... Fabiola3455 escribió:Ahora mismo hay usuarios pidiendo no la devolución sino las piezas y la máquina con sus defectos. Por descontado no han obtenido respuesta. Está claro que hay que emprender acciones legales al menos para que haya con un control judicial real de todo ese proceso de liquidación que se va a hacer. Desde luego eso de rellena un formulario y ya veremos si podemos devolverte el dinero me ha parecido una broma de mal gusto.
Y luego hay cosas en su relato que no cuadran.
Edadepiedrix escribió:La verdad esque yo no sé cúal será su estrategia pero esque incluso en eso están fallando. Se están diciendo muchas cosas y sinceramente dado que parece que hay un grupo de usuarios decidido a emprender acciones legales puede haber un lio curioso.
Para empezar la financiación a nivel jurisprudencial está considerada una compraventa en España, esque cualquier juez te va a decir que tienes que devolver el dinero. Otra cosa es si hay patrimonio para devolverlo.
Pero vamos al segundo paso, leo el tema de las ayudas públicas,pues bien desconozco si lo que dicen varios usuarios es cierto pero un juez puede ordenar la investigación de oficio perfectamente en ese tema. La ley se puede flexibilizar y con tantos afectados sería bien facil que el juez ordenara que se comprobara la veracidad o no de ese supuesto y más en la época que corre. Para mi este es el tema que puede generar problemas reales.
Las contradicciones que tienen en su relato de los hechos a los que aludis no son prueba como tal, simplemente servirian para crear un relato creible de lo que varios usuarios dicen, es decir granos de arena para intentar construir una gran montaña.
Y luego encima están sino me equivoco en litigio con otra empresa, que sin lugar a dudas puede ser un testigo literal de todo esto que varios usuarios afirman .
Por otra parte si se inician acciones legales, se van a ofrecer esas acciones a todos los perjudicados, es decir esto puede ir para largo,pero es un tema muy interesante a seguir.
En cuanto mi opinión personal de todo esto me la ahorro, sólo decir que es una pena la cantidad de gente que se ha quedado en la miseria porque las ayudas eran insuficientes durante la pandemia, gente que ha dado todo por su negocio, levantandose dia a dia a dejarse la piel. Ojalá se hubiera cuidado más a gente como esa, al trabajador del dia a dia.
Edadepiedrix escribió:La verdad esque yo no sé cúal será su estrategia pero esque incluso en eso están fallando. Se están diciendo muchas cosas y sinceramente dado que parece que hay un grupo de usuarios decidido a emprender acciones legales puede haber un lio curioso.
Para empezar la financiación a nivel jurisprudencial está considerada una compraventa en España, esque cualquier juez te va a decir que tienes que devolver el dinero. Otra cosa es si hay patrimonio para devolverlo.
Pero vamos al segundo paso, leo el tema de las ayudas públicas,pues bien desconozco si lo que dicen varios usuarios es cierto pero un juez puede ordenar la investigación de oficio perfectamente en ese tema. La ley se puede flexibilizar y con tantos afectados sería bien facil que el juez ordenara que se comprobara la veracidad o no de ese supuesto y más en la época que corre. Para mi este es el tema que puede generar problemas reales.
Las contradicciones que tienen en su relato de los hechos a los que aludis no son prueba como tal, simplemente servirian para crear un relato creible de lo que varios usuarios dicen, es decir granos de arena para intentar construir una gran montaña.
Y luego encima están sino me equivoco en litigio con otra empresa, que sin lugar a dudas puede ser un testigo literal de todo esto que varios usuarios afirman .
Por otra parte si se inician acciones legales, se van a ofrecer esas acciones a todos los perjudicados, es decir esto puede ir para largo,pero es un tema muy interesante a seguir.
En cuanto mi opinión personal de todo esto me la ahorro, sólo decir que es una pena la cantidad de gente que se ha quedado en la miseria porque las ayudas eran insuficientes durante la pandemia, gente que ha dado todo por su negocio, levantandose dia a dia a dejarse la piel. Ojalá se hubiera cuidado más a gente como esa, al trabajador del dia a dia.
Tearain escribió:Edadepiedrix escribió:La verdad esque yo no sé cúal será su estrategia pero esque incluso en eso están fallando. Se están diciendo muchas cosas y sinceramente dado que parece que hay un grupo de usuarios decidido a emprender acciones legales puede haber un lio curioso.
Para empezar la financiación a nivel jurisprudencial está considerada una compraventa en España, esque cualquier juez te va a decir que tienes que devolver el dinero. Otra cosa es si hay patrimonio para devolverlo.
Pero vamos al segundo paso, leo el tema de las ayudas públicas,pues bien desconozco si lo que dicen varios usuarios es cierto pero un juez puede ordenar la investigación de oficio perfectamente en ese tema. La ley se puede flexibilizar y con tantos afectados sería bien facil que el juez ordenara que se comprobara la veracidad o no de ese supuesto y más en la época que corre. Para mi este es el tema que puede generar problemas reales.
Las contradicciones que tienen en su relato de los hechos a los que aludis no son prueba como tal, simplemente servirian para crear un relato creible de lo que varios usuarios dicen, es decir granos de arena para intentar construir una gran montaña.
Y luego encima están sino me equivoco en litigio con otra empresa, que sin lugar a dudas puede ser un testigo literal de todo esto que varios usuarios afirman .
Por otra parte si se inician acciones legales, se van a ofrecer esas acciones a todos los perjudicados, es decir esto puede ir para largo,pero es un tema muy interesante a seguir.
En cuanto mi opinión personal de todo esto me la ahorro, sólo decir que es una pena la cantidad de gente que se ha quedado en la miseria porque las ayudas eran insuficientes durante la pandemia, gente que ha dado todo por su negocio, levantandose dia a dia a dejarse la piel. Ojalá se hubiera cuidado más a gente como esa, al trabajador del dia a dia.
Te lo resumo yo en qué va a quedar el tinglao éste: Heroquest 25 aniversario.
Lo de Scam Z y el Heroquest se dan la mano en el mismo modus operandi, clavao
Tarmicle Momo escribió:*se va a los foros de DragonBox a ver cuando sale el primer preorder definitivo de la Pyra...*
ricardoyemorter escribió:Porque vuelve a salir este mensaje como publicado hoy 28 de septiembre si en realidad es de 20 de julio????? Para reflotar este hilo supongo.
Jesugandalf escribió:Están en proceso de declararse en bancarrota, dudo que los que no han recibido su dinero lo hagan ya.
Mandolariano escribió:Jesugandalf escribió:Están en proceso de declararse en bancarrota, dudo que los que no han recibido su dinero lo hagan ya.
Lo voy difícil, imagino que esto acabarà con un recorrido judicial.
Jesugandalf escribió:Mandolariano escribió:Jesugandalf escribió:Están en proceso de declararse en bancarrota, dudo que los que no han recibido su dinero lo hagan ya.
Lo voy difícil, imagino que esto acabarà con un recorrido judicial.
Por experiencias con otros casos similares, como el tristemente famoso Heroquest 25 aniversario, el recorrido judicial tampoco servirá para absolutamente nada.
Mandolariano escribió:A ver no sé de derecho pero al parecer en España hay jurisprudencia que trata esto como una compraventa. Sin olvidar que los que pagaron dentro de su web por actualizaciones ya no estaban financiando ya. Lo que me sorprende esque se sigue pudiendo reservar.
Jesugandalf escribió:Mandolariano escribió:A ver no sé de derecho pero al parecer en España hay jurisprudencia que trata esto como una compraventa. Sin olvidar que los que pagaron dentro de su web por actualizaciones ya no estaban financiando ya. Lo que me sorprende esque se sigue pudiendo reservar.
Claro, eso es así. De hecho, tanto a mí como a otros mecenas nos devolvieron el dinero en base a esa premisa.
Pero una cosa es lo que diga la ley, y otra muy distinta que una empresa en bancarrota vaya a devolverle dinero a sus acreedores.
Jesugandalf escribió:Mandolariano escribió:A ver no sé de derecho pero al parecer en España hay jurisprudencia que trata esto como una compraventa. Sin olvidar que los que pagaron dentro de su web por actualizaciones ya no estaban financiando ya. Lo que me sorprende esque se sigue pudiendo reservar.
Claro, eso es así. De hecho, tanto a mí como a otros mecenas nos devolvieron el dinero en base a esa premisa.
Pero una cosa es lo que diga la ley, y otra muy distinta que una empresa en bancarrota vaya a devolverle dinero a sus acreedores.
fresnillo escribió:Jesugandalf escribió:Mandolariano escribió:A ver no sé de derecho pero al parecer en España hay jurisprudencia que trata esto como una compraventa. Sin olvidar que los que pagaron dentro de su web por actualizaciones ya no estaban financiando ya. Lo que me sorprende esque se sigue pudiendo reservar.
Claro, eso es así. De hecho, tanto a mí como a otros mecenas nos devolvieron el dinero en base a esa premisa.
Pero una cosa es lo que diga la ley, y otra muy distinta que una empresa en bancarrota vaya a devolverle dinero a sus acreedores.
Una empresa en bancarrota no devuelve nada, tiene concurso de acreedores, cierra, y a otra cosa, mira lo que pasó con La Bellota![]()
Saludos
DjRuiZ_2_PerdiLa1 escribió:lo heavy es que aun se puede entrar en su web a comprarles
Fleishmann escribió:Hay novedades? Me la compro, eh? me la compro fijo
wickman escribió:Qué pasó con esto?la siguen vendiendo?