The Legend of Zelda: Breath of the Wild

AdriFenix14 escribió:
DRaGMaRe escribió:El primer Zelda ya tenía "mundo abierto", eso ni es revolución ni es nada.


Esperate que me ria...xD anda que...vaya tela con el primer Zelda que me vienes, va a ser lo mismo apreciar un mundo abierto en 3D que en 16 bits, te habrás quedado a gustísimo.


+1 hay que leer cada cosa...
AdriFenix14 escribió:
DRaGMaRe escribió:El primer Zelda ya tenía "mundo abierto", eso ni es revolución ni es nada.


Esperate que me ria...xD anda que...vaya tela con el primer Zelda que me vienes, va a ser lo mismo apreciar un mundo abierto en 3D que en 16 bits, te habrás quedado a gustísimo.


Porque ahora resulta que un mundo abierto en 3D es una revolución, anda ya...
Depende del tipo de mundo abierto, la calidad gráfica, cantidad de detalles, movilidad sobre ese mundo, y un largo etcétera...

El 'mundo abierto', en el ámbito de los videojuegos, tiene todavía mucho margen de mejora, y todo pinta a que Nintendo le va a dar una gran lección a todas esas third parties que se creen que ya abrieron la caja de pandora.
DRaGMaRe escribió:
AdriFenix14 escribió:
DRaGMaRe escribió:El primer Zelda ya tenía "mundo abierto", eso ni es revolución ni es nada.


Esperate que me ria...xD anda que...vaya tela con el primer Zelda que me vienes, va a ser lo mismo apreciar un mundo abierto en 3D que en 16 bits, te habrás quedado a gustísimo.


Porque ahora resulta que un mundo abierto en 3D es una revolución, anda ya...

Macho es que haces reducción al absurdo y no creo que sea el caso, estamos hablando de que un mundo abierto en esta saga TLOZ (en 3D, que esta visto que hay que hilar muy fino) puede dar un nuevo giro de tuerca, ya veremos que tanto de revolución tiene o no, yo solo he dicho que creo que Aonuma en parte se refiere a eso, creo, veremos que pasa, y también creo que como he dicho antes, un gran mundo abierto en universo Zelda (3D recalco) con todos sus secretos, áreas por explorar, etc...puede ser una gran experiencia, al menos yo lo veo así, ya cada uno puede sacar sus propias conclusiones, como por ejemplo no comprártelo y quedarte jugando al A Link to the Past jajajaja,es broma que conste eh? en fin ya veremos que nos brindan.
@AdriFenix14
Estoy contigo. Yo tengo todas mis esperanzas puestas en este juego.
Tengo la certeza de que se están currando una auténtica obra de arte que va a dejar huella. Pero desde luego, ahí estará siempre la legión de piperos que le quitarán todo el mérito, al igual que ya hicieron con (por ejemplo) Shenmue.

A día de hoy (y en mi opinión), Nintendo es la única casa que es fiel a la esencia de sus sagas.
Sega dejó de serlo después de la muerte de Dreamcast.
Pero es que el resto, cada vez que empiezan algo, siempre van cuesta abajo.

En el caso de Nintendo y concretamente de Zelda, pienso que siempre han ido en línea ascendente en cuanto a calidad, y siempre manteniendo la esencia original. Nos pueden gustar más o menos ciertos Zeldas, pero lo cierto es que cada vez ponen más empeño en sorprender y en mejorar.

Está clarísimo. Cuando salga este Zelda, los usuarios se van a dividir:
1. Los que piensan que es el mejor Zelda de la historia.
2. Los que piensan que es un bodrio.
3. Los que piensan que se podría haber mejorado, pero que no está mal.

¿Y por qué sucede eso? Simple: Porque para gustos los colores.
No todos tenemos las mismas preferencias y no hay una fórmula mágica para hacer que algo guste a todos.

¿Qué pasó con Twilight en su día? Pues que unos decían que era un pedazo de juego (me incluyo), otros decían que era demasiado oscuro para su gusto, que si Midna no convence, que otra vez Ganondorf,. que a ver si ponen un villano distinto.. etc etc... Nunca nadie está contento. Y encima cuando van y ponen un villano distinto en SS, ya está todo el mundo diciendo que dónde está Ganondorf..... Que un Zelda sin Ganondorf no es un Zelda...

Y ojo, defiendo totalmente que a cada uno le guste una cosa o no. Todo el mundo es libre de pensar lo que quiera.

Pero... ¿Y si a lo mejor el problema que tenemos todos en general es que siempre estamos buscando un Zelda definitivo?

- - ¿Y si resulta que el Zelda definitivo son TODOS los zeldas? - -
Ahí lo dejo.
Popping incoming...Imposible hacer un juego del calibre que nos quieren vender si no es estático, vacío...con framerate a la altura de n64 o con un popping brutal....viendo que ni TP HD se libra de las rascadas con este no tengo ninguna esperanza de que salga bien...que se vaya a NX porfavor y dejen morir a Wii U....está claro que la consola está mal hecha.

PD: No me acuséis de troll...lo que tengo es un cabreo monumental por no poder jugar a ningún juego de nintendo (menos mario kart) sin bajadas de frames...
@m4x1m0, Ya se que no eres ningún troll jejeje ya sabes que te tengo mucho cariño [carcajad]

Sobre el tema, siempre pongo el mismo ejemplo: Symphony of the night de Saturn.

¿Era Saturn una consola mejor dotada que la psx para juegos como ese? Sin duda alguna.
¿Porqué lucía mejor en psx y en saturn metía esas rascadas? Porque el de psx lo hizo Konami y el de Saturn lo hizo Konami-Nagoya. El de psx tuvo más trabajo y estuvo mejor optimizado, y el de Saturn no.
Si hubiesen dedicado el doble de tiempo al de Saturn y lo hubiesen optimizado mejor y con más testeo, hubiese salido un juego que hubiese cosido la boca a todos los piperos que defendían con su vida a la "pley".


En el caso de Nintendo y este Zelda, si hacen bien su trabajo (Optimizar, testear, probar, volver a probar, testear más, optimizar más, usar el ingenio, seguir testeando...) Puede llegar a salir un juego de un nivel técnico que ni Ubisoft podría plasmar siquiera en una PS4. Así de claro, y lo digo sin despeinarme.

Ahora viene cuando todo el mundo se lleva las manos a la cabeza: HALAAA lo que ha dicho!!!! Wii U luciendo mejor que PS4!!... qué locura!!

¿Locura?... Locura....... locura....
Una locura era ver cómo el Street Fighter Zero 3 de Saturn lucía mejor que el de Dreamcast, y que incluso dejó a psx por los suelos y sin dientes. Eso era una locura, además de un orgasmo visual.

En conclusión. No es cuestión de limitaciones técnicas (casi siempre este es el último motivo). Siempre se puede exprimir al máximo un sistema y haciéndolo con ingenio puedes llegar a dejar a la gente con la mandíbula en el suelo. Busca por Internet "Treasure Co. Ltd", investiga un poco, y te darás cuenta de qué significa ser una compañía que exprime con ingenio las posibilidades de una máquina.

Todavía recuerdo cómo flipaba la gente con el pelaje de la avispa del Mario Galaxy.. jajajaj anda que no me hartaba de reír!! Se supone que la Wii era lo mismo que una Cube y que no era capaz de hacer eso... pffffjajajjajaja

Sobre las rascadas del TP, piensa que esta remasterización ha sido llevada a cabo por Tántalus, un equipo al que Nintendo encomendó esa tarea. Sí, son expertos en remasterizaciones, pero no son Nintendo.
Si Nintendo ha dejado este trabajo en manos de Tántalus es porque ellos están empleando sus esfuerzos en otra cosa (además de que puede que les salga más barato). Si esta remasterización la hubiese hecho Nintendo DEDICANDO todo su empeño, las rascadas se las darían los piperos en la cabeza pensando en porqué caraja se han comprado una "pley 4" que no sirve ni para partir melones.

Que conste que no soy un fanboy de Nintendo. Simplemente soy realista.
Si soy fanboy de algo, lo soy de Sega jajaja... aunque Nintendo me gusta mucho también :D
Hombre, muy realista no debes de ser cuando dices que Zelda supondrá un 'hito' en el mundo de los videojuegos en cuanto a mundo abierto se refiere, cuando precisamente de esa temática tenemos a patadas (¿algunos habéis olvidado a Skyrim? GOTY en su año, por cierto). No me cabe ninguna duda que este Zelda será muy bueno (véase mi avatar, de ahí que lo espere tanto), pero por favor, decir que si este Zelda tiene mundo abierto supondrá 'una revolución'...juegos como The Witcher III, GTA y otros tantos os piden un poco de memoria. Y mira que hay situaciones en las que no estoy de acuerdo con @DRaGMaRe , pero en esta ocasión lo que dice no me parece nada desorbitado, más aún teniendo en cuenta que el Zelda de Wii U ni ha salido ni tenemos absolutamente nada de él.

Y si antaño los Zeldas en 2D tenían mundo abierto era precisamente porque la tecnología no daba para más, y sí, suponía una revolución para la época y consola del momento (lo mismo que lo suponía Pokémon). El propio Aonuma, en la famosa presentación de este Zelda en el E3, afirmaba esto que estoy diciendo, dándole importancia precisamente al Zelda de SNES, más concretamente el A Link to de Past.
Imagen

Entiendo que algunos seáis más jóvenes y vuestro primer Zelda haya sido Twilight Princess, pero los Zelda de aquel entonces sí que supusieron una revolución. Y con esto no pretendo ni mucho menos decir que Zelda para Wii U será malo, pero decir que 'supondrá algo importante en la historia' cuando lo único que tenemos son dos vídeos del mismo...Tengamos un poco de paciencia y sobre todo coherencia, porque precisamente con este juego nos han vendido varias veces su lanzamiento para años anteriores.
Yo opino que si estan tardando tanto son por varios motivos. El primero es que tendrá que ser un juegazo porque Nintendo es consciente que los jugones no paran de hablar de este zelda y que de por sí tiene el listón muy alto principalmente yo creo porque saben muy bien vender un juego y justamente creo que es por eso...por lo poco que se sabe de él. Están creando una nebulosa y una necesidad que obviamente no van a sacar a un don patata juego porque saben que la gente lo está deseando como agua de mayo y se está poniendo como "menudo zelda tiene que ser para que no se hable, para que no muestran imágenes " así que solo por eso creo que debe de ser un juego de cuyons y ellos lo saben. Me refiero a que si ellos no supiesen que es un juegazo tampoco estarían enseñando tan poco pero al no enseñar nada es verdad que uno se imagina que será el mejor de los mejores justamente por el no enseñar nada o poco.

Despues en mi ipinion también creo que qerran hacer algo con la NX y querrán hacerla coincidir con el juego para que todos piquemos y compramos la NX que viene con este Zelda y con no se que cosas más que se hacen la boca agua y sabiendo lo poco que le queda a la wiiu pues uno se lanza. Vamos digo yo.

Lo que si me ALUCINA es como cierran la boca los de nintendo que no hay manera de que filtren información o se hayan visto imágenes o cualquier cosa respecto a este juego o sobre la NX. A mi de verdad me parece el mega misterio de la vida. Porque es alucinante como no sueltan prenda. Eso no pasaría aquí ni de coña. En el sentido de que aquí nadie podría callarse durante tanto tiempo el pico y obvio que hubiese salido ya información por alguna parte o sino por parte de ellos pero esto de no decir nada será porque se espera algo especial y espectacular osino nos están creando unas expectativas brutales. Así que espero que no defrauden
Con Link explorando el mundo a lo indi claro.
ithan_87 escribió:Hombre, muy realista no debes de ser cuando dices que Zelda supondrá un 'hito' en el mundo de los videojuegos en cuanto a mundo abierto se refiere, cuando precisamente de esa temática tenemos a patadas (¿algunos habéis olvidado a Skyrim? GOTY en su año, por cierto). No me cabe ninguna duda que este Zelda será muy bueno (véase mi avatar, de ahí que lo espere tanto), pero por favor, decir que si este Zelda tiene mundo abierto supondrá 'una revolución'...juegos como The Witcher III, GTA y otros tantos os piden un poco de memoria. Y mira que hay situaciones en las que no estoy de acuerdo con @DRaGMaRe , pero en esta ocasión lo que dice no me parece nada desorbitado, más aún teniendo en cuenta que el Zelda de Wii U ni ha salido ni tenemos absolutamente nada de él.

Y si antaño los Zeldas en 2D tenían mundo abierto era precisamente porque la tecnología no daba para más, y sí, suponía una revolución para la época y consola del momento (lo mismo que lo suponía Pokémon). El propio Aonuma, en la famosa presentación de este Zelda en el E3, afirmaba esto que estoy diciendo, dándole importancia precisamente al Zelda de SNES, más concretamente el A Link to de Past.
Imagen

Entiendo que algunos seáis más jóvenes y vuestro primer Zelda haya sido Twilight Princess, pero los Zelda de aquel entonces sí que supusieron una revolución. Y con esto no pretendo ni mucho menos decir que Zelda para Wii U será malo, pero decir que 'supondrá algo importante en la historia' cuando lo único que tenemos son dos vídeos del mismo...Tengamos un poco de paciencia y sobre todo coherencia, porque precisamente con este juego nos han vendido varias veces su lanzamiento para años anteriores.

No soy más joven y me he pasado el A Link to the Past unas cuántas veces, sé perfectamente de lo que habla él y de lo que hablas tú, yo solo he dicho y lo mantengo que creo que Aonuma en parte se refiere a eso con esa "revolución" o llámalo como quieras (innovación, nuevo giro, perspectiva, etc...) de la que él habla, él, recalco, lo dice él, que tiene el juego delante en fase final de desarrollo, ya no sé que tan innovador será o no. Que A Link to the Past fue una revolución en su época nadie lo ha puesto en duda en ningún momento, pero no estamos hablando de eso, estamos hablando de un mundo abierto en los nuevos Zelda de sobremesa a partir de Ocarina, así que irnos al primer Zelda a decir lo del mundo abierto pues me parece desvirtuar el debate. Por eso yo he dicho en todo momento que lo de mundo abierto sería algo nuevo aqui, en esta saga, TLOZ, en los nuevos juegos de sobremesa de Zelda nunca hemos tenido un mundo así y de ahi esa conclusión, que la lista de juegos de mundo abierto me la sé y muchos los he jugado y no me va a explotar la cabeza ni nada cuando vea un mundo abierto en Zelda xD, pero tengo ganas como dije de ver el sello de identidad de la saga con mundo así, dejando a parte lo que vimos en 2D, se trata precisamente de eso, de llevar eso del 2D a la nueva generación, con un mundo adaptado a esta generación y con las posibilidades que ofrece. Por otra parte, si será posible de mover o no por la consola, pues ya se encargarán de que si supongo, no sé como lo harán ni como será, veremos que pasa, esto es hablar por entretenernos xD. Un saludo ;)
Pues yo aquí también le voy a dar la razón a @DRaGMaRe . Lo del mundo abierto no es ninguna revolución ni siquiera dentro de la saga.

Aonuma reconoce que los Zelda siempre han sido de "mundo abierto" hasta donde la teconología permitía:

“When I first showed off the new Zelda game on the Wii U, it seemed everyone was very excited and started proclaiming that a Zelda game had at last become open world! Zelda games have always allowed you to roam and explore a huge world. What’s changed now is that the hardware has progressed to the point that you can now explore this vast world seamlessly; the underpinning of the game hasn’t changed.”


http://www.gamereactor.eu/news/290594/Aonuma:+Zelda+has+

Aonuma ha hablado incluso de tratar de recrear la experiencia del Zelda original en lo que ha libertad para el jugador se refiere, cuestionando la linearidad del progreso de los últimos Zelda:

The innovation of a vast open world could in one sense be seen as a return to the roots of the series.


http://nintendoeverything.com/aonuma-further-discusses-zelda-wii-us-open-world/

La cuestión es ver cómo van a llevar a cabo todo eso. También ha advertido Aonuma de que no será un juego de "mundo abierto" como los que hacen otras compañías, así que a lo mejor la gente espera algo que no va a ocurrir.
sidney_bl escribió:
Aonuma ha hablado incluso de tratar de recrear la experiencia del Zelda original en lo que ha libertad para el jugador se refiere, cuestionando la linearidad del progreso de los últimos Zelda:

The innovation of a vast open world could in one sense be seen as a return to the roots of the series.


http://nintendoeverything.com/aonuma-further-discusses-zelda-wii-us-open-world/

Exactamente. Esa es la frase, o una de las tantas, que dijo el propio Aonuma y de la que me baso en mi explicación anterior, e imagino que el compañero también se refirió a algo por el estilo.
No estoy del todo de acuerdo, y me explico. En el vídeo de presentación de aquel ya famoso teaser, de la pradera de (diremos) Hyrule, el propio Aonuma, dijo que precisamente por la tecnología existente, no pudieron crear un mundo abierto como tal, ya que, por ejemplo en Wind Waker, crearon un falso mundo abierto, donde cada fase del océano tenía un principio y un final, y que quería cambiarlo en este juego, ya que la tecnología se lo permitía.

Y para muestra, el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=p6xlXjrQy14


También, como dicen los compañeros, no creo que Aonuma esté hablando de una revolución en el mundo abierto a nivel general, ya que sería demasiado arrogante, mas bien es un, en nuestra saga va a suponer una revolución. Con mayor o menos acierto, el tiempo lo dirá, y nosotros lo veremos, esperemos que este año, jejeje.
@taurio Habla de lo difícil que es recrear la sensación de mundo abierto en entornos 3D en contraste con los primeros Zelda (2D). Si acaso, viene a confirmar que en sí mismo no es algo nuevo en la saga.

Tampoco creo que se estén diciendo cosas totalmente incompatibles en el debate. Pero puestos a poner vídeos, yo pondría este de cuando anunció oficialmente el desarrollo de un nuevo Zelda para Wii U, y en el que menciona las claves de lo que quería cambiar: la linearidad del desarrollo y la soledad del jugador.

https://www.youtube.com/watch?v=oe1f41JThtg

Creo que cuando Aonuma habla de un mundo abierto en el que puedas ir a cualquier lado "sin cortes" apunta en esa dirección.

To recreate a similar experience to the original, we have to give the game world a simple structure that players can understand intuitively. In doing so, it’s very important that we make every aspect of the world feel real and physically connected, so that it’s doesn’t look fake. We can achieve this thanks to the hardware features of Wii U [...].


http://nintendoeverything.com/aonuma-further-discusses-zelda-wii-us-open-world/
Yo aún tengo mis dudas de que hagan un mundo abierto real y hasta que lo vea no me lo creo, porque ya sabemos que pasa con sus declaraciones, como las de TP cuando decían que llevaría 100h conseguirlo todo xD
De todos modos, no veo que vaya a afectar de ningún tipo a la experiencia jugable un mundo abierto, en qué cambiaría con respecto a un "falso mundo abierto"?
Bueno quizás no estemos diciendo cosas tan distintas y los terminos (revolución, innovación, nuevo giro) sean los que hayan llevado a una diferencia de visiones que no es tal, la verdad que no sé en que puede afectar en si esa "innovación" si la logran implementar como tal y bien implementada, lo que si sé es que "me pone" pensarlo jajajaja ya veremos cuando sepamos más, pero de momento esas declaraciones me gustan.

En efecto @sidney_bl y es a lo que me refería desde el principio, esa sensación de libertad y no de linealidad en el desarrollo que te puede dar ese "mundo abierto en constante" es justo a lo que yo creo que él se refiere en estas últimas declaraciones al decir que cree que han conseguido ese nuevo efecto en el jugador de la saga, lo que ya veremos si es así.
@ithan_87, no he dicho que las cosas "van a ser", sino "creo que van a ser".

Digo cosas como:
-Pienso que eso va a ser así...
-Tengo todas mis esperanzas...
-Creo...
-Imagino...
-Supongo...

No he releído todo lo que he escrito (porque vaya parrafada) pero si en algún momento se me ha escapado algún "esto va a ser así" sin añadir un "creo" o un "supongo", es porque me he equivocado.


Sobre el tema del mundo abierto, decir que cuando salió Wind Waker en su día, todos flipaban con el rollo de ir en barco y en mundo abierto. Porque sí, aunque sea todo mar y la consola vaya eliminando datos mientras carga nuevos a tiempo real, es un mundo abierto. Y ese tipo de mundo abierto fue una auténtica revolución (aunque ya lo usó el jak an daxter, me parece) pero el nivel al que lo puso Nintendo fue épico, y eso no se puede negar.
Con Wind Waker había muchas expectativas y fueron cumplidas de largo.
Creo, espero, supongo, que este nuevo Zelda va a volver a romper algún molde. Y lo digo porque lo huelo, lo palpo, lo percibo en el ambiente, nada más..

@taurio, precisamente a eso me refiero, y en el vídeo lo dice bien claro. Esa técnica de programación no es original suya, ya había equipos de desarrollo que la usaron tiempo antes, pero ellos la supieron usar con maestría. El uso de técnicas como esta es a lo que me he referido en posts anteriores como "ingenio".
Una cube no es capaz de cargar un mundo abierto entero, pero si usas el coco puedes llegar a crear joyas como WW.
Estoy totalmente seguro de que ningún jugador que no entienda de programación, no se dio ni cuenta de que cada cuadrado del mapa de WW era un objeto que se cargaba en memoria o se borraba conforme ibas avanzando. Daba la sensación de que todo estaba unido, de que realmente ibas por un mundo abierto.
Por ese motivo, digo que creo, supongo, espero, que Nintendo le va a dar unas buenas vueltas de tuerca, porque fíjate cómo están haciendo hincapié en eso con el vídeo que has puesto.
Puede que no, que ahora llegue el Zelda U y no suponga una revolución conceptual en cuanto a programación o a experiencia jugable... pero repito que tengo todas las expectativas al nivel top high extreme.
Alguien puede traducir lo que ha dicho Aonuma???
losKA escribió:Alguien puede traducir lo que ha dicho Aonuma???


http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1741015388
blackorwhite escribió:@ithan_87, no he dicho que las cosas "van a ser", sino "creo que van a ser".

Digo cosas como:
-Pienso que eso va a ser así...
-Tengo todas mis esperanzas...
-Creo...
-Imagino...
-Supongo...

No he releído todo lo que he escrito (porque vaya parrafada) pero si en algún momento se me ha escapado algún "esto va a ser así" sin añadir un "creo" o un "supongo", es porque me he equivocado.


Sobre el tema del mundo abierto, decir que cuando salió Wind Waker en su día, todos flipaban con el rollo de ir en barco y en mundo abierto. Porque sí, aunque sea todo mar y la consola vaya eliminando datos mientras carga nuevos a tiempo real, es un mundo abierto. Y ese tipo de mundo abierto fue una auténtica revolución (aunque ya lo usó el jak an daxter, me parece) pero el nivel al que lo puso Nintendo fue épico, y eso no se puede negar.
Con Wind Waker había muchas expectativas y fueron cumplidas de largo.
Creo, espero, supongo, que este nuevo Zelda va a volver a romper algún molde. Y lo digo porque lo huelo, lo palpo, lo percibo en el ambiente, nada más..

@taurio, precisamente a eso me refiero, y en el vídeo lo dice bien claro. Esa técnica de programación no es original suya, ya había equipos de desarrollo que la usaron tiempo antes, pero ellos la supieron usar con maestría. El uso de técnicas como esta es a lo que me he referido en posts anteriores como "ingenio".
Una cube no es capaz de cargar un mundo abierto entero, pero si usas el coco puedes llegar a crear joyas como WW.
Estoy totalmente seguro de que ningún jugador que no entienda de programación, no se dio ni cuenta de que cada cuadrado del mapa de WW era un objeto que se cargaba en memoria o se borraba conforme ibas avanzando. Daba la sensación de que todo estaba unido, de que realmente ibas por un mundo abierto.
Por ese motivo, digo que creo, supongo, espero, que Nintendo le va a dar unas buenas vueltas de tuerca, porque fíjate cómo están haciendo hincapié en eso con el vídeo que has puesto.
Puede que no, que ahora llegue el Zelda U y no suponga una revolución conceptual en cuanto a programación o a experiencia jugable... pero repito que tengo todas las expectativas al nivel top high extreme.

Porsupuesto, es tu opinión. Nadie sabe exactamente cómo será ese nuevo Zelda, esperemos que en las próximas fechas sepamos algo, al menos su fecha de lanzamiento. El secretismo que gira en torno al juego es de tal magnitud que sin duda puede sorprender tanto para bien como para mal. Sinceramente lo prefiero así.
ithan_87 escribió:
blackorwhite escribió:@ithan_87, no he dicho que las cosas "van a ser", sino "creo que van a ser".

Digo cosas como:
-Pienso que eso va a ser así...
-Tengo todas mis esperanzas...
-Creo...
-Imagino...
-Supongo...

No he releído todo lo que he escrito (porque vaya parrafada) pero si en algún momento se me ha escapado algún "esto va a ser así" sin añadir un "creo" o un "supongo", es porque me he equivocado.


Sobre el tema del mundo abierto, decir que cuando salió Wind Waker en su día, todos flipaban con el rollo de ir en barco y en mundo abierto. Porque sí, aunque sea todo mar y la consola vaya eliminando datos mientras carga nuevos a tiempo real, es un mundo abierto. Y ese tipo de mundo abierto fue una auténtica revolución (aunque ya lo usó el jak an daxter, me parece) pero el nivel al que lo puso Nintendo fue épico, y eso no se puede negar.
Con Wind Waker había muchas expectativas y fueron cumplidas de largo.
Creo, espero, supongo, que este nuevo Zelda va a volver a romper algún molde. Y lo digo porque lo huelo, lo palpo, lo percibo en el ambiente, nada más..

@taurio, precisamente a eso me refiero, y en el vídeo lo dice bien claro. Esa técnica de programación no es original suya, ya había equipos de desarrollo que la usaron tiempo antes, pero ellos la supieron usar con maestría. El uso de técnicas como esta es a lo que me he referido en posts anteriores como "ingenio".
Una cube no es capaz de cargar un mundo abierto entero, pero si usas el coco puedes llegar a crear joyas como WW.
Estoy totalmente seguro de que ningún jugador que no entienda de programación, no se dio ni cuenta de que cada cuadrado del mapa de WW era un objeto que se cargaba en memoria o se borraba conforme ibas avanzando. Daba la sensación de que todo estaba unido, de que realmente ibas por un mundo abierto.
Por ese motivo, digo que creo, supongo, espero, que Nintendo le va a dar unas buenas vueltas de tuerca, porque fíjate cómo están haciendo hincapié en eso con el vídeo que has puesto.
Puede que no, que ahora llegue el Zelda U y no suponga una revolución conceptual en cuanto a programación o a experiencia jugable... pero repito que tengo todas las expectativas al nivel top high extreme.

Porsupuesto, es tu opinión. Nadie sabe exactamente cómo será ese nuevo Zelda, esperemos que en las próximas fechas sepamos algo, al menos su fecha de lanzamiento. El secretismo que gira en torno al juego es de tal magnitud que sin duda puede sorprender tanto para bien como para mal. Sinceramente lo prefiero así.



Todo sea que en el e3 digan q para agosto, seria un puntazo pero yo veo que saldra para navidades minimo si sale y llevando 5 años espero que sea un juegazo porque si no sera un fracaso bestial de nintendo y mas como no lo saque para wii u
Agosto es muy poco probable créo yo pero ojala , Noviembre supongo qué sera.
chufirulo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Hay algo queme preocupa y mucho. Todos los juegos de ,undo abierto, repito: todos, necesitan de un disco duro para recrearse correctamente. Y Wii U no tiene y no necesita instalacion de sus juegos. Esto me preocupa, ya que la carga de texturas y el popping no se como lo piensan solucionar.
El unico juego que recuerdo que se podia jugar desde el disco sin instalarlo era GTA4 en 360, y aquello se hacia injugable, de la cantidad de popping y la lentisima carga de texturas.
Aver como solucionan esto, estoy deseando queme lo expliquen.
@chufirulo Xenoblade Chronicles X es de mundo abierto y puede jugarse perfectamente desde el disco, con paquetes de datos opcionales (para instalar en la memoria interna o el disco duro si tienes uno conectado) si quieres recortar algo de tiempo en las pantallas de carga de los viajes rápidos o de las tiendas y menús.

Yo no me preocuparía por eso.
Watch Dogs también es en mundo abierto no? Y en Wii U tampoco tiene instalación, cuando en las demás consolas sí.
Con el popping por supuesto, habrá que contar.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
chufirulo escribió:Hay algo queme preocupa y mucho. Todos los juegos de ,undo abierto, repito: todos, necesitan de un disco duro para recrearse correctamente. Y Wii U no tiene y no necesita instalacion de sus juegos. Esto me preocupa, ya que la carga de texturas y el popping no se como lo piensan solucionar.
El unico juego que recuerdo que se podia jugar desde el disco sin instalarlo era GTA4 en 360, y aquello se hacia injugable, de la cantidad de popping y la lentisima carga de texturas.
Aver como solucionan esto, estoy deseando queme lo expliquen.


por poco tienes que explicarme tu que has escrito picha...

le hacen la del xeno y a tirar
Está bien tirada la del Xenoblade si, puede que hagan algo similar supongo.
Lo comento desde el desconocimiento pero, los gráficos de este Zelda tipo cell shading no son menos exigentes para mostrar "lo mismo"?

No se si me explico [+risas]
Sí, a nintendo se le ve el plumero usando el cell para evitar cargas de texturas abusivas. Siendo realistas aunque personalmente prefiera una ambientación menos "yupi", esta consola no da para eso.

Mejor que sigan apostando por un apartado colorido y texturas planas, ganando en belleza y perdiendo realismo que no perdiendo fluidez y rendimiento.

Ojala pongan alguna zona oscura en el juego en plan cementerio o bosque maldito para ver que tal sienta ese cell a los lugares tenebrosos.
Joder que larga se me esta haciendo la espera. Luego llegará el día en que muestren algún trailer y me lo tenga que ver 300 veces.

Aun me acuerdo de esa cinta VHS que regalaban con la Hobbyconsolas hablando y mostrando el Ocarina Of Time. No sé las veces que me pude ver esa cinta [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
a algunos no os gusta, a otros si, a mi ni fu ni fa, pero diré las palabras magicas

zelda-logros (logros de verdad como xbox,no copitas)
Pues yo no creo que el Cell-Shading sea menos exigente que unos gráficos más "realistas".
Yo también prefiero un apartado más realista, pero las cosas como son, a Zelda no le pega. Zelda es un cuento de hadas y ha de representarse como tal, a parte de que artísticamente el cell-shading luce brutal.

PD: Me gustaría ver un Mario 3D con este estilo gráfico también.
Yo pienso en un Zelda desarrollado con el cell-shadding de Level-5 (Ni No Kuni, Yo-Kai etc..) y se me cae la polla al suelo. Zelda TP es justamente uno de los Zeldas que menos me gustan por eso mismo, porque se intenta conseguir una atmósfera demasiado realista (y que la historia fue demasiado oscura para mi gusto).
De hecho mi Zelda favorito es Windwaker y después Minish Cap y los Oracle.
Wind waker tiene menos historia que un parchís. Como no mantenga la línea de SS, la van a cagar pero bien.
chufirulo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
DRaGMaRe escribió:Pues yo no creo que el Cell-Shading sea menos exigente que unos gráficos más "realistas".
Yo también prefiero un apartado más realista, pero las cosas como son, a Zelda no le pega. Zelda es un cuento de hadas y ha de representarse como tal, a parte de que artísticamente el cell-shading luce brutal.

PD: Me gustaría ver un Mario 3D con este estilo gráfico también.

Ya lo tienes, se llaman Paper Mario [sonrisa]
DRaGMaRe escribió:Pues yo no creo que el Cell-Shading sea menos exigente que unos gráficos más "realistas".
Yo también prefiero un apartado más realista, pero las cosas como son, a Zelda no le pega. Zelda es un cuento de hadas y ha de representarse como tal, a parte de que artísticamente el cell-shading luce brutal.

PD: Me gustaría ver un Mario 3D con este estilo gráfico también.


¿Y desde cuando los Cuentos de Hadas son en Cell Shading? Un cuento de hadas puede ser muy colorido (o no), ser realista (o no)... pero lo que lo hace un cuento de hadas es la ambientación, la historia... no el tipo de dibujo.

A mi de momento me han gustado todos (casi) los Zeldas, independientemente de su estilo gráfico (bueno, el WW me gusta el de la WiiU, el de GC se me hacía demasiado "plano")... pero por preferir, prefiero un zelda más "serio", con una ambientación mística, no tan de coña como el WW o los de DS. Que sea Cell-Shading o no.... prefiero que no, pero eso ya me da más igual.
Respecto a lo que se comenta del mundo abierto... Xenoblade Chronicles es perfectamente jugable desde el propio disco, si bien es cierto que con la instalación de 10 gigas va mejor. Yo creo que este Zelda funcionará de modo similar, no veo el problema.

Eso sí, ojalá salga de una vez por todas por dios!!! jeje
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
creo, no se, que la carga grafica es la misma si es de colorines o si es de algo mas realista, pero no estoy seguro de eso. ademas, viendo el xeno, quien dice que no mueve un juego tocho?

creo que ese aire occidental que dijo aonuma suena a algo asi como "the legend of zelda skyrin sword"
lo cual bien hecho es de pajilla
DRaGMaRe escribió:Porque ahora resulta que un mundo abierto en 3D es una revolución, anda ya...


Para la saga si lo es, todos los juegos de Zelda en 3D se integran de secciones pegadas una con otra para dar la sensacion de un mapa grande.

El nuevo zelda se supone ya no sera asi sino que sera un solo mapa grande sin secciones interconectadas y eso si sera una novedad en la saga.

m4x1m0 escribió:Popping incoming...Imposible hacer un juego del calibre que nos quieren vender si no es estático, vacío...con framerate a la altura de n64 o con un popping brutal....viendo que ni TP HD se libra de las rascadas con este no tengo ninguna esperanza de que salga bien...que se vaya a NX porfavor y dejen morir a Wii U....está claro que la consola está mal hecha.

PD: No me acuséis de troll...lo que tengo es un cabreo monumental por no poder jugar a ningún juego de nintendo (menos mario kart) sin bajadas de frames...


Pocos juegos de nintendo habras jugado entonces, Donkey Kong Country Tropica Freeze con rascadas? Smash bros con rascadas?, Pikmin 3 con rascadas?, Captain Toads con rascadas?, Yoshi con rascadas?

Sobre el TP HD hay que tomar en cuenta 2 cosas, la primera que el juego va a 1080p nativos con algunas mejoras en texturas por lo que en algun lado se tenia que resentir la maquina recuerda que en consolas nunca se podra tener todo y la segunda que el port esta hecho por un estudio externo no por nintendo.

sidney_bl escribió:@taurio Habla de lo difícil que es recrear la sensación de mundo abierto en entornos 3D en contraste con los primeros Zelda (2D). Si acaso, viene a confirmar que en sí mismo no es algo nuevo en la saga.

Tampoco creo que se estén diciendo cosas totalmente incompatibles en el debate. Pero puestos a poner vídeos, yo pondría este de cuando anunció oficialmente el desarrollo de un nuevo Zelda para Wii U, y en el que menciona las claves de lo que quería cambiar: la linearidad del desarrollo y la soledad del jugador.

https://www.youtube.com/watch?v=oe1f41JThtg

Creo que cuando Aonuma habla de un mundo abierto en el que puedas ir a cualquier lado "sin cortes" apunta en esa dirección.

To recreate a similar experience to the original, we have to give the game world a simple structure that players can understand intuitively. In doing so, it’s very important that we make every aspect of the world feel real and physically connected, so that it’s doesn’t look fake. We can achieve this thanks to the hardware features of Wii U [...].


Es que todo va conectado, 1 solo mapa grande da pie a la exploracion y a decidir como quieres jugar contrariamente a como venia siendo zelda tradicionalmente que aunque tuviera entornos mas o menos grandes era muy lineal porque habia que ir a donde te decia la historia que fueras y el mapa se iba a abriendo poco a poco.

No creo que vayan a suprimir del todo esto pero daran mas libertad para por ejemplo elegir el orden en que pasar las mazmorras, claro solo son especulaciones hasta no tener el producto final no creer.

Pues no se ustedes pero a mi me parece una gran revolucion o mejor dicho evolucion en la saga que se da gracias a los avances tecnologicos.

DRaGMaRe escribió:Yo aún tengo mis dudas de que hagan un mundo abierto real y hasta que lo vea no me lo creo, porque ya sabemos que pasa con sus declaraciones, como las de TP cuando decían que llevaría 100h conseguirlo todo xD
De todos modos, no veo que vaya a afectar de ningún tipo a la experiencia jugable un mundo abierto, en qué cambiaría con respecto a un "falso mundo abierto"?


En hacer mas realista la experiencia, te mete mas en el juego saber que todo lo que ves en tu campo de vision puede ser explorado que saber que las montañas que ves de fondo solo son un decorado estatico que no podras visitar.
Increíble que haya gente que dude de que la Wii U vaya a mover bien el Zelda teniendo un Xenoblade X moviendo un mundo muy grande con múltiples bichos de todos los tamaños, formas, colores...

Soy el único optimista? En serio la gente cree que Nintendo hará un mal Zelda, siendo su franquicia fetiche?

Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de consolas salga mal.
Danimonto escribió:Increíble que haya gente que dude de que la Wii U vaya a mover bien el Zelda teniendo un Xenoblade X moviendo un mundo muy grande con múltiples bichos de todos los tamaños, formas, colores...

Soy el único optimista? En serio la gente cree que Nintendo hará un mal Zelda, siendo su franquicia fetiche?

Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de consolas salga mal.

Yo no tengo ninguna duda, ni de que vaya a ser un gran juego, ni de que la máquina lo vaya a mover con soltura y sin popping como en Xenoblade. Más que nada porque no creo que tenga las dimensiones de Xenoblade Chronicles X, que son una excepción y una brutalidad en el mundo de los videojuegos.
Danimonto escribió:Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de WiiU salga mal.


Fixed XD

En el fondo la manía no es contra Zelda es contra WiiU y por enemisa vez dejar en claro el "despropósito" de consola que es y que debieron enfocarse a NX desde el principio y tal.

Si hasta parece que lo estoy escuchando [+risas]
Oystein Aarseth escribió:
Danimonto escribió:Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de WiiU salga mal.


Fixed XD

En el fondo la manía no es contra Zelda es contra WiiU y por enemisa vez dejar en claro el "despropósito" de consola que es y que debieron enfocarse a NX desde el principio y tal.

Si hasta parece que lo estoy escuchando [+risas]


Pues debo ser un tipo raro porque desde que me la compré la estoy disfrutando como un enano [carcajad]
nik0_ escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Danimonto escribió:Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de WiiU salga mal.


Fixed XD

En el fondo la manía no es contra Zelda es contra WiiU y por enemisa vez dejar en claro el "despropósito" de consola que es y que debieron enfocarse a NX desde el principio y tal.

Si hasta parece que lo estoy escuchando [+risas]


Pues debo ser un tipo raro porque desde que me la compré la estoy disfrutando como un enano [carcajad]


Ya somos 2 raros :Ð
Pervélez está baneado por "troll sin gracia"
-------------------------
Eligius escribió:
Danimonto escribió:Increíble que haya gente que dude de que la Wii U vaya a mover bien el Zelda teniendo un Xenoblade X moviendo un mundo muy grande con múltiples bichos de todos los tamaños, formas, colores...

Soy el único optimista? En serio la gente cree que Nintendo hará un mal Zelda, siendo su franquicia fetiche?

Empiezo a notar ganas y ganas de que por fin un Zelda de consolas salga mal.

Yo no tengo ninguna duda, ni de que vaya a ser un gran juego, ni de que la máquina lo vaya a mover con soltura y sin popping como en Xenoblade. Más que nada porque no creo que tenga las dimensiones de Xenoblade Chronicles X, que son una excepción y una brutalidad en el mundo de los videojuegos.


Nadie dice que vaya a ser mal juego...creo que pensais que porque algunos hablemos del apartado técnico de un juego ya es malo de por sí...xenoblade chronicles tiene popping por un tubo...entre eso y la falsa geometría de muchos de los elementos consigues ese rendimiento...engañando con texturas y haciendo que los elementos reales secundarios como enemigos o personajes secundarios aparezcan de la nada a 20 metros del personaje...no hablemos de filtros de alisado...que Wii U no sabe lo que es el antialiasing.

no conozco zelda malo...pero nos quieren vender un portento técnico que no es posible en wii u sin que cojee por algún lado (y no poco).
m4x1m0 escribió:
Nadie dice que vaya a ser mal juego...creo que pensais que porque algunos hablemos del apartado técnico de un juego ya es malo de por sí...xenoblade chronicles tiene popping por un tubo...entre eso y la falsa geometría de muchos de los elementos consigues ese rendimiento...engañando con texturas y haciendo que los elementos reales secundarios como enemigos o personajes secundarios aparezcan de la nada a 20 metros del personaje...no hablemos de filtros de alisado...que Wii U no sabe lo que es el antialiasing.

no conozco zelda malo...pero nos quieren vender un portento técnico que no es posible en wii u sin que cojee por algún lado (y no poco).


La gran mayoría de las veces, el popping en Xenoblade X se elimina con los packs de descarga. Sí que tiene fallos el juego y por supuesto que hay mucho elemento falso (las matas y flores en su mayoría) y que no se diga que no sé de qué hablo cuándo le acabo de meter 312 horas... Pero es que de algo malo que tiene el Xeno, le quita todas esas otras cosas que hace de maravilla. O acaso juntar a toooda la ciudad y tooodos los continentes en una sola carga, eso no tiene mérito?

Luego, yo no veo quién quiere vender la moto... Quién ha prometido que este Zelda será el mejor juego con calidad gráfica de la historia? Solo han hablado que será revolucionario,de que el mapa será grande... Pero insisto, es muuuucho mejor coger lo malo y hablar de ello que de las virtudes. Es más divertido.
@Danimonto y realista...algunos queréis negar la mala gestión de wii U en potencia...es triste no poder entablar debate con tanto fanboyismo...soy nintendero desde nes hasta hoy día en lo que a consolas se refiere...pero eso no quita que la realidad sea muy distinta a como la queréis pintar aquí.

Al zelda le pasará como al xenoblade...que quitando los montruos de turno, el escenario es amplio sí...pero vacío...sólo hay que ver el único video del gameplay del juego para ver que la propuesta que nos hace Aonuma y miyamoto en este zelda no es apta para wiiu. Si lo cancelan y sale en NX lo preferiría antes de ver como hacen un quiero y no puedo de mi saga favorita
9533 respuestas