Si Sony no hubiera entrado en escena Sega se hubiera puesto líder en el mercado?

Saturn no es de 64bits.... sus 2 CPUs no pueden acceder simultaneamente al bus de sistema (de 32bit) por lo que lo hacen de forma sincronizada. Cada CPU se puede programar independientemente para hacer cosas distintas.
Para exprimir el hardware de la Saturn habia que controlar mucho muchisimo e incluso a los gurus de SEGA les costó tiempo poder hacer cosas chulas... demasiado complejo.
Baek escribió:
alfax escribió:no tengo que contradecir nada ni a nadie. Yo lo remito todo a los hechos y a los datos técnicos. Ya que por muchos que os empeñéis algunos o nos empeñemos nosotros, eso no va a cambiar.

Pues entonces habla de esos datos técnicos, es muy sencillo, y más si hablan por si solos, ¿por qué las conversiones de CAPCOM y SNK eran muy superiores en Saturn?, no parece tener mucho sentido.

Creo recordar que en 2d la saturn barria a psx y esta en 3d a la saturn, los juegos en 2d eran una delicia en saturn en general.
goto escribió:Nintendo tendría la Play Station, por lo tanto no, sega no se habría puesto líder del mercado, o no por mucho tiempo

nevat escribió:La Saturn, de base, dispone de un 50% más de memoria de vídeo que una PSX (1,5 Mb vs 1 Mb).

La PSX en muchos aspectos era inferior a Saturn y a N64, pero exprimía la potencia mucho mejor (Sobre todo mucho mejor que la N64)
No siempre el que tiene mas es mejor


¿Perdón? N64 fue una de las consolas que mas se exprimió , Perfect Dark , Golden Eye , Turrok y Conkers Bad Fury son unos ejemplos extremos de esto y el resto de juegos , Mario 64 , Ocarina of Time , Majora's Mask , Banjoo Tooie , Star Fox 64 y un largo etc de juegos que sacaron gran parte del jugo de N64.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Hubiera pasado que Sega hubiera caído igual.

El principal problema de Sega fue y será que no dispone de una legión de seguidores como la que dispone Nintendo o Sony o Apple. Empresas todas que venden su marca, en plan "Este aparato es garantía de calidad porque está fabricado por Nintendo, Sony o Apple" (aunque después todos esos aparatos están hechos por las mismas manos de trabajadores chinos de la empresa Foxcom).

Personalmente, Sega es la única empresa que a lo largo de su historia ha mirado por sus usuarios más que nadie (y sí, digo que es la que más ha mirado por sus usuarios a pesar de cosas como MCD o 32x, pero es que seguro que Sega también perdió un montón de dinero en el desarrolo del chip SVP para después realizar únicamente un juego y a pesar de eso nadie considera a Virtua Racing un fracaso ni la odía por ello), aunque también sufría de una miopía empresarial que la llevó a estar prácticamente acabada.

La política de add-ons nunca ha sido rentable para ninguna marca. Ni para Atari con el Jaguar Cd, ni Sega con MCD o 32x, los adaptadores para juegos de otras consolas tampoco son superventas, hasta Xbox 360, con su lector de HD-DVD fue un fracaso. Nunca un add-on resultó un negocio rentable y Sega con MD convirtió esa política de expansiones en su columna maestra resultando un fracaso en lo comercial, destrozando su imagen corporativa y, sobre todo, haciendo un daño terrible a la confianza de los usuarios, aunque curiosamente, casi ninguno de ellos dispusiera de alguno de esos aparatos. Y la odiarion por ello.

Tampoco Sega disfrutó nunca de una posición lo suficientemente relevante en el mercado para poder controlarlo a sus intereses. Cosas como el mero hecho que EA o Codemaster pudieran hacer sus cajas, cartuchos y hasta periféricos diferentes a los de la empresa propietaria de la consola para evitar así el pago de licencias, la imposibilidad de Capcom o Konami para desarrollar juegos para sus consolas, muestra la posición tan delicada que siempre tuvo que mantener Sega durante el tiempo que estuvo en el mercado de hardware.

Era cuestión de tiempo que se diera una oportunidad para que la industria le diera la espalda a Sega y ésta se la puso en bandeja cuando sacaron una consola, la Saturn, muy compleja en la programación (aunque curiosamente, la forma de programar para Saturn, ahora sea la estandarizada).

No, nunca hubiera sido lider en el mercado. Porque nunca lo fue, y durante el poco tiempo en que parecía que podía posicionarse para futuras generaciones, dio un traspiés y todo lo construido se derrumbó como un castillo de naipes, desde el piso más alto hasta el cimiento más profundo. No supo cuidar ni vender su marca. No supo salvaguardar su imagen.

Seguramente hubiera continuado todo como la generación de MD y SNES. Una Sega derrochando recursos, creatividad y prestigio y una Nintendo con un paso lento y seguro, a veces muy lento, basado en un fiel rebaño de seguidores que veneran todo lo que hace o deja de hacer. Sony vino a romper ese status quo, y el resto, como quien dice, es otra historia.
Yo nunca me he sentido decepcionado con sega. Tuve la inmensa suerte de poseer en la época una md y una snes (pocos juegos, pero muchos amigos para "cambiarnos" cartuchos) y las viciadas a ambas eran épicas.

Cayó en mis manos un 32x con virtua racing y bueno, miles de horas con el juego xD

Cuando vi el panzer dragon se me cayeron al suelo y me pillé la saturn, luego vi en casa de un amigo la psx con wipeout y cayó también (por esa época trabajaba en verano y to iba pa lo mismo)

Ambas me dieron grandes momentos. Si psx no hubiera existido, seguramente saturn hubiera vendido más, líder no creo pero posiblemente aún seguiría como fabricante de hard.

Respecto a la piratería, en psx jugaba copias con un palillo y un cambio de disco. Y en saturn con un poco de cinta aislante y un par de cambios. El problema era el coste de la grabadora y discos xDD
chachin2007 escribió:
4ingeru escribió:
chachin2007 escribió:Por supuesto, sobre todo era facible visitar Google cuando este empezo a estar operativo en septiembre de 1998...
Me pregunto como visitarias Google en 1995/96/97 y parte del 98 para buscar el "tutorial" para la tecnica del palillo. ;)
En fin, si todo se va a reducir a "Paco el del ciber te lo decia todo" o "mi amigo el Richi me apañaba las copias" esta todo dicho.
.


Altavista llama a tu puerta :-|


¿Me lo esta diciento un chaval de 20 años?.
No si lo que digo, manda huevos...
Para esa epoca tu tenia 3 añitos (1995)...
¿Que vas a saber tu de lo que se cocia en esa epoca?... [qmparto]


Pues en el 95 yo tenia 4 años. Pero teniendo en cuenta que en mi casa el primer PC entro en el 90, que internet se puso en mi casa en el 96 (yo con 5 años) y que en mi casa había tanto una saturn como una psx y una megadrive...
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Clarke escribió:
El principal problema de Sega fue y será que no dispone de una legión de seguidores como la que dispone Nintendo o Sony o Apple.



A ver, legiones de seguidores ha tenido y muchos, de hecho aun hay gente que sigue fantaseando con sega (solo tienes que mirar hilos como este). Lo que pasa esque no se sintieron cuidados y pegaron "la espantada" al igual que los de Nintendo pegaron la espantada con la 64 tambien.

Joder, si solo tienes que mirar que la mitad de personas que ronda una determinada edad en este foro tiene la firma de SEGA.

Otra cosa es que esos seguidores que hoy defienden a Sega, en su momento pasaran de sus consolas (que tambien los hay) XD
4ingeru escribió:Pues en el 95 yo tenia 4 años. Pero teniendo en cuenta que en mi casa el primer PC entro en el 90, que internet se puso en mi casa en el 96 (yo con 5 años) y que en mi casa había tanto una saturn como una psx y una megadrive...

... Seguías sin tener la menor idea de qué cosas se movían por internet, qué páginas de búsqueda había y, muchísimo menos, los rumores o "boca a boca" que pudiese haber en cybers o arcades sobre rumores de chips, copias y demás, yo tuve una NES totalmente propia y de nadie más con 5 años, mi primer PC poco después, y lo único que sabía y me interesaba era coger el mando y jugar a los juegos que me compraban, y tú con 4 años como mucho señalarías la pantalla y dirías: "Tero jugá".

Macho es que lo que intentas defender sobrepasa lo absurdo.

Ryo Hazuki escribió:Saturn podia ser superior a la psx en 2D, de acuerdo... pero tampoco hay que olvidar que Saturn contaba con el cartucho de ampliacion de RAM, cosa que no tenia PSX, lo que hacia que logicamente, los ports de juegos 2D fueran mucho mejores. Y yo me pregunto, ¿La diferencia en los juegos 2D seria tal sin esa ventaja externa de Saturn??

Sí, no todos los juegos usan el cartucho de RAM, y los que no lo usan también son superiores, y luego está por ejemplo el caso del KOF95, que usa un cartucho ROM para acelerar cargas, pero no es una ayuda al hardware, y en Saturn es muy superior, como todos los demás.
Yo estuve unos 3 años haciendo swap a saturn y 0 problemas.

A la psx unos 4 e idem (a excepción de la roña por jugar con la tapa abierta, pero con bastoncillos de los oidos se limpiaba bien).

Y a la ps2 también le hacia swap con la tarjeta de plástico y perfecta hasta que la jubile por la slim xD.
La Saturn no se jodia por hacer swap, no se jodía ni haciendo doble swap (de cd y de cartucho)
Baek escribió:
4ingeru escribió:Pues en el 95 yo tenia 4 años. Pero teniendo en cuenta que en mi casa el primer PC entro en el 90, que internet se puso en mi casa en el 96 (yo con 5 años) y que en mi casa había tanto una saturn como una psx y una megadrive...

... Seguías sin tener la menor idea de qué cosas se movían por internet, qué páginas de búsqueda había y, muchísimo menos, los rumores o "boca a boca" que pudiese haber en cybers o arcades sobre rumores de chips, copias y demás, yo tuve una NES totalmente propia y de nadie más con 5 años, mi primer PC poco después, y lo único que sabía y me interesaba era coger el mando y jugar a los juegos que me compraban, y tú con 4 años como mucho señalarías la pantalla y dirías: "Tero jugá".

Macho es que lo que intentas defender sobrepasa lo absurdo.


Que yo fuera muy joven, no quita que me enterase o no del cotarro. Mi padre estaba 100% al día (tanto de informática, como de Internet y de consolas) y yo es lo que e mamado, en esa época y años y años después...

FFantasy6 escribió:La Saturn no se jodia por hacer swap, no se jodía ni haciendo doble swap (de cd y de cartucho)

A mi al menos nunca se me a jodido una...
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
FFantasy6 escribió:La Saturn no se jodia por hacer swap, no se jodía ni haciendo doble swap (de cd y de cartucho)

O triple, CD-Cartucho-CD XD

Yo he de decir que sí se me jodió una Saturn con el swap, y además bastante rápido, una M1, sin embargo la otra, una M2, aún siendo más complicado el proceso, aguantó varios años hasta que le puse el chip.

4ingeru, en serio, me cuesta hasta responderte teniendo en cuenta lo absurdo de lo que intentas defender. Da exactamente igual que tu padre se enterase de absolutamente todo, tú tenías 4 años y como mucho escuchabas algunas cosas que no llegabas a comprender, y eso es así, y el hijo de Yu Suzuki con 4 años sabía de la Saturn lo que veía en su salón, que se cogía un mando y se veían cosas en la TV.

Espero que no sea necesario llegar en este hilo a hablar de las razones biológicas por las cuales con 4 años el ser humano se entera de muy poquitas cosas, e incluso, aún enterándose, esas cosas no se recuerdan en la edad adulta.
Ya, pero yo no e dejado de interesarme por el tema, y si ese tema es el día a día en tu casa, pues cuando tienes 8 años aun te sabes la canción.
alfax está baneado por "troll"
pero aunque fuese superior en 2d, cosa que sobre el papel no es cierto, a quien le importaban los juegos 2d en una época en la que el 3d entraba con fuerza ? Además si esa mákina la hicieron pensando en el 2d, pues ahí tenéis una de las razones por las fracasó estrepitosamente.

además, para juegos 2d ya existía la neo geo, y mirad como le fue también. Apenas llegó a vender 1 millón de unidades en todo el mundo....
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
alfax escribió:pero aunque fuese superior en 2d, cosa que sobre el papel no es cierto

Pues ilústranos, no será tan difícil.

Por cierto, ya han salido varias veces las características técnicas de una y otra consola, supongo que podrás rebatirlas técnicamente, si no, tus palabras están vacías.
alfax escribió:además, para juegos 2d ya existía la neo geo, y mirad como le fue también. Apenas llegó a vender 1 millón de unidades en todo el mundo....


¿Y? Neo geo no nacio con el fin de ser una superventas, ni robar mercado a SNES y MD, nacio con el fin de ser una consola exclusiva y con juegos que ninguna otra consola pudiera igualar (tanto en calidad como en precios)

Fijate hasta que punto sera cierto esto, que hasta la llegada de Dreamcast, ninguna otra consola anterior pudo igualar la calidad de dichos juegos...

Ademas, no tiene mucho sentido tildar de fracaso una consola que ha estado activa en Japon mas de 14 años...
Neo Geo fue durante muuuuuuchos años LA máquina, sin más. El Rolls-Royce del videojuego con el que soñamos toda la vida de pequeños...

Es más, aunque técnicamente haya sido desfasada hace mucho, creo que para los que adoramos la época del 2D con sprites en scroll lateral esa máquina todavía representa la perfección del videojuego en ese aspecto.
alfax está baneado por "troll"
puede ser, pero tal perfección, o potencia con el 2d se tradujo en un aluvión de juegos de lucha y apenas unos pocos matamarcianos. Es completamente normal que fracasase la neo geo.
alfax escribió:puede ser, pero tal perfección, o potencia con el 2d se tradujo en un aluvión de juegos de lucha y apenas unos pocos matamarcianos. Es completamente normal que fracasase la neo geo.

Mega LOL.

Como ya te han dicho, la AES no salió con el objetivo de vender 100 millones de consolas, era una consola elitista para quien quisiese y se pudiera permitir tener una recreativa en casa, la demostración de que la AES no era un fracaso si no que cumplía la espectativas fijadas es que hasta el 97/98 a SNK le iba muy bien, fue la llegada de los emuladores y el bajón del mundo arcade lo que hizo que sus cuentas empezasen a fallar.

La que salía con intención más real de competir era la NGCD, y esa sí fue un fracaso, pero no la AES.
Pero es que la neo geo no fue un fracaso [tomaaa]

SNK tenia un gran negocio montado con los arcades y aunque vendieran pocas consolas, solo con las ventas de juegos (a 30000 pelas la unidad) y los arcades, tenian suficiente para sobrevivir de manera holgada. Su fin no era competir contra las consolas de la epoca.

Si SNK se fue a la quiebra fue precisamente por el declive de los arcades a finales de 90 y el fracaso economico que supuso neo geo pocket, no por escasas ventas de neo geo

PD-Baek ya lo ha dicho antes, creo que no hay mas que añadir (soy un slowpoke [+risas] )

bartletrules escribió:Es más, aunque técnicamente haya sido desfasada hace mucho, creo que para los que adoramos la época del 2D con sprites en scroll lateral esa máquina todavía representa la perfección del videojuego en ese aspecto.

Y aun asi, juegas hoy en dia a juegos como last blade 2 o mark of the wolves y han envejecido mejor que el 95 por ciento de los juegos de la epoca de 32 bits XD
Baek escribió:la AES no salió con el objetivo de vender 100 millones de consolas


¿Que consola de sobremesa anterior a PSX logro eso?, niguna... las consolas podian aspirar imita a las mas vendidas (Nes y Snes) y creo que Snk pretendia colocar almenos sus 30 millones.
chachin2007 escribió:
Baek escribió:la AES no salió con el objetivo de vender 100 millones de consolas


¿Que consola de sobremesa anterior a PSX logro eso?, niguna... las consolas podian aspirar imita a las mas vendidas (Nes y Snes) y creo que Snk pretendia colocar almenos sus 30 millones.

Ni de coña, de hecho, no tenían ni la más mínima intención (ni los medios necesarios) para fabricar tanto.

Por favor, que versionaron todos los juegos en la consola y la siguieron fabricando durante más de 10 años y se quedó en (oficialmente por serial) 350.000 unidades, las evidencias están ahí. Era una consola enfocada a un mercado muy particular que se pudiese dejar +300$ en un juego, evidentemente eso no podía tener como objetivo el mercado "normal".
alfax está baneado por "troll"
o sea que decís que sacaron al mercado la neo geo con la intención de no vender. Tal vez lo hicieron por hobbie entonces ?
fracasó absoluta y estrepitosamente, os pongáis como os pongáis.

por cierto, yo tengo una neo geo, y sé bien lo que es y lo que hubo para ella.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
alfax escribió:o sea que decís que sacaron al mercado la neo geo con la intención de no vender. Tal vez lo hicieron por hobbie entonces ?
fracasó absoluta y estrepitosamente, os pongáis como os pongáis.

por cierto, yo tengo una neo geo, y sé bien lo que es y lo que hubo para ella.

Es difícil, pero cada mensaje tuyo es de un facepalm más grande que el anterior.

No se sacó por hobby, se sacó para ganar dinero, pero con unas metas a la hora de conseguirlo diferente a la de sus adversarios.

Básicamente, SNK cogió el hardware de MVS que ya tenía fabricado, lo metió en una carcasa y lo vendió e hizo lo mismo con los juegos. Sin costes de I+D ni conversiones, una forma sencilla de aprovechar lo que ya tenían, que era el arcade. SNK era una empresa mediana, en comparación con Nintendo o SEGA era minúscula.

Quizá tengas una AES, pero de su historia y de la historia de SNK sabes muy poco.
alfax escribió:o sea que decís que sacaron al mercado la neo geo con la intención de no vender. Tal vez lo hicieron por hobbie entonces ?
fracasó absoluta y estrepitosamente, os pongáis como os pongáis.


Vamos a ver , no es tan complicado de entender , la Neo Geo simplemente es una placa recreativa la cual vendían también a particulares para disfrutar en su casa , obviamente los particulares tenían que tener también pasta. Seguramente tampoco le encuentres lógica alguna a los Superdeportivos o a cualquier producto de lujo , no? Era una recreativa que amplio su target también a los particulares que pudieran pagarlas.

alfax escribió:por cierto, yo tengo una neo geo, y sé bien lo que es y lo que hubo para ella.


puede ser, pero tal perfección, o potencia con el 2d se tradujo en un aluvión de juegos de lucha y apenas unos pocos matamarcianos. Es completamente normal que fracasase la neo geo.


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
alfax escribió:o sea que decís que sacaron al mercado la neo geo con la intención de no vender. Tal vez lo hicieron por hobbie entonces ?
fracasó absoluta y estrepitosamente, os pongáis como os pongáis.
por cierto, yo tengo una neo geo, y sé bien lo que es y lo que hubo para ella.

SNK sabia perfectamente que jugaba en otra liga distinta que el resto de consolas, por eso no tuvo la confianza ( ni en ella misma) que fuera a vender mucho mas alla, que a los entusiastas a las recreativas con una cartera generosa. Pero la cosa cuajo de alguna forma y no solo sacaron un mas que aceptable catalogo de juegos, sino que en consecuencia saco una version mas "economica" para el pudieran disfrutar el resto de mortales (neogeo cd), ademas de las portatiles posteriores.
Asi que no entiendo cuando dices que fue un "fracaso absoluto".
Cuando ford saca el focus lo saca para venderlo , y cuando ferrari hace el 458 italia tambien , pero obviamente vender 100 focus es un fracaso y vender 100 italia es un exito , mas o menos se le puede aplicar a neo -geo , jugaba en otra liga y muy superior.
jap31 escribió:Cuando ford saca el focus lo saca para venderlo , y cuando ferrari hace el 458 italia tambien , pero obviamente vender 100 focus es un fracaso y vender 100 italia es un exito , mas o menos se le puede aplicar a neo -geo , jugaba en otra liga y muy superior.


Totalmente de acuerdo.


alfax escribió:o sea que decís que sacaron al mercado la neo geo con la intención de no vender. Tal vez lo hicieron por hobbie entonces ?
fracasó absoluta y estrepitosamente, os pongáis como os pongáis.
por cierto, yo tengo una neo geo, y sé bien lo que es y lo que hubo para ella.


Total que una maquina fracasada como SATURN se mantiene en activo unos 2 años en USA y Europa y otros 2 o 3 mas en Japón pero SNK fracasa con NEO·GEO y la mantiene alimentándola de títulos durante 14 años...

¿Me lo puedes explicar como si fuera un niño de 3 años? Por que la verdad con la edad que tengo y el tiempo que llevo metido en estos vicios lo que no entiendo es que se puede decir algo así.
lokolo escribió:Me puede poner una foto de tu NeoGeo y que en un papel al lado de forma manuscrita, "con cariño y amor de alfax para lokolo".

Veras aun a riesgo de comerme un buen Owned no me lo creo que tengas una Neogeo y menos aun que la tengas y hables sin conocimiento ninguno.

Saludos.


¡Quiero mi Owned! ¡Quiero mi Owned!

¡Quiero ver esa Neo Geo! ¡Quiero verla!

¡Quiero! ¡Quiero! ¡Yo también quiero!
Neo-Geo, probablemente sea la consola que MENOS ha fracasado,cumplió exactamane lo que se proponía, ser el escaparate para todos los fans de videojuegos que como no podíamos permitirnos tenerla, íbamos corriendo a los arcades a dejarlos los cuartos.Yo recuerdo que en aquella época me quedaba boquiabierto con lo que leía en las revistas sobre NEOGEO, pero como no me podía permitir tenerla pero si echar 5 duros a sus máquinas me gastaba la paga en las arcades de SNK.
El problema principal de SEGA fue su política en un par de generaciones, y una mala toma de decisiones. La PSX fue el item en el sector que nadie se esperaba. Aun recuerdo en una Hobby Consolas de antes de que saliera la PSX en que un lector preguntaba si tendría éxito la máquina de Sony. La respuesta fue que "Sony carecía de experiencia en el sector, cosa que ya tenían SEGA o Nintendo, y que por tanto sería una máquina minoritaria". Todo unos visionarios. Pero seguramente ni los mismos de Sony se lo esperaban.
chachin2007 escribió:FFantasy6, claro que todo el mundo tenia celo (en clase o en casa...), el problema es que si pensais que todo el mundo sabia esos "trucos", estais muy, pero que muy equivocados, de ser popular la "facil" pirateria de Sega Saturn, por logica hubiera vendido mas consolas.
Es que vamos, si no vamos a hablar el tema con objetividad, esto se reducira a un "pues en mi barrio todos usabamos la tecnica del celo", "pues en el mio era el del palillo", "pues en el mio todos teniamos la 3DO por que ni hacia falta chip, ni palillo ni nada..."

Por favor...


Totalmente deacuerdo con "chachin", lo de la piratería de Saturn incluso mucha gente que la tenía no lo sabía (y era yo uno de ellos). Recuerdo que sólo 3 compañeros del cole tenían la Saturn, y ninguno tenía ni idea de que se pudiera hacer tal cosa.

Lo del celo supongo que hace referéncia al swap, a quién se le ocurriría hacer ésto cada vez que vas a jugar sabiendo que te acabas cargando el lector? Aparte de que lo sabía poquísima gente, de hecho yo me enteré hace relativamente poco de ésto.

Pero aún así, no es excusa, éso no fué un factor determinante en la balanza de ventas. Si Saturn se hubiera hecho popular, más gente hubiera sabido lo del chip.

Los problemas de Saturn fueron los que siempre se han dicho:

- Mala fama de Sega por el Mega CD y (sobretodo) por el 32X.
- Una primera impresión mala, por culpa de juegos lanzados de manera precipitada.
- Una arquitectura compleja que complicaba considerablemente la programación.
- Gran jugada de Sony con el lanzamiento de su 32 bit, PlayStation.

La instalación de un chip era más cara y complicada en Saturn? Lo pregunto porqué no tengo ni idea realmente.
Sergio BAD escribió:La instalación de un chip era más cara y complicada en Saturn? Lo pregunto porqué no tengo ni idea realmente.

Tanto el de SS como el de PSX son fáciles de instalar, pero por culpa de un punto de soldadura, el de SS es un poco más complicado.

En el coste hay más diferencia, el de PSX no costaba nada, el pic 12c508 costaba menos de 100 pesetas en la época y lo había en cualquier tienda de electrónica, el código para programarlo era libre. Sin embargo el de SS era más complejo y había que pedirlo, estilo chips de PS2.
chachin2007 escribió:
sd-snatcher escribió:
chachin2007 escribió:En serio, dejalo, el tema esta zanjado desde esta pagina, no hay argumentacion posible que pueda ser objetiva por parte del club del palillo. [+risas]

chachin2007 escribió:
La Sega Saturn tambien era pirateable, pero era complicado, mas caro y desconocido por muchos.



Me quedo con esto, complicadisimo, si, sobre todo el chip que era de una dificultad extrema.

... La verdad absoluta en las yemas de los dedos.


¿Lo dices con sarcasmo?... es que me has pillado espeso :-?
El chip de Sega Saturn era mucho mas complicado de instalar (muchisimo mas) que el de PSX y si mal no recuerdo, era necesario ademas el Action Replay (almenos en mi Saturn es asi), si mas adelante salio un chip sin necesidad de Action replay, no seria en 1997.



Pues si, el primer chip si era algo complicado, como todos los primeros chips, pero el mas difundido es un chip de faja, se picha por un lado en el conector de la faja del lector y por el otro se mete la faja en el lector, dos cables, uno a la alimentacion y otro a la placa. No hace falta nada mas.

wiki/Scene_de_Saturn
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Sd, ese punto a placa era más difícil que los 5 de PSX juntos, pero bueno, que realmente le estamos dando muchas más vueltas a la piratería de las que realmente merece.
Baek escribió:Sd, ese punto a placa era más difícil que los 5 de PSX juntos, pero bueno, que realmente le estamos dando muchas más vueltas a la piratería de las que realmente merece.


Pues sí, para mi la verdadera clave fue el bombardeo mediatico que supuso PSX. Una campaña publicitaria contínua en todos los medios. Cuando llegó la pirateria ya estaba mas que implantada en el mercado.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
alfax está baneado por "troll"
al final el tema neo geo acabó con la afirmación de que no fracasó.
por lo tanto os queréis inventar otra historia distinta tanto para esa consola como para otras.
me niego a seguir tratando el tema ante gente que es capaz de dar la vuelta a las cosas tal y como pasaron.
Me equivocaba, todavía faltaba un facepalm mayor.

No es que no quieras debatir con gente que tergiversa, lo que no quieres es que sigamos demostrando que no tienes ni la más mínima idea de lo que estás hablando. Y haces bien, mejor una retirada a tiempo que seguir cagándola.

PD: ¿La foto que te pidieron de la AES como va?.
alfax escribió:al final el tema neo geo acabó con la afirmación de que no fracasó.
por lo tanto os queréis inventar otra historia distinta tanto para esa consola como para otras.
me niego a seguir tratando el tema ante gente que es capaz de dar la vuelta a las cosas tal y como pasaron.


Lo que deberías de hacer es poner una foto de tu NeoGeo y que en un papel al lado de forma manuscrita, "con cariño y amor de alfax para lokolo y releon" y te dejes de rollos,que te quieres escaquear ya.

¡Queremos un Owned! ¡alfax tú puedes! ¡Queremos tu zasca!
alfax escribió:al final el tema neo geo acabó con la afirmación de que no fracasó.
por lo tanto os queréis inventar otra historia distinta tanto para esa consola como para otras.
me niego a seguir tratando el tema ante gente que es capaz de dar la vuelta a las cosas tal y como pasaron.


Imagen
bertobp escribió:Como dice el Dr E. Brown, un cambio en un acontecimiento pasado provoca una linea temporal alternativa...
Imagen

Si SONY no entrara en juego, quizas SEGA se recuperara y quizas aun tuviesemos salones recreativos durante mas años..

En la actualidad, tal como estan las cosas, que pasaria si Apple sacara un "iGame" o como le llamasa a una consola, ya ha roto el mercado de los moviles, mp3s, tablets, reproductores multimedia,... es el candidato ideal para cargarse el acomodamiento de SONY. teniendo en cuenta el tremendo poder de negocio de la manzana, tendrá a las 3rd parties lamiendole el culo en semanas [+risas]

Lo que comentas es una de las cosas mas coherentes que he leido por el hilo en estas ultimas paginas, tambien ha habido otras e ejeeeje, pero asi se llevo Sony el mercado de las consolas y videojuegos frente a Sega, crecio y crecio como en el cuento ahora mismo pues ya se han topado con el techo y viendo la entrada de Wii U con su mando/tablet y viendo el aluvion de juegos para estas plataformas moviles no descarto que Apple ya tenga diseños, incluso conceptos funcionales, uno ya es un hecho el nuevo Ipad, aunque ahora mismo el nivel hardware/sistema en estos aparatos esta todabia en una categoria inferior que propiamente en PCs como tal o consolas que estan desarrollados integramente para ello, ahora para cuando mueva una derivacion del tablet un juego con los mismos graficos que AC Revelations, Uncharted 3 o GT5 hara falta esperar.

Pero sigo diciendo que no me lo pasaria mal viendo como se muerden entre compañias con otra consola mas en el mercado para la proxima gen y no solo las nuevas de Sony, Microsoft, Nintendo con sus mierdas politicas, si viene una que trate un 10% mejor al cliente seria el nuevo David que vencio a Goliat..

PD: Y no se que pasa con el tema de tener una Neo-Geo, yo conozco a varios amiguetes de la infancia que las tienen como el primer dia, vamos que pese al coste de estas, sus padres incluso les compraron dos, una para el juego del hijo/padre y la otra para el coleccionismo del papi jejeje mas frikis que nosotros jajaja, el padre de un colega mio, que trabaja en un empresa de robotica (es ingeniero informatico y dio clases como catedratico en Deusto) tiene verdaderas joyas en casa y me acuerdo que alguna vez ivamos al ciber y algunas de nuestras consolas nos las arreglaba y nos las modificaba y demas, que viejos tiempos donde aprendias a soldar tirando de mechero y punzon XD.
mir2 escribió:
bertobp escribió:Como dice el Dr E. Brown, un cambio en un acontecimiento pasado provoca una linea temporal alternativa...
Imagen

Si SONY no entrara en juego, quizas SEGA se recuperara y quizas aun tuviesemos salones recreativos durante mas años..

En la actualidad, tal como estan las cosas, que pasaria si Apple sacara un "iGame" o como le llamasa a una consola, ya ha roto el mercado de los moviles, mp3s, tablets, reproductores multimedia,... es el candidato ideal para cargarse el acomodamiento de SONY. teniendo en cuenta el tremendo poder de negocio de la manzana, tendrá a las 3rd parties lamiendole el culo en semanas [+risas]

Lo que comentas es una de las cosas mas coherentes que he leido por el hilo en estas ultimas paginas, tambien ha habido otras e ejeeeje, pero asi se llevo Sony el mercado de las consolas y videojuegos frente a Sega, crecio y crecio como en el cuento ahora mismo pues ya se han topado con el techo y viendo la entrada de Wii U con su mando/tablet y viendo el aluvion de juegos para estas plataformas moviles no descarto que Apple ya tenga diseños, incluso conceptos funcionales, uno ya es un hecho el nuevo Ipad, aunque ahora mismo el nivel hardware/sistema en estos aparatos esta todabia en una categoria inferior que propiamente en PCs como tal o consolas que estan desarrollados integramente para ello, ahora para cuando mueva una derivacion del tablet un juego con los mismos graficos que AC Revelations, Uncharted 3 o GT5 hara falta esperar.

Pero sigo diciendo que no me lo pasaria mal viendo como se muerden entre compañias con otra consola mas en el mercado para la proxima gen y no solo las nuevas de Sony, Microsoft, Nintendo con sus mierdas politicas, si viene una que trate un 10% mejor al cliente seria el nuevo David que vencio a Goliat..

PD: Y no se que pasa con el tema de tener una Neo-Geo, yo conozco a varios amiguetes de la infancia que las tienen como el primer dia, vamos que pese al coste de estas, sus padres incluso les compraron dos, una para el juego del hijo/padre y la otra para el coleccionismo del papi jejeje mas frikis que nosotros jajaja, el padre de un colega mio, que trabaja en un empresa de robotica (es ingeniero informatico y dio clases como catedratico en Deusto) tiene verdaderas joyas en casa y me acuerdo que alguna vez ivamos al ciber y algunas de nuestras consolas nos las arreglaba y nos las modificaba y demas, que viejos tiempos donde aprendias a soldar tirando de mechero y punzon XD.


Opino igual que lo de Apple es una idea muy coherente y no habría que descartar que fuera ella, u otra empresa novata en esto, la que de el campanazo cuando efectivamente, las 3 empresas principales de esta genreación están dejando un sabor muy amargo en el jugador: pocos exclusivos que merezcan la pena, eliminación de retrocompatibildades, juegos llenos de bugs que tienen que parchear cada dos por tres, robos de cuentas masivos, reediciones en muchos casos bastante mierderas de los juegos que ya tenías y ahora quieren que vuelvas a comprar, SATs que dejan mucho que desear, juegos para hacer el tonto con el move/ Kinect/ sixasis, pretensión de eliminar el formato físico o de obligarte a estar permanentemente conectado a Internet...

Cualquier empresa que se lo curre un poco tiene todas las papeletas para convertir a Sony en la nueva Sega (su pésimo trato al usuario recuerda mucho a la Sega post 16 bits), y hacer volver a Nintendo a la sonrojante situación que vivió con n64 (puesto que WiiU tiene todas las papeletas de ser un fiasco con un mando inmanejable y ya veremos qué clase de hard/ juegos...).
mir2 escribió: algunas de nuestras consolas nos las arreglaba y nos las modificaba y demas, que viejos tiempos donde aprendias a soldar tirando de mechero y punzon XD.


Pero fijo que el celo en la Saturn no sabía ponerlo xD
601 respuestas