FHarlock escribió:Que me ha dado por mirar temas de pinballs.
erpoli escribió:kape escribió:Tb hay una de Super Mario, creo q de Gotlieb, ya podia sacar Gotlieb sus mesas(tuve el juego de Wii y tiene mesas muy buenas) e incluir la de Super Mario.
Que chula.

.
Historicamente es la primera Gottlieb con pantalla DMD. De hecho, de Mario hay dos. Gottlieb hizo esa y luego unos meses mas tarde hizo una segunda de tamaño mas pequeña y con intención de premios ticket.
He jugado a los dos Pinball. Si, he llegado a jugar al segundo una partida a pesar de que se hicieron muy pocos muebles y ha sido casi imposible verla. Es pequeña, recuerda en tamaño a SafeCraker.
https://www.ipdb.org/search.pl?any=supe ... type=quickY me parecen mesas flojas. Y muy cargantes en lo sonoro. No se que es lo que tiene Gottlieb, pero sus mesas modernas, especialmente la de los 90, no me siento comodo jugando. La bola va muy lenta, no se si es que pesa mas. Los flippers tienen muy poca chica y cuesta subir la bola. No se si el tema era bajar la fuerza a la bola y ayudar a que los elementos de plastico no se rompieran facilmente. Los hoyos son feos, grandes y parecen profundos. Y la devolución de la bola no suele ser muy buena.
Y creo que el top de los mejores 300 pinball SS (Solid State) y EM (Electro-mechanical) me da la razón.
https://www.ipdb.org/lists.cgi?anonymou ... nonymously fijaros como el top 10SS es casi solo de Willims, y Gottlieb sin embargo lo fue en EM. Tambien llama mucho la atención que Stern este tan abajo, cuando fue el unico fabricante en mas de una decada, que es el que mas mesas post 2000 tiene y con mayor tecnologia. Que Stern que solo logre tener 1 pinball por encima de un fabricante nuevo como es Jersey Pack Pinball que solo lleva 4 mesas de vida, con dos con dos versiones cada una en el top 300, tambien es llamativo.
edurush escribió:En mi opinión, de mejor a peor:
- Williams volumen 1 (The Getaway, High Speed II, Junk Yard, Medieval Madness)
- Williams volumen 5 (Tales of the Arabian Nights, Cirqus Voltaire, No Good Gofers)
- Williams volumen 2 (Black Rose, Attack From Mars, The Party Zone)
- Williams volumen 3 (Theatre of Magic, Safe Craker, The Champion Pub)
- Williams volumen 4 (White Water, Red & Ted's Road Show, Hurricane)
Y de los pack clásicos:
- Aliens vs. pinball
- Universal Classics
- Balls of Steel
- Jurassic World
- Iron Steel
- Medieval Pack
- Core Collection
- Portal
- Season 2
- Carnaval Legends
- Walking Dead
- Carnival and Legends
- Bethesda
- Zen Classics
- Sci- fi Pack
He editado para indicar que mesas van en cada una de Willimas, por ser mesas reales.
Añadiria un comentario. Ojo al pack 3. Safer Craker es muy buena mesa, pero es mas rara que un perro verde bailando un tango con un oso polar morado. No se que tal sera la recreación, pero es una mesa "especial", y si no me equivoco, unica en su especie. Y eso puede hacerla no apta para todo el mundo. En su momento fue muy mal recibida por ser tan innovadora. Espero que no tenga modo de reglas standar, porque seria un desproposito.
- Cabecero plegable con un sistema de regalo de monedas de colección que podia gastarse para acceder a un modo especial de juego. La primera vez que te escupen una moneda, recorre el crital de arriba abajo y pega un bote al llegar al borde metalico, no se te olvida. No se como gestiona esto FX3. ¿Tienes tokens ilimitados o necesitas ir consiguiendo y luego decides cuando gastas?
+-+ La multibola normal te daba una nomeda. Pero si tenias las bombillas laterales derechas, VAULT creo, cada Jackpot te tiraba una moneda hasta maximo 8 creo.
- El cabecero tiene un sistema de juego de la oca. Quizas una de las cosas mas poco acertadas de la mesa. Es muy aleatorio y sientes que la maquina hace lo que le apetece.
- Mueble pequeño. Un pinball ocupaba mas que un arcade, se hizo un tamaño mini especial que muy raramente se ha usado. No se que tal queda esto reflejado en FX3. o parece tamaño normal por ocupar toda la pantalla. Por lo que me han comentado, pequeño no equivale a ligero. Al tener tantas cosas y ademas las monedas, el mueble era sorprendentemente pesado.
- Creo que es la primera con ruleta de giro por impacto de la bola. Es anterior a la lampara de The Tale of Arabian.
- Es una mesa estresante y de infarto como pocas:
+-+ No hay regla de 3 bolas, sino de 60 segundos ampliables. Para intentar ser una mesa mas amable con jugadores ocasionales, en vez de 3 bolas con un ball saved temporal de inicio de bola, aqui no hay limite de bolas, sino un contador de 60 segundos. Mientras haya tiempo, volvera a salir la bola. Haciendo dianas, amplias el tiempo. Esto hace que los expertos en retener la bola para lanzar luego con precision tengan que jugar rapido y en menos tiempo. El tiempo no se para, no lo pierdas.
+-+ Los flippers son pequeños en parte por el tamaño enano de la maquina, pero al tener tan poca longitud, es mas dificil conseguir que la bola vaya a donde quieres exactamente... y aun asi controlas muy bien la bola, sube muy bien por la rampa.
+-+ Yo nunca la he jugado a varios jugadores. Cada vez que se mete la bola, para el conometro y cambia de jugador. Todavia mas estres.
Listado de todas las mesas de Williams.
https://www.ipdb.org/search.pl?mfgid=41 ... e=advancedA ver si FX siguen haciendo mas. Y mete algun otro fabricante mas. De las de Williams que todavia no han salido, las que yo creo mejores. Son 15. Hay para 6 packs:
- Revenge Froms Mars. Secuela de Attack From Mars y mesa mas interesante que esta, por ser Pinball 2000. El primer pinball con un mueble estandar y conectores standar que permitia sustituir la mesa, con una pantalla boca abajo cuya imagen se veia gracias a un cristal polarizado... Un invento llamado a salvar el pinball y no lo logro, cayendo de seguido todo facbricante que no fuera Stern. El Pinball 2000 jamas se ha emulado y no tiene pinta de que lluegue a hacerce.
- No Fear Dangerous. Este tambien se las trae. Un pinball... ¡sin un solo bumper! Creo que la rampa bucle es copia de la de Getaway.
- The Addams Family. Una de las mas producidas y una mesa tremenda. A veces el flipper tenia vida propia.
- The Flinstones. No me parece una mesa especialmente buena, pero que la bola se pasee por debajo de los flippers te da mucho miedo.
- The Pinball Circus. Solo hay dos prototipos, pero aun asi, un pinball 3D con niveles en altura, es algo que merece ser recreado. Si en Wii tuvimos el prototipo de las ardillas y las nueces, ya no hay excusa para mesas que no entraron en producción por raras.
- Popeye Saves the Earth. Puede ser que algunos no les guste esteticamente, pero era muy jugable. Igual el sonido puede cargar.
- Demolition Man. Se puso en duda la forma de agarrar el mueble para jugar a un Pinball. Y ademas, buen pinball.
- Star Trek The Next Generation. El primer pinball que jugo a ser un trilero. Tu metias una bola en un hoyo y la maquina te sacaba la bola por otro sitio... antes de que fuera fisicamente posible que la bola llegara a esa salida. La maquina te hacia trampa, ya que tenia una bola ya hay guardada de antemano y para cuando volvieras a meter ya habia guardado la que llegaba tarde. Ademas de eso, se notaba que era de la linea SuperPin, mas ancho. Creo que tiene el primer lanzador catapulta. Sonoramente espectacular y muy jugable. Que Stern mas de 20 despues calcara mucho de la distribución de elementos para su Star Trek dice mucho.
- Judge Dread. 1 credito, juego normal, 2 creditos, modo Supergame.
- Twilight Zone. Esta considerado el mejor pinball. Si fuera poco, tiene elementos sorprendentes como pocos. Los bumpers se demostro que podian funcionar abajo en contra de la posición habitual de arriba. Tenia flippers invisibles magneticos, los magna-flips. La maquina de chicles no queda mal aunque su diseño fue un fracaso. La idea era sustituir las bolas metalicas por 7 bolas ceramicas de colores. Solo lograban fabricar bien en blanco y azul. La azul se descarto por ser dificil de seguir con el color de la mesa, pero la blanca acabo siendo la unica e inigualable Power Ball, 20% mas ligera y rapida que cualquier bola y que no era cazada por los imanes. Con esa bola en la mesa, era otro mundo. Y tambien resulto que se tardo años en descubrir un modo de multiball no comercializado. Como no estaban seguros de si los imanes capturarian bien las bolas en el pasillo, el prototipo tenia un tercer iman adicional. Se vio que los imanes si cazaban bien las bolas, asi que el tercer iman se quito para producción para reducir costes... pero el espacio y el conector a la placa no se eliminaron. Segun parece, a algun propietario con recambios se le ocurrio montar el iman y conectarlo... y descubrio que la placa tenia la programación para un modo de multiball con los 3 imanes.
- Bram Stoker's Dracula. Pinball muy jugable, sonoramente genial. A destacar la Mist Ball, una bola que cruzaba la mesa magicamente lentamente ella sola y que habia que liberar lanzandole la bola con la que estabas jugando para acceder a Mist Multiball.
- Creature from the Black Lagoon. Tremendo homenaje al cine de autocines. Tematicamente tremenda. Nunca logre hacer aparecer la proyección holografica.
- Doctor Who. Con el tiempo descubri que esta mesa actualiza el magnifico Pin-Bot con el que comparte multiples elementos comunes, y con el posterior Jack-Bot, no solo la plataforma elevadora del bloqueo de la multiball, sino pasillos y diversas dianas. De las tres, me quedo con la del doctor, no por la tematica en si, sino por muchas mas cosas, entre otras la sonoridad, Exterminated. Ademas tenia cosas unicas. Al principio de cada bola escogias a uno de los 7 doctores para que te acompañara, cada uno otorgaba ciertas ventajas, como facilitar completar iluminar dianas al dar por buenas dianas cercanas. Premio a tener los 7 en la primera bola. Luego ibas rescatando a los demas doctores. Creo que es de las pocas mesas que tiene un combo como W-H-O, tres cosas a hacer seguidas, cada una con un fliper y con mucha cordinación y sin fallo, desde flipper izquierdo hayq que subir la rampa baja derecha, sin poder retenerla con el flipper derecho la mandas al pasillo ciego izquierda debajo de la rampa, cuando baja el flipper superior izquierda tiene que lanzar la bola por la dificil rampa superior derecha, que te deja la bola de nuevo veloz sin poder retenerla en el flipper derecho para iniciar otro W-H-O. El multiplicador se conseguia combando en la rampa superior con el flipper superior, todo un reto.
- Whirlind. Cuando el viento te daba en la cara, que para eso venia con ventilador, tres discos giraban y enloquecian la trayectoria de las bolas.
- Black Knight (1980) - Black Rider (1981) - Black Knight 2000 (1989) - Black Knight Sowrd of Rage (2019). El primero imprescindible. El segundo, de las pocas copias bastardas del pinball. El tercero, un homenaje poniendolo al dia. El ultimo, demostrando que todavia sigue siendo bueno.
Y luego, ya en mas antiguo tenemos mesas recordadas como Taxi, Road Kings, Gran Lizard, Comet, Firepower, Gorgar...