SEGA vs SNES: mortal kombat 2

1, 2, 3, 4, 5, 6
DevilKenMasters escribió:No carga ni 3 segundos colega.... si eso para ti destroza el juego xD

http://www.youtube.com/watch?v=JR0JiNTfAH8
Ese vídeo es del emulador con la iso en el disco duro, y si lo vas a jugar así mejor pones el mame. http://www.youtube.com/watch?v=95OvGiOiEPc añade unos segundos a eso cada vez que sale loading, sobre todo al continuar te puedes morir.

Cada combate, cada round, cada magia, cada fatality, cada vez que cambias de personaje con tsang sung... son cargados del cd, cosa que no pasa en el Ultimate MK3 o en el trlogy que son posteriores y más cañeros.
Y además ya dije, cuando alguien lo mencionó, que cieratmente para jugar con Shang Tsung, cualquier versión no CD siempre será mejor.

Llegas un poco tarde o te has dejado unos cuantos mensajes por leer.
Para que contestar cuando solo oye las voces de su cabeza, en fin, que os divirtais intentrando informarlo correctamente. Yo paso ya de molestarme, pero os aconsejo que os informeis por vosotros mismos, y no por este personaje. Hasta mas ver.



Un saludo
Si por contestar entiendes atacarme, está claro que es un poco inútil.

Pues nada, a seguir divirtiandonos y intentrando charlar tranquilamente.
DevilKenMasters escribió:Pues nada, a seguir divirtiandonos y intentrando charlar tranquilamente.


Me encanta que digas que me vas a ignorar pero me pongas en tu firma xDDD
A veces me pierdo con tanto dato técnico, pero voy a intentar aportar algo al hilo...

PREGUNTA: ¿Porqué nunca hemos visto juegos de lucha con un tamaño enorme en sus personajes?.
RESPUESTA: Nunca se ha planteado como un reto a batir, o bien hay impedimentos con el diseño artistico desde la dirección de la producción del juego, o simplemente no se contempla la idea de superar un limite de memoria en cartucho pactado desde la pre-producción del juego. La memoria de un cartucho siempre será el primer impedimento.


Tras hacer la pregunta me acordé de cosas como esta:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Pero sobre todo esta última:

ImagenImagen

El jodido caballo del Alien Soldier rompió todos mis límites. Y ése puede que si sea más grande que el propio earthquake (y se mueve a una velocidad sorprendente).

PREGUNTA: ¿Por qué Saturn o PSOne no tienen conversiones buenas de juegos de neogeo?, ¿no se supone que el CD ahora no limita la memoria de los juegos?.
RESPUESTA: Las consolas que tienen por formato el CD, tienen un acceso a la memoria RAM muy lento, y por si fuera poco, la capacidad de la memoria ram es muy escasa. En las consolas de cartucho de 16 bits sucede lo contrario, el acceso a la memoria ram es muy rapido, pero la capacidad de los cartuchos se antoja insuficiente para según que cosas.


En el Mortal Kombat de mega cd, mantuvieron el tamaño de la versión megadrive, pero le añadieron muchos más frames de animación. Supongo que los excesivos tiempos de carga fueron el motivo principal para no poner unos personajes más grandes.

Buena prueba de ello es el hack de Mortal Kombat de Mega Drive, de que se podían hacer virguerías pero no podían vender un mortal kombat de 400 mega bits y pedir 70.000 pelas por él.


Pero es que, en esos mortal kombat usan los sprites y escenarios de los mk de megadrive (el sprite más grande, si no me equivoco, es kintaro). Lo interesante sería hacer un port del mk2 o mk3 de psx. Manteniendo el tamaño de los personajes XD

Eso de las megas es algo que por desgracia, jamas sabremos si hubieran podido igualar a un juego de neo geo o no.Yo pienso que ni de coña.A mi tambien se me caeria mi mito de infancia


Como comento en la linea de arriba, ahora mismo, en teoría no hay ningún tipo de limitación técnica. Simplemente habrá que esperar a ver si alguien se decide a hacer algún port "tocho" de snk, capcom o midway.

Es más, con un cartucho gigante, en 32X se podrían ver juegos como los de NEO GEO... por tanto en Mega Drive y en SNES también, porque NEO GEO en realidad tampoco era ninguna maravilla del proceso, e incluso está por detrás de SNES en algunas cosas específicas de gráficos.


Una vez leí un topic en un foro de genesis, en el que hablaban del mk2 de 32x, y recogían las palabras de la gente de probe, en el que decian que con ése cartucho estaban rozando el límite técnico (en 2d) para ésa máquina. Cosa que nunca me creí, pues el juego, graficamente, y salvo algunos retoques, es practicamente el mismo que en md (la mayor diferencia reside en los colores).

No te lo he dicho para echartelo en cara, ni mucho menos, de echo me parecere un detalle sin importancia.Hubiera sido gracioso que la version de MD tubiera 16 megas extras que la de SNES No se, he jugado a los dos hasta la saciedad y no encuntro esas 8 megas perdidas en ningun sitio .....


Lo del ssf2 es algo que siempre me ha llamado la atención.

Por un lado, vemos cosas como el hack de mk2, en el que con quinientos y pico kb más (unos cuatro megas), les sobra espacio para añadir 5 escenarios nuevos, unas 30 voces más, más rutinas de ataque, nuevas músicas...

Y por otro, el ssf2 de snes con 32mb y el de md, con 40. Para empezar, la versión md tiene menos colores, por lo que hay más espacio teórico para meter cosas. Luego, tenemos algún frame más en la animación de la intro (que por cierto, en la intro de snes, son cuatro sprites unidos entre si, esto se puede ver pulsando las teclas del 1 al 4 en el zsnes), y más voces y fx (que suenan horriblemente mal, muchísimo peor que cualquier voz del mortal kombat). También tenemos la opción super, que permite luchar contra los 16 jugadores, pero eso no creo que ocupe mucha memoria. Por tanto, deduzco que los 8 mb extra se emplearon en voces y sfx.

De éste si que podían hacer un hack, e intentar incluir las voces del sce, o emplear las de la recreativa, e intentar meterlas con mayor calidad. O ya, si tenemos los huevos gordos, emplear los sprites y escenarios de la recreativa, directamente XD

Entonces cual es la razon para que el juego sea lento ya dentro de las propias partidas, es mas explicame por que en el escenario de charlie donde vuela vuela el avión no solo es un poco mas lento que los otros scenerios sino que ademas producen algunas relentizaciones sobre todo cuando sale el fuego de las turbinas............... (aunque pasa en todo el escenario) por que para mi la falta o sobra de megas no tiene nada que ver sino la falta de potencia de la consola.


Esto es interesante. De nada sirve meter unos mostrencos de personajes (que no es el caso) si luego se mueven como el culo. De todos modos, creo que, en este caso, el chip ese de compresión quizá tenga algo de culpa (especulación mía sin ninguna base técnica).

Por último, si la memoria no me falla, creo que la Neo Geo ponía 4096 colores en pantalla (lo cual no significa que los pusiese en todos los juegos), por lo tanto, la reducción de colores afectaría a ambas, megadrive y snes.

Pedazo de tocho.
Menudos muñecajos (sprites) tiene el alien soldier. Bendita mega drive y bendita super nintendo también. Además no se por que estais peleandaoos en todos los hilos compañeros si podeis tener las 2 consolas en casa. Yo las tengo y cuando juego a una me parece mejor que la otra, pero luego juego a la otra y ya no tanto. La vida es facil; no la compliqueis.
Panfrismix, si es que no puedes tener más razón.

Quien se pelea es porque necesita imponer cosas y que no acepta otras.

Esas fotos de John Torrijas más las anteriores de Ralph demuestran que tanto SNES como Mega podían mover sprites grandísimos. Otra cosa es que no pudieran usar cartuchos que albergaran tantos sprites como para usar sprites enormes en sus juegos.

Los posts con tanta argumentación, aunque sean tochos, por lo menos demuestran ganas de hablar del tema, que para eso están los foros, y no de imponer a pisotones.Y se agradecen, sobretodo las fotos que demuestran que efectivamente, lo que ponía por encima a Neo Geo de SNES y Mega era sobretodo el tamaño de los cartuchos (y respecto a la Mega, el sonido y los colores). Pero recordemos que eso también tenía un precio. El mismo básicamente que ponía por encima CPS1, CPS2, etc. y que no eran consolas caseras.
OFFTOPIC ON

He estado probando durante unas horas los dos SSF 2, (en mulador, no me apetece sacar la parafernallia).He visto lo de la intro y es cierto que faltan un par de animaciones.En los modos hay dos pequeñas diferencias.La primera como ha dicho john es el modo SUPER que solo esta en MD y que en la version de MD se puede elgir una estrella mas de velocidad.Todo esto no implica un numero de megas mas elevado.comparando ambos juegos a la vez (portatil y sobremesa) la version de SNES como ya se sabe no tiene las voces de ROUND ONE FIGHT y en MD si.Por otro lado, en la version de SNES la acabar el comabte si dicen YOU WINS peeeero en el modo vesus no dice KEN WINS o SAGAT WINS (los nombres solo los dicen en el modo versus nunca en el modod arcade) y en la version MD si.Mas diferencias ene l propio juego.La version de SNES gana en colorido de los fondos, pero algun escenario pierde algun detalle (en el escenario de cammy en la version de MD hay 4 planos de scroll parallax y en la de SNES solo 2).por contra lo spersonajes me parecen calcos en ambas versiones, aunque como ya he dicho en la version de MD hay una velocidad extra que no esta en SNES ye el juego va bastante mas rapido.El sonido es superior del de SNES pero, por extraño motivo, la musica se corta al finalizar el round y en MD no, es continua por lo que podemos escucharla entera.El tema de control ambos juego son identicos, solo que cada cual se apañara con cada mando de manera diferente (yo prefiero el de MD pero porque estoy acostumbrado)

En resumen, estas 8 megas si bien al version de MD tiene un par de detalles mas, creo que no lo justifican del todo.La version de SNES tiene mejores graficos y sonidos, pero por contra la version de MD tiene detalles en los escenarios que no los tiene la version de SNEs y la musica a pesar de ser mejor en SNES en MD se escuha entera sin cortes.

OFFTOPIC OFF
De hecho, y te lo digo a buenas, teníamos un hilo que comparaba Street Fighters y no Mortal Kombats.

Al final igual no sería tan mala idea de tener un hilo para todos los juegos y yasta, porque mira como hemos acabado aquí, y en el de SF hablando de Shenmue xD
ryo hazuki escribió:OFFTOPIC ON

He estado probando durante unas horas los dos SSF 2, (en mulador, no me apetece sacar la parafernallia).He visto lo de la intro y es cierto que faltan un par de animaciones.En los modos hay dos pequeñas diferencias.La primera como ha dicho john es el modo SUPER que solo esta en MD y que en la version de MD se puede elgir una estrella mas de dificultad.Todo esto no implica un numero de megas mas elevado.comparando ambos juegos a la vez (portatil y sobremesa) la version de SNES como ya se sabe no tiene las voces de ROUND ONE FIGHT y en MD si.Por otro lado, en la version de SNES la acabar el comabte si dicen YOU WINS peeeero en el modo vesus no dice KEN WINS o SAGAT WINS (los nombres solo los dicen en el modo versus nunca en el modod arcade) y en la version MD si.Mas diferencias ene l propio juego.La version de SNES gana en colorido de los fondos, pero algun escenario pierde algun detalle (en el escenario de cammy en la version de MD hay 4 planos de scroll parallax y en la de SNES solo 2).por contra lo spersonajes me parecen calcos en ambas versiones, aunque como ya he dicho en la version de MD hay una velocidad extra que no esta en SNES ye el juego va bastante mas rapido.El sonido es superior del de SNES pero, por extraño motivo, la musica se corta al finalizar el round y en MD no, es continua por lo que podemos escucharla entera.El tema de control ambos juego son identicos, solo que cada cual se apañara con cada mando de manera diferente (yo prefiero el de MD pero porque estoy acostumbrado)

En resumen, estas 8 megas si bien al version de MD tiene un par de detalles mas, creo que no lo justifican del todo.La version de SNES tiene mejores graficos y sonidos, pero por contra la version de MD tiene detalles en los escenarios que no los tiene la version de SNEs y la musica a pesar de ser mejor en SNES en MD se escuha entera sin cortes.

OFFTOPIC OFF



Creo que es la primera vez que alguien hace la comparativa forma completa y seria sin entrar en gilipolleces ni trolear en absoluto ;)
(A pesar del ligero offtopic, claro)
hombreimaginario escribió:Creo que es la primera vez que alguien hace la comparativa forma completa y seria sin entrar en gilipolleces ni trolear en absoluto ;)
(A pesar del ligero offtopic, claro)


Tranquilo, vendrá Che_Guevara y dirá que son un montón de datos inventados e inútiles.

PS: Gran análisis, Ryo Hazuki, y al resto (no lo digo por ti), a ver si no comparamos los tiempos de carga de un juego con emulador en HD en comparación con el hardware real, que los tiempos de carga del MK 2 en PSX como en Saturn SON INSUFRIBLES.
solbadguy0308 escribió:
hombreimaginario escribió:Creo que es la primera vez que alguien hace la comparativa forma completa y seria sin entrar en gilipolleces ni trolear en absoluto ;)
(A pesar del ligero offtopic, claro)


Tranquilo, vendrá Che_Guevara y dirá que son un montón de datos inventados e inútiles.

PS: Gran análisis, Ryo Hazuki, y al resto (no lo digo por ti), a ver si no comparamos los tiempos de carga de un juego con emulador en HD en comparación con el hardware real, que los tiempos de carga del MK 2 en PSX como en Saturn SON INSUFRIBLES.



Como siempre intentando buscar problemas,tu sueñas conmigo o que? desaparece.

Hay muchos datos que se han dicho que veo mas coherentes.
Una pregunta un tanto estúpida: en megadrive nunca hicieron cartuchos de 28 o 36 megas, no?

Lo pregunto porque, si mk2 sólo necesita -grosso modo- 4 megas adicionales para incluir unas 30 voces más, 4 o 5 escenarios nuevos, con sus correspondientes músicas, digo yo que una versión de ssf2 con 36 megas habría quedado practicamente igual.

Es decir, hubiese entendido esos 40 megas si las voces sonaran mejor (y estaría justificado) pero quedando como quedó en ese apartado, no se entiende mucho.

Si sólo se tratara de sustituir unas voces por otras, y tuviera los conocimientos suficientes, lo haría yo mismo.
Che_Guevara, ignora a los que te ataquen frontalmente. Hay que tener una vida muy triste para hacer eso, y no hay mejor desprecio que el no aprecio.

ryo hazuki escribió:
En resumen, estas 8 megas si bien al version de MD tiene un par de detalles mas, creo que no lo justifican del todo.La version de SNES tiene mejores graficos y sonidos, pero por contra la version de MD tiene detalles en los escenarios que no los tiene la version de SNEs y la musica a pesar de ser mejor en SNES en MD se escuha entera sin cortes.

OFFTOPIC OFF


Lo de la música es verdad que en el arcade sigue y en el segundo round, si está a punto de ganar el mismo que ganó el primero, cambia a la melodía de "cerca de la muerte". Si gana el que no ganó el primer round, se para y vuelve a empezar para el tercero. En la versión Mega y SNES en lugar de cambiar la melodía, se acelera, como ya hacían las anteriores versiones (la única versión doméstica que cambiaba la música en lugar de acelerarla era la champion edition de mega que al final no salió).

En SNES para entre un round y otro siempre, desconozco por qué. Seguramente por la misma razón que en el primer SF2 de SNES teníamos un efecto que no vimos en ninguna otra versión: según la fuerza con la que hacías un superataque (fuerte, medio o flojo) la voz tenía más o menos pitch, detalle curioso que decidieron incluir y que no incluyeron nunca más.


En cuanto a los detalles de los escenarios, ¿qué detalles en qué escenarios?

Es una pregunta que pretende preguntar lo que pregunta, y no decir "no te creo", que seguro que es lo que concluyen algunos. Es para verlo precisamente.



Por cierto, existe una versión arcade pirata bootleg basada en la de Mega Drive. Abrí un hilo para preguntar por ella cuando la descubrí hace un par de años: http://www.elotrolado.net/hilo_bootlegs-arcade-de-mega-drive_918486
John Torrijas escribió:Una pregunta un tanto estúpida: en megadrive nunca hicieron cartuchos de 28 o 36 megas, no?

Lo pregunto porque, si mk2 sólo necesita -grosso modo- 4 megas adicionales para incluir unas 30 voces más, 4 o 5 escenarios nuevos, con sus correspondientes músicas, digo yo que una versión de ssf2 con 36 megas habría quedado practicamente igual.

Es decir, hubiese entendido esos 40 megas si las voces sonaran mejor (y estaría justificado) pero quedando como quedó en ese apartado, no se entiende mucho.

Si sólo se tratara de sustituir unas voces por otras, y tuviera los conocimientos suficientes, lo haría yo mismo.


Se hacían cartuchos de 2, 4, 8, 16, 24, 32 y se hizo uno de 40 megas, que fue un gasto extra.

Podrían haber hecho de 64 megas, pero imagina el pastizal a soltar, la gente no hubiera comprado el juego.

La ventaja que el juego ocupase 40 megas es que los chinos no debieron hacer muchas falsificaciones (yo no he encontrado ninguna de momento).
Cierto. Yo nunca he visto un ssf2 pirata. Por contra, si que he visto cartuchos de 24 y 32 megas (y lo sé, porque el primer mk2 que vi (y sf2 sce), era pirata, y el mk3 que me dejaron en su momento, también lo era).
John Torrijas escribió:Cierto. Yo nunca he visto un ssf2 pirata. Por contra, si que he visto cartuchos de 24 y 32 megas (y lo sé, porque el primer mk2 que vi (y sf2 sce), era pirata, y el mk3 que me dejaron en su momento, también lo era).


Yo tengo un MK3 pirata así como un SF2 SCE xD
John Torrijas escribió:Cierto. Yo nunca he visto un ssf2 pirata. Por contra, si que he visto cartuchos de 24 y 32 megas (y lo sé, porque el primer mk2 que vi (y sf2 sce), era pirata, y el mk3 que me dejaron en su momento, también lo era).


Y yo tengo un SSF2 pirata de SNES y también hay juegos piratas de NES de muchos megas, hasta 32.

No creo que ese fuera un motivo para no piratear. De hecho como he comentado en el post anterior, había un bootleg pirata arcade de la versión de mega.
DevilKenMasters escribió:Lo de la música es verdad que en el arcade sigue y en el segundo round, si está a punto de ganar el mismo que ganó el primero, cambia a la melodía de "cerca de la muerte". Si gana el que no ganó el primer round, se para y vuelve a empezar para el tercero. En la versión Mega y SNES en lugar de cambiar la melodía, se acelera, como ya hacían las anteriores versiones (la única versión doméstica que cambiaba la música en lugar de acelerarla era la champion edition de mega que al final no salió).

En SNES para entre un round y otro siempre, desconozco por qué.


La verdad es que no me he parado a mirarlo, pero puede ser que la duracion de las melodias en Snes sean de solo 99 segundos y en MegaDrive sean de mayor tiempo? aunque siempre te da esa sensacion de que la musica en este juego dura 20 segundos y el resto es un bucle infinito. Podria ser otra explicacion de los 8 megas extras.

La pregunta seria porque en Snes no tiene 40 megas ni el Street fighter 2 Alpha? La memoria de nintendo era mas cara?

Ufff que misterio
Gono escribió:Un detallito del SSF2 de SNES en el escenario de Deejay (Jamaica) hay mucho mas movimiento en los personajes del fondo y un par de planos de scroll mas que en MD.

PD: Tengo un SSF2 pirata de MD, no era facil de conseguirlo en su momento y me costó un pastón para ser pirata :P

PD2: Creo que en SNES habia cartuchos de 10, 12 y 20 megas, sino me equivoco el Final Fight 2 es de 10 megas, Knights Of The Round y Ninja Gaiden Trilogy creo q tenian 12, y el SF2 Turbo 20. Extrañamente casi todos de Capcom con estas cantidades diferentes de megas.


El Flashback y el Cannon Fodder de md diría que también tienen 12 megas.

Por cierto, y aprovechando que el hilo va sobre juegos de lucha, y acabáis de nombrar el ssf2, voy a comentar una pequeña apreciación que he notado: ambas versiones tienen las famosas "barras" superiores e inferiores, es decir, en los menús y tal, el juego está a pantalla completa, pero a la hora de jugar, podremos disfrutar de dos magníficas barras negras achatadoras. Y esto, salvo en los dos primeros mk (exceptuando el 2 de super nintendo), pasa en todos los juegos de lucha-top, de la máquina.

Por qué demonios pasa eso? descarto un problema del emulador, ya que los menús y tal, se ven en pantalla completa, y doy por hecho que pusieron las barras por algún motivo en concreto.
¿Para respetar la resolución original ntsc?.

...ojo, no es lo mismo la resolución de la tele, que la de la maquina.
DevilKenMasters escribió:En cuanto a los detalles de los escenarios, ¿qué detalles en qué escenarios?

Es una pregunta que pretende preguntar lo que pregunta, y no decir "no te creo", que seguro que es lo que concluyen algunos. Es para verlo precisamente.


Mira el escenario de Cammy como ya puse en el hilo, en la version de MD hay algun plano extra de scroll.Compruebalo no se que me haya confundido.... [+risas]

Por cierto, si hubo un juego de MD con 28 megas, el sonic y knuckles

Y el SFA2 de SNES tiene 56 megas, 16 mas que el SSF2 de MD
Gono escribió:PD: Tengo un SSF2 pirata de MD, no era facil de conseguirlo en su momento y me costó un pastón para ser pirata :P


PICS NOW!
Gono escribió:SSF2 de MD Pirata:


xD

Enhorabuena por el cartucho, y por la suerte de que el perro no te comiera el juego XD
La versión de Saturn de MKII es sin duda la mejor, y aunque en su dia todo el mundo miraba al 3 de PSX no tenia nada que envidiar. Lo que pasa que en la vida cuando las cosas ya no son nuevas pues se pasa de ello, y eso pasó en esa época.
ryo hazuki escribió:Y el SFA2 de SNES tiene 56 megas, 16 mas que el SSF2 de MD


No, tiene 32, al menos el americano, el japones no lo se.

Imagen
Igual se refiere descomprimido, no lo sé.
Culpa mia, no se donde lei que el SFA2 tenia 48 megas al igual que el tales of phantasia (el cartucho mas grande jamas creado en SNES y MD)

Juraria que lo lei en este mismo foro y no hace mucho......Bueno es lo mismo XD
Es que de hecho si calculas lo que ocupa el sfzero2 descomprimido igual son esos 48 megas y de ahí que alguien lo dijera. Sé que en el emulador, el pack de gráficos ocupa más que la rom en sí, no sé si eran unos 6 megas o algo más, que deben equivaler a esos 48 megabits.

Pero para eso usaron el chip de compresión, para ahorrarse megas, sacrificando tiempo de carga... sí que tenía que ser cara la memoria sí xD

Y hoy día lo que vale una SD de 4 gigas donde meter todos los juegos de Neo Geo... ains xD
El Street Fighter Alpha 2 de Snes tiene 32Mb, ni más ni menos. En su día en una Nintendo Acción decían que para Super Nintendo iban a conversionar el primer SFA y que iba a ser un cartucho de 48Mb, igual os estais liando por eso xD.
La rom japonesa ocupa lo mismo que el ssf2 (32mb), así que fijo que totalmente descomprimido roza los 50.

Y ya, dicho sea de paso, menudo cartuchazo que se cascaron en capcom con el Alpha 2. Cuando salió, ya estaba medio alejado del mundillo videojueguil, pero ahora, 13 años después, y analizándolo como se merece, hay que admitir que es un juegazo impresionante.

Lástima de tiempos de carga, pero, sobre todo, lástima que no saliese en md. Creo que tengo el 3 para dreamcast, y aún no lo he probado a fondo (ya es hora).
Gono escribió:asi que ver semejante trabajo en SNES, salvando las distancias, codeandose con las versiones de PSX y Saturn era mas que sorprendente.


¿Cuanto ocupa la versión original?, creo qeu esa distancia, con un cartucho de 32 megas, es imposible de salvar :)
Gono escribió:Pues si la verdad es que es la repolla el SFA2 en SNES.


A mi no me gusta mucho, para mi gusto le falta bastante fluidez debido supongo a una mala adaptación a la Super.
Only16bits escribió:
Gono escribió:Pues si la verdad es que es la repolla el SFA2 en SNES.


A mi no me gusta mucho, para mi gusto le falta bastante fluidez debido supongo a una mala adaptación a la Super.


No creo que haya manera de conseguir que las animaciones vayan fluidas con solo 32 megas, sea cual sea el hardware. Le faltan un montón de frames, es normal.
John Torrijas escribió:Y ya, dicho sea de paso, menudo cartuchazo que se cascaron en capcom con el Alpha 2. Cuando salió, ya estaba medio alejado del mundillo videojueguil, pero ahora, 13 años después, y analizándolo como se merece, hay que admitir que es un juegazo impresionante.


Algo bueno tenia que tener que retrasaran la N64...
Only16bits escribió:
Gono escribió:Pues si la verdad es que es la repolla el SFA2 en SNES.


A mi no me gusta mucho, para mi gusto le falta bastante fluidez debido supongo a una mala adaptación a la Super.


Algo lenta si que es, pero se puede jugar muy bien.

Lo que me gustó, es que noté una especie de "evolución" respecto a los sf anteriores. Y es que, en esta versión, las magias me salen con más facilidad. No sé si habréis notado lo mismo.
Only16bits escribió:
Gono escribió:Pues si la verdad es que es la repolla el SFA2 en SNES.


A mi no me gusta mucho, para mi gusto le falta bastante fluidez debido supongo a una mala adaptación a la Super.


Donde esté el de Saturn...
solbadguy0308 escribió:
Only16bits escribió:
Gono escribió:Pues si la verdad es que es la repolla el SFA2 en SNES.


A mi no me gusta mucho, para mi gusto le falta bastante fluidez debido supongo a una mala adaptación a la Super.


Donde esté el de Saturn...


Lastima de cartucho de 150 megas, os ibais a enterar todos [sonrisa]

[sati]
Ralph escribió:Lastima de cartucho de 150 megas, os ibais a enterar todos [sonrisa]

[sati]


Lástima de las 300.000 pelas que iban a pagar....¿nadie?
Las músicas de la versión Saturn son bastante horribles, todo sea dicho.

Por cierto cuanto valía la Saturn en esa época... 70.000 pelas? xD

El SF2 Alpha de SNES nuevo por 10.000 pesetas en el Corte Inglés me dio diversion todas las navidades y a ratos muchos viernes y sabados de versus con los colegas. Porque al fin y al cabo, lo importante es la jugabilidad, y la mantenía intacta. Explotaba la consola que no veas.
solbadguy0308 escribió:
Ralph escribió:Lastima de cartucho de 150 megas, os ibais a enterar todos [sonrisa]

[sati]


Lástima de las 300.000 pelas que iban a pagar....¿nadie?


Los de neogeo no valían tanto, ¿no?, un art of fighting 2 de 178 megas no valía mas de 35000 pelas, y eran caros sobre todo por la poca demanda del cartucho... a los cartuchos de super o megadrive se les podía bajar el precio por la cantidad de ventas que podían tener(eso, y que el alpha 2 salió ya en el 96, las memorias tenían que estar mas baratas). La cuestión es que nunca sabremos si las 16 bits eran capaces de manejar cartuchos así grandes (en emulador ya sabemos que si, pero en el propio hardware ya es otra historia).
Ralph escribió:
solbadguy0308 escribió:
Ralph escribió:Lastima de cartucho de 150 megas, os ibais a enterar todos [sonrisa]

[sati]


Lástima de las 300.000 pelas que iban a pagar....¿nadie?


Los de neogeo no valían tanto, ¿no?, un art of fighting 2 de 178 megas no valía mas de 35000 pelas, y eran caros sobre todo por la poca demanda del cartucho... a los cartuchos de super o megadrive se les podía bajar el precio por la cantidad de ventas que podían tener(eso, y que el alpha 2 salió ya en el 96, las memorias tenían que estar mas baratas). La cuestión es que nunca sabremos si las 16 bits eran capaces de manejar cartuchos así grandes (en emulador ya sabemos que si, pero en el propio hardware ya es otra historia).


Piensa que el hardware no lo podría manejar, súmale un accesorio que dé RAM o capacidades extra, más luego la fabricación del cartucho y otras mandangas.

Los juegos de NeoGeo eran otro cantar porque el hardware venía preparado para lo que le echasen y la fabricación era "barata" de estos dispositivos, porque la consola cumplía perfectamente, imagina un juego de SNES, el más potente en NeoGeo, costaría menos incluso que su homónimo en SNES.
solbadguy0308 escribió:Piensa que el hardware no lo podría manejar, súmale un accesorio que dé RAM o capacidades extra, más luego la fabricación del cartucho y otras mandangas.


No está demostrado que las 16 bits no pudieran manejar cartuchos grandes, y viendo que en un principio se decía que era imposible superar los 16 megas, yo ya no me fio de nada.

...y está claro que todo obedecía que la reducción de costes era prioritaria (de ahí la ingente cantidad de juegos y PORTS con una calidad mas que deficiente). Pero ya en 1996, me parece muy cutre meterle un chip de descompresión a un cartucho de 32 megas, cuando los cartuchos de menos de 200 en neo geo, ya eran bastante baratos (20.000 pelas me costó el samurai showdown 1, de 118 megas, y porque era neogeo, y había que amortizar el gasto de los cartuchos, ya que no se vendían tanto como en otras plataformas).


solbadguy0308 escribió:Los juegos de NeoGeo eran otro cantar porque el hardware venía preparado para lo que le echasen y la fabricación era "barata" de estos dispositivos, porque la consola cumplía perfectamente, imagina un juego de SNES, el más potente en NeoGeo, costaría menos incluso que su homónimo en SNES.


El hardware venía preparado para cartuchos de 330 megas, y me da que esto es así porque no tenían pensado aguantar tanto con esa placa, y mas de 330 megas superaba el coste de lo que quiera dios que tuviesen pensado.

...todos sabemos que hay cartuchos de mas de 330 megas en neogeo, y mas de 16 en super nintendo. El limite podría haber estado mas arriba, seguro.

Y sobre la memoria ram, la super nintendo tenía mas ram principal, y de video, que la propia neogeo, a menos que lo que estoy leyendo, esté equivocado:

NEOGEO:
* RAM interna:
o RAM de trabajo: 64 KB,
o RAM de video: 68 KB,
o RAM del Z80: 2 KB

Super nintendo:
Video
* RAM de texturas y mapas: 128 KB
RAM
* 128 KB de RAM
DevilKenMasters escribió:Las músicas de la versión Saturn son bastante horribles, todo sea dicho.


ECATOMBE!!!!

DevilKenMasters escribió:Por cierto cuanto valía la Saturn en esa época... 70.000 pelas? xD


MODO DEVILKENMASTERS = ON

Si te molestaras a ojear revistas mínimamente y a tener un poco de culturilla videojueguil, te hubieras puesto a repasar cifras y a darte cuenta de que la cifra que has dado es totalmente gratuita y desproporcionada, demostrando cierta incultura.

El precio de la Saturn cuando salió el Street fighter Alpha 2 era de 24900 pesetas.

MODO DEVILKENMASTeRS = OFF

DevilKenMasters escribió:El SF2 Alpha de SNES nuevo por 10.000 pesetas


El de Saturn costaba 6990. [poraki]

Aunque bueno, ya sabemos todos que Snes es más potente que Saturn la "plei" juntas xD
272 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6