Silent Hill 1: Remake

1, 2, 3
DBSZ escribió:
johmq escribió:
DBSZ escribió:
No inventes. Silent Hill 2 Remake se anunció en Octubre de 2022 y salió en Octubre de 2024.


No seas cabeza hueca, cuando se anuncio silent Hill 2 llevaba AÑOS en desarrollo y estaba PRÁCTICAMENTE ACABADO


¿Tú te crees que Bloober Team tarda 5 años en sacar sus juegos? Cuando Cronos se anunció hace 7 meses y está previsto que salga a finales de año.

Que no hay ninguna imagen, secuencia o gameplay del remake del primer SH es cierto pero a lo mejor llevan ya unos meses o quizás más desarrollándolo. Ya tienen la base jugable y el Engine, así que al desarrollo le doy un año como mínimo y un máximo de 2 años y si no al tiempo.

Un poco de cabeza te vendría bien antes de predecir tan a la ligera.


De verdad crees que cronos lleva 7 meses en desarrollo? Sabra dios el tiempo que lleva en desarrollo desde que empiezo la preproducción del producto. Sacar un juego triple a hoy día lleva bastantes años.
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?

Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema [angelito]


Aquí vas a encontrar auténticos fans de los silent hill (entre los que me incluyo)

Hablar de silent hill como "residente evil de hacendado" no va a caer bien, supongo entenderás

Yo creo que antes de postear eso, sería bueno mirarás alguna review del juego y/o algún video de youtube
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?

Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema [angelito]

Resident evil y silent hill son dos mundos totalmente opuestos.Decir que es hacendado [facepalm]
A mi el 2 remake me gustó mas que re2 remake,con eso te lo digo todo.Ademas ahora esta baratillo para los que tengan dudas como es tu caso.
No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?

Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen [oki]
Silent hill y Resident Evil son las dos puntas de lanza que popularizaron los juegos de terror:

El primero a traves de un terror mas psicologico, con un profundo trasfondo en todo lo que se ve (enemigos, lugares, tener el mundo real y el mundo corrompido...etc) Silent hill se supone que refleja los miedos internos de sus personajes.

El segundo mediante la accion mas palomitera, con historias que van mucho mas al grano.

Pero lo que tenian los dos en comun: El diseño de niveles, los puzzles, la ambientacion... en eso eran los maestros absolutos.

Resident evil habia perdido el rumbo con el V (aunque este me parece aun un buen juego) y el VI donde no era mal juego, pero si mal Resident Evil. y Silent hill que desde el 4 habia eprdido parte de su esencia con algunos titulos menores y bueno, una IP secuestrada por Konami.

Ahora, tanto uno como otro estan en un estado de forma estupendo y los amantes de ambas sagas estamos mas que de enhorabuena por poder volver a disfrutar de ambos.

Ambas sagas son excelentes en sus respectivos campos y esperemos que sigan en plena forma durante mucho tiempo.
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?

Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema [angelito]


Dios santo, QUE DISE USTED?

RE de Hacendado loco? Silent Hill 2 es top 3 de videojuegos de horror/terror de la historia y el lore de esta saga tiene 10 veces más profundidas e impacto que los científicos de Umbrella liándola por vigesimoseptima vez.

Por dios...

En fin, acabo de ver tu respuesta de antes y se te perdona, pero, estas reflexiones... dale dos vueltecillas más. Silent Hill Origins (o Zero) de PSP es un título que se mueve en un cambio generacional de la saga y no es el más representativo.

Probablemente los títulos de PS2 sí sean los más simbólicos aunque Silent Hill 1 sea la piedra base. A mí me paso de pasar la trilogía de PS2 y en cambio pasar los años y no pulirme el 1 hasta la pandemia. Y la verdad es entendiendo el pelotazo en la entrepierna que debió ser en su época en cuanto a impacto, hay cosas que han envejecido mal.

Este remake es de los más necesarios que se han pedido a lo largo de los años. También considero que Bloober no debería tener miedo a expandir un poco el lore. Se ha quedado algo cojo y tendría bastante más ambición sin tener miedo a traicionar al original.
Mi preferido de toda la vida es Silent Hill 1, por fin lo sacan este santo Remake.

Un pregunta.

Hay dos hospitales distintos entre Silent Hill 1 y 2. Quiero que alguien lo confirmen si es por la propia Konami que lo dice.

En la era del SH 1 y SH 2, es el mismo pueblo, pero como rehecho, casas modificadas, nada que ver el 1 con el 2. Se ve que si.

🏥 Silent Hill 1 (1999)
Hospital principal: Alchemilla Hospital

Ubicación: Sector norte de Silent Hill.

Importancia:

Es una de las primeras zonas importantes que visita Harry Mason.

Aquí comienza a revelarse la conexión con la secta y el pasado oscuro del pueblo.

El hospital contiene elementos sobrenaturales, enemigos inquietantes y una versión alterna (el "Otherworld").

🏥 Silent Hill 2 (2001)
Hospital principal: Brookhaven Hospital

Ubicación: Parte sur de Silent Hill.

Importancia:

Es uno de los escenarios más terroríficos del juego.

James Sunderland lo explora junto a Maria.

El hospital está cargado de simbolismo relacionado con la salud mental, la culpa y el trauma.

También aparece su versión "oscura" (Otherworld).
@Chorrili
Necesitas la ayuda del señor, para ver la luz brillar sobre mis paramos bíblicos de los juegos de terror.

Re ha pasado por muchas etapas y muchas de ellas son d vergüenza ajena, lo medio arregló con RE7, pero Village...

Los remakes más modernos, salvo el 3, son una sacada de rabo, eso sí.

Silent Hill murió con el team silent, pero tampoco me pareció tan malo Donwpour por ejemplo.

A mí siempre me gustó más el primero, por recuerdos... Ganas de ver algo ingame
Koolk escribió:Mi preferido de toda la vida es Silent Hill 1, por fin lo sacan este santo Remake.

Un pregunta.

Hay dos hospitales distintos entre Silent Hill 1 y 2. Quiero que alguien lo confirmen si es por la propia Konami que lo dice.

En la era del SH 1 y SH 2, es el mismo pueblo, pero como rehecho, casas modificadas, nada que ver el 1 con el 2. Se ve que si.

🏥 Silent Hill 1 (1999)
Hospital principal: Alchemilla Hospital

Ubicación: Sector norte de Silent Hill.

Importancia:

Es una de las primeras zonas importantes que visita Harry Mason.

Aquí comienza a revelarse la conexión con la secta y el pasado oscuro del pueblo.

El hospital contiene elementos sobrenaturales, enemigos inquietantes y una versión alterna (el "Otherworld").

🏥 Silent Hill 2 (2001)
Hospital principal: Brookhaven Hospital

Ubicación: Parte sur de Silent Hill.

Importancia:

Es uno de los escenarios más terroríficos del juego.

James Sunderland lo explora junto a Maria.

El hospital está cargado de simbolismo relacionado con la salud mental, la culpa y el trauma.

También aparece su versión "oscura" (Otherworld).

No te olvides del colegio compi.
@legend_black

Precisamente, lo menos que olvido es el colegio y me impactó más que los hospitales. XD

Estoy viendo vídeos y no recordaba las músicas siniestras que trae peor que el SH 2.

Con buenos gráficos, me la juego que los que les gustaba mucho SH 2, se pasarán al SH 1. A mi de entrada siempre el SH 1, más satánico.
@koolk En Silent Hill hay dos hospitales (Alchemilla y Brookhaven). Y también hay dos zonas, la parte norte que es el casco antiguo (SH1) y la parte sur que es nueva y más turística (SH 2).

En Downpour es la parte sureste del pueblo con sitios como la comisaria de policía, el teleférico y el edificio de SH4: The Room.
Después de la sacada de rabo que hicieron con el 2,el 1 lo espero aún con más ganas

Es mi preferido de la saga(la nostalgia tira mucho)eso y que fue un auténtico pelotazo en su momento
Koolk escribió:@legend_black

Precisamente, lo menos que olvido es el colegio y me impactó más que los hospitales. XD

Estoy viendo vídeos y no recordaba las músicas siniestras que trae peor que el SH 2.

Con buenos gráficos, me la juego que los que les gustaba mucho SH 2, se pasarán al SH 1. A mi de entrada siempre el SH 1, más satánico.

De momento vamos a meternos en vena el F a ver que tal.
Para cuando creeis que puede salir el 1 remake?
Finales del 26? :-|
davidDVD escribió:Lo esperaba del 3...



no tiene sentido hacer el 3 sin sacar primero el 1

de echo el 1 el 3 el origins estan directamente relacionados y el 4 tambien tiene lazos de union con los anteriores el unico que va a su aire es el 2

lastima que hasta dentro de un par de años como minimo no veamos nada
Yo confío en que en 2 años pueden hacer el remake. El motor gráfico lo tienen, la historia y los personajes también, las mecánicas serán las mismas del 2.

Lo que tendrá trabajo es que no va a ser un simple remake como el de MGS3, ya que harán como el del 2, un remake expandido con lugares que antes eran inexplorables.

Y seguramente habrán más puzzles y los puzzles clásicos como el del piano volverán mejorados.
@Chorrili Tienes una idea equivocada de la saga debido a que empezaste el Silent Hill Origins de PSP que no es para nada la mejor forma de entrar en la saga. Es normal, a mi me pasó con Metroid que primero que jugué de la saga fue el de DS...

Lo que más te recomiendo es que empieces jugando al 2, ya sea el original o el remake. El 2 original fue mi arranque en esta maravillosa saga y no tiene nada que ver con Resident Evil. Ambas son sagas de terror pero la forma de afrontar ese horror es totalmente distinta lo cual las hace dos sagas totalmente complementarias, son las dos grandes sagas de terror de la historia y dos de mis sagas favoritas.

Te recomiendo que juegues al 2 y nos cuentas, es una excelente puerta de entrada a la saga y si te mola ya puedes ir al 1, 3 y 4.

Para mí, el 1 merece mucho la pena aún a día de hoy, si bien es cierto que es el que más necesita un remake y este anuncio me ha vuelto loco, mucha confianza y muchas ganas en lo que pueda hacer con Silent Hill 1.
Se merecen el beneficio de la duda tras el gran trabajo con el 2.
@DBSZ
Gracias por las respuestas.

@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.
Yo de verdad que esta generacion en cuanto a survival horror estoy disfrutando que no veas.Re4,dead space,silent hill 2,proximamente el silent F,cronos,Re9 y ILL.
Creo que estamos viviendo una epoca dorada en cuanto a juegos de terror.
legend_black escribió:Yo de verdad que esta generacion en cuanto a survival horror estoy disfrutando que no veas.Re4,dead space,silent hill 2,proximamente el silent F,cronos,Re9 y ILL.
Creo que estamos viviendo una epoca dorada en cuanto a juegos de terror.

Digamos que están volviendo a “asomar por la puerta”

Hacía años que no teníamos una tirada de grandes Survival y se agradece un huevo

La ambientación del 1 puede ser aún más turbia o aterradora que la del 2 si se lo proponen

Tienen toda mi confían después de lo que hicieron con el 2
Simplemente,es uno de los mejores remakes que se han hecho

A nivel de ambientación
A nivel sonoro
A nivel jugable
Pero sobre todo a nivel de estructura de mapa y como han ampliado tanto zonas zonas exteriores como interiores

Jugarlo con cascos a oscuras es una de las mejores experiencias de terror que he tenido junto al Alien isolation

Juegazo
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.

@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.



Tiene TODO el sentido del mundo

1 es el SH mas popular entre el fandom y por muchos considerado el mejor
2 es el SH mas conocido
3 es autoconclusivo e independiente
4 cabeza piramide es un simbolo de la cultura popular que aparecio incluso en cine
5 de haber sido un fracaso la cosa habria empezado y terminado con SH2 sin dejar la historia inconclusa
6 George Lucas hizo exactamente lo mismo con SW y funciono
7 SH2 remake teiene muchas mas ventas aseguradas e interes general que el SH1 remake devido a los puntos anteriores


lo de capcom con los remakes no entro porque no tiene ningun puto sentido y aun deben pedir perdon pòr esa basura llamada RE3 remake


Salu2
Tukaram escribió:
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.

@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.



Tiene TODO el sentido del mundo

1 es el SH mas popular entre el fandom y por muchos considerado el mejor
2 es el SH mas conocido
3 es autoconclusivo e independiente
4 cabeza piramide es un simbolo de la cultura popular que aparecio incluso en cine
5 de haber sido un fracaso la cosa habria empezado y terminado con SH2 sin dejar la historia inconclusa
6 George Lucas hizo exactamente lo mismo con SW y funciono
7 SH2 remake teiene muchas mas ventas aseguradas e interes general que el SH1 remake devido a los puntos anteriores


lo de capcom con los remakes no entro porque no tiene ningun puto sentido y aun deben pedir perdon pòr esa basura llamada RE3 remake


Salu2


Ya que Bloober Team tiene más experiencia con Silent Hill y aprovechará el motor gráfico que tiene creado, pues Silent Hill 1 remake ya le parecerá algo más fácil.

Me la juego, que muchos de aquí que actualmente le encanta SH 2 más que el SH 1 menos en mi caso, cuando salga el SH 1 Remake, si se respeta y cumple con la calidad, se pasarán al SH 1 remake como preferido antes que SH 2 Remake, me la juego. Cosas que pasan.

En cuanto al Resindent Evil 3 Remake, para mi es un insulto, menos mal que tengo el original de PS1, me gusta mucho más.

No olvides que hizo también otro juego en paralelo el RE tipo online y fracasó, el peor de todos. No tenían tiempo ni presupuesto para ampliar el RE 3 REmake. La cagaron de mala manera, lo compré en PS5 en disco pero que va, no me engancha, tienes que mirarlo como otro juego si no, te entra depresión. El lado bueno de esto, gracias al fiasco del RE 3 Remake, se centraron en hacer bien RE 4 Remake y salió muy airoso, la verdad, cumplió con creces las espectativas por todos lados. Desde que salió Silent Hill 2 Remake, por primera vez me gusta este juego por encima del RE 2 Remake, soy más de Resident Evil como saga, si esto sigue así, Capcom tocando los cojones y Konami mejorando gracias a Bloober Team que se pone serio, puede que cambie de opinión.
@Koolk

Puede ser solo espero que aprovechen para meter todo el contenido que se quedo fuera y arreglar ciertas cosas que por falta de tiempo capacidad tecnica presupuesto se quedaron regulinchi en el original

como por ej :
no explicar bien que es el aglofosis (o como se diga) o que sentido tiene el jefe final polilla salvo meter relleno de jefe final porque si


y sobretodo la traduccion y el doblaje que uff

y si aprovechan para soltar pildoritas que enlacen con el Origins el SH3 o incluso el 4 todavia mejor aun


PD: yo tengo el RE3 original en ps1 pc y Gamecube mi RE favorito de toda la saga

y no no me olvido sel Re online [buaaj]
Se que no va aqui pero varios compis como koolk me recomendaron cascos para el silent hill 2 remake a pesar de tener un buen sistema de sonido y aparte porque me molestan pero sabeis si los cascos estos sony de 40 pavos que van conectados al mando tienen potencia de sonido?Son los trust gaming gxt 498w.
No quiero que me exploten los oidos pero me gusta tener el sonido alto.Gracias
diego-rbb-93 escribió:
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?

Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema [angelito]


Dios santo, QUE DISE USTED?

RE de Hacendado loco? Silent Hill 2 es top 3 de videojuegos de horror/terror de la historia y el lore de esta saga tiene 10 veces más profundidas e impacto que los científicos de Umbrella liándola por vigesimoseptima vez.

Por dios...

En fin, acabo de ver tu respuesta de antes y se te perdona, pero, estas reflexiones... dale dos vueltecillas más. Silent Hill Origins (o Zero) de PSP es un título que se mueve en un cambio generacional de la saga y no es el más representativo.

Probablemente los títulos de PS2 sí sean los más simbólicos aunque Silent Hill 1 sea la piedra base. A mí me paso de pasar la trilogía de PS2 y en cambio pasar los años y no pulirme el 1 hasta la pandemia. Y la verdad es entendiendo el pelotazo en la entrepierna que debió ser en su época en cuanto a impacto, hay cosas que han envejecido mal.

Este remake es de los más necesarios que se han pedido a lo largo de los años. También considero que Bloober no debería tener miedo a expandir un poco el lore. Se ha quedado algo cojo y tendría bastante más ambición sin tener miedo a traicionar al original.


@indiohospitalet @Rafitabeti muchas gracias a los 3 por vuestras respuestas, lo más seguro que gustandome el género algún día pille el remake del 2 y ya si veo que me gusta compré el 1 cuando lo saquen [beer]

Una pregunta ya que estamos, la historia hay que seguir algún orden? Gracias señores.
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.

@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.


El 1 y el 2 son completamente independientes
plt586 escribió:
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.

@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.


El 1 y el 2 son completamente independientes


Si, es independiente menos el pueblo, el cambio del mundo real y el alterno, uno es más culto que el otro, similar tiene la niebla.
Mi juego favorito de terror ,por encima del 2.

A ver si en el colegio salen los enemigos originales o los de la censura.
Imaginen

el puzzle del piano en el año 99 sin internet y sin guias


Eso sí eran tiempos fuertes , de jugadores de verdad .
Por fin remake del Silent Hill 1, mi favorito en toda la saga. Aún conservo el juego original de PS1. Recuerdo que meses antes jugué el juego versión americano con todo en Inglés y el piano lo resolví en horas y horas, días y días. Ufffffffffffff.

Aquí este juego es más satánico, culto, sonidos más calidad y sustos a poder.
Koolk escribió:Por fin remake del Silent Hill 1, mi favorito en toda la saga. Aún conservo el juego original de PS1. Recuerdo que meses antes jugué el juego versión americano con todo en Inglés y el piano lo resolví en horas y horas, días y días. Ufffffffffffff.

Aquí este juego es más satánico, culto, sonidos más calidad y sustos a poder.

Compi trankilo,tomate un valium o algo,conten la emocion XD
Ahora se viene el F tio.
Sabes la de pasta que podrias sacar por el 1 de psx?
leatherface escribió:
A ver si en el colegio salen los enemigos originales o los de la censura.


Pensé lo mismo, en la versión americana me gusta más, recuerdo que en la PAL o la España, cambiaron a peor. No me gustó el cambio. En su día en revistas dijeron que es porque recuerda a los niños.

legend_black escribió:Sabes la de pasta que podrias sacar por el 1 de psx?


Todo el mundo me dice lo mismo. Ninguno me ha dicho el precio, que en este caso es original, versión PAL y no Platinum.

¿Qué pasta sale?
Y el 1 y el Origins sin estar en la PS Store. Por lo menos los rejugaria para matar la espera. XD
Yo tengo ganas de ver el maldito "piano" de nuevo [fiu] y me va a poder la nostalgia seguramente cuando lo vea de nuevo, en su día me costo lo suyo, y era más simple de lo que aparentaba. Para mi el primer Silent Hill fue el que me marco en esta saga, el 3 casi seguro caerá después del primero, estamos de enhorabuena volviendo a los orígenes de esos grandes Survival-Horror, y que dure :) .
@Koolk
Solo te puedo decir que en wallapop vi el castlevania de ps1 a 400 y pico euros.
Otra cosa es que lo compren pero..
Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?

Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen [oki]


Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?

Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.

RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%

Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.

Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.

Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.

Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.
Capell escribió:
Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?

Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen [oki]


Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?

Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.

RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%

Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.

Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.

Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.

Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.


Pues justamente ayer estuve viendo el walkthrough del silent hill 2 y luego un vídeo resumen de su historia porque vistas las respuestas que tuve y que la saga es de culto por lo menos si voy a hablar saber de lo que hablo.

Pues cuando lo llame resident Evil de hacendado sobre todo fue incidiendo más en el gameplay, y cierto es que estaba equivocado sobre todo en eso que dices, RE es más enfocado a la acción y este tiene un ritmo más pausado, hay que enfocarlos de manera diferente por mucho que los 2 sean survival horror.

Si que noté que silent hill puede ser que considere el escenario como otro personaje más, creando una atmósfera de desconocimiento y agobio y el propio escenario jugando contigo a desconcertarte. Eso resident Evil no lo practica pero por otro lado lo compensa con más variedad de enemigos, más agresivos y más imprevisibles.

Una de las cosas que me hecho para atrás en su día y volviendo a ver el gameplay del remake de silent hill 2 es este punto, los enemigos, de hecho creo que aquí está la clave en llamarlo por mi parte (malamente) resident Evil de hacendado. Las enfermeras y los sacos de baba, que reto o tensión aplican esos enemigos sobre el jugador? Se mueven lento de cojones, los ves llegar, personalmente no me transmiten nada de terror, en 2/3 palazos y un pisotón los tienes fundidos...no me gustó la verdad, peeeero justo por eso dije antes que creo que silent hill quiere jugar más con el escenario a su favor, porque realmente es lo que te hace pensar uy pero que movida de pueblo es esto? Porque desde luego que la enfermera que estoy viendo venir se que la voy a reventar sin mucha dificultad. Y si
pyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta


Cierto es que la búsqueda por el escenario, los puzzles y en si la complejidad de la historia es infinitamente más madura que lo que se puede encontrar en cualquier resident evil que no se sale de lo típico en una historia de zombies y corporaciones maliciosas.

Procedo a quitarle el calificativo de resident Evil de hacendado porque no es eso ni de coña, aunque sean el mismo género no quieren competir entre ellos sino ofrecer 2 maneras distintas de afrontar un survival horror, en mi caso sigo quedandome con los resident por todo el conjunto que propone aunque el trasfondo de la historia de silent Hill 2 me haya gustado más, si juego un survival horror quiero pasar algun momento de tensión/miedo y puedo decir tranquilamente que silent hill no me transmite nada de eso.

Un saludo [bye]
Ojalá pongan modo vr o al menos modo secundario a cámara primera persona sería una pasada
Chorrili escribió:
Capell escribió:
Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?

Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen [oki]


Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?

Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.

RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%

Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.

Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.

Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.

Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.


Pues justamente ayer estuve viendo el walkthrough del silent hill 2 y luego un vídeo resumen de su historia porque vistas las respuestas que tuve y que la saga es de culto por lo menos si voy a hablar saber de lo que hablo.

Pues cuando lo llame resident Evil de hacendado sobre todo fue incidiendo más en el gameplay, y cierto es que estaba equivocado sobre todo en eso que dices, RE es más enfocado a la acción y este tiene un ritmo más pausado, hay que enfocarlos de manera diferente por mucho que los 2 sean survival horror.

Si que noté que silent hill puede ser que considere el escenario como otro personaje más, creando una atmósfera de desconocimiento y agobio y el propio escenario jugando contigo a desconcertarte. Eso resident Evil no lo practica pero por otro lado lo compensa con más variedad de enemigos, más agresivos y más imprevisibles.

Una de las cosas que me hecho para atrás en su día y volviendo a ver el gameplay del remake de silent hill 2 es este punto, los enemigos, de hecho creo que aquí está la clave en llamarlo por mi parte (malamente) resident Evil de hacendado. Las enfermeras y los sacos de baba, que reto o tensión aplican esos enemigos sobre el jugador? Se mueven lento de cojones, los ves llegar, personalmente no me transmiten nada de terror, en 2/3 palazos y un pisotón los tienes fundidos...no me gustó la verdad, peeeero justo por eso dije antes que creo que silent hill quiere jugar más con el escenario a su favor, porque realmente es lo que te hace pensar uy pero que movida de pueblo es esto? Porque desde luego que la enfermera que estoy viendo venir se que la voy a reventar sin mucha dificultad. Y si
pyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta


Cierto es que la búsqueda por el escenario, los puzzles y en si la complejidad de la historia es infinitamente más madura que lo que se puede encontrar en cualquier resident evil que no se sale de lo típico en una historia de zombies y corporaciones maliciosas.

Procedo a quitarle el calificativo de resident Evil de hacendado porque no es eso ni de coña, aunque sean el mismo género no quieren competir entre ellos sino ofrecer 2 maneras distintas de afrontar un survival horror, en mi caso sigo quedandome con los resident por todo el conjunto que propone aunque el trasfondo de la historia de silent Hill 2 me haya gustado más, si juego un survival horror quiero pasar algun momento de tensión/miedo y puedo decir tranquilamente que silent hill no me transmite nada de eso.

Un saludo [bye]


Con perdón pero no sabes que te va a transmitir si no lo has jugado, solo has visto un walkthrough.

Silent Hill es una saga que para mí da bastante más miedo que Resident Evil, pero las sensaciones y el miedo son muy subjetivas. Creo que Silent Hill es un juego para jugarlo uno mismo sin saber nada de la historia y no ver a otra persona jugándolo, sobretodo si es un gameplay comentado que eso te saca totalmente de la atmosfera.
@RafitaBeti si lo puse en mi primer mensaje que en su día jugué a uno de PSP y otros compañeros me animaron a informarme más y eso he hecho.

No acostumbro a ver gameplays completos de juegos y si lo hago es sin comentarios pero ayer en el curro tenía un buen rato y al lío que me puse.

La verdad que no habría estado mal descubrir por mi mismo la historia y los puzzles pero creo que mi sensación al terminar el juego habría sido la misma, mucha atmósfera, mucha niebla, algo de tensión y el rubio que no sabe si va o si viene paleando enfermeras amorfas. No quiero incomodar a nadie con mi comentario pero es a grosso modo lo que me ha transmitido silent Hill, ya me lo transmitió en su día y lo único que he hecho 10/15 años después ha sido confirmarlo. No es una saga para mi (por ahora), sin más.
Chorrili escribió:
Capell escribió:
Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?

Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen [oki]


Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?

Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.

RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%

Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.

Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.

Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.

Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.


Pues justamente ayer estuve viendo el walkthrough del silent hill 2 y luego un vídeo resumen de su historia porque vistas las respuestas que tuve y que la saga es de culto por lo menos si voy a hablar saber de lo que hablo.

Pues cuando lo llame resident Evil de hacendado sobre todo fue incidiendo más en el gameplay, y cierto es que estaba equivocado sobre todo en eso que dices, RE es más enfocado a la acción y este tiene un ritmo más pausado, hay que enfocarlos de manera diferente por mucho que los 2 sean survival horror.

Si que noté que silent hill puede ser que considere el escenario como otro personaje más, creando una atmósfera de desconocimiento y agobio y el propio escenario jugando contigo a desconcertarte. Eso resident Evil no lo practica pero por otro lado lo compensa con más variedad de enemigos, más agresivos y más imprevisibles.

Una de las cosas que me hecho para atrás en su día y volviendo a ver el gameplay del remake de silent hill 2 es este punto, los enemigos, de hecho creo que aquí está la clave en llamarlo por mi parte (malamente) resident Evil de hacendado. Las enfermeras y los sacos de baba, que reto o tensión aplican esos enemigos sobre el jugador? Se mueven lento de cojones, los ves llegar, personalmente no me transmiten nada de terror, en 2/3 palazos y un pisotón los tienes fundidos...no me gustó la verdad, peeeero justo por eso dije antes que creo que silent hill quiere jugar más con el escenario a su favor, porque realmente es lo que te hace pensar uy pero que movida de pueblo es esto? Porque desde luego que la enfermera que estoy viendo venir se que la voy a reventar sin mucha dificultad. Y si
pyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta


Cierto es que la búsqueda por el escenario, los puzzles y en si la complejidad de la historia es infinitamente más madura que lo que se puede encontrar en cualquier resident evil que no se sale de lo típico en una historia de zombies y corporaciones maliciosas.

Procedo a quitarle el calificativo de resident Evil de hacendado porque no es eso ni de coña, aunque sean el mismo género no quieren competir entre ellos sino ofrecer 2 maneras distintas de afrontar un survival horror, en mi caso sigo quedandome con los resident por todo el conjunto que propone aunque el trasfondo de la historia de silent Hill 2 me haya gustado más, si juego un survival horror quiero pasar algun momento de tensión/miedo y puedo decir tranquilamente que silent hill no me transmite nada de eso.

Un saludo [bye]


Como dice un compi, si no lo juegas, es complicado saber qué transmite.

Decir que yo soy MUY fan de los survival horror (tengo toda la saga RE, he jugado hasta los spin-offs rollo Outbreak, Dead Aim, Survivor o Gaiden) y, aún así, no veo ese "de Hacendado" o inferioridad en sus enemigos.

Para empezar, hablando específicamente de los enemigos, en RE no dejan de ser armas biológicas. En SH, cada SH tiene sus propias criaturas según la psique del protagonista. Y hablando específicamente de SH2 Remake, ya te digo yo que me da más respeto los putos maniquíes pierna araña que cualquiera bicho de RE, porque no sabes en qué momento te van a calzar una hostia.

Respecto a lo de que mueren de 2/3 palazos, ten en cuenta que tiene 3 dificultades. En la máxima ya te digo que no caen ni de coña en 2/3, más bien 8/10 el que menos.

Vamos, que si puedes, te recomiendo encarecidamente que le des una oportunidad. A mí, SH2 Remake me gusta más que cualquier RE actual, pero precisamente porque se centra más en la atmósfera y menos en la acción.

PD: Si al que jugaste en PSP fue al Shattered Memories... Normal. Si fue al Origins pues ni idea. A mí, personalmente, el Shattered Memories no me mola nada xD
@Capell

Como se suele decir, para gustos los colores, a mi me encantó tanto el origins como el shatered memories. El tema de que cada uno saque su "perfil psicológico" me parece interesante. Eso si, el tema de las huidas con elección de puertas si me pareció algo cutre

A mi el único que no me ha gustado nada es el book of memories de psvita. Además lo compré a ciegas y me llevé la decepción del siglo
Por favor, que no la caguen y que no aparezca
piramid head
@al073364 y por qué tendría que aparecer!? 🤔




Saludos [beer]
al073364 escribió:Por favor, que no la caguen y que no aparezca
piramid head


El enemigo de SH 1 es Samael o Dios como lo llama Dhalia.

Imagen
Resident Evil se trata de terror y supervivencia con enemigos físicos.

Silent Hill se trata de terror y supervivencia con enemigos espíritus y físicos.

Uno entre mutaciones de animales, gente y plantas y el otro más bien de cultos, rituales, espiritus y psicológico.

Juegazos los dos.

Otros tipo Resident Evil y Silent Hill, su estilo, aunque ya no salen, Dead Space, The Evil Within, Alone in the Dark.
@DBSZ

un par de cosas puede que a este hilo entre gente que no ha jugado el juego por lo que eso es un spoiler de la ostia

lo cual es facil porque seguramente mucha gente interesada por el juego ni habia nacido cuando se publico Xd

y 2 ojo SPOILERS GORDOS

no es el "dios" de SH aunque se lo suele confundir con el (de echo es mas bien la manifestacion de la corrupcion del incubator que iba a dar "vida" a dios cuando se interrumpe el ritual y no es Samael (el nombre de Samael lo usa Dahlia para engañar al protagonista para que use el flauros para evitar que Alessa invoque al demonio Samael si bien esta basado en Baphomet la forma que tiene en el juego no es porque sea Samael o Baphomet es porque Dahlia se lo inmaginaba asi en su mente loca y toma esa apariencia tanto por eso como por Harry que se piensa que es Samael el demonio famoso con cabeza de cabra si en ese sentido hicieron un cazafantasmas el monstruo adapto una forma en base a como pensaban que era de echo "Las marcas de Samael" que salen en el juego son realmente el Sello de Metatron y sirven para lo contrario de lo que el jugador piensa por eso Dahlia te engaña para que "evites el nacimiento de samael" y lo que realmente haces es truncar el intento de Alessa por sellar el mal del pueblo y joder al culto de locos del mismo para vengarse por lo que le hicieron
Resident Evil diria que se enfoca hacia el terror de lo conocido, lo que se ve y cómo se muestra. Se apoya en mostrarte bichos, monstruos y algun jump scare por ahí, con una historia de serie B sobre experimentos que salieron mal.

Silent Hill se enfoca más en el horror hacia lo desconocido, lo que no te cuentan y lo que no se ve. Se apoya mucho más en sonidos, atmósfera, y la historia turbia que rodea a la ciudad, sus localizaciones o al protagonista.
Koolk escribió:Resident Evil se trata de terror y supervivencia con enemigos físicos.

Silent Hill se trata de terror y supervivencia con enemigos espíritus y físicos.

Uno entre mutaciones de animales, gente y plantas y el otro más bien de cultos, rituales, espiritus y psicológico.

Juegazos los dos.

Otros tipo Resident Evil y Silent Hill, su estilo, aunque ya no salen, Dead Space, The Evil Within, Alone in the Dark.


A mi el que me jode mucho no ver es the evil within 3. Un buena mezcla entre RE y SH con una historia muy interesante. Con el 2, a pesar de estar por debajo del primero, lo disfrute muchisimo. Y lo dejaron abierto para una tercera parte. Una lastima el cierre del estudio.

Y dead space es otro que tambien me jode que no hayan continuado. Yo sigo pensando que podrían haber hecho un DS4 en vez del remake con el estilo del 1 o 2. Se que las ventas no fueron muy alla y quizá por eso hicieron el remake porque el coste de produccion seria minimo en comparacion con un juego nuevo.... pero bueno, me sigue jodiendo igual xD
lo de Dead space se lo agradeces a EA que los muy gilipoyas se cargaron la saga DOS VECES

3 si contamos el desastre de DS3 convertido en shooter pocho con medio juego multijugador ONLINE obligatorio y el final aparte por dlc
thespriggan2009 escribió:Resident Evil diria que se enfoca hacia el terror de lo conocido, lo que se ve y cómo se muestra. Se apoya en mostrarte bichos, monstruos y algun jump scare por ahí, con una historia de serie B sobre experimentos que salieron mal.

Silent Hill se enfoca más en el horror hacia lo desconocido, lo que no te cuentan y lo que no se ve. Se apoya mucho más en sonidos, atmósfera, y la historia turbia que rodea a la ciudad, sus localizaciones o al protagonista.


Mejor explicado y acertado. ;)
127 respuestas
1, 2, 3