Splatoon escribió:Los análisis se quedarán supongo en el 8 (un 80 en metacritic es mi apuesta). Es un género tan tan de nicho que los analistas tampoco van a arriesgarse ni en ponerle una nota muy alta ni en una muy baja. La mayoría estarán entre el 7 y el 8.5, con algunas excepciones que se irán por lo alto o por lo bajo, y de media sobre el 8.
Se valorará positivamente el arte, la música y los distintos finales.
Negativamente, supongo que críticas a la historia y algo de gameplay que no le haya gustado al analista en concreto y poco más.
CrixuzZ escribió:Joder, si que tenéis esperanzas eh xD. Yo me la juego y digo que del 85 no baja.
Puntos negativos la cámara, clases fijas y "too much text". Si como decía ayer otro usuario acaba teniendo pocos capítulos sí que se iría a la mierda la nota. Mira Three Houses, tiene un 89, Awakening un 92...
Splatoon escribió:CrixuzZ escribió:Joder, si que tenéis esperanzas eh xD. Yo me la juego y digo que del 85 no baja.
Puntos negativos la cámara, clases fijas y "too much text". Si como decía ayer otro usuario acaba teniendo pocos capítulos sí que se iría a la mierda la nota. Mira Three Houses, tiene un 89, Awakening un 92...
Jajaja no es pocas esperanzas, es simplemente que ya son muchísimos años en el mundillo y sabemos de qué pie cojea la prensa xD
Three Houses y Awakening son de una saga consagrada y además de la propia Nintendo, lo que a los analistas les da cierta confianza para darles más nota sin "arriesgarse".
Este juego cumple casi todos los requisitos para quedarse en el 80: estilo artístico nicho (pixel art HD), género nicho (SRPG,vamos juego táctico), mucho texto como dices, no ser una producción AAA con muchísimo presupuesto del que alardear como los Fire Emblem...
En fin, que aún teniendo ese 80-82 en metacritic por parte de la prensa eso no lo hace peor juego que los Fire Emblem, simplemente es que la prensa es como es, y no va a saber valorar a Triangle Strategy como realmente hay que valorarlo.
CrixuzZ escribió:Awakening cuando salió no tenía mucho tirón, iba a ser el último juego de la saga si vendía poco. Y viendo que Octopath con sus problemas graves de interacción de personajes y de estructura de los capítulos tiene un 83... No sé, yo le tengo mucha confianza a este juego por lo que probé de las dos demos. Mi única inquietud es el número de capítulos, si tiene 20-25 y son como los que probé me va a parecer una obra maestra, sinceramente.
Splatoon escribió:CrixuzZ escribió:Awakening cuando salió no tenía mucho tirón, iba a ser el último juego de la saga si vendía poco. Y viendo que Octopath con sus problemas graves de interacción de personajes y de estructura de los capítulos tiene un 83... No sé, yo le tengo mucha confianza a este juego por lo que probé de las dos demos. Mi única inquietud es el número de capítulos, si tiene 20-25 y son como los que probé me va a parecer una obra maestra, sinceramente.
Efectivamente, estoy totalmente contigo en que darle a este juego la misma nota o menos que Octopath Traveler es directamente obsceno y un sinsentido, pero así va a ser jaja.
Y ojo que Octopath me encantó, pero nada más que por como está planteada la historia de los dos juegos, es para darle a este Triangle bastante más nota por el curre que supone tener distintas rutas, distintos finales y todo con una historia bien contada y con un hilo conductor (cosa que el Traveler no tenía por su estructura, lo cual en mi opinión fue un fallo garrafal).
. Supongo que a las 15 estarán las reseñas, a ver si no lo masacran. En la de famitsu ponen como positivo los gráficos, el sistema de combate y la historia. Como negativo los largos tramos entre combates (esto debe ser el "too much text "
)
), lo de las magias que no hacen daño a los compañeros (que supongo que mas adelante se podrá quitar eso) es algo que para mí hace que el juego flojee al ver que lo han hecho pensando en acercarse a un público ofreciendo unos combates muy fáciles de planificar (que no significa que sean fáciles de superar). Es un juego más simple de lo que esperaba.
mogurito escribió:se muestra demasiada información de ayuda en el combate (eso de que marquen las casillas en las que te puede atacar el enemigo
Rey Tomberi escribió:mogurito escribió:se muestra demasiada información de ayuda en el combate (eso de que marquen las casillas en las que te puede atacar el enemigo
A mi ese detalle me parece cojonudo, si pierdo un combate que sea porque he seguido una mala estrategia, no por un problema de percepcción tras estar 20 minutos examinando los movimientos de todas las tropas enemigas y que se me escape que tal tropa sí podía avanzar hasta ahí.
Es más, para mi falta información, ojalá alguna forma de ver en la cabeza de cada personaje su turno de acción; se puede ver uno a uno ya sea seleccionandolos en el mapa o viendo con R1 y L1 la barra de orden de acciones... pero cómo me gustaría poder echar un vistazo general a todo el mapa y ver de un vistazo el orden de acción de todos.
Rey Tomberi escribió:A mi ese detalle me parece cojonudo, si pierdo un combate que sea porque he seguido una mala estrategia, no por un problema de percepcción tras estar 20 minutos examinando los movimientos de todas las tropas enemigas y que se me escape que tal tropa sí podía avanzar hasta ahí.
Es más, para mi falta información, ojalá alguna forma de ver en la cabeza de cada personaje su turno de acción; se puede ver uno a uno ya sea seleccionandolos en el mapa o viendo con R1 y L1 la barra de orden de acciones... pero cómo me gustaría poder echar un vistazo general a todo el mapa y ver de un vistazo el orden de acción de todos.
EdwardK escribió:Yo lo que no entiendo es la crítica al mucho texto, desde el primer tráiler se vio que el juego está muy enfocado en la narrativa, con tantos personajes y las tomas de decisiones, no creo que sea algo negativo.
xavillin escribió:EdwardK escribió:Yo lo que no entiendo es la crítica al mucho texto, desde el primer tráiler se vio que el juego está muy enfocado en la narrativa, con tantos personajes y las tomas de decisiones, no creo que sea algo negativo.
De hecho es que no entiendo como se puede valorar como negativo algo que además es común al género del juego que se está analizando.
Pero vaya, que ese 8 con algo con mis gustos personales será alrededor de un 9, y en todo caso sigue siendo una gran valoración
Ivanfuci escribió:No he leído aún en análisis de Vandal, pero el encabezado, de, un buen RPG táctico, si es lo que buscas, me parece de lo más absurdo que he leído jamás, a lo que veo y es a que eso vale para absolutamente cualquier género y juego, FIFA, un gran juego de fútbol, si es lo que buscas, elden ring, un buen souls-like, si es lo que buscas....
Garr escribió:Rey Tomberi escribió:A mi ese detalle me parece cojonudo, si pierdo un combate que sea porque he seguido una mala estrategia, no por un problema de percepcción tras estar 20 minutos examinando los movimientos de todas las tropas enemigas y que se me escape que tal tropa sí podía avanzar hasta ahí.
Es más, para mi falta información, ojalá alguna forma de ver en la cabeza de cada personaje su turno de acción; se puede ver uno a uno ya sea seleccionandolos en el mapa o viendo con R1 y L1 la barra de orden de acciones... pero cómo me gustaría poder echar un vistazo general a todo el mapa y ver de un vistazo el orden de acción de todos.
Si pulsas Y te sale un número en cada unidad que corresponde a su turno de acción... Pero para eso hay que jugar el juego, y no estar 24/7 criticando absurdeces en un foro...
Rey Tomberi escribió:8.1
https://vandal.elespanol.com/analisis/s ... 96453#p-83
Joder, cómo se esplaya comentando el combate...
mogurito escribió:Yo al menos por lo visto en la demo (me la hice ayer para ir calentando) no le daría mas de un 8.5 al juego porque las partes con texto son demasiado extensas para lo que cuentan en el que dan ganas de saltar los dialógos, la historia mola pero es la típica de guerras, luego el que los personajes solo tengan un oficio es una puñalada para este tipo de juegos, se muestra demasiada información de ayuda en el combate (eso de que marquen las casillas en las que te puede atacar el enemigo), lo de las magias que no hacen daño a los compañeros (que supongo que mas adelante se podrá quitar eso) es algo que para mí hace que el juego flojee al ver que lo han hecho pensando en acercarse a un público ofreciendo unos combates muy fáciles de planificar (que no significa que sean fáciles de superar). Es un juego más simple de lo que esperaba.
La demo mola pero no veo que esto vaya a ser ningún referente en el género (ni el mejor de esta consola), simplemente un juego correcto con sus virtudes y sus pegas aunque todo esto depende de los gustos de cada uno y lo que él busque en este juego. Creo que la mejor forma de disfrutarlo es olvidarse de los FF tactics y similares para no hacer comparaciones.
A ver si me acerco esta tarde a la tienda, le meto caña al juego y me arrepiento de haber opinado así.
Raugo escribió:mogurito escribió:Yo al menos por lo visto en la demo (me la hice ayer para ir calentando) no le daría mas de un 8.5 al juego porque las partes con texto son demasiado extensas para lo que cuentan en el que dan ganas de saltar los dialógos, la historia mola pero es la típica de guerras, luego el que los personajes solo tengan un oficio es una puñalada para este tipo de juegos, se muestra demasiada información de ayuda en el combate (eso de que marquen las casillas en las que te puede atacar el enemigo), lo de las magias que no hacen daño a los compañeros (que supongo que mas adelante se podrá quitar eso) es algo que para mí hace que el juego flojee al ver que lo han hecho pensando en acercarse a un público ofreciendo unos combates muy fáciles de planificar (que no significa que sean fáciles de superar). Es un juego más simple de lo que esperaba.
La demo mola pero no veo que esto vaya a ser ningún referente en el género (ni el mejor de esta consola), simplemente un juego correcto con sus virtudes y sus pegas aunque todo esto depende de los gustos de cada uno y lo que él busque en este juego. Creo que la mejor forma de disfrutarlo es olvidarse de los FF tactics y similares para no hacer comparaciones.
A ver si me acerco esta tarde a la tienda, le meto caña al juego y me arrepiento de haber opinado así.
¿Desde cuando en un RPG es un punto negativo que tenga mucho texto? Ademas de que lo de que los personajes tengan solo un oficio es lo habitual en este tipo de juegos lo raro es lo contrario.
Saludos
xavillin escribió:A mi me gusta más que se les pueda cambiar el oficio, de hecho lo hubiera preferido, pero vaya, que tampoco me parece algo especialmente negativo.
No sé, yo me esperaba un digno sucesor de FF Tactics y Tactics Ogre, y parece que aunque ha quedado un pelín por debajo, es un digno sucesor. Así que ojalá venda bastante como para que esto continúe.
CrixuzZ escribió:A mí poder hacer que un mago se convierta en tanque acorazado no me gusta, prefiero algo como hicieron con los fire emblem de GBA donde al ascender tenías dos opciones de clases. Si en estre triangle hubiesen hecho eso con dos o tres opciones diferentes estaría genial.
Brewder escribió:xavillin escribió:A mi me gusta más que se les pueda cambiar el oficio, de hecho lo hubiera preferido, pero vaya, que tampoco me parece algo especialmente negativo.
No sé, yo me esperaba un digno sucesor de FF Tactics y Tactics Ogre, y parece que aunque ha quedado un pelín por debajo, es un digno sucesor. Así que ojalá venda bastante como para que esto continúe.
Yo creo que sí es algo negativo, porque ese aspecto es de las mejores cosas de los FE modernos, te da mucha libertad para cualquier estrategia (clave) o te permite explotar una clase rota con varios personajes.
Igualmente tampoco es para matar el juego, porque los mejores FE son los que tienen clase restringida (lo único que le faltó al Fe 9-10 para ser el mejor de la saga).
Raugo escribió:Brewder escribió:xavillin escribió:A mi me gusta más que se les pueda cambiar el oficio, de hecho lo hubiera preferido, pero vaya, que tampoco me parece algo especialmente negativo.
No sé, yo me esperaba un digno sucesor de FF Tactics y Tactics Ogre, y parece que aunque ha quedado un pelín por debajo, es un digno sucesor. Así que ojalá venda bastante como para que esto continúe.
Yo creo que sí es algo negativo, porque ese aspecto es de las mejores cosas de los FE modernos, te da mucha libertad para cualquier estrategia (clave) o te permite explotar una clase rota con varios personajes.
Igualmente tampoco es para matar el juego, porque los mejores FE son los que tienen clase restringida (lo único que le faltó al Fe 9-10 para ser el mejor de la saga).
Para mi precisamente ese cambio en los ultimos fire emblem me parece un error, es absurdo que un tanque como dicen lo puedas convertir en un mago ademas de que da situaciones absurdas como un jinete pegaso al que lla cambie a arquera y en las conversaciones salía con su jinete pegaso o hablando de el. Si hay cambios de clases solo hay 2 opciones, romper totalmente la narrativa de los personajes o hacer personajes totalmente neutro sin transfundo en cuanto a oficio.
Saludos
Raugo escribió:@Brewder El juego tiene multitud de personajes muchos de los cuales ni usas por lo que si necesitas un tanque coge al tanque no cambies de clase un arquero a tanque y aunque le metas mas modelados 3D a nivel narrativo sigue cojeando quítale a Volke de su transfundo el trabajo de Ladron/asesino y se queda en nada lo mismo con Wallace o Saint y Kent del FE 7. El trabajo de un personaje es una parte importanto de su transfondo narrativo. No se en mi opinion los personajes de los ultimos fire emblem han perdido mucho carisma y diria que es precisamente por esto.
Saludos