Nuku nuku escribió:A mi me pasa parecido, una cosa es Dark Souls, un juego diseñado al rededor de su dificultad y el "morir y repetir" muchas veces, el tema es que al estar diseñado asi siempre consigues avanzar un poquito mas, siempre logras ir mas lejos, o matar mas enemigos, hasta que al final lo completas, pero luego estan esas cosas que se citan, matar al mismo bicho 1000 veces para conseguir un titulo, o perder el tiempo para conseguir una Skin o cosas asi, puedo entender que en un momento puntual lo hagas por que para seguir jugando necesites un elemento que solo salga a veces o cosas asi, pero es cierto que sobre todo en juegos online muchas veces parece mas un "trabajo" que otra cosa, algo que no reporta satisfaccion alguna, apenas un avance, y ademas te aburre y te hastia, para mi eso es una perdida de tiempo total.
De hecho una de las cosas que mas me repatean de los rpgs es el tema del Farmeo, no me parece mal que me "obliguen a farmear", pero dame razones y cosas para hacer mientras farmeo, ¿que tengo que subir 10 niveles para no morir de un toque?, vale, no me hagas irme al campo a dar vueltas sin rumbo a matar enemigos, dame 5 misiones secundarias interesantes que me obliguen a ir de aqui para alla, para que ademas, no solo las he cumplido ganando sus premios y viendo su historia si no que he farmeado en ese rato, no me has hecho perder el tiempo.
Y el tema de los trofeos me parece ya la mayor estupidez de todas, sobre todo cuando hablamos de trofeos absurdos que obligan a la repeticion forzada y aburrida para solo conseguir "un platino". Yo no he platinado un juego en mi vida, ni pienso hacerlo, y de hecho ni me fijo en el tema trofeos, prefiero invertir ese tiempo haciendo otras cosas en ese juego o jugar a otro que andar perdiendo horas y horas para sacar ese trofeo super dificil.
Justo venia pensando en eso, en el tema del contenido. Recuerdo un juego de Snes, creo que era el secret of evermor, donde habia puntos en los que para avanzar necesitabas tener mas nivel (no es que te denegasen el acceso, si no que morias) y tu unica alternativa era volver a un sitio por donde ya habias pasado a matar bichos y bichos repetidamente para levear. En esos momentos no se le llamaba farmeo pero ya existia.
Puede que en ese momento donde no habia internet, ni parches, se hubieran pasado con el nives de algun BOSS y te tocaba hacer eso sin que fuera premeditado y no se podia cambiar.
Y actualmente depende del juego, pero creo (por mi experiencia) que muchas veces no es por falta de contenido, si no por que el jugador sabe que repitiendo ciertas acciones consigue su objetivo antes que si lo hiciera jugando de manera normal al contenido.
Por ejemplo, en GW2 hay unos cofres que dan contenido un tanto especial (cofres del león negro), lo improbable es conseguir llaves que te salen de pascuas a ramos, pero la gente sabia que en la 4ª mision de historia te daban una, asi que creaban un PJ, jugaban hasta la 4º misión, cogian la llave, abren el cofre, borraban el PJ, jugaban hasta la 4º misión... y así sucesivamente.
Era por falta de contenido? Era la unica forma de conseguir llaves? NO, pero era la mas rapida, y no creo que fuera algo hecho de manera deliverada, mas bien que los jugadores buscan la manera mas rapida de conseguir el objetivo que buscan.
Y como ese ejemplo muchos.
Ya en juegos de moviles si que creo que es distinto, y van enfocados más a las compras dentro de la app, empiezan de manera rapida para que te intereses, y luego pasa a ser tedioso, y para ahorrarte tiempo te ofrecen una solución a un modico (o no tan modico) precio. Si no quieres pasar por el aro, pues te toca "trabajar".