SEGA vs SNES: mortal kombat 2

1, 2, 3, 4, 5, 6
John Torrijas escribió:Ahí lo tenéis, megadrive 2 japonesa con mando de séis botones, hostia XD


Ni se vendió en España, ni es Japonesa xD

Almenos esta precintada [carcajad]
MyoCid escribió:En k estudio y valores estan basado esos datos?? has hecho una encuesta??

Las notas de revistas, webs, etc, no reflejan el gusto ni la opinion de la gente y sobre si estan comprados o no habria k saber de k revistas hablamos.


No, era simplemente una sutil ironia....Si vendio tan poco, es tan poco conocido y ha jugado tanta gente para opinar, es que algo no cuadra.

Y en lo otro es cierto, es una tonteria fijarse en revistas, pero fue el colega DKM quien lo dijo del mario 64 y su notaza de la hobby, yo solo le he respondido que si sabia la del shenmue, hablando de la misma revista.
Si aquí nadie se queja de que la gente abra hilos, se critica que se abran éstos hilos de discusión afirmando que no hay discusión posible. No creo que sea tan difícil de entender.

Sobre el mando lo que se ha cuestionado es que si había salido modelo pal con 6 botones, yo creo recordar que uno de mi clase que estaba forrao se compró la megadrive 2 (época 32x) y al parecer le venía un mando o 2 de 6 botones. De hecho era más fácil encontrar joysticks de 6 botones en mi ciudad que el oficial... yo nunca vi la caja de su consola en cuestión ni ninguna de ésta guisa que lo mismo era un pack de supermercado, así que no puedo ayudar con el tema.
MyoCid escribió:Esa es PAL, k sea asiatica no kiere decir solo Japon :p


Bueno, es el logo que solía venir en los juegos japoneses...

Por cierto, el plastiquito que tiene por fuera, es el mismo que el que le pone mi vieja a los flanes para taparlos...
El mando de 3 botones es jodido para jugar a un MK y tb a un SFII pero este ultimo puedes adaptarte bien,lo jodido del mando de 3 botones es la cruzeta que con el tiempo se endureze tanto que te salen cayos solamente haciendo un Haduken,mientras el mando de 6 botones se mejoro en el tema de la cruzeta mas suave y facil de hacer algun poder,los botones estan bien,pero mi opinion veo los botones algo "rocosos".En cuanto al mando de Snes la unica pega es que es un poco jodido hacer un Shoryuken con el boton L solo hay que acostumbarse un poco,pero aparte de eso es casi perfecto el mando,la cruzeta muy suave y los botones mas de lo mismo,a veces te dan ganas de pulsar los botones maniaticamente de lo suave que es,mi valoracion seria:

Mando SNES: 9,5
Mando MD 6B:8,5
Mando MD 3B:4,5
Con el tema del mando, os puedo confirmar que con la Multimega te venían dos mandos de 6 botones, por lo menos con la mía si. Con la Megadrive 2 se que también empezaron a salir con los mandos de 6 botones... pero no recuerdo desde que fecha.


Saludos.
Ya lo dije en alguna ocasion, pero la MD me la compraron mis padres en Alcampo o similar y me venian dos mandos de 6 botones.Evidentemente yo no se si venian asi o era como dice estoybien una promocion.Creo que no tiene mas misterios, hay que dejar de ser tan ateo.......


Che_Guevara escribió:El mando de 3 botones es jodido para jugar a un MK y tb a un SFII pero este ultimo puedes adaptarte bien,lo jodido del mando de 3 botones es la cruzeta que con el tiempo se endureze tanto que te salen cayos solamente haciendo un Haduken,mientras el mando de 6 botones se mejoro en el tema de la cruzeta mas suave y facil de hacer algun poder,los botones estan bien,pero mi opinion veo los botones algo "rocosos".En cuanto al mando de Snes la unica pega es que es un poco jodido hacer un Shoryuken con el boton L solo hay que acostumbarse un poco,pero aparte de eso es casi perfecto el mando,la cruzeta muy suave y los botones mas de lo mismo,a veces te dan ganas de pulsar los botones maniaticamente de lo suave que es,mi valoracion seria:

Mando SNES: 9,5
Mando MD 6B:8,5
Mando MD 3B:4,5


No sabia que el mando de 3 botones producia callos.....menos mal que nunca los he usado [fumando]
estoybien escribió:Sobre el mando lo que se ha cuestionado es que si había salido modelo pal con 6 botones, yo creo recordar que uno de mi clase que estaba forrao se compró la megadrive 2 (época 32x) y al parecer le venía un mando o 2 de 6 botones. De hecho era más fácil encontrar joysticks de 6 botones en mi ciudad que el oficial... yo nunca vi la caja de su consola en cuestión ni ninguna de ésta guisa que lo mismo era un pack de supermercado, así que no puedo ayudar con el tema.


Yo, en España, nunca vi un pack megadrive con mando de séis botones, pero eso no significa que no haya habido alguna pequeña tirada.

En cualquier caso, pese a que parece ser que no salió de forma oficial, es perfectamente posible que cualquier comerciante le haya metido un mando de ése tipo. Bien sea por error, o por las circunstancias que fuesen. Es utópico, pero no imposible.
ryo hazuki escribió:-mira, el 70 por ciento de los que opinan que esta sobrevalorado ni lo han jugado y un 20 por ciento lo han jugado en copiañ....mucho merito, si y ademas quein diga que el shenmue no es un buen juego tiene un problema bastante gordo, o es un sonyer diabolico vete tu a saber....


Yo quiero aclarar que no he opinado personalmente sobre el juego.

ryo hazuki escribió:Menos mal, pensaba que ibas a decirme que tu juego favorito era el mario 64......me has quitado un enorme peso de encima.Pero como ves, yo no me meto con tus opiniones ni me mofo, cosa que tu, si haces.


No se pueden mezclar juegos de diferentes generos, no hacen lo mismo juegos dedicados a saltar plataformas, que enceestar balones, por mucho que prefieras el NBA2K9 al mario 64.

DevilKenMasters escribió:Para mí, Super Mario 64 es de largo mucho mejor que Shenmue.


Yo no veo el simil, ¿en que sentido?, ¿en la comparación de su condición de "revolucionarios"?.
Ralph escribió:
DevilKenMasters escribió:Para mí, Super Mario 64 es de largo mucho mejor que Shenmue.


Yo no veo el simil, ¿en que sentido?, ¿en la comparación de su condición de "revolucionarios"?.


Yo tampoco, pero la comparacion la hizo el, no yo.Aunque todos sabemos que los graficos del mario 64 estan a un nivel superior a los del shenmue.....Que narices, si todos saben que la n64 es mas potente que la DC XD

Fuera coñas, lo siento, es que no soy capaz de ver la supuesta revolucion del mario 64 mas alla de la evolucion logica del genero de las plataformas, de 2D a 3D.Y mira que lo intento con el de la DS pero es que no soy capaz de jugar mas de tres niveles seguidos....no aguanto el control (esto supongo que solo pasara en el de DS)

Por cierto, Ralph, no mueras sin haber jugado al ,asi opinas tu tambien XD
ryo hazuki escribió:
Ralph escribió:
DevilKenMasters escribió:Para mí, Super Mario 64 es de largo mucho mejor que Shenmue.


Yo no veo el simil, ¿en que sentido?, ¿en la comparación de su condición de "revolucionarios"?.


Yo tampoco, pero la comparacion la hizo el, no yo.Aunque todos sabemos que los graficos del mario 64 estan a un nivel superior a los del shenmue.....Que narices, si todos saben que la n64 es mas potente que la DC XD

Fuera coñas, lo siento, es que no soy capaz de ver la supuesta revolucion del mario 64 mas alla de la evolucion logica del genero de las plataformas, de 2D a 3D.Y mira que lo intento con el de la DS pero es que no soy capaz de jugar mas de tres niveles seguidos....no aguanto el control (esto supongo que solo pasara en el de DS)

Por cierto, Ralph, no mueras sin haber jugado al ,asi opinas tu tambien XD


[plas] Jurjurrrr,el hilo de ¿es dc mas potente ke psp? tendra su eko eternamente xD
Por el kontrol del mario ds no se decirte pues aun no lo he katado(ya estoy tardando...),pero e lde nintendo 64 era perfekto o kasi para el juego,al menos a mi parecer.

La komparacion de mk2,aki se ve klaramente ke gana en mas aspektos la version snes,pero me gusta mas la mayor nitidez de la version md,ke en general no desmerece tampoko.

Saludossssss
Pediré a los foreros que vienen hablar de dreamcast, mario64, shenmue y otros (en especial su realcion amor/odio) que utilicen un solo hilo para sus peleas y reconciliaciones por que poco a poco se estan metiendo en todos los hilos con su discusión privada. (para eso esta MP)

Por otra parte ya viendo el tema del Mortal Kombat 2

¿EN la versión de de Mega drive tiene el mismo intro secreto que tiene la versión de supe nes?, donde al prender la consola con el juego y tener apretado los botones R Y L. sale shaokan (bastante mas grande en su versión para jugar) donde dice
You`r weak perfect fool, y aparece kintaro que se molesta y salta encima del logo de alklaim hasta destrozarlo, Y shaokan comenta TOO EASY.


Es un detalle que no he visto en otras versiones del juego (ni en el arcade) pero puede exisitir.

salu2
ChepoXX escribió:¿EN la versión de de Mega drive tiene el mismo intro secreto que tiene la versión de supe nes?, donde al prender la consola con el juego y tener apretado los botones R Y L. sale shaokan (bastante mas grande en su versión para jugar) donde dice
You`r weak perfect fool, y aparece kintaro que se molesta y salta encima del logo de alklaim hasta destrozarlo, Y shaokan comenta TOO EASY.


Es un detalle que no he visto en otras versiones del juego (ni en el arcade) pero puede exisitir.



Que va, en megadrive no existe ese truco...pero cada vez que lo veo en snes, me parto el ojete, está muy bien XD

La voz de Shao Kahn (y sus frases chulescas, por qué no decirlo) me encantan. En megadrive, cuando te enfrentas a él, se limita a decir "you will die", cuando en la recreativa tiene un repertorio de frases bestial.

En megadrive, por no tener, no tiene ni los finales con foto (lo único que se ve es al jugador ganador levantando el brazo, en el escenario de shao kahn, mientras pasan un montón de letras por delante), ni una introducción a la historia. Pusieron toda la carne en el asador con las animaciones, músicas, rutinas, y ya está. Se vé que no les dejaron - o no quisieron - hacer un cartucho de 32 megas, e intentaron meter el mayor número de cosas posibles, sin sacrificar la jugabilidad.
ryo hazuki escribió:Y para mi mario 64 es un juego sobrevalorado ¿vale mi opinion menos que la tuya del shenmue?Yo diria que no


Me parece una opinión válida salvo si lo dices por despecho de que a otros les parezca sobrevalorado Shenmue.

Te cito a ti pero no me refiero solo a ti en que creo que estas peleas que teneis por dos compañias son absurdas viendo el catalogo que tienen ambas en sus consolas son totalmente compatibles con lo cual encerrarse con una sola compañia es el error mas grave que hay pq te perderas grandes juegazos de la otra.
John Torrijas escribió:Ahí lo tenéis, megadrive 2 japonesa con mando de séis botones, hostia XD

Imagen


Megadrive 2 asiática...
Only16bits escribió:
ryo hazuki escribió:Y para mi mario 64 es un juego sobrevalorado ¿vale mi opinion menos que la tuya del shenmue?Yo diria que no


Me parece una opinión válida salvo si lo dices por despecho de que a otros les parezca sobrevalorado Shenmue.

Te cito a ti pero no me refiero solo a ti en que creo que estas peleas que teneis por dos compañias son absurdas viendo el catalogo que tienen ambas en sus consolas son totalmente compatibles con lo cual encerrarse con una sola compañia es el error mas grave que hay pq te perderas grandes juegazos de la otra.


No es despecho, no soy anti-nada(seria absurdo porque tengo consolas jnintendo) y al igual que me gustan mucho los wario, no soporto los juegos de mario, nunca me han gustado y el mario 64 no es una excepcion.Para mi es un juego sobrevalorado.al igual que para otros lo puede ser el FFVII
Que va, en megadrive no existe ese truco...pero cada vez que lo veo en snes, me parto el ojete, está muy bien XD

La voz de Shao Kahn (y sus frases chulescas, por qué no decirlo) me encantan. En megadrive, cuando te enfrentas a él, se limita a decir "you will die", cuando en la recreativa tiene un repertorio de frases bestial.

En megadrive, por no tener, no tiene ni los finales con foto (lo único que se ve es al jugador ganador levantando el brazo, en el escenario de shao kahn, mientras pasan un montón de letras por delante), ni una introducción a la historia. Pusieron toda la carne en el asador con las animaciones, músicas, rutinas, y ya está. Se vé que no les dejaron - o no quisieron - hacer un cartucho de 32 megas, e intentaron meter el mayor número de cosas posibles, sin sacrificar la jugabilidad.


Saltandome aquellos posts que desvian del tema con el hilo, hay alguna otra versión de MK2 ya sea 32x, saturn, playstation o en 8 bits que tenga una intro o detalle similar al que se ve en supernes?.
Por cierto, que ayer probé un hack que hicieron de mk2 para megadrive, y es, cuanto menos, interesante.

Para empezar, añadieron un montón de voces (se oye el nombre del round, los nombres de los jugadores, el "get over here" de scorpion, y algunas frases más de Shao Kahn); Jade, Smoke y Noob Saibot son seleccionables, al igual que Shao Kahn y Kintaro, que dicho sea de paso, tiene un tamaño impresionante (liu kang parece pumuki a su lado). También añadieron la mayoría de escenarios y músicas del mk1, al igual que la opción de hacer combos. Variaron las rutinas de ataque (la máquina tiene una extraña obsesión por el salto+patada) y ahora suelen hacer los fatalitys con mayor frecuencia (y la nueva opción de brutalitys).

El tamaño total ha aumentado 582kb (algo más de 4 megabytes) respecto al original, y pese a que hay cosas que no están bien pulidas (los movimientos de Kintaro y Shao Kahn, mayormente), demuestra mi teoría de que con 32mb habría cabido practicamente todo lo de la recreativa. Un 10 para el "hackeador" XD

Saltandome aquellos posts que desvian del tema con el hilo, hay alguna otra versión de MK2 ya sea 32x, saturn, playstation o en 8 bits que tenga una intro o detalle similar al que se ve en supernes?.


Yo diría que no, aunque no he jugado a la versión Saturn. En cualquier caso, todas las versiones "tochas" (32x incluida) traían la intro original de la versión arcade (y cuando digo "tochas", me refiero a Saturn, Psx, Ps2 y Psp).
John Torrijas escribió:y Psp).


¿Qué me estás contando? ¿El MK2 en PSP?
John Torrijas, tienes más info de ese hack?

Suena interesante. Me suena incluso que vi alguna cosa del Ultimate Mortal Kombat de Mega Drive mucho más bestia incluso.
Está penosamente emulado en un compilado de midway.
En resumen, que la mejor version de MK domestica es la de 32X.....vaya ironia XD
¿Qué tiene de irónico?

¿Y por qué es mejor que ninguna versión de 32bits doméstica?

Se te ve el plumero, con esa segaadicción, ya te lo dije.
solbadguy0308 escribió:
John Torrijas escribió:y Psp).


¿Qué me estás contando? ¿El MK2 en PSP?


El Midway Arcade Treasures incluye las tres primeras partes en un umd, entre otros juegos...

John Torrijas, tienes más info de ese hack?


Supe de su existencia en este foro. Este es el link http://www.elotrolado.net/hilo_mortal-kombat-ii-unlimited-mega-drive_1288424

En resumen, que la mejor version de MK domestica es la de 32X.....vaya ironia XD


La versión 32x, desde luego, me parece bastante buena, pero es inferior graficamente al cd de psx. El cual, como ya dije, graficamente es la hostia (igual, igual que en la recre) pero su gran problema es que resulta demasiado sencillo pasarse el juego, falta alguna voz, y sus músicas son ridículas (además, siendo en psx, tenemos que contar con los tiempos de carga). La versión psp me gusta mucho (la más que me ha gustado), pero tiene algún fallo de sincronización (en la intro, por ejemplo), no está a pantalla completa, y diría que falta algún frame de animación. Aún así, es la versión casera que más me gusta.

Del mk2 de pc no hablo. Ése si que es una chusta. Tengo entendido que también salió para ps2, pero no he tenido la fortuna de probarlo. Quizá ésa sea la versión definitiva.
John Torrijas, tienes más info de ese hack?

Suena interesante. Me suena incluso que vi alguna cosa del Ultimate Mortal Kombat de Mega Drive mucho más bestia incluso.


Yo tengo el rom hack de mortal kombat trylogy, que pone a los jugadores del 1, 2,3, 3ultimate, todos los scenarios, tambien se puede jugar con todos los jefes finales y subfinaes en vs con historia, tiene todasla voces, se inlcuyennuevos fataliys y brutaliys para todos los personajes, tambien tiene una intro currada y muchas cosas mas, el jeug pesaba como 20 megas así que sacan un cartucho con la capacidad necesario o jalar de emulador.
Bueno está claro que en la época no se podía hacer en cartucho, pero sí lo podrían haber sacado en CD.

Curioso la verdad, el Mortal Kombat definitivo para Mega. Lástima de los colores de los fondos, pero en cuanto a jugabilidad debe ser muy guapo ese MK. El mejor, vamos.

Me pregunto si se podría fabricar en cartucho de alguna forma. FFantasy6, añádelo a tu lista de proyectos xD
ChepoXX escribió:Yo tengo el rom hack de mortal kombat trylogy, que pone a los jugadores del 1, 2,3, 3ultimate, todos los scenarios, tambien se puede jugar con todos los jefes finales y subfinaes en vs con historia, tiene todasla voces, se inlcuyennuevos fataliys y brutaliys para todos los personajes, tambien tiene una intro currada y muchas cosas mas, el jeug pesaba como 20 megas así que sacan un cartucho con la capacidad necesario o jalar de emulador.


20 megas? 20 megabits? Eso son...160 megabytes...no? No sé si estoy bien informado, pero creo que la md no puede direccionar más de 40megabytes...

Voy a buscar ese trilogy hack, a ver que tal está...
A ver...

La mejor versión domestica fue la de PC.

Para mi la mejor versión de consola es la de Snes, muy bien hecha pese a sus diferencias con el original.

La de MegaDrive es cualquier cosa. Faltan millones de cosas, y la CPU no se comporta igual que en la versión Arcade.
La de 32x no es mas que la versión de MegaDrive mejorada, es decir mejora algunas cosas pero arrastra todos los problemas de la original.

La peor versión, sin duda, es la de PSX. Sólo los idiotas de probe podría haber hecho una conversión tan mala. Para cualquier cosa que hagas en el juego se produce una pausa para cargar el CD. Es como si no utilizaran la memoria ram XD. Es un truño, injugable. Es la misma empresa que se encargo de hacer la segunda parte de MegaDrive, que podría a ver tenido un port mucho mejor.

Podría explayarme mucho mas, pero ya me estoy yendo del trabajo para mi casa.
DevilKenMasters escribió:Me pregunto si se podría fabricar en cartucho de alguna forma. FFantasy6, añádelo a tu lista de proyectos xD


No me aclaro con los tamaños de los juegos de Megadrive, aún tengo que leer bastante :p
puch666 escribió:A ver...

La mejor versión domestica fue la de PC.

Para mi la mejor versión de consola es la de Snes, muy bien hecha pese a sus diferencias con el original.

La de MegaDrive es cualquier cosa. Faltan millones de cosas, y la CPU no se comporta igual que en la versión Arcade.
La de 32x no es mas que la versión de MegaDrive mejorada, es decir mejora algunas cosas pero arrastra todos los problemas de la original.

La peor versión, sin duda, es la de PSX. Sólo los idiotas de probe podría haber hecho una conversión tan mala. Para cualquier cosa que hagas en el juego se produce una pausa para cargar el CD. Es como si no utilizaran la memoria ram XD. Es un truño, injugable. Es la misma empresa que se encargo de hacer la segunda parte de MegaDrive, que podría a ver tenido un port mucho mejor.

Podría explayarme mucho mas, pero ya me estoy yendo del trabajo para mi casa.


Discrepo en casi todo (menos en lo de que te estás yendo del trabajo hacia casa XD ). Por otra parte, me llama mucho la atención que prefieras la versión snes, a la de psp (que, dejando a un lado que sea una consola portatil y tal, es practicamente un port 1:1 de la recreativa).

Pero vamos, que para gustos...
un megabit son 8 megabyts verdad?

entodo caso son 20 megas de pc. [360º] [360º] [360º]

mejor mortal kombat de sobremesa:

candidatos.

mega drive
32 x
super nes
master system
PS1
saturn


En portatil

psp
game boy tocha
game gear

Creo que esto o me dejo alguna versión?
Si no me equivoco, el Midway Arcade Treasures también salió para Gamecube, Xbox y Ps2 (con mk2 incluido).

El juego original creo que también salió para amiga...y diría que hay una versión descargable para ps3...
John Torrijas escribió:
puch666 escribió:A ver...

La mejor versión domestica fue la de PC.

Para mi la mejor versión de consola es la de Snes, muy bien hecha pese a sus diferencias con el original.

La de MegaDrive es cualquier cosa. Faltan millones de cosas, y la CPU no se comporta igual que en la versión Arcade.
La de 32x no es mas que la versión de MegaDrive mejorada, es decir mejora algunas cosas pero arrastra todos los problemas de la original.

La peor versión, sin duda, es la de PSX. Sólo los idiotas de probe podría haber hecho una conversión tan mala. Para cualquier cosa que hagas en el juego se produce una pausa para cargar el CD. Es como si no utilizaran la memoria ram XD. Es un truño, injugable. Es la misma empresa que se encargo de hacer la segunda parte de MegaDrive, que podría a ver tenido un port mucho mejor.

Podría explayarme mucho mas, pero ya me estoy yendo del trabajo para mi casa.


Discrepo en casi todo (menos en lo de que te estás yendo del trabajo hacia casa XD ). Por otra parte, me llama mucho la atención que prefieras la versión snes, a la de psp (que, dejando a un lado que sea una consola portatil y tal, es practicamente un port 1:1 de la recreativa).

Pero vamos, que para gustos...


Pues está muy bien que discrepes :)
Aunque no creo que haya mucho en qué discrepar, pero aún así...
No menciono la versión de psp porque no hay "versión". Es el juego emulado, y con algunos fallos.
ChepoXX escribió:un megabit son 8 megabyts verdad?


8 bits son un Byte

8Mb son un MB
Si no me equivoco, el Midway Arcade Treasures también salió para Gamecube, Xbox y Ps2 (con mk2 incluido).

El juego original creo que también salió para amiga...y diría que hay una versión descargable para ps3...


Cuando pongo la mejor versión me refiero a la mejor conversion o adaptación de un juego, si lo emulamos directamente o si es una consola de nueva generación se pierde la gracia de ver las diferentes versiones (por que no sería diferente al arcade original)

Lo mismo que si preguntas cual es el mejor megaman x1 y tenemos super nes, game cube, ps2 y xbox.......... cada uno emulado.

No se si me haga entender


Y si no puse version ordenador amiga, pc, atari st
Pues nada, entonces habría que decidir entre psx, saturn, md, sn, 32x y Ms.
Me he repetido más que el carajo, pero allá voy...

El cartucho de Master System directamente la deshecharía (muy pobre graficamente comparado con el resto). La versión 32x es superior en todos los sentidos al cartucho de md, mayormente porque es una evolución del mismo.
Tiene la mayoría de las voces, la intro original, las biografias, los finales...

La versión snes no es mala. Graficamente tiene todos los detalles en los escenarios, y más voces que en md, sin embargo, los personajes están poco definidos, las animaciones están aceleradas (la suavidad brilla por su ausencia), y las rutinas de ataque varían bastante de la versión arcade.

En psx fallan las músicas, y la nula dificultad a la hora de terminarse el juego. Graficamente, está al nivel de la recreativa.

Cuál es la mejor? Creo, que eso ya depende de cada uno. Si yo tuviera que quedarme con una, probablemente elegiría 32x. No hay tiempos de carga y, en general, es una de las versiones más completas.

Eso, hasta que pruebe el juego en la Saturn.
En serio, en serio.. ¡EN SERIO! ¿No os aburre ya el temita? ¿No os cansa a vuestros años estar una y otra vez volviendo a pueriles conversaciones de patio de colegio? Sega, Nintendo, Nintendo, Sega, Nintendo... blablabla... ¡POR FAVOR!. Si estais igual fuera del foro, sacando a relucir esta tonteria cada dos por tres con vuestros colegas (me remito a comentarios del tipo "yo tengo muchos amigos segueros... yo tengo muchos amigos nintenderos... que joer, yo tengo amigos y ni puta idea de que son) compadezco a la gente que tenga que aguantaros. Y ya no entremos en las rencillas personales de la gente, que ya ABURREN. Para ver a monos tirandose heces, me voy al zoo.

El foro lleva unos meses que da autentico repelus mirarlo (seguro que sale el tipico de "pues si no te gusta, no lo mires"), con posts de estos por doquier, las mismas historias repetidas hasta la saciedad y la practicamente nula intervencion de los moderadores. Algunos diran que esto da vidilla, pero me da que en mi opinion y en la de otros tantos, es un tifus y da una imagen deplorable de nuestra comunidad. Yo siempre he defendido eol clasicas y aqui tengo pensado quedarme mucho tiempo, pero realmente empiezo a entender el porque del cansancio de mucha gente que se ha ido.

Basta ya, por favor.
Gunn escribió:El foro lleva unos meses que da autentico repelus mirarlo (seguro que sale el tipico de "pues si no te gusta, no lo mires"), con posts de estos por doquier, las mismas historias repetidas hasta la saciedad y la practicamente nula intervencion de los moderadores. Algunos diran que esto da vidilla, pero me da que en mi opinion y en la de otros tantos, es un tifus y da una imagen deplorable de nuestra comunidad. Yo siempre he defendido eol clasicas y aqui tengo pensado quedarme mucho tiempo, pero realmente empiezo a entender el porque del cansancio de mucha gente que se ha ido.

Basta ya, por favor.



Perdona, pero creo que el tema en sí es bastante interesante. Ver las diferencias entre conversioes es , cuando menos, curioso. Otra cosa es que al final se convierta en una lucha de compañías ( que parece que hemos retrocedido en el tiempo a la época del contapunto en la Hobby), pero a mi los datos que han aportado de las diferentes versiones me han gustado.
Lo que yo no entiendo por que comparan un juego de una consola casera con la recreativa,es que los juegos de recreativa tienen que ser mejor? por que para mi todo lo contrario no digo todos,pero un juego de una consola casera sea de Snes o MD puede mejorar en sonidos hasta en graficos mejor que la de recreativa.
Eso que dices difícilmente se daba en la época. Técnicamente los arcades de los recreativos siempre estaban un paso por delante. Que las consolas caseras pudieran tener juegos más "completos", variados o destacables en otros aspectos, no lo niega nadie, pero técnicamente siempre estuvieron por debajo.

De hecho, eso es lo que hizo grande a Neo Geo, que técnicamente era una recreativa en casa, pero poco más.
Y de hecho, con juegos tan caros para SNES o para Mega Drive como los de NEO GEO, seguramente podríamos tener juegos igual de buenos. En el caso de SNES con menor resolución y en el caso de Mega con menos colores.

¿Pero un King of Fighters 98 en SNES con la cantidad de Megas del de Neo Geo? Perfectamente.

Pero pídele a un comprador 70.000 pelas por un juego a ver qué te dice xD

De ahí la diferencia, los arcades eran carísimos en esa época y por eso los juegos eran mucho más grandes, en cambio, la tecnología que hace cara una recreativa de hoy es el mueble coche/avión/catapulta, no la máquina en sí.
Che_Guevara escribió:Lo que yo no entiendo por que comparan un juego de una consola casera con la recreativa,es que los juegos de recreativa tienen que ser mejor? por que para mi todo lo contrario no digo todos,pero un juego de una consola casera sea de Snes o MD puede mejorar en sonidos hasta en graficos mejor que la de recreativa.


Se han dado casos en los que los juegos de consola superan a los de recreativa (bien sea porque tienen alguna fase más, se controlan mejor o, sencillamente, les supera en todos los apartados), pero en el caso que nos ocupa, la recreativa es la referencia. Si hablamos de md y sn, tecnicamente tenían poco que hacer frente a bichos como cps2, la placa de midway, neo geo, o el system 16 (que salió en el 85). Y si nos vamos a cosas como el model 2, o el system 22 de Namco, ya se caga la burra...

Y hay millones de casos: la saga mk, la saga street fighter, daytona usa, ridge racer, virtua fighter, virtua racing, killer instinct... Ahora mismo no sé, porque desconozco como está el panorama arcade, pero en los 80 y 90, era así.
John Torrijas escribió:
Che_Guevara escribió:Lo que yo no entiendo por que comparan un juego de una consola casera con la recreativa,es que los juegos de recreativa tienen que ser mejor? por que para mi todo lo contrario no digo todos,pero un juego de una consola casera sea de Snes o MD puede mejorar en sonidos hasta en graficos mejor que la de recreativa.


Se han dado casos en los que los juegos de consola superan a los de recreativa (bien sea porque tienen alguna fase más, se controlan mejor o, sencillamente, les supera en todos los apartados), pero en el caso que nos ocupa, la recreativa es la referencia. Si hablamos de md y sn, tecnicamente tenían poco que hacer frente a bichos como cps2, la placa de midway, neo geo, o el system 16 (que salió en el 85). Y si nos vamos a cosas como el model 2, o el system 22 de Namco, ya se caga la burra...

Y hay millones de casos: la saga mk, la saga street fighter, daytona usa, ridge racer, virtua fighter, virtua racing, killer instinct... Ahora mismo no sé, porque desconozco como está el panorama arcade, pero en los 80 y 90, era así.


Pero existe panorama arcade a dia de hoy? pregunto porque no se, lo mas que veo por ahi son maquinas de pantalla tactil o revisiones de estas que alojan un monton de juegos arcade, pero de los clasicos, nada realmente nuevo. Eso o algun tetris, nada mas.
Revisiones que además tienen todas una pinta de ser piratas xD
Como ya digo, estoy muy alejado de este tema, y hace...no sé...más de 10 años que no piso unos salones recreativos, pero juraría que el sfiv, por ejemplo, salió en arcade. Y también creo que Sega sigue metida en ese mundillo.
John Torrijas escribió:
Che_Guevara escribió:Lo que yo no entiendo por que comparan un juego de una consola casera con la recreativa,es que los juegos de recreativa tienen que ser mejor? por que para mi todo lo contrario no digo todos,pero un juego de una consola casera sea de Snes o MD puede mejorar en sonidos hasta en graficos mejor que la de recreativa.


Se han dado casos en los que los juegos de consola superan a los de recreativa (bien sea porque tienen alguna fase más, se controlan mejor o, sencillamente, les supera en todos los apartados), pero en el caso que nos ocupa, la recreativa es la referencia. Si hablamos de md y sn, tecnicamente tenían poco que hacer frente a bichos como cps2, la placa de midway, neo geo, o el system 16 (que salió en el 85). Y si nos vamos a cosas como el model 2, o el system 22 de Namco, ya se caga la burra...

Y hay millones de casos: la saga mk, la saga street fighter, daytona usa, ridge racer, virtua fighter, virtua racing, killer instinct... Ahora mismo no sé, porque desconozco como está el panorama arcade, pero en los 80 y 90, era así.


Habría que puntualizar que, si bien el system 16, CPS 1 y 2, y neogeo, eran superiores a super nes y megadrive, no todos sus juegos eran imposibles en estas plataformas. ¿Un captain commando de 32 megas no hubiera sido clavadisimo a la versión arcade en super nes?, ¿o un final fight de 16 megas, quizás 24?... blues journey, magician lord, sengoku(este ya existe, y da la sensación de haber sido programado con los ojos cerrados), o un top hunter de 40 megas...

...un momento, ¿system 16?, ¿megadrive no es capaz de clavar la versión shinobi y golden axe de la recreativa?, ¿que tal un last resort de neo geo?, ¿un willow?, ¿o un pulstar?.


...ahora que se hace mucho eso de crear roms de 100 megabits para consolas de 16 bits, me gustaría saber si podrían con un savage reign.
DevilKenMasters escribió:¿Qué tiene de irónico?

¿Y por qué es mejor que ninguna versión de 32bits doméstica?

Se te ve el plumero, con esa segaadicción, ya te lo dije.


Por la sencilla razon que es mejor que las versiones de saturn y playstation por que no tiene cargas y no tiene que cargar cada combate ¿satisfecho?
Y tan lentas son las cargas?

Porque también son más lentas las cargas del SFZERO2 de Play que las de SNES, que también tiene, y eso no lo hace mejor en ABSOLUTO xD
272 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6