Sony y AMD detallan tres nuevas tecnologías para la GPU de la próxima PlayStation

1, 2, 3
SiCK BoY escribió:Yo en todo esto me pierdo. Con que el diseño no de vergüenza ajena como ps5, me conformo. No la he comprado sobre todo por las pintas tan horribles que tiene.


Me pasó lo mismo, la tiene mi hermano y cada vez que voy a su casa me sorprende lo fea y enorme que es, luego veo mi Series X y me parece realmente compacta en comparación.

Ojalá salga con un diseño industrial decente, cuadrada y sencilla.

Me gusta la idea de que la PS6 siga siendo una consola tal como lo fue PS4 y PS5, con sus juegos físicos y tal, y un precio contenido; y que la próxima máquina de Xbox sea un PC consolizado con un Windows 11 aligerado hasta el máximo.

A ver los precios a los que salen las máquinas, pero ambas cosas me parecen la opción más inteligente que podrían hacer ambas compañías.

Esperemos que Sony no se sientan los reyes del mambo, se vean como la única consola potente y se les vaya la mano con los precios.

Al menos la sombra de en lo que está trabajando Steam es muy alargada y espero que sirva para que las demás no se flipen tanto.
Me esperaré al Remake del Remaster del otro Remaster de The Last of Us 2 y al lector y modelo Pro
AzagraMac escribió:
GUARRICOS escribió:Mark es un genio diseñando hardware. Con PS4 hicieron una maquina que por 400 euros te sacaba unos gráficos increibles.

Y con PS5 donde en teoría tiene menos teraflops que xbox series x, ha terminado rindiendo mejor en la mayoría de títulos gracias a una buena arquitectura.

PS5 es una increible máquina hoy día, yo la tengo conectada en mi salón con una TV de 43 4k y se ve de escándalo. Una consola super rápida y eficiente que me costó unos 430 euros hace 2 años. A ver que PC por ese precio mueve los gráficos de una ps5.

Y no dejo de jugar a juegos con unos gráficos increibles como Cronos, Silent hill 2 y Silent hill F, RE4, GT7, Death stranding 2....etc.

Es para mi la mejor consola que ha sacado Sony, y a eso sumarle que mueve todo el catálogo de PS4 también

Yo el cambio lo noté con PS4 nada más que me puse con demons souls y ver como se mueve eso. En un TV 4K las diferencias son obvias.

Lo mismo tiene que ver el desarrollo de los juegos (y sistema operativo de la consola) lo bien o mal que estén optimizados desde el inicio para esa arquitectura.

De poco vale un hardware potente, si quien va diseñar el software no sabe (o no les da la gana) aprovecharlo.

Caso PS3, con su Cell con arquitectura PowerPC (tampoco ayudaba mucho la poca ram que tenía), aún así, sacaron juegos muy bien optimizados para ella, con sus apenas 256Mb de RAM para el sistema y otros 256Mb para la GPU, a los desarrolladores no les quedo otra optimizar los juegos, al final de vida de la PS3 los títulos ganaron mucha calidad gráfica. Ahora las consolas son ordenadores en miniatura, con la misma arquitectura x86, más potentes en hardware, si no sacan juegos optimizados es porque o no les renta o no saben.


Lo de muy bien optimizados hay que cogerlo con pinzas, porque yo no hablaría de optimización si no priorizar los gráficos por encima del rendimiento. Ya que fueron unos poquitos los que si funcionaban y se veían realmente bien. Y la mayoría de esos que iban bien eran sacados de la propia Sony.

Lo que sacaban para ps3 estaba por encima de sus posibilidades, y eso generaba unos problemas de rendimiento que no había título third que funcionara a 30fps estables. La media era 25fps con caídas entre 15 y 20 en algunos casos.

Era una fiesta de tearing, tirones e incluso bloqueo/rotura de videojuego cuando la RAM colapsaba como en el caso de Skyrim.

La consola no estaba bien diseñada, generaba un cuello de botella enorme por culpa de esa RAM compartida y una GPU ya en su momento con ciertos problemas para aplicar shaders y un AA convincente. Fue un desastre de arquitectura.

Y si los gráficos mejoraron ya por 2013 no era por que la consola se hiciera más potente, si no que llegaron nuevos motores gráficos capaces de ofrecer una mejor experiencia visual

Por ejemplo tu comparas Rise of the tomb raider de Xbox 360 con el tomb raider legend del 2006. Y hay un cambio enorme. Y la consola sigue siendo la misma. Sólo que como he explicado, las herramientas de desarrollo dieron un paso que luego fue continuado en PS4 y pulido en PS5.

De momento, por los altos costes seguimos teniendo motores viejos, que siguen usando la misma estructura de creación pero con mejor fachada.

Yo espero que para ps6 lleguen nuevos motores que incorporen mejoras a nivel de físicas, destrucción e IA, que abra un mundo de posibilidades.
Como usuario de consolas de Sony desde psx en 1997 solo puedo decir una cosa: Sony, metete tu consola, tus precios y tu agenda cultural por donde te quepan.

Después de la aberrante generación con ps5 y derivados, creo que una hipotética ps6 no la compraría salvo algún bombazo tipo bloodborne 2, que lo dudo.
Mi PS5 está prácticamente nueva de uso y detrás de la tele porque es grande y fea. Mi Series X si que tiene trote, pero desde hace un año está igual que la otra pero sin ser fea. El PC con luces reshulonas dándolo todo para descargar peliculas y videojuegos el claramente lo mejor, ¿que se me acaba el Game Pass dentro de un año? No renuevo y a surcar los mares u ofertas de Steam. ¿Que el juego lleva Denuvo? Pues como si no existiera, no hay tiempo físico de tanto juego que hay. La próxima generación será una actualización de gráfica, y a ver si no aguanta la RTX 4800super...
Los mismos de siempre criticando algo que no van a comprar,o después la compran a escondidas para que no les digan lo hipócritas que son.
AzagraMac escribió:
Galdergalder escribió:
AzagraMac escribió:Coincido.
Personalmente como el diseño de PS2 (los primeros modelos, no las slim), la verdad es que es la única después de PSX que me gusta estéticamente

LA PS2 esteticamente es una puta maravilla y tiene un catalogo mejor que la PS3

Es la única PlayStation que juego regularmente, incluso algún juego de PSX en ella 😅, una de ellas la tuve como un servidor de almacenamiento de claves cifradas con el kit PS2 Linux 😅 estuvo años encendida 24/7.

Después de esa, ninguna me ha convencido.

Ami tampoco
mingui escribió:Los mismos de siempre criticando algo que no van a comprar,o después la compran a escondidas para que no les digan lo hipócritas que son.


Ya paso con la Ps5 Pro [qmparto]
- BAUER escribió:Teraflops Mark… queríamos saber sobre Teraflops…

la guerra de los teraflops creo recordar que no la empezó mark
creo que fueron los otros con los famosos 12 que luego rendían igual que 9

incluso tuvieron que cambiar el eslogan de “la consola mas potente de la historia”
a la caja x mas potente [carcajad]
y esto ocurrió mucho antes de la llegada de ps5 pro.

por cierto las herramientas, alguien se acuerda de las herramientas?
llegaron al fin?
Mr.Threepwood escribió:
Frange escribió:
Mr.Threepwood escribió:Todo esto está muy bien, pero el ciclo de vida se acaba y Naughty Dog aún no ha sacado ningún juego nativo para PS5. En PS4 fueron al menos 3 (sin contar remakes desde PS3, que también los hubo). Puede alguien acercarse a las oficinas y tirarles de la oreja... o un directivo de Insomniac y poner orden allí?


Me da miedo hasta mencionarles, a ver si ahora van a sacar un juego como servicio de esos que cancelan a la semana.

¿ Se sabe en qué están trabajando ?


Algo de una calva en el espacio fan de los Pet Shop Boys.


Jajaja me lo vendes bien, vuelvo al Crash Bandicoot 3 entonces
runouri escribió:4k 60 FPS??
lla???
Ya piqué con la ps5 pro, no me vuelven a pillar con la ps6


Es que no sé cumplirá nunca ya que prefieren dedicarse en los gráficos que en la resolución y rendimiento.

Siendo objetivos, la PS5 sí podría con casi todos los juegos en 4k60fps pero claro en ultra low, y eso es lo que no quieren xD.

Así que con ps6 se estará igual, van a querer poner efectos antes que dar una buena definición y fluidez de imagen.

Yo siendo sincero, prefiero jugar a todo a 60fps como mínimo y a poder ser más de 100fps, por eso juego en PC y si hace falta pongo el DLSS en ultra rendimiento, no soporto juegos actuales a menos de 60fps... Así que a mí no me disgustaría que se pudiera bajar los gráficos en PS5 para llegar siempre a 60fps.
SuperPadLand escribió:
Edy escribió:Uffff ... se empeñan en ponerle nombre a conceptos que luego, a la hora de la verdad, nadie tiene claro que son ni para que sirven. Me recuerda a la presentación de la PS2 con el synthesis ... vamos, la "GPU" que decía hacer cosas como la niebla volumétrica y disponer de un interprete de código que permitía no usar texturas ... y de ahí la decisión de que llevara la cantidad y el tipo de RAM que tenia....

En fin ... y por cierto, ya nadie se acordara, pero Katuragi, en el 2000 o así, decía que para la llegada de la PS6, utilizaría tecnología bio orgánica ... pero vamos, ese si que se pego una fumada de cojones. Es decir, que iba a utilizar el chip gordo y el celulino.


Hostia si me localizas esa declaración de Kutaragi te lo agradezco mil porque me encantaría leerlo 😂


No encontré esa fuente pero sí este artículo del 1999 de tiene perlas

https://archive.nytimes.com/www.nytimes ... 4sony.html
mogurito escribió:Mucho ruido y pocas nueces

Acabas de definir a la PS5 en máximo rendimiento. Digno de un pepino del Kim
Espero que traiga un SSD mas mágico aún.
flejep escribió:
altbrian escribió:A este Parcerisa de Hacendado no le creo nada del humo que bota. Ya tuvimos mucho con el SSD mágico, el reescalado PSSR y el sistema de sonido 3D que no hicieron mayor diferencia en esta generación.

Amanecerá y veremos, como están las cosas ya podemos decir que la generación de la PS5 ha sido la más desaprovechada de la historia.

unos datos:

yotei carga en menos de un segundo en viaje rápido, magia.

pssr tiene mejor rendimiento que dlss 1.0 allá por su época, dicho por DF
dale tiempo.


Me refería a que el SSD mágico lo vendían como "mejora gráfica". Obvio hubo mejoras frente a un disco duro mecánico, era lo esperado.
6u3rr3r0 escribió:
SuperPadLand escribió:
Edy escribió:Uffff ... se empeñan en ponerle nombre a conceptos que luego, a la hora de la verdad, nadie tiene claro que son ni para que sirven. Me recuerda a la presentación de la PS2 con el synthesis ... vamos, la "GPU" que decía hacer cosas como la niebla volumétrica y disponer de un interprete de código que permitía no usar texturas ... y de ahí la decisión de que llevara la cantidad y el tipo de RAM que tenia....

En fin ... y por cierto, ya nadie se acordara, pero Katuragi, en el 2000 o así, decía que para la llegada de la PS6, utilizaría tecnología bio orgánica ... pero vamos, ese si que se pego una fumada de cojones. Es decir, que iba a utilizar el chip gordo y el celulino.


Hostia si me localizas esa declaración de Kutaragi te lo agradezco mil porque me encantaría leerlo 😂


No encontré esa fuente pero sí este artículo del 1999 de tiene perlas

https://archive.nytimes.com/www.nytimes ... 4sony.html


Es bastante interesante aunque no tan alocado como lo de tecnología bio-orgánica [carcajad] que bueno nos reímos y tal, pero hace 5 años creo que nadie esperaba que los ordenadores ya pudieran hacer lo que están haciendo las IA así que igual es Ken quien se termina riendo de nosotros [carcajad]
me parece una guarrada y una tomadura de pelo en esta generacion tanto en sony como nintendo que tengas que elegir entre calidad o fluidez.
116 respuestas
1, 2, 3