› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LoneGamer88 escribió:israel escribió:Ganarás el pan con el sudor de tu frente. Mas simple imposible.
Te voy a dar yo otro refranillo: "trabaja para vivir, no vivas para trabajar"
Mas simple imposible. Me rio yo de todos los que vacilan de responsabilidad y esfuerzo, habría que veros perder el culo si os ofrecieran un sueldo vitaliceo por no hacer nada.
maesebit escribió:Sólo espero que cuando seas tú quien compra algo o contrate algún servicio, tengas el mismo nivel de exigencia con quienes te lo proveen, Y esperes de ellos el mismo nivel de esfuerzo, responsabilidad y compromiso que tu dices tener con tu trabajo.
LoneGamer88 escribió:Me rio yo de todos los que vacilan de responsabilidad y esfuerzo, habría que veros perder el culo si os ofrecieran un sueldo vitaliceo por no hacer nada.
LoneGamer88 escribió: solo digo que si queréis achinaros, hacedlo vosotros, los demás tenemos una vida que queremos vivir.
maesebit escribió:Imitar la cultura del esfuerzo no significa necesariamente trabajar 15 horas al día por un plato de arroz. Puede significar también algo tan sencillo y obvio como que las cosas se consiguen con esfuerzo. Algo que dentro de "el estado del bienestar" muchos parece que hemos olvidado en el proceso de convertirnos en burgueses malcriados que piensan que las cosas nos tienen que caer del cielo por derecho divino.
hikaru_sulu escribió:España es el país de la Union Europea donde más horas se trabaja al día y menos se cobra, si eso no es esfuerzo apaga y vamonos.
Otra cosa es que el señor Roig pretenda que trabajemos más horás y cobremos menos aún, que es lo que pretende todo empresario español. En vez de preocuparse estos señores por instaurar la cultura del esfuerzo en nuestro país, deberían preocuparse más por instaurar entre su colectivo la cultura de crear empresas más fuertes aunque sea a costa de ganar menos dinero o de hacerse menos ricos, la cultura de potenciar la productividad del trabajador con subidas de sueldo, etc, etc.
maesebit escribió:Dejándo los tópicos de lado, que normalmente no suelen ser muy acertados. Estaría bien que intentaseis analizar la situación con un poco de objetividad.
Si en este país trabajamos tanto y tan bien, ¿como puede ser que tengamos una deuda externa tan descomunal?
Párate a pensar en los bienes y servicios que consumes habitualmente, o que consume la gente que te rodea. ¿Cuantos se producen en España? Y de los que se producen en España, ¿que opinión te merecen? ¿Los compras por su calidad, o por ser más baratos?
En este país hay una cantidad importante de empresas que hacen, literalmente, mierda. Ni sus productos son buenos, ni sus precios son baratos. Eso hay que cambiarlo. Primero porque en el escenario actual no se pueden sostener, y segundo porque manchan la imagen del resto de empresas de este país que sí hacen bien su trabajo, lastrándolas.
Eso sólo hay una manera de conseguirlo, y es con esfuerzo. Esfuerzo no para trabajar más horas, si no para trabajar mejor. Cuanto más tardemos en darnos cuenta de ello y aceptarlo, más nos hundiremos, y más nos costará salir.
maesebit escribió:Si en este país trabajamos tanto y tan bien, ¿como puede ser que tengamos una deuda externa tan descomunal?
maesebit escribió: Esfuerzo no para trabajar más horas, si no para trabajar mejor
vicodina escribió:De verdad, algunos me sorprendeis cuando estais de acuerdo en seguir estrujando al trabajador mas y mas.
LoneGamer88 escribió:Otra cosa que me hace mucha gracia es la afirmación de que este señor crea puestos de trabajo cuando se ha cargado el puesto de carnicero/charcutero en su empresa, o me diréis que habéis visto carniceros en algún mercadona?
paliyoes escribió:Ni se molestan en disimular, un hijo de puta como un castillo, conozco muchos trabajadores de Mercadona que están hasta la mismísima polla de los horarios rotativos de mierda que imponen y el ambiente que crean entre trabajadores.
Chomi escribió:LoneGamer88 escribió:Otra cosa que me hace mucha gracia es la afirmación de que este señor crea puestos de trabajo cuando se ha cargado el puesto de carnicero/charcutero en su empresa, o me diréis que habéis visto carniceros en algún mercadona?
En el mio. Seccion de carne envadasa, y una seccion en la que te la cortan.
Pescaderia lo mismo.
LoneGamer88 escribió:Ahora solo hay Mercadonas sin carnicero en Oviedo![]()
![]()
![]()
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/mercadona-elimina-carnicerias-tiendas/20040216cdscdiemp_10/
2004, na mas y na menos.
Chomi escribió:LoneGamer88 escribió:Ahora solo hay Mercadonas sin carnicero en Oviedo![]()
![]()
![]()
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/mercadona-elimina-carnicerias-tiendas/20040216cdscdiemp_10/
2004, na mas y na menos.
Pues yo soy de Pola Siero ( soy de la Pola oh!) y ya te digo. Cuando se abrio no habia, con el tiempo lo pusieron, para carne y jamon
Y algunas veces pregunbtas y te dice ; te sale mas rentable comprarlo ya en bandeja troceado que aqui al peso porque bla bla bla
maesebit escribió:Imitar la cultura del esfuerzo no significa necesariamente trabajar 15 horas al día por un plato de arroz. Puede significar también algo tan sencillo y obvio como que las cosas se consiguen con esfuerzo. Algo que dentro de "el estado del bienestar" muchos parece que hemos olvidado en el proceso de convertirnos en burgueses malcriados que piensan que las cosas nos tienen que caer del cielo por derecho divino.
Chomi escribió:LoneGamer88 escribió:Otra cosa que me hace mucha gracia es la afirmación de que este señor crea puestos de trabajo cuando se ha cargado el puesto de carnicero/charcutero en su empresa, o me diréis que habéis visto carniceros en algún mercadona?
En el mio. Seccion de carne envadasa, y una seccion en la que te la cortan.
Pescaderia lo mismo.
vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda)
israel escribió:maesebit escribió:Imitar la cultura del esfuerzo no significa necesariamente trabajar 15 horas al día por un plato de arroz. Puede significar también algo tan sencillo y obvio como que las cosas se consiguen con esfuerzo. Algo que dentro de "el estado del bienestar" muchos parece que hemos olvidado en el proceso de convertirnos en burgueses malcriados que piensan que las cosas nos tienen que caer del cielo por derecho divino.
Absolutamente cierto. Nadie pretende que la gente curre 15 horas, ni el empresario mas despiadado, porque no son condiciones viables y redundan en caídas de la productividad.
Es mas, si tan solo se curraran las 8 horas normales de corrido como en todo el universo conocido y no esos inventos raros que hay en España de horarios cortados... gente que sale a almorzar 3 horas y vuelve y luego si tiene ganas se queda hasta las 8 de la noche en la oficina para luego salir de tapas. O las fiestas recurrentes 25 veces al año, con puentes y siempre distintas en cada ciudad... es una locura. Se atenta contra la productividad.
Y el problema no es la gente, el sistema laboral está PODRIDO, es un desastre y lo digo sinceramente sin ideología. El trabajo en España es un desastre para el empresario y para el trabajador (que son dos caras de la misma moneda).
No es normal tener 25 mil tipos de contratos diferentes, empresas que subcontratan como regla general, días de fiesta asimétricos a lo largo del país, gente que quiere que la echen porque "le conviene mas el paro" (y hablo de hace 2 años atrás que la cosa no estaba tan mal), gente que entró hace 6 meses a la empresa y tiene 1 mes de vacaciones (1 mes de vacaciones!!!), gente que vive enferma, ... no se miles de cosas "raras" que en otros países no suceden (y como veis hay problemas por derecha y por izquierda).
Esa sumatoria de cosas "raras" han configurado una escenario surrealista en donde trabajar es una puta mierda y además tienes 25% de paro. Es normal que la gente esté harta y desencantada, lo comprendo perfectamente. Hay que cambiar el sistema.
PD: Y cuándo digo "raro" no comparo con Alemania o Luxemburgo, lo comparo con Argentina o Italia, que son una puta mierda anárquica peor que España (e incluso tienen leyes mas "comunistas")... pero en el tema laboral son 100 veces mas ordenados y la gente curra 100 veces mas contenta. Al menos esa es mi experiencia!
israel escribió:Es mas, si tan solo se curraran las 8 horas normales de corrido como en todo el universo conocido y no esos inventos raros que hay en España de horarios cortados... gente que sale a almorzar 3 horas y vuelve y luego si tiene ganas se queda hasta las 8 de la noche en la oficina para luego salir de tapas. O las fiestas recurrentes 25 veces al año, con puentes y siempre distintas en cada ciudad... es una locura. Se atenta contra la productividad.
israel escribió:gente que entró hace 6 meses a la empresa y tiene 1 mes de vacaciones (1 mes de vacaciones!!!), gente que vive enferma, ... no se miles de cosas "raras" que en otros países no suceden (y como veis hay problemas por derecha y por izquierda).
s4ur0n escribió:Veo que ha calado muy hondo las mentiras de los medios de comunicación.
maesebit escribió:s4ur0n escribió:Veo que ha calado muy hondo las mentiras de los medios de comunicación.
O eso. O quizá que no hayas entendido lo que te están explicando.
Pero desde luego que algunos ya podías morderos la lengua antes de llamar borrego adoctrinado,aunque sea implícitamente, a cualquiera que tenga una opinión divergente. Más que nada porque empieza a cansar, y el día menos pensado la gente dejará de mostrar la educación que vosotros mostráis y os responderán con otro insulto.
Creo que Israel se refiere a que no es normal que en un país la mayoría de festivos no coincidan de unas zonas a otras. Eso afecta a la productividad del país.
Sobre las vacaciones. Si tienes un año de contrato, en muchas empresas te dan el mes de vacaciones aunque lleves sólo unos meses trabajando allí. Supongo que se refiere a eso. Aunque yo no le veo nada de malo.
Sobre todo lo demás, no puedo más que estar de acuerdo con él.
hal9000 escribió:vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda)
Me alegro que te vayan tan bien las cosas que para ti 1000€ sean una puta mierda, yo he 4 años cobraba 2000€ al mes + 3 pagas de 1200€ al año... ahora cobro 0€, no me importaría nada trabajar exactamente lo mismo que antes por esos 1000€.Esos 1000€ son la diferencia que una familia esté en su caja jodida pero contenta o en la puta calle...
Estwald escribió:hal9000 escribió:vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda)
Me alegro que te vayan tan bien las cosas que para ti 1000€ sean una puta mierda, yo he 4 años cobraba 2000€ al mes + 3 pagas de 1200€ al año... ahora cobro 0€, no me importaría nada trabajar exactamente lo mismo que antes por esos 1000€.Esos 1000€ son la diferencia que una familia esté en su caja jodida pero contenta o en la puta calle...
A mi me pasa parecido solo que con menos de 1000€ yo podría ir tirando (de hecho, estoy tirando con mucho menos en forma de ahorros y llevo 4 años en el dique seco, por que soy soltero y sin hijos), pero ¿no está hablando la desesperación ahí?.
israel escribió:Es mas, si tan solo se curraran las 8 horas normales de corrido como en todo el universo conocido
Dfx escribió:que el trabajador se mate a trabajar mientras el empresario se llena mas los bolsillos?
maesebit escribió:Dfx escribió:que el trabajador se mate a trabajar mientras el empresario se llena mas los bolsillos?
Hazte empresario y llénate los bolsillos. O mejor, mejor aún. Hazte empresario, y en vez de llenarte los bolsillos, mimas y pagas sueldazos a tus trabajadores.
Precisamente eso, es una de las cosas que necesita este país.
Y cuantos más empresarios y autónomos, y menos asalariados haya, mejores serán los sueldos.
Que es muy cómodo insultar a los empresarios y jugar a ver quién escupe más tópicos por minuto sobre ellos, pero luego en realidad queremos que ellos nos lo den todo hecho, mascado, sin riesgo, y por supuesto bien pagado.
maesebit escribió:Dfx escribió:que el trabajador se mate a trabajar mientras el empresario se llena mas los bolsillos?
Hazte empresario y llénate los bolsillos. O mejor, mejor aún. Hazte empresario, y en vez de llenarte los bolsillos, mimas y pagas sueldazos a tus trabajadores.
Precisamente eso, es una de las cosas que necesita este país.
Y cuantos más empresarios y autónomos, y menos asalariados haya, mejores serán los sueldos.
Que es muy cómodo insultar a los empresarios y jugar a ver quién escupe más tópicos por minuto sobre ellos, pero luego en realidad queremos que ellos nos lo den todo hecho, mascado, sin riesgo, y por supuesto bien pagado.
maesebit escribió:Dfx escribió:que el trabajador se mate a trabajar mientras el empresario se llena mas los bolsillos?
Hazte empresario y llénate los bolsillos. O mejor, mejor aún. Hazte empresario, y en vez de llenarte los bolsillos, mimas y pagas sueldazos a tus trabajadores.
Precisamente eso, es una de las cosas que necesita este país.
Y cuantos más empresarios y autónomos, y menos asalariados haya, mejores serán los sueldos.
Que es muy cómodo insultar a los empresarios y jugar a ver quién escupe más tópicos por minuto sobre ellos, pero luego en realidad queremos que ellos nos lo den todo hecho, mascado, sin riesgo, y por supuesto bien pagado.
angelillo732 escribió:pero a ti te parece bien que cando una empresa pequeña grande a multi(por ejemplo),los trabajadores sigan cobrando mas o menos lo mismo y el jefe dispare su sueldo por mil??
angelillo732 escribió:en esta vida hay que ser honrrado y las empresas las suben los trabajadores
angelillo732 escribió:si eres empresario,arriesgas,que pierdes pues te vas a la ruina y a tomar por culo,no hay mas
Dfx escribió:Y en mi familia hemos sido y algunos somos empresarios, y no se me hubiera ocurrido nunca dejar de pagarle algo a un trabajador para comprarme un coche mejor, tener un chalet mas grande o vivir un poco mas de lujo. Como trabajador pido lo que me pertenece.
manic miner escribió:pero tu te lees?? te imaginas un país lleno de empresarios ???? quien iba a producir entonces??? los directivos encorbatados??? el jefe de la empresa ???
manic miner escribió:este mundo lo que realmente necesita es un reparto equitativo de la riqueza, la abolición de los paraísos fiscales y el control absoluto del fraude.
maesebit escribió:.
hal9000 escribió:Estwald escribió:A mi me pasa parecido solo que con menos de 1000€ yo podría ir tirando (de hecho, estoy tirando con mucho menos en forma de ahorros y llevo 4 años en el dique seco, por que soy soltero y sin hijos), pero ¿no está hablando la desesperación ahí?.
No, porque por suerte mi mujer tiene un buen curro y puede mantenerme a mi y a nuestros tres hijos.... es si, sin lujos
Soy consciente que muchos trabajos se cotizan según vaya el mercado y ya te digo que no me importaría nada volver a ese trabajo (60 horas semanales) por 1000€, lo malo es que no va a poder ser y ademas por esos 1000€ te puedo asegurar que habría una buena cola ahora mismo.
vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda), un horario decente y no las 40 (que parece que en esta mierda de pais es el minimo) semanales, dale mas vacaciones, etc...El trabajador estara a gusto en su puesto de trabajo y por consiguiente trabajara mejor, no tendra tantas preocupaciones por llegar a fin de mes, se dara sus caprichos cada semana, etc...
Quitale al trabajador parte de su sueldo, aumentale su horario, recortale las vacaciones, subele los impuestos y la hipoteca/alquiler, etc...Este trabajador no consumira, comprara TODO marcas blancas y no se dara un capricho en casi todo el año excepto el de ducharse con agua caliente y tener internet.
De verdad, algunos me sorprendeis cuando estais de acuerdo en seguir estrujando al trabajador mas y mas.
vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda), un horario decente y no las 40 (que parece que en esta mierda de pais es el minimo) semanales, dale mas vacaciones, etc...El trabajador estara a gusto en su puesto de trabajo y por consiguiente trabajara mejor, no tendra tantas preocupaciones por llegar a fin de mes, se dara sus caprichos cada semana, etc...
Quitale al trabajador parte de su sueldo, aumentale su horario, recortale las vacaciones, subele los impuestos y la hipoteca/alquiler, etc...Este trabajador no consumira, comprara TODO marcas blancas y no se dara un capricho en casi todo el año excepto el de ducharse con agua caliente y tener internet.
De verdad, algunos me sorprendeis cuando estais de acuerdo en seguir estrujando al trabajador mas y mas.
sator23 escribió:vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda), un horario decente y no las 40 (que parece que en esta mierda de pais es el minimo) semanales, dale mas vacaciones, etc...El trabajador estara a gusto en su puesto de trabajo y por consiguiente trabajara mejor, no tendra tantas preocupaciones por llegar a fin de mes, se dara sus caprichos cada semana, etc...
Quitale al trabajador parte de su sueldo, aumentale su horario, recortale las vacaciones, subele los impuestos y la hipoteca/alquiler, etc...Este trabajador no consumira, comprara TODO marcas blancas y no se dara un capricho en casi todo el año excepto el de ducharse con agua caliente y tener internet.
De verdad, algunos me sorprendeis cuando estais de acuerdo en seguir estrujando al trabajador mas y mas.
Ya me dirás como haces todo eso si la empresa da pérdidas.
Si quieres un trabajo cómodo, fijo y bien pagado sácate una oposición. La empresa privada busca beneficios, y te pagará en función de lo que se produzca o generes.
Azsche escribió:sator23 escribió:vicodina escribió:La economia es tan simple como:
Dale al trabajador un buen sueldo(1000 euros hoy en dia es pura mierda), un horario decente y no las 40 (que parece que en esta mierda de pais es el minimo) semanales, dale mas vacaciones, etc...El trabajador estara a gusto en su puesto de trabajo y por consiguiente trabajara mejor, no tendra tantas preocupaciones por llegar a fin de mes, se dara sus caprichos cada semana, etc...
Quitale al trabajador parte de su sueldo, aumentale su horario, recortale las vacaciones, subele los impuestos y la hipoteca/alquiler, etc...Este trabajador no consumira, comprara TODO marcas blancas y no se dara un capricho en casi todo el año excepto el de ducharse con agua caliente y tener internet.
De verdad, algunos me sorprendeis cuando estais de acuerdo en seguir estrujando al trabajador mas y mas.
Ya me dirás como haces todo eso si la empresa da pérdidas.
Si quieres un trabajo cómodo, fijo y bien pagado sácate una oposición. La empresa privada busca beneficios, y te pagará en función de lo que se produzca o generes.
Mejor pagar un suelo de mierda a todos los trabajadores y que no puedan pagar los productos que hacen mi empresa y las otras. Así se reactiva la economia, sí señor
duende escribió:Es simplemente contraproducente, peor tratas a tus trabajadores peor te trabajan ergo menos productivos son, y lo que es peor que esa imagen luego repercuta negativamente en el consumidor y deje de comprar tus producctos.
israel escribió:duende escribió:Es simplemente contraproducente, peor tratas a tus trabajadores peor te trabajan ergo menos productivos son, y lo que es peor que esa imagen luego repercuta negativamente en el consumidor y deje de comprar tus producctos.
Bueno, eso es FALSO y el típico pensamiento socialista, bien intencionado, pero equivocado. Porque en un libre mercado: el trabajador no necesita depender de la bondad de las empresas.
Lo que mejora la calidad de vida del trabajador es que exista un bajo nivel de paro. Porque si hay mucho trabajo y muchas empresas, las empresas no pueden joder a sus empleados... porque si lo hacen, estos se irán rapidamente a currar a otra empresa que los trate mejor.
Esa es la ley del rigor del mercado y es lo único que funciona, porque las empresas no son ni buenas ni malas: solo quieren ganar pasta. No puedes montar un sistema que dependa de la bondad.
Depender de la bondad de las empresas es no entender su naturaleza. Es como que un pastor dependa de la bondad de los lobos para cuidar a sus ovejas (los lobos no son ni buenos ni malos, solo quieren comer). El sistema debe facilitar la libre competencia, nunca la bondad.
Y eso es lo que el europeo promedio no comprende, es un pensamiento socialista que está incrustado en el cerebro y lo arruina todo. Fijate que en la UE centran sus esfuerzos en proteger al trabajador con leyes, lo cual redunda en paro (que es endémicamente alto incluso en los países que van bien). Cuándo lo único que debería hacer el gobierno es CONCENTRARSE EN REDUCIR EL PARO facilitando los negocios, eliminando impuestos, reduciendo proteccionismo y el gasto (en ese orden, porque reducir el gasto per se no sirve para nada).
Los americanos son idiotas pero eso siempre lo han comprendido. ¿Por que nos cuesta entender algo tan simple?