› Foros › Off-Topic › Miscelánea
shorbo escribió:Lidl escribió:Las cosas como son. A válvulas todo se va a oír millones de veces mejor que a transistores. Es poner por ejemplo un amplificador a transistores idéntico a otro de válvulas, y el sonido del 2º es brutal comprada con el del 1º.
Mito, leyenda, snobismo, elitismo, papanatismo, ignorancia... más que realidad. Pero en fin, el mercado del "jiend" es así y se alimenta de todo eso.
Lo que me iba a divertir yo sometiendo a pruebas ciegas al Neil Young y demás personas que alardean de oído biónico.
Ni hay diferencias auditivas entre válvulas vs transistores, ni entre reproductor de cd de 100.000€ vs un "chusquero" discman ni entre cables de 30.000€ vs cable rojo/negro... así podía seguir. Es más, yo grabo un vinilo a CD y a ver si hay alguien que pueda distinguir si lo que suena es el CD o el vinilo original en una prueba ciega... Apuesto a que nadie lo distinguiría.
Sólo hay diferencias entre distintos altavoces/auriculares y ni en eso va relacionado mucha mejor calidad por ser una cajas de 40.000€ vs unas de 1.000€.
Nuestro oído es "una mierda", así de claro, no es tan sensible como algunos creen que es, nos vale para oír las broncas de la parienta para no hacerle caso y poco más.Y luego está lo subjetivo que es el tema...
Natnac escribió:"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".
NEIL YOUNG (2008)
Tiene toda la razón del mundo, en cuanto a comodidad el MP3 gana, pero como sonido el Vinilo siempre será lo mejor. Además ese formato que cuando te lo compras parece un tesoro, con sus letras dentro...
Es mucho mejor, el CD fracasará tarde o temprano, de hecho ya lo está aciendo.
Jotabono escribió:Tiene toda la razón del mundo, en cuanto a comodidad el MP3 gana, pero como sonido el Vinilo siempre será lo mejor. Además ese formato que cuando te lo compras parece un tesoro, con sus letras dentro... Es mucho mejor, el CD fracasará tarde o temprano, de hecho ya lo está aciendo.
Silent Bob escribió:Si los tocadiscos, los amplis de válvulas y todo lo que viene a ser "analógico" suena mejor que las novedades "digitales" es porque el mundo de la música se ha ido a la mierda, no por los materiales.
Cuando un productor se dedica a amplificar la señal de toda la canción y al final la recorta (lo que viene a ser subir el volumen y cortar los errores resultantes en el sonido) lo único que hace es destrozar todo el contraste de una canción. Cuando un productor tiene los santos cojones de pagar a alguien para que se venda un disco de Reaggeton lo que hace es destrozar la música. Cuando se gastan dinero en hacer triunfar a completos ineptos de la música, solo para vender su imágen, están jodiendo la música...
La música, ya sea en aspectos técnicos o de calidad "creativa", ahora mismo tiene una de mierda impresionante y no es por culpa de la tecnología, es por culpa de las malditas listas de ventas.
Recuerdo que había un video de youtube con los pasos que muchos productores siguen para "aumentar" el volumen de la música (y así que "resalte" al oirse por la radio) y destrozandola de paso (se pierden todos los matices, toda la fuerza... pero se oye a mas volumen, hoyga!!!). Pero no se como leches buscarlo xD
JanKusanagi escribió:shorbo escribió:Nuestro oído es "una mierda", así de claro, no es tan sensible como algunos creen que es
Me pregunto como sabes que es una mierda y no tan sensible, si de primera mano solo puedes conocer tu oido. O te has reencarnado para comprobar diferencias de audicion?
Moki_X escribió:Si los amplificadores de válvulas suenan mejor que los de transistores, es porque están mejor diseñados, y no por la tecnología que empleen.
shorbo escribió:JanKusanagi escribió:shorbo escribió:Nuestro oído es "una mierda", así de claro, no es tan sensible como algunos creen que es
Me pregunto como sabes que es una mierda y no tan sensible, si de primera mano solo puedes conocer tu oido. O te has reencarnado para comprobar diferencias de audicion?
?¿?¿?
El oído humano tiene limitaciones físicas, no puede oír más allá de ciertas frecuencias.
nadie tiene el oído biónico ni la memoria auditiva necesaria para diferenciar ciertas cosas que dicen diferenciar, es casi todo sugestión.
danaang escribió:Para escuchar la musica actual para que se quieren superaparatejos que se escuche de puta madre??
bpSz escribió:danaang escribió:Para escuchar la musica actual para que se quieren superaparatejos que se escuche de puta madre??
Gracias por decirlo. Hacía falta que alguien lo dijera.
Natnac escribió:"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".
NEIL YOUNG (2008)
meloncito escribió:En realidad, no es sobre el reproductor, ya sea un ipod o un tocadiscos del año la piquer. Es el soporte. En un vinilo queda registrado lo que se escucha en la grabacion, tal cual. En el standard CD para la conversion analogico-digital, se impuso lo que el oido humano, en teoria, puede llegar a percibir.
dark_hunter escribió:meloncito escribió:En realidad, no es sobre el reproductor, ya sea un ipod o un tocadiscos del año la piquer. Es el soporte. En un vinilo queda registrado lo que se escucha en la grabacion, tal cual. En el standard CD para la conversion analogico-digital, se impuso lo que el oido humano, en teoria, puede llegar a percibir.
Mm, ¿estás seguro de ello? ¿Eso no pasaba solo con el mp3?
JanKusanagi escribió:shorbo escribió:?¿?¿?
El oído humano tiene limitaciones físicas, no puede oír más allá de ciertas frecuencias.
Por supuesto que tiene limitaciones, pero no todo el mundo tiene las mismas. Como sabes que otra gente no oye mejor que tu, frecuencias mas altas y/o mas bajas?
JanKusanagi escribió:shorbo escribió:nadie tiene el oído biónico ni la memoria auditiva necesaria para diferenciar ciertas cosas que dicen diferenciar, es casi todo sugestión.
En alguna gente sera sugestion, pero otra gente simplemente tiene mejor oido que tu, y puede notar el efecto de la compresion del sonido en algo que tu no lo notas.
seryu escribió:Natnac escribió:"El CD fue un desastre pero todo empeoró con el MP3. Es una tragedia que la gente escuche música en los ordenadores o en esos aparatitos. No dan sonido real, son como esos juguetes de plástico que venden en los supermercados. Hemos dejado que las empresas informáticas definan lo que es un buen sonido y han demostrado que no tienen ni idea de alta fidelidad. Hacen máquinas muy bonitas pero suenan a mierda. ¿Sabes una cosa? Estuve en casa de Steve Jobs, el jefe de Apple. Y en su salón tenía elepés y un giradiscos".
NEIL YOUNG (2008)
pues no se pero me da que los reproductores de hoy dia, incluso los mas vulgares tipo ipod, tienen una calidad mil veces mejor que la que tenian las radios mono, las pletinas, etc, de nuestros padres (o abuelos en algun caso).
hay presidentes de lineas aereas que tienen un globo aerostatico en su mansion y no por eso son mejores que un avión comercial
Ok, cuando encuentres al hombre cetáceo nos lo presentas para que lo estudiemos, será todo un descubrimiento.
El vinilo graba todas las vibraciones del aire que es capaz de "soportar" (lo que no da un límite concreto, pero es cercano a la "realidad")
El CD, en cambio, tiene unas limitaciones de espacio/tiempo a nivel digital lo que limita el rango dinámico a 96dB y la frecuencia máxima reproducible 22.000Hz (lo que se supone el máximo de la capacidad humana)
La siguiente imagen podría ser un ejemplo de la conversión analógico-digital. Vemos que eliminando algunas partes, se consigue un resultado muy muy bueno, que se escucharía muy bien, de menor tamaño y más fácil y manipular ya sea en distinto aparatos o por editores. Cuanta menos compresión se reciba, más parecida será la gráfica digital a la analógica, más espacio ocupará. Pero no llegará a ser un copia real del momento en el que se produjo el sonido, donde prácticamente el vinilo casi lo consigue.
Lidl escribió:Las cosas como son. A válvulas todo se va a oír millones de veces mejor que a transistores. Es poner por ejemplo un amplificador a transistores idéntico a otro de válvulas, y el sonido del 2º es brutal comprada con el del 1º.
ElChabaldelPc escribió:a mi lo que verdaderamente me revienta es que casi todos los cascos que venden (incluidos cascos de 60€ y mas) tienen un rango de sonido casi siempre menor que el de un simple cd, llegando casi todos hasta los 20 000 hz
Moki_X escribió:ElChabaldelPc escribió:a mi lo que verdaderamente me revienta es que casi todos los cascos que venden (incluidos cascos de 60€ y mas) tienen un rango de sonido casi siempre menor que el de un simple cd, llegando casi todos hasta los 20 000 hz
¿Y para qué quieres más Hz si no los vas a oir?
TromDS escribió:
vik_sgc escribió:TromDS escribió:
Pero eso está muy simplificado ¿no?. Con la capacidad que tienen los actuales microprocesadores el muestreo en una señal de audio puede ser muy preciso (si ya lo es en una imagen generada por ordenador que ya ni se notan las pixelaciones o aliasing en los videojuegos más avanzados).
ElChabaldelPc escribió:a mi lo que verdaderamente me revienta es que casi todos los cascos que venden (incluidos cascos de 60€ y mas) tienen un rango de sonido casi siempre menor que el de un simple cd, llegando casi todos hasta los 20 000 hz
Moki_X escribió:ElChabaldelPc escribió:a mi lo que verdaderamente me revienta es que casi todos los cascos que venden (incluidos cascos de 60€ y mas) tienen un rango de sonido casi siempre menor que el de un simple cd, llegando casi todos hasta los 20 000 hz
¿Y para qué quieres más Hz si no los vas a oir?
ReinLOL escribió:Moki_X escribió:ElChabaldelPc escribió:a mi lo que verdaderamente me revienta es que casi todos los cascos que venden (incluidos cascos de 60€ y mas) tienen un rango de sonido casi siempre menor que el de un simple cd, llegando casi todos hasta los 20 000 hz
¿Y para qué quieres más Hz si no los vas a oir?
porque el cuerpo si las siente. tal vez en casa no se aprecie tanto, pero en un concierto es muy muy claro.
dark_hunter escribió:Ok, cuando encuentres al hombre cetáceo nos lo presentas para que lo estudiemos, será todo un descubrimiento.
Hombre, lo del límite del oido humano es una media, por lo que es lógico que haya gente que sí pueda oirlo.
mobydick escribió:La ignorancia cultural ha matado la música, de hecho debido a la baja demanada ya ni se fabrican amplis de válvulas (al menos no las marcas mas comerciales) porque la gente no siente la diferencia.
mobydick escribió:El CD fue una involución.
El mp3 ha seguido la política del CD y ahí está el problema.
Moki_X escribió:¿Y para qué quieres más Hz si no los vas a oir?
TromDS escribió:Si si, esa imagen es un ejemplo, no digo que hoy en día sea así.
TromDS escribió:Al que dice lo del rango de oído humano. Los músicos y los que se dedican de forma profesional a la música, no es que escuchen más que otra persona normal, si no que sienten la música, Beethoven era sordo y la sentía, ya sea la vibración en un pelo como como sea, pero se que se nota diferencia, no se explicarlo bien, pero se puede llegar a notar.
TromDS escribió:Es experimentar y tener dedicación para diferenciar. Yo reconozco que veo un cuadro y veo los colores básicos, mientras que gente que conozco de bellas artes ve 10.000 colores distintos y en distinta tonalidad. Y por mucho que me digan, mira, mira, yo no veo lo que ellos ven. Pues esto es igual con los mp3 y vinilos.
ReinLOL escribió:porque el cuerpo si las siente. tal vez en casa no se aprecie tanto, pero en un concierto es muy muy claro.
Moki_X escribió:ReinLOL escribió:Moki_X escribió:
¿Y para qué quieres más Hz si no los vas a oir?
porque el cuerpo si las siente. tal vez en casa no se aprecie tanto, pero en un concierto es muy muy claro.
¿Las siente? Primera noticia... ¿Por medio de qué sentido?
Un CD se oye igual o mejor que un LP (lo de mejor es porque los LP se estropean que da gusto si no los tratas muy bien).
El mp3 obviamente se escucha mucho peor que el CD porque es compresión con pérdida pero si el bitrate es lo suficientemente alto para mucha gente es indistinguible del CD, si es ogg vorbis mejor todavía.
Si te vas a los flac ahí sí que tienes que tener un oido biónico para distinguirlo del CD (de hecho creo que es imposible, porque es compresión sin pérdida).
El problema que tienen los CDs es que ya no suenan como los de antes, porque para que se oigan más alto alteran la grabación. Pero eso es cosa de como lo graban, no del CD en sí.