› Foros › Multiplataforma › General
caja roja escribió:Pues es una pena que su público no sea de aquí
Ya decía que no le conocía.
Porque, aunque su vídeo tiene ciertas imprecisiones, al final sobre todo, explica la importancia y tal, que podría calar bien por aquí.
Es lo mismo que dice Ross en su penúltimo vídeo (ayer hablaba de la ley californiana y por qué no es tan bueno, como ya decía yo), que un problema actual de la Iniciativa está en llegar a los no angloparlantes.
caja roja escribió:¹ firmas con DNI electronico que, por cierto, en España, SOLAMENTE 234 personas han sabido utilizar (entre quienes me encuentro); y única eID reconcida en Europa para firmar por parte de España, no vale el certificado de la FNMT; muy lejos de las firmas con eID de Polonia (creo que era el primero en este asunto); vaya por delante que este tipo de firmas NO NECESITARÁN VERIFICACIÓN POSTERIOR y son VÁLIDAS DESDE SU FIRMA.
Oystein Aarseth escribió:Es que esto es inevitable, tu no puedes obligar a las compañías a estar gastando dinero para mantener los servidores abiertos cuando no les resulta redituable , no hay que olvidar que todo esto es un negocio y sobre el derecho de tener acceso a los juegos que compras pues renuncias a ese derecho cuando aceptas las condiciones al comprar un juego online(condiciones que nadie lee, solo le dan en el "si acepto" para empezar a jugar lo antes posible).
La iniciativa debería ser por dejar de fomentar el consumo de esta clase de juegos para que las compañías vean que no son rentables y dejen de hacerlos.
MessMessi escribió:Oystein Aarseth escribió:Es que esto es inevitable, tu no puedes obligar a las compañías a estar gastando dinero para mantener los servidores abiertos cuando no les resulta redituable , no hay que olvidar que todo esto es un negocio y sobre el derecho de tener acceso a los juegos que compras pues renuncias a ese derecho cuando aceptas las condiciones al comprar un juego online(condiciones que nadie lee, solo le dan en el "si acepto" para empezar a jugar lo antes posible).
La iniciativa debería ser por dejar de fomentar el consumo de esta clase de juegos para que las compañías vean que no son rentables y dejen de hacerlos.
El problema es que cuando compras un juego, las condiciones las ves después de haber pagado. Si no estás de acuerdo y el juego es físico, no lo puedes devolver, y si es digital, pues a lo mejor si, a lo mejor no, depende de la plataforma.
caja roja escribió:¿Tenéis constancia de que algún medio esté hoy dando alguna noticia o haciendo campaña?
¿Alguna noticia importante (aparte de la de hace unos días de querer llevar a juicio a Ubisoft en California por "The Crew")?
Están subiendo las firmas desde España y Francia a un ritmo como no se había visto en bastante tiempo, a unas 5 firmas por minuto
https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home
No se hasta que punto un Fortnite, Destiny 2 y tal sería siquiera posible, juegos que desde las bases de su programación tienen vinculada la dependencia de unos servidores. Pero ante todo el objetivo es que no se pierda el arte. Creo que todos nos llevaríamos las manos a la cabeza de saberse por ejemplo que picasso hubiera hecho parte de su arte en papel de váter que la gente estuviera tirando por el retrete, por ejemplo. Si incluso hay museos que atesoran las servilletas en las que garabateó Dalí...LostsoulDark escribió:Suena muy atractivo para el consumidor pero creo que no podemos meter en la misma bolsa un juego totalmente dependiente al online como un Fornite, uno costoso de mantener online como Destiny2, con juegos sin ninguna dependencia del ecosistema online.
Más que perseguir que The Crew siga vivo para siempre (quien lo necesita), que los juegos online tengan la advertencia que pueden desaparecer de la noche a la mañana y que no se harán responsables del contenido que se compre y pues que el estudio asuma las consecuencias de esta advertencia si es que las hay, personalmente pienso que sería lo mismo que con los cigarros que por más fotos de gente con cáncer que pongan se van a seguir vendiendo.
Los juegos sin dependencia online si son otras historia y firmaría lo que fuera por el derecho de acceder.
Pero creo que como consumidores tenemos que saber lo que consumimos y los juegos online son experiencias efímeras y desechables.
Linkale2 escribió:¿Creeis que la devolución total del dinero que se comenta en esta noticia puede deberse a Ubisoft viendole las orejas al lobo?
noticias/juegos/xdefiant-cierraNo se hasta que punto un Fortnite, Destiny 2 y tal sería siquiera posible, juegos que desde las bases de su programación tienen vinculada la dependencia de unos servidores. Pero ante todo el objetivo es que no se pierda el arte. Creo que todos nos llevaríamos las manos a la cabeza de saberse por ejemplo que picasso hubiera hecho parte de su arte en papel de váter que la gente estuviera tirando por el retrete, por ejemplo. Si incluso hay museos que atesoran las servilletas en las que garabateó Dalí...LostsoulDark escribió:Suena muy atractivo para el consumidor pero creo que no podemos meter en la misma bolsa un juego totalmente dependiente al online como un Fornite, uno costoso de mantener online como Destiny2, con juegos sin ninguna dependencia del ecosistema online.
Más que perseguir que The Crew siga vivo para siempre (quien lo necesita), que los juegos online tengan la advertencia que pueden desaparecer de la noche a la mañana y que no se harán responsables del contenido que se compre y pues que el estudio asuma las consecuencias de esta advertencia si es que las hay, personalmente pienso que sería lo mismo que con los cigarros que por más fotos de gente con cáncer que pongan se van a seguir vendiendo.
Los juegos sin dependencia online si son otras historia y firmaría lo que fuera por el derecho de acceder.
Pero creo que como consumidores tenemos que saber lo que consumimos y los juegos online son experiencias efímeras y desechables.
Obviamente no comparo Fortnite con Dalí, pero los videojuegos no dejan de tener detrás el trabajo de cientos de artistas y que eso se pierda al tirar de un enchufe es una pena. Sobretodo porque es evitable.
Así que como minimo se podria poner algo en plan "vale, con los videojuegos actuales de perdidos al rio, pero todo nuevo desarrollo debería tener integrado como parte del proyecto una salvaguarda en caso de cierre de los servidores". Ya sea permitir el juego en LAN para quien se quiera preocupar o tan solo deambular de modo un jugador por los mundos vacíos.
Plage escribió:Con lo fácil que lo tendrían con sacar un último parche que quitase la obligación de jugar con el online, pero no, mejor cerrar el juego y lo que has pagado pues mala suerte
Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.
Es una autentica lastima, la de free2plays que pagaria por tenerlos completos una vez los cierren porque ya de por si no pago ni un centimo con el "always online".
Y tambien pienso que EOL deberia haber puesto noticias en portada de algo tan importante para la industria del videojuego, esto me parece mucho mas importante que el lanzamiento de cualquier juego por mucho que pueda gustarnos, porque es algo que va a mucho mas.
Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.
caja roja escribió:Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.
La ley, no. Nunca ha sido ninguna ley. La proposición de consideración de crear un marco legislativo para poner una solución, si entienden en la comisión (el gobierno de la UE) que hay un problema que arreglar.
Lo irónico del asunto es que ha subido otras 40 000 firmas. Ya no se puede saber su origen (nacionalidad de los firmantes que están aportando esas firmas), porque cambiaron totalmente la web... a peor, como es costumbre.
Veo que están subiendo a dos por segundo, o más. Ver para creer. 550 746, en estos momentos.
Añado, Feroz, que hay tiempo hasta el 31 de Julio para alcanzar un millón de firmas, así que aún no hay nada rechazado/ignorado, pero es altamente improbable que llegue a alcanzarlas.
Feroz El Mejor escribió:Me suena haber leido a algun administrador hace tiempo de que si alguien escribia la noticia en "El Buffer" la tendrian en cuenta:
foro_noticias-el-buffer_157
Justo acabo de ver que hiciste una aportacion, pero no salio de alli, no se como funciona.
Hace muchisima falta que esto llegue a portada, ahora mismo ya esta la web en calma tras el "no-E3" y podria destacar si se explica de forma concisa y bien.
[...]
Me tienta citar a algun moderador, pero estaria genial que ellos hicieran eco por cuenta propia por intereses comunes, que esta es una web de mucho peso en España en cuanto a videojuegos y no ver esta noticia en titulares duele.
caja roja escribió:Feroz El Mejor escribió:Me suena haber leido a algun administrador hace tiempo de que si alguien escribia la noticia en "El Buffer" la tendrian en cuenta:
foro_noticias-el-buffer_157
Justo acabo de ver que hiciste una aportacion, pero no salio de alli, no se como funciona.
Hace muchisima falta que esto llegue a portada, ahora mismo ya esta la web en calma tras el "no-E3" y podria destacar si se explica de forma concisa y bien.
[...]
Me tienta citar a algun moderador, pero estaria genial que ellos hicieran eco por cuenta propia por intereses comunes, que esta es una web de mucho peso en España en cuanto a videojuegos y no ver esta noticia en titulares duele.
Erick propuso que se lleve al subforo de feedback y que se proponga a discusión la difusión por parte de esta web.
Yo no lo hice por lo dicho. Vi mucho pasotismo.
Si tienes ganas, ya sabes a dónde ir y qué hacer.
El revulsivo en firmas intuyo que puede haber venido del enzarzamiento en redes que acabo de leer en Twitter entre Ross, Pirate Software y otros desarrolladores entre ayer y hoy. Twitter está bastante calentito. Hacía tiempo que no lo miraba.
El Buffer
Envía tus noticias para que las publiquemos en portada
Tukaram escribió:alguien que tenga Twitter o twich o algo de eso y sea suscriptor de youtubers grandes le deberia mandar un mensaje a gente como el xocas illojuan rubius etc para que se hicieran eco de la iniciativa y mas gente la apoyara
porque de los YT famosos solo me suena a Baity como alguien que se ha hecho eco de la idem
xDarkPeTruSx escribió:Sería una verdadera pena que Diablo 3, solo por la mierda del contenido online (que no es ni siquiera obligatorio ni necesario) se perdiera.
Por suerte muchos juegos del género ARPG tienen modo OFFLINE completo para disfrutar la historia y de todo el contenido, pero Diablo 3, a dia de hoy, es absurdo que sea online cuando juegas SSF. El otro día tenía hasta lag, cuando es imposible porque somos 4 gatos que seguimos jugando.
Yo ya he votado.
Lloyd Irving escribió:Por lo que estoy mirando cada día, directamente cada día bate el record de firmas diarias del día anterior doblando la cantidad. +118.170 (a esta hora) han firmado hoy, en un día es muchísimo para como estaba antes esto.
dresinos escribió:xDarkPeTruSx escribió:Sería una verdadera pena que Diablo 3, solo por la mierda del contenido online (que no es ni siquiera obligatorio ni necesario) se perdiera.
Por suerte muchos juegos del género ARPG tienen modo OFFLINE completo para disfrutar la historia y de todo el contenido, pero Diablo 3, a dia de hoy, es absurdo que sea online cuando juegas SSF. El otro día tenía hasta lag, cuando es imposible porque somos 4 gatos que seguimos jugando.
Yo ya he votado.
Todavía es más absurdo que no se pueda offline en PC cuando en consolas si se puede. Por eso siendo uno de mis juegos favoritos dejé de jugarlo en PC y ya solo lo juego en consolas.
Sobre la iniciativa europea, yo la firmé en cuanto salió y ya me había olvidado de ella hasta que ahora han empezado a difundirla en muchos sitios. Viendo el ritmo de estos últimos días parece que llegará al millón.
laike escribió:Firmad!
Spain con solo 43,936 firmas.weak
https://citizens-initiative.europa.eu/i ... 000007_en#