BILBOKOA escribió:Una gran serie, inolvidable, con una magnífica temporada final con episidios memorables, como el de 'La larga noche'.
Excelente serie, de principio a fin. Y gran temporada 8, enorme, maravillosa.
star Wars kk
El respawn de inmacualdos y dothrakis, y la merma de la compañia dorada, ademas de las decisiones absurdas.
Por ejemplo Varys aunque fuera el rey de los susurros, ya no estaba en desembarco, no estaba en su zona de confort.
ya solo la primera parte cuando llega la avalancha de gente que queda todo super confuso...en realidad está currado brutal porque da realmente miedo al ver la secuencia bien porque llega literalmente como una ola o un tsunami de gente, impacta contra los inmaculados y se ve como si fuera una ola se pisan unos a otros y sigue avanzando, esto se perdió absolutamente todo en la serie de tv, salvo que se vea en un cine o en un proyector
los caminantes blancos, el GRAN enemigo que llevan vendiendo toda la serie, un ejercito de muertos, una escena memorable del lago cuando muere el dragón y se pasa al otro bando, etc. todo metido en una hora y poco, confusa, apurada y con un final complicado... para mi, al menos, mira que tuvieron combates más mediocres que les dieron más importancia, creo, que podrían haberlo realizado con un poco más de cariño y que menos que haberle metido un par de capitulos al menos y alguna cosa más, los "jefes" del ejercito oscuro casi ni salen...se queda todo muy extraño.
Y, el final, a mi personalmente no me gustó que quemara la ciudad o que la mataran, vale, eso es mio personalmente, pero igual, creo que le falta como un poco de cariño a todo, es como si se apresuraran a terminar la serie y aprovechar el hype, creo que al menos otra temporada, o más capitulos a esta misma no le hubieran venido mal, quedaron muchas cosas en el aire, para mi gusto demasiadas.
slimcharles escribió:A veces los spin offs son buena idea. De la Star Wars de Disney lo único potable que ha salido es Rogue One (no me he visto la de Han Solo).
Franz_Fer escribió:slimcharles escribió:A veces los spin offs son buena idea. De la Star Wars de Disney lo único potable que ha salido es Rogue One (no me he visto la de Han Solo).
Eso de que es potable lo podríamos debatir. Pero con Solo se la han pegado bien, motivo por el cual ahora apuestan por series en vez de pelis.
De todas maneras yo creo que la miniserie de los Targaryen va a ser un fracasazo, como cuando hicieron "Roma" después de "Hispania" en Antena 3![]()
eRiKaXPiReNCe escribió:A mi me interesa bastante la serie de los Targaryen, pero como dice Friki, ya se ve venir como para colar la locura de Daenerys, los presentaran todos como perturbados con cambios de humor y forma de ser de un cap a otro.
En fin, a ver que sale. Aun queda mucho para ver algo.
"Locura y grandeza son dos caras de la misma moneda y cada vez que un Targaryen nace, los dioses lanzan la moneda al aire y el mundo aguanta la respiración para ver de qué lado caerá". - Jaehaerys II
Locura Targaryen es un término utilizado para describir la demencia que sufrieron o parecen haber sufrido contados miembros de la Casa Targaryen.
thafestco escribió:eRiKaXPiReNCe escribió:A mi me interesa bastante la serie de los Targaryen, pero como dice Friki, ya se ve venir como para colar la locura de Daenerys, los presentaran todos como perturbados con cambios de humor y forma de ser de un cap a otro.
En fin, a ver que sale. Aun queda mucho para ver algo.
Tu no has leído los libros ni recuerdas ciertos "flashbacks" de la serie no?
Lo digo porque igual te crees que a Aerys II Targaryen le llamaban el rey loco por casualidad"Locura y grandeza son dos caras de la misma moneda y cada vez que un Targaryen nace, los dioses lanzan la moneda al aire y el mundo aguanta la respiración para ver de qué lado caerá". - Jaehaerys II
Locura Targaryen es un término utilizado para describir la demencia que sufrieron o parecen haber sufrido contados miembros de la Casa Targaryen.
eRiKaXPiReNCe escribió:Aerys estaba pirao, pero si no recuerdo mal fue detonante el haber sufrido algo similar a Hediondo, que fue prisionero. Y mas alla, no todos los Targaryen estaban mal de la azotea.
Franz_Fer escribió:Los Targaryen tenían historial de demencia largo por la endogamia que practicaban (me recuerdan mucho a los Habsburgo españoles) Martin establece un paralelismo con los dragones, que acabaron extinguiéndose por criarlos en cautividad.
De hecho, Rhaegar parece que pretendía eliminar eso al emparentarse con los dornienses y tener descendencia de sangre mixta.
seaman escribió:Los dragones no se extinguieron por eso.
Fue por los maestres. O eso se da a entender.
Franz_Fer escribió:seaman escribió:Los dragones no se extinguieron por eso.
Fue por los maestres. O eso se da a entender.
¿Dónde y cómo se dice eso? Porque yo tengo entendido que fue por criarlos en el Pozo Dragón, coincidiendo además con la merma de la magia.
thafestco escribió:eRiKaXPiReNCe escribió:Aerys estaba pirao, pero si no recuerdo mal fue detonante el haber sufrido algo similar a Hediondo, que fue prisionero. Y mas alla, no todos los Targaryen estaban mal de la azotea.
Todos no pero algunos si, Aerion se bebió una copa de fuego valyrio porque creía que así se transformaria en dragón...

Tilacino escribió:Quizas a JDT le vino mal todos los avances tecnologicos.
En las primeras temporadas destacaba mas la narrativa y las ultimas son mas Holywood, en plan accion, cromat...


Tyrant escribió:alguno que tenga reservada la edicion coleccionista en amazon le ha llegado un correo diciendo que se la han retrasado al dia 5 de enero...del 2021!
1 saludo
Senegio escribió:https://www.reddit.com/r/freefolk/comments/e7bzmi/iain_gets_emotional_when_emilia_tells_him_she/
![]()
![]()

una pena y que rabia me da que fuera asi...verguenza me da el cambio que dio la serie.... exitfor escribió:Debate ahora que ha pasado un buen tiempo... ¿Cuál es para vosotros el fin o motivación de el señor de luz? Si es que tiene alguno, claro.
slimcharles escribió:exitfor escribió:Debate ahora que ha pasado un buen tiempo... ¿Cuál es para vosotros el fin o motivación de el señor de luz? Si es que tiene alguno, claro.
Terminar esto rápido para irse a hacer películas de Star Wars.
eboke escribió:slimcharles escribió:exitfor escribió:Debate ahora que ha pasado un buen tiempo... ¿Cuál es para vosotros el fin o motivación de el señor de luz? Si es que tiene alguno, claro.
Terminar esto rápido para irse a hacer películas de Star Wars.
Y ni eso al final, xD


. La noche del domingo 20 de mayo vivimos un acontecimiento que es ya historia de la televisión: la emisión del final de 'Juego de Tronos', un fenómeno sin precedentes con un fin bastante controvertido que no parece haber convencido al público. Ha sido un viaje de ocho años impresionante con otras tantas temporadas que han paralizado el mundo.
Pero ¿cuál es la mejor temporada de 'Juego de Tronos'?, ¿y la peor? Hoy en Espinof nos proponemos dar respuesta poniendo en la balanza tramas, guion y realización de cada episodio para poder ordener todas las temporadas de la serie de peor a mejor.
Antes de comenzar, hablaremos de la metodología: para la realización de esta lista he puntuado los setenta y tres episodios de la serie junto a unas valoraciones generales de cada temporada. A partir de ahí, este es el resultado:
Temporada 2
Con bastante diferencia, podríamos considerar la segunda temporada de 'Juego de Tronos' como la peor. Una temporada en la que se notan que el material fuente ('Choque de reyes') era un libro más de transición dentro de la inmensa saga. Sí, nos encontramos con episodios excelentes como 'Aguasnegras', pero también con la trama más anodina que ha tenido Daenerys en toda la serie: la de Qarth, que causaba en cada episodio un gran bajonazo de interés.
Temporada 4
Un poco mejor es la cuarta temporada, en la que Poniente apenas se recuperaba de la boda roja y se metían en la púrpura. Una temporada que, a pesar de ello, tardó en establecerse. En estos episodios vimos la toma de Meereen, con Sansa en manos de Meñique y con un tramo final taquicárdico con hitos como la batalla del Castillo Negro, el juicio de Tyrion y la lucha entre la Montaña y la Víbora entre otras. En lo personal creo que el personaje interpretado por Pedro Pascal no terminó de cuajar.
Temporada 5
A nivel artístico nos encontramos con una temporada extraña y de transición. El material original se va agotando, se resienten un poco los guiones, pero "para compensar" el nivel de producción se incrementa. Venga por el guion y quédese por lo bien hecha que está, parecen decir Benioff y Weiss a través de unos episodios en los que mueven a su antojo con el auge de los gorriones, los hijos de la Arpía en Meereen. Claro, que también nos meten formaciones de Bran "verdevidente" y Arya "nadie" con sendos tramos arduos.
Temporada 1
Revisionar toda la serie para tenerla fresca cara a la octava temporada hizo darme cuenta de lo pesada que se hace a ratos la temporada 1. Tras un sensacional episodio de presentación, 'Juego de Tronos' tarda bastante en que todo vaya tan fluido como estamos acostumbrados. Por otro lado, son tantas las semillas que se van plantando para explorar en la serie que da algo de rabia que, como temporada, sea tan irregular.
Temporada 7
La séptima temporada nos trajo una gran innovación: acabar con las escenas de gente caminando/navegando a un sitio e ir al grano. Esto terminó con esos episodios de relleno viajante que lastraban la anterior temporada del ranking. Además, a menos episodios, menos posibilidades de colarnos uno malo y en esta ocasión se lleva el título el episodio en el que la expedición de Jon para buscar un espectro sale, "sorprendentemente", mal. Por lo demás, tenemos a Dany en Rocadragón y los Stark reuniéndose poco a poco en Invernalia, con muchas consecuencias.
Temporada 3
La temporada 3 seguía las líneas maestras del que para mí es el mejor libro, 'Tormenta de Espadas', y se nota. Aquí nos encontramos con uno de los momentos cruciales de la serie y que cambiaron para siempre el panorama: la boda roja. Pero, además, nos ofrece momentos muy potentes como la "escalada" del Muro, el primer "dracarys" o icónicos como la consagración de Daenerys como Mhysa. Una temporada cuya magia, para mí, radica en conseguir mantener el estado de inesperada.
Temporada 8
Con la temporada 8 nos metemos de lleno en un debate que va directo al corazón y las entrañas pero que se multiplica por ser "EL FINAL": realidad vs. expectativas, rapidez vs. "el fuego lento"... Creo que debemos entender la temporada como el arco final de una gran película y, por tanto, lo espectacular y el cerrar tramas es lo que ha de primar. Analizándolos con toda la frialdad que es posible teniendo la temporada "calentita", estos seis episodios finales cumplen, y de sobra. Incluso el episodio más polémico está excelentemente realizado y no se puede considerar que tenga un episodio flojo, como suele ocurrir en todas las otras temporadas.
Temporada 6
Hay cierto consenso general que dice que a partir de la quinta/sexta temporada se nota "demasiado" que ya no están los libros. Ya he comentado a propósito de la temporada 5 que lo que se supone que "se pierde" en guion "se gana" en todo lo demás. La sexta temporada, con grandes episodios como el de la Batalla de los Bastardos, la destrucción del septo, o el "portón" mantiene un gran nivel a lo largo de la temporada sin ningún tipo de altibajo. Una maravillosa temporada.
Y vosotros, ¿estáis de acuerdo?, ¿cuál es vuestro orden?


slimcharles escribió:Esto es el clickbait más marrano que he visto en mucho tiempo. Cierta página española de cine y series ha hecho un ranking de temporadas de peor a mejor tal que así:
Temporada 2
Temporada 4
Temporada 5
Temporada 1
Temporada 7
Temporada 3
Temporada 8
Temporada 6
Yo no le daría visitas. Dejó el artículo copiado y pegado por si os pica la curiosidad, pero aviso que la curiosidad mató al gato.La noche del domingo 20 de mayo vivimos un acontecimiento que es ya historia de la televisión: la emisión del final de 'Juego de Tronos', un fenómeno sin precedentes con un fin bastante controvertido que no parece haber convencido al público. Ha sido un viaje de ocho años impresionante con otras tantas temporadas que han paralizado el mundo.
Pero ¿cuál es la mejor temporada de 'Juego de Tronos'?, ¿y la peor? Hoy en Espinof nos proponemos dar respuesta poniendo en la balanza tramas, guion y realización de cada episodio para poder ordener todas las temporadas de la serie de peor a mejor.
Antes de comenzar, hablaremos de la metodología: para la realización de esta lista he puntuado los setenta y tres episodios de la serie junto a unas valoraciones generales de cada temporada. A partir de ahí, este es el resultado:
Temporada 2
Con bastante diferencia, podríamos considerar la segunda temporada de 'Juego de Tronos' como la peor. Una temporada en la que se notan que el material fuente ('Choque de reyes') era un libro más de transición dentro de la inmensa saga. Sí, nos encontramos con episodios excelentes como 'Aguasnegras', pero también con la trama más anodina que ha tenido Daenerys en toda la serie: la de Qarth, que causaba en cada episodio un gran bajonazo de interés.
Temporada 4
Un poco mejor es la cuarta temporada, en la que Poniente apenas se recuperaba de la boda roja y se metían en la púrpura. Una temporada que, a pesar de ello, tardó en establecerse. En estos episodios vimos la toma de Meereen, con Sansa en manos de Meñique y con un tramo final taquicárdico con hitos como la batalla del Castillo Negro, el juicio de Tyrion y la lucha entre la Montaña y la Víbora entre otras. En lo personal creo que el personaje interpretado por Pedro Pascal no terminó de cuajar.
Temporada 5
A nivel artístico nos encontramos con una temporada extraña y de transición. El material original se va agotando, se resienten un poco los guiones, pero "para compensar" el nivel de producción se incrementa. Venga por el guion y quédese por lo bien hecha que está, parecen decir Benioff y Weiss a través de unos episodios en los que mueven a su antojo con el auge de los gorriones, los hijos de la Arpía en Meereen. Claro, que también nos meten formaciones de Bran "verdevidente" y Arya "nadie" con sendos tramos arduos.
Temporada 1
Revisionar toda la serie para tenerla fresca cara a la octava temporada hizo darme cuenta de lo pesada que se hace a ratos la temporada 1. Tras un sensacional episodio de presentación, 'Juego de Tronos' tarda bastante en que todo vaya tan fluido como estamos acostumbrados. Por otro lado, son tantas las semillas que se van plantando para explorar en la serie que da algo de rabia que, como temporada, sea tan irregular.
Temporada 7
La séptima temporada nos trajo una gran innovación: acabar con las escenas de gente caminando/navegando a un sitio e ir al grano. Esto terminó con esos episodios de relleno viajante que lastraban la anterior temporada del ranking. Además, a menos episodios, menos posibilidades de colarnos uno malo y en esta ocasión se lleva el título el episodio en el que la expedición de Jon para buscar un espectro sale, "sorprendentemente", mal. Por lo demás, tenemos a Dany en Rocadragón y los Stark reuniéndose poco a poco en Invernalia, con muchas consecuencias.
Temporada 3
La temporada 3 seguía las líneas maestras del que para mí es el mejor libro, 'Tormenta de Espadas', y se nota. Aquí nos encontramos con uno de los momentos cruciales de la serie y que cambiaron para siempre el panorama: la boda roja. Pero, además, nos ofrece momentos muy potentes como la "escalada" del Muro, el primer "dracarys" o icónicos como la consagración de Daenerys como Mhysa. Una temporada cuya magia, para mí, radica en conseguir mantener el estado de inesperada.
Temporada 8
Con la temporada 8 nos metemos de lleno en un debate que va directo al corazón y las entrañas pero que se multiplica por ser "EL FINAL": realidad vs. expectativas, rapidez vs. "el fuego lento"... Creo que debemos entender la temporada como el arco final de una gran película y, por tanto, lo espectacular y el cerrar tramas es lo que ha de primar. Analizándolos con toda la frialdad que es posible teniendo la temporada "calentita", estos seis episodios finales cumplen, y de sobra. Incluso el episodio más polémico está excelentemente realizado y no se puede considerar que tenga un episodio flojo, como suele ocurrir en todas las otras temporadas.
Temporada 6
Hay cierto consenso general que dice que a partir de la quinta/sexta temporada se nota "demasiado" que ya no están los libros. Ya he comentado a propósito de la temporada 5 que lo que se supone que "se pierde" en guion "se gana" en todo lo demás. La sexta temporada, con grandes episodios como el de la Batalla de los Bastardos, la destrucción del septo, o el "portón" mantiene un gran nivel a lo largo de la temporada sin ningún tipo de altibajo. Una maravillosa temporada.
Y vosotros, ¿estáis de acuerdo?, ¿cuál es vuestro orden?
Edit: La página es Espinof. Supongo que alguno ya se lo olería.
Sir_Dekar escribió:El próximo año se cumple el 10° Aniversario de Game of Thrones. A ver si ya vamos teniendo novedades sobre el spin-off.