Para 
@sitosnk :
Jajajaja, es que de nuevo, me vuelven los dejà-vu's de cuando la GameCube... Eran un sacadero de cuartos. Ahora, que o era eso, o olvidarte de poder guardar datos con tranquilidad. Curiosas ellas: De color morado y recubiertas de goma, con su par de tarjetillas post-it adhesivas.... Y no lo olvidemos: Con su funda de PVC transparente similar a las de los cartuchos de Gameboy.
En una SD, complicado lo de etiquetarlas para no confundirlas entre ellas. O no, seguro que que no diría lo mismo un saltimbanqui de esos que pintan tu nombre a pincel en un grano de arroz, ¡juasjuas!!!. Pero para el humano común, complicado lo de poder escribir mucho en la etiqueta de una SD, desde luego.
Con la Switch, y ya desde antes de que saliera, lo correcto para poder entenderla es intentar en todo momento verla como lo que es: Una híbrida. De ahí su ventaja del "cómo quieras/ dónde quieras" y también sus limitaciones. Lo del HD, o más bien dicho la ausencia del hecho de poder ir usando uno si en tus intereses está usarla en modo dock por mucho que hayan dos maneras mas de poder hacerlo, a ya casi un par de años buenos desde su lanzamiento.....Es simplemente porque a Nintendo no le da la gana. Que sí, que la consola es híbrida. Pero creo yo que Nintendo, son los primeros en verla más bien como una especie de súper portátil que se puiede también conectar a un dock.
A mí las portátiles y el concepto de cómo se juega con ellas, me dicen muy poco. Y aunque vea la Switch cómo lo que es, no me queda otra que resignarme un poco al ver que si está un poco "retenida" en algunas cuantas cosas, es por decisión de la propia Nintendo de favorecer quizá un pelín más, su uso portátil. Mézclale a eso también el gusto nipón por las cosas pequeñitas y que puedan usarse como dispositivos móviles, y ya queda claro el porqué de varias cosas.
Al menos, con asuntos como lo del chat de voz y poder usarse cascos bluetooth, han puesto solución. Pero lo del disco duro externo, que al menos como opción apelando a la hibridez que abraza la consola, ya hace tiempo que debería ser posible. Pero supongo que (el mundo del bussiness es así, vender hielo a un esquimal si conviene ) es más rentable que la gente se tenga que andar preocupando por cómo va de memoria más a menudo de lo que se debería, o en comprar su próxima SD.
A quiénes les gusten las portátiles, ya estas cosas las ven como algo familiar. El problema, si acaso, es cuando un usuario de Switch, que como bien sloganea la compañía puede jugar como quiera o de una de las tres maneras , decide usar su consola como una sobremesa, por mucho que sepa que lo puede hacer así o no, que la consola está teóricamente preparada para desenvolverse en sobremesa, portátil, o tabletop.
Sinceramente, no nos tienen en cuenta. O lo que te decía, sus mismos diseñadores la ven como una "portátil con derecho a más " en todo caso. Por que vamos, no estaría en absoluto de más que permitiesen meterle por uno de los USB un buen disco duro. Y ya que sea el usuario si ha de complementarlo con el gasto en un par de SD para tener datos guardados cuando se la lleva por ahí en vez de jugar en su casa. En definitiva: Allanarte el camino para que luego tú te lo montes como quieras, que para eso puedes elegir.
Aplaudo la idea de Nintendo y los buenos resultados de ventas de Switch y software. Pero aquí uno que la tuvo ya de lanzamiento, y que aún ni la ha probado fuera del dock. No me hubiese importado que fuera de sobremesa, de hecho y a pesar de la hibridez de Switch, ése es el uso personal que le doy.
No confío ya en que habiliten de una vez el uso de HD externo. Pues nada, me "obligan" a ser bastante más selectivo todavía en qué juegos compro para ella, y en la cantidad. Quizá el problema lo tenga al final el comprador/descargador compulsivo de juegos...
¡Saludos!.
Para 
@BeSalmorejo :
En efecto, para mal o para bien la Switch EN TEORÍA ni es totalmente una consola de sobremesa, ni es una portátil. Cómo le comentaba al compañero arriba de estas líneas, la posibilidad de conectar un HD externo sería sólo eso: Ponértelo fácil con el tema de memoria si juegas con tu Switch como lo has hecho con una sobremesa de las de toda la vida.
Una posibilidad más, y ya está. Si acaso, quiénes prioricen más su uso portátil, pues que entiendan que quizá ellos en este modo no podrán llevar un disco duro externo colgando por ahí. Pero que la posibilidad estuviese ahí. Yo opto por que vender SD's es rentable, y que los acuerdos entre compañías y las comisiones son jugosos. El comprador, pues ya se resignará....
Tres maneras de jugar, y soluciones para todas ellas. Ninguna fisura en ése plan. Eso es lo que deberían hacer desde Nintendo. Y luego ya si eso, uno vé a qué se ciñe en función a sus preferencias. O a alternar entre esas maneras, pero que si tiene que haber una sola "limitación", sea únicamente por evidentes razones de PUUUUOTENSIIAHHH ( que diría ese señor tan histriónico y de aspecto sefardita que pone vídeos en youtube ) respecto a otros sistemas, precisamente por sacrificarla a cambio de ofrecer lo que Switch puede hacer en cuanto a su hibridez.
A mí, como jugador de sobremesa, me parece tercermundista lo de tener que andar dependiendo de tarjetitas para móvil. Que sé por qué no hay más remedio que hacerlo así, y también sé que la vertiente más rentable de los modos de Switch, es la portátil.
Lo comprendo, pero no me gusta.
Otra cosa que me resulta un tanto paradójica en mi opinión personal, es cómo Nintendo ( igual que las otras ) intentan promover bastante el formato digital para los juegos desu consola. ¿Juegos enteros digitales copando el almacenamiento de tu consola, más los datos guardados ( por mucho que éstos últimos se almacenen en la nube si pagas el online ) , teniendo sólo la posibilidad de poder usar MicroSDs como soporte ?. Mal vamos, o se ve normal que se tenga que estar siempre pendiente de cuanto queda disponible en cada una de ellas.
Si incluso en otros sistemas que llevan más capacidad de memoria con la consola "pelada" ( y aceptan sin problemas discos duros externos de mucha más capacidad que una SD ) no deja de ser algo que hay que tener presente si el usuario quiere comprar todo digital, en Switch se debería ir pensando en algo también. Pues no hace sino poner complicaciones a la introducción masiva de ese formato ( el digital ) que a fín de cuentas es el que todas pretenden, seamos más o menos partícipes.
Confieso que yo, si puedo elegir soy más de juegos en físico. Pero no puedo evitar pensar en los que alternan o en los que ya lo quieran todo en descarga, y luego tengan que lidiar con unas limitaciones importantes en cuanto a capacidad de memoria. Y eso en parte te lo arregla un disco duro de varios teras. ¿Que no se puede si lo que te va es ponerte a jugar con tu Switch en el autobús o en medio de una plaza como si fueses un estudiante de secundaria de Yokohama ?. Bueno, pues se deja la opción para uso en modo dock. Tampoco los usuarios de ese modo nos quejamos por tener una máquina que es más ajustadita por tener que entenderse como híbrida....
Un saludo.