Si Sony no hubiera entrado en escena Sega se hubiera puesto líder en el mercado?

18, 9, 10, 11, 12, 13
Sobre el tema de Neo Geo, no creo que fracasase.
Aunque no viví esa época, (nací cuando salió la n64 [carcajad] )
Yo lo entiendo así:
Comparado con las marcas de coches, SNK sería como BMW y las demás serían como Renault.
Si BMW vende 10.000 coches es un éxito, pero si los vende Renault, es un fracaso, ya que son coches fabricados para venderse en masa. No se si me explico.
Si SNK vende 10 consolas gana el mismo dinero que si Nintendo (o sega) vende 50.
O al menos yo lo veo así.
alfax está baneado por "troll"
cojones que neo geo vendió menos de 1 millón de unidades!!! Cómo se le llama a eso ? un éxito ?
algunos deberíais haceroslo mirar, en serio.

alguien duda de si tengo o no una consola neo geo ? Tendré que hacerle una foto a todo el material que tengo para demostrar que sé de lo que hablo ?

la verdad, creía que hablaba con gente más entendida en estos asuntos, pero veo que me he equivocado.
alfax escribió:cojones que neo geo vendió menos de 1 millón de unidades!!! Cómo se le llama a eso ? un éxito ?
algunos deberíais haceroslo mirar, en serio.

alguien duda de si tengo o no una consola neo geo ? Tendré que hacerle una foto a todo el material que tengo para demostrar que sé de lo que hablo ?

la verdad, creía que hablaba con gente más entendida en estos asuntos, pero veo que me he equivocado.

Y ya el facepalm definitivo, enhorabuena.

Se te ha explicado de todas las formas posibles el motivo por el cual la AES no era una consola destinada al gran público y sigues en tus trece, reconocer un error cuesta, pero es peor empeñarte en defender un sin sentido, en sólo 24 horas no has puesto ni un solo dato, ni una sola referencia que avale tus afirmaciones, tanto en el caso de Saturn ayer como en el de AES hoy, y se te ha pedido varias veces.

La AES recibió novedades durante 14 años de forma oficial y extraoficial las sigue recibiendo 22 años después, dime otra consola que pueda decir lo mismo, te ayudo yo, ninguna, detrás viene la 2600 con 13 años, luego la NES y la GB con 12 y tras ellas la PS2 con 11 y la PSX con 10.

Y sí, se sigue esperando esa foto, es tu oportunidad de al menos demostrar que no mientes.
Yo desde luego no creo que Neo Geo fuese un fracaso; era una consola destinada a un público que no éramos nosotros (la clase media del país). Para nosotros, SNK construía arcades, para que por una moneda, pudiéramos vivir lo que no podíamos ver en ninguna de las consolas caseras más populares; pero para un público selecto, de mayor poder adquisitivo que quisiera tener exactamente eso en casa, en un espacio reducido y comodamente transportable, crearon la Neo Geo.

Por eso, ellos no esperaban vender lo que Nintendo esperaba con su N64 o Sega con Saturn o Sony con PSX.

Neo Geo jugaba en otra liga, para un público totalmente distinto. No era competencia ni de Sega ni de Nintendo ni de Sony.
He editado antes de tu respuesta heathclifff, me había olvidado de PS2, 11 años, su último juego salió el año pasado.
Baek escribió:He editado antes de tu respuesta heathclifff, me había olvidado de PS2, 11 años, su último juego salió el año pasado.


Ya, yo también edité porque lo he leído, tranquilo :)

Oye un poco de off topic: sabes cuándo se dejará de fabricar la ps2? Lo digo porque la mía está viejilla y quiero comprarme otra.
No creo que dejen de fabricarla totalmente todavía en una temporada, pero sí que llevan ya cierto tiempo bajando mucho la producción, y es posible que a Europa dejen pronto de llegar, si buscas una, yo la compraría ahora.

Es más, no me vendría mal hacer a mi lo mismo, ya que me falta una PSTwo en la colección y en un futuro será más difícil encontrarla nueva.
Baek escribió:No creo que dejen de fabricarla totalmente todavía en una temporada, pero sí que llevan ya cierto tiempo bajando mucho la producción, y es posible que a Europa dejen pronto de llegar, si buscas una, yo la compraría ahora.

Es más, no me vendría mal hacer a mi lo mismo, ya que me falta una PSTwo en la colección y en un futuro será más difícil encontrarla nueva.


Pues eso, es que me pilla en el paro y sería un esfuerzo para mí, pero es que me da que es ahora (es decir, en breve) o nunca...
Si sony ni microsoft y con una posible quiebra de Nintendo hubiese sido Panasonic y su 3do lider del mercado? [fumando]
Pobre atari 2600, todo el mundo se olvida de ella y sus casi 14 años de existencia...

No te preocupes, yo no te olvido...
Yo creo que quizás algún competidor podría haber hecho algo más (philips, atari, ...). Sega hubiera levantado el vuelo, pero lideraría Nintendo.
DarK-LaMoS escribió:Pobre atari 2600, todo el mundo se olvida de ella y sus casi 14 años de existencia...

No te preocupes, yo no te olvido...

Toda la razón, tenía mal apuntado el Klax en el 86, fallo mío, admito que nunca la seguí en profundidad. Ya he editado el mensaje, aunque sigue por detrás de AES XD

mandingas escribió:Si sony ni microsoft y con una posible quiebra de Nintendo hubiese sido Panasonic y su 3do lider del mercado? [fumando]

Hombre, con quiebra de Nintendo y SEGA y alguna más, es posible XD

La 3DO tenía el gran hándicap del precio de salida, fue una consola que murió en su primer día, además de que no ayuda demasiado que el máximo responsable esté hablando de su sucesora (M2) desde antes de salir al mercado la primera.

Por lo demás no era del todo una mala consola, y el hecho de licenciarla a varias compañías e incluso ir a sacar una tarjeta ISA para poder jugar en el PC podía ser un punto a su favor, no se llegó a ver más que una mínima parte de lo que Trippis Hawkins había planeado.

degur escribió:Yo creo que quizás algún competidor podría haber hecho algo más (philips, atari, ...). Sega hubiera levantado el vuelo, pero lideraría Nintendo.

Esas dos no lo acabo de ver, la primera por el hardware limitado de CD-i, la segunda por que con Jaguar estaba en una situación similar a la de SEGA con Dreamcast, pero con todavía menos apoyos externos y sin los grupos propios sacando juegazos.

Puede sonar raro, pero en un mundo sin SONY en aquella época, es posible que Playdia diese bastante más de lo que dio.
Baek escribió:
DarK-LaMoS escribió:Pobre atari 2600, todo el mundo se olvida de ella y sus casi 14 años de existencia...

No te preocupes, yo no te olvido...

Toda la razón, tenía mal apuntado el Klax en el 86, fallo mío, admito que nunca la seguí en profundidad. Ya he editado el mensaje, aunque sigue por detrás de AES XD


Pues mira, pero no, me ha dado por mirarlo, y podria superar a la AES...

ATARI VCS: 1977 - 1992 (Acid Drop (Salu Ltd) - 1992 - juego tipo puzzle; el último juego producido oficialmente para Atari 2600)

NEO GEO: 1990 - 2004 (Samurai Shodown V Special Yuki Enterprise SNK Playmore 2004-04-22)

La cosa queda en contar ya los meses de diferencia de cada una...

Siempre hablando en juegos oficiales, sin contar no licenciados claro.

Pero ya digo, puede ser que en meses AES supere a VCS, porque una es de enero del 90 y la otra de octubre del 77, pero ya te digo no puedo asegurarlo porque no encuentro en que mes fue lanzado Acid Drop.

La cosa quedaria:

Neo Geo: 14 años y 3-4 meses.

Atari VCS: 15 años maximo? 14 años y 2 meses minimo.

La cosa esta igualada.
Uhm, yo también lo estoy mirando, y es posible que sea peor, parece que el Actionauts salió al mercado en el 2008, lo cual ya implicaría un aumento brutal del tiempo de vida, por algún motivo tenía apuntado el Klax como el último juego de la consola, en cualquier caso, entramos en terrenos difíciles, el Acid Drop que comentas salió dos años después del anterior juego, y el Actionauts 16 años..., ambos de terceras compañías, no sé hasta qué punto se podría considerar que una consola está "viva" con algo así, y tampoco se podría asegurar que otras consolas no tengan casos aislados similares.

Pero bueno, tampoco creo que sea este el hilo para debatirlo, lo que está claro es que la AES recibió apoyo durante mucho tiempo, que es la idea principal.
yo creo que nintedo seria la que estaria la 1... ups como ahora...
FFantasy6 escribió:
mir2 escribió: algunas de nuestras consolas nos las arreglaba y nos las modificaba y demas, que viejos tiempos donde aprendias a soldar tirando de mechero y punzon XD.


Pero fijo que el celo en la Saturn no sabía ponerlo xD

perdonad por el offtopic

juas juas pero me has hecho recordar el celo, jajajjaaj madre mia no se que clase de celo era el de antes pero te dejaba pegao cual locktite ahora jajajajaj pegaba plastico, madera, azulejo, etc..... ...... vamos que en cualquier superficie jajajaja si desmonto alguna de mis reliquias consoleras el celo todabia estara hay clavado cual puto amojajaajaj

Ahora si al tema, en cuanto al fracaso o no fracaso de una cosola y mas en la epoca en la que salio como es el caso de Neo-Geo pues depende mucho de donde se mire, si desde un principio sabian que su producto era mas caro y por ello ya sabian que iva a un publico mas especializado, cerrado o coleccionista o como se le quiera llamar, pues ellos me imagino que ya sabrian que cuota de mercado y que margen de beneficios podrian obtener, aunque de todas formas si no lo consiguieron en su aquel lo estaran consiguiendo ahora y a traves de estos años con las refritadas de muchos de sus juegos y de otros royaltis eso esta claro sin contar que nos encontramos en las mismas con otras consolas.

En cuanto al tema de PS2 no se le puede decir nada, yo por lo menos no la puedo reprochar nada, para mi aun sigue siendo una de las mejores consolas del mercado y la cual Sony ha sabido explotar muuy bien, con esta han ganado pasta como bobos y ya es hay cuando a Sony se le subio a la cabeza al igual que Microsoft y nos han empezado a hacer lo que han querido, y para mi PS2 actualmente es el mejor reproductor dvd/multimedia del mercado frente a algunos cacharros de los que hay por hay aun y hubo en su aquel, mas ya sabremos muchos lo que es capaz de hacer con free mcboot.

Mientras Nintendo, seguia haciendo lo que queria y viendo que podia seguir haciendo pues lo hacia, esta era capaz de sacarte la misma consola 3 veces en un año y tener que comprarte 3 Marios iguales por ello. Sin contar que yo me acuerdo que mucha gente no pudo arrglar sus consolas porque simplemente no tenian casi ni soporte tecnico como el que medio tienen ahora. Actualmente con su nueva consola y gen para mi simplemente prentenden hacer lo que ya hace Sony y Microsoft con sus consolas de esta gen actual, por lo que siempre llegan tarde desde mi punto de vista.
Baek escribió:He editado antes de tu respuesta heathclifff, me había olvidado de PS2, 11 años, su último juego salió el año pasado.


No te preocupes, que este año PS2 volvera a recibir el Fifa/PES 2013 [carcajad]
Ya, a ver si llega a FIFA 15, conociendo a EA, todo es posible XD
PSX llego hasta el fifa 2005 y comercialmente llevaba muerta desde el 2003...asique no me extrañaria ni un pelo que aun quedaran un par de entregas mas en PS2 [+risas]

PD-Aunque para mi, el ultimo gran juego de PS2 fue el Silent hill shattered memories y ya ha llovido desde entonces
A mi me extraña que ya solo vaya a recibir fifas y pes (el pes 13 tambien esta confirmado) cuando podria recibir mas y mas ports de wii.

Quiere superar a VCS y AES a base de futbol [+risas] [+risas] [+risas]
En Japon siguen saliendo cosas que no son FIFAS y similares, pero en Europa me temo que poco mas vamos a ver fuera del ambito deportivo.

De todas formas, yo si creo que acabara superando a neo geo y a la atari 2600, quizas no si contaramos el mercado Europeo, pero en Japon, pais especialista en sacar juegos y mas juegos en consolas moribundas (Dreamcast aguanto hasta el 2007) es facil que sigan saliendo juegos hasta el 2014-2015 XD
ryo hazuki escribió:En Japon siguen saliendo cosas que no son FIFAS y similares, pero en Europa me temo que poco mas vamos a ver fuera del ambito deportivo.

De todas formas, yo si creo que acabara superando a neo geo y a la atari 2600, quizas no si contaramos el mercado Europeo, pero en Japon, pais especialista en sacar juegos y mas juegos en consolas moribundas (Dreamcast aguanto hasta el 2007) es facil que sigan saliendo juegos hasta el 2014-2015 XD


Y me parece que la Super recibió un juego a finales del 2000 XD

El mercado japo va como quiere, si. Una pena que eso no pase en Europa.
ryo hazuki escribió:En Japon siguen saliendo cosas que no son FIFAS y similares, pero en Europa me temo que poco mas vamos a ver fuera del ambito deportivo.

De todas formas, yo si creo que acabara superando a neo geo y a la atari 2600, quizas no si contaramos el mercado Europeo, pero en Japon, pais especialista en sacar juegos y mas juegos en consolas moribundas (Dreamcast aguanto hasta el 2007) es facil que sigan saliendo juegos hasta el 2014-2015 XD


Juraria que en japon lleva ya unos 3 meses sin sacar ni un solo titulo nuevo ni una reedicion ni un "ps2 the best" ni por el estilo.
Japón es un mundo completamente aparte, en el que te sale un juego de citas o un puzzle hecho por alguno de los miles de pequeños grupos de programación que tienen sin siquiera avisarlo, yo creo que es imposible saber a ciencia cierta todo lo que sale por allí.
Sin Sony de por medio la 3DO quizá podía haber dado un poco más de sí, siempre que hubiese sido un poco más competitiva, aunque a decir verdad , para ser líder de mercado, también hubiese necesitado que Sega y nintendo se hubiesen retirado......

Respecto a la pregunta del hilo, quizás hubiésemos vivido una competencia entre la Saturn y la N64, no tan potente como las anteriores, pero ahí hubiese estado. En cualquier caso, no me hubiera gustado un pasado sin la playstation, igual no se hubiese masificado el mundo de los videojuegos ( si es algo malo, claro esta.... ), pero seguro que se hubiesen quedado muchas cosas por el camino.

La verdad es que no soy muy bueno imaginando realidades alternativas.................. XD
Clarke escribió:Hubiera pasado que Sega hubiera caído igual.

El principal problema de Sega fue y será que no dispone de una legión de seguidores como la que dispone Nintendo o Sony o Apple. Empresas todas que venden su marca, en plan "Este aparato es garantía de calidad porque está fabricado por Nintendo, Sony o Apple" (aunque después todos esos aparatos están hechos por las mismas manos de trabajadores chinos de la empresa Foxcom).

Personalmente, Sega es la única empresa que a lo largo de su historia ha mirado por sus usuarios más que nadie (y sí, digo que es la que más ha mirado por sus usuarios a pesar de cosas como MCD o 32x, pero es que seguro que Sega también perdió un montón de dinero en el desarrolo del chip SVP para después realizar únicamente un juego y a pesar de eso nadie considera a Virtua Racing un fracaso ni la odía por ello), aunque también sufría de una miopía empresarial que la llevó a estar prácticamente acabada.

La política de add-ons nunca ha sido rentable para ninguna marca. Ni para Atari con el Jaguar Cd, ni Sega con MCD o 32x, los adaptadores para juegos de otras consolas tampoco son superventas, hasta Xbox 360, con su lector de HD-DVD fue un fracaso. Nunca un add-on resultó un negocio rentable y Sega con MD convirtió esa política de expansiones en su columna maestra resultando un fracaso en lo comercial, destrozando su imagen corporativa y, sobre todo, haciendo un daño terrible a la confianza de los usuarios, aunque curiosamente, casi ninguno de ellos dispusiera de alguno de esos aparatos. Y la odiarion por ello.

Tampoco Sega disfrutó nunca de una posición lo suficientemente relevante en el mercado para poder controlarlo a sus intereses. Cosas como el mero hecho que EA o Codemaster pudieran hacer sus cajas, cartuchos y hasta periféricos diferentes a los de la empresa propietaria de la consola para evitar así el pago de licencias, la imposibilidad de Capcom o Konami para desarrollar juegos para sus consolas, muestra la posición tan delicada que siempre tuvo que mantener Sega durante el tiempo que estuvo en el mercado de hardware.

Era cuestión de tiempo que se diera una oportunidad para que la industria le diera la espalda a Sega y ésta se la puso en bandeja cuando sacaron una consola, la Saturn, muy compleja en la programación (aunque curiosamente, la forma de programar para Saturn, ahora sea la estandarizada).

No, nunca hubiera sido lider en el mercado. Porque nunca lo fue, y durante el poco tiempo en que parecía que podía posicionarse para futuras generaciones, dio un traspiés y todo lo construido se derrumbó como un castillo de naipes, desde el piso más alto hasta el cimiento más profundo. No supo cuidar ni vender su marca. No supo salvaguardar su imagen.

Seguramente hubiera continuado todo como la generación de MD y SNES. Una Sega derrochando recursos, creatividad y prestigio y una Nintendo con un paso lento y seguro, a veces muy lento, basado en un fiel rebaño de seguidores que veneran todo lo que hace o deja de hacer. Sony vino a romper ese status quo, y el resto, como quien dice, es otra historia.


[oki] Joder, que argumentación tan buena. 100% de acuerdo palabra por palabra
alfax escribió:cojones que neo geo vendió menos de 1 millón de unidades!!! Cómo se le llama a eso ? un éxito ?
algunos deberíais haceroslo mirar, en serio.

alguien duda de si tengo o no una consola neo geo ? Tendré que hacerle una foto a todo el material que tengo para demostrar que sé de lo que hablo ?

la verdad, creía que hablaba con gente más entendida en estos asuntos, pero veo que me he equivocado.


Macho, el objetivo de snk, era que hasta los que no tuvieran la consola, pudiesen jugar sus juegos.

Desde mi punto de vista, la razón por la que snk consolizó su placa, fué para "hacerse desear". Y les funcionó, sus juegos se volvieron muy famosos, y todo el mundo los buscaba en los salones recreativos... ¿que no vendió consolas?, ok. Sin embargo, la jugada le supuso no tener que renovar su hardware en 14 años.

Capcom tuvo que desarrollar 3 placas, snk se ahorró toda la pasta en I+D y fabricación, sólamente gracias a la fama de NEO GEO (si, la "consola fracasada"). No fué un fracaso, no, el éxito fué redondo.
Recordad que una AES no es un MVS, cambian un par de resistencias.
Pues no, no estoy deacuerdo con lo que decis de Neo Geo, si su objetivo fue vender lo que vendieron, no hubieran chapado el chiringuito... vamos que SNK no cerro (bueno fue absorvida) por que la Neo Geo pocket fuera un fracaso, cerro por que la AES no vendio lo que esperaban que venderia.
Y por favor, si tanto sabeis de la historia de Neo geo, sabreis muy bien por que se siguieron sacando juegos a posteriori de cerrar (o obsorver) SNK pero la consola se dejo de fabricar/distribuir mucho antes...
chachin2007 escribió:Pues no, no estoy deacuerdo con lo que decis de Neo Geo, si su objetivo fue vender lo que vendieron, no hubieran chapado el chiringuito... vamos que SNK no cerro (bueno fue absorvida) por que la Neo Geo pocket fuera un fracaso, cerro por que la AES no vendio lo que esperaban que venderia.
Y por favor, si tanto sabeis de la historia de Neo geo, sabreis muy bien por que se siguieron sacando juegos a posteriori de cerrar (o obsorver) SNK pero la consola se dejo de fabricar/distribuir mucho antes...

Lo chaparon por la caída del sector arcade como ya se ha dicho decenas de veces... La AES llevaba 7 años en el mercado cuando a SNK todavía le iba de puta madre.
alfax escribió:cojones que neo geo vendió menos de 1 millón de unidades!!! Cómo se le llama a eso ? un éxito ?
algunos deberíais haceroslo mirar, en serio.

alguien duda de si tengo o no una consola neo geo ? Tendré que hacerle una foto a todo el material que tengo para demostrar que sé de lo que hablo ?

la verdad, creía que hablaba con gente más entendida en estos asuntos, pero veo que me he equivocado.


chachin2007 escribió:Pues no, no estoy deacuerdo con lo que decis de Neo Geo, si su objetivo fue vender lo que vendieron, no hubieran chapado el chiringuito... vamos que SNK no cerro (bueno fue absorvida) por que la Neo Geo pocket fuera un fracaso, cerro por que la AES no vendio lo que esperaban que venderia.
Y por favor, si tanto sabeis de la historia de Neo geo, sabreis muy bien por que se siguieron sacando juegos a posteriori de cerrar (o obsorver) SNK pero la consola se dejo de fabricar/distribuir mucho antes...


Imagen

poneros como os queráis poner, solo conocéis las ventas del AES no del MVS que fueron brutales y eran el mismo sistema solo que uno tenia una carcasita de plástico negro muy bonita, las consolas de la época eran SEAT Ibizas al lado de Ferraris F40, si no entendéis la explicación que se os ha dado en un post anterior usando el mismo símil con los Ferrari creo que tenéis un serio problema de percepción.

Fracasaron con la CD y con la pocket, pero lo que mató a SNK fue la caída del mercado arcade, negar lo evidente no va a conseguir que se os de la razón por simple oposición a los echos.
Si pudieseis verme las panzás de reir que me estoy pegando cuando veo las fotos "FACEPALM"...son sublimes,joder!!!!

En cuanto a los demás satélites que saben tanto no han aportado nada nuevo porque más de lo ya mencionado no se puede.

Me sorprende que no se tengan cojones suficientes para darnos con un "Owned" en la cara...
Motivo:O quieren seguir con su afán destructible de protagonismo o bien porque quieren seguir rodando capítulos de "David El Gnomo".

Salu2.
AES fue todo un acierto de SNK, cero riesgos, cero perdidas,... cada consola estaba amortizada desde su venta... fue la unica consola que no necesitaba vender para ganar.
bertobp escribió:AES fue todo un acierto de SNK, cero riesgos, cero perdidas,... cada consola estaba amortizada desde su venta... fue la unica consola que no necesitaba vender para ganar.


+ [ok]
alfax escribió:no tengo que contradecir nada ni a nadie. Yo lo remito todo a los hechos y a los datos técnicos. Ya que por muchos que os empeñéis algunos o nos empeñemos nosotros, eso no va a cambiar.

No obstante el fracaso de saturn se produjo como no podía ser de otra forma, por el abandono de las third parties que claramente vieron la superioridad de psx. Por lo tanto no se a que coño viene ahora darle vueltas a lo que no lo tiene.

Insisto en el caso de Dreamcast. Eso si que era una consola bien equilibrada. De hecho siempre pensé que pudo haber plantado cara muy seriamente a la ps2, pero que debido al esfuerzo absurdo hecho por sega para mantener a una difunta saturn, fue Dreamcast la que acabó pagando los platos rotos. Me vais a negar ahora que esto no fue así ?


Vuelvo a repetirme tecnicamente sega saturn era superior a ps1 tanto en 3d como 2d. Como bien dices los datos tecnicos hablan por si solos.

Ps1 movia 360.000 poligonos y si hablamos con texturas eran 180.000 frente a 500.000 y 200.000 con texturas de sega saturn. Ademas era capaz de realizarlos a mayor resolucion y con animaciones a mayor frames.

Hablas de 1.500.000 poligonos de ps1, ya quisiera ps1 y mas aun sony, compañia q dio con una conferencia con datos "no reales", por no decir mintieron, sobre las especificaciones de su futura ps1.

Para q te hagas un idea la placa de recreatica Sega model 3 lanzada en 1996 , usada por ejemplo para el sega rally 2 , si era capaz de mover 1 millon de poligonos reales. La diferencia de poligonizacion era mas q notoble entre cualquier plataforma domestica y dicha recreativa.

En ambos casos, ps1 con sus 180.000 poligonos con texturas y saturn con sus 200.000 eran el maximo teorico. En la practica cualquier juego de ambas no era capaz de llegar a dichas cifras, ya q como es logico el juego necesita computar otros aspectos. Te podias dar con un canto en los dientes si rozaba los 100.000 poligonos o algo mas. Cosa bastante logica viendo en modelado de la epoca. En cualquier caso saturn era tecnicamente superior y no solo en cifras, se demostro en juegos reales.

Te puedo asegurar q durante los primeros años de vida, tecnicamente la diferencia grafica y de sensaciones era mas q notable a favor de saturn. Solo basta probar virtua fighter 2 en 1995, ningun juego del ps1 llega a su nivel. Tanto en carga de poligonos,resolucion, calidad de texturas, frames y como no tiempo de respuesta ( algo q no podia verse en videos) era superior a cualquier cosa vista en ps1.

Sin embargo, en todos lados se escuchaba cosas como por ej es mejor el battle arena toshinden, para nada cierto y mas hablando tecnicamente. Se escudaban en la utilizacion de armas, magias etc . Cuando realmente el motivo de dichas afirmaciones fue el patrocinio por parte de sony, q utilizo dicho juego como uno de los mas punteros para el lanzamiento de ps1.

Tambien recordar q los juegos de saturn pudieron a llegar a ser aun mejores que las especificaciones anteriores, cuando yu suzuki utilizo el chip yamaha como apoyo en tareas graficas. Ademas como ya he dicho, la famosa frase (no cierta) sega saturn no es buena en 3d,se debe al lanzamientro apresurado del primer daytona usa y virtua fighter 1 q no representaba el porder grafico de saturn, unido al deseo y expectativas de la prensa en el e3, que deseaban una version domestica identica a la recreativa. Algo tecnicamente inviable tanto en sega saturn , y mucho menos en ps1,como en cualquier plataforma domestica de la epoca.



Ps1 no triunfo porque fuera la mas potente tecnicamente hablando, sony rompio el ecosistema sega-nintendo gracias al gran poder economico de dicha compañia . Para q te hagas una idea, es lo q ocurre cuando en cualquier sector formado por compañias tradicionales irrumpe una multinacional con presupuestos infinitamente superiores, vamos q Sega no podia competir ni en marketing ni en tecnicas de expansion con sony.

Sobre el abandono de las third parties , crees q piensan en potencia de tal o cual consola? Unicamente ven el beneficio economico, se dedicaran para aquella con la q gane mas dolares. No hay mas, como si la consola es complicada o tecnicamente desfasada, si con una ganas 10 y con otra 1, te quedaras con la primera.

Gracias a q las ventas de sony globalmente se dispararon, el apoyo economico por parte de sony y el hecho de que todas ellas veian a sega como un gran rival en tema de software y arcades fueron abandonando el apoyo a la consola de sega. No porq una fuera mejor q la otra.

Recordar q sega si fue lider en grandes mercados, en europa durante los 16bits fue bastante superior a nintendo y en usa hasta el 94. En japon consiguio el liderato con sega saturn en su lanzamiento, durante un tiempo se vendian mas q ps1.

Me dejo bastante detalles, y me gustaria extenderme mas en muchas cosas .Como por ej la pirateria, aunq españa fuera un mercado menor , aqui si fue fundamental en disparar aun mas la ventas. Y creo que su negacion es estar ciego.
Claro... Sega se fue a la mierda por que los Arcades se fueron a la mierda, no por que la cagaran una y otra vez con su politica de consolas domesticas.

Y claro, Snk no se fue a la mierda por que la AES, la CD, la Pocket y la Pocket color... fueran un FRACASO, Nooooo!! que vaaaaaa...., se fue a la mierda por que tras hacer fortuna en los salones recreativos, de un dia para otro se quedaron sin negocio y cerraron... claro, por supuesto, nada tendra que ver en dilapidar tu dinero en consolas que, que NO venden, que lo que venden NO son suficientemente rentables... nooooo.... claro...

Precisamente, si los Arcades se fueron a la mierda (y era algo que se veia a venir), solo les quedaba el mercado domestico (y la cagaron a base de bien, quemando la fortuna de la empresa en fabricar consolas NO rentables y que fueron un fracaso, lo veais o no) si te quedas sin el mercado domestico y sin el Arcade, ¿que te queda?.

Que no, que SNK la cago con la AES y todas las consolas que saco, de haber echo la Neo Geo CD para competir con Saturn y PSX con graficos 3D y demas, quizas (y digo "quizas") se hubiera podido salvar la compañia.

La AES fue un desastre de consola, al igual que Dreamcast, lo que no quita que fueran grandisimas consolas, y cuando digo esto lo digo por que lo pienso, la AES es atemporal, una consolas como ninguna habra, pero enfocada comercialmente con el puto culo para un mercado al que pretendian llegar, mucho mas lejos de lo que al final llegaron (si, aunque fuera una consola para ricos, con lo que vendieron no les salio rentable, si os pensais que con la venta de una AES o de cada juego les quedaba un beneficio de la ostia como para conformarse con vender 1 millon de consolas... vais finos).

De haber sido tan rentable el mercado de AES, SNK no hubiera chapado, seguiria en esto de las consolas, aunque si, de los desastres domesticos que hizo SNK, la AES fue la mas "exitosa". ;)
Si que se dieron cuenta que el verdadero negocio no esta en que 4 ricos compren la AES, el verdadero negocio esta en llegar a todo el publico, el problema es que el resultado de eso, fue la Neo geo CD, una consola "mal" echa y que ni con sus revisiones acabaron de entender que es lo que fallaba (aparte, de que llegarona esta conclusion cuando la Saturn y PSX ya estaban dando guerra), no SNK, no...

Si SNK hubiera lanzado la Neo Geo CD en vez de la AES (con un lector x4 o x6 y con los juegos de 6000 a 12000 Ptas) y esta hubiese competido con Mega Drive y Super Nintendo "en las calles", en el mercado domestico si hubiera triunfado y compañias como Capcom, Konami, Square, etc... quizas hubieran desarrollado para la Neo Geo CD, ¿os imaginais?, Bufff.

Comercialmente hablando, la AES es una consola que nunca deberia haber existido, si llego a nuestras manos (bueno, a las mias no) fue por que decidieron dar el paso, ya que tenian una "recreativa en forma de consola" para los hoteles, se dijeron: "Oye... ¿y si la sacamos al mercado tal cual?" Pffff... es como querer vender consolas bañadas en oro, si, haras historia... eso sin duda. [qmparto]
Ya se ha comentado antes, en su día el beneficio venía de las MVS, la AES le vino de maravilla pra promocionarlas. Ý esa política en su día tu8vo exito, casi todo el mundo quería tener una y a falat de eso jugabas en sus recreativas.
No fue casualidad que la caida de sus recreativas coincido con su declive.

En lo que si coincido contigo es en la neo geo cd. Tenían la consola promocionada, tenían el formato, una pena que no hubiesen aprovechado el momento....... [triston]
Señor chachin, la neogeo, si hubiera sido un fracaso, tanto en MVS como en AES, no se hubieran tirado mas de 10 años haciendo y lanzando juegos... pasaria como la atari jaguar, autentico fracaso, como la neogeo pocket, autentico fracaso, como el 32x, autentico fracaso... que estan haciendo juegos para esas maquinas y a los 2 años no desarrollan nada mas porque ganan CERO...

Con neo geo, como te han dicho, ganaban a expuertas con las recreativas... y con la version AES, cada juego que vendian eran beneficios casi al 100% porque el juego ya se habia amortizado en los arcades...

los juegos valian 300 euros... mil juegos netos, no era "si no vendo 3000 unidades pierdo dinero, no me sale a cuenta" no, lanzamos el juego, vendemos una unidad, y ganamos dinero.

Dentro de la propia compañia, la neogeo pocket, vendieron pocas maquinas y juegos, lanzamientos globales, vendian una mierda, no les daban para pipas y todo lo que invirtieron, pues entre eso, la crisis de los arcades, y que neogeo cd tampoco vendia lo que deberia... se fueron logicamente, a la mierda, porque su mayor sustento era neo geo.

Ademas de que aqui nadie ha mencionado la "grandisima" Hyper neo geo 64... otro trasto con el que perdieron la ostia de pasta.
SMOOTH CRIMIN escribió:
alfax escribió:no tengo que contradecir nada ni a nadie. Yo lo remito todo a los hechos y a los datos técnicos. Ya que por muchos que os empeñéis algunos o nos empeñemos nosotros, eso no va a cambiar.

No obstante el fracaso de saturn se produjo como no podía ser de otra forma, por el abandono de las third parties que claramente vieron la superioridad de psx. Por lo tanto no se a que coño viene ahora darle vueltas a lo que no lo tiene.

Insisto en el caso de Dreamcast. Eso si que era una consola bien equilibrada. De hecho siempre pensé que pudo haber plantado cara muy seriamente a la ps2, pero que debido al esfuerzo absurdo hecho por sega para mantener a una difunta saturn, fue Dreamcast la que acabó pagando los platos rotos. Me vais a negar ahora que esto no fue así ?


Vuelvo a repetirme tecnicamente sega saturn era superior a ps1 tanto en 3d como 2d. Como bien dices los datos tecnicos hablan por si solos.

Ps1 movia 360.000 poligonos y si hablamos con texturas eran 180.000 frente a 500.000 y 200.000 con texturas de sega saturn. Ademas era capaz de realizarlos a mayor resolucion y con animaciones a mayor frames.

Hablas de 1.500.000 poligonos de ps1, ya quisiera ps1 y mas aun sony, compañia q dio con una conferencia con datos "no reales", por no decir mintieron, sobre las especificaciones de su futura ps1.

Para q te hagas un idea la placa de recreatica Sega model 3 lanzada en 1996 , usada por ejemplo para el sega rally 2 , si era capaz de mover 1 millon de poligonos reales. La diferencia de poligonizacion era mas q notoble entre cualquier plataforma domestica y dicha recreativa.

En ambos casos, ps1 con sus 180.000 poligonos con texturas y saturn con sus 200.000 eran el maximo teorico. En la practica cualquier juego de ambas no era capaz de llegar a dichas cifras, ya q como es logico el juego necesita computar otros aspectos. Te podias dar con un canto en los dientes si rozaba los 100.000 poligonos o algo mas. Cosa bastante logica viendo en modelado de la epoca. En cualquier caso saturn era tecnicamente superior y no solo en cifras, se demostro en juegos reales.

Te puedo asegurar q durante los primeros años de vida, tecnicamente la diferencia grafica y de sensaciones era mas q notable a favor de saturn. Solo basta probar virtua fighter 2 en 1995, ningun juego del ps1 llega a su nivel. Tanto en carga de poligonos,resolucion, calidad de texturas, frames y como no tiempo de respuesta ( algo q no podia verse en videos) era superior a cualquier cosa vista en ps1.

Sin embargo, en todos lados se escuchaba cosas como por ej es mejor el battle arena toshinden, para nada cierto y mas hablando tecnicamente. Se escudaban en la utilizacion de armas, magias etc . Cuando realmente el motivo de dichas afirmaciones fue el patrocinio por parte de sony, q utilizo dicho juego como uno de los mas punteros para el lanzamiento de ps1.

Tambien recordar q los juegos de saturn pudieron a llegar a ser aun mejores que las especificaciones anteriores, cuando yu suzuki utilizo el chip yamaha como apoyo en tareas graficas. Ademas como ya he dicho, la famosa frase (no cierta) sega saturn no es buena en 3d,se debe al lanzamientro apresurado del primer daytona usa y virtua fighter 1 q no representaba el porder grafico de saturn, unido al deseo y expectativas de la prensa en el e3, que deseaban una version domestica identica a la recreativa. Algo tecnicamente inviable tanto en sega saturn , y mucho menos en ps1,como en cualquier plataforma domestica de la epoca.



Ps1 no triunfo porque fuera la mas potente tecnicamente hablando, sony rompio el ecosistema sega-nintendo gracias al gran poder economico de dicha compañia . Para q te hagas una idea, es lo q ocurre cuando en cualquier sector formado por compañias tradicionales irrumpe una multinacional con presupuestos infinitamente superiores, vamos q Sega no podia competir ni en marketing ni en tecnicas de expansion con sony.

Sobre el abandono de las third parties , crees q piensan en potencia de tal o cual consola? Unicamente ven el beneficio economico, se dedicaran para aquella con la q gane mas dolares. No hay mas, como si la consola es complicada o tecnicamente desfasada, si con una ganas 10 y con otra 1, te quedaras con la primera.

Gracias a q las ventas de sony globalmente se dispararon, el apoyo economico por parte de sony y el hecho de que todas ellas veian a sega como un gran rival en tema de software y arcades fueron abandonando el apoyo a la consola de sega. No porq una fuera mejor q la otra.

Recordar q sega si fue lider en grandes mercados, en europa durante los 16bits fue bastante superior a nintendo y en usa hasta el 94. En japon consiguio el liderato con sega saturn en su lanzamiento, durante un tiempo se vendian mas q ps1.

Me dejo bastante detalles, y me gustaria extenderme mas en muchas cosas .Como por ej la pirateria, aunq españa fuera un mercado menor , aqui si fue fundamental en disparar aun mas la ventas. Y creo que su negacion es estar ciego.


Puede que sea cierto todo lo que dices, pero PSX tenía una ventaja sobre Saturn además de una mayor facilidad a la hora de programar: podía hacer efectos especiales cómo transparencias o efectos de luz por hardware sin que por ello se viera afectada la carga poligonal del juego en cuestión, algo que no podía hacer Saturn. A cambio, Saturn cómo bien dices era capaz de mostrar una resolución mayor cómo ya se vió en Virtua Fighter 2 y Athlete Kings, algo imposible en PSX.

Sí, Virtua Fighter 2 era más espectacular técnicamente que cualquier juego de lucha de PSX de la época, incluído el Tekken 2. Pero más que Tekken 3? Ahí tengo dudas... tendría que volver a comparar.
Que gran hilo ya estoy en 30 tacos, he aprendido mucho y también me he reido la gana.

Mi experiencia de un fan de la MD (mi primera consola)

Me hice con una PSX por lo del pirateo, en la Saturn no tenía ni idea de que existiera. Como han comentado antes, el rollo que se llevaba Sega con los add-ons no le favorecía y eso fue su principal inconveniente.

La Dreamcast me costó un riñon (consolón) y flipé con SC y DOA, pero cuando ví los videos de MGS2, SH y el primer PES lo tuve claro. Llamadme casual. Creo que eso le pasó a mucha gente, esas IP´s marcaron mucho en la época de PSX y el hype fue descomunal por como se verían en PS2. Por no hablar del reproductor DVD (hayyy Matrix y Gladiator babasss)

Y la Neo Geo no fracasó, fracasé yo que no me tocó un pleno al 15 para pillarmela con el Fatal Fury Special que sólo valía 44000 pelas. Bendita SNK y sus coin-ops.

Saludos!
chachin2007, es mejor no seguir, se han gastado ya cientos de líenas en explicar de la formas más fácilmente entendible el caso de SNK y AES, si sigues sin creerlo o sin comprenderlo, no se puede hacer más, si como dices te gustan sus juegos, eso es lo importante, que todos aquí disfrutamos con las obras maestras que nos dejó SNK y la AES.

Sergio BAD escribió:Sí, Virtua Fighter 2 era más espectacular técnicamente que cualquier juego de lucha de PSX de la época, incluído el Tekken 2. Pero más que Tekken 3? Ahí tengo dudas... tendría que volver a comparar.

Tekken 3 fue una demostración de las grandes manos que había en Namco a la hora de hacer conversiones, esa en particular era dificilísima, pasaba el primer juego de System12 al hardware de System11 (PSX), y les quedó un muy buen resultado, el mejor posible, pero a día de hoy se puede analizar fácilmente y vemos que se quedaron un montón de polígonos en el camino (en los personajes se nota muchísmo), que los escenarios perdieron elementos y resolución, también se perdieron frames de animación, valocidad... Pero es lógico, es como cuando se convirtió el SFA2 a SNES, es una maravilla, pero está lejos del arcade original.

Con VF2 sin embargo se consiguió una conversión bastante exacta, era un Model 2 convertido a ST-V, y la diferencia era menor. Como juego, prefiero cualquier Tekken a cualquier Virtua Fighter, pero gráficamente, creo que el Virtua Fighter 2 es superior a los Tekken de PSX.

Y no se ha hablado de Fighters Megamix, que para mi es el mejor juego de lucha 3D que tiene Saturn.
chachin2007 escribió:Claro... Sega se fue a la mierda por que los Arcades se fueron a la mierda, no por que la cagaran una y otra vez con su política de consolas domesticas...


Párate a pensar un momento, ¿Te imaginas los costes de diseñar una consola domestica, una portatil o una placa arcade? piensa por un momento que ya tienes algo inventado y lo único que tienes que hacer es rediseñar un poco la placa e inventarte una carcasita de plástico. ¿que riesgo puedes correr por consolizar 350.000 unidades una maquina de la que vendes millones por el planeta?

La AES era puro beneficio, no tenían prisa en fabricarlas ni los podías ver nerviosos por no llegar a vender ni medio millón en todo el planeta, todo estaba amortizado en la AES, joer es que prácticamente ni se publicitaban, no les hacían falta, NEO GEO era un icono inalcanzable, era una joya deseada por todos era un super escaparate de sus juegos arcade donde vendieron lo que no está escrito.

¿Alguien puede explicarme como un grandísimo fracaso dura tanto en el mercado de manera activa y recibiendo juegos oficiales? ¿Como 6 años después de puro y continuado fracaso llega a los salones recreativos un juego de la talla de METAL SLUG y su version a AES?

¿Que cometieron errores con la CD de la que llegaron a sacar 3 versiones de una maquina que no llego a las masas? CIERTO

¿Que NEO GEO POCKET fracaso en su intento suicida de meterse en un mercado monopolizado por nintendo? CIERTO

¿Que AES es una de las responsables de la caída de NEO GEO?


Imagen

Que ya me lo estáis poniendo muy difícil con las fotitos... :P
Imagen

mejor asi [qmparto] [qmparto]

Por cierto, hablando del VF...¿Se lllegaron a ver imagenes del VF3 en saturn como paso con el shenmue? ein?

PD-En Saturn me quedo de lejos con el Fighting Vipers [sonrisa]
ryo hazuki escribió:Imagen

mejor asi [qmparto] [qmparto]

Por cierto, hablando del VF...¿Se lllegaron a ver imagenes del VF3 en saturn como paso con el shenmue? ein?

PD-En Saturn me quedo de lejos con el Fighting Vipers [sonrisa]

Sí, alguna imagen hay por Google, pero ese proyecto era demasiado complicado, meter un Model 3 en ST-V, habría demasiadas pérdidas.

¿Prefieres Fighting Vipers a Fighters Megamix?, si precisamente hereda el estilo Fighting Vipers mejorando gráficos y metiendo un porrón de personajes.
No debe de saber que existe el Fighters megamix... yo tampoco lo comprendo... es impagable partir caras con el hornet.

http://www.youtube.com/watch?v=KCLQq5rnwIY
Lo que pasa es que al Fighters megamix no llegue a jugar [snif] (vamos a ver, se cual es y lo conozco, pero nunca he tenido ningun colega que lo tuviera, ni pc decente para emularlo...)

Al Fighting Vipers le dia bastante caña en arcade (supongo que el de Saturn sera igual) y aunque parezca raro, me gusto bastante el 2 de Dreamcast [+risas] (añadiendo que no soporto los virtua fighter...)

PD-Esas imagenes del VF3 de saturn, si no son fake, pintaban brutisimo, si casi parece mejor que el churro genkiriano que nos tuvimos que comer en Dreamcast XD
Mi bola de cristal me ha dicho que para el 2020 tendremos todos por casa la beta del virtua fighter 3 de saturn.
DarK-LaMoS escribió:Mi bola de cristal me ha dicho que para el 2020 tendremos todos por casa la beta del virtua fighter 3 de saturn.


¡Que Dios o lo que pollas haya ahí arriba te oiga!

PD:Que alguien suba el gif animado de Slash (Eternal Champion Mega CD) que cuando ganaba se daba con el mazo en la cabeza (para mí sería el mejor facepalm) [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] .
601 respuestas
18, 9, 10, 11, 12, 13