Riwer escribió:A ver si alguien puede decirme exactamente como va, pero tengo entendido, que este tipo de 3D (que simplemente es duplicar la imagen para cada ojo) no consume "apenas" respecto al 3D tradicional de gafas activas y pasivas no?
Donde se necesita el doble de framerate para dividirlo a la mitad.
Si no me equivoco, bajo esta tenica solo es una replica (o una simple doble camara) de la escena, sin la necesidad de penalizar rendimiento.
Quiero decir. Por ejemplo en forza de Xbox one, el juego funciona a 60fps, pero los retrovisores a 30fps. Eso es porque los retrovisores no es mas que otra camara en el espacio, y por tanto consume recursos mostrando los elementos en pantalla, los elementos en el retrovisor.
Pero este tipo de gafas, no penalizan el rendimiento, por lo que es una noticia genial y viable.
Si he interpretado mal el tipo de 3D que alguien me corrija, pero vamos, creo que estoy en lo cierto xd.
Igualmente yo votaria por dar compatibilidad a oculus rift, y que tanto Sony como Microsoft una de dos:
- Apoyasen a Oculus Rift
- No lo apoyasen, pero se unieran al equipo de oculus a DESARROLLAR UN ESTANDAR.
Este tipo de gadgets soy muy interesantes y no baratos. Y no creo que sea plan de tener uno en PC, y no poderlo usar en consola, o tner uno en consola y no poder usarlo en PC u en otra consola.
PD: ESPERO que por este movimiento a Microsof tno le por comprar a la empresa de oculus rift, aunque en teoria dicha tecnologia es muy sencilla.
empanuti escribió:yo creo q es el futuro, oculus rift y kinetic, son los inventos q van a transformar los videojuegos a largo plazo
Carlossg escribió:Hacer las suyas propias? No gracias




superfenix2020 escribió:Carlossg escribió:Hacer las suyas propias? No gracias
Hombre, Sony sabe hacer cosas de estas.
Otra cosa es el precio que tendrían. Pero sin duda, esa es la evolución de la próxima generación de consolas, de aquí a 8 años.
Ahora aún está en pañales esto.
edit: con estas gafas de Sony pareceremos un Zylon de Galactica.
[img
AIXI escribió:Riwer escribió:A ver si alguien puede decirme exactamente como va, pero tengo entendido, que este tipo de 3D (que simplemente es duplicar la imagen para cada ojo) no consume "apenas" respecto al 3D tradicional de gafas activas y pasivas no?
Donde se necesita el doble de framerate para dividirlo a la mitad.
Si no me equivoco, bajo esta tenica solo es una replica (o una simple doble camara) de la escena, sin la necesidad de penalizar rendimiento.
Quiero decir. Por ejemplo en forza de Xbox one, el juego funciona a 60fps, pero los retrovisores a 30fps. Eso es porque los retrovisores no es mas que otra camara en el espacio, y por tanto consume recursos mostrando los elementos en pantalla, los elementos en el retrovisor.
Pero este tipo de gafas, no penalizan el rendimiento, por lo que es una noticia genial y viable.
Si he interpretado mal el tipo de 3D que alguien me corrija, pero vamos, creo que estoy en lo cierto xd.
Igualmente yo votaria por dar compatibilidad a oculus rift, y que tanto Sony como Microsoft una de dos:
- Apoyasen a Oculus Rift
- No lo apoyasen, pero se unieran al equipo de oculus a DESARROLLAR UN ESTANDAR.
Este tipo de gadgets soy muy interesantes y no baratos. Y no creo que sea plan de tener uno en PC, y no poderlo usar en consola, o tner uno en consola y no poder usarlo en PC u en otra consola.
PD: ESPERO que por este movimiento a Microsof tno le por comprar a la empresa de oculus rift, aunque en teoria dicha tecnologia es muy sencilla.
El 3d cuesta exactamente los mismo que generarlo para gafas pasivas, activas o estas, realmente lo que hace el equipo para general la imagen 3d es exactamente lo mismo y la imagen generada es exactamente igual independientemente de como luego esa imagen la gestione el dispositivo 3d en cuestión.
Con lo de la compatibilidad dificil lo tienes, sería mucho mas facil estandarizar mandos y ni de coña lo hacen, a efectos practicos es lo mismo, cada marca tiene sus periféricos propios y tarde o nunca los harán compatibles entre ellos, por mucho que para el usuario final fuese beneficioso.
Riwer escribió:AIXI escribió:Riwer escribió:A ver si alguien puede decirme exactamente como va, pero tengo entendido, que este tipo de 3D (que simplemente es duplicar la imagen para cada ojo) no consume "apenas" respecto al 3D tradicional de gafas activas y pasivas no?
Donde se necesita el doble de framerate para dividirlo a la mitad.
Si no me equivoco, bajo esta tenica solo es una replica (o una simple doble camara) de la escena, sin la necesidad de penalizar rendimiento.
Quiero decir. Por ejemplo en forza de Xbox one, el juego funciona a 60fps, pero los retrovisores a 30fps. Eso es porque los retrovisores no es mas que otra camara en el espacio, y por tanto consume recursos mostrando los elementos en pantalla, los elementos en el retrovisor.
Pero este tipo de gafas, no penalizan el rendimiento, por lo que es una noticia genial y viable.
Si he interpretado mal el tipo de 3D que alguien me corrija, pero vamos, creo que estoy en lo cierto xd.
Igualmente yo votaria por dar compatibilidad a oculus rift, y que tanto Sony como Microsoft una de dos:
- Apoyasen a Oculus Rift
- No lo apoyasen, pero se unieran al equipo de oculus a DESARROLLAR UN ESTANDAR.
Este tipo de gadgets soy muy interesantes y no baratos. Y no creo que sea plan de tener uno en PC, y no poderlo usar en consola, o tner uno en consola y no poder usarlo en PC u en otra consola.
PD: ESPERO que por este movimiento a Microsof tno le por comprar a la empresa de oculus rift, aunque en teoria dicha tecnologia es muy sencilla.
El 3d cuesta exactamente los mismo que generarlo para gafas pasivas, activas o estas, realmente lo que hace el equipo para general la imagen 3d es exactamente lo mismo y la imagen generada es exactamente igual independientemente de como luego esa imagen la gestione el dispositivo 3d en cuestión.
Con lo de la compatibilidad dificil lo tienes, sería mucho mas facil estandarizar mandos y ni de coña lo hacen, a efectos practicos es lo mismo, cada marca tiene sus periféricos propios y tarde o nunca los harán compatibles entre ellos, por mucho que para el usuario final fuese beneficioso.
No, no es lo mismo. Porque realmente oculus rift "no es 3D" y es el mejor 3D de todos al mismo tiempo.
...
para mi esta tecnologia esta en pañales, oculus a mi gusto tambien.. kedan muchas cosas por hacer y por adaptar.... veremos a ver en que se keda...




meloncito escribió:Se refiere al calculo/coste de las imagenes, no a la representacion. El calculo es igual pues se basa en sacar dos imagenes desde distinto punto/angulo en la escena.
Despues esta la representacion. Oculus con doble pantalla, cines/teles alternando frames para ojo izquiero y derecho, la 3ds emitiendo en distinto angulo cada imagen a cada ojo a la vez, etc..
Riwer escribió:meloncito escribió:Se refiere al calculo/coste de las imagenes, no a la representacion. El calculo es igual pues se basa en sacar dos imagenes desde distinto punto/angulo en la escena.
Despues esta la representacion. Oculus con doble pantalla, cines/teles alternando frames para ojo izquiero y derecho, la 3ds emitiendo en distinto angulo cada imagen a cada ojo a la vez, etc..
Pero es lo que estoy diciendo. En 3D normal necesitas el doble de frecuencia de pantalla porque consume el doble. Oculus Rift no consume el doble porque no muestra una imagen de 120hz dividida a 60 por ojo.
Muestra 2 pantallas de 60Hz.
, eso sí, en los juegos de coches sería la leche, kinect en el forza es un puntazo y muy gordo, tanto a la hora de pasar por las curvas como para poder ver mejor en los adelantamientos... 5600VIDEOGAMER escribió:Lo primero que me ha pasado por la mente,otro virtual boy.
Suerte para los que se lo compren
Riwer escribió:No, no es lo mismo. Porque realmente oculus rift "no es 3D" y es el mejor 3D de todos al mismo tiempo.
El 3D tal cual lo conocemos gasta la mitad de la frecuencia de pantalla en mostrar una cosa, y la otra mitad en otra.
Si miras la pantalla sin gafas lo ves como borroso o extraño, porque esta emitiendo al mismo tiempo ambas cosas (realmente capas), y por ende en un monitor a 60hz el 3D funcion a 30fps. (de ahi que los monitores 3D sean de 120hz reales)
Oculus rift no tiene nada que ver con tecnologia 3D normal. Oculus rift tiene dentro 2 lentes, una para cada ojo, y ves 2 "pantallas" con la misma imagen.
Es como poner 2 fotos iguales en una imagen (preferiblemente verticales), pones un punto negro debajo de ellas, y cruzas la vista para unir los 2 puntos negros en un tercero central, entonces estas viendo en medio de las 2 fotos una tercera foto en 3D "real".
El 3D de oculus rift no es por capas, de hecho con oculus sientes la proporcion 1:1 del escenario que veas y con un 3D totalmente natural en profundidad (no detectas capas, puesto que no existen capas, detectas espacio y proporcion)
PD: Esas de sony no tienen absolutamente nada que ver. Es una sola pantalla para ambos ojos en un espacio cerrado y rectangular. (eso sin contar que oculus rift son 2 pantallas/lentes 1080p)
Oculus rift son pantallas "envolventes" por ojo (de ahi la forma ovalada del visor en el PC)
xboxadicto escribió:para mi esta tecnologia esta en pañales, oculus a mi gusto tambien.. kedan muchas cosas por hacer y por adaptar.... veremos a ver en que se keda... pero espero que las prisas por vender no haga de esto un fracaso.
mandorga escribió:xboxadicto escribió:para mi esta tecnologia esta en pañales, oculus a mi gusto tambien.. kedan muchas cosas por hacer y por adaptar.... veremos a ver en que se keda... pero espero que las prisas por vender no haga de esto un fracaso.
Amén, a mi parecer eso es lo que ocurrió con kinect. ..criando polvo lo tengo, las expectativas superaron con creces a la realidad.



Jack Grensleaves escribió:SONY deberia comprar Occulus Rift y dar así un golpe casi mortal a la competencia, un combo Sony Rift +PS4a 599€ seria la BOOOMBA.
realbrucest escribió:Jack Grensleaves escribió:SONY deberia comprar Occulus Rift y dar así un golpe casi mortal a la competencia, un combo Sony Rift +PS4a 599€ seria la BOOOMBA.
Por lo pronto su fundador dice que no tiene interés ninguno en permitir que su empresa sea comprada.
Hay que tener en cuenta que es un flipadillo de toda la vida de la realidad virtual y su principal intención es que las gafas de realidad virtual se popularicen y estandaricen llegando a tantos hogares y al precio más bajo que sea posible.
En el artículo de Eurogamer dice que en cierto modo le agrada el movimiento de Sony porque "legitimiza el mercado", pero que de vender, ni de blas.
El precio máximo que tienen puesto como marca para el momento de sacar la versión comercial los de Oculus es de 299 dólares.
Jack Grensleaves escribió:SONY deberia comprar Occulus Rift y dar así un golpe casi mortal a la competencia, un combo Sony Rift +PS4a 599€ seria la BOOOMBA.
Jack Grensleaves escribió:SONY deberia comprar Occulus Rift y dar así un golpe casi mortal a la competencia, un combo Sony Rift +PS4a 599€ seria la BOOOMBA.
Jack Grensleaves escribió:SONY deberia comprar Occulus Rift y dar así un golpe casi mortal a la competencia, un combo Sony Rift +PS4a 599€ seria la BOOOMBA.
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
paulcarrack escribió:Pues a mi me molaria poder jugar a algun shooter con esas gafas o un buen juego de terror creo que es el siguiente paso en la evolucion