Steam

pepeizq3 escribió:https://store.steampowered.com/sale/steammachine
https://store.steampowered.com/sale/steamcontroller
https://store.steampowered.com/sale/steamframe

ImagenImagenImagenImagenImagen

Llevo años esperando este nuevo mando y ese visor de realidad virtual autonomo me tienta mucho.
Lastima que el resident evil 4 sea exclusivo de meta porque si no me lo compraba el primer dia.
Dios, quiero las tres cosas. Ya.
Valve salvando la industria con la steam machine. Ahora si que no va a haber excusas para ser pc player.
Madre mía menudo engendro de mando por dios.

A ver qué tal la Steam machine, pinta muy bien.
El mando me parece bien feo, pero el mini PC bien chulo, aunque no me hace falta que si no caia
Creo que soy el único al que los dos steam controller le parecen bonitos xDD
Parece que Digital Foundry no ha salido muy convencida con la Steam Machine. Comentan que es menos potente que la PS5 y que la única manera de explicarlo es que cueste 400€ o menos. No sé en 2025 a dónde quieren ir con ese hardware, no veo un público objetivo. Va a salir obsoleta y ni te digo con los años.

Espero que también tenga un modelo premium, si vas a jugar en peores condiciones que en consola para eso está la PS5 Digital.
KainezIV escribió:Parece que Digital Foundry no ha salido muy convencida con la Steam Machine. Comentan que es menos potente que la PS5 y que la única manera de explicarlo es que cueste 400€ o menos. No sé en 2025 a dónde quieren ir con ese hardware, no veo un público objetivo. Va a salir obsoleta y ni te digo con los años.

Espero que también tenga un modelo premium, si vas a jugar en peores condiciones que en consola para eso está la PS5 Digital.

Hombre, la ps5 digital no tiene todo tu catalogo de steam.
Ni emuladores.
Ni es compatible con sus nuevas gafas VR.
Eso es como decir que la deck no tiene sentido porque la switch 2 es más potente.
Es un pc, para lo bueno y para lo malo.
Yo no creo que la versión base cueste más de 500 euros.
Su objetivo no es ganar dinero con ello sino mantenerte en el acosistema de steam.
eL PiRRi escribió:https://www.ign.com/articles/steam-machine-hands-on-first-impressions


1/4 parte del espacio interno es refrigeración, es decir excelente, y me ha sorprendido mucho también que integre la fuente de alimentación dentro de la propia caja para lo pequeña que es, además 30w de tdp la CPU la verdad no esperaba que mirasen por el consumo en ese aspecto pero si no es un limitante grande, adelante.

Lo importante de todo esto es que van a ampliar el ecosistema de Steam OS y con ello aún mayor compatibilidad con juegos de salida, etc.

PD: El mando es brutal [tadoramo] una gran mejora respecto al anterior.
ivanjmg escribió:
eL PiRRi escribió:https://www.ign.com/articles/steam-machine-hands-on-first-impressions


1/4 parte del espacio interno es refrigeración, es decir excelente, y me ha sorprendido mucho también que integre la fuente de alimentación dentro de la propia caja para lo pequeña que es, además 30w de tdp la CPU la verdad no esperaba que mirasen por el consumo en ese aspecto pero si no es un limitante grande, adelante.

Lo importante de todo esto es que van a ampliar el ecosistema de Steam OS y con ello aún mayor compatibilidad con juegos de salida, etc.

PD: El mando es brutal [tadoramo] una gran mejora respecto al anterior.



La steammachine es modular ? De todas formas sigo prefiriendo mi PC itx

Y otra cosa el gamepad integra tecnología haptica al nivel del dual sense?

Algún juego tienen que anunciar para todo esto…
adriano_99 escribió:Creo que soy el único al que los dos steam controller le parecen bonitos xDD

No, a mí también me gusta. Voy servido con los mandos de Xbox que tengo, que me encantan, pero este me lo compraría sin dudar si lo necesitase.

La Steam Machine dependerá de cómo rinda y cuánto cueste, porque si va a dar rendimiento parecido a un minipc en el mismo rango de precio tampoco me parece tan revolucionario. Los de DF dicen que debería costar 400 dólares o por ahí y ETA Prime cree que se irá a entre 750 y 1300, veremos. Sí que me gusta que Valve siga por este camino y obligue a Microsoft a ponerse las pilas con Windows porque al final nos beneficia a los consumidores.
Si siguen la política de precios de la steam deck se habla de un precio de $650 - $750 y de una potencia similar a las nvidia 4060 o 4070 por la optimización. Y ya sabemos cuanto cuestan las nvidia 4070.

Tiene pinta que va a ser una opción muy a considerar si te cambias de PC.

Luego el tema de mandos y gafas son independientes y lo puede usar con tu PC si ya tienes esa potencia de una 4070 y no necesitas cambiar de PC.
El procesador parece un Ryzen 7600 con la frecuencia un poco rebajada. Ese Ryzen tiene un TDP de 65w y Valve dice que su procesador consume 30w.
La gráfica es parecida a una Radeon 7600 pero con algún CU menos y una frecuencia un poco rebajada. Esa gráfica tiene un TDP de 165w y Valve dice que su gráfica consume 110w.

Montar un ordenador con ese procesador y esa gráfica, 16 GB de RAM y un disco de 512 GB puede salir por unos 700€, pero tanto el procesador como la gráfica son algo peores, e imagino que Valve pueda conseguir un precio inferior. Con la Steam Deck, Valve ha ajustado tanto el precio que otros fabricantes lo tienen difícil para competir en ese rango, y la sensación es que quieren atraer a jugadores de consola con estos dispositivos, por lo que es otra razón más para reducir márgenes al mínimo y luego ya ganar con las comisiones de Steam, accesorios (al parecer el panel frontal es intercambiable) o tener un margen mayor en el modelo de 2 TB.

Yo creo que de 600€ no pasa el modelo base, y no descarto que sea incluso menos.
blasin escribió:Si siguen la política de precios de la steam deck se habla de un precio de $650 - $750 y de una potencia similar a las nvidia 4060 o 4070 por la optimización. Y ya sabemos cuanto cuestan las nvidia 4070.

Tiene pinta que va a ser una opción muy a considerar si te cambias de PC.

Luego el tema de mandos y gafas son independientes y lo puede usar con tu PC si ya tienes esa potencia de una 4070 y no necesitas cambiar de PC.

James May escribió:
adriano_99 escribió:Creo que soy el único al que los dos steam controller le parecen bonitos xDD

No, a mí también me gusta. Voy servido con los mandos de Xbox que tengo, que me encantan, pero este me lo compraría sin dudar si lo necesitase.

La Steam Machine dependerá de cómo rinda y cuánto cueste, porque si va a dar rendimiento parecido a un minipc en el mismo rango de precio tampoco me parece tan revolucionario. Los de DF dicen que debería costar 400 dólares o por ahí y ETA Prime cree que se irá a entre 750 y 1300, veremos. Sí que me gusta que Valve siga por este camino y obligue a Microsoft a ponerse las pilas con Windows porque al final nos beneficia a los consumidores.

750$ es un suicidio.
Esta maquina no puede vender a más de 550.
Y yo la pondría entre 450 y 500.
adriano_99 escribió:
blasin escribió:Si siguen la política de precios de la steam deck se habla de un precio de $650 - $750 y de una potencia similar a las nvidia 4060 o 4070 por la optimización. Y ya sabemos cuanto cuestan las nvidia 4070.

Tiene pinta que va a ser una opción muy a considerar si te cambias de PC.

Luego el tema de mandos y gafas son independientes y lo puede usar con tu PC si ya tienes esa potencia de una 4070 y no necesitas cambiar de PC.

James May escribió:
adriano_99 escribió:Creo que soy el único al que los dos steam controller le parecen bonitos xDD

No, a mí también me gusta. Voy servido con los mandos de Xbox que tengo, que me encantan, pero este me lo compraría sin dudar si lo necesitase.

La Steam Machine dependerá de cómo rinda y cuánto cueste, porque si va a dar rendimiento parecido a un minipc en el mismo rango de precio tampoco me parece tan revolucionario. Los de DF dicen que debería costar 400 dólares o por ahí y ETA Prime cree que se irá a entre 750 y 1300, veremos. Sí que me gusta que Valve siga por este camino y obligue a Microsoft a ponerse las pilas con Windows porque al final nos beneficia a los consumidores.

750$ es un suicidio.
Esta maquina no puede vender a más de 550.
Y yo la pondría entre 450 y 500.


Yo no creo que te vengan un PC con esas características por 450€. Al final la gente lo compara con consolas, pero no deja de ser un PC. Y no solo un PC. En un principio habrán juegos que estarán diseñados, o que al menos se pensarán, para ser optimizados en la máquina, igual que lo hacen algunos para Steam Deck. A eso añadirle el Sistema Operativo, actualizaciones nativas, etc.
Yo supongo que estará por unos 800€. Pero igual me equivoco. Valve ha demostrado más de una vez que no vende máquinas para ganar dinero. Si no para expandir su entorno.
Si lo ponen a un precio competitivo puede ser un punto de inflexión a la hora de que la gente se piense tirar por el PC más que por una consola.
Personalmente pienso que si está bien optimizado, que seguro que lo estará, al igual que la Steam Deck va a ser una bomba en la industria. Yo tengo pensado cambiar de ordenador para el 2026 o 2027 máximo y esta opción está ya en mi cabeza, porque podría seguir utilizando Windows para mi uso diario normal y Steam OS para los videojuegos. Ecosistema perfecto.
También daría por hecho un bundle Machine + Controller, a lo "consola tradicional".
En Dbrand no han esperado ni 24 horas para las custom skins del Steam Cubo (me niego a llamarlo Machine):

Imagen
Newbell escribió:Yo no creo que te vengan un PC con esas características por 450€. Al final la gente lo compara con consolas, pero no deja de ser un PC. Y no solo un PC. En un principio habrán juegos que estarán diseñados, o que al menos se pensarán, para ser optimizados en la máquina, igual que lo hacen algunos para Steam Deck. A eso añadirle el Sistema Operativo, actualizaciones nativas, etc.
Yo supongo que estará por unos 800€. Pero igual me equivoco. Valve ha demostrado más de una vez que no vende máquinas para ganar dinero. Si no para expandir su entorno.


En el articulo de The Verge le preguntaron sobre el precio, y dijeron que no lo van a poner mirando el precio de las consolas, sino que seguramente tenga un precio similar al de un PC de características parecidas.
si es 5 veces mas potente que steam deck (como bien publicitan) no creo que cueste menos que esta última.
Newbell escribió:
Yo no creo que te vengan un PC con esas características por 450€. Al final la gente lo compara con consolas, pero no deja de ser un PC. Y no solo un PC. En un principio habrán juegos que estarán diseñados, o que al menos se pensarán, para ser optimizados en la máquina, igual que lo hacen algunos para Steam Deck. A eso añadirle el Sistema Operativo, actualizaciones nativas, etc.
Yo supongo que estará por unos 800€. Pero igual me equivoco. Valve ha demostrado más de una vez que no vende máquinas para ganar dinero. Si no para expandir su entorno.

A 800 euros este cacharro nace muerto.
Yo no se que hardware os pensáis que monta pero lleva cpu y gpu de gama baja de hace 2 generaciones fabricados usando procesos que prácticamente nadie más usa.
Te aseguro que la cpu no le cuesta más de 50 euros a valve y la gpu no más de 100.
A todo eso súmale que solo lleva 16GB de ram y 8 de vram que hoy en dia es poquísimo.
Y que el modelo básico solo tiene 512GB.
Y que valve no quiere ganar dinero con el hardware sino con los juegos.
Si el modelo base vale más de 599 euros me pongo la firma que quieras durante una semana.

thor21 escribió:si es 5 veces mas potente que steam deck (como bien publicitan) no creo que cueste menos que esta última.

Primero, el precio del hardware no es directamente proporcional a la potencia, es 5 veces más potente porque lleva hardware más moderno y consume de 5 a 8 veces más.
Además te olvidas de que la miniaturización de los componentes para incluirlos en una portátil encarece mucho el precio.

pepeizq3 escribió:En Dbrand no han esperado ni 24 horas para las custom skins del Steam Cubo (me niego a llamarlo Machine):

Imagen


No me hagas esto DBrand que ya me voy el mando y las gafas [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
thor21 escribió:si es 5 veces mas potente que steam deck (como bien publicitan) no creo que cueste menos que esta última.

No es lo mismo fabricar un cubePC como éste que miniaturizar componentes para una Steam Deck (y meter una pantalla, que es uno de los componentes más caros de la Deck que no tendrá esta Steam Machines).

Yo espero que no pase de los 450 euros porque si no le veo poco sentido a la compra visto el rendimiento que tendrá (porque habría opciones de rendimiento similar y formato más pequeño a un precio similar). Veremos qué precio le pone Valve.
también lo bueno de que estos bichos empiecen a consumir menos es algo que hay que empezar a contar dado lo que está subiendo todo, tener 100W 24 horas al día son entre 12-15 euros al mes y no se vosotros pero mi PC está más tiempo despierto al año que yo, mucho más [qmparto] [qmparto] aunque en modo suspensión no debería pasar de los 5W

luego le meterás windows y estará a full con solo navegación como si estuvieras jugando a un juego
Y lo mona que iba a quedar esa GabeCube en mi salon al lado de la tele [ayay]

Supongo que no se ira de precio con esas specs y quiero ver que tal el FSR en la TV.
La verdad que en la Deck en muuuchosimos juegos no me gustaba el resultado.
James May escribió:
thor21 escribió:si es 5 veces mas potente que steam deck (como bien publicitan) no creo que cueste menos que esta última.

No es lo mismo fabricar un cubePC como éste que miniaturizar componentes para una Steam Deck (y meter una pantalla, que es uno de los componentes más caros de la Deck que no tendrá esta Steam Machines).

Yo espero que no pase de los 450 euros porque si no le veo poco sentido a la compra visto el rendimiento que tendrá (porque habría opciones de rendimiento similar y formato más pequeño a un precio similar). Veremos qué precio le pone Valve.



Obviamente la miniaturización tiene un coste, pero yo no espero el nuevo hardware de Steam en el modelo base ,por mucho menos de lo que lo vale mi Steam deck oled. Sí vale menos mucho mejor pero me extrañaría, Valve lo que quiere es expandir más su marca y comer terreno, no espera vender hardware como Sony o Nintendo.
Cadilla_ac escribió:Valve lo que quiere es expandir más su marca y comer terreno, no espera vender hardware como Sony o Nintendo.

Ahí está la cuestión, en lo que Valve pretende con esta máquina. Y creo que el precio irá en función de eso. Aunque también han dicho que el precio irá acorde al de cualquier otro PC con similares características así que no puede ser muy caro.
adriano_99 escribió:
Newbell escribió:
Yo no creo que te vengan un PC con esas características por 450€. Al final la gente lo compara con consolas, pero no deja de ser un PC. Y no solo un PC. En un principio habrán juegos que estarán diseñados, o que al menos se pensarán, para ser optimizados en la máquina, igual que lo hacen algunos para Steam Deck. A eso añadirle el Sistema Operativo, actualizaciones nativas, etc.
Yo supongo que estará por unos 800€. Pero igual me equivoco. Valve ha demostrado más de una vez que no vende máquinas para ganar dinero. Si no para expandir su entorno.

A 800 euros este cacharro nace muerto.
Yo no se que hardware os pensáis que monta pero lleva cpu y gpu de gama baja de hace 2 generaciones fabricados usando procesos que prácticamente nadie más usa.
Te aseguro que la cpu no le cuesta más de 50 euros a valve y la gpu no más de 100.
A todo eso súmale que solo lleva 16GB de ram y 8 de vram que hoy en dia es poquísimo.
Y que el modelo básico solo tiene 512GB.
Y que valve no quiere ganar dinero con el hardware sino con los juegos.
Si el modelo base vale más de 599 euros me pongo la firma que quieras durante una semana.

thor21 escribió:si es 5 veces mas potente que steam deck (como bien publicitan) no creo que cueste menos que esta última.

Primero, el precio del hardware no es directamente proporcional a la potencia, es 5 veces más potente porque lleva hardware más moderno y consume de 5 a 8 veces más.
Además te olvidas de que la miniaturización de los componentes para incluirlos en una portátil encarece mucho el precio.

pepeizq3 escribió:En Dbrand no han esperado ni 24 horas para las custom skins del Steam Cubo (me niego a llamarlo Machine):

Imagen


No me hagas esto DBrand que ya me voy el mando y las gafas [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]

Lo de que Valve gana dinero con los juegos es evidente. Pero al final la gran mayoría de gente compramos los juegos de Steam fuera de Steam.
Newbell escribió:Lo de que Valve gana dinero con los juegos es evidente. Pero al final la gran mayoría de gente compramos los juegos de Steam fuera de Steam.


La gran mayoría no se mete en un foro a buscar ofertas ni a buscar bundles. La gran mayoría compra en steam directamente. Si no, ya te digo yo que Steam habría puesto freno a las keys
Newbell escribió:Lo de que Valve gana dinero con los juegos es evidente. Pero al final la gran mayoría de gente compramos los juegos de Steam fuera de Steam.

Para nada, la gran mayoría de la gente no se mete en foros y ni si quiera sabe que existen esas webs de keys.
No extrapoles lo que ves en los foros porque no somos para nada representativos de la mayoría.
Tal cual.

La inmensa mayoría de gente compra en Steam directamente. Los que compramos fuera (a veces) somos cuatro mataos de foros.
@James May hombre por pretender pretenderán vender lo que puedan producir está claro. Además sale el nuevo mando y las nuevas gafas de VR aparte del PC, por lo que quieren dar un golpe de efecto de alguna manera.

Pero no van a ajustar costes ni nada de eso, ellos están oteando tratando de posicionarse para no dejar de perder influencia.
No sé qué hilo debería seguir para enterarme de todo lo relativo a la nueva serie de hardwares de Steam y el ecosistema que están construyendo, porque me interesa particularmente bastante.

@[erick] ¿estáis contemplando abrir un subforo propio? Sé que se trata de PCs al uso, pero hablamos de PCs dedicados donde todas las Machine, Decks y Frames van a funcionar igual, así que un subforo de Steam con su propio subforo de juegos hasta funcionaría bien porque todos tendrán la misma experiencia. Pero incluso si fuera un subforo solo con General seguiría siendo útil, con hilos de cada hardware, SteamOS, la tienda, ofertas, guías de instalación como dualboots, etc.

Yo dejo la idea ahí. Y si no pues al menos sería útil tener un hilo de índice con todo lo del ecosistema Steam.
Aquí Tuberviejuner hace un resumen del nuevo hardware que va a lanzar Valve:

@Abrams vamos a dejar pasar un poco de tiempo, que salga precio y ver si merece la pena.
StarFury escribió:Tal cual.

La inmensa mayoría de gente compra en Steam directamente. Los que compramos fuera (a veces) somos cuatro mataos de foros.



A ver gog tiene su pequeño hueco en el mercado ,porque a epic que van a descargar los juegos gratis…
wickman escribió:
StarFury escribió:Tal cual.

La inmensa mayoría de gente compra en Steam directamente. Los que compramos fuera (a veces) somos cuatro mataos de foros.



A ver gog tiene su pequeño hueco en el mercado ,porque a epic que van a descargar los juegos gratis…


GOG es otra tienda minoritaria, antes de sacar The Witcher 3 estaban al borde de la quiebra y ese juego les salvó literalmente y luego volvieron a jugársela con Cyberpunk 2077, eso de depender del éxito de sus juegos para salir a flote no da ninguna confianza y es que su política de no vender juegos salvo que la desarrolladora le quite el DRM les penaliza muchísimo y prácticamente les hace imposible vender novedades excepto que sean indie.

Como dijo el compañero, una cosa es lo que conocemos en los foros y otra muy distinta la realidad de la mayoría, tengo compañeros que se dejan 50€ en un juego recién salido en PC cuando todos sabemos que al año lo mismo ya lo consigues por la mitad peeeeero precisamente la industria vive de ellos y no de nosotros, los que compramos siempre de oferta, en tiendas secundarias, webs grises, etc.
ivanjmg escribió:
wickman escribió:
StarFury escribió:Tal cual.

La inmensa mayoría de gente compra en Steam directamente. Los que compramos fuera (a veces) somos cuatro mataos de foros.



A ver gog tiene su pequeño hueco en el mercado ,porque a epic que van a descargar los juegos gratis…


GOG es otra tienda minoritaria, antes de sacar The Witcher 3 estaban al borde de la quiebra y ese juego les salvó literalmente y luego volvieron a jugársela con Cyberpunk 2077, eso de depender del éxito de sus juegos para salir a flote no da ninguna confianza y es que su política de no vender juegos salvo que la desarrolladora le quite el DRM les penaliza muchísimo y prácticamente les hace imposible vender novedades excepto que sean indie.

Como dijo el compañero, una cosa es lo que conocemos en los foros y otra muy distinta la realidad de la mayoría, tengo compañeros que se dejan 50€ en un juego recién salido en PC cuando todos sabemos que al año lo mismo ya lo consigues por la mitad peeeeero precisamente la industria vive de ellos y no de nosotros, los que compramos siempre de oferta, en tiendas secundarias, webs grises, etc.



Esque precisamente lo que diferencia a gog del resto es el no drm, sino poco sentido iba a tener, y si te pones a analizar los datos tienen una pequeña cuota de mercado lo que habla bastante bien de ellos porque su comunidad es fiel . Y no tienen mal catálogo, aparte de que sus políticas de preservación de los juegos son maravillosas. Y luego CD project como desarrolladora es una pasada.
...Y no olvidemos el pequeño nicho de usuarios que incluso juega a lo que compra , un disparate a mi entender .
ICanyonI escribió:...Y no olvidemos el pequeño nicho de usuarios que incluso juega a lo que compra , un disparate a mi entender .

Eso lo hace alguien?
ICanyonI escribió:...Y no olvidemos el pequeño nicho de usuarios que incluso juega a lo que compra , un disparate a mi entender .

¿Eso se puede hacer? [carcajad]
mogurito escribió:¿Eso se puede hacer? [carcajad]


por poder se puede pero lo veo una perdida de tiempo pudiendo usar herramientas como ASF que juegan automáticamente por ti [qmparto] [qmparto]
Ya empezaron las ofertas por el Black Friday organizadas por los editores, iniciando por Koei Tecmo, disponibles hasta el uno de diciembre https://store.steampowered.com/develope ... friday2025
Yo esperaría que en próximos días haya mas editores con sus ofertas
fonm699 escribió:Ya empezaron las ofertas por el Black Friday organizadas por los editores, iniciando por Koei Tecmo, disponibles hasta el uno de diciembre https://store.steampowered.com/develope ... friday2025
Yo esperaría que en próximos días haya mas editores con sus ofertas


Perdón por aprovechar tu publicación para hacer un traje a KOEI.... pero que oferta black friday nos quieren vender con ese banner de m con 85% cuando sólo hay un juego del 2019 al 85% que estuvo a ese mismo 85% hace un mes y hace dos meses y hace dos meses y medio y hace 3 meses y hace 3 meses y medio. Estas ofertas de KOEI son la misma basura de cada fin de semana y steam ni les debería dejar hacer un evento especial para no anunciar nada. Ningún juego tiene ninguna rebaja mayor a las de siempre. Que tipo de novedad es esto?

Por si fuera poco tienen juegos del siglo pasado a precio del clair obscure: expedition 33 que todavía apenas les ponen rebajas del 35%... ya si eso en el siglo 22 pasamos al 50%

Y esto de KOEI es extensible para casi todas las compañias del lejano oriente, no os dejéis engañar por estos eventos. A ver.... que luego en las rebajas de navidad tampoco hay locurones de precios pero al menos hay un par de mínimos históricos de otras compañias y te encuentras casi todo en oferta y se aprovecha más el tiempo rebuscando.

Ya está, me he quedado agusto [qmparto] [qmparto] [qmparto] Fck... koei [uzi]
Actualización de steam dia 17 de noviembre:


Amigos y Chat:

Ahora se pueden reportar directamente en la ventana de chat los mensajes individuales sospechosos o de acoso haciendo clic derecho sobre el mensaje o desde la advertencia de chat sospechoso. Al enviar el reporte, opcionalmente puedes bloquear y/o eliminar de amigos al otro usuario.

Se añadió una advertencia de chat sospechoso que aparecerá en la parte superior de la ventana de chat cuando recibas un mensaje potencialmente malicioso. Los enlaces del chat quedan desactivados mientras esta advertencia esté visible.

General:

Se corrigió un caso en el que ciertas colecciones quedaban inaccesibles para el usuario tras reinstalar Steam o instalar Steam en una nueva máquina.

Se solucionó que el contenido DLC se eliminara al cambiar de usuario en algunos casos.
Se corrigió que algunos juegos se iniciaran con configuraciones incorrectas de Steam Play cuando se instalaban justo después de la compra.

Se arregló que las ventanas del cliente y del chat no guardaran su posición al moverlas.

Accesibilidad:

Mejora del soporte de alto contraste en el diálogo de configuración.

Steam Input:

Se corrigió un problema con la sensibilidad del giroscopio introducido en la beta anterior.
Se solucionó un problema con el giroscopio del mando de PS5 por Bluetooth, y se mejoró la estabilidad general del giroscopio en mandos de Nintendo.

Se arregló que al cambiar de modo entre fuentes de mano izquierda y derecha se rompieran los bindings de los mode-shifts.

Se corrigió que el botón Guía abriera el overlay cuando estaba desactivado en la configuración del mando.

Se solucionó un bloqueo al iniciar TF2 con un mando conectado.

Se corrigieron los mapeados del mando Xbox 360 en kernels Linux 6.17 y superiores.

Se arregló el mapeado del mando 8BitDo Pro 3 en Linux cuando los dispositivos hidraw no están disponibles.

Se solucionó que los ajustes de la barra de luz del mando PlayStation no se mantuvieran al salir de la página de calibración del mando.

Se añadió soporte para el 8BitDo 64 Bluetooth Controller.

Modo Big Picture:

Se corrigió que las alertas no aparecieran en las páginas web de Steam.

Se solucionó que los juegos ocultos aparecieran en las pestañas "Todos" y "Biblioteca". Ahora aparecen en su propia pestaña si corresponde.

Remote Play:

Se añadió un botón "Conectar" en los ajustes de Remote Play para transmitir el escritorio remoto.

Al transmitir VR, el cursor del ratón se oculta y la vista de streaming se ajusta a la resolución del cliente.

Ya no se cambia al Modo Big Picture al transmitir a una Steam Deck.

Se corrigió la posición del ratón cuando se usan varios monitores con diferentes escalas de pantalla.

Remote Play Together:

Se solucionó la activación y desactivación de la entrada de jugadores en el diálogo de Remote Play Together.

Los ajustes de activación de entrada son persistentes y se guardan por juego.

Mejora del uso compartido del cursor del ratón entre jugadores, dando prioridad al jugador local.

Grabación de partidas (Game Recording):

Se corrigió que los marcadores de la línea de tiempo a veces no aparecieran al ver grabaciones fuera del juego o tras eliminar un marcador creado por el usuario.

Se solucionó un problema por el que abrir el diálogo de Grabaciones e Instantáneas por primera vez podía provocar una recarga del contenido en la ventana principal, perdiendo el estado actual.

SteamVR:

Se redujo o eliminó un error por el que la barra del dashboard desaparecía ocasionalmente.

macOS:

Se actualizó el icono de la app Steam al ejecutarse en macOS 26 ("Tahoe").
35596 respuestas
1708, 709, 710, 711, 712