanola.html

mientes o estas desinformado?
Vaya mierda de hilos que abris, solo ara que no matemos todos con todos.

Como os gusta remenar la mierda.

Joder de verdad, es que no entiendo tanto rivalismo, que cada uno hable y los demas ni escuchen, todos somos iguales. :-(
eTc_84 escribió:Desconexiones hay muy pocas, como mucho para retransmisiones de algún deporte.

No hay necesidad alguna de programas únicamente en español en TV3, los invitados que participan en esta cadena son libres de hablar en el idioma que les plazca, aunque eso os desmonte las teorías esquizofrénicas que os montáis XD


Pero tu te has leido la noticia o tus camaradas simplemente te han ordenado que vengas a mentir y agitar, como de costumbre?

Copio y pego:

Carta de Principios de TV3, así a grosso modo:

"1.- En el conjunto de la programación televisiva y radiofónica de la CCRTV, tendrán prioridad la presencia de invitados, especialistas o testimonios que sean capaces de expresarse en lengua catalana.

2.- Los términos específicos como país, lengua o nación siempre harán referencia a Cataluña. Se debe preservar la identidad nacional como un proceso integrador, en constante evolución, abierto a la diversidad cultural y reforzar el compromiso cívico de Cataluña.

3.- Los medios de comunicación del ente deben transmitir la información de forma rigurosa, sin someterse a las restricciones o presiones de los poderes políticos gobernantes.

4.- La lengua usualmente utilizada en la publicidad será la catalana. La CCRTV fomentará la suscripción de acuerdo con los anunciantes para facilitar la traducción y el doblaje en los anuncios producidos en otra lengua."

"El pasado 17 de julio, el consejo de administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) –representado por las cinco fuerzas políticas parlamentarias–, aprobó un acuerdo que instaba a cumplir la Carta de Principios de marzo de 2006 y que especifica que "los locutores, conductores, entrevistadores y colaboradores fijos utilizarán siempre la lengua catalana cuando estén en antena".

Según explica este miércoles el diario El Mundo, durante un año y medio se ha hecho la vista gorda, pero desde este acuerdo de julio han decidido aplicar en toda su extensión esta Carta de Principios y prescindir de colaboradores fijos como la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, tertuliana desde hace dos años en el espacio Una noche en la Tierra, presentado por Gaspar Hernández."

"Hernández le comunicó "que no podía seguir en el programa por culpa de una resolución del consejo de administración". "Es más, me dijo que no iba a cobrar por hablar en castellano durante la emisión del programa pero que, si publicaba un libro, sí que podía asistir al programa para ser entrevistada", añade.

Ya se que si no sale en el Pravda, El País o El Público no existe, pero la realidad es bien distinta.
SPLiTLooP escribió:Ya se que si no sale en el Pravda, El País o El Público no existe, pero la realidad es bien distinta.

y tan distinta XD
bel303 escribió:He empleado un potencial acorde al tuyo Para que nos entendiéramos vamos.. Pero si te esfuerzas entenderás que no hablo del sentimiento sinó del odio y la discriminación.


Aquí en Catalunya no hay más odio ni discriminación hacia españa que viceversa, y lo que te garantizo es que no soy yo ni quien lo genera ni quien lo expande, pero sí muchos medios de madrid los que lo alimentan en ambas direcciones.

Por cierto si buscas en google exactamente lo que yo busqué, que es (despedida "catalunya radio"), pues sí sale libertad digital, así que MEC... para ti [carcajad]

En cuanto a mis perlas, supongo que todavía estás llorando por mis opiniones sobre ciertos foros moderados por frikis? Perdona chico, no era con mala intención... sólo era una opinión, deberías poder vivir tranquilamente con ella. ¡Ánimo![inlove]
166 respuestas
1, 2, 3, 4