Steam Deck LCD 335 € ¿tienen sentido las consolas android potentes de 6" - 7"?

1, 2, 3
Estaba pensando en comprar estas navidades una portátil android potente (SD8Gen2 / 8 Elite) para llegar a emular juegos de PC, switch, etc.

Y acabo de enterarme de la oferta de Steam Deck LCD 256GB por 335,20 €

Esto hace plantearme que mejor gastarse 335 € en una deck para sistemas exigentes (y los juegas como un señor), y otros 220 euros en una RP5 para emular hasta PS2 y

Así tienes lo mejor de los dos mundos: Potencia y Portabilidad.
Este combo de 555 € sale solo 100 euros mas caro que una Odin 3 max

¿es esto lo más sensato?
además el dia de mañana puedes dejar la Deck enfufada a la tele y usarla de PC / consola-de-sobremesa-emuladora

¿qué ventajas le veis a comprar una portátil android potente?
Justo esa es mi combinación de consolas y estoy muy contento con ellas, Deck para pc y Retroid 5 para PS2.

Dicho esto, se me ocurren muchos motivos para preferir otras opciones, como una android potente todo terreno. Ganas autonomía por ejemplo. Mayor portabilidad. Etc.

Las dos posturas me parecen muy aceptables.
@manicminer1976
gracias por la info

¿una android potente emulando switch o PC tiene mas autonomía que una Steam Deck?
Si tu idea era esperar a Navidades mi consejo es que esperes un poco a esas fechas, ya habrán salido las primeras consolas con el sd Elite y es probable que todo haya avanzado ya un poco mas a nivel de drivers, en las últimas semanas a mejorado la cosa, con una de estas consolas tendrias un híbrido en potencia y portabilidad, ya el sd Elite a viene a ser mas potente que una steamdeck pero no se aprovecha ni tiene el titanico soporte de la Deck y eso se nota, pero la cosa va avanzando.

Igualmente la idea de Deck mas rp5 es de lo mejor que hay, aunque igual por el precio de la Deck tienes Handheld Windows mas potentes de segunda mano si no quieres trastear tanto.
Tienes toda la razion !
Yo tambien tuvo la deck y rg35xx. No me gusto linux y la vendi . Hoy tengo gpd win mini + rg35xx h
ainu3000 escribió:Si tu idea era esperar a Navidades mi consejo es que esperes un poco a esas fechas,

En el primer mensaje ablo de sensatez, pero la verdad es que he leído que la oferta de la Deck es hasta el 6 de octubre pero que igual cortan la oferta antes y me he precipitado.

tienes razón en que lo mas sensato es esperar un poco.

¿volverán estos descuentos del 25% para navidades o las ofertas de primavera?
@chanquetillo cada dos por tres hay ofertas de la Deck, incluso ponen las reacondicionadas baratas con garantía si no recuerdo mal.
@chanquetillo También puediera ser una liquidación, en estas cosas nunca se sabe. Porque la verdad el precio es muy bueno y entiendo que no son reacondicionados como otras veces.

Yo pienso un poco como vosotros. En mi caso quizas opte por la Thor por sus dimensiones compactas y la Legion Go con Bazzite.

Me llamaba la portal, pero me parece que ya se va mete en terreno de switch Oled y la LeGo.
manicminer1976 escribió:Justo esa es mi combinación de consolas y estoy muy contento con ellas, Deck para pc y Retroid 5 para PS2.

Dicho esto, se me ocurren muchos motivos para preferir otras opciones, como una android potente todo terreno. Ganas autonomía por ejemplo. Mayor portabilidad. Etc.

Las dos posturas me parecen muy aceptables.


Como poseedor de la Deck te pregunto. Por que motivo la retroid 5 para ps2? No llega la steam deck a su nivel?
Y a qué te refieres con una Android potente todo terreno? Hay tablets / consolas android mas baratas que una steam deck y cubra su catálogo? (al menos el de la emulación a la que llega la Deck)
@rafa-lito
Te contesto.

Emular en la Deck es maravilloso, ningún problema. Durante mi primer año con ella, emulé muchísimo. Pero me apetecía otra pequeña para llevar por ahí y la elegida fue la Retroid Pocket 5. Podría usar solo la Deck para emular y no habría ningún problema, pero ya que tengo ambas decidí diversificar y la Retroid la uso para emulación mientras que la Deck la uso para pc. Ni siquiera estoy diciendo que esa decisión sea la correcta, simplemente es la opción que yo tomé.

En cuanto a consolas android potentes tenemos unas cuantas como la Odin 3 o la Konkr que no cuestan más que una Deck, ya que están entre los 300 y los 400 según modelo, que tienen muchísima potencia. En cuanto a si cubre el catálogo que mueve la Deck, pues depende. En cuanto a emulación, hasta PS2 en ambas la emulación sería perfecta. Los sistemas más exigentes como PS3 o Wii U, aún está por encima la Deck pero no por potencia sino por la madurez de los emuladores, ya que los android llevan meses solamente. En cuanto a emulación de Switch no me atrevo a comparar porque hace mucho que no la pruebo. Y en cuanto a catálogo de pc, evidentemente la Deck supera a cualquier android aunque ojito porque la emulación de pc está mejorando en android a pasos agigantados.

Pero mi argumento no es si una opción es mejor o la otra, sino que soy capaz de entender que cada persona tiene unas prioridades y lo que a mí me puede parecer la mejor opción (que en mi caso es la Deck, por algo la compré de salida y sigue siendo mi consola más usada) no tiene por qué coincidir con la decisión de otros, que pueden tener otras prioridades como una mayor portabilidad (la Deck es mucho más grande y pesada para llevar por ahí que las android) y una mayor autonomía (la duración de la batería en las consolas android potentes es mucho pero mucho mayor que en la Deck)

Resumiendo, mi elección es la Deck pero puedo entender perfectamente otros puntos de vista.
Porque la deck es demasiado grande y pesada y no la puedes llevar a todos sitios, y una consola de menos de 400 gramos si.

Yo estoy trasteando bastante la emulación de pc vía gamehub en android y con la que tengo actualmente va muy bien el tema, con la nueva generación con chips más potentes y a medida que las aplicaciones se desarrollen mejorará, aunque creo que depende muchísimo que hayan especificaciones para el juego en concreto

Así que yo diría que la portabilidad en si es la ventaja de las android potentes, en cuanto a la duración de la batería tendria que hacer una prueba sería, pero la batería de mi consola que es de 8000 se la bebe la emulación en Pc que da gusto, así que no sé cuánto tiempo de juego tengo disponible

Este video lo puso ayn3000 en otro post

Me voy a sincerar. Estoy pasando una mala rachilla económica e intento sacar pellizquillos de dinero de donde sea para mantener mi casa porque para colmo he tenido covid persistente y he estado un mes de baja y he cobrado una mierda.
Al caso. Tengo una deck para todo y emulación, una 3ds xl para 3ds y ds, y una tablet para leer cómics, YouTube etc (esto último por su comodidad)
El caso es que se me ha pasado por la cabeza vender las 3 cosas y hacerme con un dispositivo tipo tablet que cubriera las 3 cosas, ganando tamaño de pantalla y comodidad, solo que tendria que ponerle un gamepad extensible pero podría ponerla en vertical para emular 3ds y ds más cómodamente que en la deck (por eso no las emulo), podría jugar arcades verticales a full screen, etc.... Pero una tablet con un procesador potente que sea por ejemplo capaz de emular pc como en el video, sería más caro que las 3 cosas juntas que quiero vender por lo que mi plan de sacar un dinerillo se frustra...
@rafa-lito yo el problema que le veo a las tablets tanto como a los smartphones con socs potentes para jugar es el tema de la refrigeración, se calientan mucho a diferencia de las consolas con sistema de ventilación, es algo muy a tener en cuenta, si buscas una buena tablet para jugar te costará un buen pico y tendrás que informarte bien de como refrigera, pero tu idea del todo en uno ya que necesitas una pantalla grande no es mala.

Igual a ti te encaja una legion go por eso de consola y tablet en uno, pero también pica de precio.
Al final es un tema muy personal eso...a lo mejor hay quien prefiere pagar algo similar o superior a una deck porque le está dando mucho más valor al menor tamaño y peso, o más autonomía en emulación base etc que no al extra de potencia o catálogo de deck/hanhelds pc.

En mi caso pues si no tuviese ninguna portátil, quisiese algo para jugar portátil en general, y encontrase que por el mismo precio tengo un pc con todo el catálogo nativo + toda la emulación la que son capaces las portátiles chinas vs una consola china android/Linux para emular que pueda mover algún juego de pc suelto y ya, pues iria a por el pc seguro vaya, porque en mi caso aunque valoro la portabilidad, rara vez salgo de casa sin mochila, bandolera o lo que sea, por lo que no me supone un problema meter ahí una hanheld pc, y de echo, para muestra un botón, tengo switch lite, vita y psp (estas 2 últimas modificadas y con muchísima emulación hasta N64, vamos, equivalentes a una consola android china) y aunque son mucho más portátiles, la realidad esque lo que saco de casa siempre es o deck o la go s XD , principalmente por lo que digo, porque abarcan mucho más catálogo nativo que las chinas, así que me cubren prácticamente cualquier necesidad gamming que tenga por ahí, así que lo mismo me pasaría con una retroid pocket 5 o la que sea.

Para mí las consolas chinas las más útiles relación calidad/precio son las más baratas/base, la típica de menos de 100€ que te cubre hasta dreamcast/N64 bien y lo más portátil posible, pero más de 200€ o más, ya preferiría comprarme una handheld en general.
Zack_VII escribió:Al final es un tema muy personal eso...a lo mejor hay quien prefiere pagar algo similar o superior a una deck porque le está dando mucho más valor al menor tamaño y peso, o más autonomía en emulación base etc que no al extra de potencia o catálogo de deck/hanhelds pc.

En mi caso pues si no tuviese ninguna portátil, quisiese algo para jugar portátil en general, y encontrase que por el mismo precio tengo un pc con todo el catálogo nativo + toda la emulación la que son capaces las portátiles chinas vs una consola china android/Linux para emular que pueda mover algún juego de pc suelto y ya, pues iria a por el pc seguro vaya, porque en mi caso aunque valoro la portabilidad, rara vez salgo de casa sin mochila, bandolera o lo que sea, por lo que no me supone un problema meter ahí una hanheld pc, y de echo, para muestra un botón, tengo switch lite, vita y psp (estas 2 últimas modificadas y con muchísima emulación hasta N64, vamos, equivalentes a una consola android china) y aunque son mucho más portátiles, la realidad esque lo que saco de casa siempre es o deck o la go s XD , principalmente por lo que digo, porque abarcan mucho más catálogo nativo que las chinas, así que me cubren prácticamente cualquier necesidad gamming que tenga por ahí, así que lo mismo me pasaría con una retroid pocket 5 o la que sea.

Para mí las consolas chinas las más útiles relación calidad/precio son las más baratas/base, la típica de menos de 100€ que te cubre hasta dreamcast/N64 bien y lo más portátil posible, pero más de 200€ o más, ya preferiría comprarme una handheld en general.


Si la deck hubiera sido tipo swtich que los mandos se hubieran podido quitar para usarla como una tabket, y se pudiera jugar en vertical cómodamente, sería lo que busco.
La tablet red magic Astra es la más potente / económica que sería capaz de sustituir a la deck. Tiene snapdragon 8 elite pero vale 500 lereles
rafa-lito escribió:Me voy a sincerar. Estoy pasando una mala rachilla económica e intento sacar pellizquillos de dinero de donde sea para mantener mi casa porque para colmo he tenido covid persistente y he estado un mes de baja y he cobrado una mierda.
Al caso. Tengo una deck para todo y emulación, una 3ds xl para 3ds y ds, y una tablet para leer cómics, YouTube etc (esto último por su comodidad)
El caso es que se me ha pasado por la cabeza vender las 3 cosas y hacerme con un dispositivo tipo tablet que cubriera las 3 cosas, ganando tamaño de pantalla y comodidad, solo que tendria que ponerle un gamepad extensible pero podría ponerla en vertical para emular 3ds y ds más cómodamente que en la deck (por eso no las emulo), podría jugar arcades verticales a full screen, etc.... Pero una tablet con un procesador potente que sea por ejemplo capaz de emular pc como en el video, sería más caro que las 3 cosas juntas que quiero vender por lo que mi plan de sacar un dinerillo se frustra...


hilo_gamepads-smartphone-usb-c_2395494_s850


Pasate por este post, en los últimos post hay un vídeo de una razonablemente económica que podría servirte, yo tengo una y700 23 que va genial y podría servirte también, no he probado mucho la emulación en gamecube en esta por qué tengo otros trastos.
Además te animo a jugar a Amazon luna como opción económica, vamos gratis si tienes Amazon Prime, para jugar juegos PC en streaming, no solo con su suscripción sino con los juegos que salen de oferta en gog.
Creo que podríamos hacer un post de gaming para tiesos y tendría muchísimo movimiento, por desgracia 😁😁😁
Este tema está perfectamente justificado, y el autor tiene toda la razón.
No tiene sentido comprar estas consolas chinas tan caras.
Con una Steam Deck por 335 € y una consola china por hasta 100 € haces la fiesta .
También tuve una Steam Deck y una Ambernic RG35XX, y era la combinación perfecta.
Cambié la Steam Deck por una GPD WIN MINI porque no me pude adaptar a Linux, pero eso no invalida el hecho de que la Steam Deck sea la mejor opción.

Ahora estoy intentando ver si puedo sustituir la RG35XX H por la AYANEO POCKET AIR MINI, que considero la gran consola china del momento.
Yo como poseedor de una steam deck, los fallos que le veo son :
-incomodidad para usarla para otras cosas que no sea jugar al ser tan grande con respecto a la pantalla (leer cómics, ver YouTube, navegar...)
-incomodidad para usarla en vertical.
-(casi) imposibilidad para jugar en vertical
-pantalla relativamente pequeña para el tamaño de la consola.
-La versión de 64 gb se te queda sin espacio en nada de tiempo aunque uses una micro sd externa de un petabyte.

Pero claro. No se le puede pedir más por ese precio. La steam deck es una máquina que te puede durar toda la vida si la cuidas porque te sirve para todo.
DRAGAO escribió:Este tema está perfectamente justificado, y el autor tiene toda la razón.
No tiene sentido comprar estas consolas chinas tan caras.

No tendrá sentido para él ni para ti.

Para mi tiene todo el sentido tener una Odin 2 en vez de Steam Deck porque no suelo jugar en PC, el tamaño es contenido, la ergonomía es buena y la batería casi inagotable.
¿Cuando aprenderemos que lo que vale para uno no tiene por qué valer para otro y viceversa...?
La cuestión aquí es analizar cuál es el mejor negocio ponderando todos los aspectos y el usuario @chanquetillo hizo esta misma pregunta al crear este tema.
En mi opinion , steam deck es mejor opcion .
Yo prefiero algo tipo Odin o Retroid Pocket y el PC para mandar la imagen
rafa-lito escribió:Me voy a sincerar. Estoy pasando una mala rachilla económica e intento sacar pellizquillos de dinero de donde sea para mantener mi casa porque para colmo he tenido covid persistente y he estado un mes de baja y he cobrado una mierda.
Al caso. Tengo una deck para todo y emulación, una 3ds xl para 3ds y ds, y una tablet para leer cómics, YouTube etc (esto último por su comodidad)
El caso es que se me ha pasado por la cabeza vender las 3 cosas y hacerme con un dispositivo tipo tablet que cubriera las 3 cosas, ganando tamaño de pantalla y comodidad, solo que tendria que ponerle un gamepad extensible pero podría ponerla en vertical para emular 3ds y ds más cómodamente que en la deck (por eso no las emulo), podría jugar arcades verticales a full screen, etc.... Pero una tablet con un procesador potente que sea por ejemplo capaz de emular pc como en el video, sería más caro que las 3 cosas juntas que quiero vender por lo que mi plan de sacar un dinerillo se frustra...


Yo te diría que fueras a por una Legion Go o una Go 2 (aunque es más cara) Al tener los mandos desacoplables puedes usarla como tablet y ponerla en vertical, así he jugado yo a Pokémon Sacred Gold y fue una experiencia brutal. También mucho Ikaruga y DoDonPachi.

Luego le acoplas los mandos o la pones en horizontal y es un Handheld PC más. Yo la uso mucho. El único problema es la duración de la batería, pero bueno. Te dejo un par de fotos:

Imagen

(Spoiler de FFVII Rebirth, perdón, es la única imagen que tengo de ella en horizontal):



Imagen
Joer pero comprar una de las handheld pc más caras cuando estás en una mala racha económica...por supuesto cada uno sabrá lo que hace, pero yo solo lo comento porque se ha sincerado sobre el asunto...
manicminer1976 escribió:Joer pero comprar una de las handheld pc más caras cuando estás en una mala racha económica...por supuesto cada uno sabrá lo que hace, pero yo solo lo comento porque se ha sincerado sobre el asunto...


Totalmente, no tendría sentido. Busco todo lo contrario. De todas maneras @Cloud_Izanagi, se agradece el comentario
Para mí se suele cometer el error de pensar en portátiles como.sobremesas y medirlos así, y no funciona igual, porque en un sobremesa si que en general más potencia a mejor precio es mejor objetivamente hablando, pero en portátiles hay muchos más factores igual o más importantes que la potencia, como autonomía, tamaño, peso, plug&play etc etc.

Partiendo de ahí es muy difícil determinar que es "mejor", porque para algunos será mejor lo que tenga más potencia al precio que sea, para otros lo que tenga más equilibrio potencia/autonomía, para otros lo que sea más portátil....y ya si entramos en targets pues no acabamos, porque hay quien las quiere solo para emular, quien quiere para backlog, quien quiere para novedades...y según el target será una mejor que otra.
Yo creo que una cosa que tiene que tener una buena portatil es pantalla y autonomía, algo en lo que suelen pecar muchas, luego ya cada uno sus necesidades, esta claro que mas potencia mas tamaño y seguramente menos autonomia y depender de enchufe y seguramente no sacarla de casa salvo en contadas ocasiones, todo no puede ser.

Pero una cosa esta clara y es que por encima de todo lo que manda es el bolsillo de cada uno.
gracias a todos por las respuestas

La intención de este hilo NO es determinar qué opción es mejor, simplemente plantear la pregunta para que los que más sabeis del tema podáis comentar ventajas e inconvenientes de una opción u otra.

estoy pensando en gastarme 350 - 550 euros con la intención de meterme a emular sistemas más exigentes (PC, Switch, PS3, etc)

vengo de una RG350P y de una powkiddy X28 y me apetece dar el salto

Estoy viendo que con unos 450 € Puedo hacer las dos cosas, comprar una consola android potente o un COMBO + Deck más android de potencia media

Zack_VII escribió:Para mí se suele cometer el error de pensar en portátiles como.sobremesas y medirlos así, y no funciona igual, porque en un sobremesa si que en general más potencia a mejor precio es mejor objetivamente hablando, pero en portátiles hay muchos más factores igual o más importantes que la potencia, como autonomía, tamaño, peso, plug&play etc etc.
...


jallll escribió:Porque la deck es demasiado grande y pesada y no la puedes llevar a todos sitios, y una consola de menos de 400 gramos si.


kaironman escribió:No tendrá sentido para él ni para ti.

Para mi tiene todo el sentido tener una Odin 2 en vez de Steam Deck porque no suelo jugar en PC, el tamaño es contenido, la ergonomía es buena y la batería casi inagotable.


Creo que no habéis entendido mi duda.

La cuestión NO es si la Odin 2 es mejor que la steam Deck, evidentemente eso dependerá de las necesidades de cada uno.

La cuestión es valorar si un COMBO de 2 consolas muy diferentes cubre más necesidades a igualdad de precio que una consola android cara y potente.

Muchos os habeis empecinado en que la steam deck es muy grande, pesada o que le dura poco la batería.
pero es que precisamente para eso tienes la otra variable de la ecuación: una consola como la RP5 pequeña que emule bien hasta PS2

La mayoría de la ventajas que tiene una Odin 3 frente a una Deck (portabilidad, peso, autonomia) son ampliamente superadas por una RP5

Y la mayoría de las ventajas que tiene una Odin 3 frente a una RP5 (rendimiento, ergonomia, mejores controles) son ampliamente superados por una Deck

que te apetece jugar a PC o emular switch, pues te pones en casa la Deck que va a darte mejor rendimiento que una Odin 3

que te vas de viaje una semana, pues te llevas la RP5 que es más cómoda de transportar y de sacar en medio del avión que una Odin 3 (y te conformas esa semana con emular hasta PS2 que tienes para 10 vidas)

Evidentemente una ventaja de una Odin 3 es tenerlo todo en uno, que para quien sea minimalista es una ventaja.
Pero a mí no me hace mucha gracia llevar en la mochila una consola de 500 euros dandose golpetazos y que se te pueda caer al sacarla en medio del viaje.

Se ha planteado una cuestión muy interesante pero creo que no se ha aclarado y es el tema de la autonomía.

¿una consola Android emulando PC, switch o PS3 tiene más autonomía que una Deck?
@chanquetillo
Has introducido un aspecto interesante y yo no lo había nombrado pero sí lo tenía en cuenta. Yo para llevar por ahí, prefiero no llevar una consola de 400€ que se me puede caer. Ni que pese casi medio kilo, porque suelo llevarla en una pequeña mochila con otras cosas y al final cada gramo cuenta. Por eso para llevar, mi elegida fue la Retroid 5. Y en casa, la Deck. Ahora, puedo entender la comodidad de jugar solo en una, poder continuar el mismo juego en casa o por ahí, etc.

Respecto a lo de la autonomía en esos casos que planteas, no tengo datos así que prefiero no opinar.
chanquetillo escribió:gracias a todos por las respuestas

La intención de este hilo NO es determinar qué opción es mejor, simplemente plantear la pregunta para que los que más sabeis del tema podáis comentar ventajas e inconvenientes de una opción u otra.

estoy pensando en gastarme 350 - 550 euros con la intención de meterme a emular sistemas más exigentes (PC, Switch, PS3, etc)

vengo de una RG350P y de una powkiddy X28 y me apetece dar el salto

Estoy viendo que con unos 450 € Puedo hacer las dos cosas, comprar una consola android potente o un COMBO + Deck más android de potencia media

Zack_VII escribió:Para mí se suele cometer el error de pensar en portátiles como.sobremesas y medirlos así, y no funciona igual, porque en un sobremesa si que en general más potencia a mejor precio es mejor objetivamente hablando, pero en portátiles hay muchos más factores igual o más importantes que la potencia, como autonomía, tamaño, peso, plug&play etc etc.
...


jallll escribió:Porque la deck es demasiado grande y pesada y no la puedes llevar a todos sitios, y una consola de menos de 400 gramos si.


kaironman escribió:No tendrá sentido para él ni para ti.

Para mi tiene todo el sentido tener una Odin 2 en vez de Steam Deck porque no suelo jugar en PC, el tamaño es contenido, la ergonomía es buena y la batería casi inagotable.


Creo que no habéis entendido mi duda.

La cuestión NO es si la Odin 2 es mejor que la steam Deck, evidentemente eso dependerá de las necesidades de cada uno.

La cuestión es valorar si un COMBO de 2 consolas muy diferentes cubre más necesidades a igualdad de precio que una consola android cara y potente.

Muchos os habeis empecinado en que la steam deck es muy grande, pesada o que le dura poco la batería.
pero es que precisamente para eso tienes la otra variable de la ecuación: una consola como la RP5 pequeña que emule bien hasta PS2

La mayoría de la ventajas que tiene una Odin 3 frente a una Deck (portabilidad, peso, autonomia) son ampliamente superadas por una RP5

Y la mayoría de las ventajas que tiene una Odin 3 frente a una RP5 (rendimiento, ergonomia, mejores controles) son ampliamente superados por una Deck

que te apetece jugar a PC o emular switch, pues te pones en casa la Deck que va a darte mejor rendimiento que una Odin 3

que te vas de viaje una semana, pues te llevas la RP5 que es más cómoda de transportar y de sacar en medio del avión que una Odin 3 (y te conformas esa semana con emular hasta PS2 que tienes para 10 vidas)

Evidentemente una ventaja de una Odin 3 es tenerlo todo en uno, que para quien sea minimalista es una ventaja.
Pero a mí no me hace mucha gracia llevar en la mochila una consola de 500 euros dandose golpetazos y que se te pueda caer al sacarla en medio del viaje.

Se ha planteado una cuestión muy interesante pero creo que no se ha aclarado y es el tema de la autonomía.

¿una consola Android emulando PC, switch o PS3 tiene más autonomía que una Deck?


El problema que tiene Android es que le falta madurar en los aspectos que has nombrado, la emulación esta muy parada y se sigue avanzando. Hay que tener una base solida para determinar eso. También te digo que como poseedor de una Steam Deck LCD, los tripe AAA ninguno duraba mas de 2.3 horas, alguno he leído en reddit que algún juego de PC de 2010 en una odin portal ha llegado a las 3 horas
@karapapa
Pero habría que ver cuánto dura ese juego exactamente en la Deck y cuanto durarían esos AAA en la Odin Portal. Que no lo sé, vaya, no lo digo en beneficio de una u otra, pero habría que compararlo.

Las consolas android con buena batería (Odin 2, por ejemplo) lo que está claro que es que duran mucho más emulando hasta PS2 por ejemplo que la Deck. Con sistemas más exigentes (Switch, PS3, PC) ñ ahí ya reconozco que ni idea.

@chanquetillo
La mayoría de la ventajas que tiene una Odin 3 frente a una Deck (portabilidad, peso, autonomia) son ampliamente superadas por una RP5

En autonomía no, ahí la Retroid 5 se defiende muy bien pero creo que dura bastante menos que la Odin 3. Al menos dura bastante menos que la Odin 2, eso sí lo sé seguro.
@karapapa @manicminer1976

Me parece muy interesante lo que comentais de la autonómía
Muchas gracias!!


manicminer1976 escribió:@chanquetillo
Has introducido un aspecto interesante y yo no lo había nombrado pero sí lo tenía en cuenta. Yo para llevar por ahí, prefiero no llevar una consola de 400€ que se me puede caer. Ni que pese casi medio kilo. Por eso para llevar, mi elegida fue la Retroid 5. Y en casa, la Deck.
Respecto a lo de la autonomía en esos casos que planteas, no tengo datos así que prefiero no opinar.


Así es como lo tengo yo ahora oragizado, pero en versión low cost:
- Para llevar de viaje me echo en el bolsillo una RG350P de 2020,
- Para jugar en casa uso la powkiddy X28 de 2023

aunque a veces también uso en casa la RG350P para ports o sistemas que no tengo metidos en la powkiddy
@chanquetillo
Yo antes para llevar por ahí tenía la Anbernic 40XX-H y antes la 353m, pero la verdad que desde que compré la Retroid 5, aunque es un poco más grande y más cara, me gusta tanto para emular que ha desterrado a todas las demás en tema de emulación.
@manicminer1976 El problema es que no se puede hacer una comparación real real, por que actualmente el performance de los emuladores mas tochos (PS3,PC..). Quiero decir que actualmente la deck obviamente le pega un repaso importante a cualquier Android, tenemos que ver como avanza el tema, actualmente podríamos comparar juegos antiguos, pero es como dices, habría que verlos en deck, que se podría reducir tdp, gráfica.. etc
Ps3 no es lo que mejor se emula en general, ni handhelds ni mucho menos las consolas android que diría que la que mejor emula de lo que hay ya en el mercado es la Odín 2 y por lo que he visto no llega a Deck el rendimiento si quiera, así que no es la mejor bara de medir, pero si que para ps3 lo más óptimo sería o el z1 o el z2xtreme.

Tienes este canal que sube mucho Showcase de deck, y tiene varios vídeos recopilatorios de deck emulando PS3, ps2 etc



En lo personal no la veo una plataforma especialmente interesante de emular la verdad, porque por un lado los más punteros/sonados que no están en pc, cuesta emularlos bien, véase Uncharteds, los god of war, mgs4, y por otro, el grueso de los multis buenos de esa gen tienen Port de pc, y de lo que no, alguna cosa hay pero vaya.... .

Switch si que va fina en general en deck, algunos juegos los mueves igual que switch, otros mejor, otros algo peor, y unos pocos les cuesta ir finos.

La autonomía en la deck oled pues depende el juego, hay juegos que van con un 7-8tdp a 60 FPS como el Mario 3dworld, eso serían unas 5h no llega de batería, en lcd pues serían más tirando a 4, mientras que otros necesitas más tirando a 12-13 tdp como el Luigi mansion 3, que eso serían más unas 2.30h - 2.45h, o 2h en la lcd, así que es un poco ambiguo.

Yo lo que haría en tu caso es...cógete la deck lcd de oferta, y tienes 15 días para probarla a fondo y sino te convence devolverla, y en ese tiempo le metes emulación, algún juego nativo etc, y testeas que tal, y te diría que la saques un día a donde quiera que tengas pensado usarla fuera de casa y pruebes....quién sabe, lo mismo te convence como producto único y eso que te ahorras...que no te convence para todos los contextos pero si para alguno? Pues te la quedas y coges la retroid 5 como tenías pensado y usas cada una en lo suyo.
Yo tuve Deck y la verdad que dejando de lado mi nefasta experiencia que tenia (ningún juego me iba bien del todo xD) la recomiendo 100% tienes una maquina en la que puedes emular, si que es cierto que si no buscar jugar a nada de PC y solo a PS2 hacia atras, te vaya a una android, por la duración de batería también.
@karapapa @Zack_VII @manicminer1976
muchas gracias por las respuestas son muy interesantes.

Hay alguna consola android que emule switch igual de bien que una Deck ?
qué tal la autonomía en este caso?

manicminer1976 escribió:@chanquetillo
Yo antes para llevar por ahí tenía la Anbernic 40XX-H y antes la 353m, pero la verdad que desde que compré la Retroid 5, aunque es un poco más grande y más cara, me gusta tanto para emular que ha desterrado a todas las demás en tema de emulación.


teniendo en casa una deck y una RP5, seguro que me llevaría la RP5 de viaje, pero no creo que la sacase de la mochila hasta llegar al destino.

Viajo mucho por trabajo y Estoy muy acostumbrado a llevar la RG350P en el bolsillo para los ratos muertos en la cola de embarque o en mitad del vuelo.

Además que para esos momentos me apetece algo directo de 8-16 bits, no me pide el cuerpo ni si quiera ponerme con algo de PSX

Zack_VII escribió:Yo lo que haría en tu caso es...cógete la deck lcd de oferta, y tienes 15 días para probarla a fondo y sino te convence devolverla, y en ese tiempo le metes emulación, algún juego nativo etc, y testeas que tal, y te diría que la saques un día a donde quiera que tengas pensado usarla fuera de casa y pruebes....quién sabe, lo mismo te convence como producto único y eso que te ahorras...que no te convence para todos los contextos pero si para alguno? Pues te la quedas y coges la retroid 5 como tenías pensado y usas cada una en lo suyo.


No me veo jugando con la deck en la cama.

Para jugar en la cama me pongo a emular PSX en la Powkiddy x28 que ni si quiera tiene ventilador.
Y quiero empezar a emular PS2, asi que me imagino que para la cama estaría mas cómodo con una RP5
La Odín 2 por lo que he visto en Youtube y comparado a mi experiencia con switch en deck, no anda lejos, algo por debajo pero poco.

Yo esque no tengo manías a ese respecto, me da exactamente igual jugar en la cama a vita, que a switch lite que a deck que a la legión go xD, si que quizá la legión go original la veo muy grande para jugar en un bus o algo así, pero todas las demás las saco sin problema en cualquier parte vaya, y como anécdota,.en el bus que suelo coger solo he visto a una persona 3-4 veces con una portátil, y...era una deck lcd XD.

Pero bueno, en tu caso si lo tienes tan claro, pues sí que seguramente el combo que planteas es una buena opción, y puedes usar deck para juegos de pc de todas las épocas y emular switch y algo de ps3 y hasta algo de ps4 (yo he completado Bloodborne a 30 estables en deck XD, algunos crashes pero eso es común a la émulacion del juego en si), y la retroid para lo demás.

P.D: Deck pesa menos y es más ergonómica de lo que parece también digo.
@Zack_VII
A mí me encanta la Deck. Eso sí, aunque se sienta ligera, no lo es. Me explico, cuando juegas con ella es cierto que tiene el peso bien repartido y entre eso y que es muy ergonómica, se siente muy bien de peso. Pero eso solo es cierto cuando juegas, porque da la sensación de pesar menos, pero si te llevas la deck por ahí, sí o sí son 600 y pico gramos que aumentas la mochila donde la lleves. Además de que es muy grande y ocupa mucho espacio. Yo no la he sacado jamás de casa de hecho.

Pero de nuevo, es algo muy personal. Conozco gente que sí se la lleva por ahí y como dices juega hasta en el bus, yo personalmente no me veo jugando con la Deck en el bus o en la consulta del médico, mientras que sí juego muy a gusto con una más pequeña como la Retroid 5. En casa, eso sí, la Deck a tope.
Voy a contar mi caso:
Me he montado una consola casera con un Xiaomi 13, que tenía por casa y un raer Kishi y si estoy más que contento le he puesto daijitsho cómo se escriba he dejado la instalación de Android limpia y según lo enciendo se arranca el frontend con todos los emula dores, lo uso, sobre todo para ps2,3ds, switch y ahora me ha dado por emular juegos de PC clásicos y la verdad es que van increíbles.
Tiene una autonomía brutal que me da para jugar horas y horas y encima con el cargador rápido de Xiaomi puedo tener la consola cargada al 100 × 100 en media hora.
Para mis necesidades no necesito absolutamente nada más estoy cubierto al 100 × 100 sí que es verdad que no puedo jugar a juegos de PC modernos ni ambular PS3 en condiciones pero con todo lo que tengo hasta switch puedo jugar el resto de mi vida
@sasenage yo por mi experiencia, vigila con la temperatura, los smartphones a no ser que sean de la clase gaming con mejor disipación se calientan mucho y la batería lo sufre, mi anterior smartphone le acorté la vida a su batería y lo tuve que cambiar, el que tengo ahora salvo algun juego android y algun trasteo puntual con la emulación paso de darle ese uso.
A mí me pasó lo mismo con el OnePlus 10 pro, la batería te la cargas y mira que se supone que tiene cámara de refrigeración......
Yo el gran problema, y conste que es una decisión personal no la pretendo hacer extensible a los demás, es que las consolas android potentes son de marcas o compañías en las que, lo siento, no me voy a gastar 400 o 500 euros. Mientras que ese dinero no me duele gastarlo en una consola de una marca como Valve u otras. Principalmente por el servicio postventa. Con esos precios ya me cuido de donde invierto, y lo siento pero ciertas compañías chinas hacen consolas muy buenas pero el servicio postventa no está a la altura e incluso cuando la compañía responde, toda devolución o arreglo es farragoso.
@ainu3000 No lo veo un problema para nada, si se acaba jodiendo la bateria en cualquier phonehouse o sitio similar te ponen una nueva por 40/50€.
Es lo bueno precisamente de estas consolas caseras, que al final son moviles comunes, tienes repuestos facil y rapido
Si sacaran consolas para jugar a Pc con las dimensiones y peso de las android sobre 500-600 euros no tendría ninguna duda. Pero no me veo con esos armatostes
Pumukk2 escribió:Si sacaran consolas para jugar a Pc con las dimensiones y peso de las android sobre 500-600 euros no tendría ninguna duda. Pero no me veo con esos armatostes

Eso acabará pasando tarde o temprano de forma oficial, 1 o 2 años le doy, mientras tanto se van haciendo cosillas.
Yo es que ni valoro dejarme mas de 50€ en un producto electronico que pertenece a una marca chinorra que va a tener el servicio post venta QUE LES DE LA GANA no digo ni malo ni bueno, el que les salga de los cojones ese dia.

Prefiero mil veces algo fabricado por valve o asus, que seguro que encontrais a alguien que le han dado un mal servicio, pero al menos hay donde reclamar.

Entonces la steam deck si o si para mi gusto, yo pago tranquilo antes 400€ a Valve que 80€ a anbernic, y siento que es una inversion de menor riesgo.

Y aunque me he hecho con ella ahora, siempre le agradezco que hace ya 4 o 5 años le bajara los humos a las consolas ordenador de 1000 pavos y garantía de "Ten Fé"

Es mi opinion claro, si ya se que la mayoria que comprais chinorradas no habeis tenido problemas, pero yo no llevaria bien que algo fallara.
Muchas gracias a todos por las respuestas, voy a ir recolectando argumentos en favor de un modelo u tro, avisadme si se me escapa alguno:

Consola Android potente
- Tenerlo todo en uno
- Potencia en dimensiones y peso contenidos
- Mas autonomía que la RP5 jugando a PS2 hacia abajo
- ¿más autonomía que en la Deck jugando a Switch, PC, etc.?


COMBO Deck + Android gama media
- Gastarse mas de 400 - 500 euros en consolas chinas es jugártela
- Desplazarte con una consola de 400 - 500 es un riesgo a estropearla
- Más cómodo sacar de casa la RP5
- Mayor rendimiento con la Deck
- Garantía de la Deck
- Versatilidad de la Deck
Yo ya digo que si hubiera un combo tablet +
Gamepad superior a steam deck + 3ds ganaría en pantalla y más cosas. Lo hay porque la redmagic Astra es capaz hasta de emular juegos de steam, pero el precio...
@rafa-lito Y la Legion Go? De segunda mano las hay bien de precio también.
105 respuestas
1, 2, 3