Sokko Seitokai SONIC COUNCIL es un muy buen juego de lucha para la Sega Saturn, la verdad es que no se puede decir que esta consola no este exenta de juegos de Lucha 2d buenos que se alejen de las producciones de Snk y Capcom y esta en una de ellas, aunque tampoco hay que olvidar otros como Galaxy Fights (jodido in extremix), Asuka 120%, Astra Super Stars, Rabbit etc etc...., pero hablando mas concretamente de este juego el cual tengo la fortuna de poseer voy a dar mi visión particular del mismo.
Antes de nada decir que quien juegue al susodicho juego y tenga una mínima experiencia y criterio podrá ver que este juego pese a no ser tan versátil o bueno como por ejemplo los Alpha (aunque por muy poco) se puede apreciar que es un juego hecho con mimo lleno de guiños y detalles que lo hacen brillar por si mismo, lo que lo hace un juego bastante redondo.
Historia:
Bueno al estar en Japones y al no haber información en Internet todo lo que creo saber de la historia no son mas que nada conjeturas sacadas de leer el manga y jugar al juego, por lo visto AI Honda la rubia prota del juego es una alumna muy problemática del instituto que apaliza a todo pandillero que se le pone por delante, así que van apareciendo varios alumnos que se enfrentan a ella en post de derrotarla y traer la calma al instituto, empiezan personajes como Yuko (la gafotas) presidenta del consejo estudiantil, la presidenta del club de beisbol, la presidenta del club de manga y así sucesivamente mientras son derrotadas y acaban como "amigas" hasta que se meten la "Elite" o el equipo castigador o como queráis llamarlo formado por unos cuantos tíos cachas y comandados por uno acompañado por dos niñas que lo llaman "amo" que viste el tipico traje de pandillero pero en blanco y tiene super poderes, todo esto en un tono de humor y medio cachondeo, aquí no hay mundos a salvar, organizaciones con leyes oscuras

ni nada por el estilo, un instituto y las alumnas que están piradas.
Jugabilidad:
Es un juego al estilo de la época, jugabilidad estilo Street Fighter Alpha/DarkStalkers, permite hacer combos sencillos pero nada de flipadas como en los Guilty Gear, tampoco hay ningún tipo de contra o parry, o al menos yo no he dado con ninguno ni la maquina me los ha hecho, como en los SF hay 3 niveles de puñetazo y patada así como un botón de burla que no sirve mas que para hacer la gracia y sacarte una sonrisa, no hay doble salto y los personajes pueden correr o "teletransportarse" (osease correr muy rápido) dependiendo de cada cual, la magias se ejecutan como en los SF así como las super magias, estas ademas son constantes, la barra de energía permite hasta 9 niveles acumulables y se llena en un santiamen, sin embargo las estas no son especialmente poderosas, son fácilmente bloqueables o esquibables lo que hace que el juego sea bastante dinámico, las magias normales también están bastante especializadas lo que hace que no se pueda basar la táctica en lanzad Hadokens

. Los Personajes cubren todo el elenco típico de tópicos, personajes fuertes y lentos, rápidos y débiles con mucha defensa y poca fuerza etc tenemos un poco de todo, sin embargo ninguno de ellos es "facil" de usar, al contrario que en los SF donde Ryu el protagonista es un personaje muy versátil y fácilmente manejable aquí todos tienen un estilo muy definido de lucha, Ai la protagonista por ejemplo es relativamente lenta pero mas fuerte que la media lo que ya no se convierte en un personaje tan versatil como lo es Ryu o la mayoria de personajes protagonistas como Terry Bogard por ejemplo, esto es aplicable a todos los personajes cuyas magias se pueden usar en momentos concretos esto hace que la especialización sea mas marcada y previene los "machacabotones". En general la jugabilidad es muy buena, es un juego muy dinámico y los combates duran lo suficiente como para que no se te pase en un suspiro, la dificultad y la IA es relativamente sencilla al menos en la dificultad por defecto, yo acabo de pasármelo perdiendo solo un combate, sin embargo si la maquina quiere puede ser muy cabrona con según que personajes.
Graficos:
La putada de este juego es que los personajes tienen los pixeles como mas gordos, lo que hace que estén menos definidos que los de los Alpha por ejemplo, eso implica que por ejemplo casi ninguno tenga "cara", y en monitores modernos queden bastante feos, en cuestión de animaciones el juego no hace uso de la RAM extra pero aun así están bastante bien animados por lo general, aunque hay algunas magias que su aspecto es demasiado de "16 bits" como algunos hadokens, y quizás le falta un poco de espectacularidad en las magias gordas, sin embargo tiene un curioso efecto "onda" con las magias gordas y los golpes fuertes que queda bastante curioso y es muy efectista, los escenarios van concordes al juego, es un juego donde los luchadores son estudiantes de instituto así que los escenarios son los alrededores de un instituto y son bastante originales, desde una típica calle comercial, unos recreativos, el gimnasion del colegio, la azotea, una zona de bares, un parque infantil o la piscina que esta siendo limpiada por los estudiantes, por lo general en diseño son bastante bonitos quizás falla en que algunos están muy poco animados y quedan un poco sosos pero están a la altura de escenarios como los del Alpha 2 (en diseño no en animacion), y bastante mejores que los horrores que nos llevan ofreciendo juegos como Capcom vs Snk 2 o mismamente el SF 4. Ademas alguno de ellos es interactivo y así por ejemplo en el escenario del parque si hacemos un golpe muy fuerte les destrozaremos el castillo de arena a dos niños que se pondrán a llorar

. Como he dicho antes todo destila un tono de "Humor" así por ejemplo los personajes pueden quedarse clavados con la cabeza en el suelo cual avestruz si los derrotamos en el aire, ta,bien hay algunos golpes y gestos que son chulescos y comicos etc, destila mucha personalidad.
Musica:
No ya mucho que decir, melodías típicas que acompañan bien a los combates, las típicas frases de victoria tras el combate están dobladas aunque se repiten demasiado, los efectos de sonido también son bastante buenos.
Personajes:
Como he mencionado antes cubren casi todos los aspectos típicos de este tipo de juegos, tenemos al personaje infantilizado, a la que usa llaves de judo, al personaje saltinbanqui ninja etc que ya no solo cubre los "personajes típicos de juegos de lucha" si no también a los tópicos dentro de personajes de series de Love Comedy de instituto, así tenemos a la presidenta estudiantil, a la friki, al gamberro etc, los diseños están bastante bien y son lo suficientemente originales como para que no nos recuerden a ningún otro personaje de otras sagas, ademas de que el estilo de dibujo es bastante "doujin" lo que le da un aspecto distinto, en general me parecen personajes con bastante carisma, sobre todo su protagonista, una pena que sea un juego que no haya tenido continuación. Ademas como nota este juego (así como el Asuka 120%) tienen como algo reseñable que su plantilla esta compuesta casi en exclusiva por personajes femeninos, habiendo solo 2 personajes masculinos y el feje final, todos los demas tienen tetas.
De la marca Sonic Council, realmente no se mucho a pesar de encantarme en todos los aspectos, en Internet no he encontrado información alguna, creo que al menos tiene que haber una entrega posterior para consolas de 16 bits o recreativas ya que en el manga aparece un personaje y ponen como hacer sus magias y luego este no aparece en el juego de saturn. El Juego de saturn tiene una portada bastante chula, aunque como dicen en Segagaga a primera vista da la sensación de ser el típico juego manga de aventura conversacional, miniuego o mahon que es injugable y no se puede disfrutar:

Las instrucciones son evidentemente a color y estan diseñadas con bastante buen gusto:

En mi reciente viaje a Japón y rebuscando en los Book Off di de repente con dos tomos del manga del juego, realmente no se que vino antes si el manga, el juego o si incluso tiene algún tipo de anime:

Son mas de dos tomos ya que en el 2º no acaba la historia, sin embargo en Internet no aparece nada ni poniendo el autor.... curioso.... lo mejor de todo es que me costaron 105 yenes cada uno





Como podéis ver el manga sigue el estilo gráfico del juego y esta bastante bien, es un estilo de dibujo que a día de hoy ya no se lleva, con personajes muy maleables y deformables y sobre todo muy dinámico.
En cualquier caso y pese a no lograr encontrar nada por internet mirando Doujinshis de repente di con esta joya:

Un Doujinshi lleno de diseños y anotaciones sobre la producción del juego:




Con montones de bocetos sobre como debieran ser los golpes especiales, bocetos de las poses de victoria o los finales y todo lleno de anotaciones, una pena que mi japones no me permita leer nada.
Una pequeña joya la verdad, fue una de esas cosas que encuentras y flipas, ya que lo encontré el año pasado nuevo y data del 97 así que ha pasado 12 años en la tienda esperando a que yo llegara a buscarlo cual príncipe encantador

.
En fin ya para acabar decir que es un gran juego que merece ser comprado, aunque los precios en Ebay por lo visto son demasiado altos, en Akihabara lo vi la semana pasada dos o tres veces por precios que rondaban los 3000/4000 yenes en diversas tiendas, asi que ya sabéis, viajecito y a comprarlo.