Hadesillo escribió:¿Y de qué les acusa la sentencia? ¿Conforme a que ley les ilegalizan?
Esto no hay por donde cogerlo. Aquí huele mucho a podrido y hay mucho interesado en que las cosas sigan como están. Que asco por Dios, que asco.
Hola,
La decisión es polémica, y los votos han sido 9 contra 7 (con 3 votos particulares), según la SER.
Tengo que leer el auto. Aun lo estoy buscando, creo que no lo han redactado todavía, o están en ello. Como soy abogado, me aventuro a explicarte que se les debe de acusar de fraude de ley. Está previsto tanto en la Ley de Partidos, como en el Código Civil, artículo 6, apartado 4: "
Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de Ley y
no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir."
Es decir, que estarían actuando conforme a la Ley de Partidos, pero para saltarsela a propósito y dejar de cumplirla luego, por lo que, probado esto, la prohibición sigue aplicándoseles.
La cuestión es ¿se ha probado suficientemente el fraude de ley? Prueba harto complicada... ¿cómo probar una intención futura? Para la mayoría de los magistrados del TS, sí se ha probado. Pero no para siete de ellos.