› Foros › Off-Topic › Miscelánea
cash escribió:ZAHARA: “TENGO UNA CUENTA PREMIUM EN MEGAUPLOAD”
“Estoy totalmente en contra, es más, tengo una cuenta Premium en Megaupload. No se puede penalizar por compartir, me parece una aberración y una vergüenza. Entiendo que quieran luchar contra la piratería pero creo que no es la manera. Hay que buscar otra solución, no sé, que estén los discos subvencionados con publicidad, o que haya intercambio de marcas y de música y que se sostenga así”.
100bullets escribió:Jamas he comprado un disco de Pereza ni creo que me lo vaya a comprar. Pero me he descargado 2 discos suyos y los escucho de vez en cuando en el coche. Al final les cogi algo de gusto y fui a verlos en concierto. Conclusion:
Con descargas: Beneficio de la venta de disco 0 €; beneficio del concierto 20 € (bueno es el precio de la entrada)
Sin descargas: 0 € de beneficio
No fue el concierto de mi vida pero lo disfrute y no descartaria volver a ir a un concierto suyo pasado un tiempo. Esto que me paso a mi le habra pasado a mucha gente. A ver si la industria piensa un poco asi.
Chuache86 escribió:Pues yo me tengo comprado bastantes discos despues de bajarlos y oirlos. Salvo puntuales excepciones no compro nada a ciegas. Tambien lo que dicen por aquí arriba de que si te gusta un disco que bajaste te vas luego al concierto es una verdad como un templo (y si el artista es bueno, los directos son buenos por norma general).
ZAHARA: “TENGO UNA CUENTA PREMIUM EN MEGAUPLOAD”
“Estoy totalmente en contra, es más, tengo una cuenta Premium en Megaupload. No se puede penalizar por compartir, me parece una aberración y una vergüenza.
cash escribió:Mi opinion es muy clara, y estoy de acuerdo con muchos del gremio, compañias como Telefonica llevan forrandose de esta situacion ya unos cuantos años (y los que quedan)
Ahora mismo es la ''discografica'' mas grande del pais, y esque una solucion seria esa, que las compañias telefonicas tuvieran como ''empleados'' a las discograficas. Hoy en dia Telefonica es la ''discografica'' mas grande del pais, gracias a las descargas, y a las discograficas y grupos de musica, pero solo esta sacando beneficio la que menos tiene que ver. Asique ya es hora de que halla algun tipo de union.
La solucion no es, ni cortar el ADSL, ni dejar que la gente se baje discos como cual pipa mientras una industria se hunde llena de empleados y musicos, y si realmente se permite descargar todo tipo de cantidad, las compañias telefonicas deberiana abonar beneficios a la industria, y no callarse como putos, que es lo que esta pasando.
_WiLloW_ escribió:cash escribió:Mi opinion es muy clara, y estoy de acuerdo con muchos del gremio, compañias como Telefonica llevan forrandose de esta situacion ya unos cuantos años (y los que quedan)
Telefónica (y el resto) ni pinchan ni cortan en este tema: no son responsables de lo que hacen los usuarios en las redes. Y además es que no tienen ni que pinchar ni que cortar, que para algo se está luchando por la Neutralidad de la Red.
Conectan unas redes con otras, nada más.
Lo que circula por las redes no es problema suyo.Ahora mismo es la ''discografica'' mas grande del pais, y esque una solucion seria esa, que las compañias telefonicas tuvieran como ''empleados'' a las discograficas. Hoy en dia Telefonica es la ''discografica'' mas grande del pais, gracias a las descargas, y a las discograficas y grupos de musica, pero solo esta sacando beneficio la que menos tiene que ver. Asique ya es hora de que halla algun tipo de union.
Que no coño, que no.
Que yo no tengo porqué dar de comer a parásitos que viven a costa de explotar el trabajo ajeno. La época de los Audis y los jets privados ya pasó. Que se busquen la vida, como hacemos todos. El modelo de negocio basado en el disco ESTÁ MUERTO.
Sin embargo, la música está más viva que nunca, mira tú por donde. Los artistas nunca han ganado tanto dinero como ahora, porque la crisis no la tienen los músicos, la tiene la INDUSTRIA.
El que quiera vivir a costa de la música que trabaje y de conciertos.
Y al que no le guste, que se busque otro oficio.
Las DISCOgráficas están condenadas a la desaparición: eso de controlar la producción, la venta, la distribución, la promoción, es decir, TODO, ya no es posible. Se les acabó el chollo. Cualquiera puede producir, vender, distribuir y promocionarse de forma gratuita gracias a Internet. Ya no son necesarios. Han sido desbancados por Internet. Y no sabes cuánto me alegro.La solucion no es, ni cortar el ADSL, ni dejar que la gente se baje discos como cual pipa mientras una industria se hunde llena de empleados y musicos, y si realmente se permite descargar todo tipo de cantidad, las compañias telefonicas deberiana abonar beneficios a la industria, y no callarse como putos, que es lo que esta pasando.
En absoluto: los operadores no tienen nada que ver aquí. Ellos no ponen a disposición de los usuarios las obras. Somos los propios usuarios los que las almacenan en nuestros equipos y los que las compartimos.
¿Solución? Que desaparezca la Industria del disco, que está obsoleta. Que se busquen la vida. Han tenido cientos de oportunidades de reconvertir el negocio (iTunes, Spotify, etc) y las han dejado escapar todas. Se han dedicado a pelear con molinos de viento, como Don Quijote. Ahora que se jodan.
Se acabaron los privilegios, los royalties y las cláusulas abusivas: que empiecen a vivir de su trabajo y no como los parásitos que eran.
cash escribió:_WiLloW_ escribió:cash escribió:Mi opinion es muy clara, y estoy de acuerdo con muchos del gremio, compañias como Telefonica llevan forrandose de esta situacion ya unos cuantos años (y los que quedan)
Telefónica (y el resto) ni pinchan ni cortan en este tema: no son responsables de lo que hacen los usuarios en las redes. Y además es que no tienen ni que pinchar ni que cortar, que para algo se está luchando por la Neutralidad de la Red.
Conectan unas redes con otras, nada más.
Lo que circula por las redes no es problema suyo.Ahora mismo es la ''discografica'' mas grande del pais, y esque una solucion seria esa, que las compañias telefonicas tuvieran como ''empleados'' a las discograficas. Hoy en dia Telefonica es la ''discografica'' mas grande del pais, gracias a las descargas, y a las discograficas y grupos de musica, pero solo esta sacando beneficio la que menos tiene que ver. Asique ya es hora de que halla algun tipo de union.
Que no coño, que no.
Que yo no tengo porqué dar de comer a parásitos que viven a costa de explotar el trabajo ajeno. La época de los Audis y los jets privados ya pasó. Que se busquen la vida, como hacemos todos. El modelo de negocio basado en el disco ESTÁ MUERTO.
Sin embargo, la música está más viva que nunca, mira tú por donde. Los artistas nunca han ganado tanto dinero como ahora, porque la crisis no la tienen los músicos, la tiene la INDUSTRIA.
El que quiera vivir a costa de la música que trabaje y de conciertos.
Y al que no le guste, que se busque otro oficio.
Las DISCOgráficas están condenadas a la desaparición: eso de controlar la producción, la venta, la distribución, la promoción, es decir, TODO, ya no es posible. Se les acabó el chollo. Cualquiera puede producir, vender, distribuir y promocionarse de forma gratuita gracias a Internet. Ya no son necesarios. Han sido desbancados por Internet. Y no sabes cuánto me alegro.La solucion no es, ni cortar el ADSL, ni dejar que la gente se baje discos como cual pipa mientras una industria se hunde llena de empleados y musicos, y si realmente se permite descargar todo tipo de cantidad, las compañias telefonicas deberiana abonar beneficios a la industria, y no callarse como putos, que es lo que esta pasando.
En absoluto: los operadores no tienen nada que ver aquí. Ellos no ponen a disposición de los usuarios las obras. Somos los propios usuarios los que las almacenan en nuestros equipos y los que las compartimos.
¿Solución? Que desaparezca la Industria del disco, que está obsoleta. Que se busquen la vida. Han tenido cientos de oportunidades de reconvertir el negocio (iTunes, Spotify, etc) y las han dejado escapar todas. Se han dedicado a pelear con molinos de viento, como Don Quijote. Ahora que se jodan.
Se acabaron los privilegios, los royalties y las cláusulas abusivas: que empiecen a vivir de su trabajo y no como los parásitos que eran.
Te puedo asegurar de primera mano que la realidad es bien distinta, nadie apuesta por nadie, y hay mil grupo en españa con mucho talento que estan sudando sangre y no tienen ni para espaguetis, estos mismos grupos hace 10 años estarian viviendo de ello.
Yo soy el primero que se baja musica y que esta en contra de muchas cosas de este negocio, pero las cosas hay que verlas desde dentro.
cash escribió:
LOQUILLO: “ME MOLESTA QUE UN LISTO DESCARGUE MI DISCO EN SU PÁGINA”
“Creo en el hecho de que deberían ser los propios autores los que decidan sobre su obra. En mi página uno se puede bajar cualquier disco mío, pero lo decido yo. A mí lo que me molesta es que alguien lo decida por mí, que un listo cuelgue mi disco en su página y que la gente lo descargue desde allí. Eso me molesta, porque no me ha pedido permiso. Estoy muy en contra de que todo sea comunitario en el mundo del rock, al contrario de en el mundo del cine, que es todo muy individual. Repito, que decidan los autores”.
morlaco06 escribió:No conocia a Zahara, ahora buscando cosas por youtube la acabo de añadir a mi lista de verdaderos artistas... y en esa lista no entra don nadies... por eso es corta![]()
Metallica, Jason Mraz, Iron Maiden, aerosmith y ahora Zahara...
2pac4ever escribió:cash escribió:
LOQUILLO: “ME MOLESTA QUE UN LISTO DESCARGUE MI DISCO EN SU PÁGINA”
“Creo en el hecho de que deberían ser los propios autores los que decidan sobre su obra. En mi página uno se puede bajar cualquier disco mío, pero lo decido yo. A mí lo que me molesta es que alguien lo decida por mí, que un listo cuelgue mi disco en su página y que la gente lo descargue desde allí. Eso me molesta, porque no me ha pedido permiso. Estoy muy en contra de que todo sea comunitario en el mundo del rock, al contrario de en el mundo del cine, que es todo muy individual. Repito, que decidan los autores”.
Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
Al final que cada uno elija como poner rumbo a su carrera, pero no eso, que leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
Salu2.
red0n escribió:2pac4ever escribió:cash escribió:
LOQUILLO: “ME MOLESTA QUE UN LISTO DESCARGUE MI DISCO EN SU PÁGINA”
“Creo en el hecho de que deberían ser los propios autores los que decidan sobre su obra. En mi página uno se puede bajar cualquier disco mío, pero lo decido yo. A mí lo que me molesta es que alguien lo decida por mí, que un listo cuelgue mi disco en su página y que la gente lo descargue desde allí. Eso me molesta, porque no me ha pedido permiso. Estoy muy en contra de que todo sea comunitario en el mundo del rock, al contrario de en el mundo del cine, que es todo muy individual. Repito, que decidan los autores”.
Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
Al final que cada uno elija como poner rumbo a su carrera, pero no eso, que leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
Salu2.
el problema es que en este mundo con el sistema que existe de comunicación o te amoldas a el y a su sistema de negocio o caes... los que querian seguir sacando sus peliculas en BETA hubiesen hecho el ridiculo frente al VHS... actualmente itunes y appstore generan millones y millones de ventas y de eso no se habla nada.
Yo a zahara la conocia por love of lesbian, domingo astromantico.
2pac4ever escribió:cash escribió:
LOQUILLO: “ME MOLESTA QUE UN LISTO DESCARGUE MI DISCO EN SU PÁGINA”
“Creo en el hecho de que deberían ser los propios autores los que decidan sobre su obra. En mi página uno se puede bajar cualquier disco mío, pero lo decido yo. A mí lo que me molesta es que alguien lo decida por mí, que un listo cuelgue mi disco en su página y que la gente lo descargue desde allí. Eso me molesta, porque no me ha pedido permiso. Estoy muy en contra de que todo sea comunitario en el mundo del rock, al contrario de en el mundo del cine, que es todo muy individual. Repito, que decidan los autores”.
Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
Al final que cada uno elija como poner rumbo a su carrera, pero no eso, que leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
Salu2.
2pac4ever escribió:Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
siddhartha escribió:Yo de hecho estoy pensando muy seriamente en ir a la tienda de discos y pillarme uno suyo...
cash escribió:Te puedo asegurar de primera mano que la realidad es bien distinta, nadie apuesta por nadie, y hay mil grupo en españa con mucho talento que estan sudando sangre y no tienen ni para espaguetis, estos mismos grupos hace 10 años estarian viviendo de ello.
Yo soy el primero que se baja musica y que esta en contra de muchas cosas de este negocio, pero las cosas hay que verlas desde dentro.
_WiLloW_ escribió:2pac4ever escribió:Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
Que no, que lo siento, que los españoles tenemos DERECHO a hacer copias privadas SIN EL PERMISO DEL AUTOR siempre que no haya ánimo de lucro.
Compartir no es ilegal, es un derecho recogido en la Ley de Propiedad Intelectual y lo siento mucho, pero el autor aquí no tiene nada que decir, que para eso pagamos más de 300 millones de euros anuales en concepto de canon (compensación por el derecho a la copia privada)leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
Es que SÍ tenemos derecho a acceder a las obras culturales (siempre que no te lucres al hacerlo) .... ¿o es que todavía no te has enterado? Que el canon tiene 30 años por lo menos
Lee la LPI.siddhartha escribió:Yo de hecho estoy pensando muy seriamente en ir a la tienda de discos y pillarme uno suyo...
No lo hagas, no des de comer a los parásitos, que de los 20€ que cuesta un disco el autor sólo ve unos pocos céntimos.
Ve a los conciertos y paga las entradas, que ahí es donde ganan dinerocash escribió:Te puedo asegurar de primera mano que la realidad es bien distinta, nadie apuesta por nadie, y hay mil grupo en españa con mucho talento que estan sudando sangre y no tienen ni para espaguetis, estos mismos grupos hace 10 años estarian viviendo de ello.
Yo soy el primero que se baja musica y que esta en contra de muchas cosas de este negocio, pero las cosas hay que verlas desde dentro.
Lo siento cash, pero de primera mano ya he comprobado yo mismo que la realidad es la que te estoy contando.
¿Que hay mil grupos en España con mucho talento que están sudando sangre y no tienen ni para espaguetis? Pero coño, si es que eso ha pasado siempre: que a la Industria no le interesa el material de calidad, lo que quiere son PRODUCTOS que vendan para llenarse los bolsillos. Quieren a las Spice Girls y a los Back Street Boys.
¿La diferencia? Que ahora, si se lo curran y se mueven, tendrán una oportunidad. Si son buenos van a triunfar. Sólo necesitan una conexión a Internet, una página web y un poco de autopromoción. Hay miles de salas de fiestas en España para dar conciertos .........
cash escribió:Cuando hablo de grupos, no hablo de una pandilla de aficionados, hablo de grupos que estan petando la escena underground de españa y currandoselo a saco y todo se queda en ''nada'' porque no hay dinero ni para espaguetis, y nadie apuesta por nadie, sin el apoyo de una multinacional o llamalo X ya puedes ser dios que ni sales al ''gran publico'' ni tienes para pagarte una mierda.
Y un musico lo que no puede hacer es hacer canciones, grabar, dar conciertos regularmente, y encima tener que buscarse un curro normal por no sacar un puto duro y encima muchas veces hacer de diseñador, abogado, distribuidor, promotor y la madre que lo pario, porque todo se esta viniendo abajo.
Gyzmo escribió:Eso de que tenemos derecho a acceder a todas las obras culturales de cualquiera por la jeta está muy bien(sobre todo en un país tan picaresco como el nuestro).
Pero si a los músicos sólo les queda el consuelo de montar conciertos "porque es donde ganan", ¿qué tendremos que decir de los directores de cine con sus películas?.
Que yo sepa, en España la gente no es capaz de pagar por un puto disco de Metallica ni 10 pavos, pero tampoco por una película (DVD) recién estrenada.
Según algunos, las discográficas están muertas(aceptamos pulpo...) ¿pero qué hacemos entonces con todas las series y películas que salen a diario y por las cuales nadie paga un puto duro?. ¿También ha cambiado la industria de la distribución de contenidos visuales?. ¿También vale aquí el cuento de los conciertos?
¿Y las tiendas de discos pequeñas que siempre ha habido en todos los barrios también tienen que amoldarse, verdad?. Por supuesto que las grandes superficies les han jodido, pero no menos que aquellos que en la vida os habéis gastado 10 pavos en un puto disco.
Además, para las discográficas también trabajan técnicos de sonido, ingenieros, señoras de la limpieza, diseñadores y todo tipo de profesionales que no tienen que ver directamente ni con el cantante ni con el mánager ni con la discográfica en sí. ¿A estos también les mandamos de conciertos?.
Yo puedo tragar con lo de los conciertos y los cantantes, pero no estaría de más reconocer que en esta querida España no somos muy amigos de valorar el trabajo ajeno y si algo nos puede salir gratis aunque esté a muy buen precio, lo pillamos gratis y allá cada cual. ¿Por qué pagar nada si nos puede salir gratis?.
"Uy, he visto el último disco de Metallica en FNAC por 7,95 luros, qué caros y qué ladrones, la madre que los parió". Pero mis petas, el tabaco y salir todos los fines de semana(para el que lo haga, estoy generalizando) no nos duelen.
Y el Canon nos jode a todos; es una puta mierda, que la música es cara, vale, pero si te esperas dos meses la tienes tirada de precio. Que una peluquería tenga que pagar a la SGAE por poner música es una mierda y debería estar perseguido.
Sigo pensando que aquel que piratea es que no valora y no le gusta la música, porque los discos en su lanzamiento son muy caros pero en cuanto esperamos un poco tiempo, los tenemos tirados de precio.
Yo puedo tragar con lo de los conciertos y los cantantes, pero no estaría de más reconocer que en esta querida España no somos muy amigos de valorar el trabajo ajeno y si algo nos puede salir gratis aunque esté a muy buen precio, lo pillamos gratis y allá cada cual. ¿Por qué pagar nada si nos puede salir gratis?.
Gyzmo escribió:Eso de que tenemos derecho a acceder a todas las obras culturales de cualquiera por la jeta está muy bien(sobre todo en un país tan picaresco como el nuestro).
Pero si a los músicos sólo les queda el consuelo de montar conciertos "porque es donde ganan", ¿qué tendremos que decir de los directores de cine con sus películas?.
Que yo sepa, en España la gente no es capaz de pagar por un puto disco de Metallica ni 10 pavos, pero tampoco por una película (DVD) recién estrenada.
Según algunos, las discográficas están muertas(aceptamos pulpo...) ¿pero qué hacemos entonces con todas las series y películas que salen a diario y por las cuales nadie paga un puto duro?. ¿También ha cambiado la industria de la distribución de contenidos visuales?. ¿También vale aquí el cuento de los conciertos?
¿Y las tiendas de discos pequeñas que siempre ha habido en todos los barrios también tienen que amoldarse, verdad?. Por supuesto que las grandes superficies les han jodido, pero no menos que aquellos que en la vida os habéis gastado 10 pavos en un puto disco.
baronluigi escribió:La industria vive de hacer copias, proceso que con las nuevas tecnologias se puede hacer gratis.
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:La industria vive de hacer copias, proceso que con las nuevas tecnologias se puede hacer gratis.
Es que esa es la historia
Aquí no hablamos de cultura, de música, ni de cine.
Están defendiendo un modelo industrial obsoleto, caro, monopolístico, cerrado y abusivo.
Internet ha abierto la puerta a otro modelo libre y gratuito que beneficia tanto a artistas como a consumidores. A los primeros porque aumentan las ganancias al dejar de ser explotados por los antiguos productores y los segundos, porque nos sale más barato acceder a las obras.
Los únicos que pierden son los que llevan años forrándose a costa de los autores, además de los intermediarios, a los que se les acabaron las comisiones.
Ojala fuera asi., y quizas en el futuro lo sea, pero ahora estamos en una transicion bastante oscura y por desgracia larga.
Porque lo que estais contando todo el rato, solo es una cara de la moneda. La cosa esta cruda, muy cruda, y para el cine mas.
_WiLloW_ escribió:2pac4ever escribió:Lo mas sensato que he leido, y es lo que yo he pensado siempre.
Que cada autor decida lo que quiera con SU trabajo, que quiere compartirlo gratis porque piensa que le abre mas puertas y lo ganará luego en conciertos, pues bien. Que otro no quiere compartir y quiere que la gente compre su música, pues bien tambien.
Que no, que lo siento, que los españoles tenemos DERECHO a hacer copias privadas SIN EL PERMISO DEL AUTOR siempre que no haya ánimo de lucro.
Compartir no es ilegal, es un derecho recogido en la Ley de Propiedad Intelectual y lo siento mucho, pero el autor aquí no tiene nada que decir, que para eso pagamos más de 300 millones de euros anuales en concepto de canon (compensación por el derecho a la copia privada)
_WiLloW_ escribió:2pac4ever escribió:leo a la gente que parece que tenemos que tener DERECHO a acceder gratis al trabajo de otros porque yo lo valgo.
Es que SÍ tenemos derecho a acceder a las obras culturales (siempre que no te lucres al hacerlo) .... ¿o es que todavía no te has enterado? Que el canon tiene 30 años por lo menos
Lee la LPI.
baronluigi escribió:Pongamos otro ejemplo que es absurdo y espero que no se me acuse de demagogo porque no es mi intención.
-Si tuvieramos el poder de jesucristo de crear copias infinitas de peces y pan...¿Tendrían derecho los panadores y pescadores de criminalizar ese uso?
La industria vive de hacer copias, proceso que con las nuevas tecnologias se puede hacer gratis.
cash escribió:Ojala fuera asi., y quizas en el futuro lo sea, pero ahora estamos en una transicion bastante oscura y por desgracia larga.
Porque lo que estais contando todo el rato, solo es una cara de la moneda. La cosa esta cruda, muy cruda, y para el cine mas.
baronluigi escribió:Si yo clono ese pescado, y esta siempre fresco...¿De que coño trabajaria el pescadero?. Lo mismo que el pan.
En el mundo digital darle a la copia el mismo valor que tenia en el fisico para mi es incomprensible. Hay que llegar a un consenso que beneficie a los creadores. Pero ojo, esto tambien hay que tomarlo con pinzas. Ofrecer otra cosa que no sea eso, una simple copia.
En pleno siglo XXI, por mucho que nos digan que es el acabose, mira como hay cosas ultrapirateadas que han dado buenos resultados. Hay que ofrecer algo mas que una simple copia que le da un monton de margen de beneficio a los intermediarios.
Ahí el único que no pierde es el intermediario, y es el que mas margen de beneficios tiene.
Trog escribió:Lo que no se puede es ir a las bravas a gastarte 18 euros en un disco nuevo que no tiene más que eso, el disco en sí que no es más que otra copia. Para empezar que justifiquen el precio absurdamente excesivo de los discos "originales", y para continuar que los lleven a los cauces de la lógica.
Yo personalmente, por mucho que me guste un grupo, voy a ir como una perra en celo a dejarme el billetazo por la tontería de la novedad. Primero lo pruebo, lo escucho, lo analizo... Y si creo que compensa, lo compro, así de claro. Iba a comprarme el último de Deftones a las bravas pero me lo pensé y menos mal que lo hice. No me compraré el disco nuevo ni de coña, pero cuando encuentre una edición a mi gusto de White Pony está más que claro que caerá.
Y así con todo. Lo que no se puede esperar es que la gente gaste sin ton ni son cuando tiene herramientas legales que le pueden ahorrar el gasto, el disgusto y, además, abrirle una infinidad de puertas hacia lo que de verdad interesa, la música y no los pseudoproductos para maltratar tanto al supuesto "artista" como al consumidor.
Un saludo.