Capell escribió:@Yoshin Por dios, ¿cuántas veces piensas editar el mensaje? Si te he dicho ya que no me interesa.
Solo he mirado por encima y he visto 2 tonterías:
1. Que Tango Gameworks fue vendida. No, fue cerrada; sin embargo, posteriormente, Krafton la reabrió, pero sus IP, a excepción de Hi-Fi Rush, que la compraron, son propiedad de Microsoft hoy en día.
2. El tema de que me utilices datos generales para decirme que "Microsoft es una ONG y apoya mucho el mundo de los videojuegos", y sin embargo Sony es muy mala porque cada vez tiene menos empleados.
Claro, no tendrá nada que ver qué Microsoft sea una de las multinacionales más ricas del mundo, con sectores como Windows y tal que generan más que Sony en su conjunto, y que Sony esté teniendo que dejar atrás sectores como el de los móviles y tal con el tiempo porque no le funcionan, siendo el de los videojuegos precisamente en el que más gastan y el que más beneficios les aporta.
Si al final va a haber que darle las gracias a Microsoft hasta de que haya otras empresas que sí que consideren que hay talento en Tango y hayan querido reabrirlo pagándole un nuevo estudio y tal, para flipar.
Es mi último mensaje al respecto, puedes citarme y editar mensaje 40 veces como has hecho antes que pasó del tema. Ya solo cuando mencionaste que Microsoft era una ONG no sé ni para que te seguí el rollo (bueno, porque me eché unas risas, para que mentir, pero ya se está volviendo cansino. Suerte con tus acciones, de corazón).
Oye que edito para poner más cosas o faltas de ortografía que es muy raro que conteste en el móvil
Me estás diciendo que al cerrar Tango, la gente se fue y que 3 meses después la compraron
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
nadie compra algo que no existe campeón
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Me ha recordado a la pelicula de 60 segundos, cuando Nicolas Cage empieza a llamar a su vieja guardia, que si uno trabajaba en un tanatorio, otro ahí con las drogas, la camarera, el ladrón de coches para su último trabajo
Hace ya tiempo que los altos directivos de Microsoft son los que 'hacen y deshacen' en Xbox, pero, al menos, Phil Spencer pudo ayudar a que Tango Gameworks se salvase.
Tal como cuenta Maria Park, directora de desarrollo de Krafton, el director de Microsoft Gaming convenció a los directivos de la compañía de Redmond para que se desprendieran de la IP de Hi-Fi Rush.
Krafton ya está trabajando con Xbox Game Studios y la propia ZeniMax para facilitar la transición tanto del equipo original como de la franquicia Hi-Fi Rush, asegurando que esto no afectará a la continuidad de juegos como la saga The Evil Within, Ghostwire: Tokyo, y que el propio Hi-Fi Rush seguirá estando disponible en todos los sistemas en los que ya se juega.
Resumiendo, lo que pasó es que querían cerrarlo y fue cuando la prensa se hizo eco, Phil Spencer convenció a Microsoft de que no la cerrase dando una solución que era vender la Ip de Hifi Rush, se puso en contacto con Krafton y durante los 3 meses que duró la negociación el equipo de Tango permaneció tranquilo esperando el resultado final. No se les dio el finiquito, no tuvieron que mover los papeles para cancelar impuestos y otros temas derivados de las leyes por cerrar un estudio etc
En cuanto a lo de Microsoft vs Sony ambas compañias han visto como cierran sus filiales a lo largo de los años, en cambio, Microsoft tal y como muestran las gráficas, se empeña en contratar cada año a más personal, es una compañia que no se queda quieta, invierte en el presente para el futuro, unas veces sale bien y otra mal, pero lo que está claro que se reinventa, se divierte y todo el mundo sano se alegra por dar trabajo cada vez a más personas.
En cambio Sony está de capa caida, sus números anuales no paran de bajar, una pequeña compra por allí, otra por allá y se gastan 100 millones anuales en publicidad para la tele de Playstation, el doble que Xbox y Nintendo juntas para llevar años estancados con las mismas cifras de usuarios concurrentes, y se atreven a despedir trabajadores porque Tele5 les pide más dinero. Es una compañia que no agrada en absoluto, una marca que a la hora de despedir trabajadores para luego reubicarlos en la cafetería de la empresa, un puesto necesario sin duda no me mal interpretes.
todavía tengo tus palabras grabadas "8 estudios cerró en el último año como mínimo" y eres tu el ofendidito
@eboke el número de trabajadores de cada estudio está en sus páginas webs respectivas o sino más fácil en la wiki.
el número de trabajadores totales en el sector de videojuegos son de 22.000 empleados, en el juicio de ABK era una cifra recurrida. ABK antes de la firma de propuesta de adquisición tenía unos 7-8.000 y cuando se dio la compra tenía 10.000 en el periodo de 2 años, en ese periodo ABK contrató unas 2.000 personas para Call of Duty mayoritariamente.
esos 1900 empleados fueron despedidos por finalización de contrato. Contratos definidos y firmados por ABK y comprometiendose Microsoft ante el juez, a no despedir ningún trabajador y así fue. Los 8.000 empleados siguen a las ordenes de Microsoft