› Foros › PlayStation 5 › Juegos
DBSZ escribió:johmq escribió:DBSZ escribió:
No inventes. Silent Hill 2 Remake se anunció en Octubre de 2022 y salió en Octubre de 2024.
No seas cabeza hueca, cuando se anuncio silent Hill 2 llevaba AÑOS en desarrollo y estaba PRÁCTICAMENTE ACABADO
¿Tú te crees que Bloober Team tarda 5 años en sacar sus juegos? Cuando Cronos se anunció hace 7 meses y está previsto que salga a finales de año.
Que no hay ninguna imagen, secuencia o gameplay del remake del primer SH es cierto pero a lo mejor llevan ya unos meses o quizás más desarrollándolo. Ya tienen la base jugable y el Engine, así que al desarrollo le doy un año como mínimo y un máximo de 2 años y si no al tiempo.
Un poco de cabeza te vendría bien antes de predecir tan a la ligera.
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?
Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?
Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema
Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?
Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema
Koolk escribió:Mi preferido de toda la vida es Silent Hill 1, por fin lo sacan este santo Remake.
Un pregunta.
Hay dos hospitales distintos entre Silent Hill 1 y 2. Quiero que alguien lo confirmen si es por la propia Konami que lo dice.
En la era del SH 1 y SH 2, es el mismo pueblo, pero como rehecho, casas modificadas, nada que ver el 1 con el 2. Se ve que si.
🏥 Silent Hill 1 (1999)
Hospital principal: Alchemilla Hospital
Ubicación: Sector norte de Silent Hill.
Importancia:
Es una de las primeras zonas importantes que visita Harry Mason.
Aquí comienza a revelarse la conexión con la secta y el pasado oscuro del pueblo.
El hospital contiene elementos sobrenaturales, enemigos inquietantes y una versión alterna (el "Otherworld").
🏥 Silent Hill 2 (2001)
Hospital principal: Brookhaven Hospital
Ubicación: Parte sur de Silent Hill.
Importancia:
Es uno de los escenarios más terroríficos del juego.
James Sunderland lo explora junto a Maria.
El hospital está cargado de simbolismo relacionado con la salud mental, la culpa y el trauma.
También aparece su versión "oscura" (Otherworld).
Koolk escribió:@legend_black
Precisamente, lo menos que olvido es el colegio y me impactó más que los hospitales.![]()
Estoy viendo vídeos y no recordaba las músicas siniestras que trae peor que el SH 2.
Con buenos gráficos, me la juego que los que les gustaba mucho SH 2, se pasarán al SH 1. A mi de entrada siempre el SH 1, más satánico.
davidDVD escribió:Lo esperaba del 3...
legend_black escribió:Yo de verdad que esta generacion en cuanto a survival horror estoy disfrutando que no veas.Re4,dead space,silent hill 2,proximamente el silent F,cronos,Re9 y ILL.
Creo que estamos viviendo una epoca dorada en cuanto a juegos de terror.
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.
@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.
Tukaram escribió:Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.
@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.
Tiene TODO el sentido del mundo
1 es el SH mas popular entre el fandom y por muchos considerado el mejor
2 es el SH mas conocido
3 es autoconclusivo e independiente
4 cabeza piramide es un simbolo de la cultura popular que aparecio incluso en cine
5 de haber sido un fracaso la cosa habria empezado y terminado con SH2 sin dejar la historia inconclusa
6 George Lucas hizo exactamente lo mismo con SW y funciono
7 SH2 remake teiene muchas mas ventas aseguradas e interes general que el SH1 remake devido a los puntos anteriores
lo de capcom con los remakes no entro porque no tiene ningun puto sentido y aun deben pedir perdon pòr esa basura llamada RE3 remake
Salu2
no explicar bien que es el aglofosis (o como se diga) o que sentido tiene el jefe final polilla salvo meter relleno de jefe final porque si
diego-rbb-93 escribió:Chorrili escribió:Joder me encantaría estar igual de emocionado que muchos de aquí pero no he terminado nunca un silent hill, jugué a uno de psp pero no me gustó demasiado, no me acuerdo ni a donde llegué y la verdad que miedo/tensión más bien poco, alguna vez he estado a punto de pillar el remake del 2 por iniciarme en la saga porque la verdad que disfruto con los juegos de terror y además todo lo que os leo sobre silent hill son buenos comentarios pero eso, nose, se me hace como el resident evil de hacendado, donde resident evil ha seguido sacando juegos, reinventadose, el remake del 4, silent Hill hasta hace un par de años como que estaba muy parado no?
Por favor si estoy equivocado, que muy probablemente lo esté, alguno que me de luz sobre este tema
Dios santo, QUE DISE USTED?
RE de Hacendado loco? Silent Hill 2 es top 3 de videojuegos de horror/terror de la historia y el lore de esta saga tiene 10 veces más profundidas e impacto que los científicos de Umbrella liándola por vigesimoseptima vez.
Por dios...
En fin, acabo de ver tu respuesta de antes y se te perdona, pero, estas reflexiones... dale dos vueltecillas más. Silent Hill Origins (o Zero) de PSP es un título que se mueve en un cambio generacional de la saga y no es el más representativo.
Probablemente los títulos de PS2 sí sean los más simbólicos aunque Silent Hill 1 sea la piedra base. A mí me paso de pasar la trilogía de PS2 y en cambio pasar los años y no pulirme el 1 hasta la pandemia. Y la verdad es entendiendo el pelotazo en la entrepierna que debió ser en su época en cuanto a impacto, hay cosas que han envejecido mal.
Este remake es de los más necesarios que se han pedido a lo largo de los años. También considero que Bloober no debería tener miedo a expandir un poco el lore. Se ha quedado algo cojo y tendría bastante más ambición sin tener miedo a traicionar al original.
Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.
@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.
plt586 escribió:Koolk escribió:@DBSZ
Gracias por las respuestas.
@Tukaram
No tiene tampoco sentido sacar Silent Hill 2 Remake antes que el uno, ni Resident Evil 4 Remake antes que el Resident Evil Code Veronica por poner otro ejemplo, ya que Konami y Capcom, hacen juegos que tengan ventas aseguradas. A partir de ahí, como la gente nueva lo van conociendo, pues harán el RE Code Veronica y SH 3 más adelante ya que hay más posibilidades de que lo compremos.
El 1 y el 2 son completamente independientes
el puzzle del piano en el año 99 sin internet y sin guias
Koolk escribió:Por fin remake del Silent Hill 1, mi favorito en toda la saga. Aún conservo el juego original de PS1. Recuerdo que meses antes jugué el juego versión americano con todo en Inglés y el piano lo resolví en horas y horas, días y días. Ufffffffffffff.
Aquí este juego es más satánico, culto, sonidos más calidad y sustos a poder.
leatherface escribió:
A ver si en el colegio salen los enemigos originales o los de la censura.
legend_black escribió:Sabes la de pasta que podrias sacar por el 1 de psx?
Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?
Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen
Capell escribió:Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?
Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen
Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?
Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.
RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%
Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.
Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.
Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.
Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.
pyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta
Chorrili escribió:Capell escribió:Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?
Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen
Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?
Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.
RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%
Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.
Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.
Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.
Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.
Pues justamente ayer estuve viendo el walkthrough del silent hill 2 y luego un vídeo resumen de su historia porque vistas las respuestas que tuve y que la saga es de culto por lo menos si voy a hablar saber de lo que hablo.
Pues cuando lo llame resident Evil de hacendado sobre todo fue incidiendo más en el gameplay, y cierto es que estaba equivocado sobre todo en eso que dices, RE es más enfocado a la acción y este tiene un ritmo más pausado, hay que enfocarlos de manera diferente por mucho que los 2 sean survival horror.
Si que noté que silent hill puede ser que considere el escenario como otro personaje más, creando una atmósfera de desconocimiento y agobio y el propio escenario jugando contigo a desconcertarte. Eso resident Evil no lo practica pero por otro lado lo compensa con más variedad de enemigos, más agresivos y más imprevisibles.
Una de las cosas que me hecho para atrás en su día y volviendo a ver el gameplay del remake de silent hill 2 es este punto, los enemigos, de hecho creo que aquí está la clave en llamarlo por mi parte (malamente) resident Evil de hacendado. Las enfermeras y los sacos de baba, que reto o tensión aplican esos enemigos sobre el jugador? Se mueven lento de cojones, los ves llegar, personalmente no me transmiten nada de terror, en 2/3 palazos y un pisotón los tienes fundidos...no me gustó la verdad, peeeero justo por eso dije antes que creo que silent hill quiere jugar más con el escenario a su favor, porque realmente es lo que te hace pensar uy pero que movida de pueblo es esto? Porque desde luego que la enfermera que estoy viendo venir se que la voy a reventar sin mucha dificultad. Y sipyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta
Cierto es que la búsqueda por el escenario, los puzzles y en si la complejidad de la historia es infinitamente más madura que lo que se puede encontrar en cualquier resident evil que no se sale de lo típico en una historia de zombies y corporaciones maliciosas.
Procedo a quitarle el calificativo de resident Evil de hacendado porque no es eso ni de coña, aunque sean el mismo género no quieren competir entre ellos sino ofrecer 2 maneras distintas de afrontar un survival horror, en mi caso sigo quedandome con los resident por todo el conjunto que propone aunque el trasfondo de la historia de silent Hill 2 me haya gustado más, si juego un survival horror quiero pasar algun momento de tensión/miedo y puedo decir tranquilamente que silent hill no me transmite nada de eso.
Un saludo
Chorrili escribió:Capell escribió:Chorrili escribió:No es mi intención ofender a nadie y no pensé en otro símil, por lo que sé son juegos con una historia trasfondo a lo que podría ser un Alan wake no?
Más que nada pasé a comentar un poco mi experiencia y la impresión que tengo de la IP, de hecho ya dije que probablemente estaría equivocado, pero vamos que ya me veo por ahí algún resumen
Pero Resident Evil de Hacendado... ¿En qué sentido?
Más allá de ser juegos survival horror, no se parecen en casi nada.
RE es una saga survival horror tirando para la acción, con temas científicos/biológicos. SH es un survival horror psicológico 100%
Luego, RE basa su combate más en reventar a tiros todo lo que te encuentras, mientras que Silent Hill siempre ha sido más pausado y más cuerpo a cuerpo, con mayor escasez de munición.
Y bueno, eso sí no contamos de RE4 en adelanre, que quitando el 7, ya es acción pura prácticamente.
Yo es que llevo jugando a ambos desde pequeño, y la verdad es que las similitudes, aparte de ser de temática de terror y tener una base similar (porque ambos beben de Alone in the Dark), no las veo tan exageradas.
Pero lo dicho, son juegos completamente opuestos en su concepto general. Y a partir del 4 ya no hay color, porque RE abandonó casi al 100% sus bases.
Pues justamente ayer estuve viendo el walkthrough del silent hill 2 y luego un vídeo resumen de su historia porque vistas las respuestas que tuve y que la saga es de culto por lo menos si voy a hablar saber de lo que hablo.
Pues cuando lo llame resident Evil de hacendado sobre todo fue incidiendo más en el gameplay, y cierto es que estaba equivocado sobre todo en eso que dices, RE es más enfocado a la acción y este tiene un ritmo más pausado, hay que enfocarlos de manera diferente por mucho que los 2 sean survival horror.
Si que noté que silent hill puede ser que considere el escenario como otro personaje más, creando una atmósfera de desconocimiento y agobio y el propio escenario jugando contigo a desconcertarte. Eso resident Evil no lo practica pero por otro lado lo compensa con más variedad de enemigos, más agresivos y más imprevisibles.
Una de las cosas que me hecho para atrás en su día y volviendo a ver el gameplay del remake de silent hill 2 es este punto, los enemigos, de hecho creo que aquí está la clave en llamarlo por mi parte (malamente) resident Evil de hacendado. Las enfermeras y los sacos de baba, que reto o tensión aplican esos enemigos sobre el jugador? Se mueven lento de cojones, los ves llegar, personalmente no me transmiten nada de terror, en 2/3 palazos y un pisotón los tienes fundidos...no me gustó la verdad, peeeero justo por eso dije antes que creo que silent hill quiere jugar más con el escenario a su favor, porque realmente es lo que te hace pensar uy pero que movida de pueblo es esto? Porque desde luego que la enfermera que estoy viendo venir se que la voy a reventar sin mucha dificultad. Y sipyramid head da mal rollo y ahí si que puede ser más reto y y transmitir esa sensación de miedo y corre que como te coja este te revienta
Cierto es que la búsqueda por el escenario, los puzzles y en si la complejidad de la historia es infinitamente más madura que lo que se puede encontrar en cualquier resident evil que no se sale de lo típico en una historia de zombies y corporaciones maliciosas.
Procedo a quitarle el calificativo de resident Evil de hacendado porque no es eso ni de coña, aunque sean el mismo género no quieren competir entre ellos sino ofrecer 2 maneras distintas de afrontar un survival horror, en mi caso sigo quedandome con los resident por todo el conjunto que propone aunque el trasfondo de la historia de silent Hill 2 me haya gustado más, si juego un survival horror quiero pasar algun momento de tensión/miedo y puedo decir tranquilamente que silent hill no me transmite nada de eso.
Un saludo
al073364 escribió:Por favor, que no la caguen y que no aparezcapiramid head
no es el "dios" de SH aunque se lo suele confundir con el (de echo es mas bien la manifestacion de la corrupcion del incubator que iba a dar "vida" a dios cuando se interrumpe el ritual y no es Samael (el nombre de Samael lo usa Dahlia para engañar al protagonista para que use el flauros para evitar que Alessa invoque al demonio Samael si bien esta basado en Baphomet la forma que tiene en el juego no es porque sea Samael o Baphomet es porque Dahlia se lo inmaginaba asi en su mente loca y toma esa apariencia tanto por eso como por Harry que se piensa que es Samael el demonio famoso con cabeza de cabra si en ese sentido hicieron un cazafantasmas el monstruo adapto una forma en base a como pensaban que era de echo "Las marcas de Samael" que salen en el juego son realmente el Sello de Metatron y sirven para lo contrario de lo que el jugador piensa por eso Dahlia te engaña para que "evites el nacimiento de samael" y lo que realmente haces es truncar el intento de Alessa por sellar el mal del pueblo y joder al culto de locos del mismo para vengarse por lo que le hicieron
Koolk escribió:Resident Evil se trata de terror y supervivencia con enemigos físicos.
Silent Hill se trata de terror y supervivencia con enemigos espíritus y físicos.
Uno entre mutaciones de animales, gente y plantas y el otro más bien de cultos, rituales, espiritus y psicológico.
Juegazos los dos.
Otros tipo Resident Evil y Silent Hill, su estilo, aunque ya no salen, Dead Space, The Evil Within, Alone in the Dark.
thespriggan2009 escribió:Resident Evil diria que se enfoca hacia el terror de lo conocido, lo que se ve y cómo se muestra. Se apoya en mostrarte bichos, monstruos y algun jump scare por ahí, con una historia de serie B sobre experimentos que salieron mal.
Silent Hill se enfoca más en el horror hacia lo desconocido, lo que no te cuentan y lo que no se ve. Se apoya mucho más en sonidos, atmósfera, y la historia turbia que rodea a la ciudad, sus localizaciones o al protagonista.