hellcyb escribió: ¿Y por esa regla de tres ya debe ser Euskal Herria, por tener cosas comunes?, en la parte sur de Navarra se canta la jota, ¿por eso ya son aragoneses?, la zona de S. Adrián, Lodosa y demás no dista tampoco tanto de los pueblos riojanos... ¿son por eso riojanos?.
No es comparable la tradición y la historia de la parte sur de Navarra y Aragón o La Rioja, con la del país Vasco y Navarra. Ten encuenta que Navarra es el origen del pueblo vasco y desde siempre se ha hablado de "vascones" en el norte de Navarra.
Queráis o no, el pueblo vasco existió y vivía entre el norte de Navarra y el actual Euskadi.
Además, a día de hoy no sé si existen muchos navarros que se sientan maños por cantar jotas, pero no me negarás que hay una parte importantísima de la población Navarra que se siente euskalduna
hellcyb escribió:No señor, Navarra políticamente es una cosa y Euskadi es otra, lo que pasa que desde el nacionalismo vasco parecen tener pavor a decir Comunidad Foral de Navarra y ningún asco a decir EH, de esta forma es muy facil incluir a Navarra sin dejarnos opinar.
Te doy en esto toda la razón. El nacionalismo vasco quiere aglutinar toda Navarra, cuando es falso que haya euskaldunes en el sur. Navarra debe ser lo que los navarros quieran ser.
hellcyb escribió:El término EH solo se usa hoy en día desde un punto de vista politico, si alguna vez fue de uso cultural, últimamente se lo pasan por la piedra...
Política y legalmente no existe. Pero cuando alguien habla de Euskal Herria, se refiere a los lugares donde hay vascos. Y en Navarra hay muchos pueblos con un sentimiento vasco muy profundo.
Yo puedo entender que tú no te sientas vasco y que tu zona no sea vasca, y te de muchísima rabia que el nacionalismo os intente utilizar. Lo que no entiendo es ese afán de negar la existencia de un pueblo vasco que, actulamente, vive entre Euskadi, Navarra y la parte francesa.