› Foros › Off-Topic › Miscelánea
pabloc escribió:Y lo que sueltan los coches por el tubo de escape que es ¿¿perfume de rosas??
Ah no,ese si que no daña a todo el que lo snifa todos los dias.
soen escribió:No es del todo cierto lo que dices, si el consumo de drogas(yo incluyo también el tabaco) se hace en un lugar donde hay mas gente que no quiere verse afectado por ellas debería penalizarse,como el tabaco en los bares, y yo incluiría también en la calle, pero es una opinión personal, (si por mi fuese solo se podría consumir en lugares específicos o en las casas) ya que no pones en riesgo tu seguridad, sino la de la gente de tu alrededor y eso no tiene nada que ver con que tu cuerpo te pertenezca.
Zorronoxo escribió:Claro, la marihuana es mucho mas sana para el sistema respiratorio que el tabaco, por supuesto que si
Eeeen fin...
Park Chu Young escribió:El tabaco y el alcohol son dos de las drogas más dañinas tanto para el que las consume como para los demás (que es lo realmente grave), hay algún que otro estudio al respecto.
La mayoría de drogas ilegales no se acercan a su peligrosidad. Otra cosa es que nos pensemos que socialmente aceptado o legal = menos peligroso.
Así que menos "y puntos".
Ahí va alguna fuente, por si acaso;
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _men.shtml
Se puede apreciar como la cocaína es mil veces más peligrosa que el tabaco... o más bien no.
"Y en general, el alcohol fue calificado como la sustancia más perjudicial para la sociedad del Reino Unido debido a su vasto uso y a que está ampliamente disponible", agrega.
Javiguti escribió:Te había pedido que empezases por el otro lado, pero veo que no te apetece. Y soy yo el que ve en blanco y negro y eres tú el que no es cerrado de mente.
Bueno, empezamos con la Universidad de California, a ver qué te parece:
http://www.ucsf.edu/news/2012/01/11282/ ... gs-tobacco
http://news.yahoo.com/marijuana-doesnt- ... 46886.html
“An important factor that helps explain the difference in effects from these two substances is the amount of each that is typically smoked,” Pletcher said. “Tobacco users typically smoke ten to 20 cigarettes/day, and some smoke much more than that. Marijuana users, on average, smoke only two to three times a month, so the typical exposure to marijuana is much lower than for tobacco.”
Zorronoxo escribió:Vamos a ver, el estudio ese mide cosas como ''el impacto a la sociedad'' y demas baremos que son bastantes falacias.
Pero que si de verdad me intentas vender que el tabaco es igual de dañino que la cocaína mejor dejamos de discutir aquí porque esto no va a ninguna parte.
Parapapa escribió:No te equivoques, el estudio tiene en cuenta que el alcohol provoca accidentes de trafico, maltrato etc, cosa que sucederia igual si en vez de beber alcohol la gente se hubiera puesto hasta arriba de otras drogas, solo que uno es accesible y el otro no.
Park Chu Young escribió:Zorronoxo escribió:Vamos a ver, el estudio ese mide cosas como ''el impacto a la sociedad'' y demas baremos que son bastantes falacias.
Pero que si de verdad me intentas vender que el tabaco es igual de dañino que la cocaína mejor dejamos de discutir aquí porque esto no va a ninguna parte.
Tienes razón, no va a ninguna parte. Ahí te he puesto un estudio al respecto, que evidentemente no te has mirado, también puedo ponerme a buscar más cosas pero veo que es inútil.
La cocaína es mil veces peor que el tabaco. Por que? por que lo dices tú. Y punto. Pues allá tú con tus verdades.
Javiguti escribió:Existen muchísimos más estudios. El problema es puntuar la "peligrosidad", pero en general, tanto el tabaco como el alcohol acaban saliendo por delante de las setas, la marihuana, el peyote e incluso de la cocaína.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/6474053.stm
http://www.belfasttelegraph.co.uk/news/ ... 44981.html
De todas formas, a falta de una palabra mejor, hay que ser ilusos para pensar que la razón de la prohibición de determinadas drogas reside en su peligrosidad y no en una moralidad rancia que viene de lejos. Pero muuuuuuuuuy ilusos.
Y yo por mi parte voy a dejar el offtopic ya. Zorronoxo me ha demostrado que contesta a lo que le interesa, lo que no le interesa se lo fuma, y no tiene mucho sentido seguir más.
Park Chu Young escribió:Tienes razón, no va a ninguna parte. Ahí te he puesto un estudio al respecto, que evidentemente no te has mirado, también puedo ponerme a buscar más cosas pero veo que es inútil.
La cocaína es mil veces peor que el tabaco. Por que? por que lo dices tú. Y punto. Pues allá tú con tus verdades.
PD: El estudio no se limita simplemente a señalar el daño en la sociedad, vamos, que está bien clarito. Por otra parte es muy dudoso el hecho de que cualquier otra droga tendría las mismas consecuencias que el alcohol de tener un uso parecido, esto es como decir que todas las drogas producen los mismos efectos.
Según el estudio, las drogas más daniñas para el individuo son la heroína, el crack y la metanfetamina.
Zorronoxo escribió:Park Chu Young escribió:Zorronoxo escribió:Vamos a ver, el estudio ese mide cosas como ''el impacto a la sociedad'' y demas baremos que son bastantes falacias.
Pero que si de verdad me intentas vender que el tabaco es igual de dañino que la cocaína mejor dejamos de discutir aquí porque esto no va a ninguna parte.
Tienes razón, no va a ninguna parte. Ahí te he puesto un estudio al respecto, que evidentemente no te has mirado, también puedo ponerme a buscar más cosas pero veo que es inútil.
La cocaína es mil veces peor que el tabaco. Por que? por que lo dices tú. Y punto. Pues allá tú con tus verdades.
Porque basta con consumir una y otra sustancia para comparar, es así de fácil.
O mirar en tu entorno y ver como los fumadores que día tras día se fuman 1 paquete de tabaco ahí los tienes durante decenas y decenas de años. En cambio consumidores de cocaína que consuman cada día hay como una millonésima parte menos y la mayoría acaban entrando y saliendo de programas de desintoxicación continuamente porque el cuerpo y la familia ya no aguantan mas.
Paikhuan escribió:Por esa regla de tres, también hace falta ser ilusos para pensar que el tabaco es más peligroso para alguien que la heroína o cocaína y, si lo piensas, es que mucha gente a tu alrededor no has tenido que consuman
Que hay más intereses que la salud de las personas para ilegalizar/legalizar algo? seguro no, segurisimo. Pero tampoco digamos tonterías
Javiguti escribió:Si aceptas que se penalice el consumo de drogas, aceptas que tu cuerpo no te pertenece. Si tienes algo que refutar, primero empieza con este argumento.
Javiguti escribió:Parapapa escribió:No te equivoques, el estudio tiene en cuenta que el alcohol provoca accidentes de trafico, maltrato etc, cosa que sucederia igual si en vez de beber alcohol la gente se hubiera puesto hasta arriba de otras drogas, solo que uno es accesible y el otro no.
Existen muchísimos más estudios. El problema es puntuar la "peligrosidad", pero en general, tanto el tabaco como el alcohol acaban saliendo por delante de las setas, la marihuana, el peyote e incluso de la cocaína.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/6474053.stm
http://www.belfasttelegraph.co.uk/news/ ... 44981.html
De todas formas, a falta de una palabra mejor, hay que ser ilusos para pensar que la razón de la prohibición de determinadas drogas reside en su peligrosidad y no en una moralidad rancia que viene de lejos. Pero muuuuuuuuuy ilusos.
Y yo por mi parte voy a dejar el offtopic ya. Zorronoxo me ha demostrado que contesta a lo que le interesa, lo que no le interesa se lo fuma, y no tiene mucho sentido seguir más.
LONDRES (Reuters) — Fumar un cigarrillo de marihuana es tan dañino para los pulmones de una persona como consumir hasta cinco cigarrillos de tabaco, según reveló una investigación publicada el martes.
Javiguti escribió:Ni siquiera he hablado de la heroína. Pero creo que hay algo que no tienes en cuenta, y es la adicción que generan. Y, aunque la cocaína pueda producir más daños directos, si la nicotina genera una dependencia mucho más fuerte, el tabaco puede acabar resultando más peligroso.
De todas formas, lo que sea más peligroso me parece irrelevante, por una simple cuestión que os negáis a contestar:Javiguti escribió:Si aceptas que se penalice el consumo de drogas, aceptas que tu cuerpo no te pertenece. Si tienes algo que refutar, primero empieza con este argumento.
Zorronoxo escribió:Y repito que yo no digo tener la verdad universal, simplemente prefiero que las drogas sigan penalizadas como hasta ahora. Considero que se las despenalizan aumentaría mucho el consumo, y eso no es bueno.
Respecto a lo de si mi cuerpo me pertenece o no, pues obviamente si, pero creo que hay ciertos detalles que está bien que el Estado controle minimamente. Porque seamos realistas el tema de las drogas tampoco es que esté muy controlado xD
¿sabias que la cocaina NO es peor que la cafeína?Paikhuan escribió:Que no tienes razón, cocaína y heroína son mucho más dañinas que alcohol y tabaco, te pongas como te pongas.
¿Has visto las noticias de un tío que le estaba comiendo la cara a otro?
¿Sabes que estaba bajo los efectos de una droga LEGAL?
La sustancia del zombie de miami se puede conseguir perfectamente españa
soulharver escribió:¿Has visto las noticias de un tío que le estaba comiendo la cara a otro?
¿Sabes que estaba bajo los efectos de una droga LEGAL?
La sustancia del zombie de miami se puede conseguir perfectamente españa
Esa droga es " sales de baño" y que yo sepa uno de sus componentes las aNfetaminas no es que sea legales... Otro cosa sea como lo saquen aqui.
jas1 escribió:Mirar a grecia es como mirase al espejo.
Pero un espejo del futuro.
Todo lo que esta pasando en grecia es lo que nos va a pasar a nosotros.
Lo peor de todo es que se aviso, pudimos haberlo evitado el 20-N.
jas1 escribió:La guerra de la ilegalizancion aparte de inútil y ser muy cara esta perdida de antemano.
caren103 escribió:Lo que me sigo preguntando es qué demonios ha pasado con Bankia, y lo de pasar de 4.000 millones a hacer saltar toda confianza por los aires con pasar a 19.000-22.000 más, y déficits ocultos del doble aflorando aún ahora... ¿será realmente que no quedaba otra, que no se podía seguir haciendo lo que hace todo el mundo (maquillar), o quel gobierno quiere hacer caer al país?
jas1 escribió:Zorronoxo escribió:Y repito que yo no digo tener la verdad universal, simplemente prefiero que las drogas sigan penalizadas como hasta ahora. Considero que se las despenalizan aumentaría mucho el consumo, y eso no es bueno.
Respecto a lo de si mi cuerpo me pertenece o no, pues obviamente si, pero creo que hay ciertos detalles que está bien que el Estado controle minimamente. Porque seamos realistas el tema de las drogas tampoco es que esté muy controlado xD
¿Has visto las noticias de un tío que le estaba comiendo la cara a otro?
¿Sabes que estaba bajo los efectos de una droga LEGAL?
La existencia de drogas ilegales permite la existencia d e cientos de sustancias legales que pretenden emular las ilegales, y estas están en un continuo cambio (precisamente para no ser ilegalizadas), por tanto ni siquiera se sabe sus efectos a medio plazo.
Decir que preferís que las drogas sigan ilegales es un error, porque se parte de un engaño, las drogas en su inmensa mayoria SON LEGALES, hay unas cuantas que no, pero la mayoría son perfectamente legales, algunas controladas, pero legales.
Hasta no hace mucho tiempo era muy sencillo comprar en españa opiaceos sin receta medica.
La sustancia del zombie de miami se puede conseguir perfectamente en españa.
El sistema actual es totalmente hipócrita.
Por un lado te ilegalizan unas cuantas drogas pero te llenan el mercado con cientos de sustancias legales y en muchos casos mas peligrosas que las ilegales.
En el mercado legal puede conseguir opiaceos, estimulantes, enteogenos, alucinogenos, tranquilizantes, benzodiacepinas, barbituriocos, RC de nueva creación , etc. Hay un catalogo bastante amplio de sustancias legales que la gente consume para drogarse.
El mito de que las drogas son ileagles es eso, un mito.
La "ilegalizacion" lo único que trae es un problema de salud publica con determinadas drogas y se genera un numero industrial de enganchados a las drogas ilegales que si no lo fuesen no tendrían demasiados problemas en su vida..
Por ejemplo si determinadas drogas fuesen legales se sabría la dosis exacta por tanto por ejemplo seria muy sencillo desengancharse de la heroína haciendo una reducción de dosis, pero para ello es necesario saber la dosis exacta eso en el mercado negro es imposible.
El problema no es la despenalizacion, el problema real de salud publica se esta produciendo ahora mismo.
Las drogas deben ser controladas, ilegalizar determinadas sustancias es equivalente a descrontrolarlas.¿sabias que la cocaina NO es peor que la cafeína?Paikhuan escribió:Que no tienes razón, cocaína y heroína son mucho más dañinas que alcohol y tabaco, te pongas como te pongas.
De hecho uno de los cortes mas comunes de la farli es la cafeína o incluos la efedrina.
¿Os recuerdo que cafeina le damos a los niños pequeños a través de la cocacola?
caren103 escribió:jas1 escribió:Mirar a grecia es como mirase al espejo.
Pero un espejo del futuro.
Todo lo que esta pasando en grecia es lo que nos va a pasar a nosotros.
Lo peor de todo es que se aviso, pudimos haberlo evitado el 20-N.
Lo que me sigo preguntando es qué demonios ha pasado con Bankia, y lo de pasar de 4.000 millones a hacer saltar toda confianza por los aires por pasar a 19.000-22.000 más, y déficits ocultos del doble aflorando aún ahora... ¿será realmente que no quedaba otra, que no se podía seguir haciendo lo que hace todo el mundo (maquillar), o quel gobierno quiere hacer caer al país?
La coca cola lleva cafeína, salvo que sea sin cafeína, pero la normal lleva, y el café y el red bull también.pabloc escribió:Pues me has dejado muy intrigado,que cafeina es la de cocacola?
jas1 escribió:La coca cola lleva cafeína, salvo que sea sin cafeína, pero la normal lleva, y el café y el red bull también.pabloc escribió:Pues me has dejado muy intrigado,que cafeina es la de cocacola?
A los crios le dan cocacola normal desde bien pequeños si limitaciones.
Lo mejor de todo es que luego cuando los crios salen hiperactivos o con deficit de atención en vez de quitarle la cocacola le dan rubifen (otro estimulante similar a la cocaína). Los hacemos yonkis desde pequeños.
jas1 escribió:caren103 escribió:jas1 escribió:Mirar a grecia es como mirase al espejo.
Pero un espejo del futuro.
Todo lo que esta pasando en grecia es lo que nos va a pasar a nosotros.
Lo peor de todo es que se aviso, pudimos haberlo evitado el 20-N.
Lo que me sigo preguntando es qué demonios ha pasado con Bankia, y lo de pasar de 4.000 millones a hacer saltar toda confianza por los aires por pasar a 19.000-22.000 más, y déficits ocultos del doble aflorando aún ahora... ¿será realmente que no quedaba otra, que no se podía seguir haciendo lo que hace todo el mundo (maquillar), o quel gobierno quiere hacer caer al país?
Mi teoria es que el PP lleva años minando la economía española con el unico fin de ganar las elecciones, el bienestar de la gente le importa una mierda.
Una vez que han ganado ya no les importa soltar toda la mierda.
Ellos le echaran la culpa a ZP, cuando han hecho una maniobra de traicion a españa estos años mangoneando lo que no esta escrito y curiosamente todo se destapa cuando ya han conseguido su objetivo.
Ahora ese derroche hay que pagarlo.
Para el pp es mejor gobernar un pais en bancarrota que estar en la opocsiocion.
Ya avisaron cuando gano zp la primera vez: "se dan las condiciones para una guerra civil", esa lindez la dijo un politico del pp.
Lo que la gente no sabe es que si, hicieron una guerra civil pero desde dentro.
Que nadie olvide que el deficit de 2011 estipulado por el gobierno anterior era del 6% y curiosamente fueron las CCAA las que desviaron eso, la mayoria del pp.
Luego le echaron la culpa a zp por mentir cuando zp no mintió ya que los responsables eran ellos en su mayoria porque el desvio de mas de 20.000 millones era mayoritariamente del pp.
Y no solo eso sino que ahora que gana empiezan a salir pufos en sus comunidades hasta debajo de las piedras.
Un presidente que sale diciendo que eso es porque había facturas metidas en cajones es un presidente que merece estar en la cárcel a pan y agua.
Y luego lo de bankia pues otra nefasta gestión, yo sigo diciendo que ese dinero va a ser desviado a tapar los pufos de madrid y valencia.
Bankia no necesita ese dinero.
Lo de bankia lo achacaran a zp, pero los pufos de madrid y valencia los taparan.
Lo que esta claro es que lo de bankia nos ha puesto ya a nivel de grecia, es cuestion de tiempo que caigamos.
Ya no hay solución, es mucho dinero y la credibilidad es nula.
Vamos a ser rescatados en breve. Sin duda alguna antes de que acabe el año.
Rajoy y el pp llevan semanas viajando para conseguir dinero desesperadamente y desde Europa se lo dan pero solo con un rescate.
Ya ha salido uno del pp diciendo que el rescate no es algo tan malo. (no se quien por tanto no puedo buscar la fuente pero lo dijeron en el telediario, era un alto cargo pero no un ministro)
Ya estan avisando.La coca cola lleva cafeína, salvo que sea sin cafeína, pero la normal lleva, y el café y el red bull también.pabloc escribió:Pues me has dejado muy intrigado,que cafeina es la de cocacola?
A los crios le dan cocacola normal desde bien pequeños si limitaciones.
Lo mejor de todo es que luego cuando los crios salen hiperactivos o con deficit de atención en vez de quitarle la cocacola le dan rubifen (otro estimulante similar a la cocaína). Los hacemos yonkis desde pequeños.
Areos escribió:De minimos a ninguno hay diferencia. Primero lee bien lo que pongocreo que no es complicado antes de contestar "falacias".
Areos escribió:Sistema NorCoreano pues? Sin marcas, sin patrocinadores, sin nada. Y de paso de negro con uniforme Mao?
Sistema NorCoreano pues? No pretenderas que valga lo mismo la hora de trabajo (responsabilidad, riesgo, peligrosidad, requisitos para ese puesto, etc...)
Sistema NorCoreano otra vez? Campos de trabajo, el campo, la playa, turismo sexual, a Grecia le quitas las multinacionales y empresas privadas y a ver de que viven los pocos que trabajan
Areos escribió:Siempre hara falta este sistema, porque siempre habra el listo y el tonto, el que trabaja, y el que se escaquea. Asi de facil.
paliyoes escribió:Areos escribió:De minimos a ninguno hay diferencia. Primero lee bien lo que pongocreo que no es complicado antes de contestar "falacias".
Aún así el dueño consigue ganar dinero gracias a la fuerza de trabajo de otra persona.
paliyoes escribió:Areos escribió:Sistema NorCoreano pues? Sin marcas, sin patrocinadores, sin nada. Y de paso de negro con uniforme Mao?
Sistema NorCoreano pues? No pretenderas que valga lo mismo la hora de trabajo (responsabilidad, riesgo, peligrosidad, requisitos para ese puesto, etc...)
Sistema NorCoreano otra vez? Campos de trabajo, el campo, la playa, turismo sexual, a Grecia le quitas las multinacionales y empresas privadas y a ver de que viven los pocos que trabajan
¿Conoces la falacia del falso dilema? Pues eso, lo contrario a un sistema social tan injusto como el capitalismo actual que vivimos no tiene por qué ser el sistema Norconeao.
paliyoes escribió:Areos escribió:Siempre hara falta este sistema, porque siempre habra el listo y el tonto, el que trabaja, y el que se escaquea. Asi de facil.
Sí, normalmente el que menos trabaja es el jefe de una empresa. Sus empleados son los que lo alimentan vendiendo su fuerza de trabajo.
Rojos saludos.
Areos escribió:Normal, por eso es el dueño, quien, por ejemplo en la mayoria de los casos tipo hosteleria tuvo que hacer una inversion de su bolsillo, obtener las licencias y hacer todo ese trabajo, acaso eso no es digno? Solo por ser jefe uno es explotador?
paliyoes escribió:El Hombre de las falacias, lo que propones no dista de esto, que un jefe por ser jefe no gane? Que una persona que ha estado años preparandose, o tenga un empleo que tenga riesgo, o que tome decisiones de muchisima importancia (no hablo de politicos xD) gane lo mismo que uno que (sin menospreciiar siempre respetando) un camarero por ejemplo?
Solo hablas de ilusiones, mariposas y cosas que no pueden pasar.
paliyoes escribió:Siempre habra un jefe, un director, un encargado, un organizador, quien monta una empresa no monta una ONG, para eso no lo hace y si no, chapa o ni lo monta (y ahora, de que viviran esos obreros?)
paliyoes escribió:Sí, toda persona que se lucra con la fuerza de trabajo de otra por definición es un explotador, y ojo, no es un insulto, es una realidad objetiva. De todas formas, lo que diferencia a un "empresario" de un trabajador por cuenta ajena es que el "empresario" goza de conseguir una línea de crédito, pero realmente los empresarios, al menos en España, con las sociedades limitadas, no se juegan absolutamente nada.
paliyoes escribió:No, lo que realmente no debería existir es el concepto de "jefe". Lo que debería estar prohibido es ese tipo de relaciones laborales, las personas deberían poder asociarse en igualdad de derechos, tanto laborales como económicos. Lo más justo, desde mi punto de vista es que cualquier empresa debiera ser una cooperativa, pero una cooperativa real, no como las "cooperativas tipo Eroski". Lo que ocurre es que si alguna vez llegamos a ello a los que tienen montado el tinglado para ser multimillonarios se les acaba el chiringuito.
paliyoes escribió:No tiene por qué existir la iniciativa privada para que existan puestos de trabajo. Está más que demostrado que las empresas privadas en lo último que piensan es en los derechos y el avance de la sociedad.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:No tiene por qué existir la iniciativa privada para que existan puestos de trabajo. Está más que demostrado que las empresas privadas en lo último que piensan es en los derechos y el avance de la sociedad.
Rojos saludos.
jas1 escribió:Zorronoxo escribió:Y repito que yo no digo tener la verdad universal, simplemente prefiero que las drogas sigan penalizadas como hasta ahora. Considero que se las despenalizan aumentaría mucho el consumo, y eso no es bueno.
Respecto a lo de si mi cuerpo me pertenece o no, pues obviamente si, pero creo que hay ciertos detalles que está bien que el Estado controle minimamente. Porque seamos realistas el tema de las drogas tampoco es que esté muy controlado xD
¿Has visto las noticias de un tío que le estaba comiendo la cara a otro?
¿Sabes que estaba bajo los efectos de una droga LEGAL?
La existencia de drogas ilegales permite la existencia d e cientos de sustancias legales que pretenden emular las ilegales, y estas están en un continuo cambio (precisamente para no ser ilegalizadas), por tanto ni siquiera se sabe sus efectos a medio plazo.
Decir que preferís que las drogas sigan ilegales es un error, porque se parte de un engaño, las drogas en su inmensa mayoria SON LEGALES, hay unas cuantas que no, pero la mayoría son perfectamente legales, algunas controladas, pero legales.
Hasta no hace mucho tiempo era muy sencillo comprar en españa opiaceos sin receta medica.
La sustancia del zombie de miami se puede conseguir perfectamente en españa.
El sistema actual es totalmente hipócrita.
Por un lado te ilegalizan unas cuantas drogas pero te llenan el mercado con cientos de sustancias legales y en muchos casos mas peligrosas que las ilegales.
En el mercado legal puede conseguir opiaceos, estimulantes, enteogenos, alucinogenos, tranquilizantes, benzodiacepinas, barbituriocos, RC de nueva creación , etc. Hay un catalogo bastante amplio de sustancias legales que la gente consume para drogarse.
El mito de que las drogas son ileagles es eso, un mito.
La "ilegalizacion" lo único que trae es un problema de salud publica con determinadas drogas y se genera un numero industrial de enganchados a las drogas ilegales que si no lo fuesen no tendrían demasiados problemas en su vida..
Por ejemplo si determinadas drogas fuesen legales se sabría la dosis exacta por tanto por ejemplo seria muy sencillo desengancharse de la heroína haciendo una reducción de dosis, pero para ello es necesario saber la dosis exacta eso en el mercado negro es imposible.
El problema no es la despenalizacion, el problema real de salud publica se esta produciendo ahora mismo.
Las drogas deben ser controladas, ilegalizar determinadas sustancias es equivalente a descrontrolarlas.¿sabias que la cocaina NO es peor que la cafeína?Paikhuan escribió:Que no tienes razón, cocaína y heroína son mucho más dañinas que alcohol y tabaco, te pongas como te pongas.
De hecho uno de los cortes mas comunes de la farli es la cafeína o incluos la efedrina.
¿Os recuerdo que cafeina le damos a los niños pequeños a través de la cocacola?
La coca cola lleva cafeína, salvo que sea sin cafeína, pero la normal lleva, y el café y el red bull también.
A los crios le dan cocacola normal desde bien pequeños si limitaciones.
Lo mejor de todo es que luego cuando los crios salen hiperactivos o con deficit de atención en vez de quitarle la cocacola le dan rubifen (otro estimulante similar a la cocaína). Los hacemos yonkis desde pequeños.
thadeusx escribió:La verdad que flipé un poco al llegar aquí y ver como los padres les endosaban las latas de Cola normal a niños de 5 años mismo.
1Saludo
Areos escribió:Y vuelvo a decir, si esos "explotadores" no montan empresas, quien crea empleo para esos trabajadores? El gobierno? Quien regula el sueldo? En concepto a que? Asi no incentivas la productividad, en todo caso grupos de gente que vienen a trabajar cumplir e irse y anulas la competitividad.
Areos escribió:Repito, no son ONG, cuando tu inviertes de tu bolsillo, o empleas tu tiempo, es para obtener beneficios, si no, para que lo haces.
Areos escribió:Y siempre hara falta alguien que gestione, alguien que reparta, alguien que decida, esos tendran una responsabilidad extra... ¿Cobrando lo mismo que los demas?
paliyoes escribió:Eso ya es discurso panfletario
[_-+-_] escribió:Cierto, cierto.
No tiene por que existir.
Ahora, "creo", y lo pongo entre comillas por que claro, seguro no puedo estar, que la mayoria preferimos que exista.
[_-+-_] escribió:Paliyoes... ¿Los empresarios en España no se juegan nada por existir las sociedades limitadas? .... ¿Pero como dices eso hombre? Para empezar, te juegas lo que has invertido en esa empresa. Si, si no la aseguras con tu patrimonio personal no van a poder ir a por tu patrimonio personal, pero entonces tampoco se le dara apenas credito a la empresa. A no ser que esta ya tenga un patromonio considerable. Un banco, tambien sera iniciativa privada y no va a pensar en dar credito para hacer gente feliz. Mirara el balance de la empresa, los planes de la misma, para que usara el credito, etc,,, y evaluara si puede darlo teniendo en cuenta si la empresa podra o no devolverlo.
[_-+-_] escribió:De vez en cuando se lee alguna historia alucinante por aqui, de hecho, de como para las cosas mas minimas se les exigen garantias personales.
Vamos, que claro que se la juega. Lo cual no lo digo para decir que los empresarios son angeles que reparten felicidad por el mundo a base de su sacrificio...Claro que no coño, no hay angeles que repartan felicidad por el mundo. Pero tampoco digamos que no se la juegan, por que claro que se la juegan.
[_-+-_] escribió:Por otra parte, la idea de que no deberia existir el concepto de jefe...En fin. ¿De donde sale esa idea? ¿Por que deberia estar prohibido? Anda. Curiosa palabra. ¿Prohibido? ¿Prohibido por quien? Igualdad de derechos tanto laborales pero economicos, pero con un estado que restrinja mas las opciones de sus ciudadanos? Cuanto menos curioso. Por que es una restriccion, se venda como se venda.
[_-+-_] escribió:Pero bueno, ¿Que mas da que el estado sea mas autoritario? El estado somos todos, el pueblo.
Y todos sabemos que las decisiones del estado son siempre justas y correctas. Y por supuesto todos participariamos de ellas.
No, sinceramente, no me gusta. Me gusta mucho mas el sistema actual. ¿Y por que? Pues uno de los principales argumentos que mencionaria es que dentro del sistema actual nada te impide actuar como en ese si individualmente es lo que quieren los que lo conforman. Puedes montar cooperativas, y no tipo Eroski si no cooperativas reales.
[_-+-_] escribió:En cambio en un estado en el que se prohiba la contrario, y en el que como mencionas no exista iniciativa privada, estas muchisimo mas limitado. Con lo que me queda clarisimo que el sistema que tenemos es mucho mas libre, y ...Eso de la libertad parece un punto a favor.
paliyoes escribió:Tu mismo te has contestado, el gobierno, o grupos de ciudadanos en libre asociación, eso sí, la libre asociación ha de tener como normas básicas que en la empresa todos los empleados tienen los mismos derechos, y son retribuidos de igual forma. Como realmente no se incentiva la productividad es con los sueldos de mierda que paga cualquier empresario español,
paliyoes escribió:Y yo repito, la inversión no debería de poder estar en manos privadas. Que una persona pueda acumular tanto capital como para llegar a tener más dinero que algunos países es un claro síntoma de que el modelo económico actual no funciona.
paliyoes escribió:La toma de decisiones debería ser una toma conjunta de los trabajadores de la empresa, el modelo piramidal que propones es otro de los obstáculos para que exista una sociedad en la que no haya relaciones de dominación entre empresario y trabajador.
paliyoes escribió:No, es la pura realidad.
Areos escribió:Y suprimir la competitividad, la gente que valga se ira a otros paises donde se pague por el puesto/responsabilidad, las empresas (esos "explotadores") se llevaran su inversion al extranjero, y cualquier persona antes que pensarse crear cualquier negocio, antes se lo pensara y no hara nada.
Repito, eso es sistema NorCoreano.
Areos escribió:Claro que hay corrupcion, pero para eso lo que hay que hacer, si hablamos de utopias, es una autentica autoridad anticorrupcion, y medidas que eviten esto.
Areos escribió:Una empresa es imposible que funcione asi, porque si todas y cada una de las desiones diarias de una empresa han de ser refrendadas por todos sus trabajadores (como sea pequeña aun, pero una grande...) siempre haran falta personas que organicen y gestionen.
Igualito que papa Kim Il Sun con su pueblo NorCoreano.
Areos escribió:Por suerte, solo ilusiones.
eraser escribió:thadeusx escribió:Si habíes visto el Salvados de #traselladrillo que hablaba de I+D+I, el último que salió era un profesor vasco que en su blog hablaba de que él ve el futuro de la economía en España a partir de empresas participadas por los propios trabajadores, en una especie de cooperativas pero más modernas. De forma que si tú trabajas bien, el beneficio no sólo es la nómina. A mi me gusta la idea. Pero presupone algo que en España hemos perdido: civismo y moralidad.
Por poner un ejemplo de algo que ya funciona y que es uno de los grupos empresariales más grandes y que todos podemos conocer:
Fagor es un Grupo de carácter cooperativo, integrado por 9 cooperativas y por más de 9000 trabajadores, que en 2005 prevé facturar más de 1625 millones de euros, de los que el 47% corresponderán a exportaciones.
Desde el punto de vista sociolaboral, el funcionamiento de Fagor se basa en los principios de solidaridad y democracia industrial participativa. Los socios-trabajadores aportan trabajo y capital, participando de forma activa en la gestión y desarrollo de la empresa y del Grupo.
Esta implicación directa de los trabajadores constituye uno de los principales activos empresariales de Fagor y es, sin duda, una de las claves de su éxito. Diariamente se traduce en un esfuerzo por el trabajo bien hecho y en una preocupación por ofrecer al cliente la máxima calidad y eficacia, tanto en producción como en servicios.
[_-+-_] escribió:Paliyoes, ¿Como que no estas mas limitado?
El comportamiento que tu consideras optimo, con cooperativas reales, ¿Es posible en la sociedad actual, con las leyes actuales, en este mismo pais? Si.
En un contexto con mas prohibiciones en el que el modelo actual esta prohibido, esta claro que estas mas limitado. Tu opcion esta contenida en la mia, mientras que la mia no esta contenida en la tuya. Por eso claramente tu opcion es mas limitada y la mia ofrece mas libertad a los individuos.
[_-+-_] escribió:Lo haces ver como si esa gente que esta en esa "relacion desigual" estuviera ahi obligada. No es asi. Una relacion laboral es algo totalmente voluntario. De hecho, como bien sabes, en general se da fuerza adicional al trabajador, al considerarsele la parte con menos poder.
[_-+-_] escribió:El trabajador puede en cualquier momento "cortar" la relacion, mientras que el empresario tiene que indemnizar al otro si lo hace.
No digo que esas indemnizaciones esten mal. Pero esas "ventajas", se consiguen precisamente a base de aceptar un contrato en el cual te comprometes a hacer ciertas cosas.
[_-+-_] escribió:Creo que tienes el concepto de empresario bastante confundido. Rato, por ejemplo (Si lo consideras culpable de lo de Bankia...Aunque sinceramente, no hay mas que ver la contabilidad para ver que se le esta metiendo un marron que no le pertenece ni de refilon. Si de algo puede ser responsable Rato es de falta de transparencia o incluso de falsedad en sus afirmaciones respecto al estado de Bankia, pero no de sus "perdidas")), no es empresario. ¿Tiene acciones de bankia siquiera? Si las tiene, desde luego seguro que no es una participacion mayoritaria. Era un directivo. El maximo directivo, pero no por ello un empresario.
Y los accionistas, pues perderan lo invertido, o gran parte de ello.
[_-+-_] escribió:Los directivos son otra cosa. Normalmente no son dueños siquiera de las empresas que administran, mas que en un porcentaje infimo. Son mas bien un tio al que los dueños de la empresa contratan para administrarla.
[_-+-_] escribió:Y por supuesto en las Sociedades Anonimas ninguno de los dueños responde con sus posesiones, claro que no. Es su forma de funcionar. Para eso tienen requisitos de capital minimo muchisimo mayores que las SL... ¿Es un problema? ¿Por que? Cuanto tu le prestas dinero a Pepito, se lo prestas a Pepito. No es responsable ni su padre, ni la empresa en la que trabaja, ni nadie mas. Es tan sencillo como para que la gente sea consciente de como son las cosas. Le prestas dinero a la empresa X y es responable la empresa X a no ser que especifiques responsabilidades adicionales. Quejarse por ello es algo absurdo.
Otra vez es pedir menos libertad.
[_-+-_] escribió:¿Que en Grecia va a ser la opcion mayoritaria? ....No creo que Syriza sea lo que mencionas, la verdad. Si estuvieran hablando abiertamente de eliminar la iniciativa privada no iban a tener los resultados que tendran. Para eso esta el KKE, y sacan bastante menos. Es algo totalmente distinto a nacionalizar algunas cosas. Lo de nacionalizar algunas cosas es simplemente algo populista, a la gente jodida le parece que eso de nacionalizar es un chollo. ¡De pronto es nuestro!
Pero...¿Y que si son mas? Pues si son mas, seran mas ahi, claro que si. Yo hablaba de nosotros. Tambien podria decirlo hablando de Europa en general. Esta claro que en un pais en condiciones limites la gente puede lanzarse a cualquier cosa. Tambien Hitler (Era un post largo, habia que mencionarlo tardeo temprano xD) llego al poder con gran apoyo popular...Cualquier cosa puede tener un gran apoyo popular si se dan las circunstancias adecuadas. Yo espero que no se den xD
paliyoes escribió:Rojos saludos.
eraser escribió:thadeusx escribió:La verdad que flipé un poco al llegar aquí y ver como los padres les endosaban las latas de Cola normal a niños de 5 años mismo.
1Saludo
yo estoy flipando y no estoy en alemaniami hijo no tomaría coca cola con cafeína ni aunque le gustaran las bebidas con burbujas. Y de hecho, yo mismo no bebí coca cola con cafeína hasta los 12 o 13 años... y casi con cuentagotas
respecto a si los empresarios piensan en los trabajadores o si se arriesgan... etc. Creo que el problema es el de siempre. Tendemos a generalizar por un lado, y por otro es cierto que el empresario de visa a cargo de la empresa y traed la factura si nadie la quiere ha sido siempre bastante común.
Si habíes visto el Salvados de #traselladrillo que hablaba de I+D+I, el último que salió era un profesor vasco que en su blog hablaba de que él ve el futuro de la economía en España a partir de empresas participadas por los propios trabajadores, en una especie de cooperativas pero más modernas. De forma que si tú trabajas bien, el beneficio no sólo es la nómina. A mi me gusta la idea. Pero presupone algo que en España hemos perdido: civismo y moralidad.
Areos escribió:A ver, basicamente hablas de un sistema en el cual claro que destruyes tanto empleo, como posibilidades de desarrollo de una empresa, como crear un sistema cuasi totalitario. Y lo digo porque basicamente:
1.- Grupos de gentes dispuestos a crear una empresa de caracter cooperativo (con la envidiosa mentalidad española) resultara en un fracaso, ademas que siempre tendra que haber como minimo un gerente (y ese gerente por la responsabilidad extra ya querra percibir un extra) ergo ya reventamos tu sistema, no se crearan empresas, ni empleo.
Areos escribió:2.- Desarrollo, este tipo de empresa que propones no es competitivo, quiza un desarrollador de video juegos, pero una empresa manufacturera, una entidad de gestion, cualquier cosa, siempre habran distintos puestos (no pretendas que gane lo mismo un ejecutivo de una empresa que el portero de la misma) el ejecutivo pondra pies en polvorosa (y aqui en España eso se impone a todo, como ya dije, es la mentalidad envidiosa de aqui).
Areos escribió:3.- Totalitario, porque el unico modo de que esta idea tuya funcione, es por imposicion, control, y eso, como ya te dije, funciona en paises como Corea del Norte.
paliyoes escribió:Areos escribió:A ver, basicamente hablas de un sistema en el cual claro que destruyes tanto empleo, como posibilidades de desarrollo de una empresa, como crear un sistema cuasi totalitario. Y lo digo porque basicamente:
1.- Grupos de gentes dispuestos a crear una empresa de caracter cooperativo (con la envidiosa mentalidad española) resultara en un fracaso, ademas que siempre tendra que haber como minimo un gerente (y ese gerente por la responsabilidad extra ya querra percibir un extra) ergo ya reventamos tu sistema, no se crearan empresas, ni empleo.
Sigues intentando asemejar el tejido empresarial que propongo con un sistema capitalista, "el gerente" tendrá la misma responsabilidad que el que se dedique a limpiar la oficina y cobrará lo mismo ya que quizás el que limpia la oficina no le importa ser "el barrendero" y es probable que al que le guste "ser gerente" prefiera ese trabajo a tener que pringarse las manos y limpiar la mierda de los demás.Areos escribió:2.- Desarrollo, este tipo de empresa que propones no es competitivo, quiza un desarrollador de video juegos, pero una empresa manufacturera, una entidad de gestion, cualquier cosa, siempre habran distintos puestos (no pretendas que gane lo mismo un ejecutivo de una empresa que el portero de la misma) el ejecutivo pondra pies en polvorosa (y aqui en España eso se impone a todo, como ya dije, es la mentalidad envidiosa de aqui).
Claro, todos sabemos que en una empresa de software sólo existen desarrolladores. Madre mía, menuda burrada acabas de soltar. En una empresa software existen múltiples empleos en los que no necesitas ni tienes por qué conocer ni que es una variable.
El modelo es fácilmente adaptable a cualquier tipo de empresa, el problema es que los "capitalistas" no quieren perder su estatus privilegiado.Areos escribió:3.- Totalitario, porque el unico modo de que esta idea tuya funcione, es por imposicion, control, y eso, como ya te dije, funciona en paises como Corea del Norte.
¡La leche, eliminemos las leyes, que nos imponen y controlan para que no cometamos delitos!
Rojos saludos.
sator23 escribió:Lo que me voy a reír cuando intenten poner en práctica ese programa, se van a dar la ostia más grande del siglo.
caren103 escribió:sator23 escribió:Lo que me voy a reír cuando intenten poner en práctica ese programa, se van a dar la ostia más grande del siglo.
la hostia más grande del siglo se la han pegado ya con los programas anteriores que iban justo en la dirección contraria... supongo que por eso querrán probar a ver si por ahí se siguen dando hostias o no, antes que seguir por la ya probada senda de los trompazos.