¿Tiene razón Neil Young o no? , tema mp3..

"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".

NEIL YOUNG (2008)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Neil Young siempre tiene razon. [fumando]
Natnac escribió:"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".

NEIL YOUNG (2008)



Pues me parece que ese señor es un estúpido de cuidado, porque yo mismo tengo un equipo de cuando mis padres eran jóvenes y se oye mil veces mejor mi pc con la integrada que la chatarra de los 70.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Mr.Gray Fox escribió:
Natnac escribió:"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".

NEIL YOUNG (2008)



Pues me parece que ese señor es un estúpido de cuidado, porque yo mismo tengo un equipo de cuando mis padres eran jóvenes y se oye mil veces mejor mi pc con la integrada que la chatarra de los 70.



Por que el equipo de tus padres es viejo de cojones y ademas una basura.
Que bien canta y que retrasado es.
Yo me parto el pene cuando escucho a los fanboys de los amplificadores de válvulas. Insisten una y otra vez en que suenan de puta madre y que es debido a la no-linealidad de las válvulas de vacío (al contrario que los transistores). Estoy segurísimo de que ninguno sería capaz de explicar aquello de la no-linealidad. Es como su mantra.

Ojo. Yo he escuchado radios antiguas de válvulas y aquello es como tener un piano al lado. Delicioso.

Pero eso es debido a que son aparatos MUY bien construidos (aunque la tecnología de válvulas tambíen influya).
Maldito sea internet y sus letras digitales, como el periodico recien imprimido por la mañana con el olor a tinta metiendosete por los poros de las orejas no hay nada igual. Maldito internet, por su culpa tengo que leer tonterias como las de este señor, esto con el periodico no pasaba!!
Un mp3 de alta calidad siempre se va a oir "infinitamente mejor" que un vinilo. Los filtros que se aplican al sonido, la tecnología que puede utilizar en su reproducción, el volumen de información que almacena (y con ello, mayor cantidad de detalles).

Peroooo he entrecomillado "infinitamente mejor" porque para mí queda como un poco más frío. Sí, es esa perfección que no te acaba de llegar.

El sonido del vinilo tiene "otra cosa". Y no porque sea un nostálgico, porque nunca antes he tenido vinilo XD
Para escuchar la musica actual para que se quieren superaparatejos que se escuche de puta madre??
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Vamos a ver no creo que neil se refiera a esas cosas que comentais....

Simplemente que la mayoria de la gente hoy en dia escucha la musica en el portatil o en altavoces de mierda.....

Claro que hay aparatos buenos hoy en dia, faltaria mas.
hombre, algo de razon tiene. La industria nos han vendido la moto con el "sonido digital" .

Con el CD aun se salva la calidad. Pero los MP3 a 128kpbs, y sus reproductores con unos DAC de muy cuestionable calidad... eso sin contar los q disfrutan de la musica en los altavoces del movil, por ejemplo.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
parh escribió:hombre, algo de razon tiene. La industria nos han vendido la moto con el "sonido digital" .

Con el CD aun se salva la calidad. Pero los MP3 a 128kpbs, y sus reproductores con unos DAC de muy cuestionable calidad....


Y el problema gordo ya no es ese, es como digo, que la gran mayoria de la musica que se consume en casa es atraves de portatiles asquerosos y/o altavoces de mierda de pc o etc...
cash escribió:
parh escribió:hombre, algo de razon tiene. La industria nos han vendido la moto con el "sonido digital" .

Con el CD aun se salva la calidad. Pero los MP3 a 128kpbs, y sus reproductores con unos DAC de muy cuestionable calidad....


Y el problema gordo ya no es ese, es como digo, que la gran mayoria de la musica que se consume en casa es atraves de portatiles asquerosos y/o altavoces de mierda de pc etc...


si, tambien he añadido el caso de los q escuchan su musica por los altavoces del movil... [carcajad]
Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
parh escribió:
cash escribió:
parh escribió:hombre, algo de razon tiene. La industria nos han vendido la moto con el "sonido digital" .

Con el CD aun se salva la calidad. Pero los MP3 a 128kpbs, y sus reproductores con unos DAC de muy cuestionable calidad....


Y el problema gordo ya no es ese, es como digo, que la gran mayoria de la musica que se consume en casa es atraves de portatiles asquerosos y/o altavoces de mierda de pc etc...


si, tambien he añadido el caso de los q escuchan su musica en los pequeño altavoces del movil... [carcajad]



Eso ya es para pegarse un tiro.
y el flac qué? un archivo así en un buen reproductor (no te cuento con unos buenos cascos) no tienen nada que envidiar al mejor de los vinilos.

y ojo, que yo soy un defensor del vinilo, y está claro que algo tendrá para que ahí siga existiendo el formato (quién se acuerda del vhs jubilado hace apenas 10 años?), pero una cosa no quita de la otra.
Moki_X escribió:Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico


menos mal en la musica clasica/instrumental (q es la q mas escucho) se sigue respetando.

pero claro, si quieres q en la musica (basura en su mayoria) comercial todo suene muy fuerte (bum bum bum) pues no hay mas remedio...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
parh escribió:
Moki_X escribió:Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico


menos mal en la musica clasica/instrumental (q es la q mas escucho) se sigue respetando.

pero claro, si quieres q en la musica (basura en su mayoria) comercial todo suene muy fuerte (bum bum bum) pues no hay mas remedio...



Uy comercial...mas petado que esta el death magnetic...de metallica....eso si que es asqueroso. [carcajad]
parh escribió:
Moki_X escribió:Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico


menos mal en la musica clasica/instrumental (q es la q mas escucho) se sigue respetando.

pero claro, si quieres q en la musica (basura en su mayoria) comercial todo suene muy fuerte (bum bum bum) pues no hay mas remedio...


Que es la compresión de rango dinámico?, y porque en musica comercial no se podría usar?, ¿si quizás en rock?
Teorema del muestreo >= 2*Neil Young
Elelegido escribió:Teorema del muestreo >= 2*Neil Young

XD XD XD XD XD XD XD XD XD
Natnac escribió:
parh escribió:
Moki_X escribió:Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico


menos mal en la musica clasica/instrumental (q es la q mas escucho) se sigue respetando.

pero claro, si quieres q en la musica (basura en su mayoria) comercial todo suene muy fuerte (bum bum bum) pues no hay mas remedio...


Que es la compresión de rango dinámico?, y porque en musica comercial no se podría usar?, ¿si quizás en rock?

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen

Básicamente es aumentar el volumen de una grabación. Al hacer eso, te cargas los picos que suenan más fuerte, sonaría todo más uniforme, y te cargas la canción. Se nota muchísimo en las baterías. Un ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=3Gmex_4hreQ

Aquí se nota mucho más
http://www.youtube.com/watch?v=-v6ML2DsBfA
parh escribió:
cash escribió:
parh escribió:hombre, algo de razon tiene. La industria nos han vendido la moto con el "sonido digital" .

Con el CD aun se salva la calidad. Pero los MP3 a 128kpbs, y sus reproductores con unos DAC de muy cuestionable calidad....


Y el problema gordo ya no es ese, es como digo, que la gran mayoria de la musica que se consume en casa es atraves de portatiles asquerosos y/o altavoces de mierda de pc etc...


si, tambien he añadido el caso de los q escuchan su musica por los altavoces del movil... [carcajad]

Y que? Es perfectamente valido. El mp3 se creo para comprimir las canciones y que pesaran mucho menos, suprimiendo los sonidos/frecuencias que el oido humano era dificil que percibiera. Evidentemente para un profesional que se dedique a esto no es lo idoneo pero para el usuario en general es obvio que si. Ademas no se de que os quejais tanto, el mp3 ha evolucionado mucho desde que salio y hoy en dia, a los que nos gusta la musica tenemos nuestra cadena en casa con sus respectivos altavoces, subwoofer, etc...

A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?
La gente que le gusta la música tiene su buen sistema de sonido y si se descarga la música en formato digital lo hace en la mejor calidad.

Antes pasaba lo mismo, la gente escuchaba casetes regrabados en equipos de feria.
vicodina escribió:Y que? Es perfectamente valido. El mp3 se creo para comprimir las canciones y que pesaran mucho menos, suprimiendo los sonidos/frecuencias que el oido humano era dificil que percibiera. Evidentemente para un profesional que se dedique a esto no es lo idoneo pero para el usuario en general es obvio que si. Ademas no se de que os quejais tanto, el mp3 ha evolucionado mucho desde que salio y hoy en dia, a los que nos gusta la musica tenemos nuestra cadena en casa con sus respectivos altavoces, subwoofer, etc...

A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?


Amén
La calidad del sonido ha bajado bastante, en lo que se suele encontrar en el día a día. Muchos no conocen los formatos sin perdida de calidad, respecto al cd, entre otras cosas. Y se llena de mp3s mal encodeados, Bitrates bajos, etc

Pero la industria funciona así en todos los ámbitos. Para algunos.. sony, philips, y demás, son referentes.
No es solo culpa de los formatos.
vicodina escribió:A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?


:-?

Y si no existieran las ADSL y las páginas donde descargar música estaríamos pidiendo los MP3 a los colegas.

Y si no existieran los MP3 (o cualquier otro formato de compresión) y existieran las ADSL y las páginas de descarga, estaríamos escuchando música todos de la misma forma (pero en formato CD).

vicodina escribió:Y que? Es perfectamente valido. El mp3 se creo para comprimir las canciones y que pesaran mucho menos, suprimiendo los sonidos/frecuencias que el oido humano era dificil que percibiera. Evidentemente para un profesional que se dedique a esto no es lo idoneo pero para el usuario en general es obvio que si. Ademas no se de que os quejais tanto, el mp3 ha evolucionado mucho desde que salio y hoy en dia, a los que nos gusta la musica tenemos nuestra cadena en casa con sus respectivos altavoces, subwoofer, etc...


Y de donde no hay, no se puede sacar. Si falta un sonido o una frecuencia, por muy buen equipo que tengas, seguirá faltando.

Se oirá mejor lo que queda, pero lo que no está, no está.

Y, que conste, que a mí me dá igual (tengo un oido como una zapatilla XD ) pero sí que conozco gente que "cazan" al vuelo un MP3 más que empezar a escucharlo (no me digas como lo hacen... pero lo hacen XD )

La cuestión en todo esto no es si el MP3 tiene una calidad suficiente comparado con el original (que la tiene) si no si el MP3 tiene la misma calidad que el original (y, si se quitan "cosas", evidentemente, no la va a tener... lo que no quita para que sea un formato perfectamente válido para escuchar música con un alto grado de calidad... pero no con el máximo grado de calidad)

Un saludo.
Javiguti escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen

Básicamente es aumentar el volumen de una grabación. Al hacer eso, te cargas los picos que suenan más fuerte, sonaría todo más uniforme, y te cargas la canción. Se nota muchísimo en las baterías. Un ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=3Gmex_4hreQ

Aquí se nota mucho más
http://www.youtube.com/watch?v=-v6ML2DsBfA



Osea en el rango dinámico se hace lo que tú dices, quitan los picos más fuertes y es más uniforme , ¿por eso solo valdría en música clasica?
vicodina escribió:A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?


El mp3 fue un democratizador impresionante de la música... pero que hubo una merma en la calidad de toda la misma (tanto sonido como artística) es indiscutible.

A mi personalmente me gustaba mucho mas como era la cosa en los 80s y 90s, el CD fue el súmmum de la industria musical. Pero bueno, otros creen que todo debe ser gratis y así estamos. [snif]
Donde esten las valvulas y toda esa tecnologia vieja de calidad... eso si valen un riñon, pero yo he podido escuchar alguna cosa y si... la tecnología digital no es tan revolucionaría como dicen... pero si más barata por lo general.
Thonolan escribió:
vicodina escribió:A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?


:-?

Y si no existieran las ADSL y las páginas donde descargar música estaríamos pidiendo los MP3 a los colegas.

Y si no existieran los MP3 (o cualquier otro formato de compresión) y existieran las ADSL y las páginas de descarga, estaríamos escuchando música todos de la misma forma (pero en formato CD).

vicodina escribió:Y que? Es perfectamente valido. El mp3 se creo para comprimir las canciones y que pesaran mucho menos, suprimiendo los sonidos/frecuencias que el oido humano era dificil que percibiera. Evidentemente para un profesional que se dedique a esto no es lo idoneo pero para el usuario en general es obvio que si. Ademas no se de que os quejais tanto, el mp3 ha evolucionado mucho desde que salio y hoy en dia, a los que nos gusta la musica tenemos nuestra cadena en casa con sus respectivos altavoces, subwoofer, etc...


Y de donde no hay, no se puede sacar. Si falta un sonido o una frecuencia, por muy buen equipo que tengas, seguirá faltando.

Se oirá mejor lo que queda, pero lo que no está, no está.

Y, que conste, que a mí me dá igual (tengo un oido como una zapatilla XD ) pero sí que conozco gente que "cazan" al vuelo un MP3 más que empezar a escucharlo (no me digas como lo hacen... pero lo hacen XD )

La cuestión en todo esto no es si el MP3 tiene una calidad suficiente comparado con el original (que la tiene) si no si el MP3 tiene la misma calidad que el original (y, si se quitan "cosas", evidentemente, no la va a tener... lo que no quita para que sea un formato perfectamente válido para escuchar música con un alto grado de calidad... pero no con el máximo grado de calidad)

Un saludo.


Pero es que es de sentido común. Hoy yo puedo llevar la discografia de 10 grupos de musica si me da la gana en un pendrive, ahora llevala tu en cd's. Yo he dicho que es mas portable no que sea mejor. Pierde calidad obviamente y por eso he comentado que a un profesional o a los que nos gusta muchisimo la musica no sirve, pero al usuario final porque no? Por lo que yo recuerdo el discman era incomodo de cojones. En que bolsillo cabia ESO!? XD

israel escribió:
vicodina escribió:A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica. Hace unos años recuerdo que tenia que ir pidiendo los casettes o los cd's a los colegas, hoy en dia ha dejado de ser asi, y pienso que lo agradecemos todos, o no?


El mp3 fue un democratizador impresionante de la música... pero que hubo una merma en la calidad de toda la misma (tanto sonido como artística) es indiscutible.

A mi personalmente me gustaba mucho mas como era la cosa en los 80s y 90s, el CD fue el súmmum de la industria musical. Pero bueno, otros creen que todo debe ser gratis y así estamos. [snif]


Esos debates creo que los lleva Alejandro Sanz y no nosotros.
Pues tiene razon a medias:
si tienes unos auriculares buenos y un mp3 bueno, vas a escuchar musica de maravilla
si tienes un reproductor de vinilo y unos buenos altavoces, vas a escuchar musica de maravilla
si tienes un movil/portatil/altavoces de los chinos enchufados al portatil o pc/mp3 de los chinos vas a querer suicidarte
si tienes un reproductor de "cassets" vas a querer suicidarte
Conclusion: depende de lo que uses para escuchar musica vas a oirla bien o a escuchar mierda sea en formato digital o en formato fisico
Gromber escribió:Donde esten las valvulas y toda esa tecnologia vieja de calidad... eso si valen un riñon, pero yo he podido escuchar alguna cosa y si... la tecnología digital no es tan revolucionaría como dicen... pero si más barata por lo general.


¿a que os referís con valvulas?
Natnac escribió:
Javiguti escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen

Básicamente es aumentar el volumen de una grabación. Al hacer eso, te cargas los picos que suenan más fuerte, sonaría todo más uniforme, y te cargas la canción. Se nota muchísimo en las baterías. Un ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=3Gmex_4hreQ

Aquí se nota mucho más
http://www.youtube.com/watch?v=-v6ML2DsBfA



Osea en el rango dinámico se hace lo que tú dices, quitan los picos más fuertes y es más uniforme , ¿por eso solo valdría en música clasica?

No, lo que se hace es aumentar el volumen, los picos se mantendrían, pero los sonidos más débiles se escucharían más fuertes y quedaría todo más uniforme. Es decir, no se recorta por arriba, se estira lo de abajo. Un CD tiene un determinado rango dinámico, que es el rango en el que se puede mover el volumen, digamos que el sonido de la batería anda al límite de ese volumen. Si tú subes el volumen, no puedes subir el volumen de ese sonido en concreto, así que vas estirando el resto. Al final el volumen queda más uniforme, y no sonará igual de bien. En el ejemplo de la de Nirvana se nota muchísimo cuando entra la batería. No entiendo mucho de música clásica, pero con tanto instrumento seguro que algunos destacan más que otros y también se cargarían así la grabación. Es una técnica para que los CDs suenen más fuertes, pero no aportan ningún beneficio. Si lo quieres escuchar más alto, sube el volumen.
Está claro que se pierde calidad, pero también es verdad que tiene muchísimas ventajas y ha favorecido y favorecerá a la industria. La portabilidad es esencial y lo fue más con las conexiones de 56kb (ya costaba bajarse UNA canción) y, aún sin ser lo mismo, con una buena calidad del mp3 y unos buenos cascos (con 50 o 60 euros ya se tienen unos decentes) se puede escuchar bastante bien.

Eso sí, y me llamaréis fanboy, pero apple y esa basura de cascos del ipod han hecho mucho mucho daño, por calidad de sonido y por que se rompen con mirarlos!

Yo tenog unos Sennheiser normalitos y qué bien escucho la música!
vicodina escribió:Pero es que es de sentido común. Hoy yo puedo llevar la discografia de 10 grupos de musica si me da la gana en un pendrive, ahora llevala tu en cd's. Yo he dicho que es mas portable no que sea mejor. Pierde calidad obviamente y por eso he comentado que a un profesional o a los que nos gusta muchisimo la musica no sirve, pero al usuario final porque no? Por lo que yo recuerdo el discman era incomodo de cojones. En que bolsillo cabia ESO!? XD


Pero que sea protable, no implica que haya abierto las puertas a todo el mundo para escuchar música.

vicodina escribió:A mi el mp3 me parece uno de los mejores inventos, no solo por lo portable que es, sino porque ha abierto la puerta a todo el mundo para escuchar musica.


Si todo el que lleva la discografía de un grupo en un Pen Drive pagara por ella lo que cuesta cada disco de ese grupo ¿crees que la gente estaría comprando MP3 por muy portables que fueran?

Por supuesto que la portabilidad es una de las bazas a favor del MP3 (portabilidad, por cierto, que no existiria en tan alto grado si no existieran soportes físicos de gran capacidad y reducido tamaño como las memorias actuales) pero la razón principal del éxito del MP3 no es la calidad, ni la portabilidad, es la disponibilidad prácticamente inmediata (y eso lo da internet) y, sobre todo, la gratuidad.

Vamos, que si hubiera que ir a la tienda y pagar por el MP3 de turno, seguiriamos buscando al colega que nos lo dejara para grabarlo.

El triunfo del MP3, más que el formato en sí, es la "red de distribución" que tiene.

"Red de distribución" que hubiera abierto las puertas a todo el mundo para escuchar música existiera o no existiera el MP3... se tardaría algo más en conseguir tener lo que se busca, pero se conseguiría, al fin y al cabo XD .

En lo que sí estoy de acuerdo es que a la inmensa mayoría de los usuarios finales, el formato (con sus pérdidas de calida y todo lo que se quiera) les sirve perfectamente (a mí hasta me sobra XD ) para lo que quieren... ahora, hay otros que ¡la madre que los parío!... ¡que oido más fino tienen! XD

Natnac escribió:
Gromber escribió:Donde esten las valvulas y toda esa tecnologia vieja de calidad... eso si valen un riñon, pero yo he podido escuchar alguna cosa y si... la tecnología digital no es tan revolucionaría como dicen... pero si más barata por lo general.


¿a que os referís con valvulas?


A esto...

Imagen


Es el antecesor del transitor... algunos apartos que funcionaban con estos dispositivos desprendían un "calorcito" que les hacía servir (además de para oir la radio o ver la tele) como complemento a la calefacción de casa XD

Un saludo.

Un saludo.
No se quien es este señor, pero mis oídos "impuros" no diferencian un mp3 de un cd o un LP.

Saludos
cash escribió:Vamos a ver no creo que neil se refiera a esas cosas que comentais....

Simplemente que la mayoria de la gente hoy en dia escucha la musica en el portatil o en altavoces de mierda.....

Claro que hay aparatos buenos hoy en dia, faltaria mas.


Sí, yo creo también que el tema va más por ahí.

A mí me da la sensación de que la música en general ha perdido entidad propia como actividad. Quiero decir, que antes la gente a lo mejor dedicaba más tiempo a "escuchar música" (específicamente, aunque pudieses leer un libro o hacer otra cosa mientras) y ahora más bien se "acompaña con música" al hacer otras actividades. Pero eso ya empezó a gran escala con el propio Walkman de Sony, no con la era digital.

No sé si me estoy explicando bien.

Cada vez hay más gente que no tiene un buen equipo para reproducir música, ya no digamos un equipo DEDICADO para reproducir música. Se tira de móviles, los altavoces baratos del PC, etc que dan una calidad entre floja y asquerosa frente al sonido que puede tener un simple radiocassette normalito de los 90, por usar el equivalente aproximado en "portabilidad" (antes del walkman).

Los formatos digitales en sí no tienen nada malo. Un MP3 con una codificación media alta de bitrate (256-320 kbps) es indistinguible de un formato sin pérdida para los oídos no entrenados de la mayoría de los mortales y para la calidad de los reproductores de audio habituales.
Las cosas como son. A válvulas todo se va a oír millones de veces mejor que a transistores. Es poner por ejemplo un amplificador a transistores idéntico a otro de válvulas, y el sonido del 2º es brutal comprada con el del 1º.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Vuestro problema y el de éste señor no son los aparatos, ES LA MÚSICA.

La musica de hoy en día es una mierda, nunca más volverá a haber un Presley, unos Beatles o unos AC DC.

Escucha Back in Black en un mp3 y disfruta.

Escucha a ramoncín en un vinilo y despues de vomitar hazte la eutanasia pegándote un tiro en la cabeza.
A la mayoria de gente le da igual todo eso, la mayoria siempre suelen hasta descargar las canciones que menos ocupan y menos kbps tienen obviamente por que ocupan menos, ni tampoco comprarse altavoces o por ejemplo ver pelis en un portatil online que es un asco y es matar la pelicula. Somos unos cuantos "raritos" los que nos preocupamos por todo eso.
No todo en la "musica en formato digital" es MP3... Ogg Vorbis es muy superior, y la masa de gente no le hace ni caso.
FLAC es compresion sin perdida, por tanto, tan bueno como un CDDA, y de nuevo, la mayoria no le hace ni caso, y ni se sabe lo que es.


Es una pena que todo el mundo llame a los reproductores digitales de musica "el mp3"... :-|
Moki_X escribió:Las palabras mágicas son: Compresión de rango dinámico


Ese es el puto cáncer de la industria músical, la jodida guerra del volumen.
Lidl escribió:Las cosas como son. A válvulas todo se va a oír millones de veces mejor que a transistores. Es poner por ejemplo un amplificador a transistores idéntico a otro de válvulas, y el sonido del 2º es brutal comprada con el del 1º.


Mito, leyenda, snobismo, elitismo, papanatismo, ignorancia... más que realidad. Pero en fin, el mercado del "jiend" es así y se alimenta de todo eso.

Lo que me iba a divertir yo sometiendo a pruebas ciegas al Neil Young y demás personas que alardean de oído biónico.

Ni hay diferencias auditivas entre válvulas vs transistores, ni entre reproductor de cd de 100.000€ vs un "chusquero" discman ni entre cables de 30.000€ vs cable rojo/negro... así podía seguir. Es más, yo grabo un vinilo a CD y a ver si hay alguien que pueda distinguir si lo que suena es el CD o el vinilo original en una prueba ciega... Apuesto a que nadie lo distinguiría.

Sólo hay diferencias entre distintos altavoces/auriculares y ni en eso va relacionado mucha mejor calidad por ser una cajas de 40.000€ vs unas de 1.000€.

Nuestro oído es "una mierda", así de claro, no es tan sensible como algunos creen que es, nos vale para oír las broncas de la parienta para no hacerle caso y poco más. XD Y luego está lo subjetivo que es el tema...
Pedantería y mucha tontería es lo que hay.

Que Neil Young o quien sea alabe un tocadiscos o el vinilo es pura nostalgia de un formato pasado, pero es que dicho formato era aún peor que un CD o un mp3, será muy bonito y tal, pero respecto a la música original, era una basura.

La música se oye en directo y punto, y sino, en el formato que sea lo más fiel posible al original (aunque casi nadie lo diferencia, ni falta que hace), y ese formato no es el mp3, cierto, pero tampoco lo era el vinilo (ni los casettes xDDD).
¿Planea Apple sacar un pinchadiscos? Guárdome la noticia...

Saludos
danaang escribió:Para escuchar la musica actual para que se quieren superaparatejos que se escuche de puta madre??


+1000000
cash escribió:Neil Young siempre tiene razon. [fumando]

Amen!!
Por definición un dispositivo analógico va a almacenar más información que uno digital. Aun así, realmente el MP3 no es el problema ya que este podría muestrear más cantidad de información y parecerse una barbaridad al analógico, el gran problema es lo alta que graban la música, cargándose un montón de sonidos.
shorbo escribió:Nuestro oído es "una mierda", así de claro, no es tan sensible como algunos creen que es

Me pregunto como sabes que es una mierda y no tan sensible, si de primera mano solo puedes conocer tu oido. O te has reencarnado para comprobar diferencias de audicion? XD
94 respuestas
1, 2