eTc_84 escribió:Desconexiones hay muy pocas, como mucho para retransmisiones de algún deporte.
No hay necesidad alguna de programas únicamente en español en TV3, los invitados que participan en esta cadena son libres de hablar en el idioma que les plazca, aunque eso os desmonte las teorías esquizofrénicas que os montáis
Pero tu te has leido la noticia o tus camaradas simplemente te han ordenado que vengas a mentir y agitar, como de costumbre?
Copio y pego:
Carta de Principios de TV3, así a grosso modo:
"1.- En el conjunto de la programación televisiva y radiofónica de la CCRTV, tendrán prioridad la presencia de invitados, especialistas o testimonios que sean capaces de expresarse en lengua catalana.
2.- Los términos específicos como país, lengua o nación siempre harán referencia a Cataluña. Se debe preservar la identidad nacional como un proceso integrador, en constante evolución, abierto a la diversidad cultural y reforzar el compromiso cívico de Cataluña.
3.- Los medios de comunicación del ente deben transmitir la información de forma rigurosa, sin someterse a las restricciones o presiones de los poderes políticos gobernantes.
4.- La lengua usualmente utilizada en la publicidad será la catalana. La CCRTV fomentará la suscripción de acuerdo con los anunciantes para facilitar la traducción y el doblaje en los anuncios producidos en otra lengua."
"El pasado 17 de julio, el consejo de administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) –representado por las cinco fuerzas políticas parlamentarias–, aprobó un acuerdo que instaba a cumplir la Carta de Principios de marzo de 2006 y que especifica que "los locutores, conductores, entrevistadores y colaboradores fijos utilizarán siempre la lengua catalana cuando estén en antena".
Según explica este miércoles el diario El Mundo, durante un año y medio se ha hecho la vista gorda, pero desde este acuerdo de julio han decidido aplicar en toda su extensión esta Carta de Principios y prescindir de colaboradores fijos como la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, tertuliana desde hace dos años en el espacio Una noche en la Tierra, presentado por Gaspar Hernández."
"Hernández le comunicó "que no podía seguir en el programa por culpa de una resolución del consejo de administración". "Es más, me dijo que no iba a cobrar por hablar en castellano durante la emisión del programa pero que, si publicaba un libro, sí que podía asistir al programa para ser entrevistada", añade.
Ya se que si no sale en el Pravda, El País o El Público no existe, pero la realidad es bien distinta.