Todo lo que tenemos, nos mata lentamente.

1, 2, 3
Para mi forma de ver las cosas es un debate con dos puntos de vista:
1. Prefieres vivir 85 años sin tecnología?, con lo que ello implica
2. o vivir 65-70 (o incluso menos con alguna enfermedad chunga) a plenitud de tecnología?
Para mi es la 2 sin duda. Creo que hoy en día es imposible vivir sin tecnología.
Totemon escribió:Lo que de verdad te está matando son las drogas que tomas chavalote, porque vaya flipao...

le hago un +1 y me explico, teneis un cacao encima impresionante


El progreso cientifico estaba restringido en la antiguedad, una vez se libero se ha dado un progreso cientifico impresionante.
Que trae este progreso?
-se descubren nuevos metodos de sintesis, nuevos instrumentos de medida, nuevas tecnicas, aparatos electronicos! pero de lo anterior lo mas importante a destacar son los nuevos metodos de sintesis
-con los nuevos metodos de sintesis se desarrollan compuestos que solucionan muchos problemas a enfermedades, problemas de cultivo, de plagas, de fabricacion...
-todo se vierte a la atmosfera
- solo buscan solucionar el problema del presente, se la pela el futuro

Perfecto, rondaremos sobre el 1950~
-A partir de aqui el progreso cientifico empieza a ser mucho mas eficiente porque se desarrollan aparatos que comienzan a ser capaces de medir cuantitativamente compuestos, pueden realizar mejores sintesis a problemas etc etc
-todo se vierte a la atmosfera

Rondaremos ya el 1980~
-Aqui se dan cuenta que todo lo sintetizado anteriormente estan teniendo un efecto secundario a largo plazo completamente no deseado sobre la biologia, medio ambiente, etc etc
-Se procede a la eliminacion y a la imposicion de normativas de composicion de sustancias a la venta, composicion de sustancias empleadas en industria
-Se imponen prohibiciones a residuos y emisiones atmosfericas
-Se buscan nuevas vias para tratar de eliminar lo que se han dado cuenta que es perjudicial

1990~
-Se retira del mercado todo lo que en 1980 dieron como toxico, pero debido a la instrumentacion no demasiado precisa y tampoco demasiado sensible existe todavia en lo comercialmente vendido los compuestos prohibidos, existe en una cantidad indetectable por entonces y sigue siendo perjudicial
-Mas restricciones y controles
-buscan otras vias para saltarselo


2000-actualidad~

-Instrumentos de gran precision y sensibilidad, permite establecer prohibiciones inferiores a limites de toxicidad humana. Se pueden manipular todo producto para purificarlo y cumplir la reglamentacion
-Normativa mas restrictiva
-Muchos mas controles
-Necesariedad de probar las caracteristicas de lo que va a ser puesto a la venta para ver si no tendra problemas a largo plazo
-Debido al aumento de restricciones, aumento de costos etc, industrias intentan abaratar costes tirando menos de lo natural y mas de lo sintetico, manipulando lo facturado para bajar calidad etc

Lo que esta claro es que la industria va a tender siempre a ganar el maximo dinero ya sea contaminando o lo que sea, aqui entra el gobierno que es el que debe imponer restricciones y controles a toda produccion para evitar males mayores o efectos secundarios.
Es por ello que ahora casi todo ha de seguir un rastreo y una gran cantidad de analisis previos antes de ser dispuestos al comercio, han de asegurarse que a medio-largo plazo no habra problemas


Actualmente nos encontramos en el punto en el que tenemos todo lo del pasado aun remanente, tenemos las tecnicas e instrumentos que nos permiten analizar mejor que genera problemas a corto-medio-largo plazo y se dan soluciones mas propensas a un buen cuidado

Tambien seguimos viendo que hay cosas que a dia de hoy nos afectan, tenemos mala alimentacion debido a que las industrias han tirado por lob arato en los ultimos años como exceso de azucares, sales, hidratos de carbono saturados... todo malisimo para la salud y bueno, se estan poniendo cada vez restricciones mayores.



Siempre se pone a la quimica o la ciencia como lo horrible, pero realmente es lo que soluciona problemas del pasado, porque antiguamente no habia forma de saber que problemas traerian en un futuro lo que por entonces eran soluciones "mano de santo"


Decir que sin tecnologia se vive mejor, pegate cabezazos contra la pared. El problema esta en empresarios y gerentes que intentan como siempre hacerse mas ricos y por ello malversan todo.
AcTiVaTeX escribió:¿Por qué naciste con una válvula mitral deteriorada?

Por lo mismo que hace 6000 años, una enfermedad congénita.
La tecnología entretiene, y hace la vida mas fácil, en eso estoy de acuerdo. Pero una maquina hace el trabajo de 5 perso as en fabricas, autopistas, etc....
Antiguamente en las fábricas, habian cerca de 500 trabajadores por lo menos, ahora solo son unos 100. Otro ejemplo las autopistas, antes habían personas que cobraban en taquilla, con eso de que jo no vull pagar, ( yo no quiero pagar) para los que no saben catalán, han quitado esas taquillas y han puesto máquinas que hacen el trabajo de esas personas y mas de 100 al paro.
La humanidad en 100 años, a gastado el 80 por ciento del petróleo que el planeta a tardado millones de años en crear. Esto último, por culpa de la ciencia.
Yo no digo que todo sea malo, pero si seguimos a estos pasos tan tan grandes, acabaremos con lo que conocemos del planeta en menos de 200 años a este paso.
Se necesita un poco de control y cabeza, pero los humanos, no estamos preparados para tanto y jugamos a ser dioses cuando no lo somos. Y todo para que los ricos, se hagan aún mas ricos.
Otra cosa que me revienta, es que un jabalí va a la ciudad y lo matan con la excusa de que a pisado territorio humano. Acaso este territorio no era de ellos antes y los echemos a patadas?
O la matanza de focas en Canadá porque hay superpoblación de focas. Acaso no hay superpoblación mundial de humanos?
Y estos son pocos de los muchos ejemplos que puedo ir posteando.
Lo de las máquinas se lleva diciendo desde la primera revolución industrial y como puedes comprobar no es cierto, porque se necesita personas que diseñen, mantengan y reparen esas máquinas.
salme7 escribió:La tecnología entretiene, y hace la vida mas fácil, en eso estoy de acuerdo. Pero una maquina hace el trabajo de 5 perso as en fabricas, autopistas, etc....
Antiguamente en las fábricas, habian cerca de 500 trabajadores por lo menos, ahora solo son unos 100. Otro ejemplo las autopistas, antes habían personas que cobraban en taquilla, con eso de que jo no vull pagar, ( yo no quiero pagar) para los que no saben catalán, han quitado esas taquillas y han puesto máquinas que hacen el trabajo de esas personas y mas de 100 al paro.

Lo lógico sería quejarse de que no haya una reducción de jornada a pesar de que es necesario menos trabajo para producir lo mismo, no quejarse de que haya máquinas.

salme7 escribió:La humanidad en 100 años, a gastado el 80 por ciento del petróleo que el planeta a tardado millones de años en crear. Esto último, por culpa de la ciencia.

La ciencia es una herramienta. Pero si el petroleo no tenía utilidad, ni para nosotros, ni para el ecosistema, no veo por qué esto es malo. Es malo por otras cosas, no porque haya menos petroleo en La Tierra.

Y estoy de acuerdo con que deberíamos ser más sostenibles. Pero pones muchos ejemplos que no tienen sentido.
salme7 escribió:La tecnología entretiene, y hace la vida mas fácil, en eso estoy de acuerdo. Pero una maquina hace el trabajo de 5 perso as en fabricas, autopistas, etc....
Antiguamente en las fábricas, habian cerca de 500 trabajadores por lo menos, ahora solo son unos 100. Otro ejemplo las autopistas, antes habían personas que cobraban en taquilla, con eso de que jo no vull pagar, ( yo no quiero pagar) para los que no saben catalán, han quitado esas taquillas y han puesto máquinas que hacen el trabajo de esas personas y mas de 100 al paro.
La humanidad en 100 años, a gastado el 80 por ciento del petróleo que el planeta a tardado millones de años en crear. Esto último, por culpa de la ciencia.
Yo no digo que todo sea malo, pero si seguimos a estos pasos tan tan grandes, acabaremos con lo que conocemos del planeta en menos de 200 años a este paso.
Se necesita un poco de control y cabeza, pero los humanos, no estamos preparados para tanto y jugamos a ser dioses cuando no lo somos. Y todo para que los ricos, se hagan aún mas ricos.
Otra cosa que me revienta, es que un jabalí va a la ciudad y lo matan con la excusa de que a pisado territorio humano. Acaso este territorio no era de ellos antes y los echemos a patadas?
O la matanza de focas en Canadá porque hay superpoblación de focas. Acaso no hay superpoblación mundial de humanos?
Y estos son pocos de los muchos ejemplos que puedo ir posteando.


Mira que estoy de acuerdo en que nos estamso cargando el planeta.

Pero macho, lo del jabalí, si un jabalí entra en la ciudad, se mata porque puede hacer daño a las pesonas no porque ha pisado territorio humano.

A ti te puede joder que se hayan matado focas porque hay superpoblación, pero si se hace es porque si no, se jode todo el ecosistema con una superpoblación de focas y sin depredadores naturales (a lo mejor el hombre se lo ha cargado).

Y ojo, que yo opino que hay que controlar lo que está haciendo el ser humano y tirar más para una economía más sostenible, pero de las de verdad.
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Todo lo que tenemos, nos mata lentamente.


Imagen


salme7 escribió:por culpa de la ciencia.


Imagen

Y no voy a contestar más porque me repito [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Delnegado escribió:Realmente ha aumentado mucho la esperanza de vida? porque los ricos hace un siglo podian llegar a los 80 años.


Coño, un tio que le da al coco xD.

Efectivamente, hace un siglo los ricos podian vivir hasta los 80 años. Y los pobres, con suerte y condiciones higienicas basicas, tambien. Lo que hace un siglo, un milenio o 3 era de alrededor de 35 años es la vida media en general. Eso es asi porque la media la bajaban los nacimientos de bebes que no llegaban al año, o a las pocas semanas, que es lo que se ha mejorado espectacularmente.

La esperanza de vida de una persona que ha llegado a la edad adulta es, desde hace milenios, de alrededor de 60-65 años. Tampoco ha subido tanto en el ultimo siglo. Lo que se ha corregido es la enorme tasa de mortandad en neonatos.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
salme7 escribió:La humanidad en 100 años, a gastado el 80 por ciento del petróleo


[frase de que a la gente le gusta inventarse porcentajes]

deberías sacarle provecho a tus datos y vendérselos a las petroleras, para que así vayan a lo seguro y no pierdan el tiempo buscando, les ahorrarías muchísimo en las búsquedas ;)
La siensia y los nintendos nos matan.

Por eso en 600 años de progreso, se ha elevado la esperanza de vida en Andalucía de los 20 años a los casi 77 que hay ahora.
salme7 escribió:Antiguamente en las fábricas, habian cerca de 500 trabajadores por lo menos, ahora solo son unos 100. Otro ejemplo las autopistas, antes habían personas que cobraban en taquilla, con eso de que jo no vull pagar, ( yo no quiero pagar) para los que no saben catalán, han quitado esas taquillas y han puesto máquinas que hacen el trabajo de esas personas y mas de 100 al paro.


Ay zagal...

Dijo el minero:

- Esta nueva excavadora es un atraso social. Lo que ahora hacen 100 hombres, se hará con sólo 1 y esta máquina del demonio.

- Entonces, en lugar de usar la nueva excavadora tú pretendes que sigamos con pico y pala para que así pueda trabajar más gente ¿no?

- Efectivamente.

- Y puestos a llevar esa filosofía ¿por qué en lugar de pico y pala no extraemos en mineral con cucharillas de café? Aún trabajaría más gente ¿no?


Sirva este cuentecillo para ilustrar que el problema no es tanto repartir el trabajo como repartir la riqueza que genera ese trabajo.
Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)
salme7 escribió:
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)


¿No? Son del gremio de los fantasmas.
salme7 escribió:
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)

No espera, que no hay investigación quimica detras de los medicamentos de hoy en día ni ingeniería detras de las viviendas [+risas] [+risas]
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
spcat escribió:
Dijo el minero:

- Esta nueva excavadora es un atraso social. Lo que ahora hacen 100 hombres, se hará con sólo 1 y esta máquina del demonio.

- Entonces, en lugar de usar la nueva excavadora tú pretendes que sigamos con pico y pala para que así pueda trabajar más gente ¿no?

- Efectivamente.

- Y puestos a llevar esa filosofía ¿por qué en lugar de pico y pala no extraemos en mineral con cucharillas de café? Aún trabajaría más gente ¿no?


Sirva este cuentecillo para ilustrar que el problema no es tanto repartir el trabajo como repartir la riqueza que genera ese trabajo.


Me ha gustado mucho esta metáfora. [oki]
Pues yo tampoco creo que haya dicho una gilipollez.

Los efectos de lo que disfrutamos hoy no son inmediatos, sino a largo plazo.

La comida (y hablo de fruta, pescado y carne) la venden envasada y cargada de mierdas, y si no mirad las etiquetas bien.

Hay un huevo de contaminación, antenas, wifi...

el wifi lleva relativamente poco en nuestras vidas y andar todo el santo día con el smartphone puede que ahora no lo notemos, pero cuando tengamos 50 años sí.
Ya te digo. Todo lo que hay a nuestro alrededor.

Me sorprende cuando veo gente obsesionada (ojo, no os déis por aludidos todos) por comer alimentos biológicos, porque llevan menos pesticidas, porque han sido animales criados con un pienso que ni el caviar, etc... Me dan ganas de decirle que sí, que todo eso está muy bien, pero luego sales a la calle y sólo con la contaminación atmosférica y el humo de los coches, ya tienes 3 cánceres en potencia.
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
salme7 escribió:
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)


Por buena fe, voy a suponer que este si esta de coña XD

shamus escribió:Coño, un tio que le da al coco xD.

Efectivamente, hace un siglo los ricos podian vivir hasta los 80 años. Y los pobres, con suerte y condiciones higienicas basicas, tambien. Lo que hace un siglo, un milenio o 3 era de alrededor de 35 años es la vida media en general. Eso es asi porque la media la bajaban los nacimientos de bebes que no llegaban al año, o a las pocas semanas, que es lo que se ha mejorado espectacularmente.

La esperanza de vida de una persona que ha llegado a la edad adulta es, desde hace milenios, de alrededor de 60-65 años. Tampoco ha subido tanto en el ultimo siglo. Lo que se ha corregido es la enorme tasa de mortandad en neonatos.


Si, justo por eso las estadísticas de mortalidad que ignoran la mortalidad infantil (empiezan a contar a partir de los 12/15) siguen diciendo que la esperanza de vida era bajísima.


Joder, este hilo esta lleno de genius y grandes reveladores para el mundo ¿no va siendo hora de invitarles a?

hilo_hilo-oficial-eolconspiraciones-y-demases_1367371
Metal_Nazgul escribió:Pues yo tampoco creo que haya dicho una gilipollez.

Los efectos de lo que disfrutamos hoy no son inmediatos, sino a largo plazo.

La comida (y hablo de fruta, pescado y carne) la venden envasada y cargada de mierdas, y si no mirad las etiquetas bien.

Hay un huevo de contaminación, antenas, wifi...

el wifi lleva relativamente poco en nuestras vidas y andar todo el santo día con el smartphone puede que ahora no lo notemos, pero cuando tengamos 50 años sí.


Y se acabo el debate porque lo digo yo, ¡ole ahi! Ni aportar pruebas ni nada: falacia ad populum y a correr [bye]
salme7 escribió:
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)

Ciencia significa conocimiento, para tu información. La ciencia es el conjunto de conocimientos del ser humano, y hasta donde yo se, para constuir una casa o crear una medicina necesitas conocimientos.

No me extraña que con errores de base tan garrafales como ese te la cuelen como te la cuelan.
salme7 escribió:
Reakl escribió:Yo le quitaba el acceso a toda tecnología a aquellos que renienguen de la ciencia. ¿Que no te gusta la ciencia? No te preocupes, que ni agua potable, ni electricidad, ni medicamentos, ni viviendas. Todo a base de hieba y paja.


La medicina y las viviendas no son del gremio de la ciencia. Lo otro si. ;-)

Wtf?

¿Te suena lo de "medicina basada en la evidencia"?
Bueno, esto es como muy teoría conspirativa, y tal, no?

Yo creo que en realidad estamos siendo sometidos por los gobiernos a un control de natalidad a nivel general. Somos demasiados para el espacio y los recursos que tenemos. ¿por qué no exterminarnos impunemente? lo que comemos, lo que bebemos, lo que respiramos... Todo nos mata lentamente.

La fertilidad cada vez es menor y no se sabe hasta donde llega la mano del hombre y hasta donde la propia naturaleza autoregulándose. No sería la primera vez que la naturaleza se carga a una especie que está siendo destructiva para el medio ambiente.

Yo también veo Cuarto Milenio. [ayay]
Julia86 escribió:Bueno, esto es como muy teoría conspirativa, y tal, no?

Yo creo que en realidad estamos siendo sometidos por los gobiernos a un control de natalidad a nivel general. Somos demasiados para el espacio y los recursos que tenemos. ¿por qué no exterminarnos impunemente? lo que comemos, lo que bebemos, lo que respiramos... Todo nos mata lentamente.

La fertilidad cada vez es menor y no se sabe hasta donde llega la mano del hombre y hasta donde la propia naturaleza autoregulándose. No sería la primera vez que la naturaleza se carga a una especie que está siendo destructiva para el medio ambiente.

Yo también veo Cuarto Milenio. [ayay]

Pues tiene toda la lógica del mundo. Teniendo a Rajoy en el gobierno normal que su plan de control de la natalidad sea una chapuza gigante, teniendo en cuenta que la esperanza de vida sigue siendo superior a hace tan solo 30 años.

Y lo de la naturaleza, pues que yo sepa la naturaleza nunca se ha cargado a ninguna especie. Las plagas y otras especies son autodestructivas, es decir, se destruyen a si mismas. La naturaleza poco pinta en esto. Y nuevamente, lo está haciendo fatal, porque en los últimos 5 años la población mundial ha aumentado en más de 200 millones de personas. Y curiosamente, donde hay problemas de sobrepoblación es en paises con menos medios tecnológicos. España necesita gente de hecho. sin embargo en paises menos desarrollados como la india, con menos acceso a las tecnologías, está teniendo unos problemas de sobrepoblación brutales.
Rajoy está invirtiendo en clínicas de fertilidad privadas.

Y lamento contradecirte, pero la naturaleza sí se autoregula.

De hecho hay muchos estudios sobre mecanismos de autorregulación de los ecosistemas, que nadie sabe muy bien como funcionan, pero que son reales.

Por ejemplo, cuando una determinada población animal ha llegado a su tope máximo y no hay más alimentos para sostener a todos sus miembros, dejan de nacer. Sólo nacen los justos para sustituir a los que han muerto. Nadie sabe bien cómo funcionan estos mecanismos, pero existen.
Julia86 escribió:Rajoy está invirtiendo en clínicas de fertilidad privadas.

Y lamento contradecirte, pero la naturaleza sí se autoregula.

De hecho hay muchos estudios sobre mecanismos de autorregulación de los ecosistemas, que nadie sabe muy bien como funcionan, pero que son reales.

Por ejemplo, cuando una determinada población animal ha llegado a su tope máximo y no hay más alimentos para sostener a todos sus miembros, dejan de nacer. Sólo nacen los justos para sustituir a los que han muerto. Nadie sabe bien cómo funcionan estos mecanismos, pero existen.

Eso no son mecanismos de regulación de la naturaleza. Son mecanismos de regulación de la especie. Si la especie crece más deprisa que el resto del ecosistema, perece. La naturaleza no ha hecho nada ahi, si no la propia especie que es la que ha empezado a reproducirse de forma desproporcionada. Es el concepto de plaga. Si creces tanto como para cargarte el ambiente en el que vives, te mueres porque no hay nada con lo que vivir. La naturaleza en ningún momento ha afectado al ciclo. La naturaleza no ha hecho en ningún momento que haya menos alimento para que una especie se extinga, si no que ha sido la propia especie la que ha agotado el alimento. Cuando la naturaleza realiza alguna acción que acaba con la vida, lo hace indiscriminadamente y arrasa con todo lo que pilla. Los volcanes no estallan para eliminar una especie, el sol no tiene ciclos altos para acabar otras y los meteoritos no están programados para caer cuando a dios no le gusta una especie. La naturaleza no regula nada. Son los propios seres vivos los que se regulan entre si, pues son las propias especies las que cierran los ciclos del ecosistema y los cambian.

Y sí, vuelvo a decirlo. Rajoy invertirá mucho en clínicas privadas, pero la natalidad sigue en los mismos números. Los problemas de esterilidad existían con anterioridad. Si España tiene una baja natalidad es porque la gente no se puede permitir tener hijos antes de los 30, y a partir de ahí llegan los problemas de fertilidad, como ha pasado desde que el hombre es hombre y su esperanza de vida rondaba los 40 años.

¿Que el ser humano se está cargando ecosistemas, está contaminando y estropeando el planeta? Nadie lo duda. Pero eso no es culpa de la ciencia, la tecnología o el wifi. Es por culpa de determinadas personas que sobreconsumen y ensucian. Y vuelvo a poner el ejemplo de la india, pais lejos de tener un movil en cada bolsillo, tiene las ciudades más contaminadas del mundo. Si eliminases todos los avances tecnológicos modernos lo que ibas a tener es una india a nivel mundial, y te estarías bañando en rios llenos de latas de cocacola. Porque alguno da la impresión de que cree que sin tecnología estaríamos rodeados de mariposas y colibrís, brillando en un aura dorada y con dos alas en la espalda. Pero la realidad es que sería un mundo como el lazarillo de tormes pero con superpoblación.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Julia86 escribió:Rajoy está invirtiendo en clínicas de fertilidad privadas.

Y lamento contradecirte, pero la naturaleza sí se autoregula.

De hecho hay muchos estudios sobre mecanismos de autorregulación de los ecosistemas, que nadie sabe muy bien como funcionan, pero que son reales.

Por ejemplo, cuando una determinada población animal ha llegado a su tope máximo y no hay más alimentos para sostener a todos sus miembros, dejan de nacer. Sólo nacen los justos para sustituir a los que han muerto. Nadie sabe bien cómo funcionan estos mecanismos, pero existen.


pero de donde sacas estas cosas ?

Julia86 escribió:¿por qué no exterminarnos impunemente? lo que comemos, lo que bebemos, lo que respiramos... Todo nos mata lentamente.


y no ves tú contradicción ?

no nos matan en un día, pero sí nos están envenenando para que muramos dentro de 50 o 60 años a partir de hoy, vaya matanza están haciendo que ni nos dejan llegar a los 100 años con seguridad :-|

y lo de que el wifi nos mata es 100% seguro, pero nadie lo sabe [+risas]
kai_dranzer20 escribió:pero de donde sacas estas cosas ?

http://en.wikipedia.org/wiki/Regulating_factor
http://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_de_carga

Más allá del debate de si es la naturaleza, la propia especie, o un mecanismo que viene en los genes de cada individuo, lo que dice es cierto. El caso del ser humano es un tanto especial porque es capaz de resolver problemas. Sin esa capacidad ahora no habría 7.000 millones de personas en el planeta.

Me resulta curiosa tu pregunta cuando hace nada me estabas contando que tenemos almas intercompatibles con extraterrestres y me diste una fuente un tanto "especial".
AcTiVaTeX escribió:
chachin2007 escribió:Bueno, es cierto que son muchas las cosas que nos matan pero también es cierto que hay otras tantas que nos salvan (la medicina por ejemplo), la selección natural me quería fuera de circulación pero la maldita humanidad me salvo de la muerte...

Yo nací con una válvula mitral deteriorada y a los 24 años dijo "basta", me tuvieron que meter una válvula mecánica y bueno... al menos de momento he ganado unos años de vida que la naturaleza me quería privar... así que lo que digan en cuarto milenio y el anti sistema de turno me la sopla un poco.

¿Conclusión para poder llegar a los 90 años o mas?, pues los genes y que tengas suerte en la vida... jaja, no hay mas (obvio que hay que cuidarse y no hacer el animal en exceso, pero la vida es muy caprichosa con quien vive y con quien muere...). [+risas]



¿Por qué naciste con una válvula mitral deteriorada?


Por que mi padre es Hulk y la radioactividad de su cuerpo me afecto en el desarrollo...
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
es que es obvio que si una especie se termina el alimento por sobrepoblación (y no de tiempo a que se vuelva a generar) acabe extinguiéndose, pero de ahí a que esa especie (animales) "decida" no tener más crías o que el propio bosque diga "basta" no le veo sentido.

ya lo explicó Realk.
kai_dranzer20 escribió:es que es obvio que si una especie se termina el alimento por sobrepoblación acabe extinguiéndose, pero de ahí a que esa especie (animales) "decida" no tener más crías o que el propio bosque diga "basta" no le veo sentido.

En los enlaces que te puse se hablaba, precisamente, de que la natalidad decrece y la mortalidad aumenta, autorregulándose. Para evitar la extinción de la especie. Partirá de mecanismos internos, como cualquier otro instinto. Y como cualquier otro instinto, no parte de una decisión.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Armin Tamzarian escribió:En los enlaces que te puse se hablaba, precisamente, de que la natalidad decrece y la mortalidad aumenta, autorregulándose. Para evitar la extinción de la especie. Partirá de mecanismos internos, como cualquier otro instinto. Y como cualquier otro instinto, no parte de una decisión.


es que eso no es autorregularse, hay menos natalidad porque al comer menos se debilitan y hay menos posibilidad de parir (o eso creo), hay mas muerte por la misma falta de comida (lógico)

en un ejemplo de que una especie se termine todo su alimento y no vuelva a haber en un año, por más instinto que tengan se extinguirán o no?
kai_dranzer20 escribió:es que eso no es autorregularse, hay menos natalidad porque al comer menos se debilitan y hay menos posibilidad de parir (o eso creo), hay mas muerte por la misma falta de comida (lógico)

en un ejemplo de que una especie se termine todo su alimento y no vuelva a haber en un año, por más instinto que tengan se extinguirán o no?

Claro que es autorregulación, si la población queda regulada y los mecanismos para esa regulación son propios y no ajenos. Las especies tenderán a regular su población antes de acabar con todo el alimento y extinguirse.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
ya me explicarás cómo sabe un animal que hay mucho o poco alimento disponible ?
kai_dranzer20 escribió:ya me explicarás cómo sabe un animal que hay mucho o poco alimento disponible ?

¿Cómo saben las cigarras cuándo ha pasado un número primo de años?
http://www.fogonazos.es/2008/02/cigarra ... rimos.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Periodical_cicadas

Parten de mecanismos que le dan una ventaja evolutiva a la especie. Algunas especies no lo habrán seguido, y se habrán extinguido. No busques intencionalidad en ello. Es porque no podría ser de otro modo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
también es normal que cualquier especie tiende a adaptarse

pero de eso a que la propia naturaleza trate de “regular” a los humanos o que se cargue especies destructivas ? ein?

No sería la primera vez que la naturaleza se carga a una especie que está siendo destructiva para el medio ambiente.
Armin Tamzarian escribió:
kai_dranzer20 escribió:ya me explicarás cómo sabe un animal que hay mucho o poco alimento disponible ?

¿Cómo saben las cigarras cuándo ha pasado un número primo de años?
http://www.fogonazos.es/2008/02/cigarra ... rimos.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Periodical_cicadas

Parten de mecanismos que le dan una ventaja evolutiva a la especie. Algunas especies no lo habrán seguido, y se habrán extinguido. No busques intencionalidad en ello. Es porque no podría ser de otro modo.

¿Sabes lo que es la selección natural? Es muy sencillo. Aquellas especies que han atacado en años primos han sobrevivido, como explica el artículo, eso hace que el resto de especies no puedan preparar un ciclo.

Nadie ha ido a decirles a las cigarras que ataquen en plagas cada año primo. Es tan sencillo como que las especies que lo han hecho así han tenido mayor éxito en la supervivencia. Sin necesidad de magia.

La naturaleza no regula nada. Se regulan las especies. Por algo se llama autoregulación (auto, a si mismo). No hay mecanismos ocultos. Es simplemente que la vida necesita de determinados elementos para subsistir, pues como seres químicos que son, necesitan ser provistos de materiales y energía. Si hay un exceso de material, la población crece. Si hay deficiencia, decrece. Si determinados individuos consumen menos de lo que se produce, aumenta ese material, y si consumen más decrece. El consumo es al final, la variable que lo regula todo.Cuando tiende a 1, se estabiliza, cuando es superior a 1 decrece, y cuando es inferior aumenta.

Si queréis usamos el salario. En mi casa entran 1000€ al mes. Si gasto menos de 1000€ ahorro, por lo que puedo sobrevivir en caso de que me echen. Si gasto más de 1000, no tengo para comer. No hay mecanismos mágicos. Por muy impredecible que sea la economía, ya que esta regla se multiplica por miles de millones de transacciones, todas se basan en lo mismo.
kai_dranzer20 escribió:también es normal que cualquier especie tiende a adaptarse

pero de eso a que la propia naturaleza trate de “regular” a los humanos o que se cargue especies destructivas ? ein?

No sería la primera vez que la naturaleza se carga a una especie que está siendo destructiva para el medio ambiente.

Dependerá de lo que denomines "naturaleza". El problema está en que igual consideras la naturaleza un bosque, y no consideras naturaleza al Sol. Yo creo que es un término bastante más amplio, que abarca a los individuos, las especies y el universo. La caída de un meteorito es un acontecimiento natural, como también lo es la reproducción de un individuo. No "trata de" nada. Es así porque no podría ser de otro modo. La regulación viene porque cuando no la hay las especies se extinguen. No trata de regular, es que lo que no se regula deja de existir.

Una especie destructiva también destruirá su propio hábitat, por lo que si es incapaz de regular su población y esta siempre aumenta de forma exponencial, llegará un momento en el que, de no parar, desaparezca.

Reakl escribió:¿Sabes lo que es la selección natural? Es muy sencillo. Aquellas especies que han atacado en años primos han sobrevivido, como explica el artículo, eso hace que el resto de especies no puedan preparar un ciclo.

Nadie ha ido a decirles a las cigarras que ataquen en plagas cada año primo. Es tan sencillo como que las especies que lo han hecho así han tenido mayor éxito en la supervivencia. Sin necesidad de magia.

La naturaleza no regula nada. Se regulan las especies. Por algo se llama autoregulación (auto, a si mismo). No hay mecanismos ocultos. Es simplemente que la vida necesita de determinados elementos para subsistir, pues como seres químicos que son, necesitan ser provistos de materiales y energía. Si hay un exceso de material, la población crece. Si hay deficiencia, decrece. Si determinados individuos consumen menos de lo que se produce, aumenta ese material, y si consumen más decrece. El consumo es al final, la variable que lo regula todo.Cuando tiende a 1, se estabiliza, cuando es superior a 1 decrece, y cuando es inferior aumenta.

Si queréis usamos el salario. En mi casa entran 1000€ al mes. Si gasto menos de 1000€ ahorro, por lo que puedo sobrevivir en caso de que me echen. Si gasto más de 1000, no tengo para comer. No hay mecanismos mágicos. Por muy impredecible que sea la economía, ya que esta regla se multiplica por miles de millones de transacciones, todas se basan en lo mismo.

La naturaleza engloba a la especie, que engloba al individuo, que engloba al gen. Tan correcto me parece hablar de especies como de naturaleza. Además, que esa autorregulación en muchas ocasiones viene de la mano de otras especies. Por ejemplo, si hay superpoblación de conejos, aumentará la población de depredadores de conejos, que hará disminuir el número de conejos.
Armin Tamzarian escribió:La naturaleza engloba a la especie, que engloba al individuo, que engloba al gen. Tan correcto me parece hablar de especies como de naturaleza. Además, que esa autorregulación en muchas ocasiones viene de la mano de otras especies. Por ejemplo, si hay superpoblación de conejos, aumentará la población de depredadores de conejos, que hará disminuir el número de conejos.

Entonces todo es natural. Porque nosotros somo individuos que pertenecen a una especie, por lo que puedes disfrutar de tus pastillas naturales creadas con elementos de la madre tierra por unos individuos de una especie también parte de la naturaleza.

Si englobas a todo en la naturaleza, entonces no hay discusión posible. Es evidente que se habla de naturaleza como un subconjunto inferior a la totalidad contra otro conjunto. Algo natural es algo innato, mientras que algo articifial es algo provocado. Que un animal consuma sus recursos hasta la exaustión es algo provocado por ese animal. Que un animal tenga cola no, es algo que viene en su propia naturaleza: ha nacido así.
Reakl escribió:Entonces todo es natural. Porque nosotros somo individuos que pertenecen a una especie, por lo que puedes disfrutar de tus pastillas naturales creadas con elementos de la madre tierra por unos individuos de una especie también parte de la naturaleza.

Si englobas a todo en la naturaleza, entonces no hay discusión posible. Es evidente que se habla de naturaleza como un subconjunto inferior a la totalidad contra otro conjunto. Algo natural es algo innato, mientras que algo articifial es algo provocado. Que un animal consuma sus recursos hasta la exaustión es algo provocado por ese animal. Que un animal tenga cola no, es algo que viene en su propia naturaleza: ha nacido así.

No lo entiendo. ¿Que un animal consuma todos los recursos de los que necesita para subsistir no es algo natural? Claro que lo es. De hecho, el problema era que en su naturaleza no habría mecanismos para frenar la superpoblación que les llevaría a quedarse sin apenas recursos, por lo que no estaría lo suficientemente adaptado y acabaría desapareciendo. Antes pusiste el ejemplo de los volcanes como algo natural. ¿De qué modo eso es innato?

Y sí, todo es natural, en cierto modo.
Reakl escribió:Entonces todo es natural. Porque nosotros somo individuos que pertenecen a una especie, por lo que puedes disfrutar de tus pastillas naturales creadas con elementos de la madre tierra por unos individuos de una especie también parte de la naturaleza.

Si englobas a todo en la naturaleza, entonces no hay discusión posible. Es evidente que se habla de naturaleza como un subconjunto inferior a la totalidad contra otro conjunto. Algo natural es algo innato, mientras que algo articifial es algo provocado. Que un animal consuma sus recursos hasta la exaustión es algo provocado por ese animal. Que un animal tenga cola no, es algo que viene en su propia naturaleza: ha nacido así.

Es que todo es natural, no solo lo provocado por los animales, también lo que hace el hombre. Las clasificaciones están en nuestra mente.

El ejemplo famoso de las mariposas blancas y negras no creo que se le pueda llamar "selección artificial". En todo caso la única "selección artificial" sería la modificación genética y no por ser hecha por el hombre, sino por saltarse ese paso.
Armin Tamzarian escribió:No lo entiendo. ¿Que un animal consuma todos los recursos de los que necesita para subsistir no es algo natural? Claro que lo es. De hecho, el problema era que en su naturaleza no habría mecanismos para frenar la superpoblación que les llevaría a quedarse sin apenas recursos, por lo que no estaría lo suficientemente adaptado y acabaría desapareciendo. Antes pusiste el ejemplo de los volcanes como algo natural. ¿De qué modo eso es innato?

Y sí, todo es natural, en cierto modo.

Entonces el wifi es natural, no? Por lo que todo el hilo en sí está basado en algo que no existe.

dark_hunter escribió:Es que todo es natural, no solo lo provocado por los animales, también lo que hace el hombre. Las clasificaciones están en nuestra mente.

El ejemplo famoso de las mariposas blancas y negras no creo que se le pueda llamar "selección artificial". En todo caso la única "selección artificial" sería la modificación genética y no por ser hecha por el hombre, sino por saltarse ese paso.

Técnicamente es correcta tu afirmación. El hombre no ha creado nada, todo proviene de la naturaleza.

Pero creo, o al menos esa es la forma en la que yo lo interpreto, que hablamos de la dualidad natural-articifial, tomando lo natural como lo que ha nacido así (nato, nacido), y como articifial aquello no nato, es decir, modificado a voluntad. Una charca es natural, porque simplemente es así, no ha habido nada que haya tenido una voluntad de modificar el terreno, por lo que es natural. Una piscina es articifial, porque ha habido una voluntad de modificar el terreno.

Al menos creo que ese es el concepto que se utiliza para referirse a esa dualidad.
Reakl escribió:Entonces el wifi es natural, no? Por lo que todo el hilo en sí está basado en algo que no existe.

En un sentido estricto, sí. Son meras ondas electromagnéticas. Otra cosa es que utilicemos el término "artificial" para designar todo aquello creado por el ingenio del hombre, y lo pongamos en contraposición a lo natural, como todo aquello que existe sin intervención humana.

Si un simio se enfrenta a un problema y, mediante observación y ensayo y error, encuentra una solución, ¿dirías que es un comportamiento artificial?
Armin Tamzarian escribió:
Reakl escribió:Entonces el wifi es natural, no? Por lo que todo el hilo en sí está basado en algo que no existe.

En un sentido estricto, sí. Son meras ondas electromagnéticas. Otra cosa es que utilicemos el término "artificial" para designar todo aquello creado por el ingenio del hombre, y lo pongamos en contraposición a lo natural, como todo aquello que existe sin intervención humana.

Si un simio se enfrenta a un problema y, mediante observación y ensayo y error, encuentra una solución, ¿dirías que es un comportamiento artificial?

y los rayos del sol tambien son naturales y provocan cáncer de piel y muchos problemas como recibas dosis muy elevadas. Lo mismo se puede aplicar a tu definicion de que el wifi es natural. Cada vez hay más ondas dañinas que no vemos. Todo se está llevano al exceso y nos está perjudicando. Tonto es aquel que se quiere convencer que no pasa nada.
Es que ni lo "natural" tiene por que ser bueno (los mayores venenos son muy naturales) ni lo "artificial" malo.

Algo es bueno o malo por si mismo, no por su origen. Como dije, las divisiones están en nuestra mente.
salme7 escribió:Hemos llegado en un punto, en que no hay nada, que no dañe el cuerpo humano.
Todo lo que conocemos, es tóxico, nos mata lentamente, o nos daña. No nos queda nada que sea sano.

Todo lo que comemos, tocamos o hasta hacemos es malo para nuestra salud.
La comida esta podrida. Ya no hay excusa de que seas vegetariano comes sano, etc... hasta las frutas, verduras y hortalizas que consumimos llevan muchísimos productos tóxicos para que crezcan mas rápido, matar plagas, etc... Y los que consumen carne, pasa lo mismo ya que los animales que comemos, se alimentan de esa basura y su carne queda infectada aparte de que les meren productos tóxicos en la comida para que engorden mas rápido y así, matarlos antes para vender su carne. La tecnología también es muy mala para la salud, muchos aparatos producen radiofrecuencias que abasallan al cerebro de ondas invisibles tóxicas que lo destrozan o le provocan cáncer cerebral como los aparatos de cocina como el microondas que es el mas común, los móviles, las antenas parabólicas, los routers para el internet, etc... Hasta en el tacto, también esta el problema. Los muebles se fabrican con productos que son mortales para el ser humano, así como los muebles, los mandos, sofás, y todo lo que tocamos al día día para nuestra comodidad.


Hasta donde llegaremos? Nos estamos cargando el planeta, exterminando otras especies y jodiendo nuestra salud. La esperanza de vida de los humanos en el año 0, era de 30 años porqué no había medicina y a la mas mínima moriamos. Ahora tenemos la medicina muy avanzada y habíamos llegado a un punto de tener una esperanza de vida de 80 años. Pero ahora es de 60 y creo que si seguimos así, nuestros nietos o bisnietos, la tendrán de 30 otra vez.

Y todo por culpa de 4 desalmados, que lo único que les interesa es hacerse ricos y les da igual a que o quien, se lleven por delante. El puto capitalismo tiene la culpa y además de eso, a los idiotas de los humanos, nos gusta a jugar a ser dios.
Por esas razones abro este hilo, para ver que opina la gente al respecto, y para dar la alarma porque y va siendo hora que pare os todo esto. Yo mismo e sido víctima de esta mierda de vida, perder a 4 familiares directos en menos de 6 meses por culpa de todo esto, te da que pensar y preocuparte porque seguimos así, que mundo les dejaremos a nuestros hijos????


Nano...a grandes pinceladas...pos creo que tienes razón. Aire contaminado, pescado con metales pesado, carne idem, estamos rodeados por todas partes de cables que llevan electricidad, ondas electromagneticas brutales, agua...no nos escapamos. Ya nadie morirá de "muerte natural" por puro desgaste. A todos nos acabará matando un cancer producido por el mundo contaminado en el que vivimos. Eso sí, en el mundo no contaminado...igual nos mataba un costipado.
banderas20 escribió:Ya te digo. Todo lo que hay a nuestro alrededor.

Me sorprende cuando veo gente obsesionada (ojo, no os déis por aludidos todos) por comer alimentos biológicos, porque llevan menos pesticidas, porque han sido animales criados con un pienso que ni el caviar, etc... Me dan ganas de decirle que sí, que todo eso está muy bien, pero luego sales a la calle y sólo con la contaminación atmosférica y el humo de los coches, ya tienes 3 cánceres en potencia.


Si reduces tus factores de riesgo, tienes menos probabilidades de padecer una enfermedad, si la contaminación no puedes, si lo haces en la comida, pues bajan tus probabilidades.
No lo veo ninguna obsesión, lo veo inteligente.

Julia86 escribió:Rajoy está invirtiendo en clínicas de fertilidad privadas.

Y lamento contradecirte, pero la naturaleza sí se autoregula.

De hecho hay muchos estudios sobre mecanismos de autorregulación de los ecosistemas, que nadie sabe muy bien como funcionan, pero que son reales.

Por ejemplo, cuando una determinada población animal ha llegado a su tope máximo y no hay más alimentos para sostener a todos sus miembros, dejan de nacer. Sólo nacen los justos para sustituir a los que han muerto. Nadie sabe bien cómo funcionan estos mecanismos, pero existen.


ein? , no es así. Lo que pasa es que cuando llega a su tope máximo, el animal que depreda baja en población, lo que conlleva una disminución de la presa. Con esto, el depredador al tener menos presas, los adultos y los jovenes fallecen en mayor número porque no hay alimento para tantos, esto hace que el animal depredado aumente su número y empieza de nuevo el ciclo. Una y otra vez.

No nacen los justos para subsistir, también se necesita un número determinado de energía para que un animal pueda llegar al óptimo para poder reproducirse, si no lo hace, muere sin descendencia.

Imagen

Esta gráfica es bastante simplista porque entran en juego muchas más variables, como por ejemplo el alimento de los herbivoros, se demostró que la población de herbívoros quedaba regulada por las plantas.

Y las plantas pues por los nutrientes, y los nutrientes, etc, etc.

Es un ciclo enrevesado en dónde entra todo en juego.
Yo solo sé que llevando en parte razón este hilo sobre que todo es mas toxico lleva mas químicos y que cada vez hay más elementos radioactivos que nos rodean, eso no significa que sea peor porque si es así que alguien me explique porque cada vez la esperanza de vida es mucho mayor por cada 50 años que pasan.
La madre naturaleza en sí, es lista. Todo es una cadena y todo es necesario en este planeta. Los herbívoros controlan la plaga de las plantas, los carnívoros la de los herbívoros y a la vez entre carnívoros, los carroñeros limpian los bosques de animales muertos y los insectos , algunos, reparten polen, y los insectívoros controlan las plagas de insectos.

Porque los animales carnívoros, tienen menos crías que los herbívoros? Porque estan mas alto en la cadena alimenticia y por lo tanto, hay menos depredadores para ellos.

Ademas, cabe añadir que los árboles y plantas, gracias a ellos, el resto de seres vivos, podemos respirar.

El planeta, sin uno o otro, se va todo a la mierda y el humano, esta rompiendo con este ciclo exterminando especies.
Todo ser vivo, tiene una tarea por el bien común entre especies y que todos vivamos juntitos y felices en nuestro planeta excepto el ser humano y los cerdos. Estas dos especies somos completamente inútiles en este planeta. Los humanos somos útiles entre nosotros solamente, pero para el planeta, somos su enfermedad, su cáncer.
118 respuestas
1, 2, 3