[TUTORIAL] PSGrooPIC + Programador casero + esquema ELSemi

TSC escribió:
wooper escribió:Hola como estan?? solo una pregunta rapida, me he decidido a hacer mi chip casero ya que el iphone no mas no me jala para nada, solo quiero preguntar si todos los diagramas que han puesto funcionan correctamente y jala el ps3 en modo debug a la primera??? muchas gracias saludos

Asi es, todos los diagramas funcionan bien.



pues he logrado programarlo con el programador casero de th0rin (gracias) pero ya montado como el esquema de elsemi y el hex 1.3 "no" me enciende el led..podrias asesorarme donde tengo que revisar la posible falla? he construido este esquema y repito no prende el led:

Adjuntos

A partir del hex 1.3 el leda va a la pata 25.
Buenas, tengo funcionando el psgroopic con el esquema de la primera pagina, el 1.1 y no me va el led (cristal de 20 y programado con el art2003).
He visto que siguen habiendo, a pesar de la multitud de tutoriales sobre el tema, infinidad de maneras para soldarlo y me gustaria saber si hay alguna version que funcione perfectamente con la ultima version del hex (1.5?) y si alguien seria tan amable de colgar un esquema actualizado y una imagen de pcb.

Gracias
A partir del 1.4 el Led va en la pata 25. Tu lo tendras en la 26... se ha dicho unas cuantas veces.
Ademas, no hay hex 1.5...
Vale, el led en la pata 25 pero la 26 al aire? O va a masa?
SoLiTaiReWoLf escribió:Vale, el led en la pata 25 pero la 26 al aire? O va a masa?


depende, si lo has programado con LVP activado se recomienda ponerla a masa.
En cuanto tenga un rato lo provaré aunque el chip lo tngo programado con la 1.1 de 20 de elsemi y aun no entiendo pq no va el led :S
[buuuaaaa] no pues en las mismas ni cambiando el led en la pata 25 ni nada,ya lo programe con hex 1.3,1.4 sigue sin encender el led y sin reconocer ni la pc ni el ps3 v 3.41 que estoy haciendo mal?????
palafox escribió:[buuuaaaa] no pues en las mismas ni cambiando el led en la pata 25 ni nada,ya lo programe con hex 1.3,1.4 sigue sin encender el led y sin reconocer ni la pc ni el ps3 v 3.41 que estoy haciendo mal?????


El circuito. Lo mejor en esos casos es volver a empezar.
A mi tampoco me funciona el LED pero si me lo detecta la PS3 perfectamente. He probado a ponerlo en la patilla 25 tambien pero nada ( la resistencia que queda suelta la solde a masa, no se si es correcto eso xD ).
No probé a meterle la 1.4 porque tengo pic 18F2455 y no se si es compatible. Sabeis si hay esa version para este PIC con un cristal de 20MHz o me vale con el del blog ? mas que nada para probar.

Un saludo y gracias!
piKoLiN escribió:A mi tampoco me funciona el LED pero si me lo detecta la PS3 perfectamente. He probado a ponerlo en la patilla 25 tambien pero nada ( la resistencia que queda suelta la solde a masa, no se si es correcto eso xD ).
No probé a meterle la 1.4 porque tengo pic 18F2455 y no se si es compatible. Sabeis si hay esa version para este PIC con un cristal de 20MHz o me vale con el del blog ? mas que nada para probar.

Un saludo y gracias!


la resistencia no va a masa....

va (25)------(RESISTENCIA)-------(+ led -)-------(masa)
Pues mi caso, me fabrique el art2003, cargue el 1.3 sin LVP y el led no enciende en la patilla 26, programo el 1.4 sin LVP (con lvp no me programa), pongo la 26 a masa y pongo el led a la 25 y funcionando (siempre con la resistencia entre el pin y el led, que si no os lo fundiis).
Se me fue la olla y enteni mal xD de todas maneras lo acabo de poner bien y sigue sin ir, tanto en la 25 ( aqui la PS3 no lo reconoce ) como en la 26. Sabes si el .hex 1.4 es compatible con el PIC 18F2455 y cristal de 20MHz ? o donde podria conseguir uno compatible xD

EDIT: Hay alguna manera de que al esquema de ElSemi se pueda poner en modo bootloader ? es que solo dispongo de puerto paralelo en el curro y asi me ahorraria tener que traerme el PIC para aqui.
piKoLiN escribió:Se me fue la olla y enteni mal xD de todas maneras lo acabo de poner bien y sigue sin ir, tanto en la 25 ( aqui la PS3 no lo reconoce ) como en la 26. Sabes si el .hex 1.4 es compatible con el PIC 18F2455 y cristal de 20MHz ? o donde podria conseguir uno compatible xD

EDIT: Hay alguna manera de que al esquema de ElSemi se pueda poner en modo bootloader ? es que solo dispongo de puerto paralelo en el curro y asi me ahorraria tener que traerme el PIC para aqui.


Al principio puse un esquema, con una resistencia de 10k y un jumper
y simplemente poniendo la resistencia y el jumper en la placa que ya tengo hecha podria ponerlo en modo bootloader ?
Es que veo que tambien cambia el condensador de la patilla 14 ( en tu esquema es de 470nF y el que tengo montado yo es de 220nF ).
Una vez hecho esto, el .hex 1.4 y tu bootloader es compatible con el PIC 18F2455 ??

Un saludo y perdona toda la avalancha de preguntas xD
piKoLiN escribió:y simplemente poniendo la resistencia y el jumper en la placa que ya tengo hecha podria ponerlo en modo bootloader ?
Es que veo que tambien cambia el condensador de la patilla 14 ( en tu esquema es de 470nF y el que tengo montado yo es de 220nF ).
Una vez hecho esto, el .hex 1.4 y tu bootloader es compatible con el PIC 18F2455 ??

Un saludo y perdona toda la avalancha de preguntas xD


na el condensador ese es lo de menos, el bootloader no lo he probado con ese pic (mas que nada que no tengo ninguno), pero creo que daba algun problema.

lo del hex 1.4 creo que ya lo he comentado, con ese esquema no va a funcionar el led, hay que ponerlo en la patilla 25 creo, no lo he mirado la verdad
Al final programé la 1.4 en el 18F2455 con LVP activado, LED puesto en el 25, pin 26 a masa y funcionando todo OK

Le puse tambien el jumper y la resistancia e 10K, ahora tengo que averiguar como se programa el bootloader, porque no tengo ni idea y comprobar si es compatible con mi PIC.

Un saludo!!
Pues yo lo programe bien con el programador casero de thorin, todo muy bien pero a la hora de ponerlo en la ps3, no me aparecen las carpetas, y el led no para de parpadear, cristal de 8 sin bootloader, hex 1.3, no sé que estoy haciendo mal, ya lo revise un par de veces y lo veo bien, que sera? :-?
pablou88 escribió:Pues yo lo programe bien con el programador casero de thorin, todo muy bien pero a la hora de ponerlo en la ps3, no me aparecen las carpetas, y el led no para de parpadear, cristal de 8 sin bootloader, hex 1.3, no sé que estoy haciendo mal, ya lo revise un par de veces y lo veo bien, que sera? :-?


Haces bien la secuencia

yo lo hago asi:

quito corriente con un disco metido
pincho el parato
doy corriente
power - eject pero rapido hasya que oigo que el disco empieza a salir
Se hace con disco adentro? no hay pitidos ahi no?
ya lo voy a probar dentro de un rato, el hex 1.3 del primer post es para usar sin bootloader?
pablou88 escribió:Se hace con disco adentro? no hay pitidos ahi no?
ya lo voy a probar dentro de un rato, el hex 1.3 del primer post es para usar sin bootloader?


A mí me funciona de las dos maneras. Con disco metido y sin disco. Eso sí, cuando tienes el disco metido, no hace los pitiditos que hace cuando no hay disco (al dar al eject).
Yo tengo el hex 1.3 del primer post, y es sin bootloader.

Suerte!
Hola, me he encontrado esto por mi casa,era de cuando el canal plus, me valdria para programar el PIC necesario?

Imagen

EDIT:

en configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.


Con este programador que tengo, que debo elegir en configuracion?
Alguien me ayuda con el cutreprogramador? cuando estaba todo al aire sin placa, iba bien, ahora que lo he montado en una placa parece que lee y no da errores ,y dice que el hardware funciona bien, pero a la hora de leer el pic, es como si estuviese vacío,cuando efectivamente no lo está.

He revisado todo, pero no parece haber nada incorrecto.
wanapaki escribió:Alguien me ayuda con el cutreprogramador? cuando estaba todo al aire sin placa, iba bien, ahora que lo he montado en una placa parece que lee y no da errores ,y dice que el hardware funciona bien, pero a la hora de leer el pic, es como si estuviese vacío,cuando efectivamente no lo está.

He revisado todo, pero no parece haber nada incorrecto.

Soldadura fria o cables largos. Hazlo todo lo mas corto posible y repasa todas las soldaduras...
Tambien puede ser que te hayas equivocado en algun pin. Lo mejor es mirar continuidad pinchando el agujerito del zocalo.
piKoLiN escribió:Al final programé la 1.4 en el 18F2455 con LVP activado, LED puesto en el 25, pin 26 a masa y funcionando todo OK

Le puse tambien el jumper y la resistancia e 10K, ahora tengo que averiguar como se programa el bootloader, porque no tengo ni idea y comprobar si es compatible con mi PIC.

Un saludo!!

Es compatible perfectamente. Yo uso esos pic porque de los otros no hay por ningun lado. Tienes que meter el hex del bootloader que puso tH0RiN y cargarlo con el programa que hay en el blog - Microchip Bootloader USB HID v2.6b: EXE + SRC y ya cargas el hex del Blog que pone wBTL.
Eso si, cuando programes el hex del bootloader, asegurate de poner en opciones el valor del cristal correcto. Si no no funcionará. Luego ya da igual el cristal que tengas puesto, te funcionara todo. Probado por mi ;)
pikomule escribió:Hola, me he encontrado esto por mi casa,era de cuando el canal plus, me valdria para programar el PIC necesario?

http://img543.imageshack.us/img543/1045/fotopx.jpg

EDIT:

en configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.


Con este programador que tengo, que debo elegir en configuracion?


Yo también estoy interesado en saber si ese programador podría servir. En placa pone que es un T-20. A ver si nos echan una mano.

Un Saludo!
Hola. queria preguntar si a la hora de conectar el programador ART2003, en vez de alimentarlo con el cable USB pelado, vale un cargador de movil de 5v, me imagino que si, pero valaga la redundancia xD
si te vale. Es un T-20.

pikomule escribió:Hola, me he encontrado esto por mi casa,era de cuando el canal plus, me valdria para programar el PIC necesario?

Imagen

EDIT:

en configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.


Con este programador que tengo, que debo elegir en configuracion?
TSC escribió:Es compatible perfectamente. Yo uso esos pic porque de los otros no hay por ningun lado. Tienes que meter el hex del bootloader que puso tH0RiN y cargarlo con el programa que hay en el blog - Microchip Bootloader USB HID v2.6b: EXE + SRC y ya cargas el hex del Blog que pone wBTL.
Eso si, cuando programes el hex del bootloader, asegurate de poner en opciones el valor del cristal correcto. Si no no funcionará. Luego ya da igual el cristal que tengas puesto, te funcionara todo. Probado por mi ;)


Bueno saberlo, muchas gracias por las pruebas! [oki]
que diferencias hay entre el .hex 1.3 y 1.4 ?

yo tengo puesto el 1.3. con el 1.4 no se me encendia el led porque no cambie la patilla y no llegue a probarlo en la ps3 por esa razon..


sludo.
Gracias gente por todo, mas que nada me lei el hilo casi completo para comprender las cosas, el programador de thorin es super recomendable, facil de hacer y sin error en la prgramación, lo programe a la segunda y va muy bien :p

Ahora el led parpadea al comienzo y queda prendido el resto del tiempo, esto es asi??

Saludos.
pikomule escribió:Hola, me he encontrado esto por mi casa,era de cuando el canal plus, me valdria para programar el PIC necesario?

Imagen

EDIT:

en configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.


Con este programador que tengo, que debo elegir en configuracion?



Es un TE20 y en winpic hay que elegir... TE20 ;)
Una duda q tengo soy un poco torpe haber si podeis ayudar: sabesis la numeracion del zocalo donde se pone el pic esq en muxos sitios te lo ponen de varias maneras y no me entero gracias.
hola no consigo hacerme con esto y no se si es la placa o el chip.
lo programo con un te20 o eso creo, lo hace todo bien no da ningun error.
la palca e hecho dos y ninguna va, no enciende ni el led pero la cosola no da eeror solo tarda en cargar y no aparecen las carpetas.
que puedo estar haciendo mal? las placas estan mas que repasadas
Estoy construyendo el programador casero de Thorn pero tengo una duda no se que componente es el q indico en la imagen, es un condensador? de cuanto?... por favor si alguien pudiera ayudarme se lo agradeceria muchoo...!
[img][/img]

Adjuntos

boris_alvaro escribió:Estoy construyendo el programador casero de Thorn pero tengo una duda no se que componente es el q indico en la imagen, es un condensador? de cuanto?... por favor si alguien pudiera ayudarme se lo agradeceria muchoo...!
[img][/img]


Con que pidas un Transistor BS 170 ya vale. Te lo dan.

Si tienes curiosidad, es este http://www.futurlec.com/Transistors/BS170.shtml
Hola a tod@s, hoy me han llegado los componentes, pero el pic no es el 18f2550 si no que es el pic 18f4550 podriais indicarme como construir el board para conectar a la ps3?

Muchas gracias.
siiiiii!!!! ole ole y ole!! esquema de thorin (en adelante el salvador xD) de PM! el art2003 pa quemar la placa y fumarsela.... programado con el cutreprogramador el 18f2550 a la primera sin errores ni en escritura ni en comprobacion con el winpic, .hex 1.3 modificado a 2 leds funciona perfecto, primero parpadea un led y luego el otro se queda encendido. la ps3 a entrado en modo debug a la primera.

muchas gracias a elsemi y jim y a thorin sin el cual no hubieramos tenido yo y muchos los webos de programar el "cacharro"
siguiente paso aprender a modificar los hex para configurar los leds en el pin k sea.

salu2!!

PD: luego subire unas fotillos del cacharro
ditifet escribió:ahi va el esquema para los 4550

Unas preguntillas
¿La pata 11 se une a la 32 y la 12 a la 31?
El hex que funciona es el mismo que el del 2550, ¿verdad?
Gracias por el esquema y saludos
el Hex, para cristal de 20 Mhz, (aunque puedes cambiarlo al programarlo en la opcion oscilador)
Led en el pin 34 y es la version 1.3
SObre el unir la 11 con la 32 y la 12 con la 31, CREO que no hace falta que eso quiere decir que puedes utilizar tanto el 11 y 12 como el 31 y 32, que uno va a VCC (5v) y el otro a GROUND (masa). Aunque para ir tiro seguro los unire (mañana me pongo a ello, hasta hoy no me han llegado los 4550)

Adjuntos

ditifet escribió:el Hex, para cristal de 20 Mhz, (aunque puedes cambiarlo al programarlo en la opcion oscilador)
Led en el pin 34 y es la version 1.3
SObre el unir la 11 con la 32 y la 12 con la 31, CREO que no hace falta que eso quiere decir que puedes utilizar tanto el 11 y 12 como el 31 y 32, que uno va a VCC (5v) y el otro a GROUND (masa). Aunque para ir tiro seguro los unire (mañana me pongo a ello, hasta hoy no me han llegado los 4550)


Ok, yo tengo dos 4550...a ver si tengo un ratillo este finde, me pongo y lo hago funcionar, que entre el curro y que como ya lo tengo funcionando con el 2550 estoy un poquillo flojete.

Gracias.
tH0RiN escribió:
TSC escribió:Es compatible perfectamente. Yo uso esos pic porque de los otros no hay por ningun lado. Tienes que meter el hex del bootloader que puso tH0RiN y cargarlo con el programa que hay en el blog - Microchip Bootloader USB HID v2.6b: EXE + SRC y ya cargas el hex del Blog que pone wBTL.
Eso si, cuando programes el hex del bootloader, asegurate de poner en opciones el valor del cristal correcto. Si no no funcionará. Luego ya da igual el cristal que tengas puesto, te funcionara todo. Probado por mi ;)


Bueno saberlo, muchas gracias por las pruebas! [oki]

Gracias a ti hombre! Si no es por ti no tenia bootloader en mi groopic ;)
De todas formas, fueron muchas pruebas y algun cabreo... y todo fue porque el bootloader lo habia grabado a 20 MHz en el primer pic. Funcionaba y pase a hacer otro groopic, pero con cristal de 8... Y ahi fue cuando me di cuenta...
Hola. Mirando los esquemas del TE20 que aquí están publicados y he montado me han entrado algunas dudas.
Aquí dejo el esquema con unas modificaciones para mostrar el patillaje del DB9:
Imagen
Y aquí una imagen del patillaje del PIC18f2550:
Imagen
Pues empiezo:
La patilla 3 del DB9 (TX) se conecta a la patilla 1 del PIC (VPP) cuando la patilla del PIC correspondiente a TX es la 17.
La patilla 2 del DB9 (RX) que no se conecta correpondería con la patilla del PIC 18 (RX)
La patilla 4 del DB9 (desconozco si los terminos son = )
La patilla 5 del DB9 está perfectamente conectada.
Y las otras dos tampoco se si los términso corresponden.

Desde la ignorancia hos pido que reviseis el esquema y me digais si estoi en lo cierto y habría que reformarlo o por lo contrario estoi equivocado y está perfecto ya que por la mañana quiero programar mi PIC y no quiero que se funda ;)
Si es un diagrama que ha servido para los chips mas pequeños de las serie 12f, y ahora muchisimos usasmos este programador para el groopic... para que vamos a andar buscando humo?
He encontrado esto en una tienda online Microcontrolador de gama alta a 48 MHz PIC18F2550 y como el cristal es de 8-20MHz lo de 48MHz es normal? afecta para algo?
TSC escribió:Si es un diagrama que ha servido para los chips mas pequeños de las serie 12f, y ahora muchisimos usasmos este programador para el groopic... para que vamos a andar buscando humo?

Ya digo que lo digo desde la ignorancia en temas de electronica. Solo que me deja intranquilo. Porque vales... sive para los 12f pero... los 12f tienen exactamente las mismas patillas con las mismas funciones que el 18f?? ¿Alguien que haya montado el TE20 con est esquema y que le funcione para programar el PIC 18f2550? ¿alguna fotillo? Gracias de antemano ;)
danikst escribió:He encontrado esto en una tienda online Microcontrolador de gama alta a 48 MHz PIC18F2550 y como el cristal es de 8-20MHz lo de 48MHz es normal? afecta para algo?

Todos los pics van a 48 Mhz (que son 96Mhz /2) Nosotros lo que hacemos con el cristal es sincronizar los pulsos. POr eso es necesario saber de cuantos MHZ es y configurarlo para tal...
indurein escribió:
TSC escribió:Si es un diagrama que ha servido para los chips mas pequeños de las serie 12f, y ahora muchisimos usasmos este programador para el groopic... para que vamos a andar buscando humo?

Ya digo que lo digo desde la ignorancia en temas de electronica. Solo que me deja intranquilo. Porque vales... sive para los 12f pero... los 12f tienen exactamente las mismas patillas con las mismas funciones que el 18f?? ¿Alguien que haya montado el TE20 con est esquema y que le funcione para programar el PIC 18f2550? ¿alguna fotillo? Gracias de antemano ;)

Los 18F evidentemente tienen mas patillas y mas funciones... pero las patillas para recibir informacion son las mismas... por lo que no hay de que preocuparse. A mi me funciona y a muchisimos mas en el foro...
indurein escribió:
TSC escribió:Si es un diagrama que ha servido para los chips mas pequeños de las serie 12f, y ahora muchisimos usasmos este programador para el groopic... para que vamos a andar buscando humo?

Ya digo que lo digo desde la ignorancia en temas de electronica. Solo que me deja intranquilo. Porque vales... sive para los 12f pero... los 12f tienen exactamente las mismas patillas con las mismas funciones que el 18f?? ¿Alguien que haya montado el TE20 con est esquema y que le funcione para programar el PIC 18f2550? ¿alguna fotillo? Gracias de antemano ;)


con el TE-20 configurado en el winpic800 como una JDM programer e configurado el 18F2550
Muchas gracias ;), pues por la mañana me pongo a ello. Por cierto en que orden conecto? PIC-USB-COM?
Excelentes tutoriales, una pregunta usando un psgroopic casero no hay problemas con el PS3? algun daño en sistema de archivos ni nada no?, en el jailbreeaker, daban la opcion de ser actualizable, que era lo que supuestamente se iba a poder actualizar?
947 respuestas