Steam Deck LCD 335 € ¿tienen sentido las consolas android potentes de 6" - 7"?

1, 2, 3
chanquetillo escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas, voy a ir recolectando argumentos en favor de un modelo u tro, avisadme si se me escapa alguno:

Consola Android potente
- Tenerlo todo en uno
- Potencia en dimensiones y peso contenidos
- Mas autonomía que la RP5 jugando a PS2 hacia abajo
- ¿más autonomía que en la Deck jugando a Switch, PC, etc.?


COMBO Deck + Android gama media
- Gastarse mas de 400 - 500 euros en consolas chinas es jugártela
- Desplazarte con una consola de 400 - 500 es un riesgo a estropearla
- Más cómodo sacar de casa la RP5
- Mayor rendimiento con la Deck
- Garantía de la Deck
- Versatilidad de la Deck


Lo único que lo de que una consola android potente lo tienes todo en uno no lo veo....los juegos de pc en esos cacharros hay que hacer idas de olla y aún así van los que van, y peor que en una hanheld promedio, porque los estás emulando al final, por lo que lo de "todo en uno" es al revés ,tiene mucho más sentido en el apartado de pros de hanhelds, de echo es seguramente el pro n°1 de las hanhelds , porque ahí SI tienes todo lo de pc nativamente, más toda la émulacion de la que es capaz la mejor consola android que vaya, vamos que a nivel catálogo global nada abarca más que una hanheld porque nada abarca más que un pc, y es lo que son.

Luego lo del riesgo a estropearla por sacarla....no sé, la gente tiene móviles de 500-1000€ promedio y los saca a diario y en el bolsillo, con una funda de silicona random xD, no en una mochila como tienes que llevar si o si una hanheld xD, más funda rígida hermética como se llevan las hanhelds, y tú te estás planteando el modelo lcd a 335€ que es menos de lo que cuesta un móvil de gamma baja /media xD, vamos que esa variable, en general no la veo, y en tu caso menos, otro tema esque no quieras sacarla por tamaño, peso, el que dirán o lo que sea, que ahí pues es muy personal y respetable, pero miedo a romperla ya digo, muchas más posibilidades de romper un móvil que una hanheld, y generalmente más caros que esta deck lcd de oferta.

Y añade a ventajas de deck, la comunidad, en todo, en consultas, dudas, benchmarks, software de terceros....esto que te está pasando de que te cueste encontrar cierta información de duración de batería y demás en determinadas consolas chinas en ciertos emuladores, no te pasa en deck porque es la más vendida de las portátiles de este tipo, y por tanto tiene una casuística mucho mayor y es fácil encontrar lo que quieras, lo mismo si tienes un problema etc, mientras que en las otras, en muchos aspectos vas a estar "solo".

Y hablando de eso, tema autonomía, en plataformas tochas, lo que he encontrado de por ejemplo la Odín 2 esque en switch, le puede sacar más o menos 1h y algo a deck para que te hagas una idea (deck en algo como Mario Odyssey puede sacar 3h y la Odín 2, 4h) mientras que si bajas a cosas medias como ps2 pues depende el juego, pero en deck puedes sacar 5-6h máximo y en Odín 2 por lo visto hasta 10h, y ya plataformas base tipo snes, pues en deck son 7-10h y en Odín son 25h o así en teoría. Aunque también digo que siendo impresionantes algunas de esas cifras, la utilidad práctica es relativa...es decir, dudo horrores que nadie gaste las 7-10h de deck en snes si quiera como para estar 25h xD, o las 5-6h del tirón a ps2 como para necesitar 10h xD, si acaso si que esa hora extra en switch puede llegar a tener una utilidad más práctica.
Es cierto, pero supongo que los que buscan todo en uno en una android es porque también buscan mayor portabilidad. Y la Deck, portable es, claro que sí, pero entre el tamaño y el peso tampoco es que sea un objeto cómodo para llevarte contigo todos los días por ejemplo, como sí he hecho yo según temporadas con la Retroid 5. (Parece que esté hablando mal de la Deck, cuando es mi portátil favorita, pero hay que analizar todos los posibles ángulos del asunto)
@Zack_VII En realidad no es emulacion lo que se hace con winlator o gamehub, lo que se hace es similar a proton como lo hace steamos con la Deck pero sin soporte oficial.
Yo creo que todas las partes tienen parte de razón. Pero es porque cada persona tiene necesidades diferentes. Tengo un compañero que ha venido la Deck, porque el solo tocaba emulacion retro y algún juego PC Caribeño. Pues bien le enseñe la Retroid Pocket 5 y por tamaño, versatilidad, facilidad de uso y demas le cumple mucho más.

El necesita algo potentillo, portátil y con buena autonomía para llevar por ahi. En casa la utiilza junto con un monitor OLED Bimawen de 13,3" que le recomende. Asi puede jugar en plan sobremesa, ver Netflix, consultar Pintrest,etc.

Vamos, que esta encantado con el cambio.

Yo si que pienso que con estas nuevas hornadas de consolas Android con Socs tan potentes como el Elite y lo que vendra puede haber un cambio de paradigma en el tema de las Handheld.

Por lo que tengo entendido, la GPU de este Soc se acerca a una 780M que es la que monta el Z1 extreme o el ryzen 7840.

Tiempo al tiempo, pero si adaptan un Steam Os, Bazzite a estas máquinas para que puedan mover gran parte del catálogo de PC como lo hace la deck, todo serian ventajas. Menos Peso, mayor autonomía, etc...

A ver cuando saquen una Odín portal 2 con 7-8 pulgadas Oled, 400gr de peso y un Snapdragon Elite o superior.

En fin, ya se vera...
ainu3000 escribió:@rafa-lito Y la Legion Go? De segunda mano las hay bien de precio también.


Dudo muchísimo que valga más barato que una steam deck + 3ds de segunda mano.
Pero a futuro es eso, especular, porque deberían eso, meterle un Steam os/bazzite o similar, y que luego funcionen todos los juegos de pc etc....y aún en esas, el precio no sería barato, nos iríamos a precios de hanhelds como pasa con las Odín, y volveríamos a lo de antes, +500€ a producto chino con rma chino Vs 500-600 en producto de marca grande internacional, con rma de aquí, ya no es tan ventaja eso por ejemplo...

Y respecto a tamaño como una ventaja en todos los escenarios, da para debate, y esque realmente menos tamaño en un contexto de juegos de pc es un pro o una contra? ...porque ya en 7" hay juegos de pc cuya interfaz, subtítulos etc van justos, por lo que a 5-6" serían injugables, porque no hay que olvidar que el 99% de juegos de pc no están adaptados a portátil, son juegos de sobrmeesa que tú corres en portátil, por lo que de nuevo esa ventaja sería muy relativa para el que comprase esa hipoteca consola china.

Yo creo que al final no se puede tener todo, sin juegos adaptados a portatil, menor tamaño general y por tanto de pantalla, no es necesariamente una ventaja, y puede de echo ser una contra objetiva en muchos juegos, y a día de hoy más autonomía por arm va de la mano con poca compatibilidad de juegos de pc por lo que renuncias a mucho catálogo etc....al final es buscar lo que, en conjunto, más te encaje, que para unos será una hanheld, para otros una consola china y para otros un combo como plantea el compañero.

Eso sí, yo la idea del combo la plantearía con más distancia entre las 2 máquinas, es decir, una hanheld+consola china de 100€ máximo y lo más portátil posible, que llegue bien a PSP y ya, y ahí pues tienes algo de bolsillo para emular lo retro retro, que al final es lo que encaja en partidas sueltas por ahí, y la hanheld para ps2 para arriba + pc que suelen ser juegos que ya requieren una sesión más sería. Deck y retroid 5 se me pasarían demasiado y demasiado gasto conjunto para mí gusto.
@rafa-lito las he visto a 400-420 euros en wallapop. Y la Legion GO S con el Z2 Go en Amazon Alemania las han ido a vendiendo nuevas a 450.

@ZACK_VII Has podido probar alguna RP5, Odin etc? Porque son un salto bastante cualitativo frente a una anbernic o powkiddy.

Yo juego principalmente en la Legión Go a juegos de Steam. He probado en La RP5 juegos de PC poco demandantes, tipo Megaman, Metroidvanias, etc y se juegan de lujo. Es más, la emulacion de Switch es bastante aceptable y se hace mas ameno jugar en la RP5, que vendria a ser una switch Lite. No se calienta, no pesa y le dura la batería.

Al final cada usuario es un mundo y tiene unas necesidades concretas, lo importante es que haya variedad y opciones para todo el mundo y todas las necesidades.

No hace falta que acabemos iniciando un Handheld wars tampoco. [beer]
Ryuji28 escribió:@rafa-lito las he visto a 400-420 euros en wallapop. Y la Legion GO S con el Z2 Go en Amazon Alemania las han ido a vendiendo nuevas a 450.

@ZACK_VII Has podido probar alguna RP5, Odin etc? Porque son un salto bastante cualitativo frente a una anbernic o powkiddy.

Yo juego principalmente en la Legión Go a juegos de Steam. He probado en La RP5 juegos de PC poco demandantes, tipo Megaman, Metroidvanias, etc y se juegan de lujo. Es más, la emulacion de Switch es bastante aceptable y se hace mas ameno jugar en la RP5, que vendria a ser una switch Lite. No se calienta, no pesa y le dura la batería.

Al final cada usuario es un mundo y tiene unas necesidades concretas, lo importante es que haya variedad y opciones para todo el mundo y todas las necesidades.

No hace falta que acabemos iniciando un Handheld wars tampoco. [beer]


A mi me tienta comprar algo más económico que lo que pueda sacar de la venta de mi steam deck y mi 3ds xl, y que a su vez me diera algo de beneficio económico y no perdiera potencial, casi un milagro vamos.
Lo único que cubriría mis expectativas sería una tablet con un Gamepad extensible y que me sobraran 100€ jajaja. La única combinación posible en la actualidad sería una ALLDOCUBE iPlay 70 mini pro o algo así, pero no se si llega a emular pc como lo hace la redmagic Astra, lo cual dudo.
Pienso en esa combinación por varios motivos: gano en pantalla, posibilidad de jugar en vertical y a 3ds y 2ds más cómodamente que en la deck (por eso tengo la 3ds aparte), comodidad para usar la tablet más cómodamente para leer, navegar, ver videos etc sin tener quinientos botones alrededor (usar la deck en vertical es muy incómodo).
La redmagic Astra es ideal pero se va a los 500€ ahora mismo
No si vaya, yo tengo una PSP/vita hackeadas, vamos, nativo+emulación hasta N64, luego switch lite vanilla con+120 juegos tanto los exclusivos de Nintendo como todos los triple A que han salido literalmente hablando xD, luego una deck lcd, una deck oled, una legión go normal con Windows y una legión go s z1 con Steam os XD, vamos que yo mismo tengo muchas para según que ocasiones, así que lo veo un buen planteamiento, y me encantan las consolas retro vaya, me veo todos los análisis de retrogame corps de todas las que salen xD, vamos que soy el último que entiende las peleas de portátiles/Hanhelds jaja.

Lo que decía esque por un lado me encaja mucho más el "todo en 1" en una hanheld, la que sea (también las hay portatiles como la gpd win 4 por ejemplo) en que una consola retro que en cuanto salimos del contexto de emulación, ese todo en 1 tiene muchos asteriscos, y luego decía que, wn mi caso, si ya tuviese una handheld pc, y quisiese combinar con algo más portatil para emulación, yo iría a por una consola retro más básica que una rp5, en el sentido de que la veo demasiado buena/potente si ya se tiene una hanheld , por lo que vería mejor negocio eso, deck LCD de oferta+consola retro a 100€ hasta PSP, con eso Cubres todo, tienes los juegos de concepto arcade que en mi opinión son los mejores para jugar por ahí en un cacharro portátil, y para todo lo demás, sea émulacion desde ps2 para arriba, como nativos, la hanheld, y gastando poco más de 400€.
Al final esto va a ser un Consolas Chinas Vs PC Handled xD
@Zack_VII
Para mí es que la Retroid es para emulación y la deck para pc. Así lo tengo repartido y muy contento.
Yo he valorado bastante pillarme una Steam Deck, pero elegir una Odín 2 Portal (por ejemplo) que tiene un precio similar a la LCD, tiene sus ventajas.

- Mayor autonomía
- Pantalla Oled
- Mejor cruceta (subjetivo quizá)
- Más portátil
- Diseño más elegante (subjetivo)

La Steam Deck Oled subsana en buena medida algunas de estas deficiencias, pero el precio sube mucho.

La LCD por supuesto sigue teniendo sus pros, como una mayor potencia, el catálogo brutal de Steam/PC, más posibilidades en emulación, mejor agarre, mejores sticks, tiene trackpads,...

Al final depende de tus prioridades, presupuesto, uso que le vayas a dar,...

Un buen combo para mi gusto sería la Steam Deck Oled para jugar en casa como un señor, y la Rp5, RP Classic, Thor, como complementos más portátiles, emular cosas ligeras, o una Anbernic bolsillera y barata para llevarla a todas lados sin preocupación.
Todo lo que pase de 400 gramos no me parece portátil, habría que buscar otro nombre la verdad.... Transportable... 😅
@jallll
Aunque en realidad los ordenadores portátiles pesan más y son llamados portátiles...
Transportable también! 😁😁
Vale, aceptamos barco! 😂😂
rafa-lito escribió:
Ryuji28 escribió:@rafa-lito las he visto a 400-420 euros en wallapop. Y la Legion GO S con el Z2 Go en Amazon Alemania las han ido a vendiendo nuevas a 450.

@ZACK_VII Has podido probar alguna RP5, Odin etc? Porque son un salto bastante cualitativo frente a una anbernic o powkiddy.

Yo juego principalmente en la Legión Go a juegos de Steam. He probado en La RP5 juegos de PC poco demandantes, tipo Megaman, Metroidvanias, etc y se juegan de lujo. Es más, la emulacion de Switch es bastante aceptable y se hace mas ameno jugar en la RP5, que vendria a ser una switch Lite. No se calienta, no pesa y le dura la batería.

Al final cada usuario es un mundo y tiene unas necesidades concretas, lo importante es que haya variedad y opciones para todo el mundo y todas las necesidades.

No hace falta que acabemos iniciando un Handheld wars tampoco. [beer]


A mi me tienta comprar algo más económico que lo que pueda sacar de la venta de mi steam deck y mi 3ds xl, y que a su vez me diera algo de beneficio económico y no perdiera potencial, casi un milagro vamos.
Lo único que cubriría mis expectativas sería una tablet con un Gamepad extensible y que me sobraran 100€ jajaja. La única combinación posible en la actualidad sería una ALLDOCUBE iPlay 70 mini pro o algo así, pero no se si llega a emular pc como lo hace la redmagic Astra, lo cual dudo.
Pienso en esa combinación por varios motivos: gano en pantalla, posibilidad de jugar en vertical y a 3ds y 2ds más cómodamente que en la deck (por eso tengo la 3ds aparte), comodidad para usar la tablet más cómodamente para leer, navegar, ver videos etc sin tener quinientos botones alrededor (usar la deck en vertical es muy incómodo).
La redmagic Astra es ideal pero se va a los 500€ ahora mismo

Para tirar de pc ya tiene que ser las que montan el Elite como red Magic o la legión 4(para ir sobre seguro), la alldocube 70 mini ultra se quedaría corta , de esta última no se incluso el rendimiento que daría con PS2, teóricamente bueno ( monta un 7+gen 3) que teóricamente se queda en potencia entre un casi a la par o por encima de 8 gen 1 y por debajo del 8 gen 2 (por lo que e leído), su precio es de 300 euros, y la red magic son 500 mínimo ,pero sin sd y solo un puerto USB c y mal puesto ,la Lenovo gen 3 lleva un s8 gen3 y dos puertos USB c , y la gen 4 todavía no se comercializa aquí y es la que lleva el élite pero pasará de los 600 o cerca.
manicminer1976 escribió:Vale, aceptamos barco! 😂😂


La nueva GPD Win con su batería externa llega casi casi al kilo de peso, eso es una barbaridad. Yo tengo una AOKZOE A1 y pesa casi 700 gr y cuando llevas un rato se nota, no es tan cómoda. Tengo una Switch con un mando que se le acopla y su peso llega a 620 gr. y también se nota el peso. Ahora me pille una RG557 que pesa justo 320 gr. y se nota la diferencia lo ligera que se ve y cómoda, para jugar hasta PS2, Gamecube, 3DS y Wii como mucho me parece perfecta, luego algún juego de PSvita o WiiU funciona bien y de Switch casi todos los juegos de sprites 2D van bien, tengo muchos juegos de ese estilo o algunos 3D más básico y van bien. De todas formas para juegos más pesados de Switch ya tengo la Switch V1 liberada con una SD llena de juegos y para juegos de PC la AOKZOE A1. Para arcades, 16 bits, 32 bits y 128 bits está RG557 es muy cómoda y ligera y la batería le dura bastante, más que a la Switch o la AOKZOE y la pantalla se ve muy bien y los controles me gustan mucho.
@ricardoyemorter
Claro que se nota. Depende del uso que le vayas a dar y la persona, pues el peso es mayor o menor problema. A mí me gustan las consolas con sensación de peso pero que no se pasen. Unos 500 gramos me resulta perfecto para casa, como mi Switch con los mandos Mobapad. La Deck se pasa un poco pero al ser tan cómoda lo acepto. Pero idealmente no me gusta que mi portátil pase de 600 gramos, más hacía 500 si puede ser. Las handheld pc suelen pesar más de lo que me gustaría. Para llevar por ahí, eso sí, prefiero una consola más ligera, de 300 gramos máximo.
Todo lo que sea mas de 500/600g se acaba notando, pero influye sobretodo la ergonomía y como este repartido el peso.
Pero también las muy ligeras. Hay portátiles que de tan ligeras, a mí no me gustan por no dar sensación de peso.
Si nos olvidamos de jugar a juegos de PC, hay algún dispositivo Android, ya sea tablet o consola, que emule al nivel de emulación que llega steam deck, y que valga menos de esos 335€?
@rafa-lito Pues un dispositivo con 8gen2, 8gen3 o si apuestas a lo grande por el mismo precio una consola con el sdElite.
@rafa-lito
Por potencia, sí, por madurez de los emuladores aún no. Le queda poco pero en algunos sistemas tochos la emulación aun es inferior.
manicminer1976 escribió:@rafa-lito
Por potencia, sí, por madurez de los emuladores aún no. Le queda poco pero en algunos sistemas tochos la emulación aun es inferior.

En sistemas como PS2 la Steam Deck es más potente que un snap dragon 8 gen 3?
Eriano escribió:
manicminer1976 escribió:@rafa-lito
Por potencia, sí, por madurez de los emuladores aún no. Le queda poco pero en algunos sistemas tochos la emulación aun es inferior.

En sistemas como PS2 la Steam Deck es más potente que un snap dragon 8 gen 3?


No se como es de potente ese snapdragon comparado con la steam deck, pero creo que deberías subir el liston. Steam deck emula Xbox clásica que ya estamos hablando de palabras mayores y en Android no se si se le espera. Yo los juegos que he probado de ps2 me van perfectos. Steam deck ya está dando sus pasos en la emulación... De PS4...

https://youtu.be/Cp1pCmRzbfU?si=tS7TyLFCaPUa71Fx

Y ese video ya es antiguo...
@rafa-lito Si que hay emulador de xbox en Android, ademas ese soc el 8gen3 no solo tira con esos emuladores si no con los de x360 incluso de ps3.



Este video no sale solo de pc si no tambien de emuladores de xbox o ps3.
@Eriano
No digo que sea más potente, sino que el emulador está más depurado. Por desgracia el de Android, aunque va bien, se quedó como todos sabemos a medio cocer. Pero no solo hablo de PS2 sino PS3, por ejemplo. Aún va mejor en la Deck que en android, pero por el estado de los emuladores.
manicminer1976 escribió:@Eriano
No digo que sea más potente, sino que el emulador está más depurado. Por desgracia el de Android, aunque va bien, se quedó como todos sabemos a medio cocer. Pero no solo hablo de PS2 sino PS3, por ejemplo. Aún va mejor en la Deck que en android, pero por el estado de los emuladores.

Ok , te entiendo, por lo que esa supremacía a nivel de subir escalado en ese ejemplo de PS2 en los 8 gen 3 y ya no digamos en los élite es a base de fuerza bruta? ( hablo de ver videos , ni tengo un snap dragón de los mencionados ni una Steam).
Una pena no pulan los emus decentemente para esas bestias que están saliendo de snap gragon como los élite.
Gracias 👍🏻.
Hablando del 8gen3 me acordé de un video que vi hace un tiempo, el Botw de switch a 4k y a 30fps, impensable en la Deck, y eso que los emuladores estan como estan...
https://youtu.be/bo27m5spbkg?si=sc7qisoith2gMWOD
@Eriano
Eso es. Las máquinas son unas bestias por lo que suplen en muchos casos las carencias de los emuladores.
No hay que olvidar tampoco que el chip de la Steam Deck está altamente customizado por Valve.
Acabo de ver una tablet , la oneplus pad 2, que sale por 300 € y da 2316000 en antutu...snapdragon 8 gen 3. Creo que es la mas barata relacion calidad/precio. Hay algunas mas baratas muy buenas pero no con esa potencia. Lo malo pantalla de 12". A ver que mando le acoplas jajajaja
rafa-lito escribió:Acabo de ver una tablet , la oneplus pad 2, que sale por 300 € y da 2316000 en antutu...snapdragon 8 gen 3. Creo que es la mas barata relacion calidad/precio. Hay algunas mas baratas muy buenas pero no con esa potencia. Lo malo pantalla de 12". A ver que mando le acoplas jajajaja


Una tablet sin ventilación no creo que te rinda tanto como las otras opciones
Yo desde luego jamás cambiaría una Deck por una tablet.
Yo he usado bastanta la y700 2023 con un mando g8+ y funciona muy bien, el problema es que no se que tal la emulación fuera de Snapdragon, aparte que más tamaño de una y700 igual es demasiado como portátil, volvemos al concepto transportable...

Me gustaba más el kishi ultra por el tema que en conjunto eran unos 530 gramos, lastima que no estuviese bien calibrado , y que no sirviera para DS y 3ds en vertical

P.d. no descarto comprar una tablet como la redmagic Astra o la última y700 😅
Pumukk2 escribió:
rafa-lito escribió:Acabo de ver una tablet , la oneplus pad 2, que sale por 300 € y da 2316000 en antutu...snapdragon 8 gen 3. Creo que es la mas barata relacion calidad/precio. Hay algunas mas baratas muy buenas pero no con esa potencia. Lo malo pantalla de 12". A ver que mando le acoplas jajajaja


Una tablet sin ventilación no creo que te rinda tanto como las otras opciones


La redmagic astra trae tanto ventilador como camara de vapor. Supongo que habrá mas tablets similares
Yo compre la Lenovo y700 gen4 y aun conservo la y700 2023 SD 8 Gen 1+ que sigue siendo muy buena, no me quiero deshacer de ella porque probablemente sea de las pocas que haya en España con Rom Global en Español y actualizaciones por OTA, lleva ya unas 4 o 5 actualizaciones, aunque esta ultima version 17.0.313 hay algo que han tocado que no me convence, pero bueno.

Habiendo unos cuantos cacharros por casa, ahora las suelo utilizar mas como lo que son, tablets, pero cuando quiero jugar en vertical, ahí si que no hay ninguno que pueda hacerle la competencia, son mi primera y única elección.

Son cojonudas y en combinación con el mando Gamesir x5 pesa unos cuantos gramos menos que cualquier handheld PC. Para andar por casa, jugar por streaming teniendo una pantalla de 8.8" 165Hz o 144Hz, (que no me deje la vista) vamos, es una pasada.

No es el combo mas económico y tampoco el mas caro, pero disfrutas en relacion al precio que pagas...
Yo es que ya me sinceré, pero no encuentro por 300€ o menos un combo Gamepad extensible + tablet que mueva perfectamente de switch para abajo. Incluso olvidándome de jugar a pc en ella (me he planteado ponerle una gráfica decentilla de segunda mano mi pc del salon y ya tendría el combo perfecto).
rafa-lito escribió:Yo es que ya me sinceré, pero no encuentro por 300€ o menos un combo Gamepad extensible + tablet que mueva perfectamente de switch para abajo. Incluso olvidándome de jugar a pc en ella (me he planteado ponerle una gráfica decentilla de segunda mano mi pc del salon y ya tendría el combo perfecto).


Puedes conseguir con cupones descuento esperando ofertas la Lenovo Legion y700 2023 SD 8 Gen 1+ con el mando Gamesir x5 y rondaría los 300€, te aseguro que mueve casi todo switch para abajo.

o tirar por la Gen 3 con SD 8 Gen 3 = 319€
Esta no tiene para micro SD, pero si mas potencia...
Aunque le puedes poner un pendrive o adaptador con micro SD (pero no es lo mismo)

https://es.aliexpress.com/item/1005009848380014.html?spm=a2g0o.productlist.main.1.43fb67298PwlrL&algo_pvid=3a2b8849-56c0-4519-bab3-d00ace6dd739&algo_exp_id=3a2b8849-56c0-4519-bab3-d00ace6dd739-0&pdp_ext_f=%7B%22order%22%3A%2223%22%2C%22eval%22%3A%221%22%2C%22fromPage%22%3A%22search%22%7D&pdp_npi=6%40dis%21EUR%21887.55%21319.52%21%21%21887.55%21319.52%21%4021038e6617598450044272055e7b5c%2112000050351547016%21sea%21ES%21111855955%21X%211%210%21n_tag%3A-29919%3Bd%3A4c42311%3Bm03_new_user%3A-29895&curPageLogUid=1VrAA5fsLCX5&utparam-url=scene%3Asearch%7Cquery_from%3A%7Cx_object_id%3A1005009848380014%7C_p_origin_prod%3A


Comparacion entre versiones:

Tengo la y700 2023 y casi compro la 2024, dejad de hablar de ellas que se me calienta el morro, me la imagino para usar gamehub y me cuesta retenerme.... Vendo una me compro la otra.... Quita demonio quita!!
rafa-lito escribió:Yo es que ya me sinceré, pero no encuentro por 300€ o menos un combo Gamepad extensible + tablet que mueva perfectamente de switch para abajo. Incluso olvidándome de jugar a pc en ella (me he planteado ponerle una gráfica decentilla de segunda mano mi pc del salon y ya tendría el combo perfecto).


Está la Alldocube i70 mini ultra que tiene una snapdragon 7+ gen 3 (sobre 1,4 millones en antutu) y sale por poco más de 200€ y parece, que según el vídeo, mueve todo switch perfectamente:

https://youtube.com/watch?v=ZWHmzxI938s ... EDiC6Luigj
Javi_Malaga escribió:
rafa-lito escribió:Yo es que ya me sinceré, pero no encuentro por 300€ o menos un combo Gamepad extensible + tablet que mueva perfectamente de switch para abajo. Incluso olvidándome de jugar a pc en ella (me he planteado ponerle una gráfica decentilla de segunda mano mi pc del salon y ya tendría el combo perfecto).


Está la Alldocube i70 mini ultra que tiene una snapdragon 7+ gen 3 (sobre 1,4 millones en antutu) y sale por poco más de 200€ y parece, que según el vídeo, mueve todo switch perfectamente:

https://youtube.com/watch?v=ZWHmzxI938s ... EDiC6Luigj


Es una muy buena opción y, aunque me plantearía usar mi pc de escritorio, esta tablet puede emular pc decentemente o ya hay que pasarse a un snapdragon 8?

Otra opción que me estoy pensando es vender mi 3ds xl y ponerle un Gamepad extensible a la deck para jugar en vertical. He visto algún video de gente haciéndolo pero se me plantean 2 dudas. Incomodidad, (yo suelo jugar acostado y ayer probé poner la deck en vertical y de pronto parece que pesa el doble aparte de la incomodidad de clavarte la esquina de la deck en el pecho /estómago al ser tan larga, aunque el peso quizás lo notara por tener las manos más juntas y poniéndole el Gamepad no lo more tanto), y refrigeración, ya que todo Gamepad extensible que le ponga tapará la ventilación aparte de posible pulsación de botones.
rafa-lito escribió:Es una muy buena opción y, aunque me plantearía usar mi pc de escritorio, esta tablet puede emular pc decentemente o ya hay que pasarse a un snapdragon 8?


Pues no tengo mucha idea como moverá PC, he visto en algún vídeo que el típico GTA V lo mueve fluido con gráficos medios/altos, pero no he visto juegos actuales. Imagino que será un pelín inferior a una Snapdragon gen 2 (odin 2) ya que su puntuación de antutu es como un 10% menos.
manicminer1976 escribió:Yo desde luego jamás cambiaría una Deck por una tablet.


Yo pensaba lo mismo pero estoy estudiando varios factores que me hace pensar en ello aparte de lo que dije mi situación económica. Serían los siguientes :

-Ganaría en pantalla (calidad / resolución /tamaño)
-poder jugar a juegos en modo vertical (en la steam deck es casi una imposibilidad (no del todo pero si sería un suplicio).
-poder jugar a 3ds y DS como dios manda, una pantalla debajo de la otra, y a un gran tamaño, ya que en la steam deck podría pero en formato horizontal y se ven enanas. Por tanto también me ahorraría la 3ds xl, tendría todo en uno y ganaría en calidad de pantallas.
-experiencia mucho mejor en todo el tema que no sea jugar (navegar, leer, ver videos), por tamaño de pantalla y por comodidad por no tener los mandos a los lados.
-Ahora con game hub puedes jugar (si tienes un dispositivo potente) a vuestra biblioteca de steam y descargar desde esta tus juegos comprados y jugarlos en android....
@rafa-lito
Claro eso nadie mejor que uno para saber lo que le conviene. Por seguir tus puntos, personalmente:

- Es verdad que la Deck se queda algo corta en tamaño de pantalla para juegos AAA actuales. Se juega bien pero una pulgada más le vendría de perlas.
- Apenas juego a juegos que requieran jugarse en vertical, pero si te refieres a arcades y demás, ahí el tamaño de pantalla de la Deck me basta.
- Lo mismo con DS/3DS, de vez en cuando juego pero no supedito la máquina a esos sistemas que son un porcentaje mínimo de lo que juego en ella.
- Solo uso la Deck para jugar.
- Cuidado porque, además de necesitar una tablet bien potente, aunque es cierto que Gamehub y la emulación de pc en android cada vez va a mejor, la experiencia aún está lejana en ese sentido a lo que ofrece una Deck, tanto en rendimiento como en compatibilidad y estabilidad.

Pero bueno como decía al principio cada uno sabe lo que más le conviene y ahí es difícil coincidir. Yo desde luego no cambiaría una Deck por una tablet con mandos, pero eso ya cada uno ve si le interesa más.
@rafa-lito me acordé de tí porque vi que la legión tab 3 de Lenovo está en 399 la versión europea osea con soporte y garantía europea, también entiendo a @manicminer1976 , uno por experienza de consola con mandos y trakpack y la mejor compatibilidad para poder jugar juegos de pc y biblioteca de Valve si la tienes en el tema de la SD,también te entiendo a tí, yo creo que la principal diferencia es a qué priorizas jugar, emulación ,sistemas a emular, rendimiento en dichos sistemas y tamaño de pantalla muy importante ( aparte del sistema operativo, tema muy, muy importante en mi caso).
Y totalmente de cuerdo con el en el tema de la potencia mínimo un Snap dragón 8 gen 3 y mirando a futuro un élite.
No veo hilo adecuado para preguntar así que voy a aprovechar este que tiene bastante relación. Se me ha puesto a tiro la Lenovo legión y700 gen 3 y estaba pensando en jubilar varias consolas que tengo (Nintendo DS, Trimui, etc) para tirar de un todo en uno. Si la quiero usar para jugar, además de multimedia ¿Que sistema o app recomendáis? ¿Hay algún vídeo o tutorial que te dé las cosas mascaditas para que puedas convertir una tablet o teléfono android en una consola?
Hay muchos videos de como emular en android.

Lo primero es saber que quieres emular, y miras información de cada plataforma, por qué son infinitas opciones y posibilidades

Al final céntrate en lo que quieras jugar o te pasarás el día cacharreando en vez de jugando

Este es el primer vídeo que me ha salido con la búsqueda, debe ser de los más completos

Comento mi caso personal.
Tengo una Steam Deck para juegos de PC principalmente, una Switch2 para exclusivos de Nintendo y una RG35XXSP para portátil. Tengo reservada la AYN Thor Pro para cerrar el círculo de lo emulable portátil y con eso creo que me quedaré hasta la próxima Steam Deck 2.
Cada una aporta lo suyo y pasan temporadas cogiendo polvo en función de lo que esté jugando en ese momento. Ahora estoy muy a fuego con Switch 2 y cuando llegue la Thor le daré a esa fuerte también. En cuanto me dé por jugar alguno de Pc, le volveré a dar duro a la SD.
105 respuestas
1, 2, 3