Software, actualizaciones, drivers, Dual Boot, plugins y más

Zack_VII escribió:
drumtronicpw01011110 escribió:@Zack_VII La cosa es que NIS no funciona demasiado bien cuando hay textos de por medio. Muchos se vuelven ilegibles.


Mmm de momento no me he topado con eso en los que llevo probado, quiza pase mas cuando la resolución de la que se escala sea demasiado baja? pero desde la de 1024 que suelo escalar yo los veo normales los textos:

Hablo en todo momento del NIS del gamescope que se introduce en la 3.5 eh, no del que pueda tener un juego en sus Opciones de escalado.


Sí, yo también. En el DOTA por ejemplo el NIS era criminal hace meses y sigue siendo criminal. El mapa se ve de puta madre, pero el chat de texto se va al garete. El FSR es menos agresivo con los textos
mogurito escribió:Saludos, pregunto porque no he encontrado respuesta aunque habrá sido problema de todos:

He instalado el update 3.4.11 estable este que actualiza la BIOS y se carga el arranque dual. Consigo arrancar de manera manual buscando el archivo de Steam OS, Windows e incluso el selector de S.O. de rEFInd que es el que uso pero me gustaría que volviera a estar este selector al encender la máquina. No quisiera tener que volver a instalar rEFind, solo restaurar ese arranque.

Supongo que habrá un simple comando de la konsola para restaurarlo.

Me cito:

Reinstalando rEFInd no se soluciona.

¿Que habéis hecho vosotros?

Edito: había que descargar de nuevo el rEFInd ya que por algún motivo el que siempre tuve no funcionaba ni reinstalando.
mogurito escribió:
mogurito escribió:Saludos, pregunto porque no he encontrado respuesta aunque habrá sido problema de todos:

He instalado el update 3.4.11 estable este que actualiza la BIOS y se carga el arranque dual. Consigo arrancar de manera manual buscando el archivo de Steam OS, Windows e incluso el selector de S.O. de rEFInd que es el que uso pero me gustaría que volviera a estar este selector al encender la máquina. No quisiera tener que volver a instalar rEFind, solo restaurar ese arranque.

Supongo que habrá un simple comando de la konsola para restaurarlo.

Me cito:

Reinstalando rEFInd no se soluciona.

¿Que habéis hecho vosotros?

Edito: había que descargar de nuevo el rEFInd ya que por algún motivo el que siempre tuve no funcionaba ni reinstalando.

Yo creo que lo solucioné con el script que tiene el propio refind para ello. Eso sí, ahora siempre arranca Windows primero aunque seleccione SteamOS, tengo que reiniciar y entonces ya arranca SteamOS.
Schwefelgelb escribió:
mogurito escribió:
mogurito escribió:Saludos, pregunto porque no he encontrado respuesta aunque habrá sido problema de todos:

He instalado el update 3.4.11 estable este que actualiza la BIOS y se carga el arranque dual. Consigo arrancar de manera manual buscando el archivo de Steam OS, Windows e incluso el selector de S.O. de rEFInd que es el que uso pero me gustaría que volviera a estar este selector al encender la máquina. No quisiera tener que volver a instalar rEFind, solo restaurar ese arranque.

Supongo que habrá un simple comando de la konsola para restaurarlo.

Me cito:

Reinstalando rEFInd no se soluciona.

¿Que habéis hecho vosotros?

Edito: había que descargar de nuevo el rEFInd ya que por algún motivo el que siempre tuve no funcionaba ni reinstalando.

Yo creo que lo solucioné con el script que tiene el propio refind para ello. Eso sí, ahora siempre arranca Windows primero aunque seleccione SteamOS, tengo que reiniciar y entonces ya arranca SteamOS.

Desde Windows con Hasleo Easy Uefi deshabilitas el de Windows y problema solucionado.
mogurito escribió:
Schwefelgelb escribió:
mogurito escribió:Me cito:

Reinstalando rEFInd no se soluciona.

¿Que habéis hecho vosotros?

Edito: había que descargar de nuevo el rEFInd ya que por algún motivo el que siempre tuve no funcionaba ni reinstalando.

Yo creo que lo solucioné con el script que tiene el propio refind para ello. Eso sí, ahora siempre arranca Windows primero aunque seleccione SteamOS, tengo que reiniciar y entonces ya arranca SteamOS.

Desde Windows con Hasleo Easy Uefi deshabilitas el de Windows y problema solucionado.

No, ya está deshabilitado. Eso además es para que el arranque de Windows no se coma al del refind. A mí sí me carga el refind, pero una vez en refind, aunque seleccione SteamOS, me carga Windows.
Schwefelgelb escribió:
mogurito escribió:
Schwefelgelb escribió:Yo creo que lo solucioné con el script que tiene el propio refind para ello. Eso sí, ahora siempre arranca Windows primero aunque seleccione SteamOS, tengo que reiniciar y entonces ya arranca SteamOS.

Desde Windows con Hasleo Easy Uefi deshabilitas el de Windows y problema solucionado.

No, ya está deshabilitado. Eso además es para que el arranque de Windows no se coma al del refind. A mí sí me carga el refind, pero una vez en refind, aunque seleccione SteamOS, me carga Windows.

Pues eso es muy raro, desinstala refind y vuélvelo a instalar a ver.
Pues me ha caacado el sistema la 3.5 de un dia la otro XD

Se repente tenia el bug del sonido bajo, hice hard reset y ya no pasa del logo de steam XD, o la pulen bien o será un estropicio cuando salga. A ver ahora si logro arreglarlo....

pués nada, he conseguido volver incluso a imagen previa y instalar la 3.4 pero nada, no tengo sonido ni va el táctil y por lo que leo pinta mal porque ni con reimagine parece que se le arregla a la gente.

Edit: DIRÍA, porque no me atrevo a afirmar nada seguro, que la he salvado.... .

Lo que he hecho y lo que ha ido pasando, por si a alguien le sirve:

PROBLEMA:

Un crash provoca reseto de deck, y luego el sonido está bajo incluso al máximo, por lo que reinicio y no pasa del logo.

COSAS QUE NO HAN SERVIDO:

- Hard reset, nada, no pasaba del logo
- Reset de la bios (con volumen - , boton de los (...) y power: en efecto ha reseteado los valores de bios a inicio pero no habia cambio.


SOLUCION PARCIAL PERO NUEVOS PROBLEMAS:

- Restaurar imagen anterior (esto se hace apagando deck, y luego mantener el botón de los (...) y dandole una vez al de power, y al rato, sueltas también el de los (...) y aparece un menu tipo MSDOS con par de imágenes de sistema para restaurar.

Restaure la primera , y entraba, pero sin sonido ni táctil, asi que ya que había podido entrar, aproveche para volver a la 3.4.1 a ver si asi se agreglaba, pero no, volvió a no tener sonido ni táctil, por lo que parecía que esa imagen tenía algo jodido de base que no se solucionaba cambiando de versión de sistema.


SOLUCIÓN DEFINITIVA:

- Simplemente escogí la otra opcion de imagen de restauración, que era de la 3.5, pero esta vez la que es la versión en si de so + un menú de boot que deja escoger opciones dentro, y ahí, seleccione steam os, y restauró esa y ya iba el sonido y táctil, así que me la jugué y de nuevo aproveché para volver a la 3.4.1 aue auque tardó mas de la cuenta en el "aplicando", se hizo y parece que funciona todo nornal, incluso fui a escritorio y volví a modo juego para probar, y también probé un juego y a resetearla y de momento todo bien.

Una suerte porque los casos que encontré, ni con reimagine recuperaban las funciones... .
Con lo a gusto que se está en la estable recibiendo todo más tarde pero ya probadito. XD
Nimerio escribió:Con lo a gusto que se está en la estable recibiendo todo más tarde pero ya probadito. XD

Bueno, yo estoy en estable xD, pero tengo dual boot.
Nimerio escribió:Con lo a gusto que se está en la estable recibiendo todo más tarde pero ya probadito. XD

La verdad es que hasta la fecha toco madera con la estable nunca he tenido problemas, pero miedo me empieza a dar la 3.5 si no sale bien pulida como pensaba que iba a estar.
La verdad que no me extraña que lleven lustros en la 3.5 sin pasarla a estable XD, la que se puede liar es poca como no la pulan bien, porque buscando para lo mio encontré casos de deck fundidas o que no se encienden ni hacen amago etc etc solo por actualizar a la 3.5, claro que a saber, en deck es difícil saber cual es la fuente del problema, si un update, si algo corrupto por vete a saber que en el SO, si un yuyu de la bios....en mi caso he asociado eso a la 3.5 porque 1.- en la 3.4 no tuve problemas, y 2.- , los pocos casos que encontré parecidos al mio, eran también tras actualizar a la 3.5, pero por poder puede ser un yuyu generico de deck, a saber.

Al final es la contraparte de estos trastos, que te abren la puerta a un catálogo, opciones etc que no vas a tener en ninguna portátil de consola, pero a cambio no dejan de ser un campo de minas por ser pcs, y deck aun mas por montar su propio SO, cambios constantes etc.
A mí personalmente me da igual que sea un PC.

Yo la uso exclusivamente como consola.

No salgo de la estable y no instalo ni un pelo que no venga de Valve.
Se ha hundido un poco el tema de la 3.5 estable, se veia cerca pero parece que no.
Buenas a alguien le pasa que con Windows instalado en tarjeta SD le da problemas de wifi jugando a fornite y warzone me va fatal teniendo 5g fibra 300 mb
yakumo_fujii escribió:Se ha hundido un poco el tema de la 3.5 estable, se veia cerca pero parece que no.

Yo creo que no le falta tanto como creemos, pero han decidido aplazarlo para sacar una 3.5.1 mínimo con los bugs de la 3.5 parcheados.
El workaround eso sí del tema de pantallas cuando conectas y desconectas del dock (que reinicia todo el cliente de steam) no me mola nada, espero que saquen algo más pulido de cara a hacer más dinámica la transición entre portátil y docked.
Actualización gigante, pero nada de 3.5. También SteamVR 2.0!

https://www.steamdeck.com/es/news
Actualización del cliente Steam Deck: 25 de octubre
Acabamos de enviar un cliente Steam Deck actualizado al canal estable (predeterminado).

General

    Muestre la información de uso del disco de caché del sombreador en Configuración->Almacenamiento.
    Se corrigieron lectores de tarjetas SD externos sin una tarjeta SD insertada que aparecían en Configuración->Almacenamiento.
    Se solucionó un caso en el que activar el interruptor de límite de TDP por primera vez podía provocar que se estableciera un valor de TDP incorrecto para el sistema.
    Se solucionó un problema con el arte de algunos juegos que no se actualizaban correctamente.
    Se corrigieron algunas ilustraciones de DLC que se mostraban en el idioma incorrecto.
    Se corrigió que la información de progreso para el botón Expulsar en Configuración->Almacenamiento desapareciera tan pronto como se presiona el botón.
    Se corrigieron las etiquetas para unidades externas que no se podían editar durante una operación de formato.
    Los cuadros de diálogo modales ahora se cierran al hacer clic en el fondo.
    Se solucionó un caso en el que el menú principal o el menú de acceso rápido se descartaban inmediatamente después de abrirlos.
    Se solucionó un caso en el que el cliente no podía manejar algunas solicitudes de URL abiertas.
    Se corrigió el color de fondo de la cola de descubrimiento.


Reproducción remota

    Se corrigió el raro caso de que la conexión se colgara al comenzar a transmitir.
    Se agregó soporte para la opción de red de baja latencia en Steam Link
    Utilice una tasa de bits fija en el modo de ancho de banda automático para mejorar la calidad de la imagen
    Se corrigió la pantalla negra al transmitir desde otra computadora
    Se corrigió la pantalla negra cuando se transmitía a otra computadora que tenía habilitado el ajuste preestablecido de transmisión de alta calidad.
    Se agregó una configuración de red de baja latencia, que reduce la latencia a costa del ancho de banda.
    Se corrigió el crujido del audio durante la transmisión.
    Se corrigió solo la transmisión de una parte de la pantalla y un cursor del mouse duplicado cuando la escala de visualización está habilitada en hosts de Windows.

Entrada de vapor
    Capacidad restaurada para cambiar el nombre de los controladores en el menú Opciones->Controlador.
    Nuevo modo Gyro: "Gyro To Mouse".
    Esta es una renovación del modo giroscópico "As Mouse".
    Espere cambios frecuentes en la interfaz de usuario y el comportamiento mientras evaluamos este nuevo reemplazo. ("Como Mouse" permanecerá por ahora).
    Escala de sensibilidad natural: utiliza "Píxeles por 360°" para calibrar los ángulos del mundo real del Flick Stick y del Gyro en ángulos del juego. De esta manera, el multiplicador de sensibilidad natural del giroscopio puede ser consistente en todos los juegos, siendo "píxeles por 360°" el valor de ajuste aislado para cada juego.
    1€ Filtro: Ruido giroscópico de bajo nivel suavizado sin añadir retraso.
    Las zonas muertas de velocidad y las zonas de precisión te permitirán ajustar las preferencias para el apretón de manos durante la puntería precisa.
    Mezcla de guiñada versus rotación: ahora puedes mezclar entre el modo "Guía" o "Rollo".
    Opción Gyro Momentum: soltar el botón de activación del giroscopio puede mantener cierta rotación del giroscopio. Ajuste el impulso en ejes independientes para inclinarse hacia el movimiento horizontal frente al movimiento vertical.
    Ahora se utilizan marcas de tiempo del sensor giroscópico, lo que da como resultado una mejor precisión general del giroscopio.
    Mejoras de Gyro sobre Bluetooth: el movimiento del giroscopio se extrapola cuando los paquetes de Bluetooth se retrasan, lo que resulta en un movimiento más suave. Cualquier error cometido se corrige gradualmente con el tiempo, durante el movimiento a alta velocidad, para evitar el "efecto Ouija" al apuntar con precisión.
    Se corrigió el eje Roll en Steam Deck para el legado "As Mouse".
    Se corrigió la entrada retrasada al abrir el teclado en pantalla independiente
    Solución para el giroscopio Razer Wolverine V2 Pro Dualsense.
    Se corrigió la orientación predeterminada para los controladores de la aplicación móvil Steam Deck y Steam Link en el nuevo modo Gyro To Mouse.
    Solución: las preferencias de Gyro to Mouse se pueden anular en las capas de acción.
    Solución: el valor predeterminado de píxeles de FlickStick por 360 era 2000 la primera vez que se abrió.
    Solución: Las sacudidas periódicas del movimiento del giroscopio deben reducirse/arreglarse en el modo Gyro to Mouse.
    El modo Gyro To Mouse ahora tiene un menú desplegable "Estilo de conversión de 3DOF a 2D".
    Yaw, Roll y Yaw + Roll: configuraciones heredadas mejoradas para una rampa de acceso más fácil.
    Yaw + Roll es ligeramente diferente de "Yaw & Roll Combined" en el modo anterior. Se ha reescrito para evitar una respuesta de salida horizontal tipo "ping-pong" durante el movimiento en forma de 8.
    El espacio local (avanzado) brinda acceso a más parámetros para ajustes expertos.
    Espacio del jugador (experimental). La salida vertical utiliza el paso local, como es habitual, pero la salida horizontal proviene de la rotación alrededor del eje de gravedad debido a la orientación y el balanceo locales. Muchas gracias a Jibb Smart.
    Una nota sobre la convención de orientación del giroscopio en el nuevo modo Gyro To Mouse: anteriormente considerábamos que "inclinación", "guiñada" y "giro" eran relativos al hardware; la orientación se considera el eje que gira alrededor del eje central de un joystick en cualquier controlador. . Mover esta convención a dispositivos portátiles (es decir, SteamDeck o dispositivos móviles) ha causado confusión en muchos debido a la forma en que se inclina el controlador para mirar la pantalla. Para abordar esto, ahora compensamos esa inclinación y consideramos que la "guiñada" está "orientada al ser humano". Entonces, en dispositivos portátiles: "Yaw" es el eje que va de arriba a abajo de la pantalla (por lo que girar el dispositivo portátil alrededor de ese eje genera "Yaw") y "Roll" se considera el eje de rotación a través de la pantalla (volante). movimiento). Esto solo cambia los ejes esperados en los dispositivos portátiles: los controladores independientes tienen la misma orientación que siempre.
    Se agregó el modo de conversión de giroscopio experimental "World Space". Este modo es similar al uso de un puntero láser. Monitorea la rotación alrededor del eje de gravedad para determinar la salida tanto horizontal como vertical. Algunos pueden preferir "Player Space", que es un híbrido de guiñada mundial y cabeceo local.
    Corrección del modo de conversión giroscópica "Player Space". El eje de gravedad ahora es confiable.
    El valor de configuración "Píxeles por 360°" ahora se copia dentro del conjunto de acciones actual en lugar de en toda la configuración de entrada de Steam. Esta es una adaptación para juegos con diferentes velocidades de giro en diferentes estados de juego (es decir, el modo Vehículo versus el modo A pie pueden tener una velocidad de giro de la cámara diferente).
    Solución de regresión parcial para modos antiguos de giroscopio "como joystick", pero aún existen problemas conocidos. Está prevista una renovación.
    Nuevo modo de conversión Gyro 3DOF a 2D "Puntero láser": el cursor se mueve hacia arriba, abajo, izquierda y derecha debido a un rayo imaginario que apunta desde el frente del controlador o a través de la pantalla SteamDeck. Este modo es más apropiado para el movimiento del cursor del mouse/interacción de la interfaz de usuario.
    Se corrigió que los valores predeterminados del ángulo de compensación de SteamDeck Gyro se configuraran incorrectamente.
    Ordenación menor de la interfaz de usuario.
    Se agregó soporte para el controlador nano con cable PowerA Nintendo Switch
    Se corrigió el problema de optar por entrar o salir de Steam Input en la página del configurador y no actualizar la configuración hasta la próxima vez que se abrió el configurador.
    Nuevo modo de giroscopio experimental: "Giroscopio a joystick (cámara)". Este modo reutiliza conceptos del sistema Gyro To Mouse, incluida la sensibilidad natural, pero envía salidas al joystick en lugar del mouse. También tiene la opción de "ponerse al día" con los ángulos deseados del juego en el caso de rotaciones de giro excesivamente rápidas que excedan la velocidad de giro máxima. Esto reemplazará el antiguo Gyro->"As Joystick" una vez que haya paridad de funciones.
    Corrección de la sensibilidad del giroscopio de PlayStation DualShock 4 a través de Bluetooth para nuevos modos de giroscopio.
    Nuevo modo Gyro: "Gyro to Joystick (Deflexión)". Esto es más apropiado para simular yugos de dirección y vuelo. Este modo eventualmente reemplazará al Gyro "Joystick". Es el último modo de reemplazo de la funcionalidad Gyro. Comparte el sistema común de ángulos Gyro Natural.
    Se agregó el control deslizante "Curva de potencia del joystick" a los modos "Gyro to Joystick (Cámara)" y "Gyro to Joystick (Deflexión)". Esto te permite contrarrestar la curva de respuesta que muchos juegos emplean para una mayor precisión.
    Se corrigió el problema de que los nuevos modos Gyro a Joystick no aplicaban la configuración Horizontal/Vertical, o la configuración de inversión del Eje o la configuración de Salida de Rotación.
    Se reimplementaron las "Extensiones de bloqueo" para el modo de desviación del giroscopio al joystick. Girar el controlador más allá del ángulo máximo de deflexión en cualquier dirección desde el punto central provoca que se arrastre el punto central.
    Solución para el modo de desviación del giroscopio: la salida del joystick no se centraba cuando el giroscopio estaba desactivado.
    Se corrigió el problema de que los valores antidrift obsoletos se cargaran desde la nube.
    La solución para la calibración automática de DualShock 4 no funciona a menos que esté en la pantalla de calibración.
    Solución temporal para SIAPI GetMotionData y modos giroscópicos heredados utilizando una versión con errores del cuaternión de fusión del sensor.
    Se corrigió un error de UI en la configuración del controlador cuando un controlador aún no se ha asignado
    Se agregó la capacidad de vincular el botón de captura en el controlador de Google Stadia.
    Se corrigió un error que impedía que las plantillas creadas por el usuario y otras configuraciones del taller se eliminaran permanentemente.
    Se corrigió el problema de que el valor de Puntos por 360 no se copiara en un nuevo modo en un conjunto de acciones si ya estaba presente otro modo que lo usaba.
Modo de escritorio

    Se corrigió el cuadro de diálogo de microtransacciones que no se volvía a abrir si la superposición de Steam se cerraba sin cancelar la transacción.
    Se corrigieron las dimensiones del modo pequeño que no se restauraban correctamente si anteriormente tenían un tamaño menor que las dimensiones mínimas del modo grande.
    Se corrigió el control de cambio de tamaño que se muestra a veces cuando las ventanas están maximizadas.


Comunidad Steam

    Se corrigió el botón de mensaje del perfil de amigo que no funciona.
estoy viendo q la 3.5 se carga el dual boot?

y yo que llevo semanas sin salir de windows xD
Frank escribió:estoy viendo q la 3.5 se carga el dual boot?

y yo que llevo semanas sin salir de windows xD

Cualquier actualización mayor del sistema (no las del cliente Steam) se carga el dual boot. Pero el propio refind proporciona un script para arreglarlo. Ahora también tiene versión GUI.
vale pues ahora soy yo el que ha actualizado y ahora solo me sale windows para arrancar incluso con el - pulsado :(

al menos windows entra bien, me leere los comentarios anteriores a ver si lo soluciono
DNKROZ escribió:
yakumo_fujii escribió:Se ha hundido un poco el tema de la 3.5 estable, se veia cerca pero parece que no.

Yo creo que no le falta tanto como creemos, pero han decidido aplazarlo para sacar una 3.5.1 mínimo con los bugs de la 3.5 parcheados.
El workaround eso sí del tema de pantallas cuando conectas y desconectas del dock (que reinicia todo el cliente de steam) no me mola nada, espero que saquen algo más pulido de cara a hacer más dinámica la transición entre portátil y docked.

Me cito a mi misma, parece que ese bug de la preview está ya corregido, y cambia de pantallas sin reiniciar nada :)
@DNKROZ genial, yo aún tengo el problema con Steam Link, que al conectar un móvil se reinicia todo.
half-turok escribió:@DNKROZ genial, yo aún tengo el problema con Steam Link, que al conectar un móvil se reinicia todo.

Ah, pues eso no lo he probado, luego pruebo y te cuento.

PD: Probado y no me ocurre igual, puedo añadir y quitar dispositivos, conectarme, hacer stream y no ocurre nada.
¿Por qué no puedo borrar el Proton 7 si ya no tengo ningún juego que lo use?
Nimerio escribió:¿Por qué no puedo borrar el Proton 7 si ya no tengo ningún juego que lo use?

If you get the missing shared content error, go to desktop mode, navigate to /home/deck/.local/share/Steam/steamapps/
Go through every .asf file until you find ones with those older versions of Proton and delete them. Then go into the common folder and delete the Proton folder.
Go back to game mode and they'll be gone.

Sacado de reddit.
@espasmodico muchas gracias, creo que lo he hecho bien porque ya no me sale el Proton 7 en almacenamiento en modo juego. Aunque los archivos son .acf, no .asf.

Y tampoco he notado que se me haya liberado espacio. Vete a saber lo que he hecho... :Ð
@Nimerio no sé cuanto almacenamiento tienes pero un giga arriba, un giga abajo, que es lo que pesa cada Proton, tampoco es que tenga mucho impacto.

Pero ahora es tu giga.
¿Qué significa exactamente el nuevo slider para la tasa de refresco que han metido en preview?

Imagen
Simplemente quitaron de la barra deslizante para el límite de frames la opción "sin restringir/desactivado", con ello activas o desactivas la barra deslizante.
Nimerio escribió:¿Qué significa exactamente el nuevo slider para la tasa de refresco que han metido en preview?

Imagen

Sí te refieres que va de 10 a 60 y es lo que yo pienso, es algo que yo estaba esperando y que hasta ahora solo se podía hacer mediante scripts.

Si puedes ajustar los herzios por debajo de 40, puedes limitar frames a 35 por ejemplo en juegos que no lleguen a 40 pero estén consistentemente por encima de 30.

Pero vamos, no tengo preview, no se si será eso, pero lo parece.
Schwefelgelb escribió:
Nimerio escribió:¿Qué significa exactamente el nuevo slider para la tasa de refresco que han metido en preview?

Imagen

Sí te refieres que va de 10 a 60 y es lo que yo pienso, es algo que yo estaba esperando y que hasta ahora solo se podía hacer mediante scripts.

Si puedes ajustar los herzios por debajo de 40, puedes limitar frames a 35 por ejemplo en juegos que no lleguen a 40 pero estén consistentemente por encima de 30.

Pero vamos, no tengo preview, no se si será eso, pero lo parece.


No, no funciona así, no sabría explicarlo porque es como si hubieran fusionado las dos barras que había antes en una y ahora conforme deslizas para elegir FPS (por ejemplo a 10 que es lo mínimo) automáticamente te selecciona el rango de Hz de refresco compatible a esos FPS, no sé si me explico del todo o lo entendí mal
Highwind escribió:
Schwefelgelb escribió:
Nimerio escribió:¿Qué significa exactamente el nuevo slider para la tasa de refresco que han metido en preview?

Imagen

Sí te refieres que va de 10 a 60 y es lo que yo pienso, es algo que yo estaba esperando y que hasta ahora solo se podía hacer mediante scripts.

Si puedes ajustar los herzios por debajo de 40, puedes limitar frames a 35 por ejemplo en juegos que no lleguen a 40 pero estén consistentemente por encima de 30.

Pero vamos, no tengo preview, no se si será eso, pero lo parece.


No, no funciona así, no sabría explicarlo porque es como si hubieran fusionado las dos barras que había antes en una y ahora conforme deslizas para elegir FPS (por ejemplo a 10 que es lo mínimo) automáticamente te selecciona el rango de Hz de refresco compatible a esos FPS, no sé si me explico del todo o lo entendí mal

¿Deja cambiar de 1 en 1? Porque si deja cambiar de 1 en 1 me serviría igual
Schwefelgelb escribió:
Highwind escribió:
Schwefelgelb escribió:Sí te refieres que va de 10 a 60 y es lo que yo pienso, es algo que yo estaba esperando y que hasta ahora solo se podía hacer mediante scripts.

Si puedes ajustar los herzios por debajo de 40, puedes limitar frames a 35 por ejemplo en juegos que no lleguen a 40 pero estén consistentemente por encima de 30.

Pero vamos, no tengo preview, no se si será eso, pero lo parece.


No, no funciona así, no sabría explicarlo porque es como si hubieran fusionado las dos barras que había antes en una y ahora conforme deslizas para elegir FPS (por ejemplo a 10 que es lo mínimo) automáticamente te selecciona el rango de Hz de refresco compatible a esos FPS, no sé si me explico del todo o lo entendí mal

¿Deja cambiar de 1 en 1? Porque si deja cambiar de 1 en 1 me serviría igual


Sí, deja cambiar de 1 en 1, hasta 40FPS/Hz, a partir de aquí para abajo, sigue bajando de 1 en uno pero los Hz se van adaptando según el número de fotogramas que elijas, por eso digo que es muy raro, por ejemplo lo pones en 10 FPS y se ajusta a 60Hz, un poco confuso o lo que dije antes, no acabo de entenderlo ni explicarme bien.
Highwind escribió:
Schwefelgelb escribió:
Highwind escribió:
No, no funciona así, no sabría explicarlo porque es como si hubieran fusionado las dos barras que había antes en una y ahora conforme deslizas para elegir FPS (por ejemplo a 10 que es lo mínimo) automáticamente te selecciona el rango de Hz de refresco compatible a esos FPS, no sé si me explico del todo o lo entendí mal

¿Deja cambiar de 1 en 1? Porque si deja cambiar de 1 en 1 me serviría igual


Sí, deja cambiar de 1 en 1, hasta 40FPS/Hz, a partir de aquí para abajo, sigue bajando de 1 en uno pero los Hz se van adaptando según el número de fotogramas que elijas, por eso digo que es muy raro, por ejemplo lo pones en 10 FPS y se ajusta a 60Hz, un poco confuso o lo que dije antes, no acabo de entenderlo ni explicarme bien.

Vale, entonces me sirve, aunque hubiese preferido como yo digo, ya que aunque los fps son lo que más influye en el consumo, los herzios también influyen algo y así se podría rascar algo más.

Que sea un múltiplo superior tiene sentido porque de 35-30hz para abajo es desagradable para muchas personas porque empieza a ser visible (a 35), o es bien claro (30 o menos) el parpadeo de la pantalla.
@Schwefelgelb Sí, eso es arriesgado, yo por ejemplo lo dejé en 35Hz con el script pero 30Hz me da algo de náuseas y 35 hace que no me sienta demasiado cómodo. Y no es el framerate porque si lo pongo a 35fps|70Hz si que me encuentro cómodo.
Depende mucho de la sensibilidad de la persona y bajando de 40Hz es más fácil que entres en una franja mayor de población sensible al flicker
Lo bueno del script es que llevo varias actualizaciones de las gordas, la de la BIOS incluida y sigue sin desactivarmelo, al contrario de otras modificaciones.
Llevo desde que pillé la deck con el bug de la cpu a 399 mhz, he de decir que la compré de segunda mano (factura de julio de este año) y la consola está impoluta. El chaval me la vendió con el sn740 de 1 tb instalado, así que he abierto la consola para verificar que todo está bien y que no hay ningún cable mordido o algo que tapone o impida el movimiento del ventilador. He probado de todo: descargarla del todo y cargarla, luego entrar en la bios para activar el battery storage mode, actualizar a la beta 3.5 para que se actualice la bios, volver a la versión estable... Y nada, ahí sigue. Me he percatado de que el problema en sí es que el ventilador deja de girar y , al rato, la apu de la consola se protege del calor bajando a 399mhz. Hay gente a la que le pasa esto con juegos muy demandantes; a mí me pasa con el primer half life (con un tdp de 3 watios). Luego lo curioso es que soluciono el problema temporalmente entrando y saliendo del modo suspensión... Muy extraño todo.

En fin, mucha gente dice que es problema de hard y que hay que hacer un rma, otros que van varios rmas y siguen con problemas, otros que con la bios 116 se solucionó el problema... Yo no sé que hacer, puesto que vivo en canarias y hacer un rma casi que lo descarto.
@Cataplasta has la prueba instalando la versión 3.6 (versión principal) para que haga otra actualización y con decky el plugin del control de ventilador para evitar que se detenga.
Ya había vuelto a la principal, así que probaré eso, gracias.


edit: probado el plugin fantastic de decky, da igual la curva de temperatura que ponga, el ventilador si está a 0, sigue a 0. si entro en modo suspensión y vuelvo a encender la pantalla, vuelve todo a funcionar perfectamente. es rarísimo, me pasa si juego al primer half life, si paso de modo escritorio al game mode... con juegos ya más actuales como tomb raider o resident evil 2 remake no me sucede, el ventilador se activa con normalidad.

he hecho un borrado de cmos y el problema persiste, así que grabaré la imagen de recuperaciónn de steam os y haré un reimage para formatear absolutamente todo, a ver si con eso consigo algo. por lo pronto he quitado decky porque no me gusta instalarle cosas "raras" a la deck, si quisiera cacharrear a tope me hubiera pillado un cacharro con windows xD

un saludo.
Cataplasta escribió:por lo pronto he quitado decky porque no me gusta instalarle cosas "raras" a la deck, si quisiera cacharrear a tope me hubiera pillado un cacharro con windows xD

un saludo.


Cacharreas a tope con Linux por ser un OS de código abierto, pero me parece que tu problema va por otro lado, por presentarse con un solo título.
Cataplasta escribió:Ya había vuelto a la principal, así que probaré eso, gracias.


edit: probado el plugin fantastic de decky, da igual la curva de temperatura que ponga, el ventilador si está a 0, sigue a 0. si entro en modo suspensión y vuelvo a encender la pantalla, vuelve todo a funcionar perfectamente. es rarísimo, me pasa si juego al primer half life, si paso de modo escritorio al game mode... con juegos ya más actuales como tomb raider o resident evil 2 remake no me sucede, el ventilador se activa con normalidad.

he hecho un borrado de cmos y el problema persiste, así que grabaré la imagen de recuperaciónn de steam os y haré un reimage para formatear absolutamente todo, a ver si con eso consigo algo. por lo pronto he quitado decky porque no me gusta instalarle cosas "raras" a la deck, si quisiera cacharrear a tope me hubiera pillado un cacharro con windows xD

un saludo.


Cuando hagas el reimage, al encender la steam deck, conecta a una red wifi 2.4GHz, no a una 5GHz, al menos hasta dejarla configurada y actualizada, después ya para bajar juegos si quieres pon la 5GHz. Por probar... Yo tuve problemas con mi Deck y lo solucione así, es otro "fallo" conocido.
He seguido haciendo pruebas y me pasa con muchos juegos e incluso de entrada en el menú del game mode, no solo con half life. Probé también a desactivar la opción de gestión de ventilador que se encuentra en el sistema y nada, todo igual.

voy a hacer el reimage y comento.


Bueno, anoche hice el reimage con un pincho usb y... Sigue igual. Lo de desactivar la gestión del ventilador ayuda, porque con eso quitado y entrando/saliendo del modo suspensión el ventilador empieza a soplar. Yo me imagino que es un bug a nivel software y no que tenga algo del hardware tocado (¿Sensores de temperatura/rpm tal vez?), en modo escritorio el ventilador sí que funciona. Probaré con una iso de wimdows o batocera a ver qué hace.
Me he instalado la vista previa de la 3.5.1 y joder es que el cambio de rendimiento a mejor es mas que notable. Juegos como el cod ghost que me rascaba una barbaridad ahora le puedo poner hasta antialiasing y ni se inmuta.

El salto al menos con la de 64 emmc es mas que evidente. En todo en la fluidez del modo escritorio en el rendimiento general de steam os y en los juegos sobretodo que es lo mas importante
sitanglo escribió:Me he instalado la vista previa de la 3.5.1 y joder es que el cambio de rendimiento a mejor es mas que notable. Juegos como el cod ghost que me rascaba una barbaridad ahora le puedo poner hasta antialiasing y ni se inmuta.

El salto al menos con la de 64 emmc es mas que evidente. En todo en la fluidez del modo escritorio en el rendimiento general de steam os y en los juegos sobretodo que es lo mas importante


Por eso no entiendo como aún la mayoría de usuarios no suben de versión, yo estoy en 3.6 y va todo finísimo, prácticamente sin bugs y lo poco que puedas encontrar, compensa con la mejora que obtienes al subir.
¿La Steam Deck Oled vendrá con 3.5?

Porque de ser así debería estar al caer en rama estable, ¿no?
@Nimerio sí, lo ha confirmado el desarrollador de Valve en Twitter. De hecho, era requisito para poder montar gran parte de las novedades. Pienso que la 3.5 pa la original está al caer!
Neigim escribió:@Nimerio sí, lo ha confirmado el desarrollador de Valve en Twitter. De hecho, era requisito para poder montar gran parte de las novedades. Pienso que la 3.5 pa la original está al caer!

Genial noticia!
Quien dice 3.5 dice 3.5.1 o la 3.6 ya directamente no? No venían fallos en la 3.5?
¿Alguien sabe dónde está la carpeta grid con las imágenes personalizadas de la biblioteca de Steam?

Tengo montones de juegos con imágenes personalizadas y quiero pasármelos a la Oled.
@Nimerio Creo que están aquí /home/usuario/.steam/steam/userdata/(carpeta con numeros)/config/grid
@Pirat ¿cómo llego a la carpeta de usuario? Desde home no la veo.
Nimerio escribió:@Pirat ¿cómo llego a la carpeta de usuario? Desde home no la veo.


Home/deck/.steam/steam/userdata/iduser number/config/grid

Previamente hay que activar ver archivos y carpetas ocultos, en Dolphin la opción "carpeta personal" inicia directo en la dirección de usuario (Deck).
1220 respuestas