israel escribió:Si Nintendo pretende montar una red enorme y centralizada al estilo Live... se equivoca, no podrá hacerlo, gastará millones y siempre será peor que Microsoft en ese aspecto. Caen en la trampa de Ms.
Cuándo Nintendo ha intentado imitar a la competencia ha fallado (Gamecube), Nintendo tiene que ser diferente. Debe desmarcarse del resto.
Si fuera Iwata, utilizaría servicios existentes, me integraría con Google, montaría algo abierto y descentralizado. Algo distinto vamos.
Bidule escribió:Según rumores el mando de Wii fue ideado trás buscar más utilidades a la hora de sacar un micrófono para GameCube. Nintendo barajó la posibilidad de sacar el mando de Wii como un accesorio para su por aquél entonces consola de salón pero dadas las circunstancias que atrevesaba ésta frente a Playstation 2 decidieron edificar la Wii entorno al mando para que recibiera el apoyo total de la indústria ya que la GameCube se vendía con su mando tradicional y no podrían forzar los desarrolladores a usar el mando en sus juegos.
El mando de Wii es el supuesto accesorio estrella y revolucionario del cual Nintendo (y mas concretamente Miyamoto) quería deleitarnos en un comunicado. Se guardaron el as en la manga y luego dijeron que dicho accesorio era un micrófono para GameCube. Casi la lian parda
 ) puedes hacer cualquier cosa, ya es cuestión de software nada más.  darksch escribió:Respecto a lo de los DLC...ya se sabe, la llamada del moneymoney$$
Lo del NFC, pues es que llevando cámara (porque lleva ¿no?) puedes hacer cualquier cosa, ya es cuestión de software nada más.
Jaime4101 escribió:La próxima generación será insufrible con los DLC
israel escribió:Si Nintendo pretende montar una red enorme y centralizada al estilo Live... se equivoca, no podrá hacerlo, gastará millones y siempre será peor que Microsoft en ese aspecto. Caen en la trampa de Ms.
Cuándo Nintendo ha intentado imitar a la competencia ha fallado (Gamecube), Nintendo tiene que ser diferente. Debe desmarcarse del resto.
Si fuera Iwata, utilizaría servicios existentes, me integraría con Google, montaría algo abierto y descentralizado. Algo distinto vamos.
  falcon escribió:Llegará un día donde más que juegos, sacarán capítulos. Ya lo estoy viendo "el martes 3, se estrena el mundo 1-2 del supermario tropecientos un mundo acuatico donde nuestro protagonista podrá..." estrenos de fases semanales, previo pago...
 ). Las grandes franquicias venderán por más pasta y las pequeñas que la compre rita, al menos hasta saber que valen la pena.  Filiprino escribió:Hombre, la SNES y NES eran exactamente igual que la competencia. N64 también era como la competencia, salvo que continuó optando por el cartucho y ahí falló debido a los altos costes de fabricación (juegos de N64 por 60-70 euros cuando los de PSX costaban 40 o 50).
  No solo inventaron el pad y tal, la NES revivió el mercado de las consolas que estaba muerto. 
  israel escribió:Filiprino escribió:Hombre, la SNES y NES eran exactamente igual que la competencia. N64 también era como la competencia, salvo que continuó optando por el cartucho y ahí falló debido a los altos costes de fabricación (juegos de N64 por 60-70 euros cuando los de PSX costaban 40 o 50).
¿La NES era igual a la competencia? La NES no tenía competencia!No solo inventaron el pad y tal, la NES revivió el mercado de las consolas que estaba muerto.
Nintendo siempre fue a su bola. Esa es su virtud (y también su condena).
 
 . O si se permiten varias figuras puedes combinarlas para hacer tu compañía de diferentes tipos de personajes para cada mazmorra en un juego de rol. La opción de hacerte el héroe a modo tradicional o de comprar la figura con poderes especiales. Los vas subiendo y si hay algún amigo que se queda atrancado le prestas tu guerrero enano cojonudo nivel 58 y se los ventila a todos, en caso de que pueda ser prestado y no quede sujeto estrictamente a un mando al acercarlo, cosa que dudo.Paco20011 escribió:¿La SNES fue la primera en tener los botones superiores en el mando? No es ironía ni nada, es que no lo sé, a ver si alguien sabe. Los gatillos de gamecube sí que fueron los primeros ¿no? Y bueno la n64 tuvo el rumble pack.
  
 israel escribió:Paco20011 escribió:¿La SNES fue la primera en tener los botones superiores en el mando? No es ironía ni nada, es que no lo sé, a ver si alguien sabe. Los gatillos de gamecube sí que fueron los primeros ¿no? Y bueno la n64 tuvo el rumble pack.
Claro que fue la primera. Con la N64 metieron un analógico como complemento a la cruceta, también fueron primeros en ello (luego Sony salió y metió 2 analógicos para no ser menos).
Nintendo siempre se ha desmarcado del la competencia, sus consolas siempre han sido un poco contra-corriente.
Los mismos argumentos que hoy se escuchan contra la Wii, se escuchaban contra la Gameboy por no ser puntera tecnicamente y estar a años luz de la Lynx o la Game Gear en gráficos. A la N64 por no tener CD, a la NES por estar desfazada, etc, etc.
Si Nintendo no va a su bola: PIERDE.
El gran valuarte de Nintendo es ser Nintendo. Nintendo quiso ser Sony con la Gamecube y la cagó. Espero que con Wii U no quiera ser Microsoft.
thedarknight escribió:Si el mercado indica que los dlc´s se venden entonces Nintendo no se va a quedar fuera así como los juegos chorras/lúdicos/colectivos tipo Wii también han calado en x360 y ps3 con su propia forma de verlo, Nintendo históricamente también sabe tratar a los progamers y con la nueva plataforma parece que quiere volver a hacer un acercamiento, ésta noticia y las que están llegándonos lo confirman.
   no es Stick Analogico de precision de Movimiento, y Nintendo si Creo el Stick de Presicion en el N64 y Sony le Copio descaradamente en el Control de PSX Despues Microsoft le Copio Descaradamente a Ambas, No Desvirtues la Realidad Porfavor  Magallanes escribió:NFC = p'tada inutil.
seby escribió:que mejoren su conexion y quiten los dlc que no sirven para nada
univa escribió:Nintendo tiene lo mejor de lo mejor y muchos usuarios de la Competencia le Odian y Atacan sin Razon no saben que Nintendo vale Oro Molido, nadie sabe lo que tiene asta que lo ve Perdido
Cito:
Aniquilador_Imperial
Emm... Nintendo no fue la primera en meter un stick analogico en el mando. Fue Atari en la 5200. No atribuyamos a nadie invenciones que no ha hecho.
http://es.wikipedia.org/wiki/Atari_5200.
-- Muchacho el que creo Atari es una Palanca.no es Stick Analogico de precision de Movimiento, y Nintendo si Creo el Stick de Presicion en el N64 y Sony le Copio descaradamente en el Control de PSX Despues Microsoft le Copio Descaradamente a Ambas, No Desvirtues la Realidad Porfavor
gadesx escribió:yo recuerdo que al poco de salir la psx ya estaba un mando con los dos sticks analogicos, mas tarde salio el dual shock que ademas tenia vibracion, creo que ni existia la n64 pero bueno
  
univa escribió:Nintendo tiene lo mejor de lo mejor y muchos usuarios de la Competencia le Odian y Atacan sin Razon no saben que Nintendo vale Oro Molido, nadie sabe lo que tiene asta que lo ve Perdido
Cito:
Aniquilador_Imperial
Emm... Nintendo no fue la primera en meter un stick analogico en el mando. Fue Atari en la 5200. No atribuyamos a nadie invenciones que no ha hecho.
http://es.wikipedia.org/wiki/Atari_5200.
-- Muchacho el que creo Atari es una Palanca.no es Stick Analogico de precision de Movimiento, y Nintendo si Creo el Stick de Presicion en el N64 y Sony le Copio descaradamente en el Control de PSX Despues Microsoft le Copio Descaradamente a Ambas, No Desvirtues la Realidad Porfavor
En noviembre de 1982 salieron al mercado dos consolas en apariencia de propósitos distintos, pero que comparten una importante innovación. Estas son la Atari 5200 y la Vectrex.
La Atari 5200 incluyó en su mando una palanca analógica, que era capaz de detectar la presión o inclinación para desplazar las figuras en pantalla a diferentes velocidades de acuerdo a ella. Sin embargo, esta palanca estaba pobremente diseñada y su extrema fragilidad y falta de punto neutro (autocentrado) le otorgaron mala fama, contribuyendo en parte al fracaso de esta consola.
Diferente era la historia de la palanca de la Vectrex, más justificable para sus juegos con gráficos vectoriales, con autocentrado y mayor durabilidad. Pero la crisis de las consolas del 83-84 se llevó con ella a la prometedora máquina de Milton Bradley.
13 años antes de que Nintendo calificara de "innovador" su mando analógico para N64, ya éstos existían en el mundo de las consolas.
kame house escribió:Bueno..
http://blogs.vandal.net/67213/
La lista es larga... no admito improperios de nintenderos, el blog no es mio, las culpas a google..
Para muestra un boton:
 kame house escribió:Espero las especificaciones y mas "cosas" sobre esta WiiU con "teletabletas" independientes... me huele a que nintendo la caga again.. virtual boy, n64, gamecube... wii-cube...
kame house escribió:http://blogs.vandal.net/67213/
 Sólo falta que pongan "Nintendo no inventó la rueda" o "Nintendo no inventó los sables laser".  
 Pero no me extraña, es un blog de Vantroll.israel escribió:Paco20011 escribió:¿La SNES fue la primera en tener los botones superiores en el mando? No es ironía ni nada, es que no lo sé, a ver si alguien sabe. Los gatillos de gamecube sí que fueron los primeros ¿no? Y bueno la n64 tuvo el rumble pack.
Claro que fue la primera. Con la N64 metieron un analógico como complemento a la cruceta, también fueron primeros en ello (luego Sony salió y metió 2 analógicos para no ser menos).
Nintendo siempre se ha desmarcado del la competencia, sus consolas siempre han sido un poco contra-corriente.
Los mismos argumentos que hoy se escuchan contra la Wii, se escuchaban contra la Gameboy por no ser puntera tecnicamente y estar a años luz de la Lynx o la Game Gear en gráficos. A la N64 por no tener CD, a la NES por estar desfazada, etc, etc.
Si Nintendo no va a su bola: PIERDE.
El gran valuarte de Nintendo es ser Nintendo. Nintendo quiso ser Sony con la Gamecube y la cagó. Espero que con Wii U no quiera ser Microsoft.
Diskover escribió:
Así a bote pronto, casi todo es correcto excepto en las medio-verdades que dicen.
Lo de comparar los botones L y R del mando de SNES con los botones laterales del mando de Intellivision, es de traca![]()
La cruceta direccional no es del mando de la NES (1983), si no de las maquinas Game&Wacht de 1980, y ah, esta bajo derechos de autor de Nintendo, pues fue un invento de Jumpei Yokoi. La "cruceta" de Intellevision, es realmente un disco de 16 direcciones. Nada que ver con la cruceta de 4, ni si quiera en funcionamiento.
El stick analógico con centrado automático si es de la Nintendo 64. La palanca analógica de la Atari 5200 ya existía muchos años antes como accesorio de la Atari 2600 y otras consolas clones. He dicho palanca, por que es una palanca que se agarraba o con la mano o con los dos dedos, se manejaba como tal, y no tenia centrado automático. Quizá quieres forzar a buscarle el parecido... pero va a ser que no.
Y otra cosa, sobre que Nintendo dijese que la palanca era "innovadora". No, no lo dijo nunca.kame house escribió:Espero las especificaciones y mas "cosas" sobre esta WiiU con "teletabletas" independientes... me huele a que nintendo la caga again.. virtual boy, n64, gamecube... wii-cube...
He visto la palabra "fracaso" junto a Wii y Nintendo 64 y me he llevado las manos a la cabeza.
Nintendo 64 con mas de 30 millones de consolas vendidas. Como nota curiosa, la Megadrive de SEGA, en su dia vendio lo mismo y no creo que la consideremos un fracaso.
Aun mas, la Xbox, vendió 25 millones, y no creo que la consideremos un fracaso ¿no?
Luego lo que has dicho de la Wii ya es de chiste, con casi ya 90 millones de consolas vendidas. Ya vemos que fracaso ha sido.
  nikepunk escribió:Encuentro gracioso que todos despotriquemos de los DLC's.
Ojo, opino que son un cancer, pero, ¿quien no ha comprado al menos uno? Bién sean unos mapas MP para seguir dándole al juego con los colegas, o un capítulo extra, o un elemento para el avatar o tema de escritorio ..
La culpa es nuestra señores. Si no hubiese demanda de DLC's no los sacarian como churros.
Volviendo al tema, Nintendo llega 5 años tarde, como siempre jeje
Salu2
zeraw escribió:nikepunk escribió:Encuentro gracioso que todos despotriquemos de los DLC's.
Ojo, opino que son un cancer, pero, ¿quien no ha comprado al menos uno? Bién sean unos mapas MP para seguir dándole al juego con los colegas, o un capítulo extra, o un elemento para el avatar o tema de escritorio ..
La culpa es nuestra señores. Si no hubiese demanda de DLC's no los sacarian como churros.
Volviendo al tema, Nintendo llega 5 años tarde, como siempre jeje
Salu2
Yo tampoco he comprado ni comprare un DLC...