¿Tienes un iphone 5? ¿por y para qué?

19, 10, 11, 12, 13, 14
AkGlo escribió:
ramulator escribió:Empecemos de 0.

Un móvil, es un móvil porque sirve para llevarlo encima y llamar. Eso lo hacen móviles que no cuestan cuatro duros.
Un "smartphone", como llamana a los móviles multitarea con sistema operativo del estilo de Android o iOS, te permite eso, realizar diferentes tareas etc.
Apple hace los Smartphones más caros del mercado. La relación rendimiento/precio es evidentemente peor que la de los smartphones de gama alta de cualquier otra marca. Eso no es discutible, es un hecho.
Por lo general, Android tiene muchas más aplicaciones, y muchas más aplicaciones gratuitas. Además, muchas aplicaciones disponibles en iOS y Android son gratuitas en Android, pero no en el sistema de Apple. No ocurre al revés.

Con respecto a lo que quiera hacer o no la gente, está claro. Un Iphone se compra por moda. Apuesto lo que sea a que un ¿5%? de los poseedores de Iphone utilizan sus móviles a pleno rendimiento. No he conocido aún a NADIE que utilice su Iphone con juegos potentes, emuladores, etc. Y he conocido a mucha gente con estos smartphone.
La gente los utiliza por lo general para utilizar el whatsapp, hacer fotos, descargarse cuatro juegos chorra (normalmente versiones DEMO), y deja de contar. Y todo ello lo podrían hacer por 400€ menos.

Pero claro, es un Iphone.


iOS tienes muchas más aplicaciones que Android y todas ellas comprobadas antes de ser publicadas, en Android pagas 20€ y publicas lo que quieras.
En cuanto a que sean más de pago tienes razón, pero rara vez alguien paga por aplicaciones.
Y que no conozcas a nadie que utilice un iPhone con juegos potentes, no quiere decir que nadie lo utilice para eso.


He dicho que un 5% lo utilizará para, no ya juegos potentes, si no programas de descarga, gestores de música, emuladores y tantas funcionalidades que realmente hacen necesitar que tu smartphone sea potente.

Lo de que iOS tiene más, tenía entendido que era al contrario. De todas formas, el tema de las aplicaciones no-gratuitas es así y lo se de primera mano.
Flanders escribió:
AkGlo escribió:
ramulator escribió:Empecemos de 0.

Un móvil, es un móvil porque sirve para llevarlo encima y llamar. Eso lo hacen móviles que no cuestan cuatro duros.
Un "smartphone", como llamana a los móviles multitarea con sistema operativo del estilo de Android o iOS, te permite eso, realizar diferentes tareas etc.
Apple hace los Smartphones más caros del mercado. La relación rendimiento/precio es evidentemente peor que la de los smartphones de gama alta de cualquier otra marca. Eso no es discutible, es un hecho.
Por lo general, Android tiene muchas más aplicaciones, y muchas más aplicaciones gratuitas. Además, muchas aplicaciones disponibles en iOS y Android son gratuitas en Android, pero no en el sistema de Apple. No ocurre al revés.

Con respecto a lo que quiera hacer o no la gente, está claro. Un Iphone se compra por moda. Apuesto lo que sea a que un ¿5%? de los poseedores de Iphone utilizan sus móviles a pleno rendimiento. No he conocido aún a NADIE que utilice su Iphone con juegos potentes, emuladores, etc. Y he conocido a mucha gente con estos smartphone.
La gente los utiliza por lo general para utilizar el whatsapp, hacer fotos, descargarse cuatro juegos chorra (normalmente versiones DEMO), y deja de contar. Y todo ello lo podrían hacer por 400€ menos.

Pero claro, es un Iphone.


iOS tienes muchas más aplicaciones que Android y todas ellas comprobadas antes de ser publicadas, en Android pagas 20€ y publicas lo que quieras.
En cuanto a que sean más de pago tienes razón, pero rara vez alguien paga por aplicaciones.
Y que no conozcas a nadie que utilice un iPhone con juegos potentes, no quiere decir que nadie lo utilice para eso.

¿Estás seguro que iOS tiene muchas más aplicaciones que Android? Según esta web están igualados:
http://www.theinquirer.es/2012/11/01/android-iguala-a-ios-en-numero-de-aplicaciones-disponibles.html


Edité y quité el muchas.
Appstore está cerca de las 800.000 y Android pasó hace poco las 700.000, fallo mio :)
AkGlo escribió:
ramulator escribió:Empecemos de 0.

Un móvil, es un móvil porque sirve para llevarlo encima y llamar. Eso lo hacen móviles que no cuestan cuatro duros.
Un "smartphone", como llamana a los móviles multitarea con sistema operativo del estilo de Android o iOS, te permite eso, realizar diferentes tareas etc.
Apple hace los Smartphones más caros del mercado. La relación rendimiento/precio es evidentemente peor que la de los smartphones de gama alta de cualquier otra marca. Eso no es discutible, es un hecho.
Por lo general, Android tiene muchas más aplicaciones, y muchas más aplicaciones gratuitas. Además, muchas aplicaciones disponibles en iOS y Android son gratuitas en Android, pero no en el sistema de Apple. No ocurre al revés.

Con respecto a lo que quiera hacer o no la gente, está claro. Un Iphone se compra por moda. Apuesto lo que sea a que un ¿5%? de los poseedores de Iphone utilizan sus móviles a pleno rendimiento. No he conocido aún a NADIE que utilice su Iphone con juegos potentes, emuladores, etc. Y he conocido a mucha gente con estos smartphone.
La gente los utiliza por lo general para utilizar el whatsapp, hacer fotos, descargarse cuatro juegos chorra (normalmente versiones DEMO), y deja de contar. Y todo ello lo podrían hacer por 400€ menos.

Pero claro, es un Iphone.


iOS tienes más aplicaciones que Android y todas ellas comprobadas antes de ser publicadas, en Android pagas 20€ y publicas lo que quieras.
En cuanto a que sean más de pago tienes razón, pero rara vez alguien paga por aplicaciones.
Y que no conozcas a nadie que utilice un iPhone con juegos potentes, no quiere decir que nadie lo utilice para eso.

Y eso es malo? Vale que eso hace que existan muchas aplicaciones que no sirvan de mucho o no estén bien hechas. Pero yo lo veo como algo muy bueno.
Bien, por los dos últimos comentarios AkGlo y ramulator ;) está bien eso de que admitamos los fallos. Es una buena manera de empezar a darle utilidad al Hilo. Los datos que deis o demos deberían de estar comprobados y es una lástima que sólo unos pocos de usuarios lo estemos haciendo.
Así da gusto, menos flameos, menos fanboys, menos inventaranos cosas o experiencias personales; y más información.
la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P
Aquí se viene a hablar de: ¿Tienes un iPhone? ¿Por y para qué?
Los de android pueden abandonar la sala y entrar en el "android vs apple".
Se supone que la gente entra para ver opiniones de gente que han tenido IPHONE, no android.
Así que todo lo que no se hable de IPHONE aquí creo que sobra.
reaf escribió:la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P


Programar en Objetive C por lo que se ve es una jodienda. A mi personalmente me gusta mas el iphone, però ojalá se pudiera programar para el de la misma manera que se hace para android.

squarenix1 escribió:Aquí se viene a hablar de: ¿Tienes un iPhone? ¿Por y para qué?
Los de android pueden abandonar la sala y entrar en el "android vs apple".
Se supone que la gente entra para ver opiniones de gente que han tenido IPHONE, no android.
Así que todo lo que no se hable de IPHONE aquí creo que sobra.


Pues también tienes razón [+risas]
reaf escribió:la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P

Bueno, en cuanto a Objetive-C o Java, de Objetive-C no puedo hablar, pero Java ya sabemos la fama que tiene de consumir mucha memoria RAM. Supongo que las aplicaciones creadas en Java serán algo más lentas o consumirán más recursos que otras creadas en otros lenguajes. Pero esto es en el caso de las aplicaciones, porque los sistemas operativos no están creados en ninguno de estos lenguajes.
De todas formas, estaría bien como dije alguna documentación o experimento que verificara si una aplicación se ejecuta más rápido en un sistema u en otro.
Simplemente la diferencia de iOS a Android es la organizacion del sistema operativo. Lo del iPhone es mucho mas intuitivo y facil, lo de Android, la organizacion es mucho mas dificil.
A todo lo que decis de las aplicaciones es cierto, pero tambien hay que decir que existe el Jailbreak, que hace que tengas la AppStore y el Cydia, donde hay las App tipo emuladores potentes.

Que la gente compre un iPhone por moda? Es posible, pero no por eso es mucho peor movil. Para mi el iPhone 5, lejos de ser el mejor del mercado, es un gran smartphone, que hace que todo vaya muy fluido. Si que es un poco mas caro, pero sinceramente, yo antes de comprar el iPhone 5 mire el SIII, pero me gusto mucho mas el modelo de la manzana mordida.

Fanboy? En absoluto, nadie me da nada para defender a capa y espada a un producto, pero en lo que el software se refiere, me gusta como lo hace la empresa de la manzanita.
Duqe escribió:
AkGlo escribió:
ramulator escribió:Empecemos de 0.

Un móvil, es un móvil porque sirve para llevarlo encima y llamar. Eso lo hacen móviles que no cuestan cuatro duros.
Un "smartphone", como llamana a los móviles multitarea con sistema operativo del estilo de Android o iOS, te permite eso, realizar diferentes tareas etc.
Apple hace los Smartphones más caros del mercado. La relación rendimiento/precio es evidentemente peor que la de los smartphones de gama alta de cualquier otra marca. Eso no es discutible, es un hecho.
Por lo general, Android tiene muchas más aplicaciones, y muchas más aplicaciones gratuitas. Además, muchas aplicaciones disponibles en iOS y Android son gratuitas en Android, pero no en el sistema de Apple. No ocurre al revés.

Con respecto a lo que quiera hacer o no la gente, está claro. Un Iphone se compra por moda. Apuesto lo que sea a que un ¿5%? de los poseedores de Iphone utilizan sus móviles a pleno rendimiento. No he conocido aún a NADIE que utilice su Iphone con juegos potentes, emuladores, etc. Y he conocido a mucha gente con estos smartphone.
La gente los utiliza por lo general para utilizar el whatsapp, hacer fotos, descargarse cuatro juegos chorra (normalmente versiones DEMO), y deja de contar. Y todo ello lo podrían hacer por 400€ menos.

Pero claro, es un Iphone.


iOS tienes más aplicaciones que Android y todas ellas comprobadas antes de ser publicadas, en Android pagas 20€ y publicas lo que quieras.
En cuanto a que sean más de pago tienes razón, pero rara vez alguien paga por aplicaciones.
Y que no conozcas a nadie que utilice un iPhone con juegos potentes, no quiere decir que nadie lo utilice para eso.

Y eso es malo? Vale que eso hace que existan muchas aplicaciones que no sirvan de mucho o no estén bien hechas. Pero yo lo veo como algo muy bueno.

Eso es buenísimo, además de que las condiciones de la App Store son mucho más restrictivas y al final en Android tienes aplicaciones mucho más variadas y para todos los niveles de usuario, desde las chorras hasta las de usuarios avanzados que requieren o tienen funcionalidades root.
reaf escribió:la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P

Para mi Objective-C está mucho más depurado.
Yo personalmente me quedo con el iPhone 5, y he estado con un Galaxy S3 para poder decir esto.
A nivel personal...
"Tweetbot" para chequear Twitter, para mi, a nivel estético y funcional es una 5 estrellas.
"Reeder" aunque "Flipboard" suplía ese campo de los RSS.
"Things" para gestionar mis tareas y proyectos, y tenerlos sincronizados con los diferentes dispositivos.
"Timelines" para gestionar mis zonas de trabajo.
"TimeClock" para gestionar mis tiempos.
"Parcel" para mi uno de los gestores de envíos mas eficiente.
La suite de iWork, puesto que trabajo mucho en esos formatos.
Notificaciones Push, que me avisara al momento cuando recibo un correo electrónico.
Y todo el ecosistema iCloud y su comunicación entre las aplicaciones.

Esa son características que para mi me han hecho volver a un dispositivo iOS, porque todo mi ecosistema esta basado en el mismo, y funciona adecuadamente.

Que echo de menos ahora en mi iPhone 5, el control del sistema y los widgets, pero repito, para mi, lo citado anteriormente pesa mas que que pueda poner un widget en la pantalla.

Y diréis, si buscas encuentras una aplicación GTD para suplir a "Things" pues si, quizá, pero debería de sustituir muchas cosas pasar muchas horas, y no solo en el móvil, para poder adaptar mi vida profesional y personal a otro sistema, cuando el "antiguo"
me funciona perfectamente.

No pretendo convencer a nadie, la mejor opinión es la propia después de haber probado las dos cosas y haber intentado suplir tus necesidades con los dos sistemas.
xXPiti escribió:
Cuando tengas uno lo entenderas, principalmente porque ademas de ser de los pocos telefonos que "reduce el ruido del entorno (viento, gente,..) para que se escuche bien", tiene sino el mejor de los mejores chips para moviles que hay, la mejor camara en un movil. Dime tu que movil graba a 1080p... nos epuedo seguir pero es evidente que sino lo tienes nunca lo sabras.


A esto me referia con el tema de la gente que no está informada correctamente y suelta cosas que no son ciertas, dentro de nada alguien nos dirá que el iphone es mejor por tener chip gordo

Lo de que reduce el ruido y demás, buenisima estrategia de marketing, pero no sacaban por ejemplo lo que le ocurria creo que al 4 que si lo cogias de x manera perdía la señal...

Y sobre "dime que movil graba a 1080p....."

Nexus 4
Graba vídeos en HD

Graba vídeos a 1080p y captura instantáneas. La opción de enfoque automático, el zoom en tiempo real y el modo de intervalos de tiempo te permiten grabar vídeos increíbles. Cuando hayas terminado de grabar, puedes crear tu propia película con Movie Studio y subirla a YouTube.

http://www.google.es/nexus/4/index.html

Precio Nexus4: 299€ y puedes grabar videos a 1080p
¿Tienes un iphone 5?
Tengo un iphone, pero no el 5, el 4 sin la S. La mar de contento.

¿por y para qué?
Por? Porque me gusta y porque me lo he podido permitir.
Para qué?. Para usarlo yo, y el que digan o piensen los demás me la sople.

¿Es caro?
Sí, es caro. Todos los móviles de la historia que han tenido un algo han sido caros, más o menos, pero lo han sido.
Repasemos: Motorola Startac, Nokia 5110, Ericsson T28, Nokia 3210, Nokia 3310, Nokia 7110 (el famoso teléfono de Neo en Matrix), Ericsson T68, etc... etc... etc...
Igual el autor del hilo no sabe de qué teléfonos estoy hablando porque a lo mejor no los pudo ver en manos de otros cuando no los podía tener -o tal vez sí-, pero esa rivalidad siempre ha existido.

Lo importante de todo esto es comprar algo que a tí te gusta -y que te lo puedas permitir- e intentar ver los pros o contras de otros modelos, pero no criticar o clasificar a la gente que tiene cierto modelo de móvil. Es muy fácil opinar "es caro", "es lo mismo que los otros y te están cobrando un pastón", "qué tiene?. es mejor el otro móvil porque tiene aplicaciones gratis". A lo mejor no se ha parado a pensar que el que se lo compra tiene dinero -o no-, que a lo mejor valora otras características -simplicidad, sencillez, para tontos-, o que a lo mejor no lo quiere "para trastear" con él con chorrocientas mil Roms (no rooms, que son habitaciones), o bien tampoco se ha planteado que el que lo quiere, lo quiere para hablar y que pagar aplicaciones serán 1 -whatsapp- ó 2 -whatsapp + otra-.

Puedes estar o no de acuerdo, pero se ha de respetar la decisión de cada uno.

[beer]
A los defensores del nexus me podéis decir donde puedo conseguir uno ahora mismo al precio que indicáis?
Licen escribió:A los defensores del nexus me podéis decir donde puedo conseguir uno ahora mismo al precio que indicáis?


No soy ni defensor ni detractor pero en google play tienes el de 8gb por 300 euros.
Marcotic-Track escribió:
Licen escribió:A los defensores del nexus me podéis decir donde puedo conseguir uno ahora mismo al precio que indicáis?


No soy ni defensor ni detractor pero en google play tienes el de 8gb por 300 euros.



lo dice por que esta agotado
ruben16 escribió:
Marcotic-Track escribió:
Licen escribió:A los defensores del nexus me podéis decir donde puedo conseguir uno ahora mismo al precio que indicáis?


No soy ni defensor ni detractor pero en google play tienes el de 8gb por 300 euros.



lo dice por que esta agotado

Exacto XD Llevo esperando casi un mes, y no hay noticias de su reposición tan siquiera, no podeis poner en liza un móvil agotado en horas y del que no se tiene más noticias, ahora mismo no es una alternativa real. Está claro que si hubiera stock sería la mejor opción.
En fin...lejos quedaron los días en los que lo más importante de un movil era que tuviese la culebra para jugar...jaja. Que tiempos aquellos en los que la batería te duraba una semana...y no tenías que salir con el movil y el cargador a la vez
darksolidus escribió:Que por que tengo un iPhone5? Pues para sacar fotos panoramicas, para que si no?

http://www.youtube.com/watch?v=b7QX3wkTo8A

Una novedad mundial como esta merece la compra de un iPhone, que sera lo siguiente? Tal vez un iPhone 6 con radio? Con bateria extraible?



Cuanta razón en tan pocas palabras...!!!
squarenix1 escribió:Aquí se viene a hablar de: ¿Tienes un iPhone? ¿Por y para qué?
Los de android pueden abandonar la sala y entrar en el "android vs apple".
Se supone que la gente entra para ver opiniones de gente que han tenido IPHONE, no android.
Así que todo lo que no se hable de IPHONE aquí creo que sobra.

Y negar a la gente la oportunidad de venir a este hilo a insultar (de forma más o menos sutil) a los usuarios de Apple? No les quites la oportunidad, hombre... XD
Yo no he tenido un iPhone pero mi entorno si. Lo que diferencia a esta marca del resto, en mi opinion, son 3 cosas: diseño, pantalla y SO. La calidad de los iPhone esta fuera de duda, ese marco de metal lo hace muy bonito, aparte es un movil resistente, la pantalla tiene una resolucion bestial, que es pequeña, si, pero tiene una calidad acojonante. Y por último el SO, yo lo que veo que IOS va como la seda, como decía alguien atras, la impresion dia a dia supera a android.

Ahora, ¿merece la pena lo que vale un iPhone? Pues si, para quien se lo pueda permitir, es libre de hacerlo, ¿que no lo usa al 100%?, pocas personas usan un aparato tecnologico al 100% (en mi lavadora uso 3 programas de lavado y tiene 10 [sonrisa] , y eso con todos los aparatos del hogar). ¿Que Android puede hacer lo mismo que IOS y mas barato?. Tambien podemos decir que lo mismo que hace un Galasy S3, lo hace un Galaxy ACE, o un HTC Hero que cuestan menos de la mitad, sin embargo preferimos ir con un armatoste con 2 nucleos para jugar al Apalabrados [+risas] .

iPhone es cool y Android es del pueblo. Es el Mini contra el Escarabajo

Teneis que recordar cuando Apple saco el primer iPhone, ese movil se comia al resto con patatas, es como pasa ahora con las tablets, nadie llega a lo que ofrece iPad. Imaginaos que Android no hubiese resultado, ¿que sistema operativo podría con IOS? ¿Simbian?. Hay que reconocer el gran trabajo de los de la manzana que han acertado en todo.


_Saludos

_Saludos
fulgury escribió:Yo no he tenido un iPhone pero mi entorno si. Lo que diferencia a esta marca del resto, en mi opinion, son 3 cosas: diseño, pantalla y SO. La calidad de los iPhone esta fuera de duda, ese marco de metal lo hace muy bonito, aparte es un movil resistente, la pantalla tiene una resolucion bestial, que es pequeña, si, pero tiene una calidad acojonante. Y por último el SO, yo lo que veo que IOS va como la seda, como decía alguien atras, la impresion dia a dia supera a android.

Ahora, ¿merece la pena lo que vale un iPhone? Pues si, para quien se lo pueda permitir, es libre de hacerlo, ¿que no lo usa al 100%?, pocas personas usan un aparato tecnologico al 100% (en mi lavadora uso 3 programas de lavado y tiene 10 [sonrisa] , y eso con todos los aparatos del hogar). ¿Que Android puede hacer lo mismo que IOS y mas barato?. Tambien podemos decir que lo mismo que hace un Galasy S3, lo hace un Galaxy ACE, o un HTC Hero que cuestan menos de la mitad, sin embargo preferimos ir con un armatoste con 2 nucleos para jugar al Apalabrados [+risas] .

iPhone es cool y Android es del pueblo. Es el Mini contra el Escarabajo

Teneis que recordar cuando Apple saco el primer iPhone, ese movil se comia al resto con patatas, es como pasa ahora con las tablets, nadie llega a lo que ofrece iPad. Imaginaos que Android no hubiese resultado, ¿que sistema operativo podría con IOS? ¿Simbian?. Hay que reconocer el gran trabajo de los de la manzana que han acertado en todo.


_Saludos

_Saludos

Un Nexus 4 hace más cosas que un iPhone, tiene mejor pantalla y las últimas versiones de Android no se diferencian de iOS en cuanto a fluidez y estabilidad. Y cuesta 350€
En fin, tenía esperanzas en que este Hilo se recondujera a algo con más valor, pero ya paso de visitarlo, este Hilo está lleno de personas que hablan por hablar, que sólo cuentan experiencias personales y que no van más a cuestiones técnicas, análisis y detalles y aspectos más profundos.
Lástima porque podría haberse aprovechado para que todos aprendieramos, pero al final como dice un amigo mío: "los foros están llenos de basura, la mayoría de comentarios de los foros no sirven para nada y son de gente que no tiene ni idea de lo que habla".

A los que sigáis por aquí, paciencia y no os insultéis porque al final lo único que se consigue son expulsiones.
kneissel escribió:Buenas chavales..

MI pregunta es bastante simple: ¿Tienes un iphone 5? ¿por y para qué?

Nunca he tenido un iphone (y viendo lo que valen, dudo que lo tenga algún día) y por ello, no sé exactamente por qué triunfan tanto estos cacharros

Alguna vez me ha dado por ver lo que valen y se me han caido los cojones al suelo (¡¡¡¡¡ más de 500 euros !!!!! )

El otro día vi que a un amigo que tengo en facebook le habían regalado uno y estaba que se subía por las paredes.. yo me quedé así ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ No sé, para mí no es más que un...... MÓVIL.... :-| :-|

La cuestión es que no sé qué le puede ofrecer este terminal a un usuario "normal" como tú y como yo que no pueda ofrecerte un móvil de 100 euros.

Agradecería que, el que tenga uno, me dijese EXACTAMENTE QUÉ PUEDE HACER CON EL CACHARRO para que valga tanto la pena (o no) tener uno

Es que igual me estoy perdiendo algo FLIPANTE por no poseer uno


Steve Jobs dijo: "Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas"

Pues básicamente eso, no sabes lo que puedes hacer con él hasta que no lo tienes.

Yo en mi día a día sería incapaz de usar un teléfono como tu dices de 100€, y tampoco soy capaz de usar un Iphone 5 por la mini pantalla que tiene, tengo un GALAXY NOTE 2.

--- Teléfono de 100€:

1) Mala cámara (aunque ningún móvil tenga una cámara de la reostia)
2) Pantalla enana o de una resolución mínima (mala para navegar....para mail...para fotos....)
3) Procesador lento y poca RAM, lo que conlleva lentitud al cargar problemas, que se quede el teléfono lento por falta de memoria.

--- Teléfono de 400€ en adelante:

RESUMIENDO: prácticamente no te hace falta ni encender el ordenador para muchas cosas

CONCLUSIÓN:

Es como decir que tienes un ordenador de 200€ y un PC GAMER de 2000€.

Si tu solo vas a mirar tu correo y usar Office te vale con un PC de 200€, si vas a realizar tareas de diseño, juegos, videos pesados...pues necesitas uno más caro.

Es como tener un coche de 12.000 € y un Ferrari de 300.000 ........ los dos te llevan y te traen pero no son lo mismo xD
fulgury escribió: Tambien podemos decir que lo mismo que hace un Galasy S3, lo hace un Galaxy ACE, o un HTC Hero que cuestan menos de la mitad


Mentira podrida

fulgury escribió:
Teneis que recordar cuando Apple saco el primer iPhone, ese movil se comia al resto con patatas, es como pasa ahora con las tablets, nadie llega a lo que ofrece iPad. Imaginaos que Android no hubiese resultado, ¿que sistema operativo podría con IOS? ¿Simbian?.


Y si android...? Y si Messi no hubiera fallado el penalti contra el Chelsea el año pasado? Y si Bolt se hubiera tropezado en la final de los 100m?
reaf escribió:la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P


Con decir que Google acaba de publicar Google Maps y han reconocido que funciona mejor en iPhone que en Android.. Java y la máquina virtual Dalvik, creas que no, limitan mucho a Android y le quitan velocidad y rendimiento.
Lo bueno de Android y lo que más me gusta es que puedes desarrollar tanto en Linux, en Windows y en Mac.. para desarrollar para iOS necesitas un Mac si o si, es una putada.
AkGlo escribió:
reaf escribió:la pregunta es ¿ C objetive o java ? ...
Sistema operativo cerrado o abierto ...
¿ minimalismo o personalizable y en funciones mas avanzado ?
Es cuestión de gustos/preferencia y tener un presupuesto para permitírselo :P .
A veces es una pregunta que me recuerda a que prefieres un jaguar xkr-s o un nissan GTR,
uno es mas rápido y pero mas barato, pero eso no quita que uno guste mas que otro ...


PD: tampoco he visto muchos coches de esos por la calle de mi ciudad :P


Con decir que Google acaba de publicar Google Maps y han reconocido que funciona mejor en iPhone que en Android.. Java y la máquina virtual Dalvik, creas que no, limitan mucho a Android y le quitan velocidad y rendimiento.
Lo bueno de Android y lo que más me gusta es que puedes desarrollar tanto en Linux, en Windows y en Mac.. para desarrollar para iOS necesitas un Mac si o si, es una putada.

No han dicho eso, han dicho que es "mejor" que la de Android, porque su navegación está basada en gestos y la de Android en botones y pestañas. Pero en funcionalidades está bastante más recortada.
Yo tengo el iPhone 4 y estoy muy contento. Eso sí, es caro y por lo que pagué tiene que durarme por lo menos 4 años. Lo que sí que no entiendo es cambiar de iPhone cada año. Que te lo puedas permitir no es excusa para tirar el dinero de esa manera.
En cualquier caso, no vuelvo a gastarme 500 euros en un móvil ni de coña.
Yo vivo en Ginebra ( suiza. no la bebida LOL) y aqui el 80 % de la gente tiene un iphone (3gs, 4, 4s, 5) yo mismo tengo un iphone 4s y me encanta no me canso de mi Movil. si tienes un iphone pondras elegir miles de accesorios ej. carcasas chulas, bases para escuchar musica y mucho mas cosas. tienes itunes la musica es barata y miles miles de apps en aps store. y con IOs 6 es muy facil de utilizar y si lo jailbraik IOs 5.1 lo configuraras como te de la gana . bueno no intento convencerte pero si compras un iphone tienes un movil q te vas durar( si lo cuidas lol). Lo que dicen aqui cuando pruebas un iphone ya no queras cambiar de movil. [sonrisa]

espero no ser atacado por lo pro android. [beer]

un saludo desde el p....frio de suiza [oki]
mmm gallego
MIKEGRASS escribió:Yo vivo en Ginebra ( suiza. no la bebida LOL) y aqui el 80 % de la gente tiene un iphone (3gs, 4, 4s, 5) yo mismo tengo un iphone 4s y me encanta no me canso de mi Movil. si tienes un iphone pondras elegir miles de accesorios ej. carcasas chulas, bases para escuchar musica y mucho mas cosas. tienes itunes la musica es barata y miles miles de apps en aps store. y con IOs 6 es muy facil de utilizar y si lo jailbraik IOs 5.1 lo configuraras como te de la gana . bueno no intento convencerte pero si compras un iphone tienes un movil q te vas durar( si lo cuidas lol). Lo que dicen aqui cuando pruebas un iphone ya no queras cambiar de movil. [sonrisa]

espero no ser atacado por lo pro android. [beer]

un saludo desde el p....frio de suiza [oki]


gallego??
josemurcia escribió:
fulgury escribió:Yo no he tenido un iPhone pero mi entorno si. Lo que diferencia a esta marca del resto, en mi opinion, son 3 cosas: diseño, pantalla y SO. La calidad de los iPhone esta fuera de duda, ese marco de metal lo hace muy bonito, aparte es un movil resistente, la pantalla tiene una resolucion bestial, que es pequeña, si, pero tiene una calidad acojonante. Y por último el SO, yo lo que veo que IOS va como la seda, como decía alguien atras, la impresion dia a dia supera a android.

Ahora, ¿merece la pena lo que vale un iPhone? Pues si, para quien se lo pueda permitir, es libre de hacerlo, ¿que no lo usa al 100%?, pocas personas usan un aparato tecnologico al 100% (en mi lavadora uso 3 programas de lavado y tiene 10 [sonrisa] , y eso con todos los aparatos del hogar). ¿Que Android puede hacer lo mismo que IOS y mas barato?. Tambien podemos decir que lo mismo que hace un Galasy S3, lo hace un Galaxy ACE, o un HTC Hero que cuestan menos de la mitad, sin embargo preferimos ir con un armatoste con 2 nucleos para jugar al Apalabrados [+risas] .

iPhone es cool y Android es del pueblo. Es el Mini contra el Escarabajo

Teneis que recordar cuando Apple saco el primer iPhone, ese movil se comia al resto con patatas, es como pasa ahora con las tablets, nadie llega a lo que ofrece iPad. Imaginaos que Android no hubiese resultado, ¿que sistema operativo podría con IOS? ¿Simbian?. Hay que reconocer el gran trabajo de los de la manzana que han acertado en todo.


_Saludos

_Saludos

Un Nexus 4 hace más cosas que un iPhone, tiene mejor pantalla y las últimas versiones de Android no se diferencian de iOS en cuanto a fluidez y estabilidad. Y cuesta 350€


Vamos a hacer la pregunta al revés... ¿Tienes un nexus 4? ¿por y para qué?
Yo con el iPhone 5, pued sacarle el 100% de rendimiento, tengo todos mis documentos en iCloud y puedo gestinarlos tanto desde el iPhone, desde el iPad, desde el MacBook, o incluso desde el PC... Tengo Pages, Numbers, Keynote, Garageband, iMovie, iPhoto, que nunca saldrán en Android (sin embargo las aplicacionesde google si salen en iOS, ¿por qué? Porque es un mercado muy importante, que no hay que descuidar). Que Android tiene aplicaciones gratis, sí, claro, y las hay de pago, y siendo de pago en mabas, son más caras en Android que en iOS, por ejemplo el último juego de Rockstar que ha salido: "Grand Theft Auto Vice City", precio en iOS 4,49€ precio en Android 4,67€ Sí, son unos céntimos, pero ya es más cara... Con iPhone tengo iMessage, y puedo recibir todos los mensajes esté usando el Mac, el iPad o el iPhone indistintamente, pronto estará disponible Office para iOS,...
Eso de que hacen lo mismo, lo dice alguien que no ha probado de verdad un teléfono de Apple, y sí yo he probado un Android (de hecho, llevo 2 teléfonos por cuestión laboral), el mio personal, que es el iPhone 5, y el que uso de trabajo, que es un Samsung Galaxy Note, y vamos, no hay color... (tampoco lo había cuando tenia el iPhone 4 (sin s)).
¿Qué te gusta más el Nexus 4? Me parece perfecto por ti y espero que lo disfrutes. Yo estoy muy contento con lo que me ha costado el iPhone 5 (lo he sacado por compañía porque podía, y sino, lo hubiese comprado libre sin problema).
Negu2 escribió:mmm gallego
MIKEGRASS escribió:Yo vivo en Ginebra ( suiza. no la bebida LOL) y aqui el 80 % de la gente tiene un iphone (3gs, 4, 4s, 5) yo mismo tengo un iphone 4s y me encanta no me canso de mi Movil. si tienes un iphone pondras elegir miles de accesorios ej. carcasas chulas, bases para escuchar musica y mucho mas cosas. tienes itunes la musica es barata y miles miles de apps en aps store. y con IOs 6 es muy facil de utilizar y si lo jailbraik IOs 5.1 lo configuraras como te de la gana . bueno no intento convencerte pero si compras un iphone tienes un movil q te vas durar( si lo cuidas lol). Lo que dicen aqui cuando pruebas un iphone ya no queras cambiar de movil. [sonrisa]

espero no ser atacado por lo pro android. [beer]

un saludo desde el p....frio de suiza [oki]


gallego??



hahahaha no madrileño pero si aqui hay mucho galleguiños lol
Seguiré grabando pistas con mi guitarra eléctrica y mi iphone en vez de leer chorradas. ... Hoy gratis DM1, mola...
A mi me robaron (limpiamente, de guante blanco, ni me entere) el galaxy S2 que me dieron gratis (con una tarifa a un 50%) hará un mes.. ese mes puse la tarjeta a un movil de hace años, y he sentido todo el dia que me faltaba algo.. me falta: poder mirar en internet y google lo que quiera en cualquier momento, mi correo.. la pagina del tiempo, la de mareas para ir a pescar.. consultar una posicion o mirar el mapa al instante, yo lo uso en todo momento no es coña, y para mirar las cosas medio decentemente, necesito, y necesito porque sino me vuelvo loco agrandando todo el rato.. una pantallla de 4".. la camara y el mp3 me importan menos, pero saber que llevas una buena camara en todo momento te da esa cosa de saber que cuando sacas una foto, sacas una foto y no una mierda pinchada en un palo. aunque viene bien la radio del movil. Si el movil no va rapidito, mirar internet es un coñazo, yo lo hago automatico y no estoy para esperar 30 segundos a que se cargue cada pagina porque sino ese automatismo pierde su funcion.. y prefieres llevar un ordenador encima casi.. tienes un navegador para el coche, en cualquier coche tienes siempre un mapa encima. aparte del whatsssap que si no lo tienes en el movil te pierdes las charlas de tus amigos.. A mi todo esto y mass me lo da ahora un sony Xperia S que he comprado nuevo sin compañia telefonica por medio por 329 pavos. Si no me lo roban tango movil como para 3 años minimo, con el que estare encantado. Por mi a los samsung y a los iphone les pueden dar mucho por ahi.. 329 es una pasta, pero para lo que me da.. es justo. Joder, si hasta le puedes enganchar un usb normal con pelis y las reproduce! tienes juegos como los de un psp casi, lo puedes concetar a la tele por hdmi y alla donde vayas y haya una tele, ya tienes reproductor de dvd, de musica.. te alquilas una casa rural, grabas un video con los colegas o con tu novia.. y luego lo ves en la tele.. todo el mismo movil. eso sin contar las notas, alarmas de calendario.. todo sincronizado con GMAIL y el ordenador.. yo, ya lo siento, pero no puedo vivir sin uno.. ( si puedo claro, pero tambien puedo vivir sin electricidad, y seria un coñazo)
DMCSH2 escribió:Vamos a hacer la pregunta al revés... ¿Tienes un nexus 4? ¿por y para qué?
Yo con el iPhone 5, pued sacarle el 100% de rendimiento, tengo todos mis documentos en iCloud y puedo gestinarlos tanto desde el iPhone, desde el iPad, desde el MacBook, o incluso desde el PC... Tengo Pages, Numbers, Keynote, Garageband, iMovie, iPhoto, que nunca saldrán en Android (sin embargo las aplicacionesde google si salen en iOS, ¿por qué? Porque es un mercado muy importante, que no hay que descuidar). Que Android tiene aplicaciones gratis, sí, claro, y las hay de pago, y siendo de pago en mabas, son más caras en Android que en iOS, por ejemplo el último juego de Rockstar que ha salido: "Grand Theft Auto Vice City", precio en iOS 4,49€ precio en Android 4,67€ Sí, son unos céntimos, pero ya es más cara... Con iPhone tengo iMessage, y puedo recibir todos los mensajes esté usando el Mac, el iPad o el iPhone indistintamente, pronto estará disponible Office para iOS,...
Eso de que hacen lo mismo, lo dice alguien que no ha probado de verdad un teléfono de Apple, y sí yo he probado un Android (de hecho, llevo 2 teléfonos por cuestión laboral), el mio personal, que es el iPhone 5, y el que uso de trabajo, que es un Samsung Galaxy Note, y vamos, no hay color... (tampoco lo había cuando tenia el iPhone 4 (sin s)).
¿Qué te gusta más el Nexus 4? Me parece perfecto por ti y espero que lo disfrutes. Yo estoy muy contento con lo que me ha costado el iPhone 5 (lo he sacado por compañía porque podía, y sino, lo hubiese comprado libre sin problema).

No es por nada, pero será que Google no tiene su propio ecosistema y lo bueno que tiene es que te funciona en cualquier plataforma, y todo es gratis o tiene servicios gratuitos. ¿Quieres tener tú música en todos lados? Ahí tienes Google Music, subes tu música o la compras y la puedes escuchar en streaming o descargar en cualquier dispositivo Android, o en el PC, o en cualquier cacharro con un navegador de internet.

¿Qué faltan herramientas profesionales, sobre todo de edición de música, video, etc? Es cierto, pero eso es algo que no afecta al 90% de los usuarios.
Me parece que Android puede permitirse tener las aplicaciones 10 céntimos más caras cuando la mayoría tienen versiones gratuitas con publicidad, cosa que en iOS no. Y por cierto, Office también va a salir para Android.

Puede que alguien necesite un cacharro de apple si o sí por trabajo y no tenga más cojones que recurrir a ello, pero eso no afecta a la gran mayoría de usuarios. Sin embargo si nos ponemos a hacer una lista con las cosas que puedes hacer en Android como si de tu PC se tratara y no puedes hacer en iOS sin jailbreak no terminamos nunca. La simple tarea de seleccionar una canción en Android y establecerla como tono de llamada en iOS tienes que vivir la odisea de convertirla y pasarla a través de iTunes. ¿Descargarse un archivo Zip mientras navegas? Tan fácil como pinchar en él, en iOS imposible. ¿Pasar cualquier cosa por bluetooth a cualquier dispositivo? Tan fácil como pinchar en compartir -> bluetooth. Son cosas con las que el usuario cotidiano se ha tenido que enfrentar bastante a menudo. Yo mismo con mis 2 años en iOS me preguntaba como tienen los santos cojones de limitar un dispositivo así.
No compro cosas diseñadas por otros a precio de oro. Apple no hace una puta mierda, le pone una manzana a distintos componentes de otros fabricantes y arrea.

Aparte ni loco uso yo un sistema cerrado, no hay cosa que me de más asco que eso.
La gracia de todo esto es que hay gente que teniendo móviles de 300 euros vienen aquí a pedir explicaciones del porque de un iphone5.Pero no se paran a pensar que con un móvil de 100 harian lo mismo que con uno de 300.
Con todo tipo de objetos que compramos pasa lo mismo, por ejemplo cuando compramos un vehículo, si os fijáis bien, pocos Dacia Logan se ven por las calles ,teniendo en cuenta que con ese vehículo cualquiera de nosotros tendría suficiente.Este en un ejemplo que sirve para los terminales también.Ahora nadie me negara que conducir un Audi no tiene nada que ver con conducir un Dacia, pues para el tema de los terminales el caso es el mismo,hablar de que sí s3 es mejor que iphon5 o nexus 4 mejor que los otros dos es absurdo, los tres son pepinos de móviles y cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas y aquí cada uno tiene que valorar cada una de ellas.
Yo cuando compre mi iphon5 barajé la posibilidad de un galaxy s3 y lo que me tiro para atrás fue la sensación de tener en la mano un terminal de plástico, puede ser una tontería y seguro que lo es pero al coger el iPhone5 me da una sensación que el s3 no me da.Otro punto a favor es el sistema operativo, me parece más fácil de utilizar el de Apple, que para una persona como yo ,que no soy un destripador de la electrónica ,me va de fábula.
En fin esto va a gustos y sobre todo a bolsillos.
Snakefd99cb escribió:No compro cosas diseñadas por otros a precio de oro. Apple no hace una puta mierda, le pone una manzana a distintos componentes de otros fabricantes y arrea.

Aparte ni loco uso yo un sistema cerrado, no hay cosa que me de más asco que eso.


No te gustan los sistemas cerrados?? no te gustan las consolas?? que cosas que cosas.
NeoCroma escribió:
Snakefd99cb escribió:No compro cosas diseñadas por otros a precio de oro. Apple no hace una puta mierda, le pone una manzana a distintos componentes de otros fabricantes y arrea.

Aparte ni loco uso yo un sistema cerrado, no hay cosa que me de más asco que eso.


No te gustan los sistemas cerrados?? no te gustan las consolas?? que cosas que cosas.



No saben ni lo que dicen [carcajad] [carcajad]
Todos tienen sus cosas buenas y malas , se llamen Google o Apple . Nada es del todo perfecto para todos
Bojns escribió:Yo tengo el iPhone 4 y estoy muy contento. Eso sí, es caro y por lo que pagué tiene que durarme por lo menos 4 años. Lo que sí que no entiendo es cambiar de iPhone cada año. Que te lo puedas permitir no es excusa para tirar el dinero de esa manera.
En cualquier caso, no vuelvo a gastarme 500 euros en un móvil ni de coña.


Yo el año pasado me compre libre un Galaxy Note 1 por 400€.

Hace un par de meses lo vendí por 350€ y me compre el Galaxy Note 2 por 599.

El año que viene pues venderé El Galaxy Note 2 por unos 350-400 y poniendo unos 200€ más me compraré otro terminal.

Yo gasto al mes de teléfono 6€ + IVA (contrato 1 gb de datos de tuenti movil y no llamo, cuando necesito llamar a alguien desde el fijo de casa)

Me hago a la idea de que gasto 25€ al mes de teléfono y me guardo 20€ todos los meses para le inversión del móvil al año siguiente.

Aunque recuerdo que el Iphone 3G me duró 2 años, no cambio sino me aporta cambios.

Y eso de que Con un Galaxy ACE se hace lo mismo que con un GALAXY S3 que he leido por ahí...menuda barbaridad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tengo un amigo que es un FANBOY DE APPLE, Apple a muerte, se la menea viendo una foto de Steve Jobs y dice que el Iphone 5 es el mejor teléfono del mundo mundial. Cuando el tiene un HTC de 80€ que le costo...imaginaros la castaña de móvil.

Según el IPHONE 5 ES LA OSTIA (pq lo ha toqueteado en casa de un amigo) y según el ANDROID ES LO PEOR DE ESTA TIERRA porque lo compara con su móvil de 80€.

Hoy ha estado toqueteando mi Galaxy Note 2 y un HTC ONE X de otro compañero y dice: "Joder pero como van tan rápido si llevan Android?"

Es que no es lo mismo comparar un móvil de 80€ con uno de 600€.

Yo tengo un Iphone 3g 16 gb de recuerdo y vamos....es infumable la calidad de pantalla que tiene y lo tengo que va todo.
Sportboy1982 escribió:
Bojns escribió:Yo tengo el iPhone 4 y estoy muy contento. Eso sí, es caro y por lo que pagué tiene que durarme por lo menos 4 años. Lo que sí que no entiendo es cambiar de iPhone cada año. Que te lo puedas permitir no es excusa para tirar el dinero de esa manera.
En cualquier caso, no vuelvo a gastarme 500 euros en un móvil ni de coña.


Yo el año pasado me compre libre un Galaxy Note 1 por 400€.

Hace un par de meses lo vendí por 350€ y me compre el Galaxy Note 2 por 599.

El año que viene pues venderé El Galaxy Note 2 por unos 350-400 y poniendo unos 200€ más me compraré otro terminal.

Yo gasto al mes de teléfono 6€ + IVA (contrato 1 gb de datos de tuenti movil y no llamo, cuando necesito llamar a alguien desde el fijo de casa)

Me hago a la idea de que gasto 25€ al mes de teléfono y me guardo 20€ todos los meses para le inversión del móvil al año siguiente.

Aunque recuerdo que el Iphone 3G me duró 2 años, no cambio sino me aporta cambios.

Y eso de que Con un Galaxy ACE se hace lo mismo que con un GALAXY S3 que he leido por ahí...menuda barbaridad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tengo un amigo que es un FANBOY DE APPLE, Apple a muerte, se la menea viendo una foto de Steve Jobs y dice que el Iphone 5 es el mejor teléfono del mundo mundial. Cuando el tiene un HTC de 80€ que le costo...imaginaros la castaña de móvil.

Según el IPHONE 5 ES LA OSTIA (pq lo ha toqueteado en casa de un amigo) y según el ANDROID ES LO PEOR DE ESTA TIERRA porque lo compara con su móvil de 80€.

Hoy ha estado toqueteando mi Galaxy Note 2 y un HTC ONE X de otro compañero y dice: "Joder pero como van tan rápido si llevan Android?"

Es que no es lo mismo comparar un móvil de 80€ con uno de 600€.

Yo tengo un Iphone 3g 16 gb de recuerdo y vamos....es infumable la calidad de pantalla que tiene y lo tengo que va todo.


Yo vendí mi iPhone 4 de 16Gb en buen estado y libre por 300€ con 2 años de uso , pero sin ningún golpe ni nada .
Y me costo 380€ sin ninguna atadura ni nada de eso , lo compré en una tienda de Vodafone sin permanencia . Asique lo he amortizado mas que bien , el iPhone 5 me durará 2 años como mínimo
josemurcia escribió:
DMCSH2 escribió:Vamos a hacer la pregunta al revés... ¿Tienes un nexus 4? ¿por y para qué?
Yo con el iPhone 5, pued sacarle el 100% de rendimiento, tengo todos mis documentos en iCloud y puedo gestinarlos tanto desde el iPhone, desde el iPad, desde el MacBook, o incluso desde el PC... Tengo Pages, Numbers, Keynote, Garageband, iMovie, iPhoto, que nunca saldrán en Android (sin embargo las aplicacionesde google si salen en iOS, ¿por qué? Porque es un mercado muy importante, que no hay que descuidar). Que Android tiene aplicaciones gratis, sí, claro, y las hay de pago, y siendo de pago en mabas, son más caras en Android que en iOS, por ejemplo el último juego de Rockstar que ha salido: "Grand Theft Auto Vice City", precio en iOS 4,49€ precio en Android 4,67€ Sí, son unos céntimos, pero ya es más cara... Con iPhone tengo iMessage, y puedo recibir todos los mensajes esté usando el Mac, el iPad o el iPhone indistintamente, pronto estará disponible Office para iOS,...
Eso de que hacen lo mismo, lo dice alguien que no ha probado de verdad un teléfono de Apple, y sí yo he probado un Android (de hecho, llevo 2 teléfonos por cuestión laboral), el mio personal, que es el iPhone 5, y el que uso de trabajo, que es un Samsung Galaxy Note, y vamos, no hay color... (tampoco lo había cuando tenia el iPhone 4 (sin s)).
¿Qué te gusta más el Nexus 4? Me parece perfecto por ti y espero que lo disfrutes. Yo estoy muy contento con lo que me ha costado el iPhone 5 (lo he sacado por compañía porque podía, y sino, lo hubiese comprado libre sin problema).

No es por nada, pero será que Google no tiene su propio ecosistema y lo bueno que tiene es que te funciona en cualquier plataforma, y todo es gratis o tiene servicios gratuitos. ¿Quieres tener tú música en todos lados? Ahí tienes Google Music, subes tu música o la compras y la puedes escuchar en streaming o descargar en cualquier dispositivo Android, o en el PC, o en cualquier cacharro con un navegador de internet.

¿Qué faltan herramientas profesionales, sobre todo de edición de música, video, etc? Es cierto, pero eso es algo que no afecta al 90% de los usuarios.
Me parece que Android puede permitirse tener las aplicaciones 10 céntimos más caras cuando la mayoría tienen versiones gratuitas con publicidad, cosa que en iOS no. Y por cierto, Office también va a salir para Android.

Puede que alguien necesite un cacharro de apple si o sí por trabajo y no tenga más cojones que recurrir a ello, pero eso no afecta a la gran mayoría de usuarios. Sin embargo si nos ponemos a hacer una lista con las cosas que puedes hacer en Android como si de tu PC se tratara y no puedes hacer en iOS sin jailbreak no terminamos nunca. La simple tarea de seleccionar una canción en Android y establecerla como tono de llamada en iOS tienes que vivir la odisea de convertirla y pasarla a través de iTunes. ¿Descargarse un archivo Zip mientras navegas? Tan fácil como pinchar en él, en iOS imposible. ¿Pasar cualquier cosa por bluetooth a cualquier dispositivo? Tan fácil como pinchar en compartir -> bluetooth. Son cosas con las que el usuario cotidiano se ha tenido que enfrentar bastante a menudo. Yo mismo con mis 2 años en iOS me preguntaba como tienen los santos cojones de limitar un dispositivo así.


Casi todo cierto, excepto en lo de descargar un zip o cualquier otro documento. Pinchas, se llena la barra de dirección y ahí tienes el archivo, que si es un zip con varios programas puedes abrirlo o subirlo a dropbox o hacer lo que quieras.
Por cierto, deberías plantearte cambiar tu firma por Proud Member of the Android Defense League ... [sonrisa] Es coña, vamos a darle un toque de humor a este asunto que vaya tela con algunos...
Snakefd99cb escribió:No compro cosas diseñadas por otros a precio de oro. Apple no hace una puta mierda, le pone una manzana a distintos componentes de otros fabricantes y arrea.

Aparte ni loco uso yo un sistema cerrado, no hay cosa que me de más asco que eso.




Se te ve contento con Apple ehhhhh?.. [360º]
Aquí teneis a uno de los posibles mejores móviles del 2013 .

Sony Yuga: Pantalla OLED de 5″, Exynos 5 Quad, 3 GB RAM y 3000 mAh


Hoy nos topamos con nueva información e imágenes respecto al que será el futuro buque insignia de la marca japonesa para el próximo 2013, este no es otro que el Sony Yuga. Sony quiere llevarse todas las papeletas para que Yuga sea el smartphone más vendido del mercado, y es por ello que ha puesto toda la carne en el asador para crear un smarphone que no tendría que envidiar en ningún aspecto técnico a cualquier otro dispositivo.
Para empezar, el Sony C660X Yuga llegará con un toque mas elegante gracias a un chasis trasero fabricado en cristal a semejanza del iPhone 4 o el reciente Nexus 4, pero que cuenta con el beneplácito de Cornings Solutions, por lo que dicho material será más ligero y muy duradero, además de darle un acabado premium desmarcandose de terminales como el Samsung Galaxy S III que hace uso del plástico y que no tendría ningún tipo de problema como está presentando el Nexus 4.

Lo mejor de todo, los rumores indican que el Sony Yuga hará uso de una pantalla OLED de 5 pulgadas a una resolución de 1920 x 1080 píxeles potenciada por un procesador Samsung Exynos 5 Quad conformado por cuatro núcleos Cortex-A15 que se ven respaldados por nada menos que de 3 GB de memoria RAM.
No permitirá ampliar su memoria, pero no le hará falta, ya que se indica que el tope de este terminal estará con un modelo de hasta 128 GB de almacenamiento interno (misma cantidad que llegaría a alcanzar el nuevo iPhone 5S según los últimos rumores provenientes de Foxconn).

La guinda final la pone una generosa cámara de 16 megapíxeles, una cuantiosa batería de 3000 mAh y se ve bendecido por los dioses al recibir plena inmunidad ante el agua y el polvo.

Dado que los contratos de Samsung para fabricar los chips de Apple expiran el próximo año, los coreanos podrían estar buscando otros clientes en el ámbito móvil, y Sony acaba de tomar el segundo lugar después de la propia Samsung como fabricante de terminales Android, por lo que podría estar recibiendo un trato muy ventajoso en la adquisición de sus SoC Exynos.

FUENTE : http://www.htcmania.com/showthread.php?t=509880
Es que he visto este hilo esta tarde y estoy indignado por el tema de los FANBOYS DE APPLE y los PRO-ANDROID.

Yo soy un adicto a la tecnología, compro ... vendo.. pruebo....casi todo, compre una wii u el viernes pasado y ya la he vendido hoy con eso lo digo todo. He jugado..la he probado...me ha gustado...pero he visto que no le voy a sacar provecho y digo PUES LA VENDO. Que si que he podido perder un poco de dinero en la venga pero otros se gastan más dinero en una noche de copas xD.

Yo hace unos años tuve una enfermedad de los móviles llegue a tener en un año 9 contratos de permanencia y cuando llegaba al gasto mínimo de 6€ de una tarjeta cambiaba a otra. Tenía a familia..amigos..novia...amargados XD

Compraba un teléfono a unos 100€ con su permanencia....(un Nokia n73 por ejemplo) y al mes me aburría de teléfono...lo revendía por unos 250€.... con ese dinero me iba y me sacaba otro móvil mejor con su permanencia.... al poco me aburría y ala... lo vendía y otro....

Hasta que llego a mis manos el Iphone 3G, de este móvil no me aburría, tenía todo lo que necesita, con el podía hacer todo lo que mi cuerpo me pedía y me duro 24 MESES.

Estaba tan contentísimo con IOS que me compré el Iphone 4 que me duró otros 2 años...

Estaba tan contentísimo que me compre un Ipad 2.

Estaba tan contentísimo que me compre un MacBook Pro.

Y volvió a nacer en mi el chico de hacía 4 años.....me aburría......el Iphone 4 iba mejor que el 3G.....amigos que tenían el 4S iban mejor que el 4 mio........pero tenía la sensación de que llevaba con el mismo móvil desde hacía 4 años.

Si me daba todo lo que necesitaba.... pero IOS ES MUY POCO PERSONALIZABLE, ES MUY SENCILLO, MUY BÁSICO (es la esencia de Apple) pero me aburrí.

Vendí el Mac Book Pro porque no me adaptaba a MAC, soy de Windows de toda la vida y me gustan los videojuegos.......

No le daba mucho uso al Ipad y lo vendí también....

Y dije...voy a cambiar..... pero era reacio a Android.... me ley la biografía de Steve Jobs....para mi Android era como el MAL, los falsificadores...copias malas y cutres de IOS ...

Pero vi el Galaxy Note y su pantalla me enamoró.

Me tiré de cabeza y ala.......FLIPANDO XD

Después de un año de uso del Note...solo decir que no VUELVO A IOS NI DE COÑA XD. Reconozco que es el sistema mas sencillo, mejor optimizado (al haber menos fragmentación de dispositivos), que tiene más aplicaciones.......pero con Android uno se divierte, puedo personalizar el teléfono como me de la gana, puedo cambiar todo y parecer que tengo móvil nuevo cada 2 semanas.

Y luego ya pues lo fácil que es compartir todo con Android, no depender de iTunes (lo odio), ahora con el OTG poder enchufarle por USB lo que quiera al dispositivo...

Tengo un amigo que defiendo IOS a muerte pero es porque tiene en su casa un iMac, al Apple TV, el MacbookPro, el Iphone y el Ipad y claro...si tienes todo de APPLE pues si te interesa el mundo Iphone...pero sino....

Y luego otro punto para mi gusto que se ha quedado atrás el Iphone es en la pantalla. Que sí..que muy mono y manejable..pero para mi gusto algo de menos de 4.5" hoy en día no vale para nada.

Acostumbrado a las 5.5" del Galaxy Note todo me parece pequeño (es verdad que es un poco incómodo en el bolsillo).

Y ahora estoy planteándome comprarme una nueva Tablet y ya que con el móvil de 5.5" voy bien con Android...había pensado en IPAD (que reconozco que en APP'S para tablet el Ipad se lleva la palma) pero estoy pendiente de ver las tablet de Microsoft con Windows 8 ya que lo tengo en el PC y estoy encantado. Lo mismo mi futuro teléfono es un Windows Phone...aunque creo que el sistema que esta tomando microsoft con los PC's, las tablets y los teléfonos es parecido a lo que lleva años haciendo APPLE.

Y bueno poco más que decir... un Iphone y un Android de Gama alta son buenísimos terminales, los valen para casi todo pero Android te da más libertad. Si quieres estabilidad....y sencillez y Iphone...si quieres pantalla más grande....y te gusta trastear pues un Android
Yo no tengo ni he tenido un iPhone nunca, pero no se puede decir que "sea igual" o que "haga lo mismo" que un móvil de 100€ como se ha comparado antes porque es mentira. Yo sí tengo un móvil de 100€ (HTC Explorer) que es Android y se nota mucho en las prestaciones respecto a un modelo caro como el de mi novia. Se nota la diferencia en muuuchas cosas como por ejemplo en la velocidad de CPU, que me te tarda más en cargar una aplicación, como en la calidad y resolución de la cámara y de la pantalla, que mi móvil tira fotos "chusqueras", como también (y esto jode mucho) en la memoria interna, que yo cuando instalo 6 aplicaiones y quiero meter la 7ª ya tengo que borrar otra porque no me cabe (y no se puede instalar en la SD), y como esto puedo seguir más.
También hay que tener en cuenta el diseño, que eso se paga, ¿o acaso vale lo mismo un avalorio de diseño de Pandora que la misma plata del joyero de barrio?
Las calidades de los componentes, la capacidad de la batería, la fiabilidad y el prestigio de Apple... Es que son muchas cosas.
No estoy justificando su precio, pero si justifico que cueste mucho más caro que mi móvil.
Por último comentar, que hay muchos componentes y cosas de calidad, que aparentemente no se ven, pero que ahí están funcionando. Y esto me recuerda el típico ejemplo de los televisores, que pasa lo mismo y aprovecho para comertar qué pasa con ello:
Llegar el típico padre de familia al Carrefour a comprar un televisor nuevo, y en qué se fija? Pues CASI TODOS lo único que ven es el tamaño de la pantalla y precio ¡Grave error!: Ven un 42" marca LG por 400€ y un 42" Sony por 800€ ¿que hace? pues a por el LG, total... "se ven igual" ERROR. ¿Cómo van a verse iguales melón? Uno tendrá más frecuencia->te cansará menos la vista, tendrá más contraste->el negro será negro, y no gris, te soprtará más formatos multimedia->películas que en uno no puedes ver metiendo directamente el USB, en otro sí, uno gastará menos-> llorarás menos cuando veas el recibo de la luz, la calidad de los chipsets será mayor-> probablemente te durará más años.
Y así un largo etcétera.
josemurcia escribió:
DMCSH2 escribió:Vamos a hacer la pregunta al revés... ¿Tienes un nexus 4? ¿por y para qué?
Yo con el iPhone 5, pued sacarle el 100% de rendimiento, tengo todos mis documentos en iCloud y puedo gestinarlos tanto desde el iPhone, desde el iPad, desde el MacBook, o incluso desde el PC... Tengo Pages, Numbers, Keynote, Garageband, iMovie, iPhoto, que nunca saldrán en Android (sin embargo las aplicacionesde google si salen en iOS, ¿por qué? Porque es un mercado muy importante, que no hay que descuidar). Que Android tiene aplicaciones gratis, sí, claro, y las hay de pago, y siendo de pago en mabas, son más caras en Android que en iOS, por ejemplo el último juego de Rockstar que ha salido: "Grand Theft Auto Vice City", precio en iOS 4,49€ precio en Android 4,67€ Sí, son unos céntimos, pero ya es más cara... Con iPhone tengo iMessage, y puedo recibir todos los mensajes esté usando el Mac, el iPad o el iPhone indistintamente, pronto estará disponible Office para iOS,...
Eso de que hacen lo mismo, lo dice alguien que no ha probado de verdad un teléfono de Apple, y sí yo he probado un Android (de hecho, llevo 2 teléfonos por cuestión laboral), el mio personal, que es el iPhone 5, y el que uso de trabajo, que es un Samsung Galaxy Note, y vamos, no hay color... (tampoco lo había cuando tenia el iPhone 4 (sin s)).
¿Qué te gusta más el Nexus 4? Me parece perfecto por ti y espero que lo disfrutes. Yo estoy muy contento con lo que me ha costado el iPhone 5 (lo he sacado por compañía porque podía, y sino, lo hubiese comprado libre sin problema).

No es por nada, pero será que Google no tiene su propio ecosistema y lo bueno que tiene es que te funciona en cualquier plataforma, y todo es gratis o tiene servicios gratuitos. ¿Quieres tener tú música en todos lados? Ahí tienes Google Music, subes tu música o la compras y la puedes escuchar en streaming o descargar en cualquier dispositivo Android, o en el PC, o en cualquier cacharro con un navegador de internet.

¿Qué faltan herramientas profesionales, sobre todo de edición de música, video, etc? Es cierto, pero eso es algo que no afecta al 90% de los usuarios.
Me parece que Android puede permitirse tener las aplicaciones 10 céntimos más caras cuando la mayoría tienen versiones gratuitas con publicidad, cosa que en iOS no. Y por cierto, Office también va a salir para Android.

Puede que alguien necesite un cacharro de apple si o sí por trabajo y no tenga más cojones que recurrir a ello, pero eso no afecta a la gran mayoría de usuarios. Sin embargo si nos ponemos a hacer una lista con las cosas que puedes hacer en Android como si de tu PC se tratara y no puedes hacer en iOS sin jailbreak no terminamos nunca. La simple tarea de seleccionar una canción en Android y establecerla como tono de llamada en iOS tienes que vivir la odisea de convertirla y pasarla a través de iTunes. ¿Descargarse un archivo Zip mientras navegas? Tan fácil como pinchar en él, en iOS imposible. ¿Pasar cualquier cosa por bluetooth a cualquier dispositivo? Tan fácil como pinchar en compartir -> bluetooth. Son cosas con las que el usuario cotidiano se ha tenido que enfrentar bastante a menudo. Yo mismo con mis 2 años en iOS me preguntaba como tienen los santos cojones de limitar un dispositivo así.


No había probado google music.... GRACIASSSSSSSSSSSSSS
Teniendo yo en su época una Galaxy SII, y actualmente un iPhone 4S, y por MI parte ahora mismo me quedo con mi iPhone por algunas razones:

-El tamaño.
-Lo Noto mas Fluido.
-En el SII se congelaban las aplicaciones por segundos, algo como se ve en 0:29 en este video: http://www.youtube.com/watch?v=O7wFUynY1YU , no es algo que influya mucho, pero es molesto.
-Al tener poco mas de 8 o 10 aplicaciones abiertas en segundo plano, las demás se veían afectadas, y debía tirar de herramientas de terceros o rebuscar entre los ajustes del dispositivos para cerrarlas, mal habito que he traído a iOS pero con un "doble click" puedo hacerlo.

Algunos viven proclamando que android es abierto y que puedes personalizar el sistema como se te venga en gana, es cierto hasta algún punto, pero para lo que la mayoría proclama se requiere acceso root y muy pocas herramientas oficiales, por no decir ninguna; he visto para eso. Luego viene que si es Temp-Root o Perma-Root, depende del método, y luego si a poner parches o Roms Concinadas. Vamos lo mismo que Jailbreak Semi-Tethered y Untethered y Cydia para los patch.

Las actualizaciones. Los fabricantes de Android tiene esa mala costumbre de descontinuar versiones oficiales para dispositivos que son perfectamente capaces de mover dicha versión, o lanzarla meses después; lo que te obliga a tirar de ROMS cocinadas. Que Apple también lo hace, si, pero tiende a dar un mayor tiempo de soporte a sus dispositivos, y la actualización esta disponible el mismo día para todos.

El software Basura que muchas operadoras meten en las ROMS de Android.... vamos antes del SII tenia un Optimus One y venia con mucha basura, hasta que instale #Echo Void.

En General son esos los puntos que me hacen decantar por iOS ahora mismo, no tengo nada en contra de Android o de iOS, en un futuro tal vez vuelva a Android, o siga en iOS, ambos sistemas ofrecen prácticamente lo mismo de cara al usuario y estaré con el que me ofrezca lo que busco, que en la variedad esta el placer.

Tal vez lo único que hecho en falta de Android, sea el Almacenamiento USB y la expansión de Memoria

En cuanto al Hilo:

Tengo un iPhone 5: No, un 4S 16GB y no justifico la actualización.

Para que lo Uso: Redes Sociales, Navegación Rapida, Correo Electrónico personal y empresarial, Juegos ocacionales, GPS, Musica, Tomar fotos sin cargar una cámara, y algunas aplicaciones ocasionales como shazam.

Por que un móvil de gama alta, si puedo hacer casi lo mismo con un móvil de gamma media o inferior: Soy un poco exigente y me estresa mucho una interfaz lenta, congelaciones, respuesta lenta, etc.... por lo que solo un movil de gama alta satisface eso.
680 respuestas
19, 10, 11, 12, 13, 14