STOP KILLING GAMES: Iniciativa europea para acabar con el cierre de juegos

1, 2, 3
Pues es una pena que su público no sea de aquí :(

Ya decía que no le conocía.

Porque, aunque su vídeo tiene ciertas imprecisiones, al final sobre todo, explica la importancia y tal, que podría calar bien por aquí.

Es lo mismo que dice Ross en su penúltimo vídeo (ayer hablaba de la ley californiana y por qué no es tan bueno, como ya decía yo), que un problema actual de la Iniciativa está en llegar a los no angloparlantes.
caja roja escribió:Pues es una pena que su público no sea de aquí :(

Ya decía que no le conocía.

Porque, aunque su vídeo tiene ciertas imprecisiones, al final sobre todo, explica la importancia y tal, que podría calar bien por aquí.

Es lo mismo que dice Ross en su penúltimo vídeo (ayer hablaba de la ley californiana y por qué no es tan bueno, como ya decía yo), que un problema actual de la Iniciativa está en llegar a los no angloparlantes.


Igualmente es el creador que más números tiene de habla hispana con diferencia hablando sobre la industria del videojuego, tiene más números que muchos ingleses, diría que lo que él haya movido con el tema es casi lo máximo que se va a mover en nuestro país

Pero en general con los creadores de habla hispana siempre pasará esto, que LATAM por estadística son muchos más y siempre van a abultar más sus visitas por pura estadística
Otra firma por aquí.

Los portales de videojuegos deberían darle más visibilidad a esto.
caja roja escribió:¹ firmas con DNI electronico que, por cierto, en España, SOLAMENTE 234 personas han sabido utilizar (entre quienes me encuentro); y única eID reconcida en Europa para firmar por parte de España, no vale el certificado de la FNMT :-(; muy lejos de las firmas con eID de Polonia (creo que era el primero en este asunto); vaya por delante que este tipo de firmas NO NECESITARÁN VERIFICACIÓN POSTERIOR y son VÁLIDAS DESDE SU FIRMA.

A mi me dio pereza ir a buscar el lector de dni xD
Oystein Aarseth escribió:Es que esto es inevitable, tu no puedes obligar a las compañías a estar gastando dinero para mantener los servidores abiertos cuando no les resulta redituable , no hay que olvidar que todo esto es un negocio y sobre el derecho de tener acceso a los juegos que compras pues renuncias a ese derecho cuando aceptas las condiciones al comprar un juego online(condiciones que nadie lee, solo le dan en el "si acepto" para empezar a jugar lo antes posible).

La iniciativa debería ser por dejar de fomentar el consumo de esta clase de juegos para que las compañías vean que no son rentables y dejen de hacerlos.

El problema es que cuando compras un juego, las condiciones las ves después de haber pagado. Si no estás de acuerdo y el juego es físico, no lo puedes devolver, y si es digital, pues a lo mejor si, a lo mejor no, depende de la plataforma.
MessMessi escribió:
Oystein Aarseth escribió:Es que esto es inevitable, tu no puedes obligar a las compañías a estar gastando dinero para mantener los servidores abiertos cuando no les resulta redituable , no hay que olvidar que todo esto es un negocio y sobre el derecho de tener acceso a los juegos que compras pues renuncias a ese derecho cuando aceptas las condiciones al comprar un juego online(condiciones que nadie lee, solo le dan en el "si acepto" para empezar a jugar lo antes posible).

La iniciativa debería ser por dejar de fomentar el consumo de esta clase de juegos para que las compañías vean que no son rentables y dejen de hacerlos.

El problema es que cuando compras un juego, las condiciones las ves después de haber pagado. Si no estás de acuerdo y el juego es físico, no lo puedes devolver, y si es digital, pues a lo mejor si, a lo mejor no, depende de la plataforma.


Aceptar unas condiciones después de pasar por caja no se asta que punto puede ser legal, tanto en juegos fisicos como digitales.

Me gustaría saber qué pasaría si voy a devolver un juego físico porque no acepto las condiciones de uso, si me van a poner alguna pega o me van a devolver la pasta en el mismo medio que la pagué.

En los digitales es facilísimo, que si nos leyesemos las condiciones se nos pasase el tiempo para devolverlo, en las plataformas que lo permiten.

Veo lagunas en todo esto.
¿Tenéis constancia de que algún medio esté hoy dando alguna noticia o haciendo campaña?

¿Alguna noticia importante (aparte de la de hace unos días de querer llevar a juicio a Ubisoft en California por "The Crew")?

Están subiendo las firmas desde España y Francia a un ritmo como no se había visto en bastante tiempo, a unas 5 firmas por minuto :O

https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home
caja roja escribió:¿Tenéis constancia de que algún medio esté hoy dando alguna noticia o haciendo campaña?

¿Alguna noticia importante (aparte de la de hace unos días de querer llevar a juicio a Ubisoft en California por "The Crew")?

Están subiendo las firmas desde España y Francia a un ritmo como no se había visto en bastante tiempo, a unas 5 firmas por minuto :O

https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home




Aquí se volvió a recordar (min 10:00 aprox)
Suena muy atractivo para el consumidor pero creo que no podemos meter en la misma bolsa un juego totalmente dependiente al online como un Fornite, uno costoso de mantener online como Destiny2, con juegos sin ninguna dependencia del ecosistema online.

Más que perseguir que The Crew siga vivo para siempre (quien lo necesita), que los juegos online tengan la advertencia que pueden desaparecer de la noche a la mañana y que no se harán responsables del contenido que se compre y pues que el estudio asuma las consecuencias de esta advertencia si es que las hay, personalmente pienso que sería lo mismo que con los cigarros que por más fotos de gente con cáncer que pongan se van a seguir vendiendo.

Los juegos sin dependencia online si son otras historia y firmaría lo que fuera por el derecho de acceder.

Pero creo que como consumidores tenemos que saber lo que consumimos y los juegos online son experiencias efímeras y desechables.
@Rokzo, pues no sé si habrá sido una causa, pero ha pegado un pico la iniciativa con más de 2000 firmas en un día que hacía tiempo que no se veía.

Tal ha sido que ha dado un vuelco "a la clasificación" (por llamarlo de alguna manera) por el séptimo país necesario para que la Iniciativa salga adelante y ahora España está por delante de Francia :O

De todas formas, en Francia también ha debido de haber campaña porque ya digo que el log era un constante de firmas entre España y Francia.

También puede que el tema "Battlefield 4" haya ayudado (DRM always online).

Si es por este muchacho, ya dije que igual habría que ponerlo como vídeos oficiales, si ojalá tuviera tanto eco, pues es un suponer.

A estas horas, como es normal, ya se ha parado el boom de firmas, pero ha sido impresionante. No se veía cosa igual desde Septiembre.

@LostsoulDark, a ver, que tampoco se está pidiendo todos los juegos. Evidentemente hay juegos que sería imposible, pero un juego que se pueda, como siempre se ha podido, jugar a través de Internet y LAN ("Battlefield 4" mismamente), no es ninguna locura pedir que haya un parche oficial para desactivar la verificación de DRM online cuando apaguen los servidores de verificación.

Es que no veo ninguna razón para no permitirlo.

Ya han verificado las copias originales. No hay piratería. Dejan de explotarlo comercialmente. Que saquen un parche, que no es tan difícil. Tenga el juego 5 o 20 años.

El consumidor, si es informado, puede aceptar las limitaciones. Pero no hay razones para desactivar/destruir/matar juegos, "porque sí", sin avisar previamente.

Sí, ahora lo harán, y tendrán la excusa, con la ley californiana, pero ojalá tirasen por la tangente y, sencillamente, no robaran a la gente (siempre que el juego no sea exclusivamente online como los que has mencionado).

Lee la FAQ, LostsoulDark.


Por cierto, hoy también veo que ha coincidido en que GOG está haciendo campaña por la preservación del videojuego por su parte y la labor de ofrecer los viejos juegos compatibles con nuevos sistemas.
Muy buena noticia, ojala que le hagan mas eco aun, no he visto el video, pero me parece genial el apoyo que le ha dado a la campaña.

A ver si hay suerte y desde España se suma ese cuarto restante que queda.
No sé si habrá sido entre ayer y hoy, pero ya hay 7 países que han conseguido pasar del mínimo de firmas, gracias al último en conseguirlo, Irlanda, así que el primer hito, conseguido.

Ahora, a por el millón de firmas.

Algo más de 605 000 firmas restantes.

Ojalá se consigan y que, claro, luego dé lugar a algo beneficioso. Al menos que nos oigan.

https://eci.ec.europa.eu/045/public/#/screen/home


De todas formas, yo que suelo seguir el log de firmas. Estos días, desde mi mensaje anterior, veo extraños en estos booms de firmas.

No quiero pensar mal, pero de repente empiezan a aparecer firmas de un sólo país sin parar y es como si alguien tuviera un bot firmando con alguna base de datos con datos personales filtrados (con los datos de España, desde luego, no sería complicado tras lo ocurrido con la filtración de los datos de la DGT).

Ojalá no sean más que imaginaciones mías y no tengan que invalidar un porrón de firmas por alguna gracieta. Sería una pena.
¿Creeis que la devolución total del dinero que se comenta en esta noticia puede deberse a Ubisoft viendole las orejas al lobo?

noticias/juegos/xdefiant-cierra



LostsoulDark escribió:Suena muy atractivo para el consumidor pero creo que no podemos meter en la misma bolsa un juego totalmente dependiente al online como un Fornite, uno costoso de mantener online como Destiny2, con juegos sin ninguna dependencia del ecosistema online.

Más que perseguir que The Crew siga vivo para siempre (quien lo necesita), que los juegos online tengan la advertencia que pueden desaparecer de la noche a la mañana y que no se harán responsables del contenido que se compre y pues que el estudio asuma las consecuencias de esta advertencia si es que las hay, personalmente pienso que sería lo mismo que con los cigarros que por más fotos de gente con cáncer que pongan se van a seguir vendiendo.

Los juegos sin dependencia online si son otras historia y firmaría lo que fuera por el derecho de acceder.

Pero creo que como consumidores tenemos que saber lo que consumimos y los juegos online son experiencias efímeras y desechables.
No se hasta que punto un Fortnite, Destiny 2 y tal sería siquiera posible, juegos que desde las bases de su programación tienen vinculada la dependencia de unos servidores. Pero ante todo el objetivo es que no se pierda el arte. Creo que todos nos llevaríamos las manos a la cabeza de saberse por ejemplo que picasso hubiera hecho parte de su arte en papel de váter que la gente estuviera tirando por el retrete, por ejemplo. Si incluso hay museos que atesoran las servilletas en las que garabateó Dalí...

Obviamente no comparo Fortnite con Dalí, pero los videojuegos no dejan de tener detrás el trabajo de cientos de artistas y que eso se pierda al tirar de un enchufe es una pena. Sobretodo porque es evitable.

Así que como minimo se podria poner algo en plan "vale, con los videojuegos actuales de perdidos al rio, pero todo nuevo desarrollo debería tener integrado como parte del proyecto una salvaguarda en caso de cierre de los servidores". Ya sea permitir el juego en LAN para quien se quiera preocupar o tan solo deambular de modo un jugador por los mundos vacíos.
Linkale2 escribió:¿Creeis que la devolución total del dinero que se comenta en esta noticia puede deberse a Ubisoft viendole las orejas al lobo?

noticias/juegos/xdefiant-cierra



LostsoulDark escribió:Suena muy atractivo para el consumidor pero creo que no podemos meter en la misma bolsa un juego totalmente dependiente al online como un Fornite, uno costoso de mantener online como Destiny2, con juegos sin ninguna dependencia del ecosistema online.

Más que perseguir que The Crew siga vivo para siempre (quien lo necesita), que los juegos online tengan la advertencia que pueden desaparecer de la noche a la mañana y que no se harán responsables del contenido que se compre y pues que el estudio asuma las consecuencias de esta advertencia si es que las hay, personalmente pienso que sería lo mismo que con los cigarros que por más fotos de gente con cáncer que pongan se van a seguir vendiendo.

Los juegos sin dependencia online si son otras historia y firmaría lo que fuera por el derecho de acceder.

Pero creo que como consumidores tenemos que saber lo que consumimos y los juegos online son experiencias efímeras y desechables.
No se hasta que punto un Fortnite, Destiny 2 y tal sería siquiera posible, juegos que desde las bases de su programación tienen vinculada la dependencia de unos servidores. Pero ante todo el objetivo es que no se pierda el arte. Creo que todos nos llevaríamos las manos a la cabeza de saberse por ejemplo que picasso hubiera hecho parte de su arte en papel de váter que la gente estuviera tirando por el retrete, por ejemplo. Si incluso hay museos que atesoran las servilletas en las que garabateó Dalí...

Obviamente no comparo Fortnite con Dalí, pero los videojuegos no dejan de tener detrás el trabajo de cientos de artistas y que eso se pierda al tirar de un enchufe es una pena. Sobretodo porque es evitable.

Así que como minimo se podria poner algo en plan "vale, con los videojuegos actuales de perdidos al rio, pero todo nuevo desarrollo debería tener integrado como parte del proyecto una salvaguarda en caso de cierre de los servidores". Ya sea permitir el juego en LAN para quien se quiera preocupar o tan solo deambular de modo un jugador por los mundos vacíos.


La verdad estoy de acuerdo con lo que comentas, debería ser un tema transparente para el usuario, pero las complicaciones comienzan metiendo a los juegos online en la misma ecuación, por eso creo que debería haber reglas claras para juegos sin componente online; de preservacion, accesibilidad en caso de compra digital, etc. Y reglas muy específicas para juegos que dependan 100% de servidores en línea y que estás reglas no interfieren con los otros, considerando que siempre tendrán que ser actualizadas por posibles nuevos modelos de negocios y demás

Se corre el riesgo que cualquier órgano regulador termine desechando cualquier revisión justo por todos los escenarios posibles con el online y lo que si está más claro termine quedando igual en el limbo y sin ofender a nadie los juegos online son el equivalente en videojuegos que el reguetón para los audíofilos [+risas]

Tampoco es que se vaya a perder gran cosa apagando Fornite algún dia, es solo pasar al siguiente que repita la fórmula.
Plage escribió:Con lo fácil que lo tendrían con sacar un último parche que quitase la obligación de jugar con el online, pero no, mejor cerrar el juego y lo que has pagado pues mala suerte



Eso deberia ser obligatorio sobretodo porque hay muchisimos juegos perfectamente jugables offline que te obligan a jugar online por la puta cara

el ultimo ejemplo que me viene a la mente el black ops 6 que ni siquiera puedes jugar offline el modo campaña ni los zombies ni nada

veremos que pasa con el BO7
Ha sido bonito soñar.

A pesar de haber subido una 60 000 firmas en estos últimos días y haber pasado del medio millón, la iniciativa, para mí, estaba muerta desde hace más de 4 meses, que no se movía un pelo de las 400 000 - 420 000.

Supongo que Ross se ha desfogado en este vídeo con Pirate Software porque lo necesitaba, pero tampoco creo que fuera la culpa de las bajas firmas.

Para mí lo más frustrante han sido las luchas dialécticas que he llegado a tener a través de Twitter con gente cabezona. Eso sí que me ha desgastado a mí y, al final, de ser algo activista, he pasado totalmente del tema.

Y frases como las de erick por aquí, aunque fuera a título personal, con una falta total de empatía en la promoción de la iniciativa, desde el punto de vista de alguien que podría poner su granito de oficio para impulsarlo, y lo que me he encontrado por ahí, es que, sencillamente, no merecía la pena perder el tiempo con el nivel de aceptación del "no tendrás nada y serás feliz".

Hay un vídeo por ahí, de hace muchos años, que jugaba con las predicciones del futuro de los gigantes informáticos y que venía a decir que "es lo que hemos elegido...", y creo que la gente ya ha elegido. Ha elegido pasar el rato, gastar, no rememorar (re-jugar), olvidar y a otra cosa.

Y contra eso, no se puede hacer absolutamente nada.

Que os sea leve la ola de calor que se nos viene.

Yo apagaré y tal vez juegue a mi consola, que esa no echa tanto calor y aún puedo jugar a sus juegos plenamente funcionales.
@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.

Es una autentica lastima, la de free2plays que pagaria por tenerlos completos una vez los cierren porque ya de por si no pago ni un centimo con el "always online".

Y tambien pienso que EOL deberia haber puesto noticias en portada de algo tan importante para la industria del videojuego, esto me parece mucho mas importante que el lanzamiento de cualquier juego por mucho que pueda gustarnos, porque es algo que va a mucho mas.
Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.

Es una autentica lastima, la de free2plays que pagaria por tenerlos completos una vez los cierren porque ya de por si no pago ni un centimo con el "always online".

Y tambien pienso que EOL deberia haber puesto noticias en portada de algo tan importante para la industria del videojuego, esto me parece mucho mas importante que el lanzamiento de cualquier juego por mucho que pueda gustarnos, porque es algo que va a mucho mas.

Y eso que esto es una web de videojuegos, pero ni rastro de esto en noticia de portada, ni en breves(aunque no creo que esto sea para breves) pero eso si, luego ponen en portada la noticia de una smart tv de 5000 €, entre otros ejemplos. En fin, EOL. ZzzZZ ZzzZZ
Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.


La ley, no. Nunca ha sido ninguna ley. La proposición de consideración de crear un marco legislativo para poner una solución, si entienden en la comisión (el gobierno de la UE) que hay un problema que arreglar.

Lo irónico del asunto es que ha subido otras 40 000 firmas. Ya no se puede saber su origen (nacionalidad de los firmantes que están aportando esas firmas), porque cambiaron totalmente la web... a peor, como es costumbre.

Veo que están subiendo a dos por segundo, o más. Ver para creer. 550 746, en estos momentos.

Añado, Feroz, que hay tiempo hasta el 31 de Julio para alcanzar un millón de firmas, así que aún no hay nada rechazado/ignorado, pero es altamente improbable que llegue a alcanzarlas.
caja roja escribió:
Feroz El Mejor escribió:@carlosniper no he visto el video, pero por @caja roja asumo que se ha perdido la ley.


La ley, no. Nunca ha sido ninguna ley. La proposición de consideración de crear un marco legislativo para poner una solución, si entienden en la comisión (el gobierno de la UE) que hay un problema que arreglar.

Lo irónico del asunto es que ha subido otras 40 000 firmas. Ya no se puede saber su origen (nacionalidad de los firmantes que están aportando esas firmas), porque cambiaron totalmente la web... a peor, como es costumbre.

Veo que están subiendo a dos por segundo, o más. Ver para creer. 550 746, en estos momentos.

Añado, Feroz, que hay tiempo hasta el 31 de Julio para alcanzar un millón de firmas, así que aún no hay nada rechazado/ignorado, pero es altamente improbable que llegue a alcanzarlas.

Ah, que es hasta el 31 de julio, entonces aun hay tiempo.

Lo mismo el video ese se hace viral, yo es que no lo he visto y no estoy tan puesto en el tema, la proposicion como tu comentas quiero pensar que la UE se la tomara en serio si los consumidores se hacen notar, no es poca cosa la verdad y la UE tiende a ayudar a los consumidores.

Me suena haber leido a algun administrador hace tiempo de que si alguien escribia la noticia en "El Buffer" la tendrian en cuenta:
foro_noticias-el-buffer_157

Justo acabo de ver que hiciste una aportacion, pero no salio de alli, no se como funciona.

Hace muchisima falta que esto llegue a portada, ahora mismo ya esta la web en calma tras el "no-E3" y podria destacar si se explica de forma concisa y bien.

Yo lo dicho, no estoy tan puesto en el tema mas alla de que se que se busca que los juegos que solo se pueden jugar en linea, se puedan jugar fuera de ella en el caso de que sea viable para el diseño del juego en si.

Firmar, ya firme en su momento y mas no puedo hacer, si de la nada ha empezado a subir, lo mismo es porque mucha gente se le paso firmar por pereza o lo que fuera y creerian que se llegaria al objetivo mucho antes, digo yo que esto nos interesa a todos, y una buena regulacion no tendria que perjudicar.

Me tienta citar a algun moderador, pero estaria genial que ellos hicieran eco por cuenta propia por intereses comunes, que esta es una web de mucho peso en España en cuanto a videojuegos y no ver esta noticia en titulares duele.
Feroz El Mejor escribió:Me suena haber leido a algun administrador hace tiempo de que si alguien escribia la noticia en "El Buffer" la tendrian en cuenta:
foro_noticias-el-buffer_157

Justo acabo de ver que hiciste una aportacion, pero no salio de alli, no se como funciona.

Hace muchisima falta que esto llegue a portada, ahora mismo ya esta la web en calma tras el "no-E3" y podria destacar si se explica de forma concisa y bien.
[...]
Me tienta citar a algun moderador, pero estaria genial que ellos hicieran eco por cuenta propia por intereses comunes, que esta es una web de mucho peso en España en cuanto a videojuegos y no ver esta noticia en titulares duele.


Erick propuso que se lleve al subforo de feedback y que se proponga a discusión la difusión por parte de esta web.

Yo no lo hice por lo dicho. Vi mucho pasotismo.

Si tienes ganas, ya sabes a dónde ir y qué hacer.


El revulsivo en firmas intuyo que puede haber venido del enzarzamiento en redes que acabo de leer en Twitter entre Ross, Pirate Software y otros desarrolladores entre ayer y hoy. Twitter está bastante calentito. Hacía tiempo que no lo miraba.
caja roja escribió:
Feroz El Mejor escribió:Me suena haber leido a algun administrador hace tiempo de que si alguien escribia la noticia en "El Buffer" la tendrian en cuenta:
foro_noticias-el-buffer_157

Justo acabo de ver que hiciste una aportacion, pero no salio de alli, no se como funciona.

Hace muchisima falta que esto llegue a portada, ahora mismo ya esta la web en calma tras el "no-E3" y podria destacar si se explica de forma concisa y bien.
[...]
Me tienta citar a algun moderador, pero estaria genial que ellos hicieran eco por cuenta propia por intereses comunes, que esta es una web de mucho peso en España en cuanto a videojuegos y no ver esta noticia en titulares duele.


Erick propuso que se lleve al subforo de feedback y que se proponga a discusión la difusión por parte de esta web.

Yo no lo hice por lo dicho. Vi mucho pasotismo.

Si tienes ganas, ya sabes a dónde ir y qué hacer.


El revulsivo en firmas intuyo que puede haber venido del enzarzamiento en redes que acabo de leer en Twitter entre Ross, Pirate Software y otros desarrolladores entre ayer y hoy. Twitter está bastante calentito. Hacía tiempo que no lo miraba.

¿Pero entonces Noticias --> Buffer para que sirve? La propia descripción del subforo dice:
El Buffer
Envía tus noticias para que las publiquemos en portada


Te propusieron que lo lleves a Feedback estando ya en Buffer para discutir que se difunda ¿pero que más había que discutir realmente para que salga en la web? :-?
De verdad que no lo entiendo.

Que no es que todo lo que postee alguien ahí tenga que estar en portadas o breves por fuerza, ¿pero de verdad que esta noticia no debería difundirse? ¿Por qué?
Perdón. Al final me he montado yo la película.

Revisando mensajes, fui yo quien propuso llevarlo a feedback. Él dijo que lo trajera aquí, a multiplataforma, cuando ya estaba este hilo aquí, abierto 2 meses antes de su sugerencia, y este abierto 4 meses después de que yo lo abriera en el buffer, precisamente con la intención de que se le hicieran caso.

El intercambio de mensajes ocurrió en la noticia que se publicó cuando Steam anunció que avisaría de que lo que se adquiría es una licencia.

Mi respuesta citando su sugerencia de publicar aquí:
viewtopic.php?p=1755344140

Y mi comentario, anterior, de llevarlo a feedback, porque no se le hacía caso, que al final no hice, porque la gente tiene vida y estaba viendo el percal, donde cite a los redactores de noticias y administración de esta web (mención que sólo atrajo a erick):
viewtopic.php?p=1755341503


Pero este no es el lugar de feedbaquear, o no sé como lo llaman, metaforear, creo, y no es mi intención malmeter contra los responsables. Perdón, Sabio, moderador de este foro, no quiero que se malinterprete. Pero sí que es una muestra de mi incomprensión de su inacción, como la que mostráis otros por aquí.

Es una aclaración de que no dije lo que creía haber dicho y lo que ocurrió. Nada más.

Venga, por poner algo en positivo, aunque no creo que vaya a ninguna parte, 15 000 firmas más a la iniciativa y ya va por 565 770.

Esto parece como la prórroga de los partidos que es cuando más oportunidades de gol hay, a sabiendas de que el partido está perdido.
@laike

posiblemente porque la iniciativa en españa/europa se conoce menos de lo que deberia


dicho esto Baity ha sacado video y para el que no conozca esto le puede ser util

Al final se lo he comentado a un moderador aqui en una noticia de hoy:
viewtopic.php?p=1756047747

Ojala que haya suerte, que si comentais que en España hacen falta firmas, seguro que EOL le da un buen empujon.
Hace meses pregunté aquí por la falta de una noticia sobre el tema en el foro, junto a alguna otra noticia de importancia de la que tampoco se había hecho ni la más mínima mención. La respuesta fue, básicamente, un "será importante para ti". Ante mi réplica ni siquiera se me contestó.

Me parece verdaderamente increíble que en este foro no se le haya dado ni la más mínima difusión a algo tan importante no sólo por los derechos de los consumidores, sino más aún, por la preservación del videojuego. No me puede entrar en la cabeza que exista ningún motivo por el que se ha decidido que algo así no tiene la más mínima importancia. Este foro está lleno de jugadores que le podrían dar un impulso importante, pero es imposible que eso pase si la web no le da la más mínima difusión.

Aún queda un mes, espero que esto cambie y @Alejo I lo plantee. A raíz del vídeo del creador estos días parece que ha habido un repunte de firmas. Es difícil que se pase a aprobar, pero no imposible, sobre todo si quienes tienen capacidad de difundirlo se toman la molestia de hacerlo. Estoy convencido de que la inmensa mayoría de los usuarios de este foro darían su apoyo sin dudarlo, pero para eso tienen que saber que esto existe.
Claramente esto debería estar en portada de forma permanente. Que no lo esté me hace pensar que Jixo y cia no quieren enemistarse con las grandes compañías de juegos, tiendas, etc. Es decir, ponen por delante a la industria antes que nosotros, los jugadores, que somos los que damos vida al foro. Es indignante, pero al menos les quita la careta y demuestra que esto no es una comunidad de jugadores, es su chiringuito particular
Firmada! Yo creo que si se le da visibilidad en YouTube, RRSS y foros se llega al millon de firmas. Todavía queda un mes y es tiempo de sobra.
Pongo un par de enlaces de una web que lleva un seguimiento de las firmas, en el primero en barra de progreso y en el segundo en gráfica. Si veis en la gráfica, ha habido un repunte importante los últimos días, probablemente a raíz del último vídeo del impulsor más el apoyo de varios creadores de contenido y de varios artículos en web de videojuegos. Aún así haría falta algo más para que se pudiera llegar a cumplir a tiempo, pero tampoco sería ninguna locura:

https://stopkillinggamestracker.pages.dev/
https://stopkillinggamestracker.pages.dev/datahistory

Sería muy importante para intentar conseguirlo que EOL le diera algo de visibilidad en portada. No sé ya ni a quién del foro apelar sin ser pesado de más o sentir que estoy dando cabezazos contra una roca como un imbécil, pero me parece muy triste que algo tan beneficioso se quede tirado por pura desidia... una noticia de las que suele hacer @Benzo explicando la iniciativa sería verdaderamente genial.

¿De verdad esto es mucho pedir?

EDIT: 32.500 firmas hoy, cuando se necesitan 10.000 diarias para poder conseguirse a tiempo. Esto demuestra que se puede, pero hace falta apoyo y difusión. Reitero que sería muy positivo que este foro pusiera su granito de arena ahora que aún estamos a tiempo: podría ser la diferencia entre que se llegue a cumplir o que no lo haga.
Al final tenemos noticia en portada:
noticias/juegos/stop-destroying-videogames-firmas

Esta bien explicada y ahora los usuarios la veran, ojala que ayude.
bueno casi un año tarde ya te vale EOL
LordVulkan está baneado por "saltarse el ban con un clon"
La peticion para prohibir las terapias de conversion obtuvo como 100000 firmas el ultimo dia, si no recuerdo mal. Queda 1 mes y 300.000 firmas, todo es cuestion de que influencers, foros y paginas especializadas le den un empujon y no paren de dar la matraca durante el mes que queda.
alguien que tenga Twitter o twich o algo de eso y sea suscriptor de youtubers grandes le deberia mandar un mensaje a gente como el xocas illojuan rubius etc para que se hicieran eco de la iniciativa y mas gente la apoyara

porque de los YT famosos solo me suena a Baity como alguien que se ha hecho eco de la idem
Tukaram escribió:alguien que tenga Twitter o twich o algo de eso y sea suscriptor de youtubers grandes le deberia mandar un mensaje a gente como el xocas illojuan rubius etc para que se hicieran eco de la iniciativa y mas gente la apoyara

porque de los YT famosos solo me suena a Baity como alguien que se ha hecho eco de la idem

Yo tampoco tengo mierdas de esas, pero sí que vendría bien. Se me ocurre también Jordi Wild, que además podría llevar a alguien que sepa cómo funcionan las iniciativas ciudadanas para que explicara bien el proceso.

Si alguien tiene acceso a escribir a algún creador de contenido importante, no estaría nada mal. Al final son ellos los que pueden acceder a un mayor número de personas. Yo me enteré del tema gracias a Baity, que es el único que he visto en español que haya hablado de esta medida.

720.000... hace 2 días no había ninguna esperanza, hoy podemos ser optimistas. Pero hay que seguir dándole bombo.
Jordy wild seria todo un puntazo si alguien puede mover esto a nivel hispanohablante es el
75% ya, yo creo que llegamos bien, que han visto que se acaba el tiempo y les pilla el toro a muchos y se han puesto a firmar ya.

Mismamente aqui en EOL muchos no sabian nada hasta que ha llegado la noticia, asi que todo en orden.
La verdad que entre ayer y hoy se consiguieron +100k firmas.
Al ritmo al que va, con suerte antes de que acabe la semana, se llega al millon.
Sería una verdadera pena que Diablo 3, solo por la mierda del contenido online (que no es ni siquiera obligatorio ni necesario) se perdiera.

Por suerte muchos juegos del género ARPG tienen modo OFFLINE completo para disfrutar la historia y de todo el contenido, pero Diablo 3, a dia de hoy, es absurdo que sea online cuando juegas SSF. El otro día tenía hasta lag, cuando es imposible porque somos 4 gatos que seguimos jugando.


Yo ya he votado.
En Reino Unido han conseguido el objetivo de 100.000 firmas hace cosa de una hora, y sigue subiendo. Aunque luego invalidasen una buena cantidad de firmas, tiene pinta que lo van a lograr. Algo es algo.

A nivel de la Unión Europea, la cantidad de firmas roza las 850.000. Está subiendo bastante rápido y queda un mes por delante. Lo peor que puede pasar es que esta "viralidad" que ha tenido la iniciativa estos días se esfume de un día para otro y nos quedemos a las puertas, pero por ahora pinta bien.
Por lo que estoy mirando cada día, directamente cada día bate el record de firmas diarias del día anterior doblando la cantidad. +118.170 (a esta hora) han firmado hoy, en un día es muchísimo para como estaba antes esto.
xDarkPeTruSx escribió:Sería una verdadera pena que Diablo 3, solo por la mierda del contenido online (que no es ni siquiera obligatorio ni necesario) se perdiera.

Por suerte muchos juegos del género ARPG tienen modo OFFLINE completo para disfrutar la historia y de todo el contenido, pero Diablo 3, a dia de hoy, es absurdo que sea online cuando juegas SSF. El otro día tenía hasta lag, cuando es imposible porque somos 4 gatos que seguimos jugando.


Yo ya he votado.


Todavía es más absurdo que no se pueda offline en PC cuando en consolas si se puede. Por eso siendo uno de mis juegos favoritos dejé de jugarlo en PC y ya solo lo juego en consolas.

Sobre la iniciativa europea, yo la firmé en cuanto salió y ya me había olvidado de ella hasta que ahora han empezado a difundirla en muchos sitios. Viendo el ritmo de estos últimos días parece que llegará al millón.
Lloyd Irving escribió:Por lo que estoy mirando cada día, directamente cada día bate el record de firmas diarias del día anterior doblando la cantidad. +118.170 (a esta hora) han firmado hoy, en un día es muchísimo para como estaba antes esto.

Va viento en popa, pero también lo fue al principio y después pegó una estancada del copón. Hace falta seguir dándole visibilidad para que llegue a quienes no la conocen o a los indecisos. Algunos de este segundo lo están por no saber cómo funcionan este tipo de medidas o por no saber lo que se está pidiendo, porque se siguen escuchando pegas que se basan en el desconocimiento.

En cualquiera de los tres vídeos que ha hecho Baity se explica muy bien cómo funcionan estas medidas y los errores en los argumentos que se dan en contra. Le tenemos que agradecer muchísimo, porque es el único puto youtuber en habla hispana que se ha molestado en explicar y en darle visibilidad a esta campaña. Que tiene huevos, la verdad, aunque sólo sea por copiarle contenido ya podría haberse subido al carro alguno más también, aunque sea de los que no tienen tantos seguidores.

Espero que en estos días, a raíz del repunte, algún Youtuber más cree vídeo y eso le dé un impulso de última hora. Lo suyo sería también no sólo llegar justos al límite, sino lo más sobrados posible, primero porque más firmas significa siempre que más importancia le dan los políticos de turno, y segundo porque supongo que habrá un porcentaje de firmas que puedan ser erróneas y se invaliden.
Ojo, que en el millón no se acaba el asunto. Teniendo en cuenta la media de errores de identificación en estas iniciativas, para ir a lo seguro, se debería llegar a las 1.200.000 firmas en el peor de los casos. Con esto se asegura de que haya al menos un millón de firmas verificadas y la cosa no caiga por tecnicismos.

Así que ánimo a compartir qué todavía queda mucho.
dresinos escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Sería una verdadera pena que Diablo 3, solo por la mierda del contenido online (que no es ni siquiera obligatorio ni necesario) se perdiera.

Por suerte muchos juegos del género ARPG tienen modo OFFLINE completo para disfrutar la historia y de todo el contenido, pero Diablo 3, a dia de hoy, es absurdo que sea online cuando juegas SSF. El otro día tenía hasta lag, cuando es imposible porque somos 4 gatos que seguimos jugando.


Yo ya he votado.


Todavía es más absurdo que no se pueda offline en PC cuando en consolas si se puede. Por eso siendo uno de mis juegos favoritos dejé de jugarlo en PC y ya solo lo juego en consolas.

Sobre la iniciativa europea, yo la firmé en cuanto salió y ya me había olvidado de ella hasta que ahora han empezado a difundirla en muchos sitios. Viendo el ritmo de estos últimos días parece que llegará al millón.



Hay una forma (guarra) de jugar offline al D3. El problema será con D4 que es """pseudo MMO""" con muchas comillas, porque si tuvieras un modo SSF offline, lo único que pierdes es el PVP y ni eso, porque las ultimas veces he podido conseguir todas las esquirlas esas de PVP a manojos sin encontrarme con nadie.
laike escribió:Firmad!

Spain con solo 43,936 firmas. [facepalm] weak

https://citizens-initiative.europa.eu/i ... 000007_en#

Pues ha pegado un subidón... 81,020

Actualmente la cosa está 953,176 signatures towards 1,000,000 goal
Se llega [toctoc]
El contador ya no funciona o es que ahora hay que hacer alguna otra cosa?
132 respuestas
1, 2, 3