La próxima parada del plan de reestructuración Reboots and Awakens de Square Enix incluye despidos en Europa y América del Norte para consolidar el desarrollo de juegos y las labores editoriales en Japón, según ha
informado la propia compañía. En el mismo documento, Square Enix ha anunciado una colaboración con el Matsuo Laboratory de la Universidad de Tokyo para mejorar los procesos de desarrollo mediante la IA con el objetivo de automatizar el 70 % del trabajo de control de calidad y
debugging.
Square Enix no ha detallado cuántos empleados piensa despedir, pero según informa
VGC el presidente de la compañía, Takashi Kiryu, ha comunicado en una videollamada dirigida al personal de Europa y América del Norte que la reestructuración afectará a "casi todas las áreas" de su negocio en Occidente. El ejecutivo ha asegurado que la "reforma estructural" permitirá tener un negocio más ágil y eficiente. Además, los empleados que no sean despedidos deberán reducir las horas de trabajo desde casa e ir más a la oficina.
Los trabajadores cesados ya han recibido (o pronto recibirán) la mala noticia. Según VGC solo en la oficina de Londres hay cerca de 140 personas de las áreas de marketing, edición, ventas, control de calidad y planificación entre otras que se podrían ver afectadas. Square Enix ha enviado un comunicado a
IGN en el que confirma que ha realizado despidos en Europa y América del Norte, pero sin responder a las preguntas sobre el número de perjudicados, qué labor desempeñan o si algún proyecto en concreto se ha visto afectado.
Square Enix también recuerda que su estrategia incluye lanzamientos multiplataforma.Esta no es la primera vez que Square Enix reduce su presencia en Occidente. En 2022 se
deshizo de Crystal Dynamics y Eidos junto a las propiedades intelectuales Deus Ex, Thief y Tomb Raider, y
en 2023 anunció despidos coincidiendo con la puesta en marcha del plan Reboots and Awakens. Entre las propiedades occidentales que conserva Square Enix encontramos las franquicias Life is Strange, Outriders y Just Cause, de las que no hay ninguna entrega en camino (que sepamos), así como la publicación del primer Powerwash Simulator.
Respecto al uso de la IA, Square Enix aspira a que a finales de 2027 el 70 % del trabajo de control de calidad y
debugging (encontrar, aislar y resolver errores) esté en manos de una IA generativa. Con este movimiento la compañía busca mejorar la eficiencia del proceso del control de calidad y obtener una ventaja competitiva en el desarrollo de juegos.